SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS 2

                               ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”
     GRUPO: A
     PROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

     SEMANA 24
             EJE:                                             TEMA:                                                   SUBTEMA:
   Sentido numérico y                                 Significado y uso de                                           Potenciación y
   pensamiento algebraico.                            las operaciones.                                                radicación.

                                                           PROPÓSITO
                                Resuelvan problemas que impliquen el uso de las leyes de los
                                exponentes y de la notación científica.

                   CONOCIMIENTOS                                                            REFERENCIA
                    Y HABILIDADES
     Elaborar, utilizar y justificar procedimientos
     para calcular productos y cocientes de                             LM Páginas 164-172
     potencias enteras positivas de la misma base                       PC 1-4, Apartado 4.1, Eje temático Sentido
     y potencias de una potencia.                                       numérico y pensamiento algebraico.
     Interpretar el significado de elevar un número                     FAD Las potencias, Tema 4, Uso de exponentes
     natural a una potencia de exponente negativo.                      y notación científica, páginas 54 - 55.
     Utilizar la notificación científica para
     realizar cálculos en los que intervienen                           FAD Fichero de Actividades Matemáticas.   PC Planes de clase
                                                                        LM Libro del maestro
     cantidades muy grandes o muy
     pequeñas.

OBSERVACIONES__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
MATEMÁTICAS 2

                                     ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”
     GRUPO: A
     PROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

     SEMANA 24
                                         DESARROLLO DE ACTIVIDADES
  *Proponer a los alumnos que calculen productos y cocientes de potencia enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia.
  *Propiciar que establezcan vínculos con otros como la multiplicación, el teorema de Pitágoras o las ecuaciones de segundo grado.
  *Plantear cálculos con números pequeños que puedan resolverse mentalmente y en los cuales puedan observar regularidades para estudiar potencias de una
  misma base y para la potencia de una potencia. Por ejemplo
                                  21x 25 = 2 x 32   = 64 = 26
                                   2   3
                                  2x2 =4x8          = 32 = 25
                                  2 x 2 = 16 x 32 = 512 = 29
                                   4    5

  *Promover que reflexionen sobre la regularidad y se percaten de la posibilidad de hacer generalizaciones. Por ejemplo 2m x 2" = 2mn para llegar a establecer
  que, am x a" = amn
  *De manera similar abordar el cociente de potencias de la misma base y llegar al exponente negativo. Una forma de hacerlo es generalizar la regla para simplificar
  expresiones de la forma am partir de casos particulares.
                               an
                                      4 = 4x4x4x4x4 = 4x4x4 =45-2 =43
                                           4    4x4
  *Luego, utilizar el significado de los exponentes para simplificar 73÷75

  *Finalmente, utilizar la regla anterior para simplificar 73÷75
  *E interpretar el significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo.
  * Promover que se percaten que con frecuencia, la cancelación de factores en expresiones fraccionarias da lugar a que
  *En este caso 7.2 =7 y en general, am =1
                       7                  am
  *Promover que se percaten que con frecuencia, la cancelación de factores en expresiones fraccionarias da lugar a que comenta errores como el siguientes
  23 = 2x2x2       =    0
  45 2x2x2x2x2       2x2x2
  Y que identifiquen que el origen del error se ubica en el uso indebido del lenguaje.
  *Propiciar que se den cuenta de que usar expresiones como este factor se va con éste puede incluir a pensar que todos los factores del numerador se anulan,
  por lo que queda 0.
  *Apoyar al grupo para que se den cuenta de que puede utilizar otro procedimiento para simplificar la misma expresión. Por ejemplo:
                                    23 = 2x2x2      = 8 = 1
                                    45 2x2x2x2x2      32     4
  *Promover que los alumnos se den cuenta de los errores que comenten y los analicen a fin de que elijan el procedimiento más eficaz.
  *Solicitar que propongan otras situaciones y las resuelvan en equipos para presentar al grupo y analizar el procedimiento de resolución.


OBSERVACIONES______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOC
DOC
PDF
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
DOC
DOCX
31 de enero al 3 de febrero
DOCX
31 de enero al 3 de febrero
DOC
PDF
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
31 de enero al 3 de febrero
31 de enero al 3 de febrero

Similar a Feb sem24 (20)

DOC
DOC
PDF
GUIA DE APOYO DE POTENCIACIONPRARA GRADO 5.pdf
DOC
Modulo aprendizaje 2do secun 2014
PPT
Pensamiento productivo
PPT
Pensamiento productivo
PPT
Pensamiento Productivo
DOC
PDF
Educacion Matematica
DOCX
Plan de mate 1 2011 2012
DOCX
Plan de mate 1 2011 2012
DOCX
Plan de mate 1 2011 2012
DOCX
NOVENO-MATE-SEGUNDO TRIMESTRE PARTICULAR
PPTX
Matematica
PPTX
Matematica
PPTX
Matematica
PPTX
Matematica
PDF
9. Taller No 1 Sistemas De NumeracióN I
DOCX
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
DOCX
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
GUIA DE APOYO DE POTENCIACIONPRARA GRADO 5.pdf
Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Pensamiento productivo
Pensamiento productivo
Pensamiento Productivo
Educacion Matematica
Plan de mate 1 2011 2012
Plan de mate 1 2011 2012
Plan de mate 1 2011 2012
NOVENO-MATE-SEGUNDO TRIMESTRE PARTICULAR
Matematica
Matematica
Matematica
Matematica
9. Taller No 1 Sistemas De NumeracióN I
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Publicidad

Más de josecarlosleontolstoi (20)

Publicidad

Feb sem24

  • 1. MATEMÁTICAS 2 ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI” GRUPO: A PROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA SEMANA 24 EJE: TEMA: SUBTEMA: Sentido numérico y Significado y uso de Potenciación y pensamiento algebraico. las operaciones. radicación. PROPÓSITO Resuelvan problemas que impliquen el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica. CONOCIMIENTOS REFERENCIA Y HABILIDADES Elaborar, utilizar y justificar procedimientos para calcular productos y cocientes de LM Páginas 164-172 potencias enteras positivas de la misma base PC 1-4, Apartado 4.1, Eje temático Sentido y potencias de una potencia. numérico y pensamiento algebraico. Interpretar el significado de elevar un número FAD Las potencias, Tema 4, Uso de exponentes natural a una potencia de exponente negativo. y notación científica, páginas 54 - 55. Utilizar la notificación científica para realizar cálculos en los que intervienen FAD Fichero de Actividades Matemáticas. PC Planes de clase LM Libro del maestro cantidades muy grandes o muy pequeñas. OBSERVACIONES__________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________
  • 2. MATEMÁTICAS 2 ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI” GRUPO: A PROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA SEMANA 24 DESARROLLO DE ACTIVIDADES *Proponer a los alumnos que calculen productos y cocientes de potencia enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. *Propiciar que establezcan vínculos con otros como la multiplicación, el teorema de Pitágoras o las ecuaciones de segundo grado. *Plantear cálculos con números pequeños que puedan resolverse mentalmente y en los cuales puedan observar regularidades para estudiar potencias de una misma base y para la potencia de una potencia. Por ejemplo 21x 25 = 2 x 32 = 64 = 26 2 3 2x2 =4x8 = 32 = 25 2 x 2 = 16 x 32 = 512 = 29 4 5 *Promover que reflexionen sobre la regularidad y se percaten de la posibilidad de hacer generalizaciones. Por ejemplo 2m x 2" = 2mn para llegar a establecer que, am x a" = amn *De manera similar abordar el cociente de potencias de la misma base y llegar al exponente negativo. Una forma de hacerlo es generalizar la regla para simplificar expresiones de la forma am partir de casos particulares. an 4 = 4x4x4x4x4 = 4x4x4 =45-2 =43 4 4x4 *Luego, utilizar el significado de los exponentes para simplificar 73÷75 *Finalmente, utilizar la regla anterior para simplificar 73÷75 *E interpretar el significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo. * Promover que se percaten que con frecuencia, la cancelación de factores en expresiones fraccionarias da lugar a que *En este caso 7.2 =7 y en general, am =1 7 am *Promover que se percaten que con frecuencia, la cancelación de factores en expresiones fraccionarias da lugar a que comenta errores como el siguientes 23 = 2x2x2 = 0 45 2x2x2x2x2 2x2x2 Y que identifiquen que el origen del error se ubica en el uso indebido del lenguaje. *Propiciar que se den cuenta de que usar expresiones como este factor se va con éste puede incluir a pensar que todos los factores del numerador se anulan, por lo que queda 0. *Apoyar al grupo para que se den cuenta de que puede utilizar otro procedimiento para simplificar la misma expresión. Por ejemplo: 23 = 2x2x2 = 8 = 1 45 2x2x2x2x2 32 4 *Promover que los alumnos se den cuenta de los errores que comenten y los analicen a fin de que elijan el procedimiento más eficaz. *Solicitar que propongan otras situaciones y las resuelvan en equipos para presentar al grupo y analizar el procedimiento de resolución. OBSERVACIONES______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________