SlideShare una empresa de Scribd logo
“ AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” NOMBRE DE TEMA: LOS PLANETAS NOMBRE DEL CURSO: ENTORNOS VIRTUALES  NOMBRE DEL PROFESOR: CARMEN TORRES CECLEN  NOMBREDEL ALUMNO INES PANTA GARCIA CICLO : III
DEDICATORIA: Al presentar este trabajo pense que este tema en podria servir durante mi carrera profesional, pues bvien se sabe que el sitema planetario es muy amplia pies es de tener varios conocimientos. Lo poco que pude investigar lo dare a conocer.
PRESENTACION: En este trabajo le dare a conocer los planetas ; en las cuales son los nombres , su ubicación y otras cosas importantes; que nos sirveran mas adelantes
INTRODUCCION: .  Tierra es un planeta en la cual habitan  personas que existen  vida en ellos somos nosotros. Marte  el Planeta rojo ,  es el cuarto planeta del Sistema Solar.
TIERRA Es el tercer planeta desde el Sol, el quinto más grande de los planetas del Sistema Solar y también el más grande de los terrestres Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos. Es actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida. La Tierra se formó hace 4.567 millones de años y la vida surgió mil millones de años después .
MARTE Apodado a veces como  el Planeta rojo , es el cuarto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado.  Forma parte de los planetas superiores a la Tierra, que son aquellos que nunca pasan entre el Sol y la Tierra. Sus fases (porción iluminada vista desde la Tierra) están poco marcadas, hecho que es fácil de demostrar geométricamente
JUPITER Es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega). Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno).
SATURNO Saturno  es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados  jovianos  por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante.
URANO Urano  es el séptimo  planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. Toma nombre del dios griego de los cielos Urano, padre de Crono (Saturno). Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su escasa luminosidad.
NEPTUNO Neptuno  es el octavo y último planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, divinidad de los mares.
PLUTON Es un planeta enano del Sistema Solar, situado a continuación de la órbita de Neptuno. Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno. Plutón posee cuatro satélites: Caronte, Nix, Hidra y el recientemente descubierto P4. Estos son cuerpos celestes que comparten la misma categoría
MERCURIO Mercurio  es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria  Mariner 10  y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios.
VENUS Venus  es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas
CONCLUSION: Al terminar este trabajo vemos como la evolucion de los planetas han ido dandose,  conforme los años han pasado. Estamos viendo los nombres y los años que han sido encontrados , los cientificos que han dado su aporte las nasas que han buscado mucho informacion mandadon a sus cientificos investigar mas sobre los planetas
http://es.wikipedia.org/wiki/Tierra#cite_note-Harrison_2002-22 WEBGRAFIA

Más contenido relacionado

PPTX
Los planetas del sistema solar
ODP
Sistema solar
PPS
El sistema solar1
PPSX
El sistema solar
PPTX
Los Planetas
PPTX
Sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
Sistema solar
Los planetas del sistema solar
Sistema solar
El sistema solar1
El sistema solar
Los Planetas
Sistema solar
El sistema solar
Sistema solar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Laura sanchez trabajo (1)
PPTX
Sistema solar yocelynn cortez
PPTX
Rojas hernandezpractica2
PPTX
Yocelynn cortez
PPTX
Sistema solar
PPTX
LOS PLANETAS
PPT
El Universo
PPTX
Sistema solar
PPTX
Planetas luis ma
PPT
Felipe y Rodrigo
PPTX
Práctica 5
PDF
El sistema solar
PPT
Silvia y Miriam
PPTX
Los planetas
PPTX
Planetas 8°
PPT
Sistema Solar
PPT
Los planetas
PPTX
Los planetas
PPS
Planetas patri
Laura sanchez trabajo (1)
Sistema solar yocelynn cortez
Rojas hernandezpractica2
Yocelynn cortez
Sistema solar
LOS PLANETAS
El Universo
Sistema solar
Planetas luis ma
Felipe y Rodrigo
Práctica 5
El sistema solar
Silvia y Miriam
Los planetas
Planetas 8°
Sistema Solar
Los planetas
Los planetas
Planetas patri
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Instructivo para montaje punterias h400 final
PDF
Platinac
PDF
Folder AM geral
PPS
Anexo2
ODP
Presentacion 2
PPTX
Manual NXT
PDF
Telesquemario 131001220109-phpapp02
PDF
Checkliste gluehkerzen esp
PPT
Aspectos formales de la arquitectura
PPTX
Japão hakone
PDF
PPT
1650
PDF
Del fordismo al toyotismo.
ODP
Presentacion informatica
PPTX
Araguari
PDF
Primetec
PDF
Mazda2 8 cc8-ec-11h_edition1_e
PDF
Sesion 9 de entronos virtuaslesgrandes en pdf
PDF
Cat incable
PPTX
Clio montado
Instructivo para montaje punterias h400 final
Platinac
Folder AM geral
Anexo2
Presentacion 2
Manual NXT
Telesquemario 131001220109-phpapp02
Checkliste gluehkerzen esp
Aspectos formales de la arquitectura
Japão hakone
1650
Del fordismo al toyotismo.
Presentacion informatica
Araguari
Primetec
Mazda2 8 cc8-ec-11h_edition1_e
Sesion 9 de entronos virtuaslesgrandes en pdf
Cat incable
Clio montado
Publicidad

Similar a Fde entronos virtulaes modificado (20)

PPT
Rocio y Sara
PPTX
Diapositivas miriam
PPT
Alex y Raul
PPSX
El sistema solar
PPTX
Los planetas del sistema solar
PPT
El Sistema Solar
PPT
El Sistema Solar
PPTX
El universo, Recursos Multimediales.
PPT
Sistema Solar
PPTX
PPTX
Los planetas del sistema solar
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
PPTX
El Sistema Solar
PPT
El Sistema ( Sin Nada)
PPTX
Los planettas
PPT
El sistema Solar
ODP
Sistema solar
Rocio y Sara
Diapositivas miriam
Alex y Raul
El sistema solar
Los planetas del sistema solar
El Sistema Solar
El Sistema Solar
El universo, Recursos Multimediales.
Sistema Solar
Los planetas del sistema solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
El Sistema Solar
El Sistema ( Sin Nada)
Los planettas
El sistema Solar
Sistema solar

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Fde entronos virtulaes modificado

  • 1. “ AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” NOMBRE DE TEMA: LOS PLANETAS NOMBRE DEL CURSO: ENTORNOS VIRTUALES NOMBRE DEL PROFESOR: CARMEN TORRES CECLEN NOMBREDEL ALUMNO INES PANTA GARCIA CICLO : III
  • 2. DEDICATORIA: Al presentar este trabajo pense que este tema en podria servir durante mi carrera profesional, pues bvien se sabe que el sitema planetario es muy amplia pies es de tener varios conocimientos. Lo poco que pude investigar lo dare a conocer.
  • 3. PRESENTACION: En este trabajo le dare a conocer los planetas ; en las cuales son los nombres , su ubicación y otras cosas importantes; que nos sirveran mas adelantes
  • 4. INTRODUCCION: . Tierra es un planeta en la cual habitan personas que existen vida en ellos somos nosotros. Marte el Planeta rojo , es el cuarto planeta del Sistema Solar.
  • 5. TIERRA Es el tercer planeta desde el Sol, el quinto más grande de los planetas del Sistema Solar y también el más grande de los terrestres Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos. Es actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida. La Tierra se formó hace 4.567 millones de años y la vida surgió mil millones de años después .
  • 6. MARTE Apodado a veces como el Planeta rojo , es el cuarto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado. Forma parte de los planetas superiores a la Tierra, que son aquellos que nunca pasan entre el Sol y la Tierra. Sus fases (porción iluminada vista desde la Tierra) están poco marcadas, hecho que es fácil de demostrar geométricamente
  • 7. JUPITER Es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega). Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno).
  • 8. SATURNO Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante.
  • 9. URANO Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. Toma nombre del dios griego de los cielos Urano, padre de Crono (Saturno). Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su escasa luminosidad.
  • 10. NEPTUNO Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, divinidad de los mares.
  • 11. PLUTON Es un planeta enano del Sistema Solar, situado a continuación de la órbita de Neptuno. Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno. Plutón posee cuatro satélites: Caronte, Nix, Hidra y el recientemente descubierto P4. Estos son cuerpos celestes que comparten la misma categoría
  • 12. MERCURIO Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios.
  • 13. VENUS Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas
  • 14. CONCLUSION: Al terminar este trabajo vemos como la evolucion de los planetas han ido dandose, conforme los años han pasado. Estamos viendo los nombres y los años que han sido encontrados , los cientificos que han dado su aporte las nasas que han buscado mucho informacion mandadon a sus cientificos investigar mas sobre los planetas