SlideShare una empresa de Scribd logo
8 Agosto 11 - - Miguel Ángel Almodóvar

Tanta delegación le permitió dedicarse en plenitud a la caza, la pintura, el teatro y el buen yantar. De satisfacer sus apetencias en este último punto se encargó
Martínez Montiño y en tal afán consiguió creaciones, probablemente inspiradas en preparaciones anteriores, como el mirraustre de peras, que tanto gustaba a su
señor y que no tardó en incorporarse al recetario madrileño.



La receta
ingredientes
6 peras de agua
1 l de caldo de carne
50 g de azúcar.
50 g de almendras crudas
2 palitos de canela
Harina de arroz
Hojas de hierbabuena
Sal al gusto
Azúcar glass

Preparación
1- Primero, se majan las almendras crudas en un mortero y se reservan.
2- Se pelan las peras quitándoles el rabo y las semillas, se cortan en cuartos y se ponen a cocer en el caldo de carne, añadiéndole el azúcar y los palitos de canela.
Se deja cocer a fuego medio durante unos 20 minutos.
3- Cuando ya se hayan cocido las peras, se sacan y parten para ligar el caldo con las almendras majadas y la harina de arroz hasta que se consiga la textura
deseada.
4- A continuación, se vierte la salsa sobre las peras, que se sirven en platos individuales con el añadido de una juliana de hierbabuena y un ligero espolvoreado de
azúcar glass.



Combate cualquier trastorno digestivo
La pera, ingrediente esencial del plato, es generosa en potasio, que actúa como diurético y balanceador del exceso de sodio en el organismo, al tiempo que regula
la tensión arterial. Además, esta fruta es astringente, por lo que resulta muy útil para combatir diarreas o cualquier otro tipo de trastornos digestivos, a lo cual se
suma su abundancia en taninos, igualmente astringentes y antinflamatorios, capaces de secar y desinflamar la mucosa intestinal. Por su parte, la harina de arroz
proporciona energía y aporta interesantes nutrientes, como vitaminas, hierro, tiamina, riboflavina, calcio y ácido nicotínico. Finalmente, las almendras, también
ricas en potasio, en proteínas vegetales, fibra y ácido oleico, son eficaces reductoras del mal colesterol y los triglicéridos.

Más contenido relacionado

PPTX
Recetario: "Torta de banana"
PPTX
Recetario: "Torta de manzana"
DOCX
Recuerdo de 24 horas
DOC
Tablas de nutrientes
PPTX
Restaurant GOOD LIVE
PDF
Recetas ganadoras!
PPTX
Recetariodeamaranto
DOC
Arroz encebollado
Recetario: "Torta de banana"
Recetario: "Torta de manzana"
Recuerdo de 24 horas
Tablas de nutrientes
Restaurant GOOD LIVE
Recetas ganadoras!
Recetariodeamaranto
Arroz encebollado

La actualidad más candente (20)

PDF
Recordatorio 24 horas
PPTX
Karen b. quinua
DOCX
Pan casero y mermelada
PDF
Master mx 72a edicion
PPTX
Alimentos de bajo_presupuesto
PDF
Recordatorio 24 horas
PDF
Ensalada de fresas y queso
DOCX
Receta de cocina para preparar flan napolitano
PPTX
Brazo de puré de patatas, relleno de mariscos
DOCX
Zanahorias agridulces con pasas y naranja
PPTX
Flan napoLITANO
PPTX
Dia de la tradicion 2020
DOC
Recuerdo de 24 horas
PPTX
Receta de san jacobos de setas, jamón power point
PPTX
Costillas cantonesas con salsa agridulce bueno
PPTX
Clases de pizzas 1
PPTX
Conejo con almendras y verduras
PPT
Platos españoles
PPT
Platos españoles P.I.
PPT
Recordatorio 24 horas
Karen b. quinua
Pan casero y mermelada
Master mx 72a edicion
Alimentos de bajo_presupuesto
Recordatorio 24 horas
Ensalada de fresas y queso
Receta de cocina para preparar flan napolitano
Brazo de puré de patatas, relleno de mariscos
Zanahorias agridulces con pasas y naranja
Flan napoLITANO
Dia de la tradicion 2020
Recuerdo de 24 horas
Receta de san jacobos de setas, jamón power point
Costillas cantonesas con salsa agridulce bueno
Clases de pizzas 1
Conejo con almendras y verduras
Platos españoles
Platos españoles P.I.
Publicidad

Similar a Felipe III (20)

PDF
Recetarioquinoa
PDF
Recetario
PPTX
Presentacion cultivo sanahoria david diego
PDF
RECETARIO DE PLATOS TIPICOS CON PLANTAS NATIVAS.pdf
PDF
Les receptes de la iaia
PDF
Recetas mertxe natc segart 2019
PDF
Fundación ORCA - Recetario Día Sin Carne
PPSX
Platos tipicos de colombia
PPTX
Platos tipicos de colombia
PPSX
Platos tipicos de colombia
DOCX
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
DOC
Recetas venezolanas
PDF
Recetas de verano - Knorr España
DOCX
Recetas de los platos típicos del ecuador
PPTX
Recetas de alimentacion sana y natural
PDF
Arroces y pastas, sabores del mundo gastronomico
DOCX
Recetas de oh diosas
PPTX
Humitas
PPTX
Humitas
PPT
recetas
Recetarioquinoa
Recetario
Presentacion cultivo sanahoria david diego
RECETARIO DE PLATOS TIPICOS CON PLANTAS NATIVAS.pdf
Les receptes de la iaia
Recetas mertxe natc segart 2019
Fundación ORCA - Recetario Día Sin Carne
Platos tipicos de colombia
Platos tipicos de colombia
Platos tipicos de colombia
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
Recetas venezolanas
Recetas de verano - Knorr España
Recetas de los platos típicos del ecuador
Recetas de alimentacion sana y natural
Arroces y pastas, sabores del mundo gastronomico
Recetas de oh diosas
Humitas
Humitas
recetas
Publicidad

Felipe III

  • 1. 8 Agosto 11 - - Miguel Ángel Almodóvar Tanta delegación le permitió dedicarse en plenitud a la caza, la pintura, el teatro y el buen yantar. De satisfacer sus apetencias en este último punto se encargó Martínez Montiño y en tal afán consiguió creaciones, probablemente inspiradas en preparaciones anteriores, como el mirraustre de peras, que tanto gustaba a su señor y que no tardó en incorporarse al recetario madrileño. La receta ingredientes 6 peras de agua 1 l de caldo de carne 50 g de azúcar. 50 g de almendras crudas 2 palitos de canela Harina de arroz Hojas de hierbabuena Sal al gusto Azúcar glass Preparación 1- Primero, se majan las almendras crudas en un mortero y se reservan. 2- Se pelan las peras quitándoles el rabo y las semillas, se cortan en cuartos y se ponen a cocer en el caldo de carne, añadiéndole el azúcar y los palitos de canela. Se deja cocer a fuego medio durante unos 20 minutos. 3- Cuando ya se hayan cocido las peras, se sacan y parten para ligar el caldo con las almendras majadas y la harina de arroz hasta que se consiga la textura deseada. 4- A continuación, se vierte la salsa sobre las peras, que se sirven en platos individuales con el añadido de una juliana de hierbabuena y un ligero espolvoreado de azúcar glass. Combate cualquier trastorno digestivo La pera, ingrediente esencial del plato, es generosa en potasio, que actúa como diurético y balanceador del exceso de sodio en el organismo, al tiempo que regula la tensión arterial. Además, esta fruta es astringente, por lo que resulta muy útil para combatir diarreas o cualquier otro tipo de trastornos digestivos, a lo cual se suma su abundancia en taninos, igualmente astringentes y antinflamatorios, capaces de secar y desinflamar la mucosa intestinal. Por su parte, la harina de arroz proporciona energía y aporta interesantes nutrientes, como vitaminas, hierro, tiamina, riboflavina, calcio y ácido nicotínico. Finalmente, las almendras, también ricas en potasio, en proteínas vegetales, fibra y ácido oleico, son eficaces reductoras del mal colesterol y los triglicéridos.