SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
15
Lo más leído
El TelescopioCROEMAstronomía26 de febrero de 2010
ContenidoHistoria de la creación del telescopioTipos de telescopioUsos del telescopioTelescopiosfamososAvancesrecientes
IntroducciónSe denomina telescopio al instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista. Es herramienta fundamental de la astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra comprensión del Universo. Gracias al telescopio, pudo el ser humano empezar a conocer la verdadera naturaleza de los objetos astronómicos que nos rodean y nuestra ubicación en el Universo.
HistoriaLos primeros telescopios conocidos aparecieron en 1608 y son acreditados a Hans Lippershey. Entre las muchas personas que reclamaron el descubrimiento se encuentran: ZachariasJanssen, hombre de espectáculos de Middelburg, y Jacob Metius de Alkmaar. El diseño de estos telescopios refractores iniciales consistía de un lente objetivo convexo y un ocular cóncavo.
Galileo utilizó este diseño al año siguiente. En 1611, Johannes Kepler describió cómo podía elaborarse un telescopio con un objetivo y lente ocular convexo y, para 1655, astrónomos como ChristiaanHuygens fabricaban telescopios keplearianos de gran alcance con oculares compuestos, pero extremadamente grandes y difíciles de manejar. Hans Lippershey es la primera persona documentado que solicitó una patente para el dispositivo.
Tipos de TelescopiosRefractores - utilizanlentesReflectores - tienen un espejo cóncavo en lugar del lente del objetivoCatadióptricos - poseen un espejo cóncavo y una lente corrector.
Uso del TelescopioPermiteverobjetosmuyalejados (capta la luz procedente de los objetos conduciéndola después hacia un ocular, placa fotográfica o cualquier otro tipo de dispositivo para su observación y estudio).
TelescopiosFamososEl Telescopio Espacial Hubblese encuentra en órbita fuera de la atmósfera terrestre, para evitar que las imágenes sean distorsionadas por la refracción. De este modo el telescopio trabaja siempre al límite de difracción y puede ser usado para observaciones en el infrarrojo y en el ultravioleta.
El Gran Telescopio CANARIAS (GTC) es un telescopio de espejo primario segmentado de 10.4 metros de diámetro instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma, Islas Canarias).
AvancesrecientesEl Telescopio Espacial James Webb es un observatorio espacial que estudiará el cielo en frecuencia infrarroja, que posiblemente, reemplazará al Hubble. Éste tratará de ser lanzado no antes del 2014.
La misión primaria del Telescopio Espacial James Webb tiene cuatro objetivos principales:Buscar la luz de las primeras estrellas y galaxias formadas tras el Big BangEstudiar la formación y evolución de las galaxiasComprender mejor la formación de estrellas y planetasEstudiar los sistemas planetarios y los orígenes de la vida
TelescopioEspacial Hubble
TelescopioEspacial James Webb
Opinion personalEl Telescopio es un instrumento muy importante para ampliar nuestro conocimiento sobre lo que rodea nuestro planeta.
ConclusiónEl telescopio ha ayudado al ser humanoconocermás de lo que se encuentrefuera de nuestroplaneta, mássobre los objetosastronómicosquenosrodean, desde que Galileo en 1609 lo usó para ver a la Luna, el planeta Júpiter y las estrellas.
ReferenciasRobin Kerrod. (2003). Hubble: The Mirror on the Universe.W. Patrick McCray. (2004). Giant Telescopes: Astronomical Ambition and the Promise of Technology.Tamra Orr. (2004).The Telescope (Inventions That Shaped the World) http://galileo.rice.edu/sci/instruments/telescope.html
Escritopor:Fabián Zapata Rodríguezsupra_gtr_9@hotmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
El telescopio
PPTX
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
PPTX
Tipos de espejos
PPTX
El Telescopio
PPS
La expansión del universo
PPTX
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
PPSX
Exoplanetas
PPTX
Historia de la fisica
El telescopio
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
Tipos de espejos
El Telescopio
La expansión del universo
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
Exoplanetas
Historia de la fisica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuerpos celestes
PPT
origen sistema solar
PPTX
Teorías del origen del universo_UNEMI
PPTX
PPTX
Maxwell y electromagnetismo
PDF
Presentación de los cometas
PPT
Rapidez y velocidad
PPT
Deriva continental
PDF
Movimiento Rectilineo Uniforme
PPTX
Tipos de telescopio
PPTX
Exoplanetas
PPTX
Espectros de emisión y absorción
PPT
Leyes de kepler
PPTX
PPTX
1M B - Unidad 1: Ondas
PPT
Leyes De Newton
DOCX
Agujeros Negros Ensayo
PPTX
El telescopio
PPTX
Los cometas (2) (2)
PPTX
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Cuerpos celestes
origen sistema solar
Teorías del origen del universo_UNEMI
Maxwell y electromagnetismo
Presentación de los cometas
Rapidez y velocidad
Deriva continental
Movimiento Rectilineo Uniforme
Tipos de telescopio
Exoplanetas
Espectros de emisión y absorción
Leyes de kepler
1M B - Unidad 1: Ondas
Leyes De Newton
Agujeros Negros Ensayo
El telescopio
Los cometas (2) (2)
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Publicidad

Similar a Fabian El Telescopio (20)

PPTX
El-Telescopio-Una-Historia-de-Descubrimiento.pptx
PPTX
El-Telescopio-Una-Historia-de-Descubrimiento.pptx
PPTX
Raymond laboy el telescopio
PPTX
Telescopios
PPT
Telescopios
PPTX
El telescopio diap
PDF
Concepto de telescopio 1
PDF
Estructura del universo a gran escala
DOCX
Historia del telescopio
PPTX
Diapositivas artes nora
PPTX
EL TELESCOPIO ES MUY IMPORTANTE
PPT
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
PDF
Presentación de Proyectos de Arte Aesthetic Acuarelas Rosa y Amarillo_2025033...
PPT
Telescopios 2
ODP
Grupo1
PPT
Las distancias astronómicas y astronomia
PPTX
El telescopio
PPTX
El telescopio
PDF
Denis_Andrade_Actividad_1_Semana_2[1].pdf
DOCX
Observatorios astronomicos
El-Telescopio-Una-Historia-de-Descubrimiento.pptx
El-Telescopio-Una-Historia-de-Descubrimiento.pptx
Raymond laboy el telescopio
Telescopios
Telescopios
El telescopio diap
Concepto de telescopio 1
Estructura del universo a gran escala
Historia del telescopio
Diapositivas artes nora
EL TELESCOPIO ES MUY IMPORTANTE
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
Presentación de Proyectos de Arte Aesthetic Acuarelas Rosa y Amarillo_2025033...
Telescopios 2
Grupo1
Las distancias astronómicas y astronomia
El telescopio
El telescopio
Denis_Andrade_Actividad_1_Semana_2[1].pdf
Observatorios astronomicos
Publicidad

Más de Elba Sepúlveda (20)

PDF
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
PDF
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
PDF
12 estructuras de repeticion2-tema12
PDF
13 arreglos -tema13
PDF
11 estructuras de repeticion-tema11
PDF
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
PDF
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
PDF
Newsletter
PDF
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
PDF
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
PDF
Asignacion 2
PDF
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
PDF
Diferentes formas input_output
PDF
Areas por coordenadas
PDF
8 errores y depuracion-tema 8
PDF
Macros y VBA tema 5
PDF
Uso basico de Excel 2013
PDF
5 conceptos progamacion2-tema4
PDF
Asignacion 1 para el 9 de febrero
PDF
Interprete vs compilador
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
12 estructuras de repeticion2-tema12
13 arreglos -tema13
11 estructuras de repeticion-tema11
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Newsletter
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Asignacion 2
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Diferentes formas input_output
Areas por coordenadas
8 errores y depuracion-tema 8
Macros y VBA tema 5
Uso basico de Excel 2013
5 conceptos progamacion2-tema4
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Interprete vs compilador

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Fabian El Telescopio

  • 2. ContenidoHistoria de la creación del telescopioTipos de telescopioUsos del telescopioTelescopiosfamososAvancesrecientes
  • 3. IntroducciónSe denomina telescopio al instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista. Es herramienta fundamental de la astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra comprensión del Universo. Gracias al telescopio, pudo el ser humano empezar a conocer la verdadera naturaleza de los objetos astronómicos que nos rodean y nuestra ubicación en el Universo.
  • 4. HistoriaLos primeros telescopios conocidos aparecieron en 1608 y son acreditados a Hans Lippershey. Entre las muchas personas que reclamaron el descubrimiento se encuentran: ZachariasJanssen, hombre de espectáculos de Middelburg, y Jacob Metius de Alkmaar. El diseño de estos telescopios refractores iniciales consistía de un lente objetivo convexo y un ocular cóncavo.
  • 5. Galileo utilizó este diseño al año siguiente. En 1611, Johannes Kepler describió cómo podía elaborarse un telescopio con un objetivo y lente ocular convexo y, para 1655, astrónomos como ChristiaanHuygens fabricaban telescopios keplearianos de gran alcance con oculares compuestos, pero extremadamente grandes y difíciles de manejar. Hans Lippershey es la primera persona documentado que solicitó una patente para el dispositivo.
  • 6. Tipos de TelescopiosRefractores - utilizanlentesReflectores - tienen un espejo cóncavo en lugar del lente del objetivoCatadióptricos - poseen un espejo cóncavo y una lente corrector.
  • 7. Uso del TelescopioPermiteverobjetosmuyalejados (capta la luz procedente de los objetos conduciéndola después hacia un ocular, placa fotográfica o cualquier otro tipo de dispositivo para su observación y estudio).
  • 8. TelescopiosFamososEl Telescopio Espacial Hubblese encuentra en órbita fuera de la atmósfera terrestre, para evitar que las imágenes sean distorsionadas por la refracción. De este modo el telescopio trabaja siempre al límite de difracción y puede ser usado para observaciones en el infrarrojo y en el ultravioleta.
  • 9. El Gran Telescopio CANARIAS (GTC) es un telescopio de espejo primario segmentado de 10.4 metros de diámetro instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma, Islas Canarias).
  • 10. AvancesrecientesEl Telescopio Espacial James Webb es un observatorio espacial que estudiará el cielo en frecuencia infrarroja, que posiblemente, reemplazará al Hubble. Éste tratará de ser lanzado no antes del 2014.
  • 11. La misión primaria del Telescopio Espacial James Webb tiene cuatro objetivos principales:Buscar la luz de las primeras estrellas y galaxias formadas tras el Big BangEstudiar la formación y evolución de las galaxiasComprender mejor la formación de estrellas y planetasEstudiar los sistemas planetarios y los orígenes de la vida
  • 14. Opinion personalEl Telescopio es un instrumento muy importante para ampliar nuestro conocimiento sobre lo que rodea nuestro planeta.
  • 15. ConclusiónEl telescopio ha ayudado al ser humanoconocermás de lo que se encuentrefuera de nuestroplaneta, mássobre los objetosastronómicosquenosrodean, desde que Galileo en 1609 lo usó para ver a la Luna, el planeta Júpiter y las estrellas.
  • 16. ReferenciasRobin Kerrod. (2003). Hubble: The Mirror on the Universe.W. Patrick McCray. (2004). Giant Telescopes: Astronomical Ambition and the Promise of Technology.Tamra Orr. (2004).The Telescope (Inventions That Shaped the World) http://galileo.rice.edu/sci/instruments/telescope.html