GRUPO NUM.-1
                                    INTEGRANTES:
                          JENNIFER RUIZ ACOSTA
                       MARIELA GONZALEZ BRAVO
                         DENNISE QUIMI AVELINO
                    ALEJANDRA GILCES ARTEAGA
                      MAYERLYN LINDAO CASTRO



           6to AD. SISTEMAS “A”
LA GLOBALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Bueno la globalización es un actitud que me permite reordenar su filosofía, desvirtuad el sentido
profundo del desarrollo económico y humano. El hombre debe ser un sujeto no un objeto de la
globalización los pueblos deben participar en equidad en el proceso la ética y social del hombre
contemporáneo una educación científica, tecnológica, humanista es fundamenta para evitar que la
educación sea unidimensional y hoy frente a los reto de la globalización se impone la inquietud del
hombre y permite la justicia social en el mundo moderno.

LA CIENCIA Y LA EDUCACIÓN
Proviene de latín scientia y a su vez viene de verdó latino scio que traduce conocer, saber, tener
conocimiento de pero de esto significa etimológico cualquier conocimiento de la cosa por su principio y
causa es ciencia. Es decir, aquel conocimiento que tiene como característica la predicción, la descripción y
la comprobación y la formalización. Con el trascurrí del tiempo y en la medida que se circunscribían
legiones de fondo racional. Se fueron ilimitado y definiendo las “ciencia particulares, que incluye también
ala ciencia del espiritad. Termino “ciencia” exige por definición un interdisciplinariedad. Gadamer, en su
obra” verdad y método”, bajo el titulo “la expansión de la cuestión de la verdad a la comprensión en las
ciencia de espíritu la ciencia moderna, convalida a las ciencia de espíritu y exige el ejercicio hermenéutico
podrían concluir que la ciencia no es un ámbito especifico de la metodología, si no también de la ciencia
del espíritu.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La palabra técnica viene del griego de “techne” (arte) es decir, relativa a la aplicación de la ciencia y la
artes. En este contesto etimológico podríamos definirla como inteligente disposición. Podemos decir que
la ciencia se trata de una secuencia interactiva y no aislada, sin ciencia no hay técnica, y sin teoría o
modelo no hay ciencia. Esto nos muestra que la ciencia es muy importarte para la vida del hombre. Esta
reflexión nos lleva necesariamente a valorizar tanto la ciencia y la tecnología como la ciencia del espíritu.
Estamos consiente que en el seno de la ciencia solo mente puede operase una correcta y fructífera
revolución por ejemplo a los alumno los ayudan en la educación emprender los conocimiento de la
ciencia y poner en practica. Sin embargo Heisenberg diría lo siguiente en su comentario “ YO CONCIDERO
INADMISIBLE POR LA SENSILLA RAZON QUE NUNCA PUEDE SABERCE REALEMENTE CONOCER SOBRE
ALGUNA MATERIA”.La especialización permite al hombre conocer algunos de los errores mas importantes
de la especialidad “CREO SINCERAMENTE QUE EDUCAR AL HOMBRE EN LA CULTURA DE NOBLESA
DISCIPLINADA ” “La escuela debería tener siempre como fin que los jóvenes salgan con una personalidad
armoniosa.

Esta reflexión nos lleva necesidad de valorizar tanto la ciencia como la tecnología y como la ciencia del
espíritu, es abrirse a una capacidad que significa la organización metodológica de la vida se abre a la
esperanza la educación y su valor formativo y su naturaleza. Todos ellos han determinado que el concepto
de la ciencia en los últimos años subiendo una notable evolución en la propuesta educativa. Bajo el
aspecto del valor del conocimiento científico la ciencia ya no es considerada como una simple descripción
de la naturaleza, tal como se la presenta, independientemente del hombre, sino como un enlace de la
cuestiones teóricas. Quizás deberíamos retomar no exige, lo que platón no sugiere en su Republica.

INVESTIGACION CIENTIFICA E INVESTIGACION TEORICA

Investigación es descubrir, es hallar, averiguar lo que ignoran. Luego la investigación tiene como fin
emplear el conocimiento sin perseguir, en principios, ninguna aplicación practica al mismo tiempo lo que
se descubre debe ser entendido, analizado, conceptualizado. Esta aprehensión intelectual de objeto, es
decir, la reducción de los múltiples a los unos es lo que se consideran entender. Esta aclaración conceptual
es fundamentalmente para para iniciar esta reflexión osea el conocimiento no se agota en el comprender
o explicar la naturaleza a la categoría del juicio. La ciencia es un material de formulación y solución de un
problema fundamental entre filosofía y ciencia y que Planck ilustra con la siguiente comparación “Creo
diferencia entre trabajo científico y filosofo es comparable con el diferente comportamiento de unos
compañeros de viaje que investigan un complicado monumento que se yergue frente a ellos”. El primero
vemos distintos particulares. El segundo distingue un mayor numero de detalles completándose
mutuamente ellos pueden prestarse un servicio precioso. Nosotros consideramos que el hombre es
siempre el acto humano que con su acción induce la balanza de un lado u otro. Una ciencia y tecnología
“pro omine“ y fecunda la relación con el mundo del hombre lo reafirma el científico Max Planck:” Como
toda ciencia nace originalmente del vivir , también la física no se separa nunca completamente del
científico que la cultiva , pues todo hombre de ciencia es también una personalidad con todas sus
cualidades éticas esto pone en evidencia que la investigación científica es la analiticidad del conocimiento
de espacio , la unidad y totalidad de la experiencia se limitan a los hechos y no trascienden en los limites y
por consiguiente propone una visión limitada de la realidad o problema.

UNIVERSIDAD, CIENCIA Y TECNOLOGIA

La esfera educativa de la universidad debe asumir responsablemente el rol protagónicoque le compete
por esencia Weizacker afirma en su comentario: “Cuanto mas profundamente nos mete la ciencia en
responsabilidades puramente humanas debería ser no solo la comunicación de un bien intelectual sino
también educación humana”. Esta actitud abre irreversiblemente al dialogo eficacia que inserta todo
conocimiento cuya solución depende el fundamento del significado del mundo de la vida. En este sentido,
la educación se concreta en la dialéctica existencial como una interrelación entre saber, ser y hacerse,
cuyo empeño deber dirigirse hacia el fermento de un significado del mundo de la vida que se inscribe en la
autenticidad y en la construcción de una sociedad. Una educación abierta al dialogo que apunta a una
claridad y honestidad intelectual esta debe ser critica o ética. La universidad no es solamente enclaustro
donde se hace la ciencia y la tecnología sino es también la formación humana integral. Debe asumirse su
connatural misión de mediar los nuevos los nuevos contenidos culturales con la tradición académica, y a
la vez, ser la fuente critica que proyecta nuevos contenidos programáticos, ideológicos, estructurales y
culturales de la sociedad.

CONCLUSION

Esto nos muestra que todo lo que hemos aprendido sobre la globalización, tecnología y comunicación son
de mucha ayuda para el hombre ya que les ayuda mejorar su vida diaria ya sea atreves con la ayuda de la
tecnología a través de redes sociales los conocimientos de la ciencia a través de video conferencia etc.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo Lcdo. Galo Parrales Anzules
PPT
Modernidad postmodernidad-paradigma
PDF
Lo Moderno y Postmoderno
PPTX
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
PPTX
Desercion estudiantil final
PDF
3 lg. transdisciplinariedad,educacion superior y de postgrado victor morles
PDF
Modernidad y Post-modernidad
PPTX
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Ensayo Lcdo. Galo Parrales Anzules
Modernidad postmodernidad-paradigma
Lo Moderno y Postmoderno
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Desercion estudiantil final
3 lg. transdisciplinariedad,educacion superior y de postgrado victor morles
Modernidad y Post-modernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Horizonte epistemológico
PDF
Slide Complejidad Multiversidad Mundo Real
DOCX
La transdisciplinariedad y la ciencia
PDF
Carta de la transdisciplinariedad
DOCX
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
PPTX
Conferencia La transdisciplina tercera vía a la realidad - DR Alexander de...
PPTX
Presentación de transdisciplinariedad grupo 4 mds 710 chepo
PPT
Programa transdisciplinariedad incluyendo cronograma de actividades no prese...
PPTX
Modernidad y post modernidad nig
PPTX
Educacion transdisciplinaria
PPTX
Disciplina académica
PPTX
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
PDF
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
PDF
100101 630 trabajo
PPSX
Transdisciplina y organización de los conocimientos
PPTX
Decolonizar la universidad
DOCX
Qué es transdisciplinariedad
PDF
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Ponencia de Migue...
PDF
Disciplinariedad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad.
PPT
La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes
Horizonte epistemológico
Slide Complejidad Multiversidad Mundo Real
La transdisciplinariedad y la ciencia
Carta de la transdisciplinariedad
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Conferencia La transdisciplina tercera vía a la realidad - DR Alexander de...
Presentación de transdisciplinariedad grupo 4 mds 710 chepo
Programa transdisciplinariedad incluyendo cronograma de actividades no prese...
Modernidad y post modernidad nig
Educacion transdisciplinaria
Disciplina académica
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
100101 630 trabajo
Transdisciplina y organización de los conocimientos
Decolonizar la universidad
Qué es transdisciplinariedad
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Ponencia de Migue...
Disciplinariedad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad.
La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Word List 4
PPTX
Hist 140 paul revere. healy
PPTX
Texas star chart
PDF
Apuntes y reflexiones mesa busqueda de empleo cangas de onis 15 mayo
PPTX
Phonedeck Developers' Introduction - Salesforce Meetup Berlin
PPT
Evaluting Online Disscusion
PPT
iZigg Mobile Media Applications
PDF
מסמך 12- Google Docs
PPT
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
PPTX
Mobile technology
PDF
08 hottest opportunity_eng
PPT
Wiki.Pp
PPTX
Modelo 3
PDF
Petic Dan Tech
PPTX
Student photo gallery
PPTX
Unit 1 headway
PDF
Cambio laboral regional #Guiahays2014
PPT
IT induction
PPT
Tic’S – Actividad 1
DOC
Cogito Ergo Sum
Word List 4
Hist 140 paul revere. healy
Texas star chart
Apuntes y reflexiones mesa busqueda de empleo cangas de onis 15 mayo
Phonedeck Developers' Introduction - Salesforce Meetup Berlin
Evaluting Online Disscusion
iZigg Mobile Media Applications
מסמך 12- Google Docs
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
Mobile technology
08 hottest opportunity_eng
Wiki.Pp
Modelo 3
Petic Dan Tech
Student photo gallery
Unit 1 headway
Cambio laboral regional #Guiahays2014
IT induction
Tic’S – Actividad 1
Cogito Ergo Sum
Publicidad

Similar a Fct.docx.deber1 (20)

DOCX
Ensayo
DOCX
Ensayo
DOCX
ENSAYO YINA
DOCX
Ensayo
PPTX
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
DOCX
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación ...
PDF
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
PPTX
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
PPTX
Papel del trabajo 1
PPTX
Papel del trabajo 1
PDF
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
PDF
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
PPT
Ciencia,+tecnología,+sociedad
DOCX
Ensayo 2 politicas
DOCX
Ensayos del libro investigacion
PDF
08 aspectos eticos de la investigacion cualitativa
PDF
Referencia 3 actividad 9
DOCX
Resumen de eduacación y sociedad1
DOCX
Resumen de eduacación y sociedad1
PPTX
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
Ensayo
Ensayo
ENSAYO YINA
Ensayo
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación ...
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Ciencia,+tecnología,+sociedad
Ensayo 2 politicas
Ensayos del libro investigacion
08 aspectos eticos de la investigacion cualitativa
Referencia 3 actividad 9
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1

Fct.docx.deber1

  • 1. GRUPO NUM.-1 INTEGRANTES: JENNIFER RUIZ ACOSTA MARIELA GONZALEZ BRAVO DENNISE QUIMI AVELINO ALEJANDRA GILCES ARTEAGA MAYERLYN LINDAO CASTRO 6to AD. SISTEMAS “A” LA GLOBALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Bueno la globalización es un actitud que me permite reordenar su filosofía, desvirtuad el sentido profundo del desarrollo económico y humano. El hombre debe ser un sujeto no un objeto de la globalización los pueblos deben participar en equidad en el proceso la ética y social del hombre contemporáneo una educación científica, tecnológica, humanista es fundamenta para evitar que la educación sea unidimensional y hoy frente a los reto de la globalización se impone la inquietud del hombre y permite la justicia social en el mundo moderno. LA CIENCIA Y LA EDUCACIÓN
  • 2. Proviene de latín scientia y a su vez viene de verdó latino scio que traduce conocer, saber, tener conocimiento de pero de esto significa etimológico cualquier conocimiento de la cosa por su principio y causa es ciencia. Es decir, aquel conocimiento que tiene como característica la predicción, la descripción y la comprobación y la formalización. Con el trascurrí del tiempo y en la medida que se circunscribían legiones de fondo racional. Se fueron ilimitado y definiendo las “ciencia particulares, que incluye también ala ciencia del espiritad. Termino “ciencia” exige por definición un interdisciplinariedad. Gadamer, en su obra” verdad y método”, bajo el titulo “la expansión de la cuestión de la verdad a la comprensión en las ciencia de espíritu la ciencia moderna, convalida a las ciencia de espíritu y exige el ejercicio hermenéutico podrían concluir que la ciencia no es un ámbito especifico de la metodología, si no también de la ciencia del espíritu. CIENCIA Y TECNOLOGÍA La palabra técnica viene del griego de “techne” (arte) es decir, relativa a la aplicación de la ciencia y la artes. En este contesto etimológico podríamos definirla como inteligente disposición. Podemos decir que la ciencia se trata de una secuencia interactiva y no aislada, sin ciencia no hay técnica, y sin teoría o modelo no hay ciencia. Esto nos muestra que la ciencia es muy importarte para la vida del hombre. Esta reflexión nos lleva necesariamente a valorizar tanto la ciencia y la tecnología como la ciencia del espíritu. Estamos consiente que en el seno de la ciencia solo mente puede operase una correcta y fructífera revolución por ejemplo a los alumno los ayudan en la educación emprender los conocimiento de la ciencia y poner en practica. Sin embargo Heisenberg diría lo siguiente en su comentario “ YO CONCIDERO INADMISIBLE POR LA SENSILLA RAZON QUE NUNCA PUEDE SABERCE REALEMENTE CONOCER SOBRE ALGUNA MATERIA”.La especialización permite al hombre conocer algunos de los errores mas importantes de la especialidad “CREO SINCERAMENTE QUE EDUCAR AL HOMBRE EN LA CULTURA DE NOBLESA DISCIPLINADA ” “La escuela debería tener siempre como fin que los jóvenes salgan con una personalidad armoniosa. Esta reflexión nos lleva necesidad de valorizar tanto la ciencia como la tecnología y como la ciencia del espíritu, es abrirse a una capacidad que significa la organización metodológica de la vida se abre a la esperanza la educación y su valor formativo y su naturaleza. Todos ellos han determinado que el concepto de la ciencia en los últimos años subiendo una notable evolución en la propuesta educativa. Bajo el aspecto del valor del conocimiento científico la ciencia ya no es considerada como una simple descripción de la naturaleza, tal como se la presenta, independientemente del hombre, sino como un enlace de la cuestiones teóricas. Quizás deberíamos retomar no exige, lo que platón no sugiere en su Republica. INVESTIGACION CIENTIFICA E INVESTIGACION TEORICA Investigación es descubrir, es hallar, averiguar lo que ignoran. Luego la investigación tiene como fin emplear el conocimiento sin perseguir, en principios, ninguna aplicación practica al mismo tiempo lo que se descubre debe ser entendido, analizado, conceptualizado. Esta aprehensión intelectual de objeto, es decir, la reducción de los múltiples a los unos es lo que se consideran entender. Esta aclaración conceptual es fundamentalmente para para iniciar esta reflexión osea el conocimiento no se agota en el comprender o explicar la naturaleza a la categoría del juicio. La ciencia es un material de formulación y solución de un problema fundamental entre filosofía y ciencia y que Planck ilustra con la siguiente comparación “Creo diferencia entre trabajo científico y filosofo es comparable con el diferente comportamiento de unos compañeros de viaje que investigan un complicado monumento que se yergue frente a ellos”. El primero vemos distintos particulares. El segundo distingue un mayor numero de detalles completándose
  • 3. mutuamente ellos pueden prestarse un servicio precioso. Nosotros consideramos que el hombre es siempre el acto humano que con su acción induce la balanza de un lado u otro. Una ciencia y tecnología “pro omine“ y fecunda la relación con el mundo del hombre lo reafirma el científico Max Planck:” Como toda ciencia nace originalmente del vivir , también la física no se separa nunca completamente del científico que la cultiva , pues todo hombre de ciencia es también una personalidad con todas sus cualidades éticas esto pone en evidencia que la investigación científica es la analiticidad del conocimiento de espacio , la unidad y totalidad de la experiencia se limitan a los hechos y no trascienden en los limites y por consiguiente propone una visión limitada de la realidad o problema. UNIVERSIDAD, CIENCIA Y TECNOLOGIA La esfera educativa de la universidad debe asumir responsablemente el rol protagónicoque le compete por esencia Weizacker afirma en su comentario: “Cuanto mas profundamente nos mete la ciencia en responsabilidades puramente humanas debería ser no solo la comunicación de un bien intelectual sino también educación humana”. Esta actitud abre irreversiblemente al dialogo eficacia que inserta todo conocimiento cuya solución depende el fundamento del significado del mundo de la vida. En este sentido, la educación se concreta en la dialéctica existencial como una interrelación entre saber, ser y hacerse, cuyo empeño deber dirigirse hacia el fermento de un significado del mundo de la vida que se inscribe en la autenticidad y en la construcción de una sociedad. Una educación abierta al dialogo que apunta a una claridad y honestidad intelectual esta debe ser critica o ética. La universidad no es solamente enclaustro donde se hace la ciencia y la tecnología sino es también la formación humana integral. Debe asumirse su connatural misión de mediar los nuevos los nuevos contenidos culturales con la tradición académica, y a la vez, ser la fuente critica que proyecta nuevos contenidos programáticos, ideológicos, estructurales y culturales de la sociedad. CONCLUSION Esto nos muestra que todo lo que hemos aprendido sobre la globalización, tecnología y comunicación son de mucha ayuda para el hombre ya que les ayuda mejorar su vida diaria ya sea atreves con la ayuda de la tecnología a través de redes sociales los conocimientos de la ciencia a través de video conferencia etc.