SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTOR 6 
Investigación, Innovación y Creación 
Artística y Cultural
Lineamientos Desarrollo de la Investigación en UGCA (Acuerdo 
004 del 29 de abril de 2010) 
1. formación de 
competencias 
científicas, 
críticas e 
innovadoras 
DESARROLLO DE LA 
INVESTIGACIÓN 
2. Articulación 
de la formación 
investigativa 
con el 
desarrollo de 
los semilleros 
de 
investigación 
3. 
Fortalecimiento 
del área de 
formación 
investigativa 
4. Focalización 
de la 
investigación 
en proyectos 
de gran 
impacto y 
pertinencia 
5. Diferentes 
Enfoques de 
Investigación 
6. 
Reconocimient 
o de la 
complejidad en 
la captura e 
interpretación 
de las actuales 
condiciones 
7. 
Categorización 
de los grupos 
de 
investigación 
8. Procesos de 
investigación 
hacia la 
construcción de 
una perspectiva 
de humanidad 
11. Categorización y 
re-categorización 
nacional e 
internacional 
10. Configuración 
de líneas como 
campos de 
Indagación 
9. Real articulación 
entre las funciones 
misionales de la 
Universidad y de éstas 
con la relación 
Universidad-Empresa- 
Estado-Comunidad 
12. Conformación 
de redes 
académicas 
nacionales e 
internacionales
Criterios, estrategias y actividades del programa, orientados a 
promover la capacidad de indagación y búsqueda, y la formación de 
un espíritu investigativo, creativo e innovador en los estudiantes
Existencia y utilización de mecanismos por parte de los profesores 
adscritos al programa para incentivar en los estudiantes la 
generación de ideas y problemas de investigación, la identificación 
de problemas en el ámbito empresarial susceptibles de resolver 
mediante la aplicación del conocimiento y la innovación 
FORTALECIMIENTO 
Procesos Investigativos 
Investigativos 
Extensión 
CUENCAS DE PROBLEMATIZACIÓN
Monitores, Auxiliares de Investigación e Integrantes de Semilleros y/o 
Grupos de Investigación 
Acuerdo 025 de 
2012 
Política de 
Monitorias y 
Cultura 
Investigativa – 
RREDSI y otras 
Significativa 
producción 
académica
Grupos y semilleros de investigación del programa en los que participan 
estudiantes, de acuerdo con su tipo y modalidad 
GIDA 
Facultad 
RIDT 
Gerencia 
de la 
Tierra 
Calidad 
UGC
Actividades académicas –cursos electivos, seminarios, pasantías, 
eventos– derivados de líneas de investigación en los últimos cinco años
Existencia dentro del plan de estudios de espacios académicos donde se analiza la 
naturaleza de la investigación científica, técnica y tecnológica, sus objetos de 
indagación, sus problemas y sus resultados
Participación de los estudiantes en programas de innovación tales como 
transferencia de conocimiento, emprendimiento y creatividad 
Empresas de I+D 
Lavawash 
Prolácteos 
Transferencia y 
apropiación social 
de conocimiento 
Panificación 
Cárnicos 
Lácteos 
Seguridad 
Alimentaria

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación factor 5 investigación
DOCX
113 plan de investigacion
PDF
PFCE 2016-2017
PPT
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
PDF
Resumen proceso acreditacion
PDF
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
PPTX
Proyectos.escolares 2017
PPT
Presentación Plan de Desarrollo
Presentación factor 5 investigación
113 plan de investigacion
PFCE 2016-2017
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Resumen proceso acreditacion
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Proyectos.escolares 2017
Presentación Plan de Desarrollo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Minuta 6
DOCX
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
PDF
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
PPT
Relate presentación.inducción.201360
PPT
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
PPT
Indicadores Cna
PDF
1. plan global diseño curricular
PDF
Presentación Dirección Investigación
PPT
Triptico de los grupos de investigacion
PPTX
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
PDF
Lineas de investigacion
PDF
Clcgs orientacion vocacional
PDF
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
PPT
Curriculo En La Educacion Superior Ejemplo Ok
PDF
CURSO DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFOCOS Universidad de guayaquil clase 1...
PPT
Presentación antecedentes evaluación
PPTX
Presentación alianzas tecnológicas aleydis julio
PDF
Plan de trabajo ca 2012 2013
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Presentacion del proyecto
Minuta 6
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Relate presentación.inducción.201360
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Indicadores Cna
1. plan global diseño curricular
Presentación Dirección Investigación
Triptico de los grupos de investigacion
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
Lineas de investigacion
Clcgs orientacion vocacional
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Curriculo En La Educacion Superior Ejemplo Ok
CURSO DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFOCOS Universidad de guayaquil clase 1...
Presentación antecedentes evaluación
Presentación alianzas tecnológicas aleydis julio
Plan de trabajo ca 2012 2013
Portafolio de presentación
Presentacion del proyecto
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Factor 7. Bienestar Institucional
PPTX
Factor nueve. Proyección Social
PPTX
Factor tres. Profesores
PPTX
Factor 1. Misión, Proyecto Institucional y de Programa
PPTX
Factor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
PPTX
Factor cuatro. Procesos Académicos
PPTX
Factor dos. Estudiantes
PPTX
Acreditación Aspectos Generales
PPTX
Factor 10. Recursos Físicos y Financieros
PPTX
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
DOC
Sobres Microsft Word
Factor 7. Bienestar Institucional
Factor nueve. Proyección Social
Factor tres. Profesores
Factor 1. Misión, Proyecto Institucional y de Programa
Factor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
Factor cuatro. Procesos Académicos
Factor dos. Estudiantes
Acreditación Aspectos Generales
Factor 10. Recursos Físicos y Financieros
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
Sobres Microsft Word
Publicidad

Similar a Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística (20)

PPTX
Portafolio2(semilleros de investigacion)
PPTX
Unidad de investigación 2017bbbbbbbb.pptx
PPT
Investigación Formativa
PPT
Presentacion investigacion CTB
PPT
Ponencia vigha 2011 1
DOCX
La investigacion en fitec
PPT
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
DOC
Bases para convocatoria semilleros de investigación si 2015
PPTX
Presentacion Sistema De Investigacion
PPT
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
PPTX
Líneas de investigación de la universidad fermin toro
PPT
1 I Linea de Investigación (I clase).ppt
PPTX
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
PDF
Inducción metodológica administración de empresas fusm 2012 versión 6.3
PDF
Inducción metodológica administración de empresas fusm 2012 versión 6.3
PDF
Presentación taller lìnea 2012
PDF
Stevenson valencia reconocimiento
DOC
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
DOC
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
PPTX
Comunidad academica 2013
Portafolio2(semilleros de investigacion)
Unidad de investigación 2017bbbbbbbb.pptx
Investigación Formativa
Presentacion investigacion CTB
Ponencia vigha 2011 1
La investigacion en fitec
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Bases para convocatoria semilleros de investigación si 2015
Presentacion Sistema De Investigacion
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
Líneas de investigación de la universidad fermin toro
1 I Linea de Investigación (I clase).ppt
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Inducción metodológica administración de empresas fusm 2012 versión 6.3
Inducción metodológica administración de empresas fusm 2012 versión 6.3
Presentación taller lìnea 2012
Stevenson valencia reconocimiento
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Comunidad academica 2013

Más de sisauq (17)

PDF
Carolina valenzuela actividad1_2mapac
PDF
Propuesta trabajo de grado v3
PDF
Propuesta Pasantía v3
PDF
PROPUESTA PASANTÍA
PPTX
Presenta seguro
PDF
Informe de desempeño
PDF
500 conectores
PDF
FORMATO PROPUESTA TRABAJO DE GRADO
PDF
PLANTILLA ARTÍCULO
PDF
FORMATO PROPUESTA PASANTÍA
PDF
GUIA DILIGENCIAMIENTO CD
PPTX
PLANTILLA DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO
PDF
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PPTX
ESTRUCTURA TRABAJO DE GRADO
PDF
CARTA ACUERDO 006
PDF
CARTA HOMOLOGACIÓN
PDF
CARTA VALIDACIÓN
Carolina valenzuela actividad1_2mapac
Propuesta trabajo de grado v3
Propuesta Pasantía v3
PROPUESTA PASANTÍA
Presenta seguro
Informe de desempeño
500 conectores
FORMATO PROPUESTA TRABAJO DE GRADO
PLANTILLA ARTÍCULO
FORMATO PROPUESTA PASANTÍA
GUIA DILIGENCIAMIENTO CD
PLANTILLA DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
ESTRUCTURA TRABAJO DE GRADO
CARTA ACUERDO 006
CARTA HOMOLOGACIÓN
CARTA VALIDACIÓN

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística

  • 1. FACTOR 6 Investigación, Innovación y Creación Artística y Cultural
  • 2. Lineamientos Desarrollo de la Investigación en UGCA (Acuerdo 004 del 29 de abril de 2010) 1. formación de competencias científicas, críticas e innovadoras DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 2. Articulación de la formación investigativa con el desarrollo de los semilleros de investigación 3. Fortalecimiento del área de formación investigativa 4. Focalización de la investigación en proyectos de gran impacto y pertinencia 5. Diferentes Enfoques de Investigación 6. Reconocimient o de la complejidad en la captura e interpretación de las actuales condiciones 7. Categorización de los grupos de investigación 8. Procesos de investigación hacia la construcción de una perspectiva de humanidad 11. Categorización y re-categorización nacional e internacional 10. Configuración de líneas como campos de Indagación 9. Real articulación entre las funciones misionales de la Universidad y de éstas con la relación Universidad-Empresa- Estado-Comunidad 12. Conformación de redes académicas nacionales e internacionales
  • 3. Criterios, estrategias y actividades del programa, orientados a promover la capacidad de indagación y búsqueda, y la formación de un espíritu investigativo, creativo e innovador en los estudiantes
  • 4. Existencia y utilización de mecanismos por parte de los profesores adscritos al programa para incentivar en los estudiantes la generación de ideas y problemas de investigación, la identificación de problemas en el ámbito empresarial susceptibles de resolver mediante la aplicación del conocimiento y la innovación FORTALECIMIENTO Procesos Investigativos Investigativos Extensión CUENCAS DE PROBLEMATIZACIÓN
  • 5. Monitores, Auxiliares de Investigación e Integrantes de Semilleros y/o Grupos de Investigación Acuerdo 025 de 2012 Política de Monitorias y Cultura Investigativa – RREDSI y otras Significativa producción académica
  • 6. Grupos y semilleros de investigación del programa en los que participan estudiantes, de acuerdo con su tipo y modalidad GIDA Facultad RIDT Gerencia de la Tierra Calidad UGC
  • 7. Actividades académicas –cursos electivos, seminarios, pasantías, eventos– derivados de líneas de investigación en los últimos cinco años
  • 8. Existencia dentro del plan de estudios de espacios académicos donde se analiza la naturaleza de la investigación científica, técnica y tecnológica, sus objetos de indagación, sus problemas y sus resultados
  • 9. Participación de los estudiantes en programas de innovación tales como transferencia de conocimiento, emprendimiento y creatividad Empresas de I+D Lavawash Prolácteos Transferencia y apropiación social de conocimiento Panificación Cárnicos Lácteos Seguridad Alimentaria