SlideShare una empresa de Scribd logo
En la Educación para Adultos
Michelle Nicólas Nourdin, 2014
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
*
*Páginas web
*Intercambio de información personal
*Intercambio de contenido
multimedia
*Comunidad de amigos virtual-
interactiva
¿Será eficaz utilizar las redes
sociales con alumnos en la
educación para adultos?
¿Cuál red social será más
efectiva con fines educativos?
¿Qué sucede con aquellos
alumnos que son “imigrantes
digitales”?
*
Permite la creación de grupos privados en
los que:
1. Se puede organizar a los cursos por nivel.
2. Crear presencia pública de un
establecimiento.
3. Se pueden compartir: Imágenes, videos,
archivos, presentaciones, etc.
Fuente: Arribas, M (2013, p.25)
*
Entorno cerrado y privado entre profesores,
alumnos y apoderados.
1. Apto para alumnos de todas las edades.
2. Asigna tareas y crea alertas.
3. Crear eventos y añadir al calendario.
4. Permite la creación de
cuestionarios/encuestas.
5. Espacio para que los alumnos compartan sus
dudas.
*
*¿Qué sucede con la información
personal?
*¿A qué debo/puedo tener acceso y a
qué no?
*¿Qué implicancia tiene la selección
de la red social al considerar la edad
de los estudiantes?
Facebook vs edmodo

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas_colaborativas_nejerly
PPTX
Web 2.0 vs web 1.0
PPTX
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
PPTX
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
PPTX
Modelo constructivista y web 2.0
DOCX
Portafolio de Diagnostico 1 (Recursos Educativos Abiertos)
PDF
Redes virtuales de aprendizaje ensayo
PPTX
Comunidades virtuales para el aprendizaje
Herramientas_colaborativas_nejerly
Web 2.0 vs web 1.0
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Modelo constructivista y web 2.0
Portafolio de Diagnostico 1 (Recursos Educativos Abiertos)
Redes virtuales de aprendizaje ensayo
Comunidades virtuales para el aprendizaje

La actualidad más candente (19)

PPTX
Instituto de nivel superior
PPT
Power Point Tic
PPTX
Redes sociales en la escuela
PPTX
Jhoana llaguno tarea2
PPTX
La web 2.0 y su potencial pedagógico
PPT
Ventajas de las Web Educativas
PPTX
Alcances educativos - Rossa
PPTX
Alcances educativos cravero
PPTX
Alcance gonzalezpptx
PPTX
Usos educativos de las redes sociales
PPTX
Proyecto redes sociales perot claudia.1
PPTX
Construcción del conocimiento a través de la red
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su Uso Educativo
PPT
Hacia una educación conectivista
PPTX
Conectivismo
PPT
bicentenario latino
PPTX
Herramientas Web20 en la Escuela
PDF
Redes sociales en la educación
Instituto de nivel superior
Power Point Tic
Redes sociales en la escuela
Jhoana llaguno tarea2
La web 2.0 y su potencial pedagógico
Ventajas de las Web Educativas
Alcances educativos - Rossa
Alcances educativos cravero
Alcance gonzalezpptx
Usos educativos de las redes sociales
Proyecto redes sociales perot claudia.1
Construcción del conocimiento a través de la red
Herramientas Web 2.0 y su Uso Educativo
Hacia una educación conectivista
Conectivismo
bicentenario latino
Herramientas Web20 en la Escuela
Redes sociales en la educación
Publicidad

Similar a Facebook vs edmodo (20)

DOCX
Universidad nacional experimental
PPTX
CLASE 1. Introduccion-a-las-Redes-Sociales..pptx
PPTX
Redes sociales presentacion
PPT
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
DOCX
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
PPTX
Ppt la web 2 y la educacion
PPT
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
PPTX
Feria de ciencias
DOCX
Nucleados
PPTX
PDF
Importancia de la web 2.0 en la educación pdf
PPTX
Usos educativos de las redes sociales
PPTX
Usos educativos de las redes sociales
PPT
In ixtli, in yollotl
DOC
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
DOCX
Tecnologia de la educ 4 analisis
PPT
La Web 2.0
PDF
Redes sociales en la educacion
PPTX
Proyecto redes sociales perot claudia.1
PDF
Enseñar y aprender con Twitter_ Twitter y UNESCO
Universidad nacional experimental
CLASE 1. Introduccion-a-las-Redes-Sociales..pptx
Redes sociales presentacion
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Ppt la web 2 y la educacion
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Feria de ciencias
Nucleados
Importancia de la web 2.0 en la educación pdf
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
In ixtli, in yollotl
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
Tecnologia de la educ 4 analisis
La Web 2.0
Redes sociales en la educacion
Proyecto redes sociales perot claudia.1
Enseñar y aprender con Twitter_ Twitter y UNESCO
Publicidad

Más de Michelle Romina (7)

PPTX
La comprensión auditiva
PDF
Autoevaluacion michelle nicolas mie 2014
PDF
Modelo Curricular con integración de TIC
PPTX
Investigacion modelo curricular integracion tic
PPTX
Evaluación cuantitativa mnn mie 2014
PPTX
Seminario social network
PPTX
Carta de presentación Inserción Laboral
La comprensión auditiva
Autoevaluacion michelle nicolas mie 2014
Modelo Curricular con integración de TIC
Investigacion modelo curricular integracion tic
Evaluación cuantitativa mnn mie 2014
Seminario social network
Carta de presentación Inserción Laboral

Facebook vs edmodo

  • 1. En la Educación para Adultos Michelle Nicólas Nourdin, 2014 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 2. * *Páginas web *Intercambio de información personal *Intercambio de contenido multimedia *Comunidad de amigos virtual- interactiva
  • 3. ¿Será eficaz utilizar las redes sociales con alumnos en la educación para adultos? ¿Cuál red social será más efectiva con fines educativos? ¿Qué sucede con aquellos alumnos que son “imigrantes digitales”?
  • 4. * Permite la creación de grupos privados en los que: 1. Se puede organizar a los cursos por nivel. 2. Crear presencia pública de un establecimiento. 3. Se pueden compartir: Imágenes, videos, archivos, presentaciones, etc. Fuente: Arribas, M (2013, p.25)
  • 5. * Entorno cerrado y privado entre profesores, alumnos y apoderados. 1. Apto para alumnos de todas las edades. 2. Asigna tareas y crea alertas. 3. Crear eventos y añadir al calendario. 4. Permite la creación de cuestionarios/encuestas. 5. Espacio para que los alumnos compartan sus dudas.
  • 6. * *¿Qué sucede con la información personal? *¿A qué debo/puedo tener acceso y a qué no? *¿Qué implicancia tiene la selección de la red social al considerar la edad de los estudiantes?