ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 19
CUAUTLANCINGO, PUE.
CICLO ESCOLAR 2 0 1 3 - 2 0 1 4
ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA
ÉNFASIS EN INFORMÁTICA
PROFR MAC RUBÉN GARCÍA PÉREZ
ALMNA SANDY MONSERRAT RAMÍREZ MOLINA
GRADO: 2°

GRUPO: E
FACTORES TECNOLÓGICOS QUE
AFECTAN A LA NATURALEZA
INTRODUCCIÓN
Desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido
recursos para cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. La
naturaleza es capaz de renovar muchos recursos naturales si
se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no
pueden renovarse. Por ejemplo, el petróleo y el carbón tardan
en formarse millones de años. Sin embargo, desde la época de
la Revolución Industrial, las personas hemos consumido la
mayor parte de las reservas mundiales de estos combustibles
fósiles.
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES PROVOCADOS POR LAS
ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS

Las actividades humanas, desde la obtención de una materia
prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención
de un producto tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas
para la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la
desertización, el impacto medioambiental de las obras tecnológicas,
la contaminación producida en la obtención y tratamiento de
muchas materias primas o de fuentes de energía y los residuos
generados en muchas actividades industriales.
OBTENCIÓN DE
MATERIA PRIMA
Durante mucho tiempo las
necesidades industriales y
tecnológicas se han satisfecho sin
prestar atención a los posibles daños
causados a la naturaleza. Ahora
parece que al menos se conocen
estos daños; sólo falta poner los
medios a nuestro alcance para
evitarlos.
Factores Que Afectan A La Naturaleza
Los generadores

de cambio son aquellos que afectan a
los servicios de los ecosistemas y al bienestar humano,
van desde el ámbito local hasta el mundial y pueden ser
inmediatos o darse incluso a largo plazo. Esto hace que
tanto su evaluación como su gestión sean complejas .
Los cambios climáticos pueden operar a escala mundial
o regional mientras que los cambios políticos pueden
operar a escala nacional o municipal. Los cambios
socioculturales se dan generalmente de forma lenta, en
una escala de tiempo de décadas, mientras que los
cambios económicos tienden a darse más rápidamente.
Como consecuencia de esta dependencia espacial y
temporal de los generadores de cambio, las fuerzas que
parecen ser más importantes en un lugar y momento
determinados, pueden no ser las más importantes en
otras escalas geográficas o de tiempo.
Factores Que Afectan A La Naturaleza
El suelo de la Tierra se erosiona, se degrada el aire, que se
encuentra sucio, y los ríos y los mares se han convertido en
alcantarillas y cloacas. Nuestro planeta atraviesa una crisis
ambiental de proporciones inéditas. El modelo dominante de
explotación de los recursos naturales, la forma –que no se
puede mantener- en que malgastamos nuestros valiosos
recursos naturales y la magnitud de las actividades altamente
contaminantes nos están conduciendo a una situación límite.
De continuar las tendencias actuales en la explotación
indiscriminada de los recursos naturales, el mundo se
encamina hacia una catástrofe ecológica de proporciones
globales, a la cual no escaparán ni ricos, ni pobres.
En México podemos encontrar diversos ecosistemas terrestres y
acuáticos, que nos proporcionan servicios fundamentales para el
mantenimiento de la vida en el planeta. Tales como los servicios de
provisión o abastecimientos, servicios de regulación, servicios de
soporte y servicios culturales.

Sin embargo con el tiempo los ecosistemas han sufrido cambios
drásticos de transformación, sobreexplotación y contaminación,
causadas principalmente por el hombre para satisfacciones
sociales. Aunque la transformación de los ecosistemas ha generado
importantes beneficios económicos y sociales, ha provocado la
perdida de biodiversidad y de otros servicios ecosistémicos cuyos
costos no has sido valorado hasta ahora.
Factores Que Afectan A La Naturaleza
Entre los factores más importantes que afectan a los ecosistemas,
encontramos la introducción de especies invasoras; causando el
desplazamiento de las especies nativas, volviendo los suelos
infértiles; aunado a esto el uso agropecuario de las tierras también
conllevan a la desertificación de los suelos, la reducción de la
diversidad biológica, incrementando el riesgo de extinción de
especies endémicas y de perdida de poblaciones de plantas y
animales. La deforestación es uno de los factores que más afecta a
los ecosistemas. Se estima que cada año se deforestan más de 15
millones de hectáreas de bosque en el planeta, de los cuales un
millón corresponden a nuestro país. La extracción ilícita o mal
planeada de los recursos son causas de sobreexplotación que
ocasiona daños severos a la integridad de los ecosistemas; varías
especies mexicanas se exportan ilegalmente a diversos países. La
contaminación por emisiones de procesos industriales está presente
en todos los ecosistemas del país, causando degradación de los
suelos, contaminación de cuerpos de agua, afectando directamente
la flora y fauna terrestres y acuáticas. Las concentraciones de
metales pesados como el plomo y cromo registrados recientemente
en el golfo de México superan 20 veces los niveles detectados
antes.
Ejemplo:
Wall-E
Todos los factores antes mencionados se dan por el crecimiento
poblacional que en el transcurso de los años a aumentado, desde
1950, existían 25.7 millones de habitantes, hasta el fin de la
década de los ochenta, cuando llegó a 81.2 millones; a partir del fin
de esta década, la tasa de crecimiento se ubicó por debajo de 2%
anual hasta llegar a 1% en 2005, según el ll conteo de Población y
Vivienda 2005 de Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática el país cuenta con un total de 103 263 388 personas.

La demanda de los recursos naturales para satisfacer las
necesidades tiende a ser mayor en transcurso de los años, esto ha
traído como consecuencia la desintegración de los ecosistemas
reduciendo los servicios ambientales.
La humanidad esta creciendo a niveles que ponen en
riesgo, no solamente la salud del ambiente mundial, sino
su propia existencia, ya que la contaminación y la
destrucción de los recursos naturales tiende a ser
proporcional al nivel de consumo cada vez más
sofisticado de las modernas sociedades de los humanos,
así como el aumento del número de pobladores en
regiones con recursos naturales , lugares que no son
adecuados para los asentamientos humanos.
Por otro lado, la pérdida de biodiversidad y de suelos ha
llegado a límites agobiantes, en todos los países, pero
sobre todo en los más pobres del mundo, lo que
repercute también en la cantidad y calidad de alimentos
y agua disponible para los pueblos.
Factores Que Afectan A La Naturaleza
DEBIDO A LAS CONSECUENCIAS QUE LA TECNOLOGIA
PROVOCA, Y QUE AL MISMO TIEMPO LA HUMANIDAD
LO HACE POSIBLE LES HAGO LA MAS CORDIAL
INVITACION A ULTILIZAR LAS 3 ERRES “”RRR””
CUIDEMOS A NUESTRO
PLANETA..!!
TEMA: FACTORES TECNOLÓGICOS QUE AFECTAN A LA NATURALEZA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 19
CUAUTLANCINGO, PUE.
PROFR MAC RUBÉN GARCÍA PÉREZ
ELABORÓ: SANDY MONSERRAT RAMÍREZ MOLINA
GRADO: 2°

GRUPO: E

Más contenido relacionado

PPT
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
DOCX
Resumen factores que alteran el equilibrio de la naturaleza
PPTX
Presentación del medio ambiente
PPT
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
DOCX
Ensayo medio ambiente dmjp
PPTX
Impacto del ser humano en el medio ambiente
PPTX
Impacto ambiental
PPT
El Hombre Y El Medio Ambiente
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
Resumen factores que alteran el equilibrio de la naturaleza
Presentación del medio ambiente
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
Ensayo medio ambiente dmjp
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto ambiental
El Hombre Y El Medio Ambiente

La actualidad más candente (20)

PDF
Ensayo del medio ambiente 2
DOC
Los puntos mas importantes del medio ambiente
PPTX
El impacto ambiental
PPTX
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
PPTX
El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
PDF
El medio ambiente.pdf stalibeth
DOCX
Concepto y definicion de medio ambiente
PPTX
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
PPT
Deterioro ambiental(2)
PPSX
DETERIORO AMBIENTAL
PPTX
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
PPT
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
PPTX
Deterioro ambiental
DOCX
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
PDF
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PPTX
Deterioro Ambiental
DOCX
Ensayo Medioambiente
PPTX
Consecuencias del cambio climatico perdida de hbaitat
PPTX
El medio ambiente y el ser humano
Ensayo del medio ambiente 2
Los puntos mas importantes del medio ambiente
El impacto ambiental
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
El medio ambiente.pdf stalibeth
Concepto y definicion de medio ambiente
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
Deterioro ambiental(2)
DETERIORO AMBIENTAL
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
Deterioro ambiental
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
Cuidado del medio ambiente
Deterioro Ambiental
Ensayo Medioambiente
Consecuencias del cambio climatico perdida de hbaitat
El medio ambiente y el ser humano
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
PPTX
Evaluación de los Sistemas Técnicos
PPTX
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
PPT
03 protección medio ambiente
PPTX
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
PPTX
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
PPTX
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
PPTX
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
PPTX
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluación de los Sistemas Técnicos
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
03 protección medio ambiente
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Publicidad

Similar a Factores Que Afectan A La Naturaleza (20)

PPTX
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
PDF
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
PPTX
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
PPTX
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
PPTX
Presentación Sostenibilidad y Ecología Scrapbook Ilustrado Marrón.pptx
PDF
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
PPTX
Medio ambiente
DOCX
Medio ambiente
PPTX
Presentación1
DOCX
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
PPTX
Ecológica medioambientales
PPTX
Ecológica medioambientales
DOCX
Ensayo sobre la ecologia
DOCX
El medio ambiente
PDF
Presentacion Medio Ambiente Y Recursos Naturales
PDF
Trabajo 1 Ecología
DOCX
Proyecto tecnologia
PPTX
Ideas ecologicas
PPTX
4. Biodiversidad
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Presentación Sostenibilidad y Ecología Scrapbook Ilustrado Marrón.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Medio ambiente
Medio ambiente
Presentación1
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Ecológica medioambientales
Ecológica medioambientales
Ensayo sobre la ecologia
El medio ambiente
Presentacion Medio Ambiente Y Recursos Naturales
Trabajo 1 Ecología
Proyecto tecnologia
Ideas ecologicas
4. Biodiversidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Factores Que Afectan A La Naturaleza

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 19 CUAUTLANCINGO, PUE. CICLO ESCOLAR 2 0 1 3 - 2 0 1 4 ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA ÉNFASIS EN INFORMÁTICA PROFR MAC RUBÉN GARCÍA PÉREZ ALMNA SANDY MONSERRAT RAMÍREZ MOLINA GRADO: 2° GRUPO: E
  • 3. INTRODUCCIÓN Desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido recursos para cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. La naturaleza es capaz de renovar muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no pueden renovarse. Por ejemplo, el petróleo y el carbón tardan en formarse millones de años. Sin embargo, desde la época de la Revolución Industrial, las personas hemos consumido la mayor parte de las reservas mundiales de estos combustibles fósiles.
  • 4. PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES PROVOCADOS POR LAS ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas para la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la desertización, el impacto medioambiental de las obras tecnológicas, la contaminación producida en la obtención y tratamiento de muchas materias primas o de fuentes de energía y los residuos generados en muchas actividades industriales.
  • 6. Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados a la naturaleza. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos.
  • 8. Los generadores de cambio son aquellos que afectan a los servicios de los ecosistemas y al bienestar humano, van desde el ámbito local hasta el mundial y pueden ser inmediatos o darse incluso a largo plazo. Esto hace que tanto su evaluación como su gestión sean complejas . Los cambios climáticos pueden operar a escala mundial o regional mientras que los cambios políticos pueden operar a escala nacional o municipal. Los cambios socioculturales se dan generalmente de forma lenta, en una escala de tiempo de décadas, mientras que los cambios económicos tienden a darse más rápidamente. Como consecuencia de esta dependencia espacial y temporal de los generadores de cambio, las fuerzas que parecen ser más importantes en un lugar y momento determinados, pueden no ser las más importantes en otras escalas geográficas o de tiempo.
  • 10. El suelo de la Tierra se erosiona, se degrada el aire, que se encuentra sucio, y los ríos y los mares se han convertido en alcantarillas y cloacas. Nuestro planeta atraviesa una crisis ambiental de proporciones inéditas. El modelo dominante de explotación de los recursos naturales, la forma –que no se puede mantener- en que malgastamos nuestros valiosos recursos naturales y la magnitud de las actividades altamente contaminantes nos están conduciendo a una situación límite. De continuar las tendencias actuales en la explotación indiscriminada de los recursos naturales, el mundo se encamina hacia una catástrofe ecológica de proporciones globales, a la cual no escaparán ni ricos, ni pobres.
  • 11. En México podemos encontrar diversos ecosistemas terrestres y acuáticos, que nos proporcionan servicios fundamentales para el mantenimiento de la vida en el planeta. Tales como los servicios de provisión o abastecimientos, servicios de regulación, servicios de soporte y servicios culturales. Sin embargo con el tiempo los ecosistemas han sufrido cambios drásticos de transformación, sobreexplotación y contaminación, causadas principalmente por el hombre para satisfacciones sociales. Aunque la transformación de los ecosistemas ha generado importantes beneficios económicos y sociales, ha provocado la perdida de biodiversidad y de otros servicios ecosistémicos cuyos costos no has sido valorado hasta ahora.
  • 13. Entre los factores más importantes que afectan a los ecosistemas, encontramos la introducción de especies invasoras; causando el desplazamiento de las especies nativas, volviendo los suelos infértiles; aunado a esto el uso agropecuario de las tierras también conllevan a la desertificación de los suelos, la reducción de la diversidad biológica, incrementando el riesgo de extinción de especies endémicas y de perdida de poblaciones de plantas y animales. La deforestación es uno de los factores que más afecta a los ecosistemas. Se estima que cada año se deforestan más de 15 millones de hectáreas de bosque en el planeta, de los cuales un millón corresponden a nuestro país. La extracción ilícita o mal planeada de los recursos son causas de sobreexplotación que ocasiona daños severos a la integridad de los ecosistemas; varías especies mexicanas se exportan ilegalmente a diversos países. La contaminación por emisiones de procesos industriales está presente en todos los ecosistemas del país, causando degradación de los suelos, contaminación de cuerpos de agua, afectando directamente la flora y fauna terrestres y acuáticas. Las concentraciones de metales pesados como el plomo y cromo registrados recientemente en el golfo de México superan 20 veces los niveles detectados antes.
  • 15. Todos los factores antes mencionados se dan por el crecimiento poblacional que en el transcurso de los años a aumentado, desde 1950, existían 25.7 millones de habitantes, hasta el fin de la década de los ochenta, cuando llegó a 81.2 millones; a partir del fin de esta década, la tasa de crecimiento se ubicó por debajo de 2% anual hasta llegar a 1% en 2005, según el ll conteo de Población y Vivienda 2005 de Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática el país cuenta con un total de 103 263 388 personas. La demanda de los recursos naturales para satisfacer las necesidades tiende a ser mayor en transcurso de los años, esto ha traído como consecuencia la desintegración de los ecosistemas reduciendo los servicios ambientales.
  • 16. La humanidad esta creciendo a niveles que ponen en riesgo, no solamente la salud del ambiente mundial, sino su propia existencia, ya que la contaminación y la destrucción de los recursos naturales tiende a ser proporcional al nivel de consumo cada vez más sofisticado de las modernas sociedades de los humanos, así como el aumento del número de pobladores en regiones con recursos naturales , lugares que no son adecuados para los asentamientos humanos. Por otro lado, la pérdida de biodiversidad y de suelos ha llegado a límites agobiantes, en todos los países, pero sobre todo en los más pobres del mundo, lo que repercute también en la cantidad y calidad de alimentos y agua disponible para los pueblos.
  • 18. DEBIDO A LAS CONSECUENCIAS QUE LA TECNOLOGIA PROVOCA, Y QUE AL MISMO TIEMPO LA HUMANIDAD LO HACE POSIBLE LES HAGO LA MAS CORDIAL INVITACION A ULTILIZAR LAS 3 ERRES “”RRR””
  • 20. TEMA: FACTORES TECNOLÓGICOS QUE AFECTAN A LA NATURALEZA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 19 CUAUTLANCINGO, PUE. PROFR MAC RUBÉN GARCÍA PÉREZ ELABORÓ: SANDY MONSERRAT RAMÍREZ MOLINA GRADO: 2° GRUPO: E