SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
23
Lo más leído
32
Lo más leído
FASCIOTOMIAS 
DR. BENÍTEZ SOLÍS ISAAC R1CG 
HOSPITAL GENERAL DE ATIZAPÁN
OBJETIVOS 
• RECONOCER EL SÍNDROME COMPARTIMENTAL Y SUS MANIFESTACIONES CLÍNICAS O SIGNOS DE 
ALARMA 
• CONOCER LOS PRINCIPALES COMPARTIMIENTOS DE LAS EXTREMIDADES 
• IDENTIFICAR LAS INDICACIONES DE FASCIOTOMIA Y SU TÉCNICA DE REALIZACIÓN
SÍNDROME COMPARTIMENTAL
DEFINICIÓN 
• ELEVACIÓN PRESIÓN INTERSTICIAL POR ENCIMA DE PRESIÓN PERFUSIÓN (COMPARTIMENTO 
CERRADO 
• COMPROMISO FLUJO SANGUÍNEO EN MUSCULO Y NERVIO, CONDICIONA DAÑO TISULAR 
• MAS FRECUENTE EN PIERNA (ANTERIOR Y POSTERIOR PROFUNDO) ANTEBRAZO (VOLAR O 
ANTERIOR)
GENERALIDADES 
• GRAVE CON POTENCIALES SECUELAS 
• CURABLE DETECTADA EN FASES INICIALES 
• NO HAY DIFERENCIA DE SEXO Y EDAD 
• CAUSA MAS FRECUENTE: FRACTURAS 
• POCO FRECUENTE (H: 7.3/100MIL, M: 0.7/100MIL) 
• 70% TRAUMA
COMPARTIMIENTOS: GLÚTEO 
• POCO FRECUENTE 
• DIAGNOSTICO TARDÍO 
• FASCIA LATA CUBRE A MÚSCULOS GLÚTEOS 
• MAYOR (CIÁTICO) 
• MEDIO Y MENOR 
• DEL TENSOR DE FASCIA LATA
COMPARTIMIENTOS: MUSLO 
• ANTERIOR 
• MEDIAL (PAQUETE NEUROVASCULAR) 
• POSTERIOR (NERVIO CIÁTICO)
COMPARTIMIENTOS (PIERNA) 
• ANTERIOR (N. PERONEO PROFUNDO, A. TIBIAL ANT) 
• LATERAL (N. PERONEO SUPERFICIAL 
• POST SUP (N. SURAL) 
• POST PROFUNDO (N. TIBIAL, AR. TIBIAL POSTERIOR) 
• MAS COMÚN EN ANT Y LATERAL
COMPARTIMIENTOS: PIE 
• MEDIAL, LATERAL Y CENTRAL 
• SEPARADOS POR TABIQUE HACIA LA FASCIA 
• INTERÓSEO 
• DORSAL A 3 PREVIOS
COMPARTIMIENTOS: BRAZO 
Anterior: (bíceps) Vasos braquiales, N 
mediano, cubital, musculo cutáneo 
• Tercio distal brazo penetra tabique hacia compartimento 
posterior 
Posterior (tríceps) N. Radial 
• Tercio distal brazo penetra al tabique intermuscular
COMPARTIMIENTOS: ANTEBRAZO 
Anterior (volar) 
• M. Flexores y pronadores antebrazo y muñeca, N mediano 
cubital, A radial y cubital 
Posterior (dorsal) 
• M. Extensor de muñeca y dedos 
Externo (radial) 
• N. radial relacionado con posterior
COMPARTIMIENTOS: MANO 
• CENTRAL 
• HIPOTENAR 
• TENAR 
• INTERÓSEOS
ETIOLOGÍA 
• AGUDO 
• FX, TRAUMA EN PARTES BLANDAS, LESIÓN ARTERIAL, COMPRESIÓN , QUEMADURAS 
• CRÓNICO 
• DEPORTISTAS (SX ESFUERZO) CEDE CON EL REPOSO 
• APLASTAMIENTO (CRUSH SÍNDROME)
ETIOLOGÍA (2) 
Disminución del tamaño compartimiento 
• Compresión o constricción interna 
• Vendaje circunferencial 
• Escara por quemadura 
• Cierre quirúrgico de defectos fasciales, uso torniquetes 
• Pantalón militar anti choque 
Iatrogenias 
• Infusión intracompartimental o intraosea
ETIOLOGÍA (3) 
Incremento del contenido compartimental 
• Sangre (trauma) 
• Alteraciones coagulación 
• Edema 
• Ejercicio intenso 
Inflamatorio 
• Rabdomiolisis 
• Síndrome nefrótico 
• Ejercicio, 
• Isquemia (reperfusión) 
• Quemaduras 
• Trombosis venosa
FISIOPATOLOGÍA 
Edema 
Aumento de 
presión 
Disminución 
del flujo 
sanguíneo 
Hipoxia tisular Isquemia Necrosis 
Sustitución por 
tejido fibroso 
(contractura)
CUADRO CLÍNICO 
• PARESTESIAS 
• PAIN (DOLOR) 
• PRESIÓN 
• PALIDEZ (TARDÍO) 
• PARÁLISIS (TARDÍO) 
• PUSELESS (AUSENCIA DEL PULSO) 
• SIGNO DE ALARMA 
• DOLOR DESPROPORCIONADO, DISMINUCIÓN DE 
PULSO, DISMINUCIÓN DE LLENADO CAPILAR 
PARESTESIAS
EXPLORACIÓN FÍSICA 
• AUMENTO DE VOLUMEN SEVERO 
• PIEL BRILLANTE Y EDEMATIZADA 
• DISMINUCIÓN DE MOVILIDAD 
• CIANOSIS DISTAL 
• PULSO DE ARTERIA PRINCIPAL DISMINUIDO PERO 
PRESENTE 
• PRESIÓN COMPARTIMENTAL (0-8MMHG) 
• 20 A 30 MMHG “ZONA GRIS “ 
• >30MMHG INDICACIÓN DE FASCIOTOMIA
Fasciotomias
TRATAMIENTO 
• RETIRAR VENDAJE O YESO 
• INSTILACIÓN DE SS CALIENTE + NOVOCAÍNA AL 
1% 
• SINO MEJORA ES INDICATIVO REALIZAR 
FASCIOTOMIA
FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: GLÚTEO 
• INCISIÓN LATERAL SEMICIRCULAR DE PIEL , CURVA 
POSTERIOR DE TODO EL ACETÁBULO 
• FRECUENTEMENTE HASTA PARTE SUPERIOR LATERAL 
MUSLO 
• INCISIÓN CEFALOCAUDAL 
• NO SE DISECA MUSCULO
FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: PIERNA 
Incisión clásica: lateral y medial 
Incisión lateral: compartimentos anterior y lateral 
•Posterior a tibia 
Incisión medial: compartimiento posterior superficial y profundo 
•Desde parte superior tibia y peroné hasta maléolo medial o lateral 
Incisión lateral Única 
•Descomprime 4 compartimentos
Fasciotomias
FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: MUSLO 
• INCISIÓN CLÁSICA: MEDIAL Y LATERAL 
• INCISIÓN LATERAL DESCOMPRIME ANTERIOR Y 
POSTERIOR 
• INCISIÓN MEDIAL: DESCOMPRIME 
COMPARTIMENTO MEDIAL
FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: PIE 
• INCISIÓN MEDIAL Y LATERAL 
• SÍNDROME COMPARTIMENTAL DEL PIE ES MUY 
RARO
FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR: BRAZO 
Incisiones clásicas: lateral media y rectas 
Lateral: descomprime compartimento anterior 
Medial descomprime compartimento posterior 
Musculo deltoides: tiene su propia fascia se 
descomprime por separado
FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR: 
ANTEBRAZO 
• INCISIONES DORSAL Y PALMAR 
• INCISIÓN DORSAL ES RECTA 
• INCISIÓN PALMAR FORMA DE S 
• EVITA CONTRACCIÓN POR CICATRIZ
Fasciotomias
FASCIOTOMIA EXTREMIDAD SUPERIOR: MANO 
Cinco incisiones 
2 dorsales, 2 eminencia tenar e hipotenar 1 sobre túnel carpiano 
Incisión de piel pequeña 
Riesgos 
•Liberación fiscal puede ser insuficiente 
•Lesión nerviosa 
•Piel sin cortar puede causar síndrome compartimental
CIERRE DE FASCIOTOMIA 
Tan pronto como sea posible 
Herida se deja abierta y se cubre con apósito estéril 
Se examina en 3 a 5 días nuevamente 
Disminución de edema: aproximación sin tensión 
Decisión de cierre se debe individualizar 
Cierre primario o injerto
CIERRE DE FASCIOTOMIA (2) 
• CIERRE PRIMARIO: IDEAL 
• SUTURA DE PIEL 
• TÉCNICA DE SHOELACE 
• DISPOSITIVO DE CIERRE SEGURO
SECUELAS 
• RETRACCIONES MUSCULARES 
• DEFORMIDAD ARTICULAR 
• PARÁLISIS 
• ZONAS DE ANESTESIA
BIBLIOGRAFÍA 
• FISCHER JOHN ET AL. “MASTERY OF SURGERY” 6TA EDICIÓN EDITORIAL LIPPINCOTT WILLIAMS 
AND WILKINS 2013 
• GREENE WALTER “NETTER ORTOPEDIA” 1ERA EDICIÓN EDITORIAL EL SERVIER MASSON 2003

Más contenido relacionado

PPTX
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
PPTX
Síndrome compartimental
PPTX
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
PPTX
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
PPTX
Reconstrucción del pie
PDF
Extremidad severamente lesionada - INDICES PREDICTIVOS
PPTX
Antibióticos y analgésicos en cirugía
PPTX
Fracturas expuestas
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Síndrome compartimental
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Reconstrucción del pie
Extremidad severamente lesionada - INDICES PREDICTIVOS
Antibióticos y analgésicos en cirugía
Fracturas expuestas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Amputación supracondilea.pptx
PPTX
Clasificacion Colgajos
PPTX
PPTX
Hernia inguinal
PPTX
Injertos y colgajos
PPTX
Luxación acromioclavicular
PPTX
Calcificación de mess
PPT
Amputación infracondilea Protesis Rehabilitacion
PPTX
Amputación supracondílea pp
PPTX
Fracturas de tibia proximal
PPT
Tecnicas de safenectomia
PPTX
Fracturas abiertas
PPTX
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
PPTX
Colgajos
PPTX
Material de ots y tecnicas quirurgicas
PPTX
Fracturas expuestas
PDF
Abordajes retroperitoneales
PPT
Amputaciones del pie
PPT
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
PPTX
Colecistectomía abierta y vlp
Amputación supracondilea.pptx
Clasificacion Colgajos
Hernia inguinal
Injertos y colgajos
Luxación acromioclavicular
Calcificación de mess
Amputación infracondilea Protesis Rehabilitacion
Amputación supracondílea pp
Fracturas de tibia proximal
Tecnicas de safenectomia
Fracturas abiertas
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Colgajos
Material de ots y tecnicas quirurgicas
Fracturas expuestas
Abordajes retroperitoneales
Amputaciones del pie
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Colecistectomía abierta y vlp

Similar a Fasciotomias (20)

PPTX
Fasciotomias en cirugia: tipo y abordajes
PPTX
SINDROME COMPARTIMENTAL INDICACIONES Y MANEJO
PPTX
Síndrome compartimental.pptx
PPTX
sindrome compartimental sidrome compartimental.pptx
PPTX
SINDROME COMPARTIMENTAL y sus complicaciones.pptx
PPTX
SD CoMPARtiMENtAL
PDF
Luz sindrome compartimental y su explica
PPTX
Sindrome compartimental
PPT
SINDROME COMPARTIMENTAL.ppt
PPTX
SD COMPARTIMENTALiiiiiiiiiiiiiiiiii.pptx
PDF
Sindrome Compartimental
PPTX
Compartir 'Sindrome compartimental.pptx' (2).pptx
PPTX
sindrome compartimental 2019.pptx
PPTX
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
PPTX
fasciotomia técnica quirúrgica nuevo documento
PPTX
Dr. Gilder Tirado TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.
PPTX
diapositivas de Sindrome compartimental.pptx
PDF
SINDROME COMPARTIMENTAL
PDF
Sindrome comparimental
PDF
sdcompartimental-180528000830.pdf
Fasciotomias en cirugia: tipo y abordajes
SINDROME COMPARTIMENTAL INDICACIONES Y MANEJO
Síndrome compartimental.pptx
sindrome compartimental sidrome compartimental.pptx
SINDROME COMPARTIMENTAL y sus complicaciones.pptx
SD CoMPARtiMENtAL
Luz sindrome compartimental y su explica
Sindrome compartimental
SINDROME COMPARTIMENTAL.ppt
SD COMPARTIMENTALiiiiiiiiiiiiiiiiii.pptx
Sindrome Compartimental
Compartir 'Sindrome compartimental.pptx' (2).pptx
sindrome compartimental 2019.pptx
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
fasciotomia técnica quirúrgica nuevo documento
Dr. Gilder Tirado TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.
diapositivas de Sindrome compartimental.pptx
SINDROME COMPARTIMENTAL
Sindrome comparimental
sdcompartimental-180528000830.pdf

Más de Isaac Solis (15)

PPTX
Tumores gastricos benignos
PPTX
Tumores primarios de retroperitoneo
PPTX
Respuesta metabolica a trauma
PPTX
Valoracion de la funcion esofagica
PPTX
Pruebas diagnosticas de colon
PPTX
Inmunología de los trasplantes
PPTX
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
PPTX
Incisiones y cierres
PPTX
Anatomia y fisiología de páncreas
PPTX
Anatomia y fisiología de faringe y laringe
PPTX
Infeccion de sitio quirurgico
PPTX
Biomateriales en hernioplastia
PPTX
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
PPTX
Diabetes mellitus gestacional
PPTX
Anatomía y fisiología de glándulas salivales
Tumores gastricos benignos
Tumores primarios de retroperitoneo
Respuesta metabolica a trauma
Valoracion de la funcion esofagica
Pruebas diagnosticas de colon
Inmunología de los trasplantes
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Incisiones y cierres
Anatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de faringe y laringe
Infeccion de sitio quirurgico
Biomateriales en hernioplastia
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Diabetes mellitus gestacional
Anatomía y fisiología de glándulas salivales

Último (20)

PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf

Fasciotomias

  • 1. FASCIOTOMIAS DR. BENÍTEZ SOLÍS ISAAC R1CG HOSPITAL GENERAL DE ATIZAPÁN
  • 2. OBJETIVOS • RECONOCER EL SÍNDROME COMPARTIMENTAL Y SUS MANIFESTACIONES CLÍNICAS O SIGNOS DE ALARMA • CONOCER LOS PRINCIPALES COMPARTIMIENTOS DE LAS EXTREMIDADES • IDENTIFICAR LAS INDICACIONES DE FASCIOTOMIA Y SU TÉCNICA DE REALIZACIÓN
  • 4. DEFINICIÓN • ELEVACIÓN PRESIÓN INTERSTICIAL POR ENCIMA DE PRESIÓN PERFUSIÓN (COMPARTIMENTO CERRADO • COMPROMISO FLUJO SANGUÍNEO EN MUSCULO Y NERVIO, CONDICIONA DAÑO TISULAR • MAS FRECUENTE EN PIERNA (ANTERIOR Y POSTERIOR PROFUNDO) ANTEBRAZO (VOLAR O ANTERIOR)
  • 5. GENERALIDADES • GRAVE CON POTENCIALES SECUELAS • CURABLE DETECTADA EN FASES INICIALES • NO HAY DIFERENCIA DE SEXO Y EDAD • CAUSA MAS FRECUENTE: FRACTURAS • POCO FRECUENTE (H: 7.3/100MIL, M: 0.7/100MIL) • 70% TRAUMA
  • 6. COMPARTIMIENTOS: GLÚTEO • POCO FRECUENTE • DIAGNOSTICO TARDÍO • FASCIA LATA CUBRE A MÚSCULOS GLÚTEOS • MAYOR (CIÁTICO) • MEDIO Y MENOR • DEL TENSOR DE FASCIA LATA
  • 7. COMPARTIMIENTOS: MUSLO • ANTERIOR • MEDIAL (PAQUETE NEUROVASCULAR) • POSTERIOR (NERVIO CIÁTICO)
  • 8. COMPARTIMIENTOS (PIERNA) • ANTERIOR (N. PERONEO PROFUNDO, A. TIBIAL ANT) • LATERAL (N. PERONEO SUPERFICIAL • POST SUP (N. SURAL) • POST PROFUNDO (N. TIBIAL, AR. TIBIAL POSTERIOR) • MAS COMÚN EN ANT Y LATERAL
  • 9. COMPARTIMIENTOS: PIE • MEDIAL, LATERAL Y CENTRAL • SEPARADOS POR TABIQUE HACIA LA FASCIA • INTERÓSEO • DORSAL A 3 PREVIOS
  • 10. COMPARTIMIENTOS: BRAZO Anterior: (bíceps) Vasos braquiales, N mediano, cubital, musculo cutáneo • Tercio distal brazo penetra tabique hacia compartimento posterior Posterior (tríceps) N. Radial • Tercio distal brazo penetra al tabique intermuscular
  • 11. COMPARTIMIENTOS: ANTEBRAZO Anterior (volar) • M. Flexores y pronadores antebrazo y muñeca, N mediano cubital, A radial y cubital Posterior (dorsal) • M. Extensor de muñeca y dedos Externo (radial) • N. radial relacionado con posterior
  • 12. COMPARTIMIENTOS: MANO • CENTRAL • HIPOTENAR • TENAR • INTERÓSEOS
  • 13. ETIOLOGÍA • AGUDO • FX, TRAUMA EN PARTES BLANDAS, LESIÓN ARTERIAL, COMPRESIÓN , QUEMADURAS • CRÓNICO • DEPORTISTAS (SX ESFUERZO) CEDE CON EL REPOSO • APLASTAMIENTO (CRUSH SÍNDROME)
  • 14. ETIOLOGÍA (2) Disminución del tamaño compartimiento • Compresión o constricción interna • Vendaje circunferencial • Escara por quemadura • Cierre quirúrgico de defectos fasciales, uso torniquetes • Pantalón militar anti choque Iatrogenias • Infusión intracompartimental o intraosea
  • 15. ETIOLOGÍA (3) Incremento del contenido compartimental • Sangre (trauma) • Alteraciones coagulación • Edema • Ejercicio intenso Inflamatorio • Rabdomiolisis • Síndrome nefrótico • Ejercicio, • Isquemia (reperfusión) • Quemaduras • Trombosis venosa
  • 16. FISIOPATOLOGÍA Edema Aumento de presión Disminución del flujo sanguíneo Hipoxia tisular Isquemia Necrosis Sustitución por tejido fibroso (contractura)
  • 17. CUADRO CLÍNICO • PARESTESIAS • PAIN (DOLOR) • PRESIÓN • PALIDEZ (TARDÍO) • PARÁLISIS (TARDÍO) • PUSELESS (AUSENCIA DEL PULSO) • SIGNO DE ALARMA • DOLOR DESPROPORCIONADO, DISMINUCIÓN DE PULSO, DISMINUCIÓN DE LLENADO CAPILAR PARESTESIAS
  • 18. EXPLORACIÓN FÍSICA • AUMENTO DE VOLUMEN SEVERO • PIEL BRILLANTE Y EDEMATIZADA • DISMINUCIÓN DE MOVILIDAD • CIANOSIS DISTAL • PULSO DE ARTERIA PRINCIPAL DISMINUIDO PERO PRESENTE • PRESIÓN COMPARTIMENTAL (0-8MMHG) • 20 A 30 MMHG “ZONA GRIS “ • >30MMHG INDICACIÓN DE FASCIOTOMIA
  • 20. TRATAMIENTO • RETIRAR VENDAJE O YESO • INSTILACIÓN DE SS CALIENTE + NOVOCAÍNA AL 1% • SINO MEJORA ES INDICATIVO REALIZAR FASCIOTOMIA
  • 21. FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: GLÚTEO • INCISIÓN LATERAL SEMICIRCULAR DE PIEL , CURVA POSTERIOR DE TODO EL ACETÁBULO • FRECUENTEMENTE HASTA PARTE SUPERIOR LATERAL MUSLO • INCISIÓN CEFALOCAUDAL • NO SE DISECA MUSCULO
  • 22. FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: PIERNA Incisión clásica: lateral y medial Incisión lateral: compartimentos anterior y lateral •Posterior a tibia Incisión medial: compartimiento posterior superficial y profundo •Desde parte superior tibia y peroné hasta maléolo medial o lateral Incisión lateral Única •Descomprime 4 compartimentos
  • 24. FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: MUSLO • INCISIÓN CLÁSICA: MEDIAL Y LATERAL • INCISIÓN LATERAL DESCOMPRIME ANTERIOR Y POSTERIOR • INCISIÓN MEDIAL: DESCOMPRIME COMPARTIMENTO MEDIAL
  • 25. FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: PIE • INCISIÓN MEDIAL Y LATERAL • SÍNDROME COMPARTIMENTAL DEL PIE ES MUY RARO
  • 26. FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR: BRAZO Incisiones clásicas: lateral media y rectas Lateral: descomprime compartimento anterior Medial descomprime compartimento posterior Musculo deltoides: tiene su propia fascia se descomprime por separado
  • 27. FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR: ANTEBRAZO • INCISIONES DORSAL Y PALMAR • INCISIÓN DORSAL ES RECTA • INCISIÓN PALMAR FORMA DE S • EVITA CONTRACCIÓN POR CICATRIZ
  • 29. FASCIOTOMIA EXTREMIDAD SUPERIOR: MANO Cinco incisiones 2 dorsales, 2 eminencia tenar e hipotenar 1 sobre túnel carpiano Incisión de piel pequeña Riesgos •Liberación fiscal puede ser insuficiente •Lesión nerviosa •Piel sin cortar puede causar síndrome compartimental
  • 30. CIERRE DE FASCIOTOMIA Tan pronto como sea posible Herida se deja abierta y se cubre con apósito estéril Se examina en 3 a 5 días nuevamente Disminución de edema: aproximación sin tensión Decisión de cierre se debe individualizar Cierre primario o injerto
  • 31. CIERRE DE FASCIOTOMIA (2) • CIERRE PRIMARIO: IDEAL • SUTURA DE PIEL • TÉCNICA DE SHOELACE • DISPOSITIVO DE CIERRE SEGURO
  • 32. SECUELAS • RETRACCIONES MUSCULARES • DEFORMIDAD ARTICULAR • PARÁLISIS • ZONAS DE ANESTESIA
  • 33. BIBLIOGRAFÍA • FISCHER JOHN ET AL. “MASTERY OF SURGERY” 6TA EDICIÓN EDITORIAL LIPPINCOTT WILLIAMS AND WILKINS 2013 • GREENE WALTER “NETTER ORTOPEDIA” 1ERA EDICIÓN EDITORIAL EL SERVIER MASSON 2003

Notas del editor

  • #7: Anal cut computed tomogxaphic {CT) pelvis denoting the fJuteus manmus compartment in purple, gluteus medius/mlnlmus compartment in onmge, and tensor fascia lata compartment in green
  • #8: Axial cut computed tomography of the right thigh denoting the medial compartment in pwple, posterior compartment in orange, and anterior compartment in green.
  • #9: Axial cut computed wnwgrephyof the right calf denoting the anterior compartment in green, Iatenll compartment in orange, deep posterior compartment in purple, and superficial posterior compartment in blue.
  • #11: Compartimentos del brazo a nivel del tercio superior. 1: compartimiento anterior. 2: compartimiento posterior. 3: músculo deltoides. 4: húmero. (Tomada de Javier Montón Echeverría y cols. Síndromes compartimentales de extremidad superior.
  • #17: Sindrome de volkman, secuela de SC, por necrosis muscular y nerviosa,