FÍSICA APLICADA
UNIDAD 1
Temas:
 Análisis Dimensional
Video
EXPLICACION
https://www.youtube.com/watch?v=JJYE-kiYHPU
Análisis Dimensional, Concepto y Ejemplos
Análisis dimensional
• El análisis dimensional es una herramienta matemática que permite
simplificar el estudio de aquellos fenómenos en el que están involucradas
muchas magnitudes físicas en forma de variables independientes
El análisis dimensional puede ser considerado como una técnica
matemática que permite:
a) Determinar las unidades de una magnitud física.
b) Comprobar si una ecuación física es dimensionalmente correcta.
c) Derivar empíricamente formulas físicas.
 Las magnitudes físicas, tales como espacio, distancia, altura, espesor y
longitud tienen en el SI la misma unidad de medida, el metro.
 En el análisis dimensional un símbolo dimensional es representado
mediante corchetes.[x].
 Donde x es la magnitud física correspondiente y se lee: dimensión de la
magnitud x, por ejemplo:
[Espacio] = [altura] = [espesor] = [longitud] = L
Donde L es el símbolo de la magnitud física correspondiente a la longitud
Los símbolos atribuidos a las dimensiones de las
magnitudes físicas fundamentales son:
DIMENSIÓN SIMBOLO
Longitud L
Masa M
Tiempo T
Temperatura q
Intensidad de la corriente eléctrica I
Intensidad luminosa J
Cantidad de sustancia N
Angulo plano rad
Angulo solido sr
Cuando se trata de las dimensiones de las magnitudes
físicas derivadas pueden representarse en función de
las magnitudes físicas fundamentales de la siguiente
manera:
[ v ] = L T –1 dimensiones de la velocidad
[ a ] = L T –2 dimensiones de la aceleración
[ V ] = L3 dimensiones del volumen
[ A ] = L2 dimensiones del área
[ F ] = M L T–2 dimensiones de la fuerza
[ ρ ] = ML–3 dimensiones de densidad
[ f ] = T–1 dimensiones de frecuencia
Siguiendo con los ejemplos de las unidades derivadas
tenemos:
Fa 1.1-geom
Ecuación o formula dimensional
Fa 1.1-geom
Principio de homogeneidad
En una ecuación todos los términos tienen la misma
ecuación dimensional
EJEMPLO
Reglas de las ecuaciones
dimensionales
Propiedad 1
Fa 1.1-geom
La dimensión de números, ángulos, funciones
trigonométricas, logaritmos y constantes adimensionales
(sin dimensiones) es igual a la unidad:
[ 3.45 ] = 1
[ 53° ] = 1
[ Sen 36° ] = 1
[ Ln 5.6 ] = 1
[  ] = 1
[ Re ] = 1 Donde Re es una constante adimensional
[ e –1 ] = 1 Donde e es la base de los logaritmos
Neperianos
La ecuación dimensional de un numero es la unidad
Propiedad 2
La ecuación dimensional del exponente es la unidad
La ecuación dimensional del Angulo es la unidad
Propiedad 3
Verificar si la ecuación correspondiente al
movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado es dimensionalmente correcta.
x = ½ a t 2
Solución:
Tomando las dimensiones a ambos lados de la ecuación y aplicando las
reglas establecidas se tiene:
[x] = ½ [a] [ t ] 2 ½ es una constante sin dimensiones
L = (L T –2) T 2 L = L
Resultado que muestra que la ecuación es dimensionalmente correcta.
Fa 1.1-geom
Ejemplo
Ejemplo
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom
La presión sonora en una sala, puede ser obtenida a partir de una constante R que puede ser
determinada por la ecuación:
R = V / (t / k – V / A)
Donde t es el tiempo, V el volumen de la sala y A el área total de la sala.
¿Cuáles son las unidades de la constante k en el SI?
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom
Fa 1.1-geom

Más contenido relacionado

PDF
Plan de clase : Componentes de un vector
PPT
Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)
PPTX
Magnitudes vectoriales
PPTX
Fundamentos de Física: Vectores
PPTX
Diapositiva de vectores
PPTX
PPTX
Análisis vectorial
PPT
Cuellar fisica i_1ed_presentacion_c1
Plan de clase : Componentes de un vector
Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)
Magnitudes vectoriales
Fundamentos de Física: Vectores
Diapositiva de vectores
Análisis vectorial
Cuellar fisica i_1ed_presentacion_c1

La actualidad más candente (14)

PPTX
Vectores
PPTX
La física y su clasificación
PPTX
Análisis dimensional
DOCX
PPTX
Vectores
PPTX
FISÍCA ( VECTORES)
PPTX
Marlis
PPTX
VECTORES.
PPT
Dipocitiva 02
PPT
Dipocitiva 02
PPTX
Física I-III vectores
PPT
Vectores
PPT
Magnitudes vectoriales
Vectores
La física y su clasificación
Análisis dimensional
Vectores
FISÍCA ( VECTORES)
Marlis
VECTORES.
Dipocitiva 02
Dipocitiva 02
Física I-III vectores
Vectores
Magnitudes vectoriales
Publicidad

Similar a Fa 1.1-geom (20)

PPTX
CLASE DIA 1 FISICA ELEMENTAL PARTE 2.pptx
PDF
Analisis dimensional
PPTX
ANALISIS DIMENENSIONAL Y MAGNITUDES.UNAC(CL
PPTX
ANALISIS DIMENSIONAL Y MAGNITUDES CONCEPTO
PDF
Semana 1 introdución y análisis dimensional
PPTX
Analisis dimensional. Son todas aquellas que se caracterizan por estar presen...
PPTX
diapositiva de ingeneria de software ecuador
DOCX
Analisis dimensional concepto y reglas
PDF
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
PPTX
FÍSICA 10° ANÁLISIS DIMENSIONAL. PROBLEMASpptx
PDF
Fisica Semana 01 Magnitudes fisicas y analisis dimensional.pdf
PDF
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
PPTX
Análisis dimensional
PPT
03 analisis-dimencional
PPTX
Clase 1- Analisis dimensional y su clasificacion.pptx
PPT
Presentacion de analisis dimmencional
DOC
Analisis dimensional (1)
PPTX
Ecuación Dimensional y PropiedadesS.pptx
PPTX
Analisis dimensional y ejercicios.pptx
PPTX
Análisis dimensional
CLASE DIA 1 FISICA ELEMENTAL PARTE 2.pptx
Analisis dimensional
ANALISIS DIMENENSIONAL Y MAGNITUDES.UNAC(CL
ANALISIS DIMENSIONAL Y MAGNITUDES CONCEPTO
Semana 1 introdución y análisis dimensional
Analisis dimensional. Son todas aquellas que se caracterizan por estar presen...
diapositiva de ingeneria de software ecuador
Analisis dimensional concepto y reglas
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
FÍSICA 10° ANÁLISIS DIMENSIONAL. PROBLEMASpptx
Fisica Semana 01 Magnitudes fisicas y analisis dimensional.pdf
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Análisis dimensional
03 analisis-dimencional
Clase 1- Analisis dimensional y su clasificacion.pptx
Presentacion de analisis dimmencional
Analisis dimensional (1)
Ecuación Dimensional y PropiedadesS.pptx
Analisis dimensional y ejercicios.pptx
Análisis dimensional
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Fa 1.1-geom

  • 1. FÍSICA APLICADA UNIDAD 1 Temas:  Análisis Dimensional
  • 3. Análisis dimensional • El análisis dimensional es una herramienta matemática que permite simplificar el estudio de aquellos fenómenos en el que están involucradas muchas magnitudes físicas en forma de variables independientes El análisis dimensional puede ser considerado como una técnica matemática que permite: a) Determinar las unidades de una magnitud física. b) Comprobar si una ecuación física es dimensionalmente correcta. c) Derivar empíricamente formulas físicas.
  • 4.  Las magnitudes físicas, tales como espacio, distancia, altura, espesor y longitud tienen en el SI la misma unidad de medida, el metro.  En el análisis dimensional un símbolo dimensional es representado mediante corchetes.[x].  Donde x es la magnitud física correspondiente y se lee: dimensión de la magnitud x, por ejemplo: [Espacio] = [altura] = [espesor] = [longitud] = L Donde L es el símbolo de la magnitud física correspondiente a la longitud
  • 5. Los símbolos atribuidos a las dimensiones de las magnitudes físicas fundamentales son: DIMENSIÓN SIMBOLO Longitud L Masa M Tiempo T Temperatura q Intensidad de la corriente eléctrica I Intensidad luminosa J Cantidad de sustancia N Angulo plano rad Angulo solido sr
  • 6. Cuando se trata de las dimensiones de las magnitudes físicas derivadas pueden representarse en función de las magnitudes físicas fundamentales de la siguiente manera: [ v ] = L T –1 dimensiones de la velocidad [ a ] = L T –2 dimensiones de la aceleración [ V ] = L3 dimensiones del volumen [ A ] = L2 dimensiones del área [ F ] = M L T–2 dimensiones de la fuerza [ ρ ] = ML–3 dimensiones de densidad [ f ] = T–1 dimensiones de frecuencia
  • 7. Siguiendo con los ejemplos de las unidades derivadas tenemos:
  • 9. Ecuación o formula dimensional
  • 11. Principio de homogeneidad En una ecuación todos los términos tienen la misma ecuación dimensional
  • 13. Reglas de las ecuaciones dimensionales Propiedad 1
  • 15. La dimensión de números, ángulos, funciones trigonométricas, logaritmos y constantes adimensionales (sin dimensiones) es igual a la unidad: [ 3.45 ] = 1 [ 53° ] = 1 [ Sen 36° ] = 1 [ Ln 5.6 ] = 1 [  ] = 1 [ Re ] = 1 Donde Re es una constante adimensional [ e –1 ] = 1 Donde e es la base de los logaritmos Neperianos La ecuación dimensional de un numero es la unidad Propiedad 2
  • 16. La ecuación dimensional del exponente es la unidad
  • 17. La ecuación dimensional del Angulo es la unidad
  • 19. Verificar si la ecuación correspondiente al movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es dimensionalmente correcta. x = ½ a t 2 Solución: Tomando las dimensiones a ambos lados de la ecuación y aplicando las reglas establecidas se tiene: [x] = ½ [a] [ t ] 2 ½ es una constante sin dimensiones L = (L T –2) T 2 L = L Resultado que muestra que la ecuación es dimensionalmente correcta.
  • 28. La presión sonora en una sala, puede ser obtenida a partir de una constante R que puede ser determinada por la ecuación: R = V / (t / k – V / A) Donde t es el tiempo, V el volumen de la sala y A el área total de la sala. ¿Cuáles son las unidades de la constante k en el SI?