SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 1
MATEMÁTICAS-FACSÍMIL N° 8
1. Para que x , 2x - 2 ; 2x sean tres números enteros pares consecutivos, el valor de x debe ser:
A) Un número real.
B) Un número natural.
C) Un número entero.
D) Un número racional.
E) Todas las anteriores.
2. 100 2logx-1
= 10 , x = ?
A) 101/4
B) 2
C) 103/4
D) 105/4
E) 101/2
3. En un triángulo rectángulo en C, la transversal de gravedad tc, forma con la hipotenusa dos ángulos, de
tal manera que el mayor de ellos es el triple del menor. ¿Cuánto miden los ángulos agudos del triángulo?
A) 75° y 15°
B) 60° y 30°
C) 50,5° y 39,5°
D) 45° y 45°
E) 22,5° y 67,5°
4. Determine el valor de k para que la ecuación: x2
- 16x + 2 (k-2) = 0, tenga una sola raíz real.
A) -34
B) -30
C) 30
D) 32
E) 34
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2
5. ABC es un triángulo rectángulo en C. y AC cm BC cm= =12 5; . Si AM MB= y ECBD es un
paralelógramo, entonces el perímetro del trapecio ECBM es:
A) 25,5 cm
B) 23,5 cm
C) 22,5 cm
D) 20 cm
E) 19 cm
6. La expresión log log
log
5 3125
25
2
− + es equivalente a:
A) -3 log 5
B) 7 log 5
C) log 3115
D) 3 log 5
E) -7 log 5
7. En el siguiente gráfico determina el número de datos de la muestra:
A) 61
B) 62
C) 63
D) 64
E) 65
8. En el siguiente sistema de inecuaciones
3 3
4
3
6 2 4
x
x
+
<
+ >
, el conjunto de solución es:
A) { }x IR x∈ </ 3
B) { }x IR x∈ > −/ 1
C) { }x IR x∈ − < </ 1 3
D) { }x IR x∈ < < −/ 3 1
E) { }x IR x∈ >/ 3
M
A
D B
C
E
0
5
10
15
20
1 2 3 4 5 6
fr
Edad
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 3
9. El valor de x, en la ecuación ( ) :es
x
1
1x1xx 3
151








−
−−
−+=−
A) 0
B) 1
C) 0,1 ó –1
D) -1 ó 0
E) 1 ó –1
10. ¿Cuál(es) de los siguientes tríos de puntos son colineales?
I. (12,1) (-3,-2) (2,-1)
II. (6,2) (1,1) (-2,-2)
III. (2,-1) (0,-2) (10,5)
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Todos
E) Ninguno.
11. Si la probabilidad de trabajar en el verano es 2/7 y de que me vaya de vacaciones es 1/5. ¿Cuál es la
probabilidad de no trabajar e irme de vacaciones?
A) 2/35
B) 8/35
C) 1/7
D) 6/7
E) 32/35
12. Sea f(x) =
− −
−
4 3
2
x
x
, su inversa tiene como dominio al conjunto:
A) I { }R − 2
B) I { }R − −4
C) I { }R − −3 4/
D) I { }R − 4
E) Ninguna de las anteriores.
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 4
13. Dos lados de un ∆ isósceles miden 4 y 12 cm; entonces el tercer lado mide:
A) 4 cm
B) 12 cm
C) 4 cm o 12 cm
D) 16 cm
E) No se puede determinar.
14. La expresión
( )( )21x4x1x
9x10x
22
24
−−−
+−
es igual a:
A) ( ) ( )x x− −7 2:
B) ( ) ( )x x− −7 3:
C) ( ) ( )x x− −7 1:
D) ( ) ( )x x− −3 7:
E) Ninguna de las anteriores.
15. Si ;x2x3)x(f 23
−= entonces ( ) ( )f f− − −3 2 es:
A) 57
B) 67
C) 75
D) -67
E) -75
16. En el sistema
2y3x2
yxy3x2
qqq
p:pp
⋅=
=
+
−
los valores de x e y son:
A) x = 1/2 ; y = 2/3
B) x = 2/3 ; y = 3/2
C) x = 2/5 ; y = 1/5
D) x = -2/3 ; y = -1/3
E) Otros valores.
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 5
17. Una bolsa contiene 7 fichas rojas y 5 fichas azules. ¿De cuántas maneras se pueden sacar 4 fichas de la
bolsa si 2 deben ser rojas y 2 azules.
A) 270
B) 210
C) 31
D) 





4
12
E)
4
12






18. Sea R una relación entre números naturales tal que: R = {(a,b) / a y b ∈ IN, b es número primo}. La
alternativa verdadera es:
Nota: (a,b) =a R b = a está relacionado con b
A) 4 R 1
B) 1 R 6
C) 2R3
D) 5 R 2
E) -2 R 3
19. ABCD cuadrado de lado 6, ∆ OCB equilátero, CB mediana. Entonces el área del ∆ OEF es:
A) 36 5
B) 6 5
C) 12 3
D) 36 3
E) Ninguna de las anteriores.
O
D
A
C
B
F
E
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 6
C
q
D
p
A
h
B
20. Sea x e y ∈ / ∗
Q tal que x ≠ y, entonces se cumple siempre que:
/Q *: números irracionales.
I. x y Q+ ∈ / ∗
II. ∗/∈⋅ Qyx
III. x y Q: ∈ / ∗
IV. x y Q− ∈ / ∗
A) Sólo IV
B) II y IV
C) I y III
D) I y IV
E) Ninguna
21. Si en el triángulo rectángulo ABC; ?q2h22p3entonces,ACBDy15AC,10AB =+−⊥==
A) 500/9
B) 25/3
C) 279/3
D) 20/3
E) 275/9
22. La suma de 3 números consecutivos (siendo el mayor de ellos impar) más la suma de los 3 impares
consecutivos a éste, es 15. ¿Cuál es el mayor de todos estos números?
A) 7
B) 5
C) 3
D) 1
E) Falta información
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 7
23. Si la diagonal de un cubo es 4 3 cm, entonces su volumen es:
A) 32 cm3
B) 3
cm332
C) 64 cm3
D)
3
cm364
E) 192 cm3
24. P y D están en la razón 3 : 2. Sí P disminuye en 4, ambos estarían en la razón 4 : 3. ¿Cuánto valen P y D
respectivamente?
A) 27 y 18
B) 18 y 12
C) 36 y 24
D) 54 y 36
E) 30 y 20
25. Si se cumple ab
+ ab
+ ab
= am
+ am
+ am
+ am
, entonces, es cierto que:
A) b = m
B) b m=
4
3
C) m
b
=
4
3
D) bm-a
= 3/4
E) ab-m
= 4/3
26. La expresión 2n2
n1n2
5
255
+
+
−
es igual a:
A) 1/5
B) 5
C) 25/4
D) (2/5)2
E) 51-4n
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 8
27. En el conjunto numérico más pequeño en que se encuentran definidas las 4 operaciones es:
A) IR
B) /C
C) /Z
D) IN
E) /Q
28. La expresión
3 22
16x8xx16 ++⋅− es igual a:
A) ( )( ) 3/2
x4x4 +−
B) ( )( )6 3
x4x4 +−
C) ( ) ( )6 73
x4x4 +−
D) ( ) 3/2
x4 +
E) ( ) ( )6 76
x4x4 +−
29. ABCD cuadrado de lado 8, los triángulos que rodean el cuadrado son isósceles congruentes. BF CF=
y CA
8
3
BF = , entonces el perímetro de zona achurada vale:
A) 16
B) 216
C) 24
D) 224
E) 32
FH
D
E
C
A B
G
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 9
30. Si m es directamente proporcional al triple de n e inversamente proporcional a c, entonces el valor de m
es:
k : constante de proporcionalidad entre m, n y c.
A) k/n3
c
B) 3
n
kc
C)
3nk
c
D)
c
nk3
E) 3
nck
31. Si el área de un triángulo equilátero es igual al 75% del área de un cuadrado de lado 8 cm. entonces.
¿Cuánto mide el perímetro del triángulo equilátero?
A) 4
324
B) 4
348
C) 36 3
D) 48 3
E) 364
32. Si x1 y x2 son las raíces de: 2x2
- 4x = 48, el valor de (x1 + 3)(x2 + 3) es:
A) -21
B) -9
C) 9
D) 21
E) Otro valor.
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 10
33. B, O y C dividen al diámetro AD en cuatro partes iguales. AB BC y CD, son diámetros de las
respectivas semicircunferencias. La razón entre el área no achurada y la achurada es:
A) 9 : 7
B) 7 : 5
C) 1 : 1
D) 1 : 2
E) 1 : 4
34. En la Figura: ?BCmidecuánto¿;25CDy12AD,15AB ===
A) 12
B) 15
C) 20
D) 25
E) 28
35. Las soluciones del sistema 3x2
- 4y2
= -37 son:
5x2
- 2y2
= 13
A) (4,3), (3,-4), (4,-3) y (-3,-4)
B) (3,4), (3,-4), (-3,4) y (-3,-4)
C) (2,4), (2,-4), (-2,4) y (-2,-4)
D) (3,1), (3,-1), (-3,1) y (-3,-1)
E) Ninguna de las anteriores.
36. Dos secantes a una circunferencia parten desde un mismo punto P. Los segmentos interior y exterior de
la primera de ellas miden 17 y 15 cm. Respectivamente y el segmento exterior de la segunda mide 12 cm.
¿Cuánto mide el segmento interior?
A) 28 cm.
B) 21,25 cm.
C) 20 cm.
D) 18,5 cm.
E) 18 cm.
D
C
A B
A
B C
O
D
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 11
37. Si x2
+ y2
= 36 y además xy = 32, entonces (x + y) puede ser:
A) -1
B) 0
C) 1
D) 10
E) 32
38. El volumen que se obtiene al girar el trapecio MNPQ en torno a MN en 360° es:
A) 20 π
B) 18 π
C) 16 π
D) 14 π
E) 12 π
39. Un grifo que entrega 15 lts por hora, tarda en 20 horas en llenar un depósito. ¿Cuánto tiempo tardará en
llenarlo otro grifo que entrega 25 lts por hora?
A) 11 hrs
B) 12 hrs
C) 14 hrs
D) 16 hrs
E) 15 hrs
4
P
2
NM
2,5
Q
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 12
40. En la figura, el triángulo ABC es rectángulo en C; CD es bisectriz. Entonces el valor de AD ,
aproximadamente es:
A) 50
B) 25
C) 21,4
D) 12
E) Falta información.
41. El valor de 3
2222 es:
A) 29
B)
11 6
2
C)
6 11
2
D)
12 9
2
E) 12
16
42. :si,Z
a
1
/∈
A) IRb,
b
1
a ∈=
B) Qb,
b
1
a ∈=
C) Zb,
b
1
a /∈=
D) INob,
b
1
a ∈=
E) INb,
b
1
a ∈=
DA B
30 40
C
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 13
43. Si se tiene que x < 0 e y > 0; de las siguientes expresiones es mayor.
A) x/y
B) x – y
C) x · y
D) y/x
E) y – x
44. El recíproco de: el inverso aditivo de 6 disminuido en el recíproco de -6 es:
A) -6/37
B) -6/35
C) -1/2
D) -1/3
E) 0
45 Dos números que están en la razón 5:8 al multiplicarlos resulta 360. ¿Cuáles son éstos,
si sabes que son positivos?
A) 36 y 10
B) 12 y 30
C) 15 y 24
D) 60 y 6
E) Ninguna de las anteriores.
46. Juan emplea 8 horas en hacer un trabajo y Diego hace el mismo trabajo en 12 horas. ¿Cuánto tiempo
emplean en hacer el mismo trabajo dos adultos y tres niños trabajando en las mismas condiciones que
Juan y Diego?
Juan: adulto.
Diego: niño.
A) 0,8 hs.
B) 1 hr.
C) 2 hrs.
D) 2,5 hrs.
E) 3 hrs.
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 14
47. Si 3 máquinas logran etiquetar 60 envases en 20 minutos, ¿en cuánto tiempo serán etiquetados 120
envases por 4 máquinas?
A) 5,3 minutos
B) 15 minutos
C) 30 minutos
D) 35,5 minutos
E) 40 minutos
48.
( )
( )
( )[ ] ?
ba
cba
cb
cba
3
b5
c3
b5
=
+
⋅
+
+
−
A) 0
B) -1
C)
( ) c3
cbab
1
+
D) -ab
E) Ninguna de las anteriores.
49. El valor de
( ) 3x
1x35x
8
42
+
−+
⋅
es:
A) 2 10x+12
B) 2
15x17
2
+
C) 2
3x11
2
−
D) 2
3x11
2
+
E) 2
15x17
2
−
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 15
50. ¿Cuál es el resultado de ( ) ?
3
1
2
3
75,02
5,03
−
−−














⋅




A) 3
2
B) 4
38
C) 4
372
D) 5
388
E) 4
578
51. ?2256 15/245
=+
A) 5 13
2
B) 5/48
2
C) 28
D) 2565
E)
5 16
2
52. f(x) = -x2
- 3x - 3 corresponde a:
y
x
y
x
y
x
y
x
y
x
A) C)
E)
B)
D)
3
3
-3
-3
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 16
53. La ecuación de segundo grado cuyas raíces son: 2 5 4 4 2 5+ −y es:
A) 2x2
- 16x - 4 = 0
B) x2
- 8x - 4 = 0
C) x2
+ 8x + 4 = 0
D) 2x2
- 8x + 4 = 0
E) x2
- 4x + 8 = 0
54. x x− − =4 11 2 , entonces x = ?
A) 5
B) 1
C) 5 ó 3
D) 1 ó 5
E) 3 ó 1
55. ( ) ( ) 15x3log1x7log 22 =+−− ; x = ?
A) 0,57
B) 7/4
C) 1/11
D) 11
E) Ninguna de las anteriores.
56. (212
- 1) es:
A) Un cuadrado de binomio
B) El producto de 3 potencias de 2
C) Factorizable por 212
D) Igual a 211
+1
E) Divisible por 65
57. Si f(x) = 3x + 2a + b y g(x) = x + 2. Entonces (f o g) (a + b) es:
A) 2a + 3b
B) 3a + 6b
C) 5a + 4b + 6
D) 8a - 4b + 8
E) a + b + 2
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 17
58. ¿Cuál(es) gráfico (s) representa(n) una función constante?
y
x
1
1
-1
-1
y
x
1
1
-1
-1
y
x
1
I) II) III)
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) I y II
E) Ninguno
59. Si la función h : IR → IR tal que h (x) = 2x2
– 3x + 5 entonces h(-3) -h(3) es igual a:
A) -18
B) 0
C) 18
D) 28
E) 64
60. El intervalo solución de la inecuación ( ) ( ) ( )2x2x2x
2
−+<−
A) ] [−∞ , 2
B) ] [2 ,+ ∞
C) ] [−∞ −, 2
D) ] [− + ∞2 ,
E) Ninguna de las anteriores.
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 18
61. En la figura ABCD es un cuadrado y EBHD un trapezoide simétrico de área 85. Si BF DE y EA= 12 ,
miden respectivamente:
A)
B)
C)
4
27
;25
D) 5 ; 52
2
17
−
E)
62. El octágono de la figura es regular, el ángulo x mide:
A) 22,5°
B) 45°
C) 67,5°
D) 90°
E) 112,5°
63. Los cuadrados que se observan en la figura son congruentes y los arcos son semicircunferencias.
Entonces el perímetro y área valen respectivamente.
A) 9 10
1
4
π + ; del total
B) 9 12
3
4
π + ; del total
C) 2
3
4
π ; del total
D) 8π + 12 ;
1
4
del total
E) Ninguna de las anteriores.
H
G
F
A E
B
C
D
I
x
HD C
E
A B
F
A
D
B
C
E
I
F G H
3
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 19
64. Los triángulos ABC, ADB y DEC son equiláteros y AD = 6 , entonces el área achurada es:
A) 18 3
B) 20
C) 6 5
D) 3 3
E) Ninguna de las anteriores.
65. Determine el área de un triángulo rectángulo sabiendo que sus lados son tres números pares
consecutivos.
A) 3
B) 6
C) 12
D) 24
E) 40
66. h: altura del triángulo equilátero ABC; D punto medio de CG EC
h
; =
3
. Entonces
el perímetro de la figura AGDFEC es:
A) 3 3
B) 3 3 4 6+
C) 9
13
2
3 4 6+ +
D) A y B
E) 9 5 3
5
2
6+ +
BA
F
C
D
E
E
C
F
A G B
D
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 20
67. AC y EC secantes a la circunferencia. ∠ ECA = 15°, ∠ DFB = 40° O: centro de la circunferencia, AB
diámetro, AB = 8 cm, entonces la superficie achurada es:
A) 2
cm
9
π4
B) 2
cm
3
π4
C) 2
cm
9
π44
D) 2
cm
9
π22
E) 2
cm
9
π32
68. En la figura: AP cm AB
AP
= =15
3
; , determinar la longitud de la tangente PT es:
A) 5 10 cm
B) 5 6 cm
C) 5 3 cm
D) 5 2 cm
E) 5 cm.
69. CE secante a la circunferencia y EB tangente a la circunferencia, ABCD cuadrilátero inscrito en la
circunferencia, entonces el ángulos x mide:
A) 35°
B) 50°
C) 55°
D) 85°
E) 90°
T
A
B
P
C
A B
E
D
60o
x
25o
CA =BD
D
E
A
F
BO
C
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 21
70. Sea una esfera de área 12 cm2
determine el volumen de una segunda esfera cuyo radio es el triple del
radio de la primera:
A) 3
cm
π
3
π36
B) 3
2
cm
π
27
36
C) 3
cm
π
27
36
D) 3
2
cm
π
27
π36
E) Ninguna de las anteriores.

Más contenido relacionado

PDF
Facsimil1
PDF
PDF
Facsimil8
PDF
Facsimil10
PDF
Facsimil6
DOC
Semana 3 cs numeracion i
PDF
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
PDF
Seminario enero 2015 ADUNI
Facsimil1
Facsimil8
Facsimil10
Facsimil6
Semana 3 cs numeracion i
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Seminario enero 2015 ADUNI

La actualidad más candente (20)

PDF
Aptitud matematica
PDF
Examen semestral jk
PDF
Velada fase ii 2016 (1)
PDF
Razmat10a
PDF
PDF
Aduni repaso algebra 1
PDF
Banco de preguntas matemáticas
PDF
12 algebra de polinomios (1)
PDF
Razonamiento matematico (1)
PDF
Ejercicios matematica PSU
PDF
Operadores Rm
PDF
Unidad 04 números reales (1)
PDF
Matematica.solucionario uni....
PDF
Algebra%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PDF
Tema 4 productos notables
PDF
Practica 3 anual uni
PDF
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
Aptitud matematica
Examen semestral jk
Velada fase ii 2016 (1)
Razmat10a
Aduni repaso algebra 1
Banco de preguntas matemáticas
12 algebra de polinomios (1)
Razonamiento matematico (1)
Ejercicios matematica PSU
Operadores Rm
Unidad 04 números reales (1)
Matematica.solucionario uni....
Algebra%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Tema 4 productos notables
Practica 3 anual uni
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
Publicidad

Similar a Facsimil7 (20)

PDF
Facsimil2
PDF
Facsimil9
PDF
ensayo-paes-matemáticacomunpp-1-2022.pdf
DOCX
Pruebas según la finalidad
PDF
Evaluacioneafitconcurso
DOCX
Saber11 ii
DOC
Matematica 8
PDF
Balotario de ejercicios de matemática
PDF
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
PDF
Guia para examen de admision
PDF
410 jma+ol-03-2017
DOCX
Festival academico 2013, etapa estatal
PDF
Prueba modelo -matematica_-10
PDF
CIENCIAS SEMANA 10..pdf
DOCX
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
DOC
Ejercicios de álgebra bach
PDF
2011 1 nivel4
Facsimil2
Facsimil9
ensayo-paes-matemáticacomunpp-1-2022.pdf
Pruebas según la finalidad
Evaluacioneafitconcurso
Saber11 ii
Matematica 8
Balotario de ejercicios de matemática
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Guia para examen de admision
410 jma+ol-03-2017
Festival academico 2013, etapa estatal
Prueba modelo -matematica_-10
CIENCIAS SEMANA 10..pdf
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Ejercicios de álgebra bach
2011 1 nivel4
Publicidad

Más de Virginia Lorca (20)

PDF
11-MODALIDADES DE TRABAJO (PREESCOLAR)_241104_070438.pdf
PPTX
cuento "La pirata novata" en power point.
PDF
Grafomotricidad me
PDF
58663913 semilla-kinder
PDF
Facsimil5
PDF
Facsimil4
PDF
Facsimil3
DOCX
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl
DOCX
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1
DOCX
Eva natu fila a
DOCX
Eva natu fila b
DOCX
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1.
DOCX
Planificacion de una clase ciencias 3° 4° hc
DOCX
Planificacion de clase 3°a b-c
DOCX
Planificacion de clase 3°a b-c, fracciones
DOCX
Planifcacion semestral atencion al cliente3° c, s s.a.cl
DOCX
Planifcacion semestral 2013 mat 3° a b -c
DOCX
Semaforo
DOCX
Preescritura
DOCX
Número 11
11-MODALIDADES DE TRABAJO (PREESCOLAR)_241104_070438.pdf
cuento "La pirata novata" en power point.
Grafomotricidad me
58663913 semilla-kinder
Facsimil5
Facsimil4
Facsimil3
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1
Eva natu fila a
Eva natu fila b
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1.
Planificacion de una clase ciencias 3° 4° hc
Planificacion de clase 3°a b-c
Planificacion de clase 3°a b-c, fracciones
Planifcacion semestral atencion al cliente3° c, s s.a.cl
Planifcacion semestral 2013 mat 3° a b -c
Semaforo
Preescritura
Número 11

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Facsimil7

  • 1. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 1 MATEMÁTICAS-FACSÍMIL N° 8 1. Para que x , 2x - 2 ; 2x sean tres números enteros pares consecutivos, el valor de x debe ser: A) Un número real. B) Un número natural. C) Un número entero. D) Un número racional. E) Todas las anteriores. 2. 100 2logx-1 = 10 , x = ? A) 101/4 B) 2 C) 103/4 D) 105/4 E) 101/2 3. En un triángulo rectángulo en C, la transversal de gravedad tc, forma con la hipotenusa dos ángulos, de tal manera que el mayor de ellos es el triple del menor. ¿Cuánto miden los ángulos agudos del triángulo? A) 75° y 15° B) 60° y 30° C) 50,5° y 39,5° D) 45° y 45° E) 22,5° y 67,5° 4. Determine el valor de k para que la ecuación: x2 - 16x + 2 (k-2) = 0, tenga una sola raíz real. A) -34 B) -30 C) 30 D) 32 E) 34
  • 2. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. ABC es un triángulo rectángulo en C. y AC cm BC cm= =12 5; . Si AM MB= y ECBD es un paralelógramo, entonces el perímetro del trapecio ECBM es: A) 25,5 cm B) 23,5 cm C) 22,5 cm D) 20 cm E) 19 cm 6. La expresión log log log 5 3125 25 2 − + es equivalente a: A) -3 log 5 B) 7 log 5 C) log 3115 D) 3 log 5 E) -7 log 5 7. En el siguiente gráfico determina el número de datos de la muestra: A) 61 B) 62 C) 63 D) 64 E) 65 8. En el siguiente sistema de inecuaciones 3 3 4 3 6 2 4 x x + < + > , el conjunto de solución es: A) { }x IR x∈ </ 3 B) { }x IR x∈ > −/ 1 C) { }x IR x∈ − < </ 1 3 D) { }x IR x∈ < < −/ 3 1 E) { }x IR x∈ >/ 3 M A D B C E 0 5 10 15 20 1 2 3 4 5 6 fr Edad
  • 3. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 3 9. El valor de x, en la ecuación ( ) :es x 1 1x1xx 3 151         − −− −+=− A) 0 B) 1 C) 0,1 ó –1 D) -1 ó 0 E) 1 ó –1 10. ¿Cuál(es) de los siguientes tríos de puntos son colineales? I. (12,1) (-3,-2) (2,-1) II. (6,2) (1,1) (-2,-2) III. (2,-1) (0,-2) (10,5) A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Todos E) Ninguno. 11. Si la probabilidad de trabajar en el verano es 2/7 y de que me vaya de vacaciones es 1/5. ¿Cuál es la probabilidad de no trabajar e irme de vacaciones? A) 2/35 B) 8/35 C) 1/7 D) 6/7 E) 32/35 12. Sea f(x) = − − − 4 3 2 x x , su inversa tiene como dominio al conjunto: A) I { }R − 2 B) I { }R − −4 C) I { }R − −3 4/ D) I { }R − 4 E) Ninguna de las anteriores.
  • 4. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 4 13. Dos lados de un ∆ isósceles miden 4 y 12 cm; entonces el tercer lado mide: A) 4 cm B) 12 cm C) 4 cm o 12 cm D) 16 cm E) No se puede determinar. 14. La expresión ( )( )21x4x1x 9x10x 22 24 −−− +− es igual a: A) ( ) ( )x x− −7 2: B) ( ) ( )x x− −7 3: C) ( ) ( )x x− −7 1: D) ( ) ( )x x− −3 7: E) Ninguna de las anteriores. 15. Si ;x2x3)x(f 23 −= entonces ( ) ( )f f− − −3 2 es: A) 57 B) 67 C) 75 D) -67 E) -75 16. En el sistema 2y3x2 yxy3x2 qqq p:pp ⋅= = + − los valores de x e y son: A) x = 1/2 ; y = 2/3 B) x = 2/3 ; y = 3/2 C) x = 2/5 ; y = 1/5 D) x = -2/3 ; y = -1/3 E) Otros valores.
  • 5. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 5 17. Una bolsa contiene 7 fichas rojas y 5 fichas azules. ¿De cuántas maneras se pueden sacar 4 fichas de la bolsa si 2 deben ser rojas y 2 azules. A) 270 B) 210 C) 31 D)       4 12 E) 4 12       18. Sea R una relación entre números naturales tal que: R = {(a,b) / a y b ∈ IN, b es número primo}. La alternativa verdadera es: Nota: (a,b) =a R b = a está relacionado con b A) 4 R 1 B) 1 R 6 C) 2R3 D) 5 R 2 E) -2 R 3 19. ABCD cuadrado de lado 6, ∆ OCB equilátero, CB mediana. Entonces el área del ∆ OEF es: A) 36 5 B) 6 5 C) 12 3 D) 36 3 E) Ninguna de las anteriores. O D A C B F E
  • 6. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 6 C q D p A h B 20. Sea x e y ∈ / ∗ Q tal que x ≠ y, entonces se cumple siempre que: /Q *: números irracionales. I. x y Q+ ∈ / ∗ II. ∗/∈⋅ Qyx III. x y Q: ∈ / ∗ IV. x y Q− ∈ / ∗ A) Sólo IV B) II y IV C) I y III D) I y IV E) Ninguna 21. Si en el triángulo rectángulo ABC; ?q2h22p3entonces,ACBDy15AC,10AB =+−⊥== A) 500/9 B) 25/3 C) 279/3 D) 20/3 E) 275/9 22. La suma de 3 números consecutivos (siendo el mayor de ellos impar) más la suma de los 3 impares consecutivos a éste, es 15. ¿Cuál es el mayor de todos estos números? A) 7 B) 5 C) 3 D) 1 E) Falta información
  • 7. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 7 23. Si la diagonal de un cubo es 4 3 cm, entonces su volumen es: A) 32 cm3 B) 3 cm332 C) 64 cm3 D) 3 cm364 E) 192 cm3 24. P y D están en la razón 3 : 2. Sí P disminuye en 4, ambos estarían en la razón 4 : 3. ¿Cuánto valen P y D respectivamente? A) 27 y 18 B) 18 y 12 C) 36 y 24 D) 54 y 36 E) 30 y 20 25. Si se cumple ab + ab + ab = am + am + am + am , entonces, es cierto que: A) b = m B) b m= 4 3 C) m b = 4 3 D) bm-a = 3/4 E) ab-m = 4/3 26. La expresión 2n2 n1n2 5 255 + + − es igual a: A) 1/5 B) 5 C) 25/4 D) (2/5)2 E) 51-4n
  • 8. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 8 27. En el conjunto numérico más pequeño en que se encuentran definidas las 4 operaciones es: A) IR B) /C C) /Z D) IN E) /Q 28. La expresión 3 22 16x8xx16 ++⋅− es igual a: A) ( )( ) 3/2 x4x4 +− B) ( )( )6 3 x4x4 +− C) ( ) ( )6 73 x4x4 +− D) ( ) 3/2 x4 + E) ( ) ( )6 76 x4x4 +− 29. ABCD cuadrado de lado 8, los triángulos que rodean el cuadrado son isósceles congruentes. BF CF= y CA 8 3 BF = , entonces el perímetro de zona achurada vale: A) 16 B) 216 C) 24 D) 224 E) 32 FH D E C A B G
  • 9. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 9 30. Si m es directamente proporcional al triple de n e inversamente proporcional a c, entonces el valor de m es: k : constante de proporcionalidad entre m, n y c. A) k/n3 c B) 3 n kc C) 3nk c D) c nk3 E) 3 nck 31. Si el área de un triángulo equilátero es igual al 75% del área de un cuadrado de lado 8 cm. entonces. ¿Cuánto mide el perímetro del triángulo equilátero? A) 4 324 B) 4 348 C) 36 3 D) 48 3 E) 364 32. Si x1 y x2 son las raíces de: 2x2 - 4x = 48, el valor de (x1 + 3)(x2 + 3) es: A) -21 B) -9 C) 9 D) 21 E) Otro valor.
  • 10. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 10 33. B, O y C dividen al diámetro AD en cuatro partes iguales. AB BC y CD, son diámetros de las respectivas semicircunferencias. La razón entre el área no achurada y la achurada es: A) 9 : 7 B) 7 : 5 C) 1 : 1 D) 1 : 2 E) 1 : 4 34. En la Figura: ?BCmidecuánto¿;25CDy12AD,15AB === A) 12 B) 15 C) 20 D) 25 E) 28 35. Las soluciones del sistema 3x2 - 4y2 = -37 son: 5x2 - 2y2 = 13 A) (4,3), (3,-4), (4,-3) y (-3,-4) B) (3,4), (3,-4), (-3,4) y (-3,-4) C) (2,4), (2,-4), (-2,4) y (-2,-4) D) (3,1), (3,-1), (-3,1) y (-3,-1) E) Ninguna de las anteriores. 36. Dos secantes a una circunferencia parten desde un mismo punto P. Los segmentos interior y exterior de la primera de ellas miden 17 y 15 cm. Respectivamente y el segmento exterior de la segunda mide 12 cm. ¿Cuánto mide el segmento interior? A) 28 cm. B) 21,25 cm. C) 20 cm. D) 18,5 cm. E) 18 cm. D C A B A B C O D
  • 11. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 11 37. Si x2 + y2 = 36 y además xy = 32, entonces (x + y) puede ser: A) -1 B) 0 C) 1 D) 10 E) 32 38. El volumen que se obtiene al girar el trapecio MNPQ en torno a MN en 360° es: A) 20 π B) 18 π C) 16 π D) 14 π E) 12 π 39. Un grifo que entrega 15 lts por hora, tarda en 20 horas en llenar un depósito. ¿Cuánto tiempo tardará en llenarlo otro grifo que entrega 25 lts por hora? A) 11 hrs B) 12 hrs C) 14 hrs D) 16 hrs E) 15 hrs 4 P 2 NM 2,5 Q
  • 12. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 12 40. En la figura, el triángulo ABC es rectángulo en C; CD es bisectriz. Entonces el valor de AD , aproximadamente es: A) 50 B) 25 C) 21,4 D) 12 E) Falta información. 41. El valor de 3 2222 es: A) 29 B) 11 6 2 C) 6 11 2 D) 12 9 2 E) 12 16 42. :si,Z a 1 /∈ A) IRb, b 1 a ∈= B) Qb, b 1 a ∈= C) Zb, b 1 a /∈= D) INob, b 1 a ∈= E) INb, b 1 a ∈= DA B 30 40 C
  • 13. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 13 43. Si se tiene que x < 0 e y > 0; de las siguientes expresiones es mayor. A) x/y B) x – y C) x · y D) y/x E) y – x 44. El recíproco de: el inverso aditivo de 6 disminuido en el recíproco de -6 es: A) -6/37 B) -6/35 C) -1/2 D) -1/3 E) 0 45 Dos números que están en la razón 5:8 al multiplicarlos resulta 360. ¿Cuáles son éstos, si sabes que son positivos? A) 36 y 10 B) 12 y 30 C) 15 y 24 D) 60 y 6 E) Ninguna de las anteriores. 46. Juan emplea 8 horas en hacer un trabajo y Diego hace el mismo trabajo en 12 horas. ¿Cuánto tiempo emplean en hacer el mismo trabajo dos adultos y tres niños trabajando en las mismas condiciones que Juan y Diego? Juan: adulto. Diego: niño. A) 0,8 hs. B) 1 hr. C) 2 hrs. D) 2,5 hrs. E) 3 hrs.
  • 14. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 14 47. Si 3 máquinas logran etiquetar 60 envases en 20 minutos, ¿en cuánto tiempo serán etiquetados 120 envases por 4 máquinas? A) 5,3 minutos B) 15 minutos C) 30 minutos D) 35,5 minutos E) 40 minutos 48. ( ) ( ) ( )[ ] ? ba cba cb cba 3 b5 c3 b5 = + ⋅ + + − A) 0 B) -1 C) ( ) c3 cbab 1 + D) -ab E) Ninguna de las anteriores. 49. El valor de ( ) 3x 1x35x 8 42 + −+ ⋅ es: A) 2 10x+12 B) 2 15x17 2 + C) 2 3x11 2 − D) 2 3x11 2 + E) 2 15x17 2 −
  • 15. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 15 50. ¿Cuál es el resultado de ( ) ? 3 1 2 3 75,02 5,03 − −−               ⋅     A) 3 2 B) 4 38 C) 4 372 D) 5 388 E) 4 578 51. ?2256 15/245 =+ A) 5 13 2 B) 5/48 2 C) 28 D) 2565 E) 5 16 2 52. f(x) = -x2 - 3x - 3 corresponde a: y x y x y x y x y x A) C) E) B) D) 3 3 -3 -3
  • 16. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 16 53. La ecuación de segundo grado cuyas raíces son: 2 5 4 4 2 5+ −y es: A) 2x2 - 16x - 4 = 0 B) x2 - 8x - 4 = 0 C) x2 + 8x + 4 = 0 D) 2x2 - 8x + 4 = 0 E) x2 - 4x + 8 = 0 54. x x− − =4 11 2 , entonces x = ? A) 5 B) 1 C) 5 ó 3 D) 1 ó 5 E) 3 ó 1 55. ( ) ( ) 15x3log1x7log 22 =+−− ; x = ? A) 0,57 B) 7/4 C) 1/11 D) 11 E) Ninguna de las anteriores. 56. (212 - 1) es: A) Un cuadrado de binomio B) El producto de 3 potencias de 2 C) Factorizable por 212 D) Igual a 211 +1 E) Divisible por 65 57. Si f(x) = 3x + 2a + b y g(x) = x + 2. Entonces (f o g) (a + b) es: A) 2a + 3b B) 3a + 6b C) 5a + 4b + 6 D) 8a - 4b + 8 E) a + b + 2
  • 17. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 17 58. ¿Cuál(es) gráfico (s) representa(n) una función constante? y x 1 1 -1 -1 y x 1 1 -1 -1 y x 1 I) II) III) A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) Ninguno 59. Si la función h : IR → IR tal que h (x) = 2x2 – 3x + 5 entonces h(-3) -h(3) es igual a: A) -18 B) 0 C) 18 D) 28 E) 64 60. El intervalo solución de la inecuación ( ) ( ) ( )2x2x2x 2 −+<− A) ] [−∞ , 2 B) ] [2 ,+ ∞ C) ] [−∞ −, 2 D) ] [− + ∞2 , E) Ninguna de las anteriores.
  • 18. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 18 61. En la figura ABCD es un cuadrado y EBHD un trapezoide simétrico de área 85. Si BF DE y EA= 12 , miden respectivamente: A) B) C) 4 27 ;25 D) 5 ; 52 2 17 − E) 62. El octágono de la figura es regular, el ángulo x mide: A) 22,5° B) 45° C) 67,5° D) 90° E) 112,5° 63. Los cuadrados que se observan en la figura son congruentes y los arcos son semicircunferencias. Entonces el perímetro y área valen respectivamente. A) 9 10 1 4 π + ; del total B) 9 12 3 4 π + ; del total C) 2 3 4 π ; del total D) 8π + 12 ; 1 4 del total E) Ninguna de las anteriores. H G F A E B C D I x HD C E A B F A D B C E I F G H 3
  • 19. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 19 64. Los triángulos ABC, ADB y DEC son equiláteros y AD = 6 , entonces el área achurada es: A) 18 3 B) 20 C) 6 5 D) 3 3 E) Ninguna de las anteriores. 65. Determine el área de un triángulo rectángulo sabiendo que sus lados son tres números pares consecutivos. A) 3 B) 6 C) 12 D) 24 E) 40 66. h: altura del triángulo equilátero ABC; D punto medio de CG EC h ; = 3 . Entonces el perímetro de la figura AGDFEC es: A) 3 3 B) 3 3 4 6+ C) 9 13 2 3 4 6+ + D) A y B E) 9 5 3 5 2 6+ + BA F C D E E C F A G B D
  • 20. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 20 67. AC y EC secantes a la circunferencia. ∠ ECA = 15°, ∠ DFB = 40° O: centro de la circunferencia, AB diámetro, AB = 8 cm, entonces la superficie achurada es: A) 2 cm 9 π4 B) 2 cm 3 π4 C) 2 cm 9 π44 D) 2 cm 9 π22 E) 2 cm 9 π32 68. En la figura: AP cm AB AP = =15 3 ; , determinar la longitud de la tangente PT es: A) 5 10 cm B) 5 6 cm C) 5 3 cm D) 5 2 cm E) 5 cm. 69. CE secante a la circunferencia y EB tangente a la circunferencia, ABCD cuadrilátero inscrito en la circunferencia, entonces el ángulos x mide: A) 35° B) 50° C) 55° D) 85° E) 90° T A B P C A B E D 60o x 25o CA =BD D E A F BO C
  • 21. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 21 70. Sea una esfera de área 12 cm2 determine el volumen de una segunda esfera cuyo radio es el triple del radio de la primera: A) 3 cm π 3 π36 B) 3 2 cm π 27 36 C) 3 cm π 27 36 D) 3 2 cm π 27 π36 E) Ninguna de las anteriores.