SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: 1 medio D Fecha de entrega :22/04/08
 1#     Identificación del narrador .         2#     Personajes  de la novela  .       3#     Marco  de la novela .        4#     Estructura  de la novela  .        5#     Continuación de la estructura de la novela .        6#      Síntesis de la novela .        7#      Continuación de la síntesis .        8#      Reflexión de la novela .
El  narrador  de  la  novela, esta  en  tercera  persona  omnisciente porque el  no esta  dentro  de del  relato  el  relata  la  historia  desde  otra  perspectiva  ósea  de  un “el” , también  porque  el  narrador  no  aparece  dentro  de  los  personajes.  EJ : “ El cielo  era  una  inflada  panza  de  burro  colgando  amenazante  a  escasos palmos  de las  cabezas  .El  viento tibio  y pegajoso  barría  algunas hojas  sueltas  y sacudía  con violencia  los  bananos  raquíticos  que  adornaban  la  frontis  de la alcaldía (pagina 13 primer párrafo).
Antonio José Bolívar Proaño : este  es el  personaje  principal  de la  novela  , era un anciano de casi  unos 70  años de  edad , el estaba casado con  Dolores encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo .- Ellos  vivían en un pueblo que se  llamaba la sierra , hasta que decidieron  irse al idilio .-Después  su esposa  muere  y este conoce a los shuar  y con ellos conoce ser libre y  obtener otra costumbres  ,pero un día  por  un desagradable hecho los echan de los shuar después  regresa  y se  vuelve  amantes  de las  novelas  de amor  y  ase un trato  con el alcalde.- El  era  muy  sabio  y  creo  que  debe  a  ver  tenido  un buen  físico  y  con  mucha  experiencia de la vida.  El  Alcalde : este  personaje  es  el  antagonista  de  la novela , el  era  muy  gordo la  mayoría  de las  personas  los  odiaban  desde  que  llego  al  idilio  por  que llego  a  comprar  impuestos  y  vender  permisos  de pescas el era  una  persona engreída porque  el creía  saberlo  todo  sobre  la  selva  , lo  apodaban la babosa porque  desde  que llego no para de sudar. Los shuar : era  una  tribu  de la selva  que andaban semidesnudos ,hablaban en otra  lengua  al  parecer  tenían  aspectos  de  locos  pero  eran  muy  sabios en la casería  y  en la manera  de  subsistir  en la  selva.  Rubicundo Loachamín : era  un dentistas que  iba ver José 2 veces  al año y  el era uno de los pocos dentistas de la zona , y el atendía los indígenas  era  un  poco rudo  para  tratar  a las  personas  y  el  ayudo a José  al  traerles  novelas  y el era único amigo.
Espacio : el  relato  transcurre  en  una  ciudad  llamada “El idilio” en donde cerca de ella se  encuentra  una  selva  donde  están  los  shuar  y habitan  todo  tipo de  animales  tigres , loros , etc.…todo esto se desarrolla  en  ecuador . Tiempo : pretérito perfecto simple
Inicio :  todo  comienza  en  Idilio una pequeña ciudad  en  donde  hay un  dentista  que  va  2  veces  al  año  a  sacarle  los  dientes  a los  lugareños  o que lo soliciten como un tipo que obligo a Rubicundo de Loachamín a sacarle los dientes por una apuesta  después  de  sacarle una muela a un paciente llega la máxima autoridad  de la ciudad el alcalde , el era muy odiado  por los lugareños  y le desian babosa  porque siempre  sudaba  un  día lunes  encontraron  un cadáver  rio  arriba  lugar  donde habitaban  los  shuar  que  era  una  tribu  el alcalde  les echaba la culpa a  los  shuar  que ellos  lo  habían matado pero  en eso intervino  Antonio  José  Bolívar  Proaño un  viejo que  era amigo  del distinta  dijo  que  ellos no habían sido  que  había  sido  un tigrilla  y  termino la discusión  , el  viejo le pide  unas  novelas  al dentista  .-Con el dentista  tuvieron una  conversa  muy larga  en donde el  le contaba su vida.-Le dijo que  el  se caso  con Dolores Encamación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo y  que  nunca pudo engendrar  hijos  y que  el se  fue a vivir  rio arriba  en choza  en donde  su mujer  murió de fiebre  y  sus únicos  amigos fueron los  shuar y le enseñaron a pescar ,cazar ,a  sobrevivir  , a como pasar  las lluvias y  uno de sus últimos meses de estar  hay  le disparo a un miembro de la tribu sin querer y por eso lo desterraron le  dieron  una canoa  y lo echaron  por la playa.
Trama: luego de 5 días  llego  a  lugar donde decía “alcaldía” en donde  se acuerda que sabe leer  pero  tiene  que leer con una  lupa  y  lentamente  y hay conoce  la  biblioteca  y le dan  curiosidad los libros  pero especialmente los  de amor  ,  hay conoce al dentista  al  cual  le pite  que le consiga libros  de  amor  y hay llegan  al sucio que una  tigrilla ataca a una persona  , el  alcalde  le  pide  ayuda para casar a la tigrilla porque como el viejo tiene mas experiencia como vivió con los  shuar . Desenlace: emprendieron el viaje en busca de la tigrilla  el alcalde , otros cazadores  y el viejo de guía  decidieron a  acampar  y el alcalde  le propuso algo al  viejo que si  el  iba solo y la cazaba  porque  ellos eran un estorbo y el estado le pagaría  cinco mil dólares y el acepto pero no por el dinero  solo por el hecho de  que  la  tigrilla podía  atacar a mas  personas .-Al  ver encontrado solo  empieza  recodar cosas del pasado  las  cosas que  vivió con los  shuar las tácticas  el porque lo desterraron  y  se encontró frente a frente  con la tigrilla la  tigrilla estaba  ansiosa por atacarlo  , en un momento la tigrilla salta  y el viejo  la mata  con su escopeta  al verla muerta  la tiro  al rio  , el cuerpo de la tigrilla se  fue  rio a dentro y arrojo  su escopeta al rio la vio hundirse y le dio  ira y comenzó a pensar  en el alcalde y en los demás cazadores y del odio que el  les  tenia  a ellos .  Fin!!
Antonio José Bolívar Proaño, después de ser expulsado por los Shuar, de los cuales aprende muchísimas cosas sobre como vivir en la selva, se queda viviendo en el Idilio, zona poco poblada de la selva, en donde esperaba ansiosamente poder leer novelas de amor y de las mas tristes. Cuando el alcalde y los shuar encuentran un cazador muerto que provenía del río, el alcalde opina que los shuar lo mataron pero Antonio José Bolívar tras una fundamentada opinión convence a todos los presentes que había sido muerto por una trigrilla puesto que el cazador traía en su bolso pieles de los cachorros de la madre y esta por supuesto estaba enfurecida y comenzaría a matar a todos los hombres que se encontrara. Y aquí comienzan las aventuras de un viejo que leía novelas de amor.
Se organiza un grupo de búsqueda dispuesto a matar e esa tigrilla. El alcalde es muy torpe y comete errores muy graves que le podrían costar la muerte. Siguen internándose cada vez mas en la selva hasta que oscurece y deciden acampar en un lugar, al sentir un ruido el alcalde prende se linterna y despierta a los cientos de monos que dormían en la copas de los árboles que responden bañándolos en excremento, se van rápidamente gracias a la lluvia se limpian un poco la cabeza por que si no se la estarían devorando los mosquitos y continúan la búsqueda. Al final el alcalde cansado humillado, por su ignorancia, decide que le pagaría una buena cantidad de dinero a Antonio José Bolívar Proaño por quedarse y matar a esa tigrilla, el acepta por que cree que es capaz, corre hacia un campamento de los cazadores y se enfrenta nuevamente con la tigrilla pero esta vez no atacaba solo movía su cola, Antonio José Bolívar Proaño se percato de que había un tigrillo bastante mal herido y lo acaricia se compadece y le da dos tiros los cuales le quitan la vida inmediatamente, que eran lo que buscaba la tigrilla. Se queda bajo una de esas canoas mal construidas por los cazadores pensando mas asustado que de costumbre, el miedo se empieza a apoderar de el hasta una garra casi lo alcanza, se corre hacia el otro extremo y dispara hacia la garra, su disparo es certero ve a la tigrilla lamiéndose la pata ensangrentada pero siente un dolor en su pie, no calculo bien y vario de los perdigones disparados se encuentran en su pie, ahora están en las mismas condiciones. La escucho alejarse y levanto un poco la canoa para poder disparar y ahí estaba la hembra en posición de ataque, espero hasta que saltara y en su punto máximo de altura disparo perforando el abdomen de la tigrilla, al verla tirada en el piso aprecio su gran belleza color y tamaño y sintió un odio inmensamente grande por las estupideces hechas por los cazadores.
Lo  que  a  mi  me  deja  la  novela  es  que Antonio José… fue un  sabio  y  que  vivir  con  unas  tribus  no  es  chiste  es cosas  seria  a además  que  el  fue  muy  inteligente para aprender  y recordar todo lo que le ensañaron los shuar , que leer  novelas  de  amor para el era  lo máximo ,es como si el viviera por  las  novelas  el se refugiaba en ellas. Tigresa!!!  Tigresa!!!

Más contenido relacionado

PPS
trabajo un biejo que leia poemas de amor por fabian
PPT
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Jean Carlos Barrera Correa 1211510502302223 9
PPT
Jean Carlos Barrera Correa 1211510502302223 9
PPS
Jean Carlos Barrera Correa
PPS
Jean Barrera Correa
PDF
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
PPT
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
trabajo un biejo que leia poemas de amor por fabian
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Jean Carlos Barrera Correa 1211510502302223 9
Jean Carlos Barrera Correa 1211510502302223 9
Jean Carlos Barrera Correa
Jean Barrera Correa
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor

La actualidad más candente (13)

PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Nelsonalfarosoto3
PPT
Nelson
PPT
Trabajo De Control De Lectura
DOC
Resumen un viejo que leia novelas de amor
PPT
Felipe
PPT
Felipe
PPT
un viejo que leía novelas de amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Trabajo Lenguaje(1)
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Nelsonalfarosoto3
Nelson
Trabajo De Control De Lectura
Resumen un viejo que leia novelas de amor
Felipe
Felipe
un viejo que leía novelas de amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Trabajo Lenguaje(1)
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Publicidad

Similar a fabian (20)

PPT
Nelsonalfarosoto2
PPT
Crisssssssss
PPT
Crisssssssss
PPT
Crisssssssss
PPT
trabajo un viejo que leia novelas de amor
PPT
Control de lectura
PPT
Control De Lectura De 2
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
PPT
PPT
Un Viejo Que leia Novelas de Amor - Pablo Acuña
PPT
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Un Viejo que leia novelas de amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Ppt0000000
PPT
Presentacion Libro
PPT
trabajo delenguaje
PPT
Power point
PPT
Trabajo De Control De Lectura Completo
Nelsonalfarosoto2
Crisssssssss
Crisssssssss
Crisssssssss
trabajo un viejo que leia novelas de amor
Control de lectura
Control De Lectura De 2
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Un Viejo Que leia Novelas de Amor - Pablo Acuña
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo que leia novelas de amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Ppt0000000
Presentacion Libro
trabajo delenguaje
Power point
Trabajo De Control De Lectura Completo
Publicidad

Más de fabianrodriguezdelatorre (8)

PPT
PPT
Trabajo Ed. x fabian rodriguez
PPS
'Un viejo que leía novelas de amor.pps
PPT
un biejo que leia trabajo de fabian
PPT
un viejo que leia poemas trabajo
PPT
La Placa Madre
PPT
La Placa Madre
Trabajo Ed. x fabian rodriguez
'Un viejo que leía novelas de amor.pps
un biejo que leia trabajo de fabian
un viejo que leia poemas trabajo
La Placa Madre
La Placa Madre

Último (16)

PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)

fabian

  • 1. Curso: 1 medio D Fecha de entrega :22/04/08
  • 2. 1# Identificación del narrador . 2# Personajes de la novela . 3# Marco de la novela . 4# Estructura de la novela . 5# Continuación de la estructura de la novela . 6# Síntesis de la novela . 7# Continuación de la síntesis . 8# Reflexión de la novela .
  • 3. El narrador de la novela, esta en tercera persona omnisciente porque el no esta dentro de del relato el relata la historia desde otra perspectiva ósea de un “el” , también porque el narrador no aparece dentro de los personajes. EJ : “ El cielo era una inflada panza de burro colgando amenazante a escasos palmos de las cabezas .El viento tibio y pegajoso barría algunas hojas sueltas y sacudía con violencia los bananos raquíticos que adornaban la frontis de la alcaldía (pagina 13 primer párrafo).
  • 4. Antonio José Bolívar Proaño : este es el personaje principal de la novela , era un anciano de casi unos 70 años de edad , el estaba casado con Dolores encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo .- Ellos vivían en un pueblo que se llamaba la sierra , hasta que decidieron irse al idilio .-Después su esposa muere y este conoce a los shuar y con ellos conoce ser libre y obtener otra costumbres ,pero un día por un desagradable hecho los echan de los shuar después regresa y se vuelve amantes de las novelas de amor y ase un trato con el alcalde.- El era muy sabio y creo que debe a ver tenido un buen físico y con mucha experiencia de la vida. El Alcalde : este personaje es el antagonista de la novela , el era muy gordo la mayoría de las personas los odiaban desde que llego al idilio por que llego a comprar impuestos y vender permisos de pescas el era una persona engreída porque el creía saberlo todo sobre la selva , lo apodaban la babosa porque desde que llego no para de sudar. Los shuar : era una tribu de la selva que andaban semidesnudos ,hablaban en otra lengua al parecer tenían aspectos de locos pero eran muy sabios en la casería y en la manera de subsistir en la selva. Rubicundo Loachamín : era un dentistas que iba ver José 2 veces al año y el era uno de los pocos dentistas de la zona , y el atendía los indígenas era un poco rudo para tratar a las personas y el ayudo a José al traerles novelas y el era único amigo.
  • 5. Espacio : el relato transcurre en una ciudad llamada “El idilio” en donde cerca de ella se encuentra una selva donde están los shuar y habitan todo tipo de animales tigres , loros , etc.…todo esto se desarrolla en ecuador . Tiempo : pretérito perfecto simple
  • 6. Inicio : todo comienza en Idilio una pequeña ciudad en donde hay un dentista que va 2 veces al año a sacarle los dientes a los lugareños o que lo soliciten como un tipo que obligo a Rubicundo de Loachamín a sacarle los dientes por una apuesta después de sacarle una muela a un paciente llega la máxima autoridad de la ciudad el alcalde , el era muy odiado por los lugareños y le desian babosa porque siempre sudaba un día lunes encontraron un cadáver rio arriba lugar donde habitaban los shuar que era una tribu el alcalde les echaba la culpa a los shuar que ellos lo habían matado pero en eso intervino Antonio José Bolívar Proaño un viejo que era amigo del distinta dijo que ellos no habían sido que había sido un tigrilla y termino la discusión , el viejo le pide unas novelas al dentista .-Con el dentista tuvieron una conversa muy larga en donde el le contaba su vida.-Le dijo que el se caso con Dolores Encamación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo y que nunca pudo engendrar hijos y que el se fue a vivir rio arriba en choza en donde su mujer murió de fiebre y sus únicos amigos fueron los shuar y le enseñaron a pescar ,cazar ,a sobrevivir , a como pasar las lluvias y uno de sus últimos meses de estar hay le disparo a un miembro de la tribu sin querer y por eso lo desterraron le dieron una canoa y lo echaron por la playa.
  • 7. Trama: luego de 5 días llego a lugar donde decía “alcaldía” en donde se acuerda que sabe leer pero tiene que leer con una lupa y lentamente y hay conoce la biblioteca y le dan curiosidad los libros pero especialmente los de amor , hay conoce al dentista al cual le pite que le consiga libros de amor y hay llegan al sucio que una tigrilla ataca a una persona , el alcalde le pide ayuda para casar a la tigrilla porque como el viejo tiene mas experiencia como vivió con los shuar . Desenlace: emprendieron el viaje en busca de la tigrilla el alcalde , otros cazadores y el viejo de guía decidieron a acampar y el alcalde le propuso algo al viejo que si el iba solo y la cazaba porque ellos eran un estorbo y el estado le pagaría cinco mil dólares y el acepto pero no por el dinero solo por el hecho de que la tigrilla podía atacar a mas personas .-Al ver encontrado solo empieza recodar cosas del pasado las cosas que vivió con los shuar las tácticas el porque lo desterraron y se encontró frente a frente con la tigrilla la tigrilla estaba ansiosa por atacarlo , en un momento la tigrilla salta y el viejo la mata con su escopeta al verla muerta la tiro al rio , el cuerpo de la tigrilla se fue rio a dentro y arrojo su escopeta al rio la vio hundirse y le dio ira y comenzó a pensar en el alcalde y en los demás cazadores y del odio que el les tenia a ellos . Fin!!
  • 8. Antonio José Bolívar Proaño, después de ser expulsado por los Shuar, de los cuales aprende muchísimas cosas sobre como vivir en la selva, se queda viviendo en el Idilio, zona poco poblada de la selva, en donde esperaba ansiosamente poder leer novelas de amor y de las mas tristes. Cuando el alcalde y los shuar encuentran un cazador muerto que provenía del río, el alcalde opina que los shuar lo mataron pero Antonio José Bolívar tras una fundamentada opinión convence a todos los presentes que había sido muerto por una trigrilla puesto que el cazador traía en su bolso pieles de los cachorros de la madre y esta por supuesto estaba enfurecida y comenzaría a matar a todos los hombres que se encontrara. Y aquí comienzan las aventuras de un viejo que leía novelas de amor.
  • 9. Se organiza un grupo de búsqueda dispuesto a matar e esa tigrilla. El alcalde es muy torpe y comete errores muy graves que le podrían costar la muerte. Siguen internándose cada vez mas en la selva hasta que oscurece y deciden acampar en un lugar, al sentir un ruido el alcalde prende se linterna y despierta a los cientos de monos que dormían en la copas de los árboles que responden bañándolos en excremento, se van rápidamente gracias a la lluvia se limpian un poco la cabeza por que si no se la estarían devorando los mosquitos y continúan la búsqueda. Al final el alcalde cansado humillado, por su ignorancia, decide que le pagaría una buena cantidad de dinero a Antonio José Bolívar Proaño por quedarse y matar a esa tigrilla, el acepta por que cree que es capaz, corre hacia un campamento de los cazadores y se enfrenta nuevamente con la tigrilla pero esta vez no atacaba solo movía su cola, Antonio José Bolívar Proaño se percato de que había un tigrillo bastante mal herido y lo acaricia se compadece y le da dos tiros los cuales le quitan la vida inmediatamente, que eran lo que buscaba la tigrilla. Se queda bajo una de esas canoas mal construidas por los cazadores pensando mas asustado que de costumbre, el miedo se empieza a apoderar de el hasta una garra casi lo alcanza, se corre hacia el otro extremo y dispara hacia la garra, su disparo es certero ve a la tigrilla lamiéndose la pata ensangrentada pero siente un dolor en su pie, no calculo bien y vario de los perdigones disparados se encuentran en su pie, ahora están en las mismas condiciones. La escucho alejarse y levanto un poco la canoa para poder disparar y ahí estaba la hembra en posición de ataque, espero hasta que saltara y en su punto máximo de altura disparo perforando el abdomen de la tigrilla, al verla tirada en el piso aprecio su gran belleza color y tamaño y sintió un odio inmensamente grande por las estupideces hechas por los cazadores.
  • 10. Lo que a mi me deja la novela es que Antonio José… fue un sabio y que vivir con unas tribus no es chiste es cosas seria a además que el fue muy inteligente para aprender y recordar todo lo que le ensañaron los shuar , que leer novelas de amor para el era lo máximo ,es como si el viviera por las novelas el se refugiaba en ellas. Tigresa!!! Tigresa!!!