Inducción metodológica – Fascículo 2

Nombres:     Rosa Milena Ospina
             Laura Alejandra Pérez
             Lorena Barriga Roa
             Diana Milena Jiménez
             Germán Rodrigo Romero

Fecha: 20 de agosto de 2012

Ciudad: Villavicencio

Semestre: Primer semestre




   1. Cuando se habla de metodología para la selección de un tema de
      investigación se esta hablado de
                a) El paso a seguir en el camino de definición de un tema de
                    investigación
                b) Definir los subtemas para la investigación
                c) Desarrollar una labor de revisión bibliográfica
                d) Estrategias para la delimitación y posterior selección del
                    tema de la investigación
   2. El primer paso en la selección de un tema de investigación es:
                 a) Realizar un proceso de revisión bibliográfica en relación
                    con el tema de interés.
                 b) Plantear con claridad ¿Cuál es la pregunta que quiero
                    resolver con la investigación?
                 c) Determinar las fuentes (expertos) que me puedan guiar en
                    la definición del tema de investigación.
                 d) Generar espacios de discusión del tema con pares.




Preguntas de selección múltiple
Si a y b son correctas, marque la letra A
Si b y c son correctas, marque la letra B
Si c y d son correctas, marque la letra C
Si a y d son correctas, marque la letra D

       3. Los aspectos a tener en cuenta en el ¿Cómo investigar? Son :
               a) Aspectos técnicos
               b) Aspectos científicos
c) Aspectos infraestructurales
        d) Aspectos de administración y control


            A.          B.           C.           D.

 4. Los objetivos del anteproyecto son
         a) Ser un indicador de los posibles errores de la
             investigación
         b) Justificar la importancia de la investigación
         c) Plantear un ejercicio de planeación y proyección
         d) Dar inicio a la labor investigativa

            A.          B.           C.           D.

Preguntas de análisis de relación
Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una
EXPLICACIÓN CORRECTA de la afirmación MARQUE A.
Si la afirmación y la razón son VERDADERAS pero la razón no es
EXPLICACIÓN CORRECTA de la afirmación MARQUE B.
Si la afirmación es VERDADERA pero la razón es FALSA MARQUE C.
Si la afirmación es FALSA y la razón es VERDADERA MARQUE D.
Si la afirmación y la razón son FALSAS MARQUE E.

    5. El proyecto de investigación es un planeación que se hace de
       la investigación PORQUE en él se enuncian los elementos de
       proyección del cómo y el qué de la investigación


            A.          B.           C.           D.           E.

    6. La investigación es fundamental en los procesos de
       autoaprendazaje PORQUE se aprende el significado del
       método científico.

            A.          B.           C.           D.           E.
7. Complete la gráfica
         En la elección del tema tengo en cuenta los factores.



                                            ELECCIÓN DEL TEMA




                          FACTORESDE ORDEN                FACTORES DE ORDEN
                            SUBJETIVO                         OBJETIVO




                         HACE REFERENCIA A LA
                                                          HACE REFERENCIA AL
                             PERSONA QUE
                                                          TEMA SELECCIONADO
                           DESARROLLA LA
                                                         PARA LA INVESTIGACIÓN
                            INVESTIGACIÓN




                            -interes del tema             -permite un diseño ?
                       -capacidad para desarrollo            -Es de interes?
                                 -tiempo                   -Presenta utilidad?
                          -recursos necesarios             -Presenta un nuevo
                       -Disponibilidad del recurso              enfoque?




1. Desarrolle un informe como resultado de la indagación del tema de su
   investigación y en donde, gracias a dicha consulta lo delimite

   Contaduría pública primer semestre, se realizaron la presente
   investigación en los casinos de la comuna cinco (5) de la ciudad de
   Villavicencio / Meta, para verificar como llevan la contabilidad. Basados
   en lo anterior se investiga cuantos casinos de la existen en la comuna
   cinco (5) de Villavicencio, determinando su lugar de ubicación,
   información que fue suministrado por la cámara de comercio luego de
   tener ubicados los lugares se aplicara una encuesta a estos
   establecimientos en donde se determinan las preguntas formuladas asi:
           ¿De que manera se registran las actividades contables de los
           casinos de la comuna 5 de la ciudad de Villavicencio?
           ¿Lleva la contabilidad este casino?
           ¿De que manera lleva la contabilidad este casino?
o ¿Qué programa maneja para la contabilidad?
         ¿en este establecimiento hay una persona permanentemente
         encargada de llevar la contabilidad?
         ¿Con cuántos empleados cuenta este Casino?
         ¿Los pagos a los empleados son por prestaciones sociales o por
         nomina?
         ¿Qué número de puestos tiene este casino?
         ¿Cuál es el margen de ganancias que tiene este casino?
         ¿Qué tipo de impuestos tienen frente a la ley?


2. Los pasos para la realización de un proyecto de investigación son:
   Planeamiento de algo, por escrito las actividades que han de llevar ah
   cabo y las especificaciones y parámetros de cada una de ellas en este
   proceso de deben responder los interrogantes fundamentales
         -¿que es lo que se va a hacer?
         - ¿como se va a hacer?

Más contenido relacionado

DOCX
Autoevaluación nº2
PPTX
Taller de deison.... solo 4 los otros son impresos
PDF
Formato de un cronograma
DOCX
Protocolo
PDF
Guia
PDF
0. metodología para ifd
DOCX
Preguntas
PPT
Proyecto de investigacion partes
Autoevaluación nº2
Taller de deison.... solo 4 los otros son impresos
Formato de un cronograma
Protocolo
Guia
0. metodología para ifd
Preguntas
Proyecto de investigacion partes

La actualidad más candente (19)

PPTX
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
PPTX
esquema para la realización proyecto de investigacion
DOCX
Auto-evaluaciones 123
DOCX
PDF
Induccion medotologica fasciculo 2
PDF
Instrumen..
PPTX
PDF
Anexo 2 proyecto de investigación
DOC
Cómo evaluar informe de tesis
DOCX
Protocolo
PPT
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
PDF
PDF
Formato presentación de investigacion cronograma
PDF
proyecto
PDF
PPTX
Guia para la presentación del plan de tesis
DOC
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
PPTX
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacion
Auto-evaluaciones 123
Induccion medotologica fasciculo 2
Instrumen..
Anexo 2 proyecto de investigación
Cómo evaluar informe de tesis
Protocolo
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Formato presentación de investigacion cronograma
proyecto
Guia para la presentación del plan de tesis
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Fascículo 3
DOCX
Fascículo 1
DOCX
Fasciculo 5
PPTX
Investigación contable de los casinos de la comuna
PPTX
Formulacion
DOCX
Fascículo 4
DOCX
Fasciculo 6
PPTX
Marco refenecial
PPTX
Investigación contable de los casinos de la comuna
PPTX
Evaluacion 2
PPTX
Evidencias
DOCX
Fascículo7
PPT
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
PPTX
Justificación y objetivos de la investigación contable de
Fascículo 3
Fascículo 1
Fasciculo 5
Investigación contable de los casinos de la comuna
Formulacion
Fascículo 4
Fasciculo 6
Marco refenecial
Investigación contable de los casinos de la comuna
Evaluacion 2
Evidencias
Fascículo7
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
Justificación y objetivos de la investigación contable de
Publicidad

Similar a Fascículo 2 (20)

PPTX
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
DOCX
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
DOCX
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
DOCX
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
DOCX
Fasciculos induccion metodologica
DOCX
Autoevaluación 5
DOCX
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
DOCX
Seguimiento de autoaprendizaje
DOCX
Autoevaluacion 2
DOCX
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
DOCX
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
PDF
Actividad fascículo 2
PDF
Solucion de las autoevaluaciones (2)
PDF
Autoevaluaciones (2)
PPTX
Presentación22222 de las drogueriass (1)
PPTX
Presentación22222 de las drogueriass (1)
PPTX
Presentación22222 de las drogueriass (1)
DOCX
Resumen como formular un proyecto
DOCX
Procesos de la investigacion cientifica
PPSX
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
Fasciculos induccion metodologica
Autoevaluación 5
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Seguimiento de autoaprendizaje
Autoevaluacion 2
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Actividad fascículo 2
Solucion de las autoevaluaciones (2)
Autoevaluaciones (2)
Presentación22222 de las drogueriass (1)
Presentación22222 de las drogueriass (1)
Presentación22222 de las drogueriass (1)
Resumen como formular un proyecto
Procesos de la investigacion cientifica
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa

Fascículo 2

  • 1. Inducción metodológica – Fascículo 2 Nombres: Rosa Milena Ospina Laura Alejandra Pérez Lorena Barriga Roa Diana Milena Jiménez Germán Rodrigo Romero Fecha: 20 de agosto de 2012 Ciudad: Villavicencio Semestre: Primer semestre 1. Cuando se habla de metodología para la selección de un tema de investigación se esta hablado de a) El paso a seguir en el camino de definición de un tema de investigación b) Definir los subtemas para la investigación c) Desarrollar una labor de revisión bibliográfica d) Estrategias para la delimitación y posterior selección del tema de la investigación 2. El primer paso en la selección de un tema de investigación es: a) Realizar un proceso de revisión bibliográfica en relación con el tema de interés. b) Plantear con claridad ¿Cuál es la pregunta que quiero resolver con la investigación? c) Determinar las fuentes (expertos) que me puedan guiar en la definición del tema de investigación. d) Generar espacios de discusión del tema con pares. Preguntas de selección múltiple Si a y b son correctas, marque la letra A Si b y c son correctas, marque la letra B Si c y d son correctas, marque la letra C Si a y d son correctas, marque la letra D 3. Los aspectos a tener en cuenta en el ¿Cómo investigar? Son : a) Aspectos técnicos b) Aspectos científicos
  • 2. c) Aspectos infraestructurales d) Aspectos de administración y control A. B. C. D. 4. Los objetivos del anteproyecto son a) Ser un indicador de los posibles errores de la investigación b) Justificar la importancia de la investigación c) Plantear un ejercicio de planeación y proyección d) Dar inicio a la labor investigativa A. B. C. D. Preguntas de análisis de relación Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una EXPLICACIÓN CORRECTA de la afirmación MARQUE A. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS pero la razón no es EXPLICACIÓN CORRECTA de la afirmación MARQUE B. Si la afirmación es VERDADERA pero la razón es FALSA MARQUE C. Si la afirmación es FALSA y la razón es VERDADERA MARQUE D. Si la afirmación y la razón son FALSAS MARQUE E. 5. El proyecto de investigación es un planeación que se hace de la investigación PORQUE en él se enuncian los elementos de proyección del cómo y el qué de la investigación A. B. C. D. E. 6. La investigación es fundamental en los procesos de autoaprendazaje PORQUE se aprende el significado del método científico. A. B. C. D. E.
  • 3. 7. Complete la gráfica En la elección del tema tengo en cuenta los factores. ELECCIÓN DEL TEMA FACTORESDE ORDEN FACTORES DE ORDEN SUBJETIVO OBJETIVO HACE REFERENCIA A LA HACE REFERENCIA AL PERSONA QUE TEMA SELECCIONADO DESARROLLA LA PARA LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN -interes del tema -permite un diseño ? -capacidad para desarrollo -Es de interes? -tiempo -Presenta utilidad? -recursos necesarios -Presenta un nuevo -Disponibilidad del recurso enfoque? 1. Desarrolle un informe como resultado de la indagación del tema de su investigación y en donde, gracias a dicha consulta lo delimite Contaduría pública primer semestre, se realizaron la presente investigación en los casinos de la comuna cinco (5) de la ciudad de Villavicencio / Meta, para verificar como llevan la contabilidad. Basados en lo anterior se investiga cuantos casinos de la existen en la comuna cinco (5) de Villavicencio, determinando su lugar de ubicación, información que fue suministrado por la cámara de comercio luego de tener ubicados los lugares se aplicara una encuesta a estos establecimientos en donde se determinan las preguntas formuladas asi: ¿De que manera se registran las actividades contables de los casinos de la comuna 5 de la ciudad de Villavicencio? ¿Lleva la contabilidad este casino? ¿De que manera lleva la contabilidad este casino?
  • 4. o ¿Qué programa maneja para la contabilidad? ¿en este establecimiento hay una persona permanentemente encargada de llevar la contabilidad? ¿Con cuántos empleados cuenta este Casino? ¿Los pagos a los empleados son por prestaciones sociales o por nomina? ¿Qué número de puestos tiene este casino? ¿Cuál es el margen de ganancias que tiene este casino? ¿Qué tipo de impuestos tienen frente a la ley? 2. Los pasos para la realización de un proyecto de investigación son: Planeamiento de algo, por escrito las actividades que han de llevar ah cabo y las especificaciones y parámetros de cada una de ellas en este proceso de deben responder los interrogantes fundamentales -¿que es lo que se va a hacer? - ¿como se va a hacer?