ALUMNAS:STEPHANY VALDEZ ALAMO
KATIA BADILLO PABLO
PROFESORA:SOLEDAD PEREZ PEREZ
GRUPO:201
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
DEL ESTADO DE MEXICO
INTRODUCCION
 EN ESTE TEXTO HABLAREMOS DE CÓMO
INSTALAR EVEREST PASO POR PASO,CADA
UNA DE SUS FUNCIONES Y TAMBIEN PARA
QUE NOS DE UN TIPO DE GUIA PARA SABER
COMO USARLO Y APARECERA UN PANTALLA
INICIAL PARA VER QUE ES EVREST.
PASOS PARA INSTALAR
EVEREST
 En este paso iniciamos con la instalación, la ventana que aparece es de
bienvenida y nos invita a hacer clic en siguiente para continuar con el
proceso de instalación.
 En este paso seleccionamos en donde queríamos que el icono de
Everest home apareciera. Si en la barra de tareas o de menú para
así poder continuar con la instalación.
 En este paso escogimos con que nombre de carpeta guardaríamos el programa y
así identificarlo de mejor forma.
 Este es un paso para aceptar en que parte del menú se guardaría el
programa
 En este paso seleccionamos en donde queríamos que el icono de
Everest home apareciera. Si en la barra de tareas o de menú para
así poder continuar con la instalación.
 Es la autorización del usuario para que el programa se instale.
 En este antepenúltimo pasa se lleva acabo la instalación del
programa y de esta forma hemos instalado correctamente el
programa para que detecte todo lo referente al hardware de la
computadora
 Esta fue la penúltima ventana que apareció, dice que se ha
completado la instalación.
 Este fue el último paso que realizamos en donde
muestra la capacidad de este programa al
mostrarnos gran información acerca del
hardware.

FUNCION DE EVEREST
 El objetivo del programa Everest es precisamente
identificar el hardware de nuestro PC, lo que nos
permitirá buscar los drivers de los dispositivos
que nos hagan falta, por ejemplo:
- La tarjeta de sonido
- La tarjeta gráfica
- La tarjeta de red
- La placa base
- etc.
USO DE EVREST
 Generar un informe para pegarlo en el foro de
Drivers
* Everest nos permite generar un informe con la
descripción de los dispositivos del hardware del
PC, el que luego lo podemos pegar en un
mensaje en el foro de Drivers para solicitar
ayuda. Para ello hacemos clic en Informe
USO DE EVEREST
 * Aparecerá el asistente de informes, hacemos
clic en Siguiente
* Marcamos Páginas relativas al Hardware y
hacemos clic en Siguiente
* Marcamos Formato de texto simple, hacemos
clic en Finalizar y esperamos que se genere el
informe.
* Una vez generado el informe lo copiamos al
portapapeles y luego lo pegamos en nuestro
mensaje en el foro de Drivers de Kioskea
explicando nuestro problema.
PANTALLA PRINCIPAL
 Permite a cada Usuario realizar una serie de operaciones en función del
Perfil asociado a este. Estas operaciones están distribuidas en un conjunto
de módulos para facilitar su localización.
 La pantalla principal muestra en el área de contenido dos secciones: una
barra de exploración en la izquierda donde se puede observar
los módulos asociados con su perfil de usuario y un área de operaciones a
la derecha desde donde se pueden ejecutar las
distintas operaciones asociadas a los módulos.
Ejemplo de cómo usarlo
 Para copiar la pantalla completa
Presione Imprimir pantalla.
 Para copiar sólo una ventana activa
Presione ALT+Imprimir pantalla.
Nota
 Es posible que algunos teclados o PC móviles
que no tienen el botón Imprimir pantalla usen
otras combinaciones de teclas, por ejemplo, tecla
de función+Ins, para realizar una captura de
pantalla. Consulte la información que acompaña
al equipo o visite el sitio web del fabricante para
obtener más información.
 Sugerencia
Puede pegar la captura de pantalla en Paint, un
programa de dibujo que puede usar para recortar,
girar y cambiar el tamaño de imágenes.

Más contenido relacionado

PPT
InstalacióN BáSica De Software
PPTX
Opciones de accesibilidad e instalacion de software
PDF
Instalación abies
PPT
Instalación z pista
PDF
Instalación REBECA
PPTX
Instprog
PPT
Configuración abies 1 general
PDF
Instalación utilidades 03 consultas
InstalacióN BáSica De Software
Opciones de accesibilidad e instalacion de software
Instalación abies
Instalación z pista
Instalación REBECA
Instprog
Configuración abies 1 general
Instalación utilidades 03 consultas

La actualidad más candente (20)

PPT
Instalación utilidades 03 consultas
PDF
Instalación utilidades 04 etiquetas
PDF
Instalación depósito
PDF
Instalación utilidades 02 unificar
PDF
Instalación utilidades 01 general B
PPT
Instalación rebeca
PDF
Re instalación abies
PPTX
Manual operativo de prezi s
PDF
Copias seguridad
DOCX
Definición
PDF
Copia respaldo
PPT
Instalación abies
PDF
6. instalación software de sap gui 7.30
PPT
Instalación utilidades 02 unificar
PDF
Configuración ABIES 4 Copia
PPTX
Manual operativo de prezi
PPTX
Everest
PPTX
Ccleaner
DOCX
Ccleaner
PPT
Sistema operativo
Instalación utilidades 03 consultas
Instalación utilidades 04 etiquetas
Instalación depósito
Instalación utilidades 02 unificar
Instalación utilidades 01 general B
Instalación rebeca
Re instalación abies
Manual operativo de prezi s
Copias seguridad
Definición
Copia respaldo
Instalación abies
6. instalación software de sap gui 7.30
Instalación utilidades 02 unificar
Configuración ABIES 4 Copia
Manual operativo de prezi
Everest
Ccleaner
Ccleaner
Sistema operativo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA
PPTX
Slideshare...!
PPTX
Presentaciones
PPTX
Slide das fotos e objetivos dos encontros no CEI Olegário João Clemes.
PPTX
Danielle Veras e Marianna Salles - Teatro Odylo Costa, filho
DOC
Raghda Hamdy gulf
PPTX
CALIDAD DE LA CARNE
PPT
Evaluacion por-competencias
PPTX
Virus Informáticos
ODP
DOCX
Practica 2 lab fundamentos
DOCX
Ss livros indicados
DOCX
DanielaJose
DOC
I jornada de farmácia clínica e cuidados farmacêuticos
PDF
Silabo ingenieria de software
PPTX
PDF
Sexualidadyerotismo
PPTX
Unidade 3 atividade 3
PPTX
Torneo eje corporativo
PPS
Lp nadaaconteceporacaso (2)
ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA
Slideshare...!
Presentaciones
Slide das fotos e objetivos dos encontros no CEI Olegário João Clemes.
Danielle Veras e Marianna Salles - Teatro Odylo Costa, filho
Raghda Hamdy gulf
CALIDAD DE LA CARNE
Evaluacion por-competencias
Virus Informáticos
Practica 2 lab fundamentos
Ss livros indicados
DanielaJose
I jornada de farmácia clínica e cuidados farmacêuticos
Silabo ingenieria de software
Sexualidadyerotismo
Unidade 3 atividade 3
Torneo eje corporativo
Lp nadaaconteceporacaso (2)
Publicidad

Similar a Fany y katy (20)

PPTX
Presentacion everest
PPTX
Everest
PPTX
Everest cecytem
PPTX
Everest
PPTX
Everest
PPTX
Everest 140612190049-phpapp02
PPTX
Everest presentacion
PPTX
Magui y brandon
PPTX
everest
PPTX
Soporte técnico a distancia
PPTX
Everest
PPT
Presentacion de everest
PPTX
Unidad 4 Ana
PPTX
Opciones de accesibilidad e instalacion de software
PPTX
Instalación de un sistema operativo xp
PPTX
Instalación de un sistema operativo xp
PPTX
Instalación de un sistema operativo xp
PPTX
Soporte a distancia
PPTX
Windows XP (actividades)
Presentacion everest
Everest
Everest cecytem
Everest
Everest
Everest 140612190049-phpapp02
Everest presentacion
Magui y brandon
everest
Soporte técnico a distancia
Everest
Presentacion de everest
Unidad 4 Ana
Opciones de accesibilidad e instalacion de software
Instalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xp
Soporte a distancia
Windows XP (actividades)

Más de Fany Wayney (7)

PPTX
Aplicaciones
PPTX
Criptografia
PPTX
¿ Que es la Criptograma ?
PPTX
Ley de proteccion de datos
PPTX
PPTX
PPTX
Driver
Aplicaciones
Criptografia
¿ Que es la Criptograma ?
Ley de proteccion de datos
Driver

Fany y katy

  • 1. ALUMNAS:STEPHANY VALDEZ ALAMO KATIA BADILLO PABLO PROFESORA:SOLEDAD PEREZ PEREZ GRUPO:201 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO
  • 2. INTRODUCCION  EN ESTE TEXTO HABLAREMOS DE CÓMO INSTALAR EVEREST PASO POR PASO,CADA UNA DE SUS FUNCIONES Y TAMBIEN PARA QUE NOS DE UN TIPO DE GUIA PARA SABER COMO USARLO Y APARECERA UN PANTALLA INICIAL PARA VER QUE ES EVREST.
  • 3. PASOS PARA INSTALAR EVEREST  En este paso iniciamos con la instalación, la ventana que aparece es de bienvenida y nos invita a hacer clic en siguiente para continuar con el proceso de instalación.  En este paso seleccionamos en donde queríamos que el icono de Everest home apareciera. Si en la barra de tareas o de menú para así poder continuar con la instalación.
  • 4.  En este paso escogimos con que nombre de carpeta guardaríamos el programa y así identificarlo de mejor forma.  Este es un paso para aceptar en que parte del menú se guardaría el programa
  • 5.  En este paso seleccionamos en donde queríamos que el icono de Everest home apareciera. Si en la barra de tareas o de menú para así poder continuar con la instalación.  Es la autorización del usuario para que el programa se instale.
  • 6.  En este antepenúltimo pasa se lleva acabo la instalación del programa y de esta forma hemos instalado correctamente el programa para que detecte todo lo referente al hardware de la computadora  Esta fue la penúltima ventana que apareció, dice que se ha completado la instalación.
  • 7.  Este fue el último paso que realizamos en donde muestra la capacidad de este programa al mostrarnos gran información acerca del hardware. 
  • 8. FUNCION DE EVEREST  El objetivo del programa Everest es precisamente identificar el hardware de nuestro PC, lo que nos permitirá buscar los drivers de los dispositivos que nos hagan falta, por ejemplo: - La tarjeta de sonido - La tarjeta gráfica - La tarjeta de red - La placa base - etc.
  • 9. USO DE EVREST  Generar un informe para pegarlo en el foro de Drivers * Everest nos permite generar un informe con la descripción de los dispositivos del hardware del PC, el que luego lo podemos pegar en un mensaje en el foro de Drivers para solicitar ayuda. Para ello hacemos clic en Informe
  • 10. USO DE EVEREST  * Aparecerá el asistente de informes, hacemos clic en Siguiente * Marcamos Páginas relativas al Hardware y hacemos clic en Siguiente * Marcamos Formato de texto simple, hacemos clic en Finalizar y esperamos que se genere el informe. * Una vez generado el informe lo copiamos al portapapeles y luego lo pegamos en nuestro mensaje en el foro de Drivers de Kioskea explicando nuestro problema.
  • 11. PANTALLA PRINCIPAL  Permite a cada Usuario realizar una serie de operaciones en función del Perfil asociado a este. Estas operaciones están distribuidas en un conjunto de módulos para facilitar su localización.  La pantalla principal muestra en el área de contenido dos secciones: una barra de exploración en la izquierda donde se puede observar los módulos asociados con su perfil de usuario y un área de operaciones a la derecha desde donde se pueden ejecutar las distintas operaciones asociadas a los módulos.
  • 12. Ejemplo de cómo usarlo  Para copiar la pantalla completa Presione Imprimir pantalla.  Para copiar sólo una ventana activa Presione ALT+Imprimir pantalla. Nota  Es posible que algunos teclados o PC móviles que no tienen el botón Imprimir pantalla usen otras combinaciones de teclas, por ejemplo, tecla de función+Ins, para realizar una captura de pantalla. Consulte la información que acompaña al equipo o visite el sitio web del fabricante para obtener más información.
  • 13.  Sugerencia Puede pegar la captura de pantalla en Paint, un programa de dibujo que puede usar para recortar, girar y cambiar el tamaño de imágenes.