SlideShare una empresa de Scribd logo
F.dquilema tarea 2
Se define como todo lo tangible,
material, o lo que se puede tocar
del equipo de computo, por
ejemplo: los conectores, el ratón
(Mouse), el monitor, el teclado;
las unidades del disco flexible o
drive, la unidad lectora de CD, el
CPU, las bocinas, el micrófono,
el escáner, etc. Y se clasifica
según uso por la computadora en:
dispositivo de entrada, de salida y
de almacenamiento.
El Hardware para ser identificado más
  fácilmente, se divide en varios
  dispositivos, que son:
 Dispositivos de Entrada
 Dispositivos de Salida
 Dispositivos de Almacenamiento
Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos,
 comandos y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más
 común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La
 información introducida con el mismo, es transformada por el
 ordenador en modelos reconocibles. Otros dispositivos de entrada
 son los lápices ópticos, que transmiten información gráfica desde
 tabletas electrónicas hasta el ordenador; joysticks y el ratón o
 Mouse, que convierte el movimiento físico en movimiento dentro de
 una pantalla de ordenador; los escáneres luminosos, que leen
 palabras o símbolos de una página impresa y los traducen a
 configuraciones electrónicas que el ordenador puede manipular y
 almacenar; y los módulos de reconocimiento de voz, que
 convierten la palabra hablada en señales digitales comprensibles
 para el ordenador. También es posible utilizar los dispositivos de
 almacenamiento para introducir datos en la unidad de proceso.
   Lápiz Óptico
   Mouse
   Joystick
   Teclado (*teclado QWERTY
    )
   Trackballs
   Escáner Óptico
   Módem
   Módulo de Reconocimiento de Voz
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o
 de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de
 salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de
 Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los
 caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Por lo
 general, las VDU tienen un tubo de rayos catódicos como el de
 cualquier televisor, aunque los ordenadores pequeños y portátiles
 utilizan hoy pantallas de cristal líquido (LCD, acrónimo de Liquid Crystal
 Displays) o electroluminiscentes. Otros dispositivos de salida más
 comunes son las impresoras que son periférico para ordenador o
 computadora que traslada el texto o la imagen generada por
 computadora a papel u otro medio, por ejemplo transparencias. Las
 impresoras se pueden dividir en categorías siguiendo diversos criterios.
 La distinción más común se hace entre las que son de impacto y las
 que no lo son. Las impresoras de impacto se dividen en impresoras
 matriciales e impresoras de margarita, y los módem. Un módem enlaza
 dos ordenadores transformando las señales digitales en analógicas
 para que los datos puedan transmitirse a través de las
 telecomunicaciones.
   Pantalla

   Impresora

   Bocinas
Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la
memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento).
Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo
en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados
directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien
en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos
principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores
sensibles a los cambios de la corriente eléctrica. Los chips de RAM estática
conservan sus bits de datos mientras la corriente siga fluyendo a través del
circuito, mientras que los chips de RAM dinámica (DRAM, acrónimo de
Dynamic Random Access Memory) necesitan la aplicación de tensiones
altas o bajas a intervalos regulares aproximadamente cada dos
milisegundos para no perder su información.
Otro tipo de memoria interna son los chips de silicio en los que ya están
instalados todos los conmutadores. Las configuraciones en este tipo de chips
de ROM (memoria de sólo lectura) forman los comandos, los datos o los
programas que el ordenador necesita para funcionar correctamente. +
   Disco Duro

   Disco Flexible (Floppy)

   Disco Magneto-Óptico

   Disco Compacto CD-Rom
Algunos dispositivos se utilizan para varios fines diferentes. Por
ejemplo, los discos flexibles también pueden emplearse
como dispositivos de entrada si contienen información que
el usuario informático desea utilizar y procesar. También
pueden utilizarse como dispositivos de salida si el usuario
quiere almacenar en ellos los resultados de su computadora.
El buen uso de la herramienta alarga la vida de la misma, por lo
    que es necesario hacer buen uso del equipo de cómputo y lo
    manejemos con las debidas precauciones, con esto el equipo
    seguirá funcionando correctamente por mas tiempo. Algunas
    precauciones más necesarias son:

   Manejar el equipo con cuidado.
   Evitar darle golpes.
   Mantener alejados los alimentos del equipo.
   Manejar con cuidado discos flexibles y CD´s.
   No cambiarle o moverle al sistema operativo a menos que
    sepas lo que haces.
   Apagar y encender correctamente la computadora.

Más contenido relacionado

ODP
Hardware
PPTX
Partes internas y externas de la computadora
PPTX
Hardware
PPTX
Computadora
PPTX
Hardware de una pc
PPT
Clasificación de equipos de computo
PDF
Dispositivos que componen un sistema de computo
Hardware
Partes internas y externas de la computadora
Hardware
Computadora
Hardware de una pc
Clasificación de equipos de computo
Dispositivos que componen un sistema de computo

La actualidad más candente (17)

PPSX
Una computadora elementos internos y externos
PPTX
El funcionamiento básico de la computadora
PPT
Partes de un Sistema Computo
PPTX
Componentes de un equipo de cómputo
PPTX
Organización fisica del computador
PDF
Componentes del computador
PPTX
Partes internas de una computadora
PPTX
Arquitectura de pc
PPTX
La computadora y sus partes
PPTX
Arganizacion fisica del computador
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
Soporte tecnico
PPT
Partes De La Computadora
PPT
Hardware (Con Dibujos)
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPTX
Partes de la computadora
Una computadora elementos internos y externos
El funcionamiento básico de la computadora
Partes de un Sistema Computo
Componentes de un equipo de cómputo
Organización fisica del computador
Componentes del computador
Partes internas de una computadora
Arquitectura de pc
La computadora y sus partes
Arganizacion fisica del computador
Perifericos de procesamiento de datos
Soporte tecnico
Partes De La Computadora
Hardware (Con Dibujos)
Hardware
Hardware
Partes de la computadora
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema 3
PPTX
Arte de vivian maryuri payan 11 5
PPT
Cordilleras y valles andaluces
PPTX
Trabajo final
PDF
La criminología de Freud
PPTX
Buscadores en internet
PPTX
Primera guerra mundial
PPTX
Marco turquia
PPT
Hipervinculos
PPTX
Los valores
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Tarea de reconocimiento
PDF
1. portafolio empresarial almagesto 2012
PPTX
Dossier informativo Escuela Profesional Javeriana
PPTX
La descripción
PPTX
La clase aburrida =(
PPTX
Pasión por la meteorología
PPTX
Impune la manipulación de estadísticas de la policía
PPTX
El terror de las ballenas
Tema 3
Arte de vivian maryuri payan 11 5
Cordilleras y valles andaluces
Trabajo final
La criminología de Freud
Buscadores en internet
Primera guerra mundial
Marco turquia
Hipervinculos
Los valores
Metodos de busqueda
Tarea de reconocimiento
1. portafolio empresarial almagesto 2012
Dossier informativo Escuela Profesional Javeriana
La descripción
La clase aburrida =(
Pasión por la meteorología
Impune la manipulación de estadísticas de la policía
El terror de las ballenas
Publicidad

Similar a F.dquilema tarea 2 (20)

ODP
Hardware
PPTX
Diegooooo
PPTX
trabajo de informatica
PPT
Informatica bueno
DOCX
Computador
PPTX
Harware ..........
PPTX
Harware ..........
PPTX
Harware ..........
PPTX
Ashly cruz
PPTX
Dario componentes de un ordenador
PPTX
Conceptos básicos de la computadora
PPTX
Hardware y software
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
PPTX
Tarea 3 Renzo Rivera
PPTX
Componentes del equipo de cómputo 1
PPTX
Diferencia entre "Hardware y software"
PPTX
Presentación1
PPTX
Diferentes dispositivos del computador
PPTX
Componentes del ordenador
Hardware
Diegooooo
trabajo de informatica
Informatica bueno
Computador
Harware ..........
Harware ..........
Harware ..........
Ashly cruz
Dario componentes de un ordenador
Conceptos básicos de la computadora
Hardware y software
Introduccion a la informatica
Tarea 3 Renzo Rivera
Componentes del equipo de cómputo 1
Diferencia entre "Hardware y software"
Presentación1
Diferentes dispositivos del computador
Componentes del ordenador

F.dquilema tarea 2

  • 2. Se define como todo lo tangible, material, o lo que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: los conectores, el ratón (Mouse), el monitor, el teclado; las unidades del disco flexible o drive, la unidad lectora de CD, el CPU, las bocinas, el micrófono, el escáner, etc. Y se clasifica según uso por la computadora en: dispositivo de entrada, de salida y de almacenamiento.
  • 3. El Hardware para ser identificado más fácilmente, se divide en varios dispositivos, que son:  Dispositivos de Entrada  Dispositivos de Salida  Dispositivos de Almacenamiento
  • 4. Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Otros dispositivos de entrada son los lápices ópticos, que transmiten información gráfica desde tabletas electrónicas hasta el ordenador; joysticks y el ratón o Mouse, que convierte el movimiento físico en movimiento dentro de una pantalla de ordenador; los escáneres luminosos, que leen palabras o símbolos de una página impresa y los traducen a configuraciones electrónicas que el ordenador puede manipular y almacenar; y los módulos de reconocimiento de voz, que convierten la palabra hablada en señales digitales comprensibles para el ordenador. También es posible utilizar los dispositivos de almacenamiento para introducir datos en la unidad de proceso.
  • 5. Lápiz Óptico  Mouse  Joystick  Teclado (*teclado QWERTY )  Trackballs  Escáner Óptico  Módem  Módulo de Reconocimiento de Voz
  • 6. Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Por lo general, las VDU tienen un tubo de rayos catódicos como el de cualquier televisor, aunque los ordenadores pequeños y portátiles utilizan hoy pantallas de cristal líquido (LCD, acrónimo de Liquid Crystal Displays) o electroluminiscentes. Otros dispositivos de salida más comunes son las impresoras que son periférico para ordenador o computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a papel u otro medio, por ejemplo transparencias. Las impresoras se pueden dividir en categorías siguiendo diversos criterios. La distinción más común se hace entre las que son de impacto y las que no lo son. Las impresoras de impacto se dividen en impresoras matriciales e impresoras de margarita, y los módem. Un módem enlaza dos ordenadores transformando las señales digitales en analógicas para que los datos puedan transmitirse a través de las telecomunicaciones.
  • 7. Pantalla  Impresora  Bocinas
  • 8. Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica. Los chips de RAM estática conservan sus bits de datos mientras la corriente siga fluyendo a través del circuito, mientras que los chips de RAM dinámica (DRAM, acrónimo de Dynamic Random Access Memory) necesitan la aplicación de tensiones altas o bajas a intervalos regulares aproximadamente cada dos milisegundos para no perder su información. Otro tipo de memoria interna son los chips de silicio en los que ya están instalados todos los conmutadores. Las configuraciones en este tipo de chips de ROM (memoria de sólo lectura) forman los comandos, los datos o los programas que el ordenador necesita para funcionar correctamente. +
  • 9. Disco Duro  Disco Flexible (Floppy)  Disco Magneto-Óptico  Disco Compacto CD-Rom
  • 10. Algunos dispositivos se utilizan para varios fines diferentes. Por ejemplo, los discos flexibles también pueden emplearse como dispositivos de entrada si contienen información que el usuario informático desea utilizar y procesar. También pueden utilizarse como dispositivos de salida si el usuario quiere almacenar en ellos los resultados de su computadora.
  • 11. El buen uso de la herramienta alarga la vida de la misma, por lo que es necesario hacer buen uso del equipo de cómputo y lo manejemos con las debidas precauciones, con esto el equipo seguirá funcionando correctamente por mas tiempo. Algunas precauciones más necesarias son:  Manejar el equipo con cuidado.  Evitar darle golpes.  Mantener alejados los alimentos del equipo.  Manejar con cuidado discos flexibles y CD´s.  No cambiarle o moverle al sistema operativo a menos que sepas lo que haces.  Apagar y encender correctamente la computadora.