SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ANEXO A
DISEÑO DE PAVIMENTO EN VIAS DE BAJO VOLUMEN



ESTIMACION DE TRAFICO

En los casos en que no se tenga información sobre volúmenes y cargas del tráfico
de la vía es necesario adelantar al menos un conteo manual clasificado, con la
finalidad de recabar información básica que permita estimar esta variable con
aceptable confiabilidad.

Para la determinación de los EE esperados en el periodo de diseño deben
emplearse las siguientes ecuaciones:

Para la determinación de EEo, o sea el número de EE en el canal crítico o de
diseño durante el primer año en servicio del pavimento:


            EEo = PDT x %cam x FC x 360
      Donde:
           EEo= Ejes equivalente en el año inicial
           PDT = promedio diario de tráfico en un sentido (canal de diseño)
           % cam: porcentaje de vehículos pesados / 100
           FC: Factor Camión (promedio de EE por camión)


Existen diferentes modelos para estimar el PDT, que consisten en dividir un
conteo parcial por un factor específico para estimar el PDT de la vía. Por lo
general, se apoyan en hora pico, o conteos de 8 o 12 hrs, siendo estos últimos
más confiables y recomendables. La siguiente tabla muestra los factores a
emplear en cada caso:
Diseño de Pavimentos en Vías de Bajo Volumen
Anexo A




                              Factores de Estimación de PDT
                      Lapso de
                                      Factor       Observaciones
                       Conteo
                      Conteo de       0,745        Conteo de 7 am a 7 pm
                       12 hrs
                      Conteo de       0,504        Conteo de 8 am a 4 pm
                        8 hrs
                      Hora Pico
                       7-8 am         0.087        La hora pico es particular
                       8-9 am         0.073        para cada vía.
                      12m-1 pm        0.086
                       4-5 pm         0.081
                       5-6 pm         0.081
                       6-7 pm         0.082




En estos casos se recoge la data en forma manual durante el periodo
seleccionado. Esta información debe además clasificar los vehículos por tipo,
especialmente los de carga y colectivos, con la finalidad de obtener el % de
camiones (%cam). La siguiente figura muestra la clasificación de vehículos según
la normativa venezolana. Adicionalmente, esta información puede servir para
determinar el Factor Camión (FC) de la vía, como se indica mas adelante.

Es importante resaltar que la información de tráfico para el diseño corresponde a
los EE esperados en el canal crítico o de diseño, por lo que los conteos deben
hacerse por sentido y determinar –de acuerdo con los resultados- cual sentido o
canal debe usarse en el diseño.
Igualmente, los conteos deben hacerse en días de tráfico típicos, que representen
los valores promedio, y no en días de tráfico excepcional.

Un modelo desarrollado por el BM indica que el PDT promedio anual de una vía
puede estimarse promediando el PDT de dos días hábiles y un día sábado. Así,
mediante conteos en 3 días se logra –en forma sencilla- confiable información de
tráfico para este tipo de vías.




                                               2
Diseño de Pavimentos en Vías de Bajo Volumen
Anexo A




Estimación del Factor Camión (FC):

El FC corresponde al promedio ponderado de EE por cada camión que circule por
una determinada vía; es particular para cada una o zona y depende del tipo de
camiones, su ocupación, tipo, actividad comercial y magnitud de cargas.




                                               3
Diseño de Pavimentos en Vías de Bajo Volumen
Anexo A



De acuerdo a información recabada y procesada por el Prof. Gustavo Corredor M.,
correspondiente a los años 2002 a 2008, el FC promedio a nivel nacional es 2.111
EE/camión. Adicionalmente los FC promedio de los distintos tipos de vehículos de
carga y colectivos se muestran en la siguiente tabla.



                          Clase de             FC          Número total
                                       Promedio Nacional
                          Vehículo                           de ejes
                                           2002-08
                         2RD Autobús           0.483
                         2RD Liviano           0.029            2
                         2RD Pesado            2.596
                         O3E Autobús           1.889
                         O3E Camión            3.841            3
                             2S1               6.668
                             2S2               4.089            4
                             3S2               3.199
                             2R3               8.961            5
                             3R2               6.330
                             3S3               3.378            6
                          Promedio
                          Nacional        2.111
                           ponderado




Para determinar el FC de una determinada vía se procede de la siguiente forma:

Conocida la distribución, en % por tipo de vehículo de carga y colectivos, se usa
la siguiente ecuación:



               FC = Σ %vehi               x    FCi / 100
               Donde:
               FC = Factor Camión de la vía
               %vehi = % de vehículos tipo “i” (La suma de % debe totalizar 100)
               FCi = FC del vehículo tipo “i” (FC obtenido de la tabla para cada tipo
               de vehículo)


Una vez estimado el valor de EEo, el número repeticiones de EE (REE), en el
periodo de diseño, se determina mediante la ecuación:




                                                   4
Diseño de Pavimentos en Vías de Bajo Volumen
Anexo A




               REE = EEo               x   Fcr
       Donde:
            REE = Repeticiones de carga esperados en el periodo
            EEo= Ejes equivalente en el año inicial
            Fcr: Factor de crecimiento o de acumulación de tráfico en función de
            periodo de diseño de diseño (n) en años y tasa de crecimiento (r);
            este factor se obtiene de la Tabla 5.



  Tabla 5: FACTOR DE CRECIMIENTO DE TRAFICO (Fcr)
                         Tasa de Crecimiento Anual (%)
  Periodo    de
                         2                 4       6             8
  Diseño (años)
  8                      8.58              9.41    9.90          10.64
  10                     10.95             12.01   13.18         14.49
  12                     13.41             15.03   16.87         18.98




                                               5
Diseño de Pavimentos en Vías de Bajo Volumen
Anexo A


TABLA PARA ESTIMAR VALOR CBR DE SUELOS EN
FUNCION DE CLASIFICACION Y OTROS PARAMETROS
DE RESISTENCIA.




                                               6

Más contenido relacionado

DOCX
Memoria de calculo de pavimento flexible
PDF
Granulometría de los agregados
DOCX
Contenido de humedad agregados informe
PDF
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
PDF
Introduccion a los pavimentos
PDF
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
PDF
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
Memoria de calculo de pavimento flexible
Granulometría de los agregados
Contenido de humedad agregados informe
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
Introduccion a los pavimentos
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...

La actualidad más candente (20)

PDF
011 capitulo 3 lineas de influencia
PPTX
Velocidad de diseño
PDF
trazado de carreteras
PDF
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
DOCX
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
DOCX
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
PDF
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
PDF
MÓDULO 14: DISEÑO PAVIMENTOS DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
DOCX
Ensayo marshall
PDF
Ensayo de-corte-directo
PDF
Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1
PDF
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
PDF
Fallas pavimento rigido
PDF
Construcción de pavimentos rigidos
PDF
SUELOS 1
PPTX
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
PPTX
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
PDF
Clasificación sucs
011 capitulo 3 lineas de influencia
Velocidad de diseño
trazado de carreteras
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
MÓDULO 14: DISEÑO PAVIMENTOS DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Ensayo marshall
Ensayo de-corte-directo
Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
Fallas pavimento rigido
Construcción de pavimentos rigidos
SUELOS 1
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Clasificación sucs
Publicidad

Similar a Factor camion (20)

DOCX
Proyecto pavimento flexible.
DOCX
proyecto de pavimento
PDF
Diseño de pavimentos PCA
PPTX
Diseño de transito
DOCX
DOCX
Proyecto Pavimento Flexible
PDF
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
PPT
ejemplo-disec3b1o.ppt
PPT
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
PDF
Trafico y carga.pdf
PDF
Capitulo PCA.pdf
PDF
Capitulo PCA.pdf
PDF
DISEÑO PAVIMENTOS CLASE 06 PAVIMENTOS.pdf
PPT
Rehabilitacion de carreteras
PPT
Exposición.ppt
PPT
Exposición.ppt
PPT
07_DISENO PAV VIAS BAJO VOLUMEN TRAFICO.ppt
PPT
DISENO DE PAVIMENTOS VIAS BAJO VOLUMEN TRAFICO
PDF
Espectros de-carga
PDF
Ejercicio método aastho
Proyecto pavimento flexible.
proyecto de pavimento
Diseño de pavimentos PCA
Diseño de transito
Proyecto Pavimento Flexible
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
ejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
Trafico y carga.pdf
Capitulo PCA.pdf
Capitulo PCA.pdf
DISEÑO PAVIMENTOS CLASE 06 PAVIMENTOS.pdf
Rehabilitacion de carreteras
Exposición.ppt
Exposición.ppt
07_DISENO PAV VIAS BAJO VOLUMEN TRAFICO.ppt
DISENO DE PAVIMENTOS VIAS BAJO VOLUMEN TRAFICO
Espectros de-carga
Ejercicio método aastho
Publicidad

Factor camion

  • 1. ANEXO A DISEÑO DE PAVIMENTO EN VIAS DE BAJO VOLUMEN ESTIMACION DE TRAFICO En los casos en que no se tenga información sobre volúmenes y cargas del tráfico de la vía es necesario adelantar al menos un conteo manual clasificado, con la finalidad de recabar información básica que permita estimar esta variable con aceptable confiabilidad. Para la determinación de los EE esperados en el periodo de diseño deben emplearse las siguientes ecuaciones: Para la determinación de EEo, o sea el número de EE en el canal crítico o de diseño durante el primer año en servicio del pavimento: EEo = PDT x %cam x FC x 360 Donde: EEo= Ejes equivalente en el año inicial PDT = promedio diario de tráfico en un sentido (canal de diseño) % cam: porcentaje de vehículos pesados / 100 FC: Factor Camión (promedio de EE por camión) Existen diferentes modelos para estimar el PDT, que consisten en dividir un conteo parcial por un factor específico para estimar el PDT de la vía. Por lo general, se apoyan en hora pico, o conteos de 8 o 12 hrs, siendo estos últimos más confiables y recomendables. La siguiente tabla muestra los factores a emplear en cada caso:
  • 2. Diseño de Pavimentos en Vías de Bajo Volumen Anexo A Factores de Estimación de PDT Lapso de Factor Observaciones Conteo Conteo de 0,745 Conteo de 7 am a 7 pm 12 hrs Conteo de 0,504 Conteo de 8 am a 4 pm 8 hrs Hora Pico 7-8 am 0.087 La hora pico es particular 8-9 am 0.073 para cada vía. 12m-1 pm 0.086 4-5 pm 0.081 5-6 pm 0.081 6-7 pm 0.082 En estos casos se recoge la data en forma manual durante el periodo seleccionado. Esta información debe además clasificar los vehículos por tipo, especialmente los de carga y colectivos, con la finalidad de obtener el % de camiones (%cam). La siguiente figura muestra la clasificación de vehículos según la normativa venezolana. Adicionalmente, esta información puede servir para determinar el Factor Camión (FC) de la vía, como se indica mas adelante. Es importante resaltar que la información de tráfico para el diseño corresponde a los EE esperados en el canal crítico o de diseño, por lo que los conteos deben hacerse por sentido y determinar –de acuerdo con los resultados- cual sentido o canal debe usarse en el diseño. Igualmente, los conteos deben hacerse en días de tráfico típicos, que representen los valores promedio, y no en días de tráfico excepcional. Un modelo desarrollado por el BM indica que el PDT promedio anual de una vía puede estimarse promediando el PDT de dos días hábiles y un día sábado. Así, mediante conteos en 3 días se logra –en forma sencilla- confiable información de tráfico para este tipo de vías. 2
  • 3. Diseño de Pavimentos en Vías de Bajo Volumen Anexo A Estimación del Factor Camión (FC): El FC corresponde al promedio ponderado de EE por cada camión que circule por una determinada vía; es particular para cada una o zona y depende del tipo de camiones, su ocupación, tipo, actividad comercial y magnitud de cargas. 3
  • 4. Diseño de Pavimentos en Vías de Bajo Volumen Anexo A De acuerdo a información recabada y procesada por el Prof. Gustavo Corredor M., correspondiente a los años 2002 a 2008, el FC promedio a nivel nacional es 2.111 EE/camión. Adicionalmente los FC promedio de los distintos tipos de vehículos de carga y colectivos se muestran en la siguiente tabla. Clase de FC Número total Promedio Nacional Vehículo de ejes 2002-08 2RD Autobús 0.483 2RD Liviano 0.029 2 2RD Pesado 2.596 O3E Autobús 1.889 O3E Camión 3.841 3 2S1 6.668 2S2 4.089 4 3S2 3.199 2R3 8.961 5 3R2 6.330 3S3 3.378 6 Promedio Nacional 2.111 ponderado Para determinar el FC de una determinada vía se procede de la siguiente forma: Conocida la distribución, en % por tipo de vehículo de carga y colectivos, se usa la siguiente ecuación: FC = Σ %vehi x FCi / 100 Donde: FC = Factor Camión de la vía %vehi = % de vehículos tipo “i” (La suma de % debe totalizar 100) FCi = FC del vehículo tipo “i” (FC obtenido de la tabla para cada tipo de vehículo) Una vez estimado el valor de EEo, el número repeticiones de EE (REE), en el periodo de diseño, se determina mediante la ecuación: 4
  • 5. Diseño de Pavimentos en Vías de Bajo Volumen Anexo A REE = EEo x Fcr Donde: REE = Repeticiones de carga esperados en el periodo EEo= Ejes equivalente en el año inicial Fcr: Factor de crecimiento o de acumulación de tráfico en función de periodo de diseño de diseño (n) en años y tasa de crecimiento (r); este factor se obtiene de la Tabla 5. Tabla 5: FACTOR DE CRECIMIENTO DE TRAFICO (Fcr) Tasa de Crecimiento Anual (%) Periodo de 2 4 6 8 Diseño (años) 8 8.58 9.41 9.90 10.64 10 10.95 12.01 13.18 14.49 12 13.41 15.03 16.87 18.98 5
  • 6. Diseño de Pavimentos en Vías de Bajo Volumen Anexo A TABLA PARA ESTIMAR VALOR CBR DE SUELOS EN FUNCION DE CLASIFICACION Y OTROS PARAMETROS DE RESISTENCIA. 6