SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
Fabián González
CI: 27.684.963
Porlamar 18 de Febrero del 2017
INDICE
1. Portada………………………………………………………………………1
2. Índice…………………………………………………………………………2
3. Introducción…………………………………………………………………3
4. Sistema Operativo Windows……………………………………………..4
4.1. Funciones del Sistema Operativo Windows
5. Evolución del Sistema Operativo Windows……………………………..5
6. Tipos y versiones de Windows…………………………………………..6
6.1. Aplicaciones de Windows
7. Conclusión…………………………………………………………………..7
8. Referencia Bibliografica……………………………………………………8
INTRODUCCION
Se puede decir que si una computadora no tiene instalado un sistema operativo,
esta no iniciaría una sesión de trabajo. Windows a tenido una evolución desde su
aparición que ha marcado la pauta en el uso de la computadora. Se recuerda su
aparición desde su primera versión comercial Windows 3.0 hasta la versión actual
Windows 10. Con la finalidad de facilitar el uso de un computador. Este sistema
operativo trajo un entorno de trabajo y entretenimiento más visual, intuitivo,
manejable, funcional y atractivo, con el que poder interactuar sin tener grandes
conocimientos en informática. Además, Windows y su entorno gráfico arrastraron
consigo la introducción de un accesorio básico como complemento del teclado.
Windows ha sido una herramienta imprescindible para estudiantes y para
cualquiera de los miembros de un núcleo familiar con necesidad de acceder y
manejar información
.
Sistema Operativo Windows
Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los
programas usados por el usuario para utilizar un computador. Este tipo de
sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el
hardware a partir desde los niveles más básicos, es decir, que es un conjunto de
programas que ayudan la administración de los recursos de una computadora.
Funciones del Sistema Operativo Windows
El sistema operativo es capaz de realizar varias funciones:
 Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar
repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
 Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y
a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace
insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como
está en el almacenamiento secundario, es más lenta.
 Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los
programas a los dispositivos, a través de drivers.
 Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin
ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que
estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el
proceso.
 Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean solamente
utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les
correspondan.
 Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los
permisos de acceso a ellos.
 Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que
posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento
correcto del computador.
Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilita y
simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones
básicas esenciales para la gestión del equipo.
La Evolución del Sistema Operativo Windows
 Windows 2.0: Con iconos de escritorio, memoria ampliada y mejores
gráficos. Constituyo la primera plataforma de Windows.
 Windows 3.1 y Windows 3.11: El 3.1 incluía las fuentes escalables
TrueType pero que consistía principalmente en soporte multimedia;
Mientras el Windows 3.11 incluía controladores y protocolos mejorados
para las comunicaciones en red y soporte para redes punto a punto.
 Windows NT: Sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y el
software existente. También necesitaba gran cantidad de recursos y estos
estaban en equipos grandes y caros. Debido a esto muchos no pudieron
pasarse a Windows NT.
 Windows 95: Publicado en agosto de 1995, poseía una interfaz de usuario
completamente nueva y características que hoy nos resultan muy
familiares, como por ejemplo el botón de inicio, la barra de tareas, el área
de notificación, etc.
 Windows 98: El 25 de junio del 98 ve la luz la primera versión diseñada
específicamente para el consumidor. Introducen unas series de mejoras a
través del paquete de actualizaciones de escritorios de Windows de
Internet Explorer 4.
 Windows XP: El 25 de octubre de 2001, el primer sistema operativo de
consumo basado en arquitectura NT, con un manejo más sencillo de la
interfaz y la posibilidad de utilizar varias cuentas de usuarios a la vez.
 Windows Vista: El 30 de enero del 2007, se realizó el lanzamiento mundial
del Windows vista. Las principales quejas se centraron en las funciones de
seguridad, los requisitos de hardware y el rendimiento del software. Pero a
su vez se caracterizó por la aplicación Flip-3D que mostraba un efecto 3D
en las ventanas.
 Windows 7(2009): Fue concebido como una especie de actualización de
Windows vista, con un gran grado de compatibilidad con las aplicaciones y
hardware. Se destaca por una interfaz rediseñada, mejoras en el
rendimiento del SO y sobre todo por el debut de Windows Touch.
Tipos y versiones de Windows
 Windows 1 y Windows 2
 Windows 3 y Windows NT 3
 Windows 95
 Windows 98
 Windows 2000
 Windows ME
 Windows XP
 Windows Vista
 Windows 7
 Windows 8 y 8.1
 Windows 10
Aplicaciones del Sistema Operativa Windows
 Internet Explorer
 Mapa de caracteres
 Paint
 Windows Media
 Windows Journal
 WordPad
 Microsoft Edge
 Microsoft office
 Windows Defender
 Windows server
CONCLUSION
Windows que no es más que un entorno gráfico que permite de manera
sencilla y práctica la ejecución de aplicaciones útiles al ser humano como
procesador de texto, hoja de cálculo, gestor de base de dato, etc., además
de englobar elementos que administran y controlan el computador.
Sin el software, una computadora no es más que una masa metálica sin
utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar, procesar y
recuperar información, encontrar errores de ortografía en manuscritos, tener
aventuras e intervenir en muchas otras valiosas actividades para ganar el
sustento del consumidor, a pesar de todas las críticas que Windows a
recibido durante muchos años es inevitable decir que es el sistema
operativo más utilizado mundialmente, gracias a su gran desarrollo de
interfaz que hace muy fácil el manejo de la computadora.
BIBLIOGRAFIA
 www.Sites.google.com
 Archivo PowerPoint: Sistemas Operativo Windows
 http://saia.psm.edu.ve/psm/mod/resource/view.php?id=310885

Más contenido relacionado

DOCX
Luisrojas windows.pdf
DOCX
Taller sobre Sistema Operativo
PDF
Sistema Operativo Windows
PPTX
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
PDF
Veronica villarroel wind
PPT
Sistemas Operativos
DOCX
Br. Génesis cardozo C.I.23861009
PDF
Tipos de sistema operativo
Luisrojas windows.pdf
Taller sobre Sistema Operativo
Sistema Operativo Windows
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Veronica villarroel wind
Sistemas Operativos
Br. Génesis cardozo C.I.23861009
Tipos de sistema operativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Slin share 2
PDF
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Euro lopez wind.pdf
DOCX
fundamentos de windows
PPTX
Sistema operativo windows
PDF
Herramientas del sistema
DOCX
Windows 7
DOCX
Windows 2
PPTX
Windows 8.1
DOCX
Guía de investigación n 2
PPTX
Taller sistemasoperativos
DOC
Windows 7 y 8
PPTX
Sistema operativo
PPT
Sistema Operativo Windows y sus aplicaciones
PDF
Caracteristicas windows
DOCX
Fundamentos de windows
PPTX
Características de las diferentes versiones de windows
PPTX
diapositivas de windows 8
Sistemas operativos
Slin share 2
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas operativos
Euro lopez wind.pdf
fundamentos de windows
Sistema operativo windows
Herramientas del sistema
Windows 7
Windows 2
Windows 8.1
Guía de investigación n 2
Taller sistemasoperativos
Windows 7 y 8
Sistema operativo
Sistema Operativo Windows y sus aplicaciones
Caracteristicas windows
Fundamentos de windows
Características de las diferentes versiones de windows
diapositivas de windows 8
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Kevin fermin ensayop.d.f
PDF
Camila gil ensayo.pdf
PDF
Oreana quintero ensayo
DOCX
Erikaquintero wind.pdf
PPTX
Loreana avilamago hardware.ppt
PDF
Barbara prieto ensayo.pdf.
PDF
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
DOCX
Erikaquintero ensayo.pdf
PDF
Daniela delgado wind
PDF
Yhon gutierrez ensayo
DOCX
Hallam hernandez ensayo
PDF
Stephanyrojas ensayo pdf
PPTX
Tic frangerferminseccion 1d
PDF
Yhon gutierrez
DOCX
Cruz marcano ensayo
DOCX
GiovanniGaetani_Wind.PDF
DOCX
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
PDF
Nathaly rodriguez ensayo
DOCX
Jesus h mata _wind
Kevin fermin ensayop.d.f
Camila gil ensayo.pdf
Oreana quintero ensayo
Erikaquintero wind.pdf
Loreana avilamago hardware.ppt
Barbara prieto ensayo.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Erikaquintero ensayo.pdf
Daniela delgado wind
Yhon gutierrez ensayo
Hallam hernandez ensayo
Stephanyrojas ensayo pdf
Tic frangerferminseccion 1d
Yhon gutierrez
Cruz marcano ensayo
GiovanniGaetani_Wind.PDF
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
Nathaly rodriguez ensayo
Jesus h mata _wind
Publicidad

Similar a Fabian gonzalez wind (20)

DOCX
Trabajo sistemas
DOCX
Trabajo sistemas lorena este
PDF
Ghisell brito
PDF
Stephany rojas wind.PDF
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Sist. operativo,versiones de windows,etc
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Evolución de los sistemas operativos
PPTX
.:。✿*゚ presentación de media tecnik εїз.:。✿*゚
DOCX
Reparacion
PPTX
εїз:。✿*゚diapositivas de media tecnik.:。✿*゚εїз
PDF
Versiones de windows 2018
DOCX
Escuela de agronomía nor
DOCX
Sistemas operativos julieth
PDF
Oreana quintero wind
PPTX
Sistema operativo
DOCX
zully vanessa moreno calvo
PPTX
Tarea tecnológicas
Trabajo sistemas
Trabajo sistemas lorena este
Ghisell brito
Stephany rojas wind.PDF
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sist. operativo,versiones de windows,etc
Sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
.:。✿*゚ presentación de media tecnik εїз.:。✿*゚
Reparacion
εїз:。✿*゚diapositivas de media tecnik.:。✿*゚εїз
Versiones de windows 2018
Escuela de agronomía nor
Sistemas operativos julieth
Oreana quintero wind
Sistema operativo
zully vanessa moreno calvo
Tarea tecnológicas

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación de Redes de Datos modelo osi
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Fabian gonzalez wind

  • 2. INDICE 1. Portada………………………………………………………………………1 2. Índice…………………………………………………………………………2 3. Introducción…………………………………………………………………3 4. Sistema Operativo Windows……………………………………………..4 4.1. Funciones del Sistema Operativo Windows 5. Evolución del Sistema Operativo Windows……………………………..5 6. Tipos y versiones de Windows…………………………………………..6 6.1. Aplicaciones de Windows 7. Conclusión…………………………………………………………………..7 8. Referencia Bibliografica……………………………………………………8
  • 3. INTRODUCCION Se puede decir que si una computadora no tiene instalado un sistema operativo, esta no iniciaría una sesión de trabajo. Windows a tenido una evolución desde su aparición que ha marcado la pauta en el uso de la computadora. Se recuerda su aparición desde su primera versión comercial Windows 3.0 hasta la versión actual Windows 10. Con la finalidad de facilitar el uso de un computador. Este sistema operativo trajo un entorno de trabajo y entretenimiento más visual, intuitivo, manejable, funcional y atractivo, con el que poder interactuar sin tener grandes conocimientos en informática. Además, Windows y su entorno gráfico arrastraron consigo la introducción de un accesorio básico como complemento del teclado. Windows ha sido una herramienta imprescindible para estudiantes y para cualquiera de los miembros de un núcleo familiar con necesidad de acceder y manejar información .
  • 4. Sistema Operativo Windows Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para utilizar un computador. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos, es decir, que es un conjunto de programas que ayudan la administración de los recursos de una computadora. Funciones del Sistema Operativo Windows El sistema operativo es capaz de realizar varias funciones:  Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.  Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario, es más lenta.  Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.  Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.  Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean solamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.  Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.  Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador. Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilita y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo.
  • 5. La Evolución del Sistema Operativo Windows  Windows 2.0: Con iconos de escritorio, memoria ampliada y mejores gráficos. Constituyo la primera plataforma de Windows.  Windows 3.1 y Windows 3.11: El 3.1 incluía las fuentes escalables TrueType pero que consistía principalmente en soporte multimedia; Mientras el Windows 3.11 incluía controladores y protocolos mejorados para las comunicaciones en red y soporte para redes punto a punto.  Windows NT: Sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y el software existente. También necesitaba gran cantidad de recursos y estos estaban en equipos grandes y caros. Debido a esto muchos no pudieron pasarse a Windows NT.  Windows 95: Publicado en agosto de 1995, poseía una interfaz de usuario completamente nueva y características que hoy nos resultan muy familiares, como por ejemplo el botón de inicio, la barra de tareas, el área de notificación, etc.  Windows 98: El 25 de junio del 98 ve la luz la primera versión diseñada específicamente para el consumidor. Introducen unas series de mejoras a través del paquete de actualizaciones de escritorios de Windows de Internet Explorer 4.  Windows XP: El 25 de octubre de 2001, el primer sistema operativo de consumo basado en arquitectura NT, con un manejo más sencillo de la interfaz y la posibilidad de utilizar varias cuentas de usuarios a la vez.  Windows Vista: El 30 de enero del 2007, se realizó el lanzamiento mundial del Windows vista. Las principales quejas se centraron en las funciones de seguridad, los requisitos de hardware y el rendimiento del software. Pero a su vez se caracterizó por la aplicación Flip-3D que mostraba un efecto 3D en las ventanas.  Windows 7(2009): Fue concebido como una especie de actualización de Windows vista, con un gran grado de compatibilidad con las aplicaciones y hardware. Se destaca por una interfaz rediseñada, mejoras en el rendimiento del SO y sobre todo por el debut de Windows Touch.
  • 6. Tipos y versiones de Windows  Windows 1 y Windows 2  Windows 3 y Windows NT 3  Windows 95  Windows 98  Windows 2000  Windows ME  Windows XP  Windows Vista  Windows 7  Windows 8 y 8.1  Windows 10 Aplicaciones del Sistema Operativa Windows  Internet Explorer  Mapa de caracteres  Paint  Windows Media  Windows Journal  WordPad  Microsoft Edge  Microsoft office  Windows Defender  Windows server
  • 7. CONCLUSION Windows que no es más que un entorno gráfico que permite de manera sencilla y práctica la ejecución de aplicaciones útiles al ser humano como procesador de texto, hoja de cálculo, gestor de base de dato, etc., además de englobar elementos que administran y controlan el computador. Sin el software, una computadora no es más que una masa metálica sin utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar, procesar y recuperar información, encontrar errores de ortografía en manuscritos, tener aventuras e intervenir en muchas otras valiosas actividades para ganar el sustento del consumidor, a pesar de todas las críticas que Windows a recibido durante muchos años es inevitable decir que es el sistema operativo más utilizado mundialmente, gracias a su gran desarrollo de interfaz que hace muy fácil el manejo de la computadora.
  • 8. BIBLIOGRAFIA  www.Sites.google.com  Archivo PowerPoint: Sistemas Operativo Windows  http://saia.psm.edu.ve/psm/mod/resource/view.php?id=310885