3
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
 
CUIDADO No realice esa operación asi, que puede sufrir un accidente En que lo haría pensar esta  advertencia podemos decir que la causa de riesgo  en el trabajo y dependiendo de la actividad económica que se desarrolle puede materializarse en la gente, los  equipos, los materiales, en la tecnología y en los actos administrativo
UN RIESGO ,  entonces, es la posibilidad de que le ocurra un accidente o una perturbación  funcional  a  la persona  expuesta el termino  POSIBILIDAD   empleado en la definición  puede  implicar el  “azar”, pues una persona expuesta  a  la acción  del riesgo puede, o no ,sufrir  las  consecuencias, es decir  el accidente  o  la enfermedad, entonces  el que ocurra un accidente  es cuestión  de  tiempo
FACTOR DE RIESGOS Factor de Riesgo:  Es todo elemento cuya presencia o modificación aumenta la probabilidad de producir un daño o lesión en quien está expuesto a él. Fuente del riesgo:  Condición presente en puestos y ambientes de trabajo o acción de las personas que generan el riesgo. Panorama de Factores de Riesgo:  Llamado también Inventario de Condiciones de Trabajo, es un documento en el que se consigna y mantiene información sobre ubicación y valoración de los factores de riesgo presentes en las labores.
CLASIFICACION DEL FACTO DEL RIESGO CONDICIÓN DE HIGIENE  CONDICIÓN DE SEGURIDAD
CLASIFICACION DEL FACTO DEL RIESGO CONDICIÓN DE HIGIENE  factor  de  riego  Físicos Factor  de  riesgo  Biológicos Factor  de  riesgo  Sicolaborales Factor  de  riesgo  Químicos Factor de riesgo Ergonómico  CONDICIÓN DE SEGURIDAD factor  de  riesgo  mecánicos Factor de riesgo locativo  Factor de riesgo eléctrico  Factor de riesgo publico
CLASIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO  CONDICIÓN DE HIGIENE  FACTOR RIESGO FÍSICO  1. ENERGÍA MECÁNICA  FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  Ruido  Plantas generadora Planta Eléctrica  Pulidoras Esmeril Equipos de Corte  Equipo Neumático, etc.  Vibración  Prensas  Martillos Neumáticos Alternados  Fallas en maquinaria (Fala de Utilización, falta de mantenimiento, etc.) Falta de un buen anclaje  Presiones Barométricas (alta o baja) Aviación  Buceo, etc.
FACTOR RIESGO FÍSICO  2. ENERGÍA TÉRMICA  FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  Calor  Hornos  Ambiente  Frio  Refrigeradores  Congeladores  Ambiente
FACTOR RIESGO FÍSICO  3. ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  Radiaciones Ionizantes  Rayos X Rayos Gama Rayos Beta Rayos Alfa  Neutrones  Radiaciones no Ionizantes  Sol  Lámparas de Vapor de Mercurio  Lámparas de Gases  Radiaciones Ultravioletas  Flax  Lámparas de Hidrogeno Arcos de Soldadura Lámparas de Tungsteno y Halógenas Lámparas Fluorescentes etc.
FACTOR RIESGO FÍSICO  3. ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  Radiaciones Visibles  Sol  Lámparas incandescentes Arcos de Soldadura  Tubos de neón etc. Radiaciones Infrarrojas  Sol  Superficies muy  Caliente Llamas, etc.  Microondas Radiofrecuencia  Estaciones de radio, Emisoras de  Radio y T.V Instalaciones de Radar Sistemas de radiocomunicaciones, etc.
FACTOR RIESGO BIOLÓGICOS  1. ANIMALES  FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  Vertebrados  Invertebrados  Derivados de Animales  Pelos  Excrementos  Sustancias Antigénicas (Enzimas, proteínas) Larvas de Invertebrados  2. VEGETALES  Musgos Helechos Semillas Derivados  Polvos Vegetales Polen  Madera  Esporas  Fúngicas Micotoxinas Sustancias  Antigénicas (Antibióticos, polisacáridos)
FACTOR RIESGO BIOLOGICOS 3. FUNGAL FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  Hongos  4. PROTEINAS Ameba  Plasmoidium 5. MONERA  Bacterias
FACTOR  DE  RIESGO  SICOLABORALES FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  1. CONTENIDO DE LA TAREA  Trabajo Repetitivo o en cadena  Monotonía  Ambigüedad del Rol Identificación del producto  2. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO  Turnos  Horas Extras Pausas – Descansos  Ritmo (Control del Tiempo)
FACTOR  DE  RIESGO  SICOLABORALES FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  3. RELACIONES HUMANAS  Relaciones Jerárquicas Relaciones Cooperativas  Relaciones funcionales Participación (Toma de decisiones - opiniones) 4.  GESTIÓN  Evaluación de desempeño  Planes de Inducción  Capacitación  Política de ascensos  Estabilidad laboras Remuneraciones
FACTOR  DE  RIESGO  QUIMICO 1. AEROSOLES  FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  Sólidos  Polvos Orgánicos  Polvos Inorgánicos  Humos Metálicos  Humos no Metálicos  Fibras  Líquidos  Nieblas  Rocíos  Minería  Cerámica Cemento  Madera  Harinas  Soldadura Ebullición  Limpieza con vapor de agua etc.  Pintura
FACTOR  DE  RIESGO  QUIMICO 2. GASES Y VAPORES  FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  Monóxidos de Carbono  Dióxido de Azufre Óxidos de Nitrógeno Cloro y sus derivados  Amoniaco  Cianuros Plomo  Mercurio, etc. Pintura
FACTOR  DE  RIESGO ERGONÓMICO  1. CARGA ESTÁTICA  FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  De pie  Sentado  Otros  2. CARGA DINÁMICA  Esfuerzos  Por  desplazamiento (con carga o sin carga) Al dejar cargas  Al levantar cargas  Visuales  Otros grupos musculares  Movimiento  Cuello  Extremidades superiores  Extremidades inferiores  Tronco  Diseño de puestos de trabajo Altura planos de trabajo Ubicación de controles  Sillas  Aspectos especiales Equipos Organización del Trabajo Organización secuencia productiva Organización del tiempo de trabajo  Pesos y tamaños de objetos
CONDICIÓN DE SEGURIDAD  FACTOR DE RIESGO MECANICOS  FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  Herramientas manuales Equipos y elementos a presión  Puntos de operación  Manipulación de materiales Mecanismos en movimientos  FACTOR DE RIESGO ELÉCTRICO  Alta tensión Baja tensión  Electricidad Estática  Conexiones Eléctricas  Tableros de Control  Transmisores de Energía, et.
FACTOR DE RIESGO LOCATIVO  FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES  Superficies de trabajo Sistemas de Almacenamiento Distribución de áreas de trabajo  Fala de orden y aseo Estructuras  e Instalaciones  FACTOR DE RIESGO PUBLICO  Inseguridad Social  Violencia  Trabajo en la calle

Más contenido relacionado

PPTX
Riesgos psicosociales
PPTX
Factores de riesgos diapositiva
PPTX
Riesgo biológico
PPT
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PPTX
Presentacion factores de riesgo
PPTX
Clasificación de los riesgos laborales
PPTX
Riesgos psicosociales kelvin acosta
PDF
Informe de Monitoreo de Luminosidad 1.pdf
Riesgos psicosociales
Factores de riesgos diapositiva
Riesgo biológico
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
Presentacion factores de riesgo
Clasificación de los riesgos laborales
Riesgos psicosociales kelvin acosta
Informe de Monitoreo de Luminosidad 1.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
PPTX
Riesgo psicosociales
PPTX
Presentacion enfermedades ocupacionales
PPT
Enfermedades profesionales
PPT
Identificación de Factores de riesgo
PPT
Exposicion riesgos físicos
PPT
Identificación y evaluación de riesgos laborales
PDF
Riesgos laborales
PPT
Tecnicas Operativas de Seguridad
PPTX
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
PPTX
Vibraciones consecuencia..expo
DOCX
Higiene ocupacional
PPT
Evaluaciones de Riesgo
PPTX
Diapositivas riesgos laborales
PPTX
Presentación condiciones inseguras.pptx
PPTX
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
PDF
Psicosocial sena
ODP
PPTX
Presentacion seguridad en oficinas
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Riesgo psicosociales
Presentacion enfermedades ocupacionales
Enfermedades profesionales
Identificación de Factores de riesgo
Exposicion riesgos físicos
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Riesgos laborales
Tecnicas Operativas de Seguridad
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Vibraciones consecuencia..expo
Higiene ocupacional
Evaluaciones de Riesgo
Diapositivas riesgos laborales
Presentación condiciones inseguras.pptx
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
Psicosocial sena
Presentacion seguridad en oficinas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Clasificación de factores
DOCX
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
PPTX
Factor de riesgo fisico
PPT
Tipos de riesgo y su prevencion
PPT
Clasificacion de los factores de riesgos
PPTX
Centros Asistenciales
PPT
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
PDF
Unidad Didactica PRL 2010
PDF
Actualizacion gtc-45
PPTX
Presentación gtc 45 2010 (Norma técnica colombiana 45)
PPTX
Ergonomia juego - megusta - desafío 3
PPTX
Joelvalles.a3
PPTX
Riesgos de Higiene Industrial
PPTX
Higiene y seguridad industrial,
PPT
Factor y panorama de riesgos
PPTX
El trabajo como factor de riesgo en trastornos del sueño: sonambulismo
PPTX
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Riesgos locativos. sebastian
PPS
Fiebre Hemorragica Boliviana
Clasificación de factores
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Factor de riesgo fisico
Tipos de riesgo y su prevencion
Clasificacion de los factores de riesgos
Centros Asistenciales
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
Unidad Didactica PRL 2010
Actualizacion gtc-45
Presentación gtc 45 2010 (Norma técnica colombiana 45)
Ergonomia juego - megusta - desafío 3
Joelvalles.a3
Riesgos de Higiene Industrial
Higiene y seguridad industrial,
Factor y panorama de riesgos
El trabajo como factor de riesgo en trastornos del sueño: sonambulismo
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
Higiene y seguridad industrial
Riesgos locativos. sebastian
Fiebre Hemorragica Boliviana
Publicidad

Similar a Factor de riesgo ntc 45 (20)

PPTX
Modulo 3 prevencion factores de riesgos
PPTX
Silos. power point.
PPTX
Silos. power point.
PPT
Supervision industrial
PDF
Clase N 1 Clasificaci-n y an-lisis de microclimas de trabajo.docx.pdf
PDF
Act 8 cartilla sg-sst...
PPTX
Actividad no 3
DOCX
MIPER SHARP.docx PARA EFENASMAR TALCAHUANO
DOCX
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
PPTX
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pptx
DOCX
Factores y subfactores
PPS
Clasificacion delos riesgos
PPTX
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
DOCX
Ejercicios yadny
PPTX
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO EN POWER POINT
PPTX
Seguridad_en_trabajos_de_altura.pptx
PPTX
Riesgos fisicos
PPTX
PPTX
conceptos basicos de seguridad123456789.pptx
Modulo 3 prevencion factores de riesgos
Silos. power point.
Silos. power point.
Supervision industrial
Clase N 1 Clasificaci-n y an-lisis de microclimas de trabajo.docx.pdf
Act 8 cartilla sg-sst...
Actividad no 3
MIPER SHARP.docx PARA EFENASMAR TALCAHUANO
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pptx
Factores y subfactores
Clasificacion delos riesgos
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Ejercicios yadny
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO EN POWER POINT
Seguridad_en_trabajos_de_altura.pptx
Riesgos fisicos
conceptos basicos de seguridad123456789.pptx

Más de Prosaludocupacional (20)

DOC
Ntc1700 100906222832-phpapp02
DOC
Ntc1700 100906222832-phpapp02
PPTX
Primeros auxilios 2010
PPTX
Primeros auxilios 2010
PPT
Primeros auxilios 2010
PPT
Primeros auxilios 2010
PPT
Primeros auxilios 2010
PPSX
Presentación1
XLS
Copaso tabla de valoración
DOCX
Ley 46 de 1988
DOCX
Documento general y protocolos de actuación snpad
DOC
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
PPT
Presentacion snpad y dcc (1)
PPT
Presentacion snpad y dcc (1)
PPT
Presentacion snpad y dcc (1)
PDF
Presentacion snpad y dcc (1)
PDF
Presentacion snpad y dcc (1)
DOC
Decreto 93 de 1998
PDF
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
PDF
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Presentación1
Copaso tabla de valoración
Ley 46 de 1988
Documento general y protocolos de actuación snpad
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Decreto 93 de 1998
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-idea

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Factor de riesgo ntc 45

  • 1.  
  • 2. CUIDADO No realice esa operación asi, que puede sufrir un accidente En que lo haría pensar esta advertencia podemos decir que la causa de riesgo en el trabajo y dependiendo de la actividad económica que se desarrolle puede materializarse en la gente, los equipos, los materiales, en la tecnología y en los actos administrativo
  • 3. UN RIESGO , entonces, es la posibilidad de que le ocurra un accidente o una perturbación funcional a la persona expuesta el termino POSIBILIDAD empleado en la definición puede implicar el “azar”, pues una persona expuesta a la acción del riesgo puede, o no ,sufrir las consecuencias, es decir el accidente o la enfermedad, entonces el que ocurra un accidente es cuestión de tiempo
  • 4. FACTOR DE RIESGOS Factor de Riesgo: Es todo elemento cuya presencia o modificación aumenta la probabilidad de producir un daño o lesión en quien está expuesto a él. Fuente del riesgo: Condición presente en puestos y ambientes de trabajo o acción de las personas que generan el riesgo. Panorama de Factores de Riesgo: Llamado también Inventario de Condiciones de Trabajo, es un documento en el que se consigna y mantiene información sobre ubicación y valoración de los factores de riesgo presentes en las labores.
  • 5. CLASIFICACION DEL FACTO DEL RIESGO CONDICIÓN DE HIGIENE CONDICIÓN DE SEGURIDAD
  • 6. CLASIFICACION DEL FACTO DEL RIESGO CONDICIÓN DE HIGIENE factor de riego Físicos Factor de riesgo Biológicos Factor de riesgo Sicolaborales Factor de riesgo Químicos Factor de riesgo Ergonómico CONDICIÓN DE SEGURIDAD factor de riesgo mecánicos Factor de riesgo locativo Factor de riesgo eléctrico Factor de riesgo publico
  • 7. CLASIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO CONDICIÓN DE HIGIENE FACTOR RIESGO FÍSICO 1. ENERGÍA MECÁNICA FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES Ruido Plantas generadora Planta Eléctrica Pulidoras Esmeril Equipos de Corte Equipo Neumático, etc. Vibración Prensas Martillos Neumáticos Alternados Fallas en maquinaria (Fala de Utilización, falta de mantenimiento, etc.) Falta de un buen anclaje Presiones Barométricas (alta o baja) Aviación Buceo, etc.
  • 8. FACTOR RIESGO FÍSICO 2. ENERGÍA TÉRMICA FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES Calor Hornos Ambiente Frio Refrigeradores Congeladores Ambiente
  • 9. FACTOR RIESGO FÍSICO 3. ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES Radiaciones Ionizantes Rayos X Rayos Gama Rayos Beta Rayos Alfa Neutrones Radiaciones no Ionizantes Sol Lámparas de Vapor de Mercurio Lámparas de Gases Radiaciones Ultravioletas Flax Lámparas de Hidrogeno Arcos de Soldadura Lámparas de Tungsteno y Halógenas Lámparas Fluorescentes etc.
  • 10. FACTOR RIESGO FÍSICO 3. ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES Radiaciones Visibles Sol Lámparas incandescentes Arcos de Soldadura Tubos de neón etc. Radiaciones Infrarrojas Sol Superficies muy Caliente Llamas, etc. Microondas Radiofrecuencia Estaciones de radio, Emisoras de Radio y T.V Instalaciones de Radar Sistemas de radiocomunicaciones, etc.
  • 11. FACTOR RIESGO BIOLÓGICOS 1. ANIMALES FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES Vertebrados Invertebrados Derivados de Animales Pelos Excrementos Sustancias Antigénicas (Enzimas, proteínas) Larvas de Invertebrados 2. VEGETALES Musgos Helechos Semillas Derivados Polvos Vegetales Polen Madera Esporas Fúngicas Micotoxinas Sustancias Antigénicas (Antibióticos, polisacáridos)
  • 12. FACTOR RIESGO BIOLOGICOS 3. FUNGAL FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES Hongos 4. PROTEINAS Ameba Plasmoidium 5. MONERA Bacterias
  • 13. FACTOR DE RIESGO SICOLABORALES FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES 1. CONTENIDO DE LA TAREA Trabajo Repetitivo o en cadena Monotonía Ambigüedad del Rol Identificación del producto 2. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO Turnos Horas Extras Pausas – Descansos Ritmo (Control del Tiempo)
  • 14. FACTOR DE RIESGO SICOLABORALES FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES 3. RELACIONES HUMANAS Relaciones Jerárquicas Relaciones Cooperativas Relaciones funcionales Participación (Toma de decisiones - opiniones) 4. GESTIÓN Evaluación de desempeño Planes de Inducción Capacitación Política de ascensos Estabilidad laboras Remuneraciones
  • 15. FACTOR DE RIESGO QUIMICO 1. AEROSOLES FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES Sólidos Polvos Orgánicos Polvos Inorgánicos Humos Metálicos Humos no Metálicos Fibras Líquidos Nieblas Rocíos Minería Cerámica Cemento Madera Harinas Soldadura Ebullición Limpieza con vapor de agua etc. Pintura
  • 16. FACTOR DE RIESGO QUIMICO 2. GASES Y VAPORES FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES Monóxidos de Carbono Dióxido de Azufre Óxidos de Nitrógeno Cloro y sus derivados Amoniaco Cianuros Plomo Mercurio, etc. Pintura
  • 17. FACTOR DE RIESGO ERGONÓMICO 1. CARGA ESTÁTICA FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES De pie Sentado Otros 2. CARGA DINÁMICA Esfuerzos Por desplazamiento (con carga o sin carga) Al dejar cargas Al levantar cargas Visuales Otros grupos musculares Movimiento Cuello Extremidades superiores Extremidades inferiores Tronco Diseño de puestos de trabajo Altura planos de trabajo Ubicación de controles Sillas Aspectos especiales Equipos Organización del Trabajo Organización secuencia productiva Organización del tiempo de trabajo Pesos y tamaños de objetos
  • 18. CONDICIÓN DE SEGURIDAD FACTOR DE RIESGO MECANICOS FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES Herramientas manuales Equipos y elementos a presión Puntos de operación Manipulación de materiales Mecanismos en movimientos FACTOR DE RIESGO ELÉCTRICO Alta tensión Baja tensión Electricidad Estática Conexiones Eléctricas Tableros de Control Transmisores de Energía, et.
  • 19. FACTOR DE RIESGO LOCATIVO FACTOR DE RIESGO PRINCIPALES FUENTES Superficies de trabajo Sistemas de Almacenamiento Distribución de áreas de trabajo Fala de orden y aseo Estructuras e Instalaciones FACTOR DE RIESGO PUBLICO Inseguridad Social Violencia Trabajo en la calle