SlideShare una empresa de Scribd logo
MS
Equipos con Destino a Fabricación
de Salsas y Productos Alimentarios
I Solución INOXPA
A sumidero
A envasadora
DEPOSITO DE
ALMACENAMIENTO
I Aplicaciones
Instalaciones especialmente diseñadas con destino a la fabricación de salsas alimentarias con o sin tropezones sólidos. Se aplicará dicha
instalación a formulas fabricadas en caliente, frio, cocidas, dispersadas, mezcladas, homogeneizadas y con un proceso de un paso o varios
pasos. Entendiendo por paso la forma de adicionar ingredientes y en qué momento.
Podemos enumerar entre los miles existentes:
Salsas especiales
•Queso – Chocolate – Foie-gras y Turrón
•Café de frutas con especies
•Sopa de caldo con vegetales – Pollo – Carne – Frutas
•Salsa de tomate – Mezcla de harinas para Crep – Churros – Arepas
•Masas light para reducción calorías a Salsas a base de harinas
•Salsas de Queso – Yogurt – Chocolate – Aceitunas, etc.
Salsas alimentarias para
•Pastas – Carnes – Pescados – Postres
•Rosa – Agridulce – Vinagreta – Queso – Cesar – etc
•Mermeladas y Rellenos inyectables –
Crema pastelera – Preparados de frutas
I Proceso de fabricación
El proceso de fabricación de salsa es muy personal y con formulas por lo general con muchos minoritarios. Por ello se ha diseñado un
equipo compacto y capaz de poder trabajar de forma muy versátil y con muchas posibilidades de operación. En dicho equipo compacto, se
podrá operar cargando el producto liquido por medio de una bomba, aspirando de los envase de las materias primas. Igualmente se
cargara el producto sólido dosificado y minoritario a continuación. Calentar el producto, cocerlo si es necesario y enfriarlo si procede. Esta
mezcla una vez homogeneizada, se recirculará por el emulsionador dispersador ME 4100 por un tiempo determinado y a continuación se
descarga al depósito de producto acabado.
Este tipo de equipos compactos están diseñados con la fiabilidad de poder fabricar todo tipo de salsas, pastas alimentarias, geles y
bebidas viscosas.
Construido en su totalidad a base de aceros inoxidables, con calidad AISI 316 (EN 1.4404) en las partes en contacto con el producto y AISI
304 (EN 1.4301) el resto. Los acabados son, pulido brillante el interior así como todos los elementos en contacto con el producto, y
matizado el exterior. El conjunto está formado por bancada sobre la que se montan la caldera de fabricación, caldera de pre-mezcla,
depósito de aditivos sólidos minoritarios, bombas, emulsionador mixer, y demás elementos. Los cuadros de potencia, maniobras y
neumática, pueden ser ubicados en otras zonas por motivos logísticos o sanitarios.
El diseño es modular de forma que en cada caso especifico de fabricación, se puede montar los elementos más acordes con el producto y
sus condiciones específicas. Se puede disponer según configuración, de los elementos necesarios para una limpieza por CIP, incluida la
bomba de recirculación.
MS
FA.Salses.1.ES-1110
Información orientativa. Reservándonos el derecho de modificar cualquier material o característica sin previo aviso.
Para más información consulte nuestra página web. www.inoxpa.com
Equipos con Destino a Fabricación
de Salsas y Productos Alimentarios
I Equipos
Mezclador principal
El conjunto principal de fabricación, consta de una caldera con sistema de agitación, cámara térmica, tapa bombeada y sistema
de elevación por cilindros hidráulicos.
Los elementos principales para la agitación son
• Mezclador central sistema Ancora con rascadores para las paredes interiores de la caldera.
• Mezclador radial montado en la tapa con agitación rápida tipo dispersador.
• Variador electrónico de frecuencia de par constante que permite hacer girar el Ancora entre 8 y 20 rpm. Y el agitador
dispersador entre 600 y 1200 rpm
La temperatura interior de la caldera se consigue haciendo circular vapor o agua, según convenga, por la cámara térmica y
controlada por una sonda de temperatura del tipo PT100 o 4…20 mA.
El conjunto de válvulas según aplicación, podrán ser del tipo multivía, membrana o mariposa. Todas en ejecución alimentaria.
Para el sistema de limpieza de la caldera, se dispone de circuito de tuberías para este fin y de bolas rotativas que se conectan al
equipo CIP. Se puede montar una bomba de recirculación incorporada en este equipo para poder realizar la limpieza
semi-automática. Los acabados son, pulido brillante para interior de la caldera, tapa y los elementos en contacto con el producto.
Matizado el exterior. Y la bancada, motores y otros elementos que no son de inoxidable, de color blanco RAL 9010.
Pre-mezcla
El equipo de pequeña capacidad normalmente provisto de, doble cámara térmica para calefacción, tapa y sistema de agitación
rápida para efectuar pre-mezclas.
Los acabados son, pulido brillante para interior de la caldera, tapa y los elementos en contacto con el producto. Matizado el
exterior. Válvula de descarga con paso DN50 para su descarga a bomba de recirculación.
Control y mando manual o automático centralizado en la pantalla táctil de todo el equipo
Sistema de carga
Los sólidos se cargan por transporte neumático intermitente succionando por vacio. Los líquidos pueden ser cargados
succionando por vacio o con bomba de trasiego. En el equipo de carga de sólidos, se monta una tolva de recepción de producto,
el cual se vierten directamente los sacos o bidones. También existe la posibilidad de aspirar los sólidos por vacio sin filtro,
siempre por la zona inferior del equipo, normalmente en unidades de fabricación de gran capacidad.
Sistema de descarga y recirculación
Siempre será por bomba de trasiego del tipo adecuado al producto. Por lo general se monta una bomba lenta tipo tornillo
helicoidal con estator elástico capaz de pasar producto sólido sin romperlo en exceso.
Este sistema se montará con tuberías de conducción con un diámetro mínimo de 50 mm con accesorios y valvulería en
ejecución sanitaria.
Con esta bomba podemos descargar, recircular, adicionar minoritarios e inyectar el producto a un emulsionador dispersador
montado en línea.
Dispersador emulsionador
Equipo estándar INOXPA del tipo ME 4100 montado en línea, con rotor y estator adecuados al producto. Opcionalmente se
puede instalar un mixer multidientes gama ME 8100 dependiendo de la capacidad de cizallamiento requerida para el proceso.
Unidad montada en sistema de bi-paso, útil para su limpieza y conservación del caudal. Alimentado por la bomba de descarga o
recirculación, y descarga al equipo de fabricación principal.
Cuadro de mandos y control
Unidad compacta capaz de comandar la totalidad del equipo por medio de una pantalla táctil con sus sistemas de programación
en cuanto a la temperatura, velocidad de agitación y tiempos de proceso.
También será posible en todo momento el funcionamiento en manual e independiente. En cada caso se estudiará el mando más
adecuado. La protección eléctrica será según demanda, normalmente IP65.
FA.Salsas.1.ES-1110
Información orientativa. Reservándonos el derecho de modificar cualquier material o característica sin previo aviso.
Para más información consulte nuestra página web. www.inoxpa.com
Equipos con Destino a Fabricación
de Salsas y Productos Alimentarios
Todos los equipos
•Asegurarse que estén limpios y en condiciones para el trabajo
•Comprobar que todas las conexiones sean correctas
Equipo de fabricación
•Conectar el equipo principal
•Dosificar el producto líquido en 1ª fase
•Dosificar el producto solido mayoritario
•Dosificar el producto líquido en 2ª fase
•Dosificar productos minoritarios
•Dispersar la totalidad del producto durante 15 minutos en caliente o frio según
convenga o tiempo de cocción.
•Homogeneizar con el dispersador homogeneizador ME 4100 durante 20 minutos en
recirculación
•Parar la recirculación y solamente con el agitador de áncora empezar el proceso de
enfriamiento si procede
•A la temperatura adecuada, descargar el producto al tanque de almacenamiento
I Modo operativo de fabricación
I Equipos estandar normalizados compactos
Estos equipos compactos se entregan completos o con los accesorios necesarios en cada
caso, según formulación, forma de trabajar y requerimientos del proceso Unidad de
fabricación por “batch”.
Capacidad calderas
Principal
250 l
Secundaria
30 l
Principal
500 l
Secundaria
50 l
Principal
1000 l
Secundaria
100 l
Carga de sólidos Intermitente sin vacio en el equipo. Por transporte neumático
i
S
o
i
c
a
v
r
o
p
a
l
c
z
e
m
y
a
g
r
a
C
r
e
b
i
K
o
r
a
l
u
b
o
L
a
g
r
a
c
s
e
d
a
b
m
o
B
o
i
c
a
V
o
a
b
m
o
B
s
o
d
i
u
q
í
l
a
g
r
a
C
Recirculación y
homogeneización
Una de la serie ME 4100
a
b
m
o
b
n
o
c
n
ó
i
c
a
l
u
c
r
i
c
e
R
a
z
e
i
p
m
i
L
o
c
i
l
u
á
r
d
i
h
a
m
e
t
s
i
S
a
p
a
t
n
ó
i
c
a
v
e
l
E
i
S
a
c
i
m
r
é
t
a
r
a
m
á
C
Inyección directa de
vapor cocedor
Si
Potencia agitador Ancora ~ 2 kW ~ 3 kW ~ 5.5 kW
Potencia agitador
radial rápido
~ 3 kW ~5.5 kW ~10 kW
Potencia agitador
emulsionador
~ 1 kW ~ 1.5 kW ~ 2 kW
Potencia
bombas
~ 4 kW ~5.5 kW ~ 7.5 kW
Potencia emulsionador ~ 4 kW ~ 4 kW ~ 7.5 kW
r
t
c
e
l
e
,
a
í
r
f
a
u
g
a
,
r
o
p
a
V
s
o
c
i
r
é
f
i
r
e
P icidad, aire comprimido, vacio
Velocidad de agitación Variable en función del producto, con variador de frecuencia
5
6
N
D
0
5
N
D
0
5
N
D
s
a
í
r
e
b
u
t
e
d
o
s
a
P
FA.Salsas.1_ES.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Dossier Instalaciones 2009
PPTX
Proyecto citrus
DOCX
Proyecto final procesos
DOCX
I proceso de fabricación de cremas
DOCX
Preparacion de bizcochos
DOCX
Diagrama de flujo mermeladas
PPTX
Diapositivas de maquina de marmita
PPTX
Presentacion
Dossier Instalaciones 2009
Proyecto citrus
Proyecto final procesos
I proceso de fabricación de cremas
Preparacion de bizcochos
Diagrama de flujo mermeladas
Diapositivas de maquina de marmita
Presentacion

Similar a FA.Salsas.1_ES.pdf (20)

PDF
Tmci newpack 2013 - spa
PPTX
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 2/4]
PDF
maquinaria de néctares, bebidas,pulpas,purés y concentrados.pdf
PDF
Presentación de GAR&Ings 2018.pdf
PDF
11 sistemas cip
PDF
Encimera Smeg SER60SGH3
PDF
Encimera Smeg SR264XGH
PDF
Encimera Smeg S60GHS
PDF
Encimera Smeg SER60S3
PDF
Encimera Smeg SE60S3
PDF
Encimera Smeg SR60GHS
PDF
Encimera Smeg SRV596GH5
PDF
Encimera Smeg SRV532GH3
PDF
Encimera Smeg SRV531GH5
PDF
Presentación Vak Kimsa
PDF
M. instalacion fc 24 a - Servicio Tecnico Fagor
PDF
Sellos mecanicos industria papelera
DOCX
Hoja en blanco
PDF
ESPE actuadores neumáticos aire L-EMI-0324-P.pdf
Tmci newpack 2013 - spa
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 2/4]
maquinaria de néctares, bebidas,pulpas,purés y concentrados.pdf
Presentación de GAR&Ings 2018.pdf
11 sistemas cip
Encimera Smeg SER60SGH3
Encimera Smeg SR264XGH
Encimera Smeg S60GHS
Encimera Smeg SER60S3
Encimera Smeg SE60S3
Encimera Smeg SR60GHS
Encimera Smeg SRV596GH5
Encimera Smeg SRV532GH3
Encimera Smeg SRV531GH5
Presentación Vak Kimsa
M. instalacion fc 24 a - Servicio Tecnico Fagor
Sellos mecanicos industria papelera
Hoja en blanco
ESPE actuadores neumáticos aire L-EMI-0324-P.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Historia clínica pediatrica diapositiva
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Publicidad

FA.Salsas.1_ES.pdf

  • 1. MS Equipos con Destino a Fabricación de Salsas y Productos Alimentarios I Solución INOXPA A sumidero A envasadora DEPOSITO DE ALMACENAMIENTO I Aplicaciones Instalaciones especialmente diseñadas con destino a la fabricación de salsas alimentarias con o sin tropezones sólidos. Se aplicará dicha instalación a formulas fabricadas en caliente, frio, cocidas, dispersadas, mezcladas, homogeneizadas y con un proceso de un paso o varios pasos. Entendiendo por paso la forma de adicionar ingredientes y en qué momento. Podemos enumerar entre los miles existentes: Salsas especiales •Queso – Chocolate – Foie-gras y Turrón •Café de frutas con especies •Sopa de caldo con vegetales – Pollo – Carne – Frutas •Salsa de tomate – Mezcla de harinas para Crep – Churros – Arepas •Masas light para reducción calorías a Salsas a base de harinas •Salsas de Queso – Yogurt – Chocolate – Aceitunas, etc. Salsas alimentarias para •Pastas – Carnes – Pescados – Postres •Rosa – Agridulce – Vinagreta – Queso – Cesar – etc •Mermeladas y Rellenos inyectables – Crema pastelera – Preparados de frutas I Proceso de fabricación El proceso de fabricación de salsa es muy personal y con formulas por lo general con muchos minoritarios. Por ello se ha diseñado un equipo compacto y capaz de poder trabajar de forma muy versátil y con muchas posibilidades de operación. En dicho equipo compacto, se podrá operar cargando el producto liquido por medio de una bomba, aspirando de los envase de las materias primas. Igualmente se cargara el producto sólido dosificado y minoritario a continuación. Calentar el producto, cocerlo si es necesario y enfriarlo si procede. Esta mezcla una vez homogeneizada, se recirculará por el emulsionador dispersador ME 4100 por un tiempo determinado y a continuación se descarga al depósito de producto acabado. Este tipo de equipos compactos están diseñados con la fiabilidad de poder fabricar todo tipo de salsas, pastas alimentarias, geles y bebidas viscosas. Construido en su totalidad a base de aceros inoxidables, con calidad AISI 316 (EN 1.4404) en las partes en contacto con el producto y AISI 304 (EN 1.4301) el resto. Los acabados son, pulido brillante el interior así como todos los elementos en contacto con el producto, y matizado el exterior. El conjunto está formado por bancada sobre la que se montan la caldera de fabricación, caldera de pre-mezcla, depósito de aditivos sólidos minoritarios, bombas, emulsionador mixer, y demás elementos. Los cuadros de potencia, maniobras y neumática, pueden ser ubicados en otras zonas por motivos logísticos o sanitarios. El diseño es modular de forma que en cada caso especifico de fabricación, se puede montar los elementos más acordes con el producto y sus condiciones específicas. Se puede disponer según configuración, de los elementos necesarios para una limpieza por CIP, incluida la bomba de recirculación.
  • 2. MS FA.Salses.1.ES-1110 Información orientativa. Reservándonos el derecho de modificar cualquier material o característica sin previo aviso. Para más información consulte nuestra página web. www.inoxpa.com Equipos con Destino a Fabricación de Salsas y Productos Alimentarios I Equipos Mezclador principal El conjunto principal de fabricación, consta de una caldera con sistema de agitación, cámara térmica, tapa bombeada y sistema de elevación por cilindros hidráulicos. Los elementos principales para la agitación son • Mezclador central sistema Ancora con rascadores para las paredes interiores de la caldera. • Mezclador radial montado en la tapa con agitación rápida tipo dispersador. • Variador electrónico de frecuencia de par constante que permite hacer girar el Ancora entre 8 y 20 rpm. Y el agitador dispersador entre 600 y 1200 rpm La temperatura interior de la caldera se consigue haciendo circular vapor o agua, según convenga, por la cámara térmica y controlada por una sonda de temperatura del tipo PT100 o 4…20 mA. El conjunto de válvulas según aplicación, podrán ser del tipo multivía, membrana o mariposa. Todas en ejecución alimentaria. Para el sistema de limpieza de la caldera, se dispone de circuito de tuberías para este fin y de bolas rotativas que se conectan al equipo CIP. Se puede montar una bomba de recirculación incorporada en este equipo para poder realizar la limpieza semi-automática. Los acabados son, pulido brillante para interior de la caldera, tapa y los elementos en contacto con el producto. Matizado el exterior. Y la bancada, motores y otros elementos que no son de inoxidable, de color blanco RAL 9010. Pre-mezcla El equipo de pequeña capacidad normalmente provisto de, doble cámara térmica para calefacción, tapa y sistema de agitación rápida para efectuar pre-mezclas. Los acabados son, pulido brillante para interior de la caldera, tapa y los elementos en contacto con el producto. Matizado el exterior. Válvula de descarga con paso DN50 para su descarga a bomba de recirculación. Control y mando manual o automático centralizado en la pantalla táctil de todo el equipo Sistema de carga Los sólidos se cargan por transporte neumático intermitente succionando por vacio. Los líquidos pueden ser cargados succionando por vacio o con bomba de trasiego. En el equipo de carga de sólidos, se monta una tolva de recepción de producto, el cual se vierten directamente los sacos o bidones. También existe la posibilidad de aspirar los sólidos por vacio sin filtro, siempre por la zona inferior del equipo, normalmente en unidades de fabricación de gran capacidad. Sistema de descarga y recirculación Siempre será por bomba de trasiego del tipo adecuado al producto. Por lo general se monta una bomba lenta tipo tornillo helicoidal con estator elástico capaz de pasar producto sólido sin romperlo en exceso. Este sistema se montará con tuberías de conducción con un diámetro mínimo de 50 mm con accesorios y valvulería en ejecución sanitaria. Con esta bomba podemos descargar, recircular, adicionar minoritarios e inyectar el producto a un emulsionador dispersador montado en línea. Dispersador emulsionador Equipo estándar INOXPA del tipo ME 4100 montado en línea, con rotor y estator adecuados al producto. Opcionalmente se puede instalar un mixer multidientes gama ME 8100 dependiendo de la capacidad de cizallamiento requerida para el proceso. Unidad montada en sistema de bi-paso, útil para su limpieza y conservación del caudal. Alimentado por la bomba de descarga o recirculación, y descarga al equipo de fabricación principal. Cuadro de mandos y control Unidad compacta capaz de comandar la totalidad del equipo por medio de una pantalla táctil con sus sistemas de programación en cuanto a la temperatura, velocidad de agitación y tiempos de proceso. También será posible en todo momento el funcionamiento en manual e independiente. En cada caso se estudiará el mando más adecuado. La protección eléctrica será según demanda, normalmente IP65.
  • 3. FA.Salsas.1.ES-1110 Información orientativa. Reservándonos el derecho de modificar cualquier material o característica sin previo aviso. Para más información consulte nuestra página web. www.inoxpa.com Equipos con Destino a Fabricación de Salsas y Productos Alimentarios Todos los equipos •Asegurarse que estén limpios y en condiciones para el trabajo •Comprobar que todas las conexiones sean correctas Equipo de fabricación •Conectar el equipo principal •Dosificar el producto líquido en 1ª fase •Dosificar el producto solido mayoritario •Dosificar el producto líquido en 2ª fase •Dosificar productos minoritarios •Dispersar la totalidad del producto durante 15 minutos en caliente o frio según convenga o tiempo de cocción. •Homogeneizar con el dispersador homogeneizador ME 4100 durante 20 minutos en recirculación •Parar la recirculación y solamente con el agitador de áncora empezar el proceso de enfriamiento si procede •A la temperatura adecuada, descargar el producto al tanque de almacenamiento I Modo operativo de fabricación I Equipos estandar normalizados compactos Estos equipos compactos se entregan completos o con los accesorios necesarios en cada caso, según formulación, forma de trabajar y requerimientos del proceso Unidad de fabricación por “batch”. Capacidad calderas Principal 250 l Secundaria 30 l Principal 500 l Secundaria 50 l Principal 1000 l Secundaria 100 l Carga de sólidos Intermitente sin vacio en el equipo. Por transporte neumático i S o i c a v r o p a l c z e m y a g r a C r e b i K o r a l u b o L a g r a c s e d a b m o B o i c a V o a b m o B s o d i u q í l a g r a C Recirculación y homogeneización Una de la serie ME 4100 a b m o b n o c n ó i c a l u c r i c e R a z e i p m i L o c i l u á r d i h a m e t s i S a p a t n ó i c a v e l E i S a c i m r é t a r a m á C Inyección directa de vapor cocedor Si Potencia agitador Ancora ~ 2 kW ~ 3 kW ~ 5.5 kW Potencia agitador radial rápido ~ 3 kW ~5.5 kW ~10 kW Potencia agitador emulsionador ~ 1 kW ~ 1.5 kW ~ 2 kW Potencia bombas ~ 4 kW ~5.5 kW ~ 7.5 kW Potencia emulsionador ~ 4 kW ~ 4 kW ~ 7.5 kW r t c e l e , a í r f a u g a , r o p a V s o c i r é f i r e P icidad, aire comprimido, vacio Velocidad de agitación Variable en función del producto, con variador de frecuencia 5 6 N D 0 5 N D 0 5 N D s a í r e b u t e d o s a P