SlideShare una empresa de Scribd logo
FAT
Tipologías 2009
    Gerencia Fomento
OBJETIVO FONDO DE
       ASISTENCIA TÉCNICA

Apoyar a las empresas en el mejoramiento de la
 calidad y productividad, a través de proyectos
          de consultoría especializada.
BENEFICIARIOS

 Empresas, constituidas por personas naturales o
  jurídicas, que desarrollen en el territorio nacional
  actividades lucrativas gravadas con el Impuesto a la
  Renta o al Valor Agregado.
 Empresas que demuestren ventas netas que no excedan
  de 100.000 UF en el último año.
Tipologías de Intervención.
El CAF aprobó:

 El objetivo de la intervención.
 Los beneficiarios.
 La características en términos de su:
    Cofinanciamiento
    Requisitos de Consultores
MODALIDAD EJECUCIÓN
     Para la ejecución de estos Programas, los Agentes
     Operadores Intermediarios :
1.   Presentarán un Programa de Intervención en conjunto
     con una Solicitud de Recursos, que debe contener:
    Formulario de Solicitud de Recursos (SIFO II)
    Formulario de Presentación de Programas (1.1)
     adjuntado a Sistema.
2.   De ser aprobada en el CAZ, el AOI llamará a los
     consultores para la presentación de propuestas técnico
     económicas de ejecución, y realizarán un proceso de
     selección público y transparente, por lo que no será
     necesario que estén inscritos en un Registro CORFO.
Tipologías de Intervención.
I. FAT Gestión Financiera Res(E) 559:
 Objetivo: Apoyar la gestión financiera de pequeñas y medianas
  empresas, desarrollando sistemas y herramientas que permitan la
  obtención de información contable organizada y confiable, que facilite
  el acceso a opciones de crédito o financiamiento de inversión.
 Items:
        1. Diseño de propuestas de mejora de herramientas de apoyo a
  la organización de la información contable y gestión financiera
  empresarial.
        2. Implantación de las mejoras propuestas.
        3. Capacitación en gestión financiera de la empresa
 Actividades Cofinanciables: métodos para cálculo de costos,
  clasificación de información contable, proceso contable y registros,
  herramientas de gestión financiera, estructura de financiamiento,
  gestión de la información para la presentación de la información a
  fuentes de financiamiento bancable y no bancable, entre otras.
Tipologías de Intervención.
II. FAT Producción Limpia Res(E) 560:
 Objetivo: Proveer a la PYME del apoyo para la introducción e
  integración de prácticas de producción limpia de baja inversión,
  denominadas tecnologías blandas, optimizando sus procesos y
  productos, tanto en términos productivos como medioambientales.
III. FAT Modernización Tecnológica Res(E) 558:
 Objetivo: apoyar a las empresas en la implantación de herramientas
  de Tecnologías de Información en sus procesos productivos y de
  gestión para la mejora en la competitividad de las empresas
 Actividades cofinanciables:
         1. Aplicaciones de alfabetización digital: Contabilidad, Finanzas,
    Facturación electrónica, control de stock y otras.
         2. Aplicaciones superiores: gestión de cadena de
    abastecimiento. Marketing y Ventas, Manejo de Relación clientes
    CRM, Transporte Logística. ERP, Automatización industrial,
    integración de sistemas y otros.
 ...................
Cofinanciamiento CORFO

Tipología       Monto            % de cof   $$ OH         % OH
                CORFO            CORFO
                Máximo
FAT             $2.750.000 por     70%       $750.000     25%(*)
Producción          módulo
Limpia
FAT Gestión      $3.750.000        50%       $750.000       25%
Financiera y
Modernizació
n Tecnológica


(*) El Agente Operador Intermediario no podrá percibir más de un
40% del total del pago por el desarrollo del Módulo 1
Elementos de
  Operación
Elementos de Operación
 Modalidad de Operación:
  Grupal, excepto tipología Producción Limpia (FATP.PL) que
  es la única que funcionará bajo modalidad individual.
 Duración:
  Plazo máximo de 6 meses contados desde la fecha de firma
  de contrato, excepto tipología de Producción Limpia con
  máxima de ejecución de un año.
 Módulos:
  Un solo módulo, excepto Producción Limpia que se ejecuta
  a través de dos módulos secuenciales.
 Identificación de actores:
  Se diferencia entre Consultora, Contraparte Técnica y
  Equipo Ejecutor
Elementos de Operación
 Cambios de Consultores:
  Hasta 30 días posteriores al comienzo de ejecución de la
  Asistencia Técnica Los cambios de Contraparte y el Equipo
  que sólo requerirán la visación de la Dirección Regional.
 Identificación de los Beneficiarios:
       1. Propuesta del Programa: por lo menos el 50% de
  los potenciales beneficiarios del total de empresarios.
       2. Llamado a licitación de Consultor: el total de las
  potenciales empresas que serán beneficiarias del
  Programa.
       3. Selección y adjudicación del Consultor: el total de
  las empresas que efectivamente serán las
  beneficiarias del Programa.
  Si no se completara el 100% de las empresas propuestas en el
  Programa: Plazo máximo de 30 días para ingresar una nueva Solicitud
  de Cofinanciamiento.
Guías Técnicas

 Existen una guía técnica por Tipología que tienen como
  propósito apoyar al consultor en la preparación de las
  presentaciones e informes.
 La guías tienen una mirada de proyecto, donde destaca la
  estructura conocida por todos; resumen ejecutivo,
  declaración de objetivos, metodología, indicadores, plan de
  actividades, presupuesto. Que además son
  coincidentes con la estructura del SIFO2.
Flujos de procesos
Elegibilidad Programa
Postulación Programa (1)
        ENTRADAS                     ACTIVIDADES                         NOTAS/RESULTADOS             RESPONSABLES


                                          2




                                  Evaluar/Verificar
                                Solicitud de Recursos
Notificacion SIFO II                                               Solicitud de Recursos evaluada         DR
                                       Programa




                                      ¿Aprueba
                                     Solicitud??
                           No                            Si



                                       ¿Solicita
                                      Reformul.?
                           No                             Si




                                   Ingresa Rechazo
Fundamentos para rechazo           SIFOII y notifica a             Informacion ingresada en SIFO II       DR
                                          AOI




                                          FIN


                                   Ingresa Solicitud
Fundamentos para
                                  de reevaluacion en
reevaluacion                      SIFO II y notifica a             Informacion Ingresada en SIFO II       DR
                                         AOI



                                                               3

                                              1
ENTRADAS
                       Postulación Programa (2)
                                        ACTIVIDADES                          NOTAS/RESULTADOS             RESPONSABLES


                                             3



                                     Ingresar solicitud
                                        de recursos                     Informacion ingresada en SIFOII       DR
                                    Programa a SIFO II
                                     y notifica a CAZ




Notificacion SIFO II                Evalua solicitud de                 Programa Evaluado                     CAZ
                                    recursos Programa




                                         ¿Solicita
                                      reformulacion                                                           CAZ
                             No       del Programa?            Si

                                                                    2

                                    ¿Aprueva con                                                              CAZ
                                   observaciones/m
                        No          odificaciones?             Si
                                                                    4



                                         ¿Aprueva                                                             CAZ
                                         programa?
                              No                          Si
                                                                    4
                        FIN
                                            4



Fundamentos para                                                        Programa Aprobado                     CAZ
                                        Ingresar
Aprobacion                          Aprobacion      en
                                    SIFOII y notifica a
                                       DR y AOI




                                             5
ENTRADAS
                             Formalización Programa
                                              ACTIVIDADES                     NOTAS/RESULTADOS                  RESPONSABLES


                                                     5



                                          Solicitar fondos en
Notificacion SIFO II                      SIFO II y notificar a         Solicitud de Fondos a DR              AOI
                                                   DR




                                          Generar resolución
                                          de Tranferencia en
Notificacion en SIFO II                         SIFO II                 Resolución de Tranferencia            DR



                                                     6



                                                     6


                                          Verificar estado de
Garantias AOI constituidas                Garantias del AOI             Garantias AOI Verificadas             DR




                                              ¿Solicitar
                                              Garantias
                                             adicionales?
                                Si                                 No



                                          Enterar Garantias                                                   AOI
                                             adicionales



                                                  6




Solicitud de Transferencia             Tranferir Fondos a AOI           Transferencia de Fondos               DR




                                     Recepcionar Tranferencia           Transferencia recepcionada y recibo
                                     y entregar recibo de dinero        de dinero entregado
Transferencia de Fondos                         a DR                                                          AOI




                                                 7
Ejecución Programa
        ENTRADAS                     ACTIVIDADES                              NOTAS/RESULTADOS               RESPONSABLES

                                             7



                                     Ejecutar Programa
                                                                        Solicitud de Cierre de Programa   DR


                                       ¿Corresponde
                                                                                                          AOI
                                          rendir?
                            No                                Si

                   7                                                8
                                             8


                                                                                                          AOI
                                  Rendir programa a DR                  Programa Rendido



Programa Rendido                                                                                          DR
                                    Revisar Rendicion



                                         ¿Objeta                                                          DR
                                        rendicion?
                       No                                      Si


                                 Enviar carta resultados de
                                    la rendicion a AOI y                Carta Resultado rendicion y resumen DR
                                  resumen rendicion a GF                enviados



                                    Registrar Resumen                   Registro Cierre programa          GF
                                        Trimestral


                                           FIN
OPERACIÓN EN SIFOII
OPERACIÓN EN SIFOII
1. Agente Operador presenta Programa a la DR a través de la Solicitud de
      Recursos (SR) en SIFOII, más archivo adjunto “Formulario de
presentación de Programa”. Las tipologías FAT disponibles por sistema
                 son: FATP.PL, FATP.MT y FATP.GF.


                      2. La DR evalúa la SR y envía a CAZ.


         3. CAZ sanciona Programa y se notifica al Agente por SIFOII.



     4 Una vez cerrada el Acta del CAZ o CAF que aprobó el Programa, la DR
                     emite la Resolución de Transferencia (RT)



1)     5. Una vez seleccionado el consultor el AOI envia al adjudicado la(s)
       iniciativa(s) para su formulación en SIFOII.
6. Consultor formula Solicitud de cofinanciamiento (SC) en SIFOII y envía
                      al Agente para su evaluación.




         7. Agente evalúa, aprueba SC y envía a la DR para revisión.




    8. Agente inicia proceso de firma de contratos y sube contratos a
                                  SIFOII.



9. Inicio de la ejecución y Agente informa por SIFOII pagos parcial/final a la
                                       DR.



  10. Agente cierra Programa e ingresa resultados de la Evaluación de
                           Satisfacción a SIFOII.
SUBPROCESO SELECCIÓN DE
      CONSULTOR
SUBPROCESO SELECCIÓN DE
             CONSULTOR

Características:

    Definido en Manual del instrumento
    Establece requisitos para consultores
    Procedimiento para llamado a licitación, selección y
     adjudicación. Contiene Modelo para Bases administrativas y
     factores para evaluación.
    Considera participación de los empresarios en la selección, con
     apoyo del Agente Operador Intermediario.
Subproceso selección de Consultor
        1. El Agente Operador Intermediario elabora las bases, para realizar la
        selección y contratación del consultor que ejecutará el Programa FAT
                aprobado por el CAZ, de acuerdo a modelo entregado.




2. En las tipologías se incluyó los requisitos mínimos de formación académica y
   experiencia que debe cumplir el consultor, la Contraparte Técnica del consultor
      y el Equipo de Trabajo, para cuya evaluación adjuntará los antecedentes
                               señalados en el Anexo 1.




 3. El Agente Operador Intermediario pública en su página web el llamado a
 consultores para presentar propuestas.


      4. El Agente Operador Intermediario:
        Válida los antecedentes presentados de la empresa consultora, de la
           Contraparte Técnica y del Equipo de Trabajo.
5. Los empresarios y el Agente Operador:
  Evalúan la propuesta de intervención tomando como base los criterios
    descritos en Anexo 2, asigna los puntajes correspondientes y elabora
    un ranking
  Evalúan a la empresa consultora, Contraparte Técnica y al Equipo de
    Trabajo presentado.
  Levantan acta que registre la evaluación y adjudicación.



6. El Agente Operador Intermediario:
  Registra y archiva en la Carpeta del Proyecto el Acta de Evaluación y
    Adjudicación, con la firma de los empresarios y del Agente Operador
    Intermediario.

Criterio                                           Ponderación
Competencias y capacidad técnica de la             30%
Contraparte Técnica y del Equipo de
Trabajo propuesto
Experiencia de la Consultor, la Contraparte        20%
Técnica y el Equipo de Trabajo.
Coherencia de la propuesta con el                  30%
Programa presentado
M etodología de intervención presentada            20%

Más contenido relacionado

DOC
Procedimiento esquema de certificacion p01
PDF
Desarrollo de un Nuevo Producto - Planificacion
ODP
FAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
PPTX
Unidad 2 sistemas operativos 2011
DOCX
Cuantos sistemas operativos existen
PDF
Ingeteam participates in round table on Power Transfer and Conversion
PPTX
2015 USC Gateway-McNair Scholars Program Research Presentation
PDF
Сурми звитяг
Procedimiento esquema de certificacion p01
Desarrollo de un Nuevo Producto - Planificacion
FAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
Unidad 2 sistemas operativos 2011
Cuantos sistemas operativos existen
Ingeteam participates in round table on Power Transfer and Conversion
2015 USC Gateway-McNair Scholars Program Research Presentation
Сурми звитяг

Destacado (10)

DOCX
Ali Jamal CV-en
DOCX
VALENTINE MUROMBO (1)
DOCX
Caracteristicas del nifs y fat 32
PPT
Wypadanie włosów - przyczyny
PPTX
Sistema Operativos
PDF
Theories of Architecture & Urbanism
PDF
sistemas
PPSX
Instituto del Aluminio A.C.
PDF
Company presentation indra espaciov2
Ali Jamal CV-en
VALENTINE MUROMBO (1)
Caracteristicas del nifs y fat 32
Wypadanie włosów - przyczyny
Sistema Operativos
Theories of Architecture & Urbanism
sistemas
Instituto del Aluminio A.C.
Company presentation indra espaciov2
Publicidad

Similar a FAT Tipologías (20)

DOC
FORMACIÒN PARA EL TRABAJO
DOC
Modulo planeacion participativa
DOC
Módulo planeación participativa
PDF
Guía actualizada noviembre 24 de 2009
XLS
Formato sofia plus limpio
XLS
Formato sofia plus limpio
PPTX
Presentación Plan TIM Mineduc - Ramón Rodriguez
PPS
Proyecto factible
PDF
Caracterización Gestión y Alistamiento para la Formación Profesional Integral
PPTX
Presentacion Arquitectura Master GTIC 2012 US.
PDF
Analisis de sistemas de codigo abierto
PDF
Planeación ERE en Colombia ANE
PDF
XLSX
Formato de proyecto adsi 180977
XLS
Formato cable pan
XLS
Formato Sofia Plus
XLS
Formato sofia plus
PDF
07 caracterización de gestión financiera
FORMACIÒN PARA EL TRABAJO
Modulo planeacion participativa
Módulo planeación participativa
Guía actualizada noviembre 24 de 2009
Formato sofia plus limpio
Formato sofia plus limpio
Presentación Plan TIM Mineduc - Ramón Rodriguez
Proyecto factible
Caracterización Gestión y Alistamiento para la Formación Profesional Integral
Presentacion Arquitectura Master GTIC 2012 US.
Analisis de sistemas de codigo abierto
Planeación ERE en Colombia ANE
Formato de proyecto adsi 180977
Formato cable pan
Formato Sofia Plus
Formato sofia plus
07 caracterización de gestión financiera
Publicidad

Más de Marcelo E. León Vargas (10)

PDF
Herramientas incrementar ventas
PDF
Herramientas para incrementar ventas
PDF
PresentacióN Criterios De SeleccióN De Programas Y Proyectos De Transformaci...
PDF
Soa La Sp Wp Convergence
PDF
Zen En El Arte De Innovar
PDF
Factores de Emprendimiento
PDF
Derrida, Jacques El Pensamiento Es Un Alma Cuyo Cuerpo Es La Lengua
PDF
Derrida, Barthes y La Hipertextualidad
PDF
Mercado Chileno a Junio 09
Herramientas incrementar ventas
Herramientas para incrementar ventas
PresentacióN Criterios De SeleccióN De Programas Y Proyectos De Transformaci...
Soa La Sp Wp Convergence
Zen En El Arte De Innovar
Factores de Emprendimiento
Derrida, Jacques El Pensamiento Es Un Alma Cuyo Cuerpo Es La Lengua
Derrida, Barthes y La Hipertextualidad
Mercado Chileno a Junio 09

Último (20)

PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Teoria General de Sistemas empresariales
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Administración Financiera diapositivas.ppt
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...

FAT Tipologías

  • 1. FAT Tipologías 2009 Gerencia Fomento
  • 2. OBJETIVO FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA Apoyar a las empresas en el mejoramiento de la calidad y productividad, a través de proyectos de consultoría especializada.
  • 3. BENEFICIARIOS  Empresas, constituidas por personas naturales o jurídicas, que desarrollen en el territorio nacional actividades lucrativas gravadas con el Impuesto a la Renta o al Valor Agregado.  Empresas que demuestren ventas netas que no excedan de 100.000 UF en el último año.
  • 4. Tipologías de Intervención. El CAF aprobó:  El objetivo de la intervención.  Los beneficiarios.  La características en términos de su:  Cofinanciamiento  Requisitos de Consultores
  • 5. MODALIDAD EJECUCIÓN Para la ejecución de estos Programas, los Agentes Operadores Intermediarios : 1. Presentarán un Programa de Intervención en conjunto con una Solicitud de Recursos, que debe contener:  Formulario de Solicitud de Recursos (SIFO II)  Formulario de Presentación de Programas (1.1) adjuntado a Sistema. 2. De ser aprobada en el CAZ, el AOI llamará a los consultores para la presentación de propuestas técnico económicas de ejecución, y realizarán un proceso de selección público y transparente, por lo que no será necesario que estén inscritos en un Registro CORFO.
  • 6. Tipologías de Intervención. I. FAT Gestión Financiera Res(E) 559:  Objetivo: Apoyar la gestión financiera de pequeñas y medianas empresas, desarrollando sistemas y herramientas que permitan la obtención de información contable organizada y confiable, que facilite el acceso a opciones de crédito o financiamiento de inversión.  Items: 1. Diseño de propuestas de mejora de herramientas de apoyo a la organización de la información contable y gestión financiera empresarial. 2. Implantación de las mejoras propuestas. 3. Capacitación en gestión financiera de la empresa  Actividades Cofinanciables: métodos para cálculo de costos, clasificación de información contable, proceso contable y registros, herramientas de gestión financiera, estructura de financiamiento, gestión de la información para la presentación de la información a fuentes de financiamiento bancable y no bancable, entre otras.
  • 7. Tipologías de Intervención. II. FAT Producción Limpia Res(E) 560:  Objetivo: Proveer a la PYME del apoyo para la introducción e integración de prácticas de producción limpia de baja inversión, denominadas tecnologías blandas, optimizando sus procesos y productos, tanto en términos productivos como medioambientales. III. FAT Modernización Tecnológica Res(E) 558:  Objetivo: apoyar a las empresas en la implantación de herramientas de Tecnologías de Información en sus procesos productivos y de gestión para la mejora en la competitividad de las empresas  Actividades cofinanciables: 1. Aplicaciones de alfabetización digital: Contabilidad, Finanzas, Facturación electrónica, control de stock y otras. 2. Aplicaciones superiores: gestión de cadena de abastecimiento. Marketing y Ventas, Manejo de Relación clientes CRM, Transporte Logística. ERP, Automatización industrial, integración de sistemas y otros.  ...................
  • 8. Cofinanciamiento CORFO Tipología Monto % de cof $$ OH % OH CORFO CORFO Máximo FAT $2.750.000 por 70% $750.000 25%(*) Producción módulo Limpia FAT Gestión $3.750.000 50% $750.000 25% Financiera y Modernizació n Tecnológica (*) El Agente Operador Intermediario no podrá percibir más de un 40% del total del pago por el desarrollo del Módulo 1
  • 9. Elementos de Operación
  • 10. Elementos de Operación  Modalidad de Operación: Grupal, excepto tipología Producción Limpia (FATP.PL) que es la única que funcionará bajo modalidad individual.  Duración: Plazo máximo de 6 meses contados desde la fecha de firma de contrato, excepto tipología de Producción Limpia con máxima de ejecución de un año.  Módulos: Un solo módulo, excepto Producción Limpia que se ejecuta a través de dos módulos secuenciales.  Identificación de actores: Se diferencia entre Consultora, Contraparte Técnica y Equipo Ejecutor
  • 11. Elementos de Operación  Cambios de Consultores: Hasta 30 días posteriores al comienzo de ejecución de la Asistencia Técnica Los cambios de Contraparte y el Equipo que sólo requerirán la visación de la Dirección Regional.  Identificación de los Beneficiarios: 1. Propuesta del Programa: por lo menos el 50% de los potenciales beneficiarios del total de empresarios. 2. Llamado a licitación de Consultor: el total de las potenciales empresas que serán beneficiarias del Programa. 3. Selección y adjudicación del Consultor: el total de las empresas que efectivamente serán las beneficiarias del Programa. Si no se completara el 100% de las empresas propuestas en el Programa: Plazo máximo de 30 días para ingresar una nueva Solicitud de Cofinanciamiento.
  • 12. Guías Técnicas  Existen una guía técnica por Tipología que tienen como propósito apoyar al consultor en la preparación de las presentaciones e informes.  La guías tienen una mirada de proyecto, donde destaca la estructura conocida por todos; resumen ejecutivo, declaración de objetivos, metodología, indicadores, plan de actividades, presupuesto. Que además son coincidentes con la estructura del SIFO2.
  • 15. Postulación Programa (1) ENTRADAS ACTIVIDADES NOTAS/RESULTADOS RESPONSABLES 2 Evaluar/Verificar Solicitud de Recursos Notificacion SIFO II Solicitud de Recursos evaluada DR Programa ¿Aprueba Solicitud?? No Si ¿Solicita Reformul.? No Si Ingresa Rechazo Fundamentos para rechazo SIFOII y notifica a Informacion ingresada en SIFO II DR AOI FIN Ingresa Solicitud Fundamentos para de reevaluacion en reevaluacion SIFO II y notifica a Informacion Ingresada en SIFO II DR AOI 3 1
  • 16. ENTRADAS Postulación Programa (2) ACTIVIDADES NOTAS/RESULTADOS RESPONSABLES 3 Ingresar solicitud de recursos Informacion ingresada en SIFOII DR Programa a SIFO II y notifica a CAZ Notificacion SIFO II Evalua solicitud de Programa Evaluado CAZ recursos Programa ¿Solicita reformulacion CAZ No del Programa? Si 2 ¿Aprueva con CAZ observaciones/m No odificaciones? Si 4 ¿Aprueva CAZ programa? No Si 4 FIN 4 Fundamentos para Programa Aprobado CAZ Ingresar Aprobacion Aprobacion en SIFOII y notifica a DR y AOI 5
  • 17. ENTRADAS Formalización Programa ACTIVIDADES NOTAS/RESULTADOS RESPONSABLES 5 Solicitar fondos en Notificacion SIFO II SIFO II y notificar a Solicitud de Fondos a DR AOI DR Generar resolución de Tranferencia en Notificacion en SIFO II SIFO II Resolución de Tranferencia DR 6 6 Verificar estado de Garantias AOI constituidas Garantias del AOI Garantias AOI Verificadas DR ¿Solicitar Garantias adicionales? Si No Enterar Garantias AOI adicionales 6 Solicitud de Transferencia Tranferir Fondos a AOI Transferencia de Fondos DR Recepcionar Tranferencia Transferencia recepcionada y recibo y entregar recibo de dinero de dinero entregado Transferencia de Fondos a DR AOI 7
  • 18. Ejecución Programa ENTRADAS ACTIVIDADES NOTAS/RESULTADOS RESPONSABLES 7 Ejecutar Programa Solicitud de Cierre de Programa DR ¿Corresponde AOI rendir? No Si 7 8 8 AOI Rendir programa a DR Programa Rendido Programa Rendido DR Revisar Rendicion ¿Objeta DR rendicion? No Si Enviar carta resultados de la rendicion a AOI y Carta Resultado rendicion y resumen DR resumen rendicion a GF enviados Registrar Resumen Registro Cierre programa GF Trimestral FIN
  • 20. OPERACIÓN EN SIFOII 1. Agente Operador presenta Programa a la DR a través de la Solicitud de Recursos (SR) en SIFOII, más archivo adjunto “Formulario de presentación de Programa”. Las tipologías FAT disponibles por sistema son: FATP.PL, FATP.MT y FATP.GF. 2. La DR evalúa la SR y envía a CAZ. 3. CAZ sanciona Programa y se notifica al Agente por SIFOII. 4 Una vez cerrada el Acta del CAZ o CAF que aprobó el Programa, la DR emite la Resolución de Transferencia (RT) 1) 5. Una vez seleccionado el consultor el AOI envia al adjudicado la(s) iniciativa(s) para su formulación en SIFOII.
  • 21. 6. Consultor formula Solicitud de cofinanciamiento (SC) en SIFOII y envía al Agente para su evaluación. 7. Agente evalúa, aprueba SC y envía a la DR para revisión. 8. Agente inicia proceso de firma de contratos y sube contratos a SIFOII. 9. Inicio de la ejecución y Agente informa por SIFOII pagos parcial/final a la DR. 10. Agente cierra Programa e ingresa resultados de la Evaluación de Satisfacción a SIFOII.
  • 23. SUBPROCESO SELECCIÓN DE CONSULTOR Características:  Definido en Manual del instrumento  Establece requisitos para consultores  Procedimiento para llamado a licitación, selección y adjudicación. Contiene Modelo para Bases administrativas y factores para evaluación.  Considera participación de los empresarios en la selección, con apoyo del Agente Operador Intermediario.
  • 24. Subproceso selección de Consultor 1. El Agente Operador Intermediario elabora las bases, para realizar la selección y contratación del consultor que ejecutará el Programa FAT aprobado por el CAZ, de acuerdo a modelo entregado. 2. En las tipologías se incluyó los requisitos mínimos de formación académica y experiencia que debe cumplir el consultor, la Contraparte Técnica del consultor y el Equipo de Trabajo, para cuya evaluación adjuntará los antecedentes señalados en el Anexo 1. 3. El Agente Operador Intermediario pública en su página web el llamado a consultores para presentar propuestas. 4. El Agente Operador Intermediario:  Válida los antecedentes presentados de la empresa consultora, de la Contraparte Técnica y del Equipo de Trabajo.
  • 25. 5. Los empresarios y el Agente Operador:  Evalúan la propuesta de intervención tomando como base los criterios descritos en Anexo 2, asigna los puntajes correspondientes y elabora un ranking  Evalúan a la empresa consultora, Contraparte Técnica y al Equipo de Trabajo presentado.  Levantan acta que registre la evaluación y adjudicación. 6. El Agente Operador Intermediario:  Registra y archiva en la Carpeta del Proyecto el Acta de Evaluación y Adjudicación, con la firma de los empresarios y del Agente Operador Intermediario. Criterio Ponderación Competencias y capacidad técnica de la 30% Contraparte Técnica y del Equipo de Trabajo propuesto Experiencia de la Consultor, la Contraparte 20% Técnica y el Equipo de Trabajo. Coherencia de la propuesta con el 30% Programa presentado M etodología de intervención presentada 20%