Inducción metodológica – Fascículo 3

       Nombres:     Rosa Milena Ospina
                    Laura Alejandra Pérez
                    Lorena Barriga Roa
                    Diana Milena Jiménez
                    Germán Rodrigo Romero

       Fecha:

       Ciudad: Villavicencio

       Semestre: Primer semestre




. 1.     En la identificación del problema debemos tener en cuenta:

          a. Que el problema pueda ser sometido a observación y análisis con el fin
             de comprobar las hipótesis.
          b. Los temas definidos de la delimitación del tema.
          c. Análisis de los temas relacionados con el problema.
          d. Los objetivos de la investigación.



2. La definición del titulo de la investigación puede realizarse de tres maneras:

               a.   Atractiva, sintética, concreta.
               b.   Por antítesis, por síntesis, por delimitación.
               c.   Por síntesis, por asociación, por antítesis.
               d.   Por asociación, por antítesis, por atracción
3. Existen tres     fuentes o puntos de partida para la identificación del tema de
investigación:
               a.  Vacíos en el conocimiento, explicación de un tema.
               b.  Desconocimiento      de     un    tema     particular,   resultados
                   contradictorios.
                c. Resultados contradictorios, atracción por el tema.
                d. Atracción por el tema, vacíos en el conocimiento.
A.            B.            C.            D.

4. El planteamiento del problema tiene como objetivo:
      a. Definir e identificar el problema en su dimensión investigativa.
      b. Determinar y explicar cada uno de los elementos del problema.
      c. Dar una dirección clara a la investigación a partir de la definición de
          algunos objetivos
      d. Expresar las hipótesis de la investigación

           A.           B.            C.            D.

5. La     descripción del    problema    es la   ambientación de  la
   realidad PORQUE implica un conocimiento más o menos adecuado a la
   realidad.
                A.        B.          C.        D.
6. En la formulación del problema se reduce el problema a sus elementos
   constitutivos PORQUE así podemos definir las hipótesis y el marco diferencial
   de la investigación.

                 A.            B.            C.            D.           E.




7. Tome los contenidos de la asignatura eje de primer semestre y aplicando lo
aprendido en el presente fascículo plantee cinco problemas.

                   I.     La contabilidad de los procesos contables que maneja el
                          administrador.
                    II.   Falta de ética profesional en el ámbito laboral
                   III.   Carencia de interés entre los estudiantes por su carrera
                  IV.     Carecen de fortalecimiento en su proyecto de vida en
                          cuanto a su profesión.
                    V.    No tiene organización y distribución en su tiempo diario
8. Lee el enunciado del problema que te presentamos a continuación y, con base
en lo estudiado determina.
           ¿Por qué la propiedad como fuente del patrimonio, está determinada por
           la preocupación que tiene el hombre de satisfacer su necesidades?
               a. Si el problema es claro, es decir, si en su lectura se puede definir
                  el fin (objetivo) de la investigación.
                  No es claro ya que su estructura no da planteamiento ni objetivos
                  para lograr.
b. ¿Qué tipo de enunciado es?
                Enunciado Interrogativo

             c. En el enunciado del problema. ¿se evidencia su posible solución?
                No hay necesidad de tener la problematización clara para que la
                investigación sea multidimensional.

             d. Se desarrollo el proceso de identificación, planteamiento,
                descripción y formulación del problema de investigación?
                Faltó la investigación ya que se debe tener argumentos validos y
                precisos para poder conformar o afirmar la tesis o hipótesis

             e. Si consideras que no esta bien formulado formúlalo nuevamente.
                ¿Porque es necesario tener patrimonio satisfacer para las
                necesidades de las personas?

9. teniendo en cuenta lo abordado en este fascículo, el problema de tu
investigación es:

   Los propietarios de los casinos de la comuna cinco (5) de Villavicencio en su
   gran mayoría evaden la ley o poseen desconocimiento del tema lo cual no
   brinda su optimo desarrollo

Más contenido relacionado

PPTX
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
PPTX
Base estructurada para estudiantes santo domingo
PPTX
Investigación contable de los casinos de la comuna
DOCX
Fasciculo 6
PPTX
Marco refenecial
PPTX
Evaluacion 2
PPTX
Evidencias
DOCX
Fascículo 4
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Base estructurada para estudiantes santo domingo
Investigación contable de los casinos de la comuna
Fasciculo 6
Marco refenecial
Evaluacion 2
Evidencias
Fascículo 4

Destacado (8)

DOCX
Fascículo 2
DOCX
Fascículo 1
PPTX
Investigación contable de los casinos de la comuna
PPTX
Formulacion
DOCX
Fasciculo 5
DOCX
Fascículo7
PPT
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
PPTX
Justificación y objetivos de la investigación contable de
Fascículo 2
Fascículo 1
Investigación contable de los casinos de la comuna
Formulacion
Fasciculo 5
Fascículo7
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
Justificación y objetivos de la investigación contable de
Publicidad

Similar a Fascículo 3 (20)

PDF
Autoevaluación cfascículo 3
DOCX
Fasciculo 3
DOCX
AUTOEVALUACION FASCICULO 3 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
DOCX
Autoevaluacion 3
DOCX
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
DOCX
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
DOCX
DOCX
Auto-evaluaciones 123
DOCX
Autoevaluación nº3
DOCX
Fasciculos induccion metodologica
DOCX
Autoevaluación 4
DOCX
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
DOCX
Autoevaluación 5
DOCX
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
DOCX
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
DOCX
Esquema para la elaboracion de un proyecto
DOCX
Seguimiento de autoaprendizaje
PDF
Induccion medotologica fasciculo 2
PPTX
Plateamiento Del problema
DOCX
Banco de preguntas tema 9
Autoevaluación cfascículo 3
Fasciculo 3
AUTOEVALUACION FASCICULO 3 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Auto-evaluaciones 123
Autoevaluación nº3
Fasciculos induccion metodologica
Autoevaluación 4
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Autoevaluación 5
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Esquema para la elaboracion de un proyecto
Seguimiento de autoaprendizaje
Induccion medotologica fasciculo 2
Plateamiento Del problema
Banco de preguntas tema 9
Publicidad

Fascículo 3

  • 1. Inducción metodológica – Fascículo 3 Nombres: Rosa Milena Ospina Laura Alejandra Pérez Lorena Barriga Roa Diana Milena Jiménez Germán Rodrigo Romero Fecha: Ciudad: Villavicencio Semestre: Primer semestre . 1. En la identificación del problema debemos tener en cuenta: a. Que el problema pueda ser sometido a observación y análisis con el fin de comprobar las hipótesis. b. Los temas definidos de la delimitación del tema. c. Análisis de los temas relacionados con el problema. d. Los objetivos de la investigación. 2. La definición del titulo de la investigación puede realizarse de tres maneras: a. Atractiva, sintética, concreta. b. Por antítesis, por síntesis, por delimitación. c. Por síntesis, por asociación, por antítesis. d. Por asociación, por antítesis, por atracción 3. Existen tres fuentes o puntos de partida para la identificación del tema de investigación: a. Vacíos en el conocimiento, explicación de un tema. b. Desconocimiento de un tema particular, resultados contradictorios. c. Resultados contradictorios, atracción por el tema. d. Atracción por el tema, vacíos en el conocimiento.
  • 2. A. B. C. D. 4. El planteamiento del problema tiene como objetivo: a. Definir e identificar el problema en su dimensión investigativa. b. Determinar y explicar cada uno de los elementos del problema. c. Dar una dirección clara a la investigación a partir de la definición de algunos objetivos d. Expresar las hipótesis de la investigación A. B. C. D. 5. La descripción del problema es la ambientación de la realidad PORQUE implica un conocimiento más o menos adecuado a la realidad. A. B. C. D. 6. En la formulación del problema se reduce el problema a sus elementos constitutivos PORQUE así podemos definir las hipótesis y el marco diferencial de la investigación. A. B. C. D. E. 7. Tome los contenidos de la asignatura eje de primer semestre y aplicando lo aprendido en el presente fascículo plantee cinco problemas. I. La contabilidad de los procesos contables que maneja el administrador. II. Falta de ética profesional en el ámbito laboral III. Carencia de interés entre los estudiantes por su carrera IV. Carecen de fortalecimiento en su proyecto de vida en cuanto a su profesión. V. No tiene organización y distribución en su tiempo diario 8. Lee el enunciado del problema que te presentamos a continuación y, con base en lo estudiado determina. ¿Por qué la propiedad como fuente del patrimonio, está determinada por la preocupación que tiene el hombre de satisfacer su necesidades? a. Si el problema es claro, es decir, si en su lectura se puede definir el fin (objetivo) de la investigación. No es claro ya que su estructura no da planteamiento ni objetivos para lograr.
  • 3. b. ¿Qué tipo de enunciado es? Enunciado Interrogativo c. En el enunciado del problema. ¿se evidencia su posible solución? No hay necesidad de tener la problematización clara para que la investigación sea multidimensional. d. Se desarrollo el proceso de identificación, planteamiento, descripción y formulación del problema de investigación? Faltó la investigación ya que se debe tener argumentos validos y precisos para poder conformar o afirmar la tesis o hipótesis e. Si consideras que no esta bien formulado formúlalo nuevamente. ¿Porque es necesario tener patrimonio satisfacer para las necesidades de las personas? 9. teniendo en cuenta lo abordado en este fascículo, el problema de tu investigación es: Los propietarios de los casinos de la comuna cinco (5) de Villavicencio en su gran mayoría evaden la ley o poseen desconocimiento del tema lo cual no brinda su optimo desarrollo