SlideShare una empresa de Scribd logo
Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal
DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 4 DE DICIEMBRE DE 2015 No. 232
Í N D I C E
 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
Coordinación General de Modernización Administrativa
 Aviso por el que se da a conocer un trámite que substancia la Contraloría General del Distrito Federal así como su
Formato de Solicitud, que ha obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y
Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal 4
 Aviso por el que se dan a conocer tres servicios que presta la Secretaría de Gobierno, que han obtenido la
Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y
Servicios al Público del Distrito Federal 8
Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal
 Aviso por el cual se da a conocer la actualización del Padrón de Entes obligados al cumplimiento de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y de la Ley de Protección de Datos
Personales para el Distrito Federal 10
Corporación Mexicana de Impresión, S. A. de C. V.
 Acuerdo mediante el cual se dan a conocer los días inhábiles de la Oficina de Información Pública de Corporación
Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., correspondientes al año 2016 y enero de 2017 para efectos de los Actos y
Procedimientos de su Competencia 12
Servicios de Salud Pública del Distrito Federal
 Acuerdo por el que se crean diversos Sistemas de Datos Personales a cargo de Servicios de Salud Pública del
Distrito Federal 14
 Continúa en la Pág. 2
2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
Índice
Viene de la Pág. 1
 Acuerdo por el que se crean diversos Sistemas de Datos Personales a cargo de Servicios de Salud Pública del
Distrito Federal 18
 CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS
 Instituto Local de Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal.- Licitaciones Públicas Nacionales
Números LPN/ILIFEDF/909028970/11/2015 a LPN/ILIFEDF/909028970/13/2015.- Convocatoria 09/2015.-
Construcción nueva de la Unidad de Talleres y Laboratorios en Instituto Tecnológico, Adecuaciones en cuatro
planteles y Dirección Responsable de Obra, Corresponsables en Seguridad Estructural, en Instalaciones, en
Desarrollo Urbano y Arquitectura y Perito en Desarrollo Urbano para la construcción de la Unidad de Talleres y
Laboratorios en el Instituto Tecnológico 20
 SECCIÓN DE AVISOS
 Aplica Querétaro, S.A. de C.V. 27
 Impulse Telecom Santiago de Querétaro, S.A. de C.V. 27
 Recubrimientos Especializados Invierno, S.A. de C.V. 28
 Aviso 29
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3
4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
COORDINACIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA
OLIVER CASTAÑEDA CORREA, Coordinador General de Modernización Administrativa y Titular de la Unidad de
Mejora Regulatoria del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 11 de la Ley de Procedimiento
Administrativo del Distrito Federal; y 101 Bis, fracciones XXIV, XXXVIII, XL y XLII del Reglamento Interior de la
Administración Pública del Distrito Federal; numerales Tercero fracción XVI, Cuarto fracción I, Noveno fracciones I, V,
IX, X y XV, Décimo Primero y Vigésimo Tercero del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal; y 2,
fracción II, 4 fracción XXIII, 13.2.1, 13.4.1, 13.4.2, 13.4.3, 13.8.2, 13.8.5, 18.5, 18.8, 28.1, 28.2, 28.3 y 29.1 de las Reglas
de Operación del Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del
Distrito Federal, y
CONSIDERANDO
Que el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y el Manual de Trámites y Servicios al
Público del Distrito Federal, establecen entre otras atribuciones de la Coordinación General de Modernización
Administrativa las de operar y administrar el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios y el Portal Web de Trámites y
Servicios; desempeñar las funciones de la Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, y ser la instancia facultada
para publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los formatos de trámites y servicios que se encuentren inscritos en el
Registro Electrónico y difundirlos en el Portal Trámites CDMX.
Que una vez que se ha concluido con el proceso de inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del
Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, de un trámite de la Contraloría General del Distrito Federal
y se ha expedido la Constancia de Inscripción de éste, es procedente su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal
para que produzca sus efectos jurídicos en cumplimiento a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Procedimiento
Administrativo del Distrito Federal.
Que una vez que se publique el trámite así como su formato de solicitud denominado “Constancia de no existencia de
registro de inhabilitación” que substancia la Contraloría General del Distrito Federal, en la Gaceta Oficial del Distrito
Federal, éste surtirá sus efectos jurídicos y será susceptible de su aplicación en la forma y términos en los que ahí aparece y
fue inscrito en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios y sea difundido en el Portal Web Oficial de Trámites y
Servicios del Distrito Federal (Trámites CDMX), por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:
AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER UN TRÁMITE QUE SUBSTANCIA LA CONTRALORIA
GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL ASÍ COMO SU FORMATO DE SOLICITUD, QUE HA
OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS
TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DEL
DISTRITO FEDERAL.
PRIMERO.-Se da a conocer el trámite así como su formato de solicitud que substancia la Contraloría General del Distrito
Federal, denominado “Constancia de no existencia de registro de inhabilitación”, que ha obtenido la Constancia de
Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito
Federal.
SEGUNDO.- La Contraloría General del Distrito Federal, deberá conocer, substanciar, resolver u otorgar el trámite a que se
refiere el presente Aviso en los términos y condiciones en los que se difunde, y fue inscrito en el Registro Electrónico de
Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, así como se divulga en el Portal
Web Oficial de Trámites y Servicios del Distrito Federal (Trámites CDMX), por lo que no podrá modificarse o alterarse en
forma alguna, sin cumplir previamente el procedimiento de actualización, modificación o baja a que se refiere el Manual de
Trámites y Servicios multicitado, ni solicitar requisitos adicionales, so pena de incurrir en alguna responsabilidad de
carácter administrativa.
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5
TRANSITORIOS
PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.
SEGUNDO.- El presente Aviso, entrará en vigor el día de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.
Dado en la Ciudad de México, a los veintisiete días del mes de noviembre de dos mil quince.
EL COORDINADOR GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y
TITULAR DE LA UNIDAD DE MEJORA REGULATORIA DEL DISTRITO FEDERAL
(Firma)
OLIVER CASTAÑEDA CORREA
TRÁMITE QUE HA OBTENIDO EL REGISTRO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE
LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO
FEDERAL
ÍNDICE TEMÁTICO POR ÓRGANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
No. Nombre del Trámite Tipo Materia
Dependencia que
Norma
No. de
Anexo
470
Constancia de no existencia de
registro de inhabilitación
Trámite
Servicios Legales y
Archivo de Notarias
Contraloría General Anexo 1
6 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
Anexo 1
Folio:
Clave de formato:
de de
Director de Situación Patrimonial
Si No
* Los datos solicitados en este bloque son obligatorios.
Calle
Tiempo de respuesta
TDGAJR_CNE_1
Télefono
REQUISITOS GENERALES
FUNDAMENTO JURÍDICO
Este formato debidamente requisitado, en original y copia.
Documento a obtener
Nombre (s)
Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales
DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS EN EL DISTRITO FEDERAL
Delegación C.P.
Colonia
DATOS DEL INTERESADO (PERSONA FÍSICA)
Presente
Apellido Paterno
* Los datos solicitados en este bloque son obligatorios.
Número / Folio
Apellido Materno
(Credencial para votar,
pasaporte, cartilla, licencia de
conducir, cédula profesional)
NOMBRE DEL TRÁMITE:
Ciudad de México, a
CONSTANCIA DE NO EXISTENCIA DE REGISTRO DE INHABILITACIÓN
Identificación Oficial
Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos Personales denominado Registro de Servidores Públicos Sancionados en la
Administración Pública del Distrito Federal, el cual tiene su fundamento en el Artículo 6 párrafo primero y segundo, inciso A fracción II; 14 primer párrafo;16 párrafo segundo; 108 párrafo
primero; 109 fracción III y 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos M exicanos; Artículos 2, 3 fracción IV, 47 fracciones I y XVIII, 64 fracción I, 65, 66, 68, 69, 79, 80, 81, 84, 87,
90; 91; 92 Párrafo Segundo y 93 de la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos; Artículo 34 fracción XXVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito
Federal; Artículos 7, 8, 9, 13, 14, 15, 40 y 42 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal; Artículos 4, fracciones II, VII, VIII, XV, XVIII; XIX, y XXI; 10, 12 fracciones V y
VI; 36, 38, fracciones I y IV; 39, 44, 89, 91y 94 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; Artículo 1, 3 fracción IX; 30, fracciones VI y VII, 31al 40 de la
Ley de Archivos del Distrito Federal; 105-C fracción XI del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; numerales 5, 10 y 11de los Lineamentos para la
Protección de Datos Personales en el Distrito Federal; cuya finalidad es identificar plenamente a cada servidor público que ha sido sancionado y cuya sanción o sanciones deben ser
inscritas en el Registro de Servidores Públicos Sancionados en la Administración Pública del Distrito Federal; debido a que es con base a la información contenida en este registro, que
se expiden, las Constancias que acreditan la no Existencia de Registro de Inhabilitación necesaria para ocupar algún empleo, cargo o comisión en la Administración Pública; y podrán
ser transmitidos a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, para la Investigación de presuntas violaciones a los derechos humanos, al Instituto de Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales de Distrito Federal, para la sustanciación de recursos de revisión, denuncias y procedimientos para determinar el probable
incumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, a la Auditoria Superior de la Ciudad de M éxico, para el ejercicio de sus funciones de fiscalización, a
los Órganos Jurisdiccionales, para la sustanciación de los procesos jurisdiccionales tramitados ante ellos, además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos
Personales para el Distrito Federal.
Los datos marcados (*) son obligatorios y sin ellos no podrá acceder al servicio o completar el trámite de la Expedición de la Constancia de No Existencia de Registro de Inhabilitación.
Asimismo, se le informa que sus datos personales no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley.
El responsable del Sistema de Datos Personales es el Licenciado M iguel Ángel M orales Herrera , Director de Situación Patrimonial de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y
Responsabilidades de la Contraloría General del Distrito Federal. Y la oficina en donde podrá ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como la
revocación del consentimiento es la Oficina de Información Pública de esta Contraloría General, ubicada en: Av. Tlaxcoaque, No. 8, P. B., Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc.
El titular de los datos personales podrá dirigirse al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, donde recibirá asesoría sobre
los derechos que tutela la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, al teléfono 56364636; correo electrónico: datos.personales@infodf.org.mx o
www.infodf.gob.mx.
No. Exterior
Correo electrónico para recibir notificaciones
Recibo de pago en original.
del Código Fiscal del Distrito Federal
Artículo 248, fracción XII del Código Fiscal del Distrito Federal.Costo: Artículo, fracción, inciso, subinciso
No aplica
No aplica
Constancia de no existencia de registro de inhabilitación.
No. Interior
Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, artículo 69.
¿Otorga su consentimiento para difundir sus datos personales contenidos en este documento?
Vigencia del documento a obtener
Procedencia de la Afirmativa o Negativa
Ficta
Identificación oficial (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, licencia de conducir, cédula profesional)en copia simple.
REQUISITOS ESPECÍFICOS
Hasta 40 días hábiles
Contraloría
General del
Distrito Federal
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7
FIRMA DE QUIEN REALIZA EL TRÁMITE "CONSTANCIA DE NO EXISTENCIA DE REGISTRO DE INHABILITACIÓN"
LA PRESENTE HOJA Y LA FIRMA QUE APARECE AL CALCE, FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA SOLICITUD DEL TRÁMITE "CONSTANCIA DE NO
EXISTENCIA DE REGISTRO DE INHABILITACIÓN", DE FECHA _____ DE ____________________ DE _____.
Recibió (para ser llenado por la autoridad) Sello de recepción
Área
Firma
Cargo
OBSERVACIONES
electrónica http://www.anticorrupcion.df.gob.mx/index.php/sistema-de-denuncia-ciudadana
DENUNCIA irregularidades a través del Sistema de Denuncia Ciudadana vía Internet a la dirección
QUEJATEL LOCATEL 56 58 11 11, HONESTEL 55 33 55 33.
QUEJAS O DENUNCIAS
Nombre
______________________________
Nombre y Firma
INTERESADO
El formato y los requisitos solicitados, sólo serán requeridos si el trámite se efectúa directamente en la Área de Atención Ciudadana de la Dirección de
Situación Patrimonial de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Responsabilidades de la Contraloría General del Distrito Federal; no así si se realiza en
los Centros de Servicio Digital (kioskos) y Centros de Servicio Tesorería, de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal.
El pago de derechos del presente trámite se efectuará en las respectivas áreas de pago de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal.
El plazo de respuesta será de 3 a 5 días en caso de no existencia de antecedentes de inhabilitación. En caso de existencia de antecedente el plazo será de
hasta 40 días hábiles.
8 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
COORDINACIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA
OLIVER CASTAÑEDA CORREA, Coordinador General de Modernización Administrativa y Titular de la Unidad de
Mejora Regulatoria del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 11 de la Ley de Procedimiento
Administrativo del Distrito Federal; y 101 Bis, fracciones XXIV, XXXVIII, XL y XLII del Reglamento Interior de la
Administración Pública del Distrito Federal; numerales Tercero fracción XVI, Cuarto fracción I, Noveno fracciones I, V,
IX, X y XV, Décimo Primero y Vigésimo Tercero del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal; y 2,
fracción II, 4 fracción XXIII, 13.2.1, 13.4.1, 13.4.2, 13.4.3, 13.8.2, 13.8.5, 18.5, 18.8, 28.1, 28.2, 28.3 y 29.1 de las Reglas
de Operación del Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del
Distrito Federal, y
CONSIDERANDO
Que el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y el Manual de Trámites y Servicios al
Público del Distrito Federal, establecen entre otras atribuciones de la Coordinación General de Modernización
Administrativa las de operar y administrar el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios y el Portal Web de Trámites y
Servicios; desempeñar las funciones de la Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, y ser la instancia facultada
para publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los formatos de trámites y servicios que se encuentren inscritos en el
Registro Electrónico y difundirlos en el Portal Trámites CDMX.
Que una vez que se ha concluido con el proceso de inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del
Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, de tres servicios de la Secretaría de Gobierno y se han
expedido las Constancias de Inscripción de éstos, es procedente su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para
que produzcan sus efectos jurídicos en cumplimiento a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Procedimiento
Administrativo del Distrito Federal.
Que una vez que se publiquen tres servicios que presta la Secretaría de Gobierno en la Gaceta Oficial del Distrito Federal,
éstos surtirán sus efectos jurídicos y serán susceptibles de su aplicación en la forma y términos en los que ahí aparecen y
fueron inscritos en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios y sean difundidos en el Portal Web Oficial de Trámites y
Servicios del Distrito Federal (Trámites CDMX), por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:
AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER TRES SERVICIOS QUE PRESTA LA SECRETARÍA DE
GOBIERNO, QUE HAN OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS
AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL
PRIMERO.- Se da a conocer el listado de tres servicios de la Secretaría de Gobierno, que han obtenido la Constancia de
Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito
Federal.
SEGUNDO.- La Secretaría de Gobierno, deberá conocer, substanciar, resolver u otorgar los servicios a que se refiere el
presente Aviso en los términos y condiciones en los que difunden y fueron inscritos en el Registro Electrónico de Trámites
y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal y como aparecen en el Portal Web Oficial de
Trámites y Servicios del Distrito Federal (Trámites CDMX), por lo que no podrá modificarse o alterarse en forma alguna,
sin cumplir previamente el procedimiento de actualización, modificación o baja a que se refiere el Manual de Trámites y
Servicios multicitado, ni solicitar requisitos adicionales, so pena de incurrir en alguna responsabilidad de carácter
administrativa.
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 9
TRANSITORIOS
PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.
SEGUNDO.- El Presente aviso, entrará en vigor el día de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.
Dado en la Ciudad de México, a los treinta días del mes de noviembre de dos mil quince.
EL COORDINADOR GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y
TITULAR DE LA UNIDAD DE MEJORA REGULATORIA DEL DISTRITO FEDERAL
(Firma)
OLIVER CASTAÑEDA CORREA
LISTADO DE TRES SERVICIOS QUE HAN OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL
REGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y
SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL
ÍNDICE TEMÁTICO POR ÓRGANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DEL DISTRITO FEDERAL
No. Nombre del Trámite Tipo Materia
Dependencia que
Norma
No. de
Anexo
471
Atención médica inicial para
Liberado o pre-liberado de algún
Centro de Reclusión del Distrito
Federal
Servicio Salud
Secretaría de
Gobierno
Sin anexo
472
Diagnóstico psicológico inicial y/o
Terapia individual, grupal y familiar
para Liberado o pre-liberado de algún
Centro de Reclusión del Distrito
Federal
Servicio Salud
Secretaría de
Gobierno
Sin anexo
473
Talleres para el mejoramiento de la
calidad de vida o para el autoempleo
para Liberado o pre-liberado de algún
Centro de Reclusión del Distrito
Federal
Servicio
Trabajo y Asistencia
Social
Secretaría de
Gobierno
Sin anexo
10 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL
DISTRITO FEDERAL
MARIANO FERNÁNDEZ DE JÁUREGUI Y RIVAS, ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA
DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL
DISTRITO FEDERAL CON FUNDAMENTO EN LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 16,
FRACCIÓN VIII DEL REGLAMENTO INTERIOR DE ESTE INSTITUTO Y EN CUMPLIMIENTO AL PUNTO
OCTAVO DEL ACUERDO 1119/SO/19-11/2015, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA LA ACTUALIZACIÓN DEL
PADRÓN DE ENTES OBLIGADOS AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
PARA EL DISTRITO FEDERAL, SE EMITE EL SIGUIENTE:
AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE ENTES OBLIGADOS
AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL
DISTRITO FEDERAL Y DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA EL DISTRITO
FEDERAL.
Administración Pública Centralizada 32. Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México.
1. Consejería Jurídica y de Servicios Legales. 33. Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF.
2. Contraloría General del Distrito Federal. 34. Consejo Económico y Social de la Ciudad de México.
3. Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. 35. Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la
4. Oficialía Mayor. Ciudad de México.
5. Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. 36. Coordinación de los Centros de Transferencia Modal del
6. Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Distrito Federal.
7. Secretaría de Cultura. 37. Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V.
8. Secretaría de Desarrollo Económico. 38. Escuela de Administración Pública del Distrito Federal.
9. Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las 39. Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México.
Comunidades. 40. Fideicomiso de Recuperación Crediticia del DF.
10. Secretaría de Desarrollo Social. 41. Fideicomiso Educación Garantizada del Distrito Federal.
11. Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. 42. Fideicomiso Fondo para el Desarrollo Económico y Social
12. Secretaría de Educación. de la Ciudad de México.
13. Secretaría de Finanzas. 43. Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano.
14. Secretaría de Gobierno. 44. Fideicomiso Museo del Estanquillo.
15. Secretaría de Movilidad. 45. Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el
16. Secretaría de Obras y Servicios. Financiamiento del Transporte Público.
17. Secretaría de Protección Civil. 46. Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine
18. Secretaría de Salud. Mexicano en el Distrito Federal.
19. Secretaría de Seguridad Pública. 47. Fideicomiso Público Complejo Ambiental Xochimilco.
20. Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. 48. Fideicomiso Público del Fondo de Apoyo a la Procuración
21. Secretaría de Turismo. de Justicia del Distrito Federal.
22. Secretaría del Medio Ambiente. 49. Fideicomiso Público de la Zona de Santa Fe.
50. Fondo Ambiental Público del Distrito Federal.
Desconcentrados, Descentralizados, Paraestatales y 51. Fondo de Desarrollo Económico del Distrito Federal.
Auxiliares 52. Fondo Mixto de Promoción Turística del DF.
23. Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México. 53. Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México.
24. Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno del DF. 54. Fondo para la Atención y Apoyo a las Víctimas del Delito.
25. Autoridad del Centro Histórico. 55. Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal.
26. Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal. 56. Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de
27. Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y México.
Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y 57. Instituto de Educación Media Superior del DF.
Milpa Alta. 58. Instituto de Formación Profesional.
28. Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del DF. 59. Instituto de Verificación Administrativa del DF.
29. Caja de Previsión de la Policía Preventiva del DF. 60. Instituto de Vivienda del Distrito Federal.
30. Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya 61. Instituto del Deporte del Distrito Federal.
del Distrito Federal. 62. Instituto de la Juventud del Distrito Federal.
31. Centro de Atención a Emergencias y Protección 63. Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.
Ciudadana de la Ciudad de México. 64. Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 11
Distrito Federal. 97. Delegación Miguel Hidalgo.
65. Instituto para la Atención y Prevención de las 98. Delegación Milpa Alta.
Adicciones en la Ciudad de México. 99. Delegación Tláhuac.
66. Instituto para la Integración al Desarrollo de las 100. Delegación Tlalpan.
Personas con Discapacidad del Distrito Federal. 101. Delegación Venustiano Carranza.
67. Instituto para la Seguridad de las Construcciones en el 102. Delegación Xochimilco.
Distrito Federal.
68. Instituto Técnico de Formación Policial. Órgano Judicial
69. Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal. 103. Consejo de la Judicatura del Distrito Federal.
70. Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del 104. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal.
71. Metrobús. Órgano Legislativo
72. Planta de Asfalto del Distrito Federal. 105. Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
73. Policía Auxiliar. 106. Auditoría Superior de la Ciudad de México.
74. Policía Bancaria e Industrial.
75. PROCDMX, S.A. DE C.V. Órgano Autónomo
76. Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial 107. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
del Distrito Federal. 108. Instituto de Acceso a la Información Pública y
77. Procuraduría Social del Distrito Federal. Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
78. Proyecto Metro del Distrito Federal. 109. Instituto Electoral del Distrito Federal.
79. Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal. 110. Junta Local de Conciliación y Arbitraje del DF.
80. Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal. 111. Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF.
81. Servicios de Salud Pública del Distrito Federal. 112. Tribunal Electoral del Distrito Federal.
82. Servicios Metropolitanos, S.A. de C.V. 113. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
83. Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
84. Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno del Partidos Políticos en el Distrito Federal
Distrito Federal (Capital 21). 114. Encuentro Social.
85. Sistema de Transporte Colectivo. 115. MORENA.
86. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DF. 116. Movimiento Ciudadano.
117. Nueva Alianza.
Órgano político administrativo 118. Partido Acción Nacional.
87. Delegación Álvaro Obregón. 119. Partido de la Revolución Democrática.
88. Delegación Azcapotzalco. 120. Partido del Trabajo.
89. Delegación Benito Juárez. 121. Partido Humanista.
90. Delegación Coyoacán. 122. Partido Revolucionario Institucional.
91. Delegación Cuajimalpa de Morelos. 123. Partido Verde Ecologista de México.
92. Delegación Cuauhtémoc.
93. Delegación Gustavo A. Madero. Ente equivalente a persona jurídica de derecho privado
94. Delegación Iztacalco. 124. Fideicomiso Irrevocable de Administración con
95. Delegación Iztapalapa. Actividades Empresariales, identificado con el número
96. Delegación La Magdalena Contreras. F/1889 “Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa”
Administración Pública Centralizada: 22
Desconcentrados, Descentralizados, Paraestatales y Auxiliares: 64
Órgano político administrativo: 16
Órgano Judicial: 2
Órgano Legislativo: 2
Órgano Autónomo: 7
Partidos Políticos en el Distrito Federal: 10
Ente equivalente a persona jurídica de derecho privado: 1
Total de Entes Obligados: 124
México, D.F., a 20 de noviembre de 2015
(Firma)
MARIANO FERNÁNDEZ DE JÁUREGUI Y RIVAS
ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA
12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN, S. A. DE C. V.
ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LOS DÍAS INHÁBILES DE LA OFICINA
DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN, S.A. DE C.V.,
CORRESPONDIENTES AL AÑO 2016 Y ENERO DE 2017 PARA EFECTOS DE LOS ACTOS Y
PROCEDIMIENTOS DE SU COMPETENCIA.
LIC. HÉCTOR ROGELIO GARCÍA MORALES, Director General de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de
C.V., Entidad de la Administración Pública Paraestatal del Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en los artículos
71 fracciones I y XI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, artículo 55 4° párrafo del
Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; CONSIDERANDO:
1.- Que en términos de lo dispuesto en el Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones de la
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito
Federal el 29 de agosto de 2011, se pretende transparentar el ejercicio de la función pública y garantizar el efectivo acceso a
toda persona a la información pública en posesión de los órganos locales: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Autónomos por
Ley, así como para todo Ente Obligado del Distrito Federal que ejerza gasto público.
2. Que la LTAIPDF establece en su artículo 7 que en todo lo no previsto en dicho ordenamiento, se aplicará la Ley de
Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, y a falta de disposición expresa en ella se estará a lo dispuesto por el
Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.
3. Que en términos de lo dispuesto por los artículos 32, 35, 38 y 40 de la Ley de Protección de Datos Personales para el
Distrito Federal (LPDPDF), se establecen plazos perentorios para la atención de las solicitudes de acceso, rectificación,
cancelación y oposición de datos personales en posesión de Entes Públicos y la sustanciación y resolución del Recurso de
Revisión competencia del INFODF.
4.- Que de conformidad con el artículo 71 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, las actuaciones y
diligencias en ella previstas se practicarán en días y horas hábiles, considerando como inhábiles los días: sábados y
domingos, 1 de enero, el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el tercer lunes de marzo en
conmemoración del 21 de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20
de noviembre, el 1 de diciembre de cada 6 años, el 25 de diciembre y aquellos en que tengan vacaciones generales las
autoridades competentes o aquellos en que se suspendan las labores, los que se harán del conocimiento público mediante
acuerdo del titular de la dependencia, entidad o delegación respectiva, que se publicará en la Gaceta Oficial del Distrito
Federal.
5.- Que el Reglamento de la LTAIPDF establece en su artículo 55 párrafo 4° que se considerarán días inhábiles los
señalados por Ley, los señalados por el Jefe de Gobierno del Distrito federal en el ejercicio de sus atribuciones y los que
publique el titular del Ente Obligado de la Administración Pública en la Gaceta Oficial Distrito Federal.
6.- Que en el numeral 31 de los “Lineamientos para la Gestión de Solicitudes de Información Pública y de Datos Personales
a través del Sistema INFOMEX del Distrito Federal”, establece que serán días inhábiles, entre otros, el 1° de enero, el tercer
lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, 1° de mayo, 16 de septiembre, tercer lunes de noviembre en
conmemoración del 20 de noviembre y el 25 de diciembre. Asimismo, en dicho ordenamiento se consideran días inhábiles
aquellos en que tengan vacaciones generales las autoridades competentes o aquellos en que se suspendan las labores o los
términos relativos a los procedimientos previstos en dichos Lineamientos, mismos que se publicarán en la Gaceta Oficial
del Distrito Federal o en el órgano de difusión oficial que corresponda, además de darse a conocer en el sitio de Internet del
INFOMEX.
7.- Que la Ley Federal del Trabajo en su artículo 74 dispone que son días de descanso obligatorio: el 1° de enero, el primer
lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, el 1° de
mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, el 1° de diciembre de cada
seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, el 25 de diciembre y el que determinen las
Leyes Federales y Locales Electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada Electoral.
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 13
8.- Que existe un criterio interpretativo del Poder Judicial de la Federación, visible en el Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, del mes de enero de 1997, tomo V, página 479, en el sentido de que es un hecho notorio de que las
festividades religiosas como semana santa y el día de muertos inciden para computar los términos legales, ya que
generalmente las oficinas de las autoridades, entre otras las fiscales, permanecen cerradas, motivo por el cual del lunes 31
de marzo al viernes 03 de abril, lunes 02 de noviembre del año 2015 son inhábiles.
9.- Que los días inhábiles de la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V.,
correspondientes al año 2016 y enero de 2017, para efectos de los actos y procedimientos de su competencia son: del
viernes 1° al miércoles 06 de enero, lunes 01 de febrero en conmemoración del 05 de febrero, del lunes 21 al viernes 25 de
marzo (21 de marzo y semana santa), jueves 05 y martes 10 de mayo, del lunes 18 al viernes 29 de julio, jueves 15 y viernes
16 de septiembre, martes 01 y miércoles 02 de noviembre, lunes 21 de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre,
lunes 12 de diciembre y del lunes 19 al viernes 30 de diciembre de 2015; así como del lunes 02 al viernes 06 de Enero de
2017.
10.- Que durante los días declarados inhábiles se suspenderán los plazos y términos en todos aquellos asuntos y
procedimientos competencia de la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V.
Asimismo, dicha suspensión de plazos y términos será aplicable en la tramitación de las Solicitudes de Información Pública
y de Datos Personales, así como de los Recursos de Revisión a través del Sistema Electrónico INFOMEX.
11.- Que con el fin de dar seguridad jurídica a todas las personas relacionadas con los trámites y procedimientos
sustanciados por la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., se hace del
conocimiento del público en general el presente Acuerdo, mediante su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal,
en los estrados de la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., y en su portal de
Internet, así como en el Sitio de Internet de INFOMEX.
Por las anteriores consideraciones y fundamentos, el Director General de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de
C.V., emite el siguiente:
ACUERDO
PRIMERO.-Para efecto de la Gestión (Recepción, registro, trámite, resolución y notificación) de las Solicitudes de
Información Pública y de Datos Personales que ingresan o se encuentran en proceso a través del Sistema Electrónico
INFOMEX, TELINFODF, CORREO ELECTRÓNICO DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN PÚBLICA, POR
ESCRITO O EN FORMA PERSONAL, y demás actos y procedimientos administrativos, competencia de la Oficina de
Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., se considerarán inhábiles los siguientes días del
año 2016: del viernes 1° al miércoles 06 de enero, lunes 01 de febrero en conmemoración del 05 de febrero, del lunes 21 al
viernes 25 de marzo (21 de marzo y semana santa), jueves 05 y martes 10 de mayo, del lunes 18 al viernes 29 de julio,
jueves 15 y viernes 16 de septiembre, martes 01 y miércoles 02 de noviembre, lunes 21 de noviembre en conmemoración
del 20 de noviembre, lunes 12 de diciembre y del lunes 19 al viernes 30 de diciembre de 2015; así como del lunes 02 al
viernes 06 de Enero de 2017.
SEGUNDO.-Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en los estrados de la Oficina de
Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., y en los sitios de Internet de la Entidad
www.comisa.df.gob.mx, así como en el sitio de Internet de INFOMEX: www.accesodf.org.mx. Así lo proveyó el Director
General de corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V.
TERCERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito
Federal.
En la Ciudad de México, a los 03 días del mes de diciembre del año dos mil quince.
EL DIRECTOR GENERAL DE CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN, S. A. DE C. V.
(Firma)
LIC. HÉCTOR ROGELIO GARCÍA MORALES
14 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
Servicios de Salud Pública del Distrito Federal
Dr. José Armando Ahued Ortega, Director General de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, con
fundamento en lo dispuesto por los artículos 6 apartado A, fracción II y 16 párrafo segundo de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, 54 fracción I, 71, fracción I, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito
Federal, 25 y 26 de la Ley de Salud del Distrito Federal, 2, 5, 6, 7, fracciones I y II, 8, 9 y 18 de la Ley de Protección de
Datos Personales para el Distrito Federal, 14 fracción IX del Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud Pública del
Distrito Federal y los numerales 3, 4, 5, 6, 7, 15, 21 y 25 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el
Distrito Federal de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, se hace del conocimiento
de los habitantes del Distrito Federal para los efectos legales correspondientes el contenido del:
ACUERDO POR EL QUE SE CREAN DIVERSOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES A CARGO
DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
CONSIDERANDO
I. Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 6 apartado A fracción II, establece que el
derecho a la información será garantizado por el Estado y en consecuencia, para el ejercicio del mismo, la Federación, los
Estados y el Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, se regirán por el principio de protección,
respecto a la información relativa a la vida privada de las personas, así como de sus datos personales, en posesión de los
Entes Públicos y con las excepciones que fijen las leyes.
II. Que el párrafo segundo del artículo 16 de nuestra Carta Magna; establece que toda persona tiene derecho a la protección
de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los
términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por
razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud pública o para proteger los derechos de
terceros.
III. Que el párrafo segundo del artículo 16 de nuestra Carta Magna; establece que toda persona tiene derecho a la protección
de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los
términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por
razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud pública o para proteger los derechos de
terceros.
IV. Que la Ley de Salud del Distrito Federal señala que los habitantes de esta Entidad, independientemente de su edad,
género, condición económica o social, identidad étnica o cualquiera otro, tienen derecho a la protección a la salud y que el
Gobierno del Distrito Federal, las dependencias y entidades federales, en el ámbito de sus respectivas competencias, tienen
la obligación de garantizar este derecho.
V. Que Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, siendo un Organismo Descentralizado de la Administración Pública
del Distrito Federal, sectorizado a la Secretaría de Salud del Distrito Federal que tiene por objeto la prestación de servicios
de salud pública, de atención médica de primer nivel y de servicios de salubridad general de ejercicio coordinado en los
términos de los instrumentos jurídicos aplicables, tendientes a realizar acciones y servicios enfocados, básicamente a
preservar la salud mediante actividades de promoción, vigilancia epidemiológica, saneamiento básico y protección
específica, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y en su caso rehabilitación de padecimientos que se presentan con
frecuencia y cuya resolución es factible por medio de atención ambulatoria, basada en una combinación de recursos de poca
complejidad técnica, está obligado al cumplimiento de las normas en materia de transparencia y protección de datos
personales, en términos de la normatividad aplicable.
VI. Que de acuerdo a lo previsto en los artículos 6 y 7 fracciones I y II de la Ley de Protección de Datos Personales para el
Distrito Federal y los numerales 6 y 8 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal,
corresponde a cada ente público determinar, mediante Acuerdo emitido por el titular o en su caso del órgano competente, la
creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales conforme a su respectivo ámbito de competencia y que
su integración, tratamiento y tutela estará a su cargo, correspondiéndoles en su caso, publicar en la Gaceta Oficial del
Distrito Federal, la creación, modificación o supresión de un sistema de datos personales, he tenido a bien emitir el
siguiente:
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15
ACUERDO POR EL QUE SE CREAN DIVERSOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES A CARGO DE
SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
I. Identificación del Sistema de Datos Personales.
 Denominación [Nombre delos Sistemas de Datos Personales]
Estos Sistemas de Datos Personales se conforman por información contenida en los expedientes de personal de los
trabajadores y/o prestadores de servicios profesionales adscritos a las Unidades de Especialidad Médica “Enfermedades
Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.), ubicadas en las Jurisdicciones Sanitarias del
Distrito Federal, por lo que a través del presente Acuerdo se crean los 7 (siete) Sistemas de Datos Personales (SDP), con
características similares pero ubicación geográfica diversa, que se enlistan a continuación:
1.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. Manuel Escontría"
2.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. México España"
3.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. Guillermo Román Carrillo"
4.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. Beatriz Velasco"
5.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. David Fragoso"
6.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. San Gregorio Atlapulco"
7.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. Mixquic"
 Normatividad Aplicable
*Estatuto de Gobierno del Distrito Federal,
*Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal,
*Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,
*Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,
*Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos,
*Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
*Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal,
*Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal,
*Ley de Archivos del Distrito Federal,
*Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal,
*Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal,
*Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal,
*Circular Uno 2015, “Normatividad en Materia de Administración de Recursos para las Dependencias, Unidades
*Administrativas, Unidades Administrativas de Apoyo Técnico Operativo, Órganos Desconcentrados y Entidades de
la Administración Pública del Distrito Federal”.
 Finalidad y Uso Previsto
 Finalidad
Registrar, procesar y proteger los datos confidenciales del personal adscrito y/o prestador de servicios profesionales de la
unidad de salud especializada de este Organismo; los cuales podrán ser transmitidos de acuerdo con lo previsto por la Ley
de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
 Uso previsto
Con base en los datos personales recabados, se realizará la integración de los expedientes del personal adscrito y/o prestador
de servicios profesionales de las unidades de especialidad médica de este Organismo, así como la administración de la
nómina, prestaciones y movimientos de personal.
II. Origen de los datos.
16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
*Personas sobre las que se pretende obtener datos de carácter personal o que resultan obligadas a
suministrarlos: Personal adscrito y/o prestadores de servicios profesionales adscritos a las Unidades de
Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.)
ubicadas en las Jurisdicciones Sanitarias del Distrito Federal.
*Procedencia: Propio interesado.
*Procedimiento de obtención de datos: Formatos físicos que integran el Expediente de Personal.
III. Estructura básica del sistema de datos personales.
*Datos identificativos: Nombre, domicilio, teléfono particular,firma, clave del Registro Federal de Contribuyentes
(RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), lugar de nacimiento, fotografía,edad, estado civil, matrícula del
servicio militar nacional, nacionalidad, fecha de nacimiento, género.
*Datos laborales: Incidencia, nombramiento, solicitud de empleo, capacitación, referencias personales.
*Datos académicos: Cédula profesional, certificados y reconocimientos, trayectoria educativa, títulos.
*Datos de tránsito y movimiento migratorio: Información migratoria de las personas.
*Datos afectivos y/o familiares: Nombres de familiares dependientes y beneficiarios.
*Datos sobre la salud: Estado físico o mental de la persona.
*Datos de carácter obligatorio y facultativo: Todos los datos recabados son necesarios para integrar el expediente de
personal.
Modo de Tratamiento utilizado: Físico.
IV. Cesión de Datos: Si aplican destinatarios.
 Denominación: Secretaría de Salud Federal.
Finalidad genérica de la transmisión: Para la coordinación, supervisión y evaluación, en el desempeño de las
unidades administrativas competentes en enfermedades crónico-degenerativas.
Fundamento legal: Artículo 45, fracciones I, II, IV, VII y XVI del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud.
 Denominación: Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Distrito
Federal (Infodf)
Finalidad genérica de la transmisión: Para la sustanciación de recursos de revisión, denuncias y el procedimiento
para determinar el probable incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
Fundamento Legal: Artículos 80 fracciones II III y V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública del Distrito Federal y 16 fracciones I, II, V y 39 de la Ley de Protección de Datos Personales para el
Distrito Federal.
 Denominación: Contraloría Interna en Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.
Finalidad genérica de la transmisión: Para la realización de auditorías o desarrollo de investigaciones por
presuntas faltas administrativas.
Fundamento Legal:Artículo 34 fracciones VIII, XI, XII y XXVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública
del Distrito Federal, Artículo 113 fracciones II, XXIV y XXV del Reglamento Interior de la Administración
Pública del Distrito Federal.
V. Unidad Administrativa y cargo del responsable del sistema
 Unidades Administrativas:
*Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes”
(UNEME-E.C.) Manuel Escontria, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Álvaro Obregón.
*Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes”
(UNEME-E.C.) México España, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Miguel Hidalgo.
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 17
*Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes”
(UNEME-E.C.) Guillermo Román Carrillo, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Iztapalapa.
*Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes”
(UNEME-E.C.) Beatriz Velasco, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Venustiano Carranza.
*Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes”
(UNEME-E.C.) David Fragoso, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Tlalpan.
*Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes”
(UNEME-E.C.) San Gregorio Atlapulco, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Xochimilco.
*Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes”
(UNEME-E.C.) Mixquic, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Tláhuac.
 Cargo del Responsable del Sistema de Datos: Para cada uno de los Sistemas de Datos Personales, Médico
Especialista (Encargado de la Coordinación de cada una de las UNEME - E.C.)
VI. Unidad Administrativa ante la cual se presentarán solicitudes para ejercer derechos de acceso, rectificación,
cancelación oposición de datos personales, así como la revocación del consentimiento.
*Unidad Administrativa: Oficina de Información Pública de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.
*Domicilio Oficial: Calle Xocongo # 225, P.B. Colonia Tránsito, C.P. 06820, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de
México, Distrito Federal
*Correo electrónico oficial: oip@salud.df.gob.mx
VII. Nivel de Seguridad: Alto
Transitorios
PRIMERO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para los efectos previstos en los
artículos 6 y 7 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y numerales 6, 7 y 10 de los
Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal.
SEGUNDO.-El presente acuerdo entra en vigor al siguiente día de su publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno del
Distrito Federal.
México, Distrito Federal a 27 de octubre de 2015
(Firma)
______________________________
Dr. José Armando Ahued Ortega
Director General de Servicios de Salud Pública
del Distrito Federal
18 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
Servicios de Salud Pública del Distrito Federal
Dr. José Armando Ahued Ortega, Director General de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, con
fundamento en lo dispuesto por los artículos 6 Apartado A, fracción II y 16 párrafo segundo de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, 54 fracción I, 71 fracción I, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito
Federal, 25 y 26 de la Ley de Salud del Distrito Federal, 2, 5, 6, 7 fracciones I y II, 8, 9 y 18 de la Ley de Protección de
Datos Personales para el Distrito Federal, 14 fracción IX del Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud Pública del
Distrito Federal y los numerales 3, 4, 5, 6, 7, 15, 21 y 25 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el
Distrito Federal, se hace del conocimiento de los habitantes del Distrito Federal, para los efectos legales correspondientes el
contenido del:
ACUERDO POR EL QUE SE CREAN DIVERSOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES A CARGO
DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
CONSIDERANDO
I. Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 6 apartado A fracción II, establece que el
derecho a la información será garantizado por el Estado y en consecuencia, para el ejercicio del mismo, la Federación, los
Estados y el Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, se regirán por el principio de protección,
respecto a la información relativa a la vida privada de las personas, así como de sus datos personales, en posesión de los
Entes Públicos y con las excepciones que fijen las leyes.
II. Que el párrafo segundo del artículo 16 de nuestra Carta Magna; establece que toda persona tiene derecho a la protección
de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los
términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por
razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud pública o para proteger los derechos de
terceros.
III. Que la Ley de Salud del Distrito Federal señala que los habitantes de la ciudad de México, independientemente de su
edad, género, condición económica o social, identidad étnica o cualquiera otra, tienen derecho a la protección de la salud,
por lo que el Gobierno del Distrito Federal, tiene la obligación de garantizar el ejercicio de este derecho y en materia de
salubridad general, tendrá entre otras atribuciones, la prestación de servicios de prevención, la promoción del mejoramiento
de la nutrición, especialmente en materia del combate a la obesidad y los trastornos alimenticios, así como de las
enfermedades crónico degenerativas, como lo son: el Sobrepeso, la Obesidad, el Riesgo Cardiovascular y Diabetes; a través
de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.
IV. Que Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, siendo un Organismo Descentralizado de la Administración
Pública del Distrito Federal, sectorizado a la Secretaría de Salud del Distrito Federal, tiene por objeto la prestación de
servicios de salud pública, de atención médica de primer nivel y de servicios de salubridad general de ejercicio coordinado
en términos de los instrumentos jurídicos aplicables, tendientes a realizar acciones y servicios enfocados, básicamente a
preservar la salud mediante actividades de promoción, vigilancia epidemiológica, saneamiento básico, protección
específica, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y en su caso rehabilitación de padecimientos que se presentan con
frecuencia y cuya resolución es factible por medio de atención ambulatoria, basada en una combinación de recursos de poca
complejidad técnica, está obligado al cumplimiento de las disposiciones en materia de transparencia y protección de datos
personales, en términos de la normatividad aplicable.
V. Que la salud de la población residente en el Distrito Federal es prioridad en materia de salud pública y una de las
atribuciones de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal a través de la Dirección de Atención Médica es "Establecer
estrategias y actividades para la implantación y consolidación del Modelo de Atención a la Salud, sobre la base de las
acciones integradas, en lo que respecta a la atención médica en las unidades de primer nivel", así como "Garantizar el
óptimo desarrollo de las actividades preventivas, de promoción y de mejoramiento de la nutrición, que se lleven a cabo a
través de las unidades aplicativas", por lo que es en este rubro que se realizan actividades orientadas al desarrollo de
acciones respecto a la promoción, prevención, atención y tratamiento de enfermedades crónicas como los son: el sobrepeso,
la obesidad, riesgo cardiovascular y diabetes.
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 19
VI. Que la Dirección de Atención Médica de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, tiene a su cargo un modelo de
intervención en la promoción del mejoramiento de la nutrición, especialmente en materia del combate a la obesidad y los
trastornos alimenticios, así como de enfermedades crónico degenerativas tempranas que contempla: desde la prevención,
identificación de las metas de tratamiento, diseño de esquemas de seguimiento a largo plazo, prescripción efectiva y
personalizada de programas de alimentación y actividad física, identificación de barreras para alcanzar la adherencia,
inclusión de la familia, tratamiento farmacológico de la diabetes, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias, además de
la detección oportuna de complicaciones, hasta el tratamiento breve; ambulatorio, accesible y de calidad, con el objetivo de
mejorar las condiciones de vida y salud a la población del Distrito Federal y que dicho modelo se lleva a cabo en 7
Unidades de Especialidad Médica denominadas “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Obesidad, Riesgo
Cardiovascular y Diabetes” (UNEME- E.C.)
VII. Que de acuerdo a lo previsto en los artículo 6 y 7 fracciones I y II de la Ley de Protección de Datos Personales para el
Distrito Federal y los numerales 6 y 8 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal,
corresponde a cada ente público determinar, mediante acuerdo emitido por el titular o en su caso del órgano competente, la
creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales conforme a su respectivo ámbito de competencia y que
la integración, tratamiento y tutela de los mismos estará a cargo de los entes públicos, correspondiéndoles en su caso
publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la creación, modificación o supresión de un sistema de datos personales,
he tenido a bien emitir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE CREAN DIVERSOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES A CARGO DE
SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
I. Identificación del Sistema de Datos Personales.
 Denominación [Nombre de los Sistemas de Datos Personales]
Estos Sistemas de Datos Personales se conforman por la información contenida en los expedientes clínicos electrónicos de
los usuarios de los servicios otorgados en las Unidades de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso,
Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.) ubicadas en las Jurisdicciones Sanitarias del Distrito Federal, por lo que
a través del presente Acuerdo se crean los 7 (siete) Sistemas de Datos Personales (SDP), que tienen características similares
pero ubicación geográfica diversa, mismos que se enlistan a continuación:
1.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. México España"
2.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. Beatriz Velasco"
3.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. David Fragoso"
4.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. San Gregorio Atlapulco"
5.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. Mixquic"
6.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. Román y Carrillo"
7.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. Manuel Escontría"
 Normatividad Aplicable
*Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
*Ley General de Salud,
*Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal,
*Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
*Ley de Salud del Distrito Federal,
*Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal,
*Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal,
*Ley de Archivos del Distrito Federal,
*Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal,
*Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal,
*Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal,
*Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal,
*Manual Administrativo de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal,
20 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
*Norma Oficial Mexicana 004-SSA3-2012 del "Expediente Clínico",
*Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2010 del “Expediente Clínico Electrónico”,
*Norma Oficial Mexicana NOM- 043-SSA2-2012 “Servicios básicos de Salud. Promoción y educación para la salud en
materia alimentaria. Criterios para brindar atención",
*Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010 “Para el Tratamiento Integral del Sobrepeso y la Obesidad”,
*Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, “Para la Prevención, Detección, Diagnóstico, Tratamiento y Control
de la Hipertensión Arterial Sistémica”,
*Norma Oficial Mexicana, NOM-015-SSA2-2010, “Para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes
Mellitus”,
*Norma Oficial Mexicana, NOM-037-SSA2-2012, “Para la Prevención, Tratamiento y Control de Dislipidemias”,
*Manual de Implementación UNEME Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes,
*Manual de Organización para la atención de pacientes en UNEME Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo
Cardiovascular y Diabetes,
*Manual de Procedimientos para la atención de pacientes en UNEME Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo
Cardiovascular y Diabetes.
 Finalidad y Uso Previsto
 Finalidad
Registrar, procesar y proteger los datos personales obtenidos de los usuarios del servicio a quienes se les brindará atención
ambulatoria de especialidad en ambientes no hospitalarios en las instalaciones de las Unidades de Especialidad Médica
“Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME- E.C.) ubicadas en las Jurisdicciones
Sanitarias del Distrito Federal, mediante servicios de salud integrales de Promoción de la Salud en el Primer Nivel de
Atención, particularmente en el campo de la prevención y tratamiento, de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles, tales
como: sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión arterial y riesgo cardiovascular.
 Uso previsto
Con base en los datos recabados, se brindarán a la población abierta del Distrito Federal, los servicios de promoción de la
salud y prevención de enfermedades crónicas como son: el sobrepeso, la obesidad, riesgo cardiovascular hipertensión
arterial y diabetes, en estricto apego a las normas recomendadas para su adecuada atención.
II. Origen de los datos.
*Personas sobre las que se pretende obtener datos de carácter personal o que resultan obligadas a suministrarlos:
Población en general (en caso de menores de edad, el padre, madre o tutor deberá firmar el Consentimiento informado);
que acceden a los servicios de promoción, educación, prevención y atención de enfermedades crónicas no transmisibles
en las UNEME-E.C.
*Procedencia: Propio interesado.
En caso de menores de edad, el padre, madre o tutor deberá firmar el Consentimiento informado.
*Procedimiento de obtención de datos: Formulario electrónico.
III. Estructura básica del sistema de datos personales.
*Datos Identificativos: Nombre, fecha de nacimiento, edad, género, estado civil, teléfono particular, teléfono celular,
lugar de nacimiento, número de derechohabiencia, Clave Única de Registro de Población (CURP) y domicilio.
*Datos Académicos: Nivel escolar.
*Datos Laborales: Ocupación.
*Datos Patrimoniales: Ingresos.
*Datos sobre la Salud: Expediente clínico, antecedentes hereditarios y familiares, antecedentes personales patológicos,
examen físico: somatometría (peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia de cintura).
*Datos biométricos: Grupo Sanguíneo.
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 21
*Datos Especialmente Protegidos (sensibles): Origen étnico o racial, características morales o emocionales,
convicciones religiosas.
*Datos Afectivos y/o familiares: Parentesco, composición familiar, nombre, edad, domicilio, teléfono particular, nivel
escolar, ocupación y patrimonio familiar.
*Datos de carácter obligatorio y facultativo: Todos los datos recabados son necesarios para brindar una atención
médica adecuada a los usuarios en la medida de sus necesidades.
Modo de Tratamiento utilizado: Automatizado.
IV. Cesión de Datos: Si aplican destinatarios:
 Denominación: Secretaría de Salud Federal.
Finalidad genérica de la transmisión: Para la referencia de los usuarios del servicio de las UNEME-E.C. para el
tratamiento que por sus características deban recibir los servicios de tercer nivel en la atención médico-nutricional.
Marco jurídico que da sustento a la cesión: Artículo 29, fracciones I, II y V de la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Distrito Federal.
 Denominación: Secretaría de Salud del Distrito Federal
Finalidad genérica: Para la referencia, atención, canalización, tratamiento, de los usuarios del servicio que por sus
características deban recibir los servicios de segundo nivel en la atención médico a efectos de coordinarse en el
marco del Sistema de Salud del Distrito Federal.
Fundamento legal: Artículos 24 fracciones VII y XV, 29, 43, 66 y 67 fracción II de la Ley de Salud del Distrito
Federal.
 Denominación: Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal
(INFODF).
Finalidad genérica de la transmisión: Para la sustanciación de recursos de revisión, denuncias y el procedimiento
para determinar el probable incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
Marco jurídico que da sustento a la cesión: Artículos 80 fracciones II, III y IV de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública del Distrito Federal 16 fracciones I, II, V y 39 de la Ley de Protección de Datos
Personales para el Distrito Federal.
 Denominación: Contraloría Interna en Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.
Finalidad genérica de la transmisión: Para la realización de auditorías o desarrollo de investigaciones por
presuntas faltas administrativas.
Marco jurídico que da sustento a la cesión: Artículo 34, fracciones VIII, XI, XII y XXVI de la Ley Orgánica de
la Administración Pública del Distrito Federal, Artículo 113, fracciones II, XXIV y XXV del Reglamento Interior
de la Administración Pública del Distrito Federal.
 Denominación: Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Finalidad genérica de la transmisión: Para la investigación de presuntas violaciones a los derechos humanos.
Marco jurídico que da sustento a la cesión: Artículos 3,17, fracción II y 36 de la Ley de la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal.
V. Unidad Administrativa y cargo del responsable del sistema.
 Unidad Administrativa Responsable:
*Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes"
(UNEME - E.C.) México España, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Miguel Hidalgo.
*Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes"
(UNEME - E.C.) Beatriz Velasco, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Venustiano Carranza.
*Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes"
22 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
(UNEME - E.C.) David Fragoso, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Tlalpan.
*Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes"
(UNEME - E.C.) San Gregorio Atlapulco, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Xochimilco.
*Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes"
(UNEME - E.C.) Mixquic, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Tlahuac.
*Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes"
(UNEME - E.C.) Román y Carrillo, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Iztapalapa.
*Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes"
(UNEME - E.C.) Manuel Escontria, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Álvaro Obregón.
 Cargo del Responsable del Sistema de Datos: Para cada uno de los Sistemas de Datos Personales, Médico
Especialista (Encargado de la Coordinación de la UNEME - E.C.)
VI. Unidad Administrativa ante la cual se presentarán solicitudes para ejercer derechos de acceso, rectificación,
cancelación oposición de datos personales, así como la revocación del consentimiento.
*Unidad Administrativa: Oficina de Información Pública de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.
*Domicilio Oficial: Calle Xocongo # 225, P.B. Colonia Tránsito, C.P. 06820, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de
México, Distrito Federal
*Correo electrónico: oip@salud.df.gob.mx
VII. Nivel de Seguridad: Alto.
Transitorios
PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para los efectos de los artículos 6 y 7 de la Ley de
Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y numeral 6 de los Lineamientos para la Protección de Datos
Personales en el Distrito Federal.
SEGUNDO.- El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
Ciudad de México, Distrito Federal, a 27 de octubre de 2015.
(Firma)
__________________________
Dr. José Armando Ahued Ortega
Director General de Servicios de Salud Pública del
Distrito Federal
CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
INSTITUTO LOCAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DEL DISTRITO FEDERAL
DIRECCIÓN GENERAL
CONVOCATORIA: 09/2015
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Lic. David Arturo Zorrilla Cosío, Director General del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal en observancia a lo dispuesto en
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con artículos 23, 24 párrafo a) y 26 de la Ley de Obras Públicas
del Distrito Federal, 51, fracción I, 71, fracciones I y XI de la Ley Orgánica de Administración Pública del Distrito Federal, 31, fracciones II y XII de la Ley de la
Infraestructura Física Educativa Federal del Distrito y el 14, fracción II del Estatuto Orgánico del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del
Distrito Federal, convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en las licitaciones de carácter nacional para la contratación en la modalidad de
licitación pública nacional, conforme a lo siguiente:
Número de
licitación
Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio
Fecha de
terminación
Capital contable
requerido
LPN/ILIFEDF/909
028970/12/2015
Adecuaciones en cuatro planteles:
1) Instituto Tecnológico Álvaro Obregón. Malla de protección
para la Unidad de protección para la Unidad Académica, Tipo IV,
ubicado en la calle del Rosal No. 89, entre Balcones de Cehuayo y
Tukurutalt Acatl, Colonia Tepeaca. Delegación Álvaro Obregón.
C.P. 015150, Distrito Federal
2) Instituto Tecnológico Iztapalapa II. Barda perimetral, voz y
datos, fachadas y servicios de agua y drenaje, ubicado en Calle
Valle de México No. 47, Colonia Miravalle, Delegación
Iztapalapa. C.P. 09696. Distrito Federal.
29 de diciembre de
2015
10 de abril de 2016 $3, 420,900.00
Número de
licitación
Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio
Fecha de
terminación
Capital contable
requerido
LPN/ILIFEDF/909
028970/11/2015
Construcción nueva de la Unidad de Talleres y Laboratorios en el
Instituto Tecnológico Tláhuac II, ubicado en calle de Camino
Real 625,
Colonia Jardines del Llano, San Juan Ixtayopan, Delegación
Tláhuac, México, D. F.
29 de diciembre de
2015
26 de abril de 2016 $4,410,000.00
Periodo de
Ejecución
Costo de las bases
Fecha límite para
adquirir las bases
Visita al lugar de
los obra o los
trabajos
Junta de
Aclaraciones
Presentación de
proposiciones y del
sobre único
Comunicación del
fallo
120 días $1,500.00
9 de diciembre de
2015
14 de diciembre de
2015
a las 10 horas
17 de diciembre de
2015
a las 10 horas
22 de diciembre de
2015
a las 10 horas
28 de diciembre de
2015
a las 13 horas
3) Instituto Tecnológico Tlalpan. Construcción de barda
perimetral, ubicado en Cerrada de Santa Cruz 4, Predio Tetenco,
Colonia Centro, Pueblo de San Miguel Topilejo, Delegación
Tlalpan, C.P. 14500, Distrito Federal.
4) Instituto Tecnológico Milpa Alta. Construcción de cafetería;
mantenimiento y reparación de la planta de tratamiento, ubicado
en Calle San Isidro 1, Colonia San Salvador Cuauhtémoc, Milpa
Alta, C.P. 12400, Distrito Federal.
Periodo de
Ejecución
Costo de las bases
Fecha límite para
adquirir las bases
Visita al lugar de
los obra o los
trabajos
Junta de
Aclaraciones
Presentación de
proposiciones y del
sobre único
Comunicación del
fallo
105 días $1,500.00
9 de diciembre de
2015
14 de diciembre de
2015
a las 10 horas
17 de diciembre de
2015
a las 17 horas
22 de diciembre de
2015
a las 17 horas
28 de diciembre de
2015
a las 18 horas
Número de
licitación
Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio
Fecha de
terminación
Capital contable
requerido
LPN/ILIFEDF/909
028970/13/2015
Dirección Responsable de Obra, Corresponsables en Seguridad
Estructural, en Instalaciones, en Desarrollo Urbano y Arquitectura y
Perito en Desarrollo Urbano para la construcción de la Unidad de
Talleres y Laboratorios en el Instituto Tecnológico Tláhuac II,
ubicado en calle de Camino Real 625, Colonia Jardines del Llano,
San Juan Ixtayopan, Delegación Tláhuac, México, D. F.
Y adecuaciones en cuatro planteles:
1) Instituto Tecnológico Álvaro Obregón. Malla de protección para
la Unidad de protección para la Unidad Académica, Tipo IV,
ubicado en la calle del Rosal No. 89, entre Balcones de Cehuayo y
Tukurutalt Acatl, Colonia Tepeaca. Delegación Álvaro Obregón.
C.P. 015150, Distrito Federal
2) Instituto Tecnológico Iztapalapa II. Barda perimetral, voz y datos,
fachadas y servicios de agua y drenaje, ubicado en Calle Valle de
México No. 47, Colonia Miravalle, Delegación Iztapalapa. C.P.
09696. Distrito Federal.
3) Instituto Tecnológico Tlalpan. Construcción de barda perimetral,
ubicado en Cerrada de Santa Cruz 4, Predio Tetenco, Colonia
Centro, Pueblo de San Miguel Topilejo, Delegación Tlalpan, C.P.
14500, Distrito Federal.
29 de diciembre de
2015
26 de abril de 2016 NA
4) Instituto Tecnológico Milpa Alta. Construcción de cafetería;
mantenimiento y reparación de la planta de tratamiento, ubicado en Calle
San Isidro 1, Colonia San Salvador Cuauhtémoc, Milpa Alta, C.P. 12400,
Distrito Federal.
Periodo de
Ejecución
Costo de las bases
Fecha límite para
adquirir las bases
Visita al lugar de los
obra o los trabajos
Junta de
Aclaraciones
Presentación de
proposiciones y del
sobre único
Comunicación del
fallo
120 días $1,500.00
9 de diciembre de
2015
14 de diciembre de 2015
a las 10 horas
17 de diciembre de
2015
a las 17 horas
22 de diciembre de
2015
a las 17 horas
28 de diciembre de
2015
a las 18 horas
El Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal cuenta con suficiencia presupuestal para hacer frente a las erogaciones que se deriven de la presente
convocatoria; recursos provenientes de los Convenios de Coordinación para los ejercicios de recursos de los Fondos de Aportaciones Múltiples (FAM), suscritos entre la secretaría
de educación pública, la Dirección General de educación Superior Tecnológica (actualmente Tecnológico Nacional de México) y el Gobierno del Distrito Federal, de fecha 06 de
diciembre de 2013 y el 01 de octubre de 2014; cuyas revalidaciones se autorizaron por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del distrito federal, el 06 de julio de 2015 y el 09 de
julio de 2015, respectivamente.
Las bases de las licitaciones se encontrarán disponibles para consulta, en la página de internet www.ilife.df.go.mx del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del
Distrito Federal, en el apartado “Acerca del ILIFEDF”, a partir de la fecha de publicación de la presente y hasta la fecha límite para adquirir las bases. La venta de bases será
directamente con el Enlace de Recursos Humanos y Financieros, perteneciente a la Subgerencia de Administración y Finanzas del Instituto Local de la Infraestructura Física
Educativa del Distrito Federal, en la Calle de Jalapa No. 15, Piso 10, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, Distrito Federal, de 10:00 a 14:00 horas, en
días hábiles.
Requisitos para adquirir las bases:
1. Solicitud por escrito del interesado, manifestando su interés en participar en la licitación indicando el número de licitación y descripción de la misma, firmado por el
representante o apoderado legal, señalando exactamente el cargo que ostenta (según acta constitutiva o poder notarial), dirigido al M. en E. Arq. Juan Antonio Almeida Sierra,
Subgerente de Supervisión de la Infraestructura Física Educativa.
2. Copia de la Constancia de Registro de Concursante emitida por la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal no mayor a un año de actualización (Presentar original para
cotejo). En caso de estar en trámite el registro, presentar constancia de registro en trámite, acompañado de documentos comprobantes para el capital contable mínimo (mediante
declaración fiscal del ejercicio 2014), donde se compruebe el capital contable mínimo requerido y los estados financieros 2014, firmados por contador público, anexando copia de
la cédula profesional del contador.
3. Cubrir el costo de las bases de licitación.
La forma de pago será mediante cheque certificado o de caja expedido a favor de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, con cargo a una institución de crédito
autorizada para operar en el Distrito Federal.
Previa revisión de los documentos antes descritos y el pago correspondiente, se entregarán las bases y documentos de la licitación (Catálogo de Conceptos y planos en su caso) para
lo cual el solicitante deberá presentarse con memoria USB.
Esta convocante se abstendrá de recibir propuestas de los interesados que se encuentren en los supuestos del artículo 37 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, por lo que
será bajo su responsabilidad el inscribirse a cualquier licitación, ya que se verificará dicho precepto normativo previo a la presentación de las propuestas, rechazándose en el acto de
presentación y apertura de propuestas las que incurran en esos supuestos. En caso de que el interesado esté sancionado por cualquier Órgano de Control, no tendrá derecho a ser
inscrito si no ha cumplido la totalidad del período de la sanción.
El punto de reunión para realizar la visita al lugar sitio de los trabajos en cada Instituto será:
- Instituto Tecnológico Tláhuac II será la El predio ubicado en calle de Camino Real 625, Colonia Jardines del Llano, San Juan Ixtayopan, Delegación Tláhuac, México, D. F.
- Instituto Tecnológico Álvaro Obregón: Calle del Rosal No. 89, entre Balcones de Cehuayo y Tukurutalt Acatl, Colonia Tepeaca. Delegación Álvaro Obregón. C.P. 015150,
Distrito Federal.
- Instituto Tecnológico Iztapalapa II: Calle Valle de México No. 47, Colonia Miravalle, Delegación Iztapalapa. C.P. 09696. Distrito Federal.
- Instituto Tecnológico Tlalpan: Cerrada de Santa Cruz 4, Predio Tetenco, Colonia Centro, Pueblo de San Miguel Topilejo, Delegación Tlalpan, C.P. 14500, Distrito Federal.
- Instituto Tecnológico Milpa Alta: Calle San Isidro 1, Colonia San Salvador Cuauhtémoc, Milpa Alta, C.P. 12400, Distrito Federal.
El punto de partida para estas visitas será en el Instituto Tecnológico de Álvaro Obregón.
En el día y hora indicados en la presente convocatoria. La asistencia a la junta de aclaraciones será obligatoria y se llevará a cabo en el día y horario indicados en la presente
convocatoria, en la Sala de Juntas de la Dirección General de la convocante ubicada en la Calle de Jalapa No. 15, Piso 10, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal
06700, Distrito Federal. Es obligatoria la asistencia de personal calificado a la(s) junta(s) de aclaraciones. Se acreditará tal calidad con cédula profesional, certificado técnico o carta
de pasante (original y copia).
La apertura de la propuestas se efectuará en la fecha y hora indicados en la presente convocatoria, en la Sala de Juntas de la Dirección General de la convocante ubicada en la Calle
de Jalapa No. 15, Piso 10, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, Distrito Federal.
El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano.
Para las presentes licitaciones se otorgará anticipo igual al 30 % (treinta por ciento) del importe del contrato.
Los interesados en las licitaciones deben comprobar experiencia técnica en trabajos similares y capacidad financiera, administrativa y de control, durante el proceso de evaluació|n,
según la información que se solicita en las bases de las correspondientes licitaciones públicas.
El Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal, con base en los artículos 39 fracción II, 40 y 41 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal,
efectuará el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, formulará el dictamen y emitirá el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato al concursante que, reuniendo las
condiciones establecidas en la Ley citada y su Reglamento, haya presentado la postura legal, técnica, económica, financiera y administrativa que garantice satisfactoriamente el
cumplimiento del contrato, de conformidad con el procedimiento establecido en las bases de licitación respectivas.
De acuerdo a los establecido en la circular SF/CG/141111/2007, Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 06 de agosto del 2007, se prevé a los Interesados que
dentro de las bases de la licitación les será solicitada la constancia de adeudos de las contribuciones a las que se refieren los artículos 56, 57, 58, 71, 126, 156, 161, 162, 172, y 265
del Código Fiscal del Distrito Federal, expedida por la Administración Tributaria, o en su caso, por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, por lo que se deberán realizar los
trámites que correspondan.
Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno.
México, D.F. a 27 de noviembre de 2015
A T E N T A M E N T E
(Firma)
EL DIRECTOR GENERAL
LIC. DAVID ARTURO ZORRILLA COSÍO
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 27
SECCIÓN DE AVISOS
APLICA QUERÉTARO, S.A. de C.V.
BALANCE GENERAL AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2015
(EN LIQUIDACON)
Activo Circulante $50,000.00
Activo Fijo $0.00
Activo Diferido $0.00
TOTAL ACTIVO $50,000.00
Pasivo $50,000.00
Capital Social $0.00
Ejercicios Anteriores $0.00
TOTAL PASIVO CAPITAL $50,000.00
En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 247 fracción II de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el
Balance Final de liquidación de la Sociedad.
ATENTAMENTE
(Firma)
C. JOSÉ GABRIEL TORRES GONZÁLEZ
LIQUIDADOR
IMPULSE TELECOM SANTIAGO DE QUERÉTARO, S.A. de C.V.
BALANCE GENERAL AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2015
(EN LIQUIDACON)
Activo Circulante $50,000.00
Activo Fijo $0.00
Activo Diferido $0.00
TOTAL ACTIVO $50,000.00
Pasivo $50,000.00
Capital Social $0.00
Ejercicios Anteriores $0.00
TOTAL PASIVO CAPITAL $50,000.00
En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 247 fracción II de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el
Balance Final de liquidación de la Sociedad.
ATENTAMENTE
(Firma)
C. JOSÉ GABRIEL TORRES GONZÁLEZ
LIQUIDADOR
28 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
RECUBRIMIENTOS ESPECIALIZADOS INVIERNO SA DE CV
(EN LIQUIDACION)
Balance de liquidación al 30 de Septiembre de 2015.
ACTIVO
TOTAL ACTIVO 125976
PASIVO
TOTAL PASIVO 8914
CAPITAL
TOTAL PASIVO Y CAPITAL 125976
En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 247 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el balance final
de liquidación.
México Distrito Federal a 23 de Octubre de 2015.
LIQUIDADOR
(Firma)
_________________________________
SERGIO NIETO CORTES
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 29
30 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
AVISO
PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y
Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al
público en general, los requisitos que habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal,
siendo los siguientes:.
1. El documento a publicar deberá presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones para su revisión, autorización y según el
caso, cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, esto para el caso de
las publicaciones ordinarias, si se tratase de las inserciones urgentes a que hace referencia el Código Fiscal del Distrito Federal,
estas se sujetarán a la disposición de espacios que determine la citada Unidad Departamental, esto en el horario de 9:00 a 13:30
horas, acompañado de la solicitud de inserción dirigida al titular de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos.
El documento a publicar tendrá que presentarse en original legible y debidamente firmado, señalando el nombre y cargo de quien lo
suscribe, asimismo, deberá ser rubricado en todas las fojas que lo integren.
2. Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias certificadas como
publicaciones se requieran.
3. La información a publicar deberá ser grabada en disco compacto, siendo un archivo generado en procesador de texto Microsoft Word
en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones:
I. Página tamaño carta;
II. Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2;
III. Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3;
IV. Tipo de letra Times New Roman, tamaño 10;
V. Dejar un renglón como espacio entre cada párrafo, teniendo interlineado sencillo;
VI. No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento;
VII. Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas generadas en Word;
VIII. Rotular el disco con el título del documento;
IX. No utilizar la función de Revisión o control de cambios, ya que al insertar el documento en la Gaceta Oficial, se generarán cuadros
de dialogo que interfieren con la elaboración del ejemplar;
X. No utilizar numeración o incisos automáticos, así como cualquier función automática en el documento; y
XI. La fecha de firma del documento a insertar deberá ser anterior a la fecha de publicación
Es importante destacar que la ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal son de estricta
responsabilidad de los solicitantes.
4. La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, deberá solicitarse por escrito, con 3 días hábiles de
anticipación a la fecha de publicación, para el caso de publicaciones ordinarias, si se trata de publicaciones urgentes, será con al menos un
día de antelación a la publicación, en el horario establecido en el segundo numeral de este aviso.
SEGUNDO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así
como al público en general, que a partir de la primera emisión que se efectué en el año 2015, de este Órgano de Difusión Oficial, la Época
inserta en el Índice será la Décima Octava.
TERCERO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así
como al público en general, que la publicación de la Gaceta Oficial del Distrito Federal se realizará de lunes a viernes, en días hábiles,
pudiéndose habilitar, a juicio de esta Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, tantos números extraordinarios como se
requieran, así como emitir publicaciones en días inhábiles para satisfacer las necesidades del servicio.
AVISO IMPORTANTE
Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales), proporcionadas por los interesados,
por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad de los solicitantes.
4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31
32 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015
DIRECTORIO
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA
Consejero Jurídico y de Servicios Legales
MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS
Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos
CLAUDIA LUENGAS ESCUDERO
Director de Legislación y Trámites Inmobiliarios
FLAVIO MARTÍNEZ ZAVALA
Subdirector de Estudios Legislativos y Publicaciones
EDGAR OSORIO PLAZA
Jefe de la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios
MARCOS MANUEL CASTRO RUIZ
INSERCIONES
Plana entera...................................................................................... $ 1,702.00
Media plana............................................................................................ 915.50
Un cuarto de plana ................................................................................. 570.00
Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo,
C.P. 15290, Delegación Venustiano Carranza.
Consulta en Internet
http://www.consejeria.df.gob.mx
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL,
IMPRESA POR “CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN”, S.A. DE C.V.,
CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA No. 22, COL. OBSERVATORIO C.P. 11860.
TELS. 55-16-85-86 y 55-16-81-80
(Costo por ejemplar $26.50)

Más contenido relacionado

PDF
8dbd6cea0c8aa971ce5ff9046115e1b4
PDF
3be8e0a8fb84b199d09f4abaf818d8f3
PDF
B9b86faaaf06be02193ff896964d6860
PDF
B6c1a9e951a08ce5cb73388b8afc2681
PDF
2a8fd02c0ea8cd7ad7843deead8c04f6
PDF
9 edd9b6ea76742e1408390360c6340cd4 9
PDF
934818a8beba85557f0bbd4107581755
PDF
Bd57416be957c91f4b50aaac88696e06
8dbd6cea0c8aa971ce5ff9046115e1b4
3be8e0a8fb84b199d09f4abaf818d8f3
B9b86faaaf06be02193ff896964d6860
B6c1a9e951a08ce5cb73388b8afc2681
2a8fd02c0ea8cd7ad7843deead8c04f6
9 edd9b6ea76742e1408390360c6340cd4 9
934818a8beba85557f0bbd4107581755
Bd57416be957c91f4b50aaac88696e06

La actualidad más candente (20)

PDF
320f01bc25269ab822b608a5ac537d69
PDF
9c833802c08aa179f961b996c4cfae03
PDF
Exhorto al INVEA DF para de informe de verificaciones realizadas
PDF
21d3d856bd5638bc17f4de0b7d05d660
PDF
F34c66ce339e05fbcfa702c0b5018046
PDF
Dda5d524e49e7a9d025003724f8b13ed
PDF
Ba2d30022ea409725b00fe73739d7c68
PDF
F98e31c67f5617480647d523d1263962
PDF
7ffda77e5e137e5e860a6221aeff1fa7
PDF
Cuarta resolución miscelanea fiscal 2016 2016 10 04_mat_shcp2a
PDF
7d467c0447cd6d940fdee274ec05ea3d
PDF
15 80d93d9159b540b093e66c1733d43f9115
PDF
67c3a689c260599165b21aa2b0ab5bc7
PDF
3f4b6388d9ebf99637f043b887149f93
PDF
3befc45ee7573e07fb8c2aea577547be
PDF
03ce6bcbcc4ac243a5c0f54f70c1707b
PDF
086ab21abeaa9c5e92da71f234d9feb2
PDF
0e0f5e47dc80df8b5236d8ff230c5211
PDF
41d1e41c17a0cba830cab3d4994e15d3
PDF
0d498a2e3066c312f9ead048470a9141
320f01bc25269ab822b608a5ac537d69
9c833802c08aa179f961b996c4cfae03
Exhorto al INVEA DF para de informe de verificaciones realizadas
21d3d856bd5638bc17f4de0b7d05d660
F34c66ce339e05fbcfa702c0b5018046
Dda5d524e49e7a9d025003724f8b13ed
Ba2d30022ea409725b00fe73739d7c68
F98e31c67f5617480647d523d1263962
7ffda77e5e137e5e860a6221aeff1fa7
Cuarta resolución miscelanea fiscal 2016 2016 10 04_mat_shcp2a
7d467c0447cd6d940fdee274ec05ea3d
15 80d93d9159b540b093e66c1733d43f9115
67c3a689c260599165b21aa2b0ab5bc7
3f4b6388d9ebf99637f043b887149f93
3befc45ee7573e07fb8c2aea577547be
03ce6bcbcc4ac243a5c0f54f70c1707b
086ab21abeaa9c5e92da71f234d9feb2
0e0f5e47dc80df8b5236d8ff230c5211
41d1e41c17a0cba830cab3d4994e15d3
0d498a2e3066c312f9ead048470a9141
Publicidad

Similar a Fcd58b41a5c3b7bacbf3de0ea85a33bc (18)

PDF
00d6c64ae84aae67be2035a3b9844a67
PDF
C7cfb3527cd5a0a030372e18f620b386 10092015
PDF
Fcbd020660b8c6f19fd0be403eb1ae15
PDF
8c17f3597ef58cb2603fbc6dee6bbf4b
PDF
Abdc2f08c52308f7f646ccf973177063
PDF
0c7d50528b580a48f8215caf7a36f64e
PDF
Convenio Junta Local de Conciliación y Arbitraje CDMX y SAT 2016
PDF
29 b6a7e683019d21ec21611ae25b6cc719 29
PDF
7743ed11c2bcf5ec5b714ba80c55ca9d
PDF
9689bcd2dd1bb9a4ffb38915e2bd81bb
PDF
ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL...
PDF
53d78af56358af67c7d94a65f7c221ed
PDF
C64b58e6852d5ddc0695f03ab97613be
PDF
Boletín de Información Jurídica 25-11-2010
PDF
PDF
6b6f4507a57e078ceb6bdc48cdd634a2
PDF
Aec5c865ff494fd8d3a85084c650babd
PDF
B91feb558da40493e2817844b48e8899
00d6c64ae84aae67be2035a3b9844a67
C7cfb3527cd5a0a030372e18f620b386 10092015
Fcbd020660b8c6f19fd0be403eb1ae15
8c17f3597ef58cb2603fbc6dee6bbf4b
Abdc2f08c52308f7f646ccf973177063
0c7d50528b580a48f8215caf7a36f64e
Convenio Junta Local de Conciliación y Arbitraje CDMX y SAT 2016
29 b6a7e683019d21ec21611ae25b6cc719 29
7743ed11c2bcf5ec5b714ba80c55ca9d
9689bcd2dd1bb9a4ffb38915e2bd81bb
ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL...
53d78af56358af67c7d94a65f7c221ed
C64b58e6852d5ddc0695f03ab97613be
Boletín de Información Jurídica 25-11-2010
6b6f4507a57e078ceb6bdc48cdd634a2
Aec5c865ff494fd8d3a85084c650babd
B91feb558da40493e2817844b48e8899
Publicidad

Último (20)

PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PPTX
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PPTX
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
jurisprudencia sobre descuento al salario
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica

Fcd58b41a5c3b7bacbf3de0ea85a33bc

  • 1. Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 4 DE DICIEMBRE DE 2015 No. 232 Í N D I C E  ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Coordinación General de Modernización Administrativa  Aviso por el que se da a conocer un trámite que substancia la Contraloría General del Distrito Federal así como su Formato de Solicitud, que ha obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal 4  Aviso por el que se dan a conocer tres servicios que presta la Secretaría de Gobierno, que han obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal 8 Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal  Aviso por el cual se da a conocer la actualización del Padrón de Entes obligados al cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal 10 Corporación Mexicana de Impresión, S. A. de C. V.  Acuerdo mediante el cual se dan a conocer los días inhábiles de la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., correspondientes al año 2016 y enero de 2017 para efectos de los Actos y Procedimientos de su Competencia 12 Servicios de Salud Pública del Distrito Federal  Acuerdo por el que se crean diversos Sistemas de Datos Personales a cargo de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal 14  Continúa en la Pág. 2
  • 2. 2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 Índice Viene de la Pág. 1  Acuerdo por el que se crean diversos Sistemas de Datos Personales a cargo de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal 18  CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS  Instituto Local de Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal.- Licitaciones Públicas Nacionales Números LPN/ILIFEDF/909028970/11/2015 a LPN/ILIFEDF/909028970/13/2015.- Convocatoria 09/2015.- Construcción nueva de la Unidad de Talleres y Laboratorios en Instituto Tecnológico, Adecuaciones en cuatro planteles y Dirección Responsable de Obra, Corresponsables en Seguridad Estructural, en Instalaciones, en Desarrollo Urbano y Arquitectura y Perito en Desarrollo Urbano para la construcción de la Unidad de Talleres y Laboratorios en el Instituto Tecnológico 20  SECCIÓN DE AVISOS  Aplica Querétaro, S.A. de C.V. 27  Impulse Telecom Santiago de Querétaro, S.A. de C.V. 27  Recubrimientos Especializados Invierno, S.A. de C.V. 28  Aviso 29
  • 3. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3
  • 4. 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL COORDINACIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA OLIVER CASTAÑEDA CORREA, Coordinador General de Modernización Administrativa y Titular de la Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 11 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal; y 101 Bis, fracciones XXIV, XXXVIII, XL y XLII del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; numerales Tercero fracción XVI, Cuarto fracción I, Noveno fracciones I, V, IX, X y XV, Décimo Primero y Vigésimo Tercero del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal; y 2, fracción II, 4 fracción XXIII, 13.2.1, 13.4.1, 13.4.2, 13.4.3, 13.8.2, 13.8.5, 18.5, 18.8, 28.1, 28.2, 28.3 y 29.1 de las Reglas de Operación del Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, y CONSIDERANDO Que el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y el Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, establecen entre otras atribuciones de la Coordinación General de Modernización Administrativa las de operar y administrar el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios y el Portal Web de Trámites y Servicios; desempeñar las funciones de la Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, y ser la instancia facultada para publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los formatos de trámites y servicios que se encuentren inscritos en el Registro Electrónico y difundirlos en el Portal Trámites CDMX. Que una vez que se ha concluido con el proceso de inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, de un trámite de la Contraloría General del Distrito Federal y se ha expedido la Constancia de Inscripción de éste, es procedente su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para que produzca sus efectos jurídicos en cumplimiento a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal. Que una vez que se publique el trámite así como su formato de solicitud denominado “Constancia de no existencia de registro de inhabilitación” que substancia la Contraloría General del Distrito Federal, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, éste surtirá sus efectos jurídicos y será susceptible de su aplicación en la forma y términos en los que ahí aparece y fue inscrito en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios y sea difundido en el Portal Web Oficial de Trámites y Servicios del Distrito Federal (Trámites CDMX), por lo que he tenido a bien expedir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER UN TRÁMITE QUE SUBSTANCIA LA CONTRALORIA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL ASÍ COMO SU FORMATO DE SOLICITUD, QUE HA OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL. PRIMERO.-Se da a conocer el trámite así como su formato de solicitud que substancia la Contraloría General del Distrito Federal, denominado “Constancia de no existencia de registro de inhabilitación”, que ha obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal. SEGUNDO.- La Contraloría General del Distrito Federal, deberá conocer, substanciar, resolver u otorgar el trámite a que se refiere el presente Aviso en los términos y condiciones en los que se difunde, y fue inscrito en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, así como se divulga en el Portal Web Oficial de Trámites y Servicios del Distrito Federal (Trámites CDMX), por lo que no podrá modificarse o alterarse en forma alguna, sin cumplir previamente el procedimiento de actualización, modificación o baja a que se refiere el Manual de Trámites y Servicios multicitado, ni solicitar requisitos adicionales, so pena de incurrir en alguna responsabilidad de carácter administrativa.
  • 5. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 TRANSITORIOS PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. SEGUNDO.- El presente Aviso, entrará en vigor el día de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Dado en la Ciudad de México, a los veintisiete días del mes de noviembre de dos mil quince. EL COORDINADOR GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y TITULAR DE LA UNIDAD DE MEJORA REGULATORIA DEL DISTRITO FEDERAL (Firma) OLIVER CASTAÑEDA CORREA TRÁMITE QUE HA OBTENIDO EL REGISTRO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL ÍNDICE TEMÁTICO POR ÓRGANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL No. Nombre del Trámite Tipo Materia Dependencia que Norma No. de Anexo 470 Constancia de no existencia de registro de inhabilitación Trámite Servicios Legales y Archivo de Notarias Contraloría General Anexo 1
  • 6. 6 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 Anexo 1 Folio: Clave de formato: de de Director de Situación Patrimonial Si No * Los datos solicitados en este bloque son obligatorios. Calle Tiempo de respuesta TDGAJR_CNE_1 Télefono REQUISITOS GENERALES FUNDAMENTO JURÍDICO Este formato debidamente requisitado, en original y copia. Documento a obtener Nombre (s) Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS EN EL DISTRITO FEDERAL Delegación C.P. Colonia DATOS DEL INTERESADO (PERSONA FÍSICA) Presente Apellido Paterno * Los datos solicitados en este bloque son obligatorios. Número / Folio Apellido Materno (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, licencia de conducir, cédula profesional) NOMBRE DEL TRÁMITE: Ciudad de México, a CONSTANCIA DE NO EXISTENCIA DE REGISTRO DE INHABILITACIÓN Identificación Oficial Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos Personales denominado Registro de Servidores Públicos Sancionados en la Administración Pública del Distrito Federal, el cual tiene su fundamento en el Artículo 6 párrafo primero y segundo, inciso A fracción II; 14 primer párrafo;16 párrafo segundo; 108 párrafo primero; 109 fracción III y 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos M exicanos; Artículos 2, 3 fracción IV, 47 fracciones I y XVIII, 64 fracción I, 65, 66, 68, 69, 79, 80, 81, 84, 87, 90; 91; 92 Párrafo Segundo y 93 de la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos; Artículo 34 fracción XXVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; Artículos 7, 8, 9, 13, 14, 15, 40 y 42 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal; Artículos 4, fracciones II, VII, VIII, XV, XVIII; XIX, y XXI; 10, 12 fracciones V y VI; 36, 38, fracciones I y IV; 39, 44, 89, 91y 94 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; Artículo 1, 3 fracción IX; 30, fracciones VI y VII, 31al 40 de la Ley de Archivos del Distrito Federal; 105-C fracción XI del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; numerales 5, 10 y 11de los Lineamentos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal; cuya finalidad es identificar plenamente a cada servidor público que ha sido sancionado y cuya sanción o sanciones deben ser inscritas en el Registro de Servidores Públicos Sancionados en la Administración Pública del Distrito Federal; debido a que es con base a la información contenida en este registro, que se expiden, las Constancias que acreditan la no Existencia de Registro de Inhabilitación necesaria para ocupar algún empleo, cargo o comisión en la Administración Pública; y podrán ser transmitidos a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, para la Investigación de presuntas violaciones a los derechos humanos, al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Distrito Federal, para la sustanciación de recursos de revisión, denuncias y procedimientos para determinar el probable incumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, a la Auditoria Superior de la Ciudad de M éxico, para el ejercicio de sus funciones de fiscalización, a los Órganos Jurisdiccionales, para la sustanciación de los procesos jurisdiccionales tramitados ante ellos, además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Los datos marcados (*) son obligatorios y sin ellos no podrá acceder al servicio o completar el trámite de la Expedición de la Constancia de No Existencia de Registro de Inhabilitación. Asimismo, se le informa que sus datos personales no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley. El responsable del Sistema de Datos Personales es el Licenciado M iguel Ángel M orales Herrera , Director de Situación Patrimonial de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Responsabilidades de la Contraloría General del Distrito Federal. Y la oficina en donde podrá ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como la revocación del consentimiento es la Oficina de Información Pública de esta Contraloría General, ubicada en: Av. Tlaxcoaque, No. 8, P. B., Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc. El titular de los datos personales podrá dirigirse al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, al teléfono 56364636; correo electrónico: datos.personales@infodf.org.mx o www.infodf.gob.mx. No. Exterior Correo electrónico para recibir notificaciones Recibo de pago en original. del Código Fiscal del Distrito Federal Artículo 248, fracción XII del Código Fiscal del Distrito Federal.Costo: Artículo, fracción, inciso, subinciso No aplica No aplica Constancia de no existencia de registro de inhabilitación. No. Interior Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, artículo 69. ¿Otorga su consentimiento para difundir sus datos personales contenidos en este documento? Vigencia del documento a obtener Procedencia de la Afirmativa o Negativa Ficta Identificación oficial (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, licencia de conducir, cédula profesional)en copia simple. REQUISITOS ESPECÍFICOS Hasta 40 días hábiles Contraloría General del Distrito Federal
  • 7. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 FIRMA DE QUIEN REALIZA EL TRÁMITE "CONSTANCIA DE NO EXISTENCIA DE REGISTRO DE INHABILITACIÓN" LA PRESENTE HOJA Y LA FIRMA QUE APARECE AL CALCE, FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA SOLICITUD DEL TRÁMITE "CONSTANCIA DE NO EXISTENCIA DE REGISTRO DE INHABILITACIÓN", DE FECHA _____ DE ____________________ DE _____. Recibió (para ser llenado por la autoridad) Sello de recepción Área Firma Cargo OBSERVACIONES electrónica http://www.anticorrupcion.df.gob.mx/index.php/sistema-de-denuncia-ciudadana DENUNCIA irregularidades a través del Sistema de Denuncia Ciudadana vía Internet a la dirección QUEJATEL LOCATEL 56 58 11 11, HONESTEL 55 33 55 33. QUEJAS O DENUNCIAS Nombre ______________________________ Nombre y Firma INTERESADO El formato y los requisitos solicitados, sólo serán requeridos si el trámite se efectúa directamente en la Área de Atención Ciudadana de la Dirección de Situación Patrimonial de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Responsabilidades de la Contraloría General del Distrito Federal; no así si se realiza en los Centros de Servicio Digital (kioskos) y Centros de Servicio Tesorería, de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal. El pago de derechos del presente trámite se efectuará en las respectivas áreas de pago de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal. El plazo de respuesta será de 3 a 5 días en caso de no existencia de antecedentes de inhabilitación. En caso de existencia de antecedente el plazo será de hasta 40 días hábiles.
  • 8. 8 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 COORDINACIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA OLIVER CASTAÑEDA CORREA, Coordinador General de Modernización Administrativa y Titular de la Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 11 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal; y 101 Bis, fracciones XXIV, XXXVIII, XL y XLII del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; numerales Tercero fracción XVI, Cuarto fracción I, Noveno fracciones I, V, IX, X y XV, Décimo Primero y Vigésimo Tercero del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal; y 2, fracción II, 4 fracción XXIII, 13.2.1, 13.4.1, 13.4.2, 13.4.3, 13.8.2, 13.8.5, 18.5, 18.8, 28.1, 28.2, 28.3 y 29.1 de las Reglas de Operación del Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, y CONSIDERANDO Que el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y el Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, establecen entre otras atribuciones de la Coordinación General de Modernización Administrativa las de operar y administrar el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios y el Portal Web de Trámites y Servicios; desempeñar las funciones de la Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, y ser la instancia facultada para publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los formatos de trámites y servicios que se encuentren inscritos en el Registro Electrónico y difundirlos en el Portal Trámites CDMX. Que una vez que se ha concluido con el proceso de inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, de tres servicios de la Secretaría de Gobierno y se han expedido las Constancias de Inscripción de éstos, es procedente su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para que produzcan sus efectos jurídicos en cumplimiento a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal. Que una vez que se publiquen tres servicios que presta la Secretaría de Gobierno en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, éstos surtirán sus efectos jurídicos y serán susceptibles de su aplicación en la forma y términos en los que ahí aparecen y fueron inscritos en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios y sean difundidos en el Portal Web Oficial de Trámites y Servicios del Distrito Federal (Trámites CDMX), por lo que he tenido a bien expedir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER TRES SERVICIOS QUE PRESTA LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, QUE HAN OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL PRIMERO.- Se da a conocer el listado de tres servicios de la Secretaría de Gobierno, que han obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal. SEGUNDO.- La Secretaría de Gobierno, deberá conocer, substanciar, resolver u otorgar los servicios a que se refiere el presente Aviso en los términos y condiciones en los que difunden y fueron inscritos en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal y como aparecen en el Portal Web Oficial de Trámites y Servicios del Distrito Federal (Trámites CDMX), por lo que no podrá modificarse o alterarse en forma alguna, sin cumplir previamente el procedimiento de actualización, modificación o baja a que se refiere el Manual de Trámites y Servicios multicitado, ni solicitar requisitos adicionales, so pena de incurrir en alguna responsabilidad de carácter administrativa.
  • 9. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 9 TRANSITORIOS PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. SEGUNDO.- El Presente aviso, entrará en vigor el día de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Dado en la Ciudad de México, a los treinta días del mes de noviembre de dos mil quince. EL COORDINADOR GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y TITULAR DE LA UNIDAD DE MEJORA REGULATORIA DEL DISTRITO FEDERAL (Firma) OLIVER CASTAÑEDA CORREA LISTADO DE TRES SERVICIOS QUE HAN OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL ÍNDICE TEMÁTICO POR ÓRGANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL No. Nombre del Trámite Tipo Materia Dependencia que Norma No. de Anexo 471 Atención médica inicial para Liberado o pre-liberado de algún Centro de Reclusión del Distrito Federal Servicio Salud Secretaría de Gobierno Sin anexo 472 Diagnóstico psicológico inicial y/o Terapia individual, grupal y familiar para Liberado o pre-liberado de algún Centro de Reclusión del Distrito Federal Servicio Salud Secretaría de Gobierno Sin anexo 473 Talleres para el mejoramiento de la calidad de vida o para el autoempleo para Liberado o pre-liberado de algún Centro de Reclusión del Distrito Federal Servicio Trabajo y Asistencia Social Secretaría de Gobierno Sin anexo
  • 10. 10 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL MARIANO FERNÁNDEZ DE JÁUREGUI Y RIVAS, ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL CON FUNDAMENTO EN LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 16, FRACCIÓN VIII DEL REGLAMENTO INTERIOR DE ESTE INSTITUTO Y EN CUMPLIMIENTO AL PUNTO OCTAVO DEL ACUERDO 1119/SO/19-11/2015, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE ENTES OBLIGADOS AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA EL DISTRITO FEDERAL, SE EMITE EL SIGUIENTE: AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE ENTES OBLIGADOS AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA EL DISTRITO FEDERAL. Administración Pública Centralizada 32. Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México. 1. Consejería Jurídica y de Servicios Legales. 33. Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF. 2. Contraloría General del Distrito Federal. 34. Consejo Económico y Social de la Ciudad de México. 3. Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. 35. Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la 4. Oficialía Mayor. Ciudad de México. 5. Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. 36. Coordinación de los Centros de Transferencia Modal del 6. Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Distrito Federal. 7. Secretaría de Cultura. 37. Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V. 8. Secretaría de Desarrollo Económico. 38. Escuela de Administración Pública del Distrito Federal. 9. Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las 39. Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México. Comunidades. 40. Fideicomiso de Recuperación Crediticia del DF. 10. Secretaría de Desarrollo Social. 41. Fideicomiso Educación Garantizada del Distrito Federal. 11. Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. 42. Fideicomiso Fondo para el Desarrollo Económico y Social 12. Secretaría de Educación. de la Ciudad de México. 13. Secretaría de Finanzas. 43. Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano. 14. Secretaría de Gobierno. 44. Fideicomiso Museo del Estanquillo. 15. Secretaría de Movilidad. 45. Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el 16. Secretaría de Obras y Servicios. Financiamiento del Transporte Público. 17. Secretaría de Protección Civil. 46. Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine 18. Secretaría de Salud. Mexicano en el Distrito Federal. 19. Secretaría de Seguridad Pública. 47. Fideicomiso Público Complejo Ambiental Xochimilco. 20. Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. 48. Fideicomiso Público del Fondo de Apoyo a la Procuración 21. Secretaría de Turismo. de Justicia del Distrito Federal. 22. Secretaría del Medio Ambiente. 49. Fideicomiso Público de la Zona de Santa Fe. 50. Fondo Ambiental Público del Distrito Federal. Desconcentrados, Descentralizados, Paraestatales y 51. Fondo de Desarrollo Económico del Distrito Federal. Auxiliares 52. Fondo Mixto de Promoción Turística del DF. 23. Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México. 53. Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México. 24. Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno del DF. 54. Fondo para la Atención y Apoyo a las Víctimas del Delito. 25. Autoridad del Centro Histórico. 55. Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal. 26. Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal. 56. Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de 27. Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y México. Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y 57. Instituto de Educación Media Superior del DF. Milpa Alta. 58. Instituto de Formación Profesional. 28. Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del DF. 59. Instituto de Verificación Administrativa del DF. 29. Caja de Previsión de la Policía Preventiva del DF. 60. Instituto de Vivienda del Distrito Federal. 30. Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya 61. Instituto del Deporte del Distrito Federal. del Distrito Federal. 62. Instituto de la Juventud del Distrito Federal. 31. Centro de Atención a Emergencias y Protección 63. Instituto de las Mujeres del Distrito Federal. Ciudadana de la Ciudad de México. 64. Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del
  • 11. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 11 Distrito Federal. 97. Delegación Miguel Hidalgo. 65. Instituto para la Atención y Prevención de las 98. Delegación Milpa Alta. Adicciones en la Ciudad de México. 99. Delegación Tláhuac. 66. Instituto para la Integración al Desarrollo de las 100. Delegación Tlalpan. Personas con Discapacidad del Distrito Federal. 101. Delegación Venustiano Carranza. 67. Instituto para la Seguridad de las Construcciones en el 102. Delegación Xochimilco. Distrito Federal. 68. Instituto Técnico de Formación Policial. Órgano Judicial 69. Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal. 103. Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. 70. Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del 104. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal. 71. Metrobús. Órgano Legislativo 72. Planta de Asfalto del Distrito Federal. 105. Asamblea Legislativa del Distrito Federal. 73. Policía Auxiliar. 106. Auditoría Superior de la Ciudad de México. 74. Policía Bancaria e Industrial. 75. PROCDMX, S.A. DE C.V. Órgano Autónomo 76. Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial 107. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. del Distrito Federal. 108. Instituto de Acceso a la Información Pública y 77. Procuraduría Social del Distrito Federal. Protección de Datos Personales del Distrito Federal. 78. Proyecto Metro del Distrito Federal. 109. Instituto Electoral del Distrito Federal. 79. Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal. 110. Junta Local de Conciliación y Arbitraje del DF. 80. Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal. 111. Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF. 81. Servicios de Salud Pública del Distrito Federal. 112. Tribunal Electoral del Distrito Federal. 82. Servicios Metropolitanos, S.A. de C.V. 113. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 83. Sistema de Aguas de la Ciudad de México. 84. Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno del Partidos Políticos en el Distrito Federal Distrito Federal (Capital 21). 114. Encuentro Social. 85. Sistema de Transporte Colectivo. 115. MORENA. 86. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DF. 116. Movimiento Ciudadano. 117. Nueva Alianza. Órgano político administrativo 118. Partido Acción Nacional. 87. Delegación Álvaro Obregón. 119. Partido de la Revolución Democrática. 88. Delegación Azcapotzalco. 120. Partido del Trabajo. 89. Delegación Benito Juárez. 121. Partido Humanista. 90. Delegación Coyoacán. 122. Partido Revolucionario Institucional. 91. Delegación Cuajimalpa de Morelos. 123. Partido Verde Ecologista de México. 92. Delegación Cuauhtémoc. 93. Delegación Gustavo A. Madero. Ente equivalente a persona jurídica de derecho privado 94. Delegación Iztacalco. 124. Fideicomiso Irrevocable de Administración con 95. Delegación Iztapalapa. Actividades Empresariales, identificado con el número 96. Delegación La Magdalena Contreras. F/1889 “Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa” Administración Pública Centralizada: 22 Desconcentrados, Descentralizados, Paraestatales y Auxiliares: 64 Órgano político administrativo: 16 Órgano Judicial: 2 Órgano Legislativo: 2 Órgano Autónomo: 7 Partidos Políticos en el Distrito Federal: 10 Ente equivalente a persona jurídica de derecho privado: 1 Total de Entes Obligados: 124 México, D.F., a 20 de noviembre de 2015 (Firma) MARIANO FERNÁNDEZ DE JÁUREGUI Y RIVAS ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA
  • 12. 12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN, S. A. DE C. V. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LOS DÍAS INHÁBILES DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN, S.A. DE C.V., CORRESPONDIENTES AL AÑO 2016 Y ENERO DE 2017 PARA EFECTOS DE LOS ACTOS Y PROCEDIMIENTOS DE SU COMPETENCIA. LIC. HÉCTOR ROGELIO GARCÍA MORALES, Director General de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., Entidad de la Administración Pública Paraestatal del Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 71 fracciones I y XI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, artículo 55 4° párrafo del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; CONSIDERANDO: 1.- Que en términos de lo dispuesto en el Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de agosto de 2011, se pretende transparentar el ejercicio de la función pública y garantizar el efectivo acceso a toda persona a la información pública en posesión de los órganos locales: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Autónomos por Ley, así como para todo Ente Obligado del Distrito Federal que ejerza gasto público. 2. Que la LTAIPDF establece en su artículo 7 que en todo lo no previsto en dicho ordenamiento, se aplicará la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, y a falta de disposición expresa en ella se estará a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. 3. Que en términos de lo dispuesto por los artículos 32, 35, 38 y 40 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal (LPDPDF), se establecen plazos perentorios para la atención de las solicitudes de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales en posesión de Entes Públicos y la sustanciación y resolución del Recurso de Revisión competencia del INFODF. 4.- Que de conformidad con el artículo 71 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, las actuaciones y diligencias en ella previstas se practicarán en días y horas hábiles, considerando como inhábiles los días: sábados y domingos, 1 de enero, el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, el 1 de diciembre de cada 6 años, el 25 de diciembre y aquellos en que tengan vacaciones generales las autoridades competentes o aquellos en que se suspendan las labores, los que se harán del conocimiento público mediante acuerdo del titular de la dependencia, entidad o delegación respectiva, que se publicará en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. 5.- Que el Reglamento de la LTAIPDF establece en su artículo 55 párrafo 4° que se considerarán días inhábiles los señalados por Ley, los señalados por el Jefe de Gobierno del Distrito federal en el ejercicio de sus atribuciones y los que publique el titular del Ente Obligado de la Administración Pública en la Gaceta Oficial Distrito Federal. 6.- Que en el numeral 31 de los “Lineamientos para la Gestión de Solicitudes de Información Pública y de Datos Personales a través del Sistema INFOMEX del Distrito Federal”, establece que serán días inhábiles, entre otros, el 1° de enero, el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, 1° de mayo, 16 de septiembre, tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre y el 25 de diciembre. Asimismo, en dicho ordenamiento se consideran días inhábiles aquellos en que tengan vacaciones generales las autoridades competentes o aquellos en que se suspendan las labores o los términos relativos a los procedimientos previstos en dichos Lineamientos, mismos que se publicarán en la Gaceta Oficial del Distrito Federal o en el órgano de difusión oficial que corresponda, además de darse a conocer en el sitio de Internet del INFOMEX. 7.- Que la Ley Federal del Trabajo en su artículo 74 dispone que son días de descanso obligatorio: el 1° de enero, el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, el 1° de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, el 1° de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, el 25 de diciembre y el que determinen las Leyes Federales y Locales Electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada Electoral.
  • 13. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 13 8.- Que existe un criterio interpretativo del Poder Judicial de la Federación, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, del mes de enero de 1997, tomo V, página 479, en el sentido de que es un hecho notorio de que las festividades religiosas como semana santa y el día de muertos inciden para computar los términos legales, ya que generalmente las oficinas de las autoridades, entre otras las fiscales, permanecen cerradas, motivo por el cual del lunes 31 de marzo al viernes 03 de abril, lunes 02 de noviembre del año 2015 son inhábiles. 9.- Que los días inhábiles de la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., correspondientes al año 2016 y enero de 2017, para efectos de los actos y procedimientos de su competencia son: del viernes 1° al miércoles 06 de enero, lunes 01 de febrero en conmemoración del 05 de febrero, del lunes 21 al viernes 25 de marzo (21 de marzo y semana santa), jueves 05 y martes 10 de mayo, del lunes 18 al viernes 29 de julio, jueves 15 y viernes 16 de septiembre, martes 01 y miércoles 02 de noviembre, lunes 21 de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, lunes 12 de diciembre y del lunes 19 al viernes 30 de diciembre de 2015; así como del lunes 02 al viernes 06 de Enero de 2017. 10.- Que durante los días declarados inhábiles se suspenderán los plazos y términos en todos aquellos asuntos y procedimientos competencia de la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V. Asimismo, dicha suspensión de plazos y términos será aplicable en la tramitación de las Solicitudes de Información Pública y de Datos Personales, así como de los Recursos de Revisión a través del Sistema Electrónico INFOMEX. 11.- Que con el fin de dar seguridad jurídica a todas las personas relacionadas con los trámites y procedimientos sustanciados por la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., se hace del conocimiento del público en general el presente Acuerdo, mediante su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en los estrados de la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., y en su portal de Internet, así como en el Sitio de Internet de INFOMEX. Por las anteriores consideraciones y fundamentos, el Director General de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., emite el siguiente: ACUERDO PRIMERO.-Para efecto de la Gestión (Recepción, registro, trámite, resolución y notificación) de las Solicitudes de Información Pública y de Datos Personales que ingresan o se encuentran en proceso a través del Sistema Electrónico INFOMEX, TELINFODF, CORREO ELECTRÓNICO DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN PÚBLICA, POR ESCRITO O EN FORMA PERSONAL, y demás actos y procedimientos administrativos, competencia de la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., se considerarán inhábiles los siguientes días del año 2016: del viernes 1° al miércoles 06 de enero, lunes 01 de febrero en conmemoración del 05 de febrero, del lunes 21 al viernes 25 de marzo (21 de marzo y semana santa), jueves 05 y martes 10 de mayo, del lunes 18 al viernes 29 de julio, jueves 15 y viernes 16 de septiembre, martes 01 y miércoles 02 de noviembre, lunes 21 de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, lunes 12 de diciembre y del lunes 19 al viernes 30 de diciembre de 2015; así como del lunes 02 al viernes 06 de Enero de 2017. SEGUNDO.-Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en los estrados de la Oficina de Información Pública de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., y en los sitios de Internet de la Entidad www.comisa.df.gob.mx, así como en el sitio de Internet de INFOMEX: www.accesodf.org.mx. Así lo proveyó el Director General de corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V. TERCERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. En la Ciudad de México, a los 03 días del mes de diciembre del año dos mil quince. EL DIRECTOR GENERAL DE CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN, S. A. DE C. V. (Firma) LIC. HÉCTOR ROGELIO GARCÍA MORALES
  • 14. 14 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 Servicios de Salud Pública del Distrito Federal Dr. José Armando Ahued Ortega, Director General de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6 apartado A, fracción II y 16 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 54 fracción I, 71, fracción I, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, 25 y 26 de la Ley de Salud del Distrito Federal, 2, 5, 6, 7, fracciones I y II, 8, 9 y 18 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, 14 fracción IX del Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal y los numerales 3, 4, 5, 6, 7, 15, 21 y 25 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, se hace del conocimiento de los habitantes del Distrito Federal para los efectos legales correspondientes el contenido del: ACUERDO POR EL QUE SE CREAN DIVERSOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES A CARGO DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL CONSIDERANDO I. Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 6 apartado A fracción II, establece que el derecho a la información será garantizado por el Estado y en consecuencia, para el ejercicio del mismo, la Federación, los Estados y el Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, se regirán por el principio de protección, respecto a la información relativa a la vida privada de las personas, así como de sus datos personales, en posesión de los Entes Públicos y con las excepciones que fijen las leyes. II. Que el párrafo segundo del artículo 16 de nuestra Carta Magna; establece que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud pública o para proteger los derechos de terceros. III. Que el párrafo segundo del artículo 16 de nuestra Carta Magna; establece que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud pública o para proteger los derechos de terceros. IV. Que la Ley de Salud del Distrito Federal señala que los habitantes de esta Entidad, independientemente de su edad, género, condición económica o social, identidad étnica o cualquiera otro, tienen derecho a la protección a la salud y que el Gobierno del Distrito Federal, las dependencias y entidades federales, en el ámbito de sus respectivas competencias, tienen la obligación de garantizar este derecho. V. Que Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, siendo un Organismo Descentralizado de la Administración Pública del Distrito Federal, sectorizado a la Secretaría de Salud del Distrito Federal que tiene por objeto la prestación de servicios de salud pública, de atención médica de primer nivel y de servicios de salubridad general de ejercicio coordinado en los términos de los instrumentos jurídicos aplicables, tendientes a realizar acciones y servicios enfocados, básicamente a preservar la salud mediante actividades de promoción, vigilancia epidemiológica, saneamiento básico y protección específica, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y en su caso rehabilitación de padecimientos que se presentan con frecuencia y cuya resolución es factible por medio de atención ambulatoria, basada en una combinación de recursos de poca complejidad técnica, está obligado al cumplimiento de las normas en materia de transparencia y protección de datos personales, en términos de la normatividad aplicable. VI. Que de acuerdo a lo previsto en los artículos 6 y 7 fracciones I y II de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y los numerales 6 y 8 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, corresponde a cada ente público determinar, mediante Acuerdo emitido por el titular o en su caso del órgano competente, la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales conforme a su respectivo ámbito de competencia y que su integración, tratamiento y tutela estará a su cargo, correspondiéndoles en su caso, publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la creación, modificación o supresión de un sistema de datos personales, he tenido a bien emitir el siguiente:
  • 15. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15 ACUERDO POR EL QUE SE CREAN DIVERSOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES A CARGO DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL I. Identificación del Sistema de Datos Personales.  Denominación [Nombre delos Sistemas de Datos Personales] Estos Sistemas de Datos Personales se conforman por información contenida en los expedientes de personal de los trabajadores y/o prestadores de servicios profesionales adscritos a las Unidades de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.), ubicadas en las Jurisdicciones Sanitarias del Distrito Federal, por lo que a través del presente Acuerdo se crean los 7 (siete) Sistemas de Datos Personales (SDP), con características similares pero ubicación geográfica diversa, que se enlistan a continuación: 1.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. Manuel Escontría" 2.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. México España" 3.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. Guillermo Román Carrillo" 4.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. Beatriz Velasco" 5.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. David Fragoso" 6.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. San Gregorio Atlapulco" 7.- "Expediente de Personal de la UNEME – E.C. Mixquic"  Normatividad Aplicable *Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, *Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, *Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, *Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, *Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, *Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública *Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, *Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, *Ley de Archivos del Distrito Federal, *Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, *Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, *Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, *Circular Uno 2015, “Normatividad en Materia de Administración de Recursos para las Dependencias, Unidades *Administrativas, Unidades Administrativas de Apoyo Técnico Operativo, Órganos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal”.  Finalidad y Uso Previsto  Finalidad Registrar, procesar y proteger los datos confidenciales del personal adscrito y/o prestador de servicios profesionales de la unidad de salud especializada de este Organismo; los cuales podrán ser transmitidos de acuerdo con lo previsto por la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.  Uso previsto Con base en los datos personales recabados, se realizará la integración de los expedientes del personal adscrito y/o prestador de servicios profesionales de las unidades de especialidad médica de este Organismo, así como la administración de la nómina, prestaciones y movimientos de personal. II. Origen de los datos.
  • 16. 16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 *Personas sobre las que se pretende obtener datos de carácter personal o que resultan obligadas a suministrarlos: Personal adscrito y/o prestadores de servicios profesionales adscritos a las Unidades de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.) ubicadas en las Jurisdicciones Sanitarias del Distrito Federal. *Procedencia: Propio interesado. *Procedimiento de obtención de datos: Formatos físicos que integran el Expediente de Personal. III. Estructura básica del sistema de datos personales. *Datos identificativos: Nombre, domicilio, teléfono particular,firma, clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), lugar de nacimiento, fotografía,edad, estado civil, matrícula del servicio militar nacional, nacionalidad, fecha de nacimiento, género. *Datos laborales: Incidencia, nombramiento, solicitud de empleo, capacitación, referencias personales. *Datos académicos: Cédula profesional, certificados y reconocimientos, trayectoria educativa, títulos. *Datos de tránsito y movimiento migratorio: Información migratoria de las personas. *Datos afectivos y/o familiares: Nombres de familiares dependientes y beneficiarios. *Datos sobre la salud: Estado físico o mental de la persona. *Datos de carácter obligatorio y facultativo: Todos los datos recabados son necesarios para integrar el expediente de personal. Modo de Tratamiento utilizado: Físico. IV. Cesión de Datos: Si aplican destinatarios.  Denominación: Secretaría de Salud Federal. Finalidad genérica de la transmisión: Para la coordinación, supervisión y evaluación, en el desempeño de las unidades administrativas competentes en enfermedades crónico-degenerativas. Fundamento legal: Artículo 45, fracciones I, II, IV, VII y XVI del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud.  Denominación: Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Distrito Federal (Infodf) Finalidad genérica de la transmisión: Para la sustanciación de recursos de revisión, denuncias y el procedimiento para determinar el probable incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Fundamento Legal: Artículos 80 fracciones II III y V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y 16 fracciones I, II, V y 39 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.  Denominación: Contraloría Interna en Servicios de Salud Pública del Distrito Federal. Finalidad genérica de la transmisión: Para la realización de auditorías o desarrollo de investigaciones por presuntas faltas administrativas. Fundamento Legal:Artículo 34 fracciones VIII, XI, XII y XXVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, Artículo 113 fracciones II, XXIV y XXV del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal. V. Unidad Administrativa y cargo del responsable del sistema  Unidades Administrativas: *Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.) Manuel Escontria, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Álvaro Obregón. *Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.) México España, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Miguel Hidalgo.
  • 17. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 17 *Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.) Guillermo Román Carrillo, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Iztapalapa. *Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.) Beatriz Velasco, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Venustiano Carranza. *Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.) David Fragoso, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Tlalpan. *Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.) San Gregorio Atlapulco, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Xochimilco. *Unidad de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.) Mixquic, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Tláhuac.  Cargo del Responsable del Sistema de Datos: Para cada uno de los Sistemas de Datos Personales, Médico Especialista (Encargado de la Coordinación de cada una de las UNEME - E.C.) VI. Unidad Administrativa ante la cual se presentarán solicitudes para ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación oposición de datos personales, así como la revocación del consentimiento. *Unidad Administrativa: Oficina de Información Pública de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal. *Domicilio Oficial: Calle Xocongo # 225, P.B. Colonia Tránsito, C.P. 06820, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, Distrito Federal *Correo electrónico oficial: oip@salud.df.gob.mx VII. Nivel de Seguridad: Alto Transitorios PRIMERO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para los efectos previstos en los artículos 6 y 7 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y numerales 6, 7 y 10 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal. SEGUNDO.-El presente acuerdo entra en vigor al siguiente día de su publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal. México, Distrito Federal a 27 de octubre de 2015 (Firma) ______________________________ Dr. José Armando Ahued Ortega Director General de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal
  • 18. 18 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 Servicios de Salud Pública del Distrito Federal Dr. José Armando Ahued Ortega, Director General de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6 Apartado A, fracción II y 16 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 54 fracción I, 71 fracción I, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, 25 y 26 de la Ley de Salud del Distrito Federal, 2, 5, 6, 7 fracciones I y II, 8, 9 y 18 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, 14 fracción IX del Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal y los numerales 3, 4, 5, 6, 7, 15, 21 y 25 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, se hace del conocimiento de los habitantes del Distrito Federal, para los efectos legales correspondientes el contenido del: ACUERDO POR EL QUE SE CREAN DIVERSOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES A CARGO DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL CONSIDERANDO I. Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 6 apartado A fracción II, establece que el derecho a la información será garantizado por el Estado y en consecuencia, para el ejercicio del mismo, la Federación, los Estados y el Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, se regirán por el principio de protección, respecto a la información relativa a la vida privada de las personas, así como de sus datos personales, en posesión de los Entes Públicos y con las excepciones que fijen las leyes. II. Que el párrafo segundo del artículo 16 de nuestra Carta Magna; establece que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud pública o para proteger los derechos de terceros. III. Que la Ley de Salud del Distrito Federal señala que los habitantes de la ciudad de México, independientemente de su edad, género, condición económica o social, identidad étnica o cualquiera otra, tienen derecho a la protección de la salud, por lo que el Gobierno del Distrito Federal, tiene la obligación de garantizar el ejercicio de este derecho y en materia de salubridad general, tendrá entre otras atribuciones, la prestación de servicios de prevención, la promoción del mejoramiento de la nutrición, especialmente en materia del combate a la obesidad y los trastornos alimenticios, así como de las enfermedades crónico degenerativas, como lo son: el Sobrepeso, la Obesidad, el Riesgo Cardiovascular y Diabetes; a través de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal. IV. Que Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, siendo un Organismo Descentralizado de la Administración Pública del Distrito Federal, sectorizado a la Secretaría de Salud del Distrito Federal, tiene por objeto la prestación de servicios de salud pública, de atención médica de primer nivel y de servicios de salubridad general de ejercicio coordinado en términos de los instrumentos jurídicos aplicables, tendientes a realizar acciones y servicios enfocados, básicamente a preservar la salud mediante actividades de promoción, vigilancia epidemiológica, saneamiento básico, protección específica, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y en su caso rehabilitación de padecimientos que se presentan con frecuencia y cuya resolución es factible por medio de atención ambulatoria, basada en una combinación de recursos de poca complejidad técnica, está obligado al cumplimiento de las disposiciones en materia de transparencia y protección de datos personales, en términos de la normatividad aplicable. V. Que la salud de la población residente en el Distrito Federal es prioridad en materia de salud pública y una de las atribuciones de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal a través de la Dirección de Atención Médica es "Establecer estrategias y actividades para la implantación y consolidación del Modelo de Atención a la Salud, sobre la base de las acciones integradas, en lo que respecta a la atención médica en las unidades de primer nivel", así como "Garantizar el óptimo desarrollo de las actividades preventivas, de promoción y de mejoramiento de la nutrición, que se lleven a cabo a través de las unidades aplicativas", por lo que es en este rubro que se realizan actividades orientadas al desarrollo de acciones respecto a la promoción, prevención, atención y tratamiento de enfermedades crónicas como los son: el sobrepeso, la obesidad, riesgo cardiovascular y diabetes.
  • 19. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 19 VI. Que la Dirección de Atención Médica de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, tiene a su cargo un modelo de intervención en la promoción del mejoramiento de la nutrición, especialmente en materia del combate a la obesidad y los trastornos alimenticios, así como de enfermedades crónico degenerativas tempranas que contempla: desde la prevención, identificación de las metas de tratamiento, diseño de esquemas de seguimiento a largo plazo, prescripción efectiva y personalizada de programas de alimentación y actividad física, identificación de barreras para alcanzar la adherencia, inclusión de la familia, tratamiento farmacológico de la diabetes, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias, además de la detección oportuna de complicaciones, hasta el tratamiento breve; ambulatorio, accesible y de calidad, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y salud a la población del Distrito Federal y que dicho modelo se lleva a cabo en 7 Unidades de Especialidad Médica denominadas “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Obesidad, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME- E.C.) VII. Que de acuerdo a lo previsto en los artículo 6 y 7 fracciones I y II de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y los numerales 6 y 8 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, corresponde a cada ente público determinar, mediante acuerdo emitido por el titular o en su caso del órgano competente, la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales conforme a su respectivo ámbito de competencia y que la integración, tratamiento y tutela de los mismos estará a cargo de los entes públicos, correspondiéndoles en su caso publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la creación, modificación o supresión de un sistema de datos personales, he tenido a bien emitir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE CREAN DIVERSOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES A CARGO DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL I. Identificación del Sistema de Datos Personales.  Denominación [Nombre de los Sistemas de Datos Personales] Estos Sistemas de Datos Personales se conforman por la información contenida en los expedientes clínicos electrónicos de los usuarios de los servicios otorgados en las Unidades de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME-E.C.) ubicadas en las Jurisdicciones Sanitarias del Distrito Federal, por lo que a través del presente Acuerdo se crean los 7 (siete) Sistemas de Datos Personales (SDP), que tienen características similares pero ubicación geográfica diversa, mismos que se enlistan a continuación: 1.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. México España" 2.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. Beatriz Velasco" 3.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. David Fragoso" 4.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. San Gregorio Atlapulco" 5.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. Mixquic" 6.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. Román y Carrillo" 7.-"Expediente Clínico de la UNEME – E.C. Manuel Escontría"  Normatividad Aplicable *Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, *Ley General de Salud, *Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, *Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, *Ley de Salud del Distrito Federal, *Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, *Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, *Ley de Archivos del Distrito Federal, *Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, *Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, *Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, *Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, *Manual Administrativo de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal,
  • 20. 20 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 *Norma Oficial Mexicana 004-SSA3-2012 del "Expediente Clínico", *Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2010 del “Expediente Clínico Electrónico”, *Norma Oficial Mexicana NOM- 043-SSA2-2012 “Servicios básicos de Salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar atención", *Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010 “Para el Tratamiento Integral del Sobrepeso y la Obesidad”, *Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, “Para la Prevención, Detección, Diagnóstico, Tratamiento y Control de la Hipertensión Arterial Sistémica”, *Norma Oficial Mexicana, NOM-015-SSA2-2010, “Para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus”, *Norma Oficial Mexicana, NOM-037-SSA2-2012, “Para la Prevención, Tratamiento y Control de Dislipidemias”, *Manual de Implementación UNEME Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes, *Manual de Organización para la atención de pacientes en UNEME Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes, *Manual de Procedimientos para la atención de pacientes en UNEME Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes.  Finalidad y Uso Previsto  Finalidad Registrar, procesar y proteger los datos personales obtenidos de los usuarios del servicio a quienes se les brindará atención ambulatoria de especialidad en ambientes no hospitalarios en las instalaciones de las Unidades de Especialidad Médica “Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes” (UNEME- E.C.) ubicadas en las Jurisdicciones Sanitarias del Distrito Federal, mediante servicios de salud integrales de Promoción de la Salud en el Primer Nivel de Atención, particularmente en el campo de la prevención y tratamiento, de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles, tales como: sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión arterial y riesgo cardiovascular.  Uso previsto Con base en los datos recabados, se brindarán a la población abierta del Distrito Federal, los servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas como son: el sobrepeso, la obesidad, riesgo cardiovascular hipertensión arterial y diabetes, en estricto apego a las normas recomendadas para su adecuada atención. II. Origen de los datos. *Personas sobre las que se pretende obtener datos de carácter personal o que resultan obligadas a suministrarlos: Población en general (en caso de menores de edad, el padre, madre o tutor deberá firmar el Consentimiento informado); que acceden a los servicios de promoción, educación, prevención y atención de enfermedades crónicas no transmisibles en las UNEME-E.C. *Procedencia: Propio interesado. En caso de menores de edad, el padre, madre o tutor deberá firmar el Consentimiento informado. *Procedimiento de obtención de datos: Formulario electrónico. III. Estructura básica del sistema de datos personales. *Datos Identificativos: Nombre, fecha de nacimiento, edad, género, estado civil, teléfono particular, teléfono celular, lugar de nacimiento, número de derechohabiencia, Clave Única de Registro de Población (CURP) y domicilio. *Datos Académicos: Nivel escolar. *Datos Laborales: Ocupación. *Datos Patrimoniales: Ingresos. *Datos sobre la Salud: Expediente clínico, antecedentes hereditarios y familiares, antecedentes personales patológicos, examen físico: somatometría (peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia de cintura). *Datos biométricos: Grupo Sanguíneo.
  • 21. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 21 *Datos Especialmente Protegidos (sensibles): Origen étnico o racial, características morales o emocionales, convicciones religiosas. *Datos Afectivos y/o familiares: Parentesco, composición familiar, nombre, edad, domicilio, teléfono particular, nivel escolar, ocupación y patrimonio familiar. *Datos de carácter obligatorio y facultativo: Todos los datos recabados son necesarios para brindar una atención médica adecuada a los usuarios en la medida de sus necesidades. Modo de Tratamiento utilizado: Automatizado. IV. Cesión de Datos: Si aplican destinatarios:  Denominación: Secretaría de Salud Federal. Finalidad genérica de la transmisión: Para la referencia de los usuarios del servicio de las UNEME-E.C. para el tratamiento que por sus características deban recibir los servicios de tercer nivel en la atención médico-nutricional. Marco jurídico que da sustento a la cesión: Artículo 29, fracciones I, II y V de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal.  Denominación: Secretaría de Salud del Distrito Federal Finalidad genérica: Para la referencia, atención, canalización, tratamiento, de los usuarios del servicio que por sus características deban recibir los servicios de segundo nivel en la atención médico a efectos de coordinarse en el marco del Sistema de Salud del Distrito Federal. Fundamento legal: Artículos 24 fracciones VII y XV, 29, 43, 66 y 67 fracción II de la Ley de Salud del Distrito Federal.  Denominación: Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF). Finalidad genérica de la transmisión: Para la sustanciación de recursos de revisión, denuncias y el procedimiento para determinar el probable incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Marco jurídico que da sustento a la cesión: Artículos 80 fracciones II, III y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal 16 fracciones I, II, V y 39 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.  Denominación: Contraloría Interna en Servicios de Salud Pública del Distrito Federal. Finalidad genérica de la transmisión: Para la realización de auditorías o desarrollo de investigaciones por presuntas faltas administrativas. Marco jurídico que da sustento a la cesión: Artículo 34, fracciones VIII, XI, XII y XXVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, Artículo 113, fracciones II, XXIV y XXV del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal.  Denominación: Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Finalidad genérica de la transmisión: Para la investigación de presuntas violaciones a los derechos humanos. Marco jurídico que da sustento a la cesión: Artículos 3,17, fracción II y 36 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. V. Unidad Administrativa y cargo del responsable del sistema.  Unidad Administrativa Responsable: *Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes" (UNEME - E.C.) México España, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Miguel Hidalgo. *Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes" (UNEME - E.C.) Beatriz Velasco, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Venustiano Carranza. *Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes"
  • 22. 22 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 (UNEME - E.C.) David Fragoso, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Tlalpan. *Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes" (UNEME - E.C.) San Gregorio Atlapulco, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Xochimilco. *Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes" (UNEME - E.C.) Mixquic, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Tlahuac. *Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes" (UNEME - E.C.) Román y Carrillo, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Iztapalapa. *Unidad de Especialidad Médica "Enfermedades Crónicas: Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes" (UNEME - E.C.) Manuel Escontria, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Álvaro Obregón.  Cargo del Responsable del Sistema de Datos: Para cada uno de los Sistemas de Datos Personales, Médico Especialista (Encargado de la Coordinación de la UNEME - E.C.) VI. Unidad Administrativa ante la cual se presentarán solicitudes para ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación oposición de datos personales, así como la revocación del consentimiento. *Unidad Administrativa: Oficina de Información Pública de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal. *Domicilio Oficial: Calle Xocongo # 225, P.B. Colonia Tránsito, C.P. 06820, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, Distrito Federal *Correo electrónico: oip@salud.df.gob.mx VII. Nivel de Seguridad: Alto. Transitorios PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para los efectos de los artículos 6 y 7 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y numeral 6 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal. SEGUNDO.- El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación. Ciudad de México, Distrito Federal, a 27 de octubre de 2015. (Firma) __________________________ Dr. José Armando Ahued Ortega Director General de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal
  • 23. CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL INSTITUTO LOCAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL CONVOCATORIA: 09/2015 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Lic. David Arturo Zorrilla Cosío, Director General del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal en observancia a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con artículos 23, 24 párrafo a) y 26 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, 51, fracción I, 71, fracciones I y XI de la Ley Orgánica de Administración Pública del Distrito Federal, 31, fracciones II y XII de la Ley de la Infraestructura Física Educativa Federal del Distrito y el 14, fracción II del Estatuto Orgánico del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal, convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en las licitaciones de carácter nacional para la contratación en la modalidad de licitación pública nacional, conforme a lo siguiente: Número de licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación Capital contable requerido LPN/ILIFEDF/909 028970/12/2015 Adecuaciones en cuatro planteles: 1) Instituto Tecnológico Álvaro Obregón. Malla de protección para la Unidad de protección para la Unidad Académica, Tipo IV, ubicado en la calle del Rosal No. 89, entre Balcones de Cehuayo y Tukurutalt Acatl, Colonia Tepeaca. Delegación Álvaro Obregón. C.P. 015150, Distrito Federal 2) Instituto Tecnológico Iztapalapa II. Barda perimetral, voz y datos, fachadas y servicios de agua y drenaje, ubicado en Calle Valle de México No. 47, Colonia Miravalle, Delegación Iztapalapa. C.P. 09696. Distrito Federal. 29 de diciembre de 2015 10 de abril de 2016 $3, 420,900.00 Número de licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación Capital contable requerido LPN/ILIFEDF/909 028970/11/2015 Construcción nueva de la Unidad de Talleres y Laboratorios en el Instituto Tecnológico Tláhuac II, ubicado en calle de Camino Real 625, Colonia Jardines del Llano, San Juan Ixtayopan, Delegación Tláhuac, México, D. F. 29 de diciembre de 2015 26 de abril de 2016 $4,410,000.00 Periodo de Ejecución Costo de las bases Fecha límite para adquirir las bases Visita al lugar de los obra o los trabajos Junta de Aclaraciones Presentación de proposiciones y del sobre único Comunicación del fallo 120 días $1,500.00 9 de diciembre de 2015 14 de diciembre de 2015 a las 10 horas 17 de diciembre de 2015 a las 10 horas 22 de diciembre de 2015 a las 10 horas 28 de diciembre de 2015 a las 13 horas
  • 24. 3) Instituto Tecnológico Tlalpan. Construcción de barda perimetral, ubicado en Cerrada de Santa Cruz 4, Predio Tetenco, Colonia Centro, Pueblo de San Miguel Topilejo, Delegación Tlalpan, C.P. 14500, Distrito Federal. 4) Instituto Tecnológico Milpa Alta. Construcción de cafetería; mantenimiento y reparación de la planta de tratamiento, ubicado en Calle San Isidro 1, Colonia San Salvador Cuauhtémoc, Milpa Alta, C.P. 12400, Distrito Federal. Periodo de Ejecución Costo de las bases Fecha límite para adquirir las bases Visita al lugar de los obra o los trabajos Junta de Aclaraciones Presentación de proposiciones y del sobre único Comunicación del fallo 105 días $1,500.00 9 de diciembre de 2015 14 de diciembre de 2015 a las 10 horas 17 de diciembre de 2015 a las 17 horas 22 de diciembre de 2015 a las 17 horas 28 de diciembre de 2015 a las 18 horas Número de licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación Capital contable requerido LPN/ILIFEDF/909 028970/13/2015 Dirección Responsable de Obra, Corresponsables en Seguridad Estructural, en Instalaciones, en Desarrollo Urbano y Arquitectura y Perito en Desarrollo Urbano para la construcción de la Unidad de Talleres y Laboratorios en el Instituto Tecnológico Tláhuac II, ubicado en calle de Camino Real 625, Colonia Jardines del Llano, San Juan Ixtayopan, Delegación Tláhuac, México, D. F. Y adecuaciones en cuatro planteles: 1) Instituto Tecnológico Álvaro Obregón. Malla de protección para la Unidad de protección para la Unidad Académica, Tipo IV, ubicado en la calle del Rosal No. 89, entre Balcones de Cehuayo y Tukurutalt Acatl, Colonia Tepeaca. Delegación Álvaro Obregón. C.P. 015150, Distrito Federal 2) Instituto Tecnológico Iztapalapa II. Barda perimetral, voz y datos, fachadas y servicios de agua y drenaje, ubicado en Calle Valle de México No. 47, Colonia Miravalle, Delegación Iztapalapa. C.P. 09696. Distrito Federal. 3) Instituto Tecnológico Tlalpan. Construcción de barda perimetral, ubicado en Cerrada de Santa Cruz 4, Predio Tetenco, Colonia Centro, Pueblo de San Miguel Topilejo, Delegación Tlalpan, C.P. 14500, Distrito Federal. 29 de diciembre de 2015 26 de abril de 2016 NA
  • 25. 4) Instituto Tecnológico Milpa Alta. Construcción de cafetería; mantenimiento y reparación de la planta de tratamiento, ubicado en Calle San Isidro 1, Colonia San Salvador Cuauhtémoc, Milpa Alta, C.P. 12400, Distrito Federal. Periodo de Ejecución Costo de las bases Fecha límite para adquirir las bases Visita al lugar de los obra o los trabajos Junta de Aclaraciones Presentación de proposiciones y del sobre único Comunicación del fallo 120 días $1,500.00 9 de diciembre de 2015 14 de diciembre de 2015 a las 10 horas 17 de diciembre de 2015 a las 17 horas 22 de diciembre de 2015 a las 17 horas 28 de diciembre de 2015 a las 18 horas El Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal cuenta con suficiencia presupuestal para hacer frente a las erogaciones que se deriven de la presente convocatoria; recursos provenientes de los Convenios de Coordinación para los ejercicios de recursos de los Fondos de Aportaciones Múltiples (FAM), suscritos entre la secretaría de educación pública, la Dirección General de educación Superior Tecnológica (actualmente Tecnológico Nacional de México) y el Gobierno del Distrito Federal, de fecha 06 de diciembre de 2013 y el 01 de octubre de 2014; cuyas revalidaciones se autorizaron por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del distrito federal, el 06 de julio de 2015 y el 09 de julio de 2015, respectivamente. Las bases de las licitaciones se encontrarán disponibles para consulta, en la página de internet www.ilife.df.go.mx del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal, en el apartado “Acerca del ILIFEDF”, a partir de la fecha de publicación de la presente y hasta la fecha límite para adquirir las bases. La venta de bases será directamente con el Enlace de Recursos Humanos y Financieros, perteneciente a la Subgerencia de Administración y Finanzas del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal, en la Calle de Jalapa No. 15, Piso 10, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, Distrito Federal, de 10:00 a 14:00 horas, en días hábiles. Requisitos para adquirir las bases: 1. Solicitud por escrito del interesado, manifestando su interés en participar en la licitación indicando el número de licitación y descripción de la misma, firmado por el representante o apoderado legal, señalando exactamente el cargo que ostenta (según acta constitutiva o poder notarial), dirigido al M. en E. Arq. Juan Antonio Almeida Sierra, Subgerente de Supervisión de la Infraestructura Física Educativa. 2. Copia de la Constancia de Registro de Concursante emitida por la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal no mayor a un año de actualización (Presentar original para cotejo). En caso de estar en trámite el registro, presentar constancia de registro en trámite, acompañado de documentos comprobantes para el capital contable mínimo (mediante declaración fiscal del ejercicio 2014), donde se compruebe el capital contable mínimo requerido y los estados financieros 2014, firmados por contador público, anexando copia de la cédula profesional del contador. 3. Cubrir el costo de las bases de licitación. La forma de pago será mediante cheque certificado o de caja expedido a favor de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, con cargo a una institución de crédito autorizada para operar en el Distrito Federal. Previa revisión de los documentos antes descritos y el pago correspondiente, se entregarán las bases y documentos de la licitación (Catálogo de Conceptos y planos en su caso) para lo cual el solicitante deberá presentarse con memoria USB. Esta convocante se abstendrá de recibir propuestas de los interesados que se encuentren en los supuestos del artículo 37 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, por lo que será bajo su responsabilidad el inscribirse a cualquier licitación, ya que se verificará dicho precepto normativo previo a la presentación de las propuestas, rechazándose en el acto de presentación y apertura de propuestas las que incurran en esos supuestos. En caso de que el interesado esté sancionado por cualquier Órgano de Control, no tendrá derecho a ser inscrito si no ha cumplido la totalidad del período de la sanción.
  • 26. El punto de reunión para realizar la visita al lugar sitio de los trabajos en cada Instituto será: - Instituto Tecnológico Tláhuac II será la El predio ubicado en calle de Camino Real 625, Colonia Jardines del Llano, San Juan Ixtayopan, Delegación Tláhuac, México, D. F. - Instituto Tecnológico Álvaro Obregón: Calle del Rosal No. 89, entre Balcones de Cehuayo y Tukurutalt Acatl, Colonia Tepeaca. Delegación Álvaro Obregón. C.P. 015150, Distrito Federal. - Instituto Tecnológico Iztapalapa II: Calle Valle de México No. 47, Colonia Miravalle, Delegación Iztapalapa. C.P. 09696. Distrito Federal. - Instituto Tecnológico Tlalpan: Cerrada de Santa Cruz 4, Predio Tetenco, Colonia Centro, Pueblo de San Miguel Topilejo, Delegación Tlalpan, C.P. 14500, Distrito Federal. - Instituto Tecnológico Milpa Alta: Calle San Isidro 1, Colonia San Salvador Cuauhtémoc, Milpa Alta, C.P. 12400, Distrito Federal. El punto de partida para estas visitas será en el Instituto Tecnológico de Álvaro Obregón. En el día y hora indicados en la presente convocatoria. La asistencia a la junta de aclaraciones será obligatoria y se llevará a cabo en el día y horario indicados en la presente convocatoria, en la Sala de Juntas de la Dirección General de la convocante ubicada en la Calle de Jalapa No. 15, Piso 10, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, Distrito Federal. Es obligatoria la asistencia de personal calificado a la(s) junta(s) de aclaraciones. Se acreditará tal calidad con cédula profesional, certificado técnico o carta de pasante (original y copia). La apertura de la propuestas se efectuará en la fecha y hora indicados en la presente convocatoria, en la Sala de Juntas de la Dirección General de la convocante ubicada en la Calle de Jalapa No. 15, Piso 10, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, Distrito Federal. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Para las presentes licitaciones se otorgará anticipo igual al 30 % (treinta por ciento) del importe del contrato. Los interesados en las licitaciones deben comprobar experiencia técnica en trabajos similares y capacidad financiera, administrativa y de control, durante el proceso de evaluació|n, según la información que se solicita en las bases de las correspondientes licitaciones públicas. El Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal, con base en los artículos 39 fracción II, 40 y 41 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, efectuará el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, formulará el dictamen y emitirá el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato al concursante que, reuniendo las condiciones establecidas en la Ley citada y su Reglamento, haya presentado la postura legal, técnica, económica, financiera y administrativa que garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato, de conformidad con el procedimiento establecido en las bases de licitación respectivas. De acuerdo a los establecido en la circular SF/CG/141111/2007, Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 06 de agosto del 2007, se prevé a los Interesados que dentro de las bases de la licitación les será solicitada la constancia de adeudos de las contribuciones a las que se refieren los artículos 56, 57, 58, 71, 126, 156, 161, 162, 172, y 265 del Código Fiscal del Distrito Federal, expedida por la Administración Tributaria, o en su caso, por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, por lo que se deberán realizar los trámites que correspondan. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno. México, D.F. a 27 de noviembre de 2015 A T E N T A M E N T E (Firma) EL DIRECTOR GENERAL LIC. DAVID ARTURO ZORRILLA COSÍO
  • 27. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 27 SECCIÓN DE AVISOS APLICA QUERÉTARO, S.A. de C.V. BALANCE GENERAL AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 (EN LIQUIDACON) Activo Circulante $50,000.00 Activo Fijo $0.00 Activo Diferido $0.00 TOTAL ACTIVO $50,000.00 Pasivo $50,000.00 Capital Social $0.00 Ejercicios Anteriores $0.00 TOTAL PASIVO CAPITAL $50,000.00 En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 247 fracción II de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el Balance Final de liquidación de la Sociedad. ATENTAMENTE (Firma) C. JOSÉ GABRIEL TORRES GONZÁLEZ LIQUIDADOR IMPULSE TELECOM SANTIAGO DE QUERÉTARO, S.A. de C.V. BALANCE GENERAL AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 (EN LIQUIDACON) Activo Circulante $50,000.00 Activo Fijo $0.00 Activo Diferido $0.00 TOTAL ACTIVO $50,000.00 Pasivo $50,000.00 Capital Social $0.00 Ejercicios Anteriores $0.00 TOTAL PASIVO CAPITAL $50,000.00 En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 247 fracción II de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el Balance Final de liquidación de la Sociedad. ATENTAMENTE (Firma) C. JOSÉ GABRIEL TORRES GONZÁLEZ LIQUIDADOR
  • 28. 28 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 RECUBRIMIENTOS ESPECIALIZADOS INVIERNO SA DE CV (EN LIQUIDACION) Balance de liquidación al 30 de Septiembre de 2015. ACTIVO TOTAL ACTIVO 125976 PASIVO TOTAL PASIVO 8914 CAPITAL TOTAL PASIVO Y CAPITAL 125976 En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 247 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el balance final de liquidación. México Distrito Federal a 23 de Octubre de 2015. LIQUIDADOR (Firma) _________________________________ SERGIO NIETO CORTES
  • 29. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 29
  • 30. 30 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 AVISO PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, los requisitos que habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, siendo los siguientes:. 1. El documento a publicar deberá presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones para su revisión, autorización y según el caso, cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, esto para el caso de las publicaciones ordinarias, si se tratase de las inserciones urgentes a que hace referencia el Código Fiscal del Distrito Federal, estas se sujetarán a la disposición de espacios que determine la citada Unidad Departamental, esto en el horario de 9:00 a 13:30 horas, acompañado de la solicitud de inserción dirigida al titular de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos. El documento a publicar tendrá que presentarse en original legible y debidamente firmado, señalando el nombre y cargo de quien lo suscribe, asimismo, deberá ser rubricado en todas las fojas que lo integren. 2. Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias certificadas como publicaciones se requieran. 3. La información a publicar deberá ser grabada en disco compacto, siendo un archivo generado en procesador de texto Microsoft Word en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones: I. Página tamaño carta; II. Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2; III. Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3; IV. Tipo de letra Times New Roman, tamaño 10; V. Dejar un renglón como espacio entre cada párrafo, teniendo interlineado sencillo; VI. No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento; VII. Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas generadas en Word; VIII. Rotular el disco con el título del documento; IX. No utilizar la función de Revisión o control de cambios, ya que al insertar el documento en la Gaceta Oficial, se generarán cuadros de dialogo que interfieren con la elaboración del ejemplar; X. No utilizar numeración o incisos automáticos, así como cualquier función automática en el documento; y XI. La fecha de firma del documento a insertar deberá ser anterior a la fecha de publicación Es importante destacar que la ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal son de estricta responsabilidad de los solicitantes. 4. La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, deberá solicitarse por escrito, con 3 días hábiles de anticipación a la fecha de publicación, para el caso de publicaciones ordinarias, si se trata de publicaciones urgentes, será con al menos un día de antelación a la publicación, en el horario establecido en el segundo numeral de este aviso. SEGUNDO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, que a partir de la primera emisión que se efectué en el año 2015, de este Órgano de Difusión Oficial, la Época inserta en el Índice será la Décima Octava. TERCERO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, que la publicación de la Gaceta Oficial del Distrito Federal se realizará de lunes a viernes, en días hábiles, pudiéndose habilitar, a juicio de esta Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, tantos números extraordinarios como se requieran, así como emitir publicaciones en días inhábiles para satisfacer las necesidades del servicio. AVISO IMPORTANTE Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales), proporcionadas por los interesados, por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad de los solicitantes.
  • 31. 4 de Diciembre de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31
  • 32. 32 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de Diciembre de 2015 DIRECTORIO Jefe de Gobierno del Distrito Federal MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA Consejero Jurídico y de Servicios Legales MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos CLAUDIA LUENGAS ESCUDERO Director de Legislación y Trámites Inmobiliarios FLAVIO MARTÍNEZ ZAVALA Subdirector de Estudios Legislativos y Publicaciones EDGAR OSORIO PLAZA Jefe de la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios MARCOS MANUEL CASTRO RUIZ INSERCIONES Plana entera...................................................................................... $ 1,702.00 Media plana............................................................................................ 915.50 Un cuarto de plana ................................................................................. 570.00 Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo, C.P. 15290, Delegación Venustiano Carranza. Consulta en Internet http://www.consejeria.df.gob.mx GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, IMPRESA POR “CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN”, S.A. DE C.V., CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA No. 22, COL. OBSERVATORIO C.P. 11860. TELS. 55-16-85-86 y 55-16-81-80 (Costo por ejemplar $26.50)