Grupo de Estudio PRIMER NIVEL                                   Preparación Exclusiva AGRARIA




                                                       B) 2 - 2 - 2
TEORIAS DEL ENLACE COVALENTE                           C) 2 - 4 - 4
                                                       D) 2 - 2 - 0
01.- Respecto a la molécula mostrada, indi-            E) 2 - 2 - 4
car si las proposiciones son verdaderas (V) o
falsas (F)                                             07.- El cloroformo, CHCl3, es un gas utilizado
( ) La geometría electrónica del átomo                 como anestésico. ¿Qué tipo de hibridación es
central es trigonal plana                              de esperarse que adopte el átomo de carbo-
( ) La molécula espiramidal trigonal                   no en este compuesto?
( ) El ángulo de enlace es aproximadamente             A) sp3d B) sp2     C) sp3 D) sp3d E) sp
120°
( ) La hibridación del átomo central es sp3            08.- Señale cuál de la siguientes sustancias
A) VVVV B) FFFF C) FVFV D) FVFV E) FVVF                tiene enlace pi ( π )
                                                       A) PCl5 B)NCl3       C)HCN D)NH3    E)Cl2
02.- El número de enlaces dativos que pre-
sentan la molécula de anhidrido cloroso                09.- Marque la respuesta correcta, con
(Cl2O3) es:                                            respecto a las geometrías moleculares e
A) 3       B) 2   C) 0     D) 1      E) 4              hibridación del átomo central de los siguien-
                                                       tes compuestos: H2S, CH4
03.- Al comparar dos moléculas muy similares           A) lineal, sp - tetraédrica, sp3
como el CO2 y el SO2 se observa que en la              B) angular, sp3 - piramidal, sp3
primera el momento dipolar es cero, mientras           C) angular, sp3 - tetraédrica, sp3
que en la segunda no. Esto se debe a:                  D) angular, sp2 - tetraédrica, sp3
A) El enlace covalente del SO2                         E) lineal, sp3 - tetraédrica, sp2
B) El SO2 es un compuesto covalente apolar
C) El enlace iónico que tienen                         10.- Indique si las proposiciones son verda-
D) La presencia de pares libres en el azufre           deras (V) o falsas (F):
E) La ausencia de pares libres en el azufre            ( ) Según la teoría de la repulsión un par
                                                       libre es considerado una región de alta densi-
04.- Use el modelo de Repulsión de los Pares           dad electrónica
de electrones de la capa de valencia para              ( ) En la molécula del dióxido de carbono, el
predecir la geometría molecular de las si-             carbono es el átomo central y está rodeado
guientes especies: BH3, SiH4, CO2, OF2                 de cuatro regiones de alta densidad electró-
A) Piramidal trigonal, tetraédrica, lineal,            nica
angular                                                ( ) La geometría electrónica del oxígeno en
B) Plana trigonal, tetraédrica, lineal, lineal         la molécula del agua es angular
C) Angular, lineal, lineal, angular                    ( ) La geometría molecular es la forma
D) Plana trigonal, tetraédrica, angular, lineal        espacial de los átomos alrededor del atómo
          GRUPO DE ESTUDIO
E) Plana trigonal, tetraédrica, lineal, angular        central
                                                       ( ) En la molécula de agua, el ángulo de
05.- En la molécula del silano (SiH4), marque          enlace es de 180°
qué orbital del silicio y qué orbital del hidró-       ( ) En la molécula de BF3 hay tres enlaces
geno se traslapan cuando se forman los                 sigma formados por el traslape entre los
enlace Si-H                                            orbitales sp2 del boro y el orbital p de cada
A) sp - s                                              átomo de flúor
B) sp2 - s                                             ( ) El HCN es una molécula polar cuya
C) sp - sp                                             geometría es lineal
D) sp3 - s                                             ( ) Las moléculas diatómicas de átomos
E) s - sp3                                             diferentes siempre son polares
                                                       ( ) Por lo general los compuestos polares
06.- El número de enlaces pi, sigma y pares            son solubles en disolventes polares y los no
libres no enlazantes en la molécula de CO2             polares en disolventes no polares
respectivamente es:
A) 2 - 2 - 8                                           11.- Para los ángulos de enlace, la relación

Teléfono: 405-1127/657-8350                                           grupo_primernivel@hotmail.com
                                                   1
Grupo de Estudio PRIMER NIVEL                                     Preparación Exclusiva AGRARIA
correcta es:                                             guientes geometrías (isómeros), cada una de
A) H2O: 107°                                             las cuales representa una sustancia distinta:
B) NH3: 109,5°                                           Experimentalmente, se determina que una de
C) SiH4: menor que 109,5°                                estas sustancia tiene un momento dipolar de
D) SO2: menor que 120°                                   cero ¿de qué sustancia se trata? ¿Por qué?
E) BCl3: menor que 120°
                                                         18.- Indique si las proposiciones son verda-
12.- Para la molécula del formaldehído                   deras (V) o falsas (F):
(HCHO), Indique:                                         ( ) Un orbital híbrido es aquel producto por
A) La geometría molecular del carbono                    la combinación de orbitales puros
B) La geometría molecular                                ( ) Si dos orbitales puros «p» se traslapan
C) La hibridación del átomo de carbono                   lateralmente, se dice que el enlace es pi
D) El número de enlaces sigma y pi en la                 ( ) Si una molécula presenta enlaces
molécula:                                                covalente polar, necesariamente la molécula
E) La polaridad molecular (diga si la molécula           es polar
es polar o apolar):                                      ( ) Un dipolo de enlace es un vector que se
F) Solubilidad en agua (diga si es soluble o             presenta solo en en enlace polar
no)                                                      ( ) Si dos orbitales puros o híbridos se
                                                         traslapan frontalmente, se dice que el enlace
13.- Respecto a la molécula del borano:                  es sigma( σ )
Indique:                                                 ( ) El momento dipolar de una molécula es
A) La geometría electrónica del boro:                    la suma de todos los dipolos de enlace que
B) La goemetría molecular                                tiene
C) La hibridación del átomo de boro                      ( ) Si el momento dipolar es cero, la molé-
D) El número de enlaces sigma y pi en la                 cula es no polar y presenta una distribución
molécula                                                 equitativa de su nube electrónica
E) La polaridad molecular
F) El enlace B-H se produce entre el traslape            19.- La secuencia correcta de verdadero
del orbital .... del boro con el orbital ..... del       ()V) o falso (F) respecto al amoniaco que se
hidrógeno                                                representa es:
                                                         ( ) Geometría tetraédrica del nitrógeno
14.- Respecto a la molécula del cloro meta-              ( ) Geometría piramidal trigonal de la molé-
no, indicar si la proposiciones son verdaderas           cula
(V) o falsas (F) sabiendo que el                         ( ) Hibridación sp3 del nitrógeno
electronegatividad del cloro es 3, del Hidró-            ( ) Molé3cula no polar ya que e3l momento
geno es 2,1 y la del Carbono 2,5                         dipolar es diferente de cero
( ) La geométria electrónica de carbono es               ( ) En el enlace N-H hay un traslape del
tetraédrica                                              orbital sp3 con el orbital s
( ) La geometría molecular es piramidal                  ( ) Es una molécula soluble en agua
( ) El enlace C - H es más polar que el                  A) VVVFVV
enlace C -Cl                                             B) VVFFVV
( ) El momento dipolar de la molécula es                 C) VFFFFV
cero                                                     D) FFFFVV
( ) La hibridación del átomo de carbono es               E) FVFVFV
sp3        GRUPO DE ESTUDIO La geometría molecular, hibridación del
( ) Todos los enlaces son sigma ( σ )
                          20.-
                                                         átomo central y la polaridad de la molécula
15.- La mezcla de 1 orbital s y dos orbitales            del pentafluoruro de fosforo, PF5, son
p produce:                                               A) Bipiramidal trigonal - sp4 - polar
A) 2 orbitales híbridos sp                               B) Bipiramidal trigonal - sp3d - no polar
B) 3 orbitales puros sp2                                 C) Octaédrica - sp3d2 - polar
C) 3 orbitales híbridos sp2                              D) Octaédrica - s2p3 - no polar
D) 2 orbitales híbridos sp3                              E) Tetraédrica - sp3d - no polar
E) 4 orbitales híbridos sp3
                                                         21.- ¿Cuántos enlaces son sigma y cuantos
16.- Indique el número de enlaces sigma ( σ )            pi respectivamente en el siguiente conjunto
del tipo sp2-sp2 en la molécula siguiente:               de enlaces entre orbitales?
A) 1       B) 2     C) 3     D) 4     E) 5               A) 2-3     B) 3-2 C) 1-4 D) 4-1 E) 5-0

17.- El dicloroeteno (C2H2Cl2) tiene las si-             22.-La ribosa es un azúcar que forma parte

Teléfono: 405-1127/657-8350                                          grupo_primernivel@hotmail.com
                                                     2
Grupo de Estudio PRIMER NIVEL                                Preparación Exclusiva AGRARIA
del ARN (ácido ribonucleico) y tiene la             equitativa de nube electrónica en una molé-
sigiente fórmula: CHO - CHOH - CHOH -               cula y puede ser permanente o instantánea
CHOH -CH2OH, entonces, el número de enla-           ( ) La dipolaridad permanente es propia de
ces pi y sigma que posee, son:                      las moléculas polares
A) 2 -20                                            ( ) El punto de ebullición del CH4 es mayor
B) 1 - 19                                           que la del SiH4
C) 1 - 18                                           A) VVVV B) FFFF C) FVVF D) FVVF E) VVVF
D) 2 - 18
E) 5 - 15                                           02.- La fuerza química indicada por la flecha,
                                                    es:
23.- Luego de escribir la fórmula de Lewis          A) Enlace covalente
para el ozono (O3) podemos deducir que su           B) Enlace iónico
geometría molecular y polaridad son:                C) Dispersión de London
A) Piramidal - apolar                               D) Puente de hidrógeno
B) Angular - apolar                                 E) Dispersión de London y puente de hidró-
C) Lineal -polar                                    geno
D) Trigonal plana - polar
E) Angular - polar                                  03.- Lo correcto, es:
                                                    A) Las propiedades físicas de los líquidos y
24.- Para que un átomo central «D» rodeado          sólidos moleculares, se deben en gran medida
de ocho electrones exhiba una geometría             a las fuerzas que existen entre las moléculas
molecular angular en un compuesto DR2 debe          B) La viscosidad de un cuerpo es su resis-
tener:                                              tencia a fluir a través de capilares o reci-
A) 3 átomos enlazados                               pientes de paredes estrechas, debido a que
B) 1 par electrónico libre                          sus moléculas polares o que pueden formar
C) 2 pares electrónicos libres                      puente de hidrógeno
D) 3 pares electrónicos libres                      C) Los líquidos formados por moléculas pola-
E) 2 enlaces dobles                                 res o que pueden formar puente de hidróge-
                                                    no, generalmente son más viscosos que los
25.- De la siguiente representación del colro       no polares semejantes
metano podemos afirmar que:                         D) La tensión superficial mide las fuerzas
A) Es una molécula apolar                           internas que hay que vencer para poder
B) La geometría electrónica del átomo cen-          expandir el área superficial de un líquido
tral es piramidal                                   E) Todas las proposiciones son correctas
C) Todos los enlaces son covalentes polares
D) La geometría molecular es tetraédrica            04.- Relacionar las dos columnas y marcar la
regular (todos los ángulos son iguales)             asociación correcta:
E) La mayor densidad electrónica se encuen-             CRISTAL                 EJEMPLO
tra hacia el lado de los hidrógenos                 I. iónico                  a. diamante
                                                    II. covalente molecular     b. azúcar
26.- Cuando dos orbitales «p» se superponen         III. covalente              c. cobre
lateralmente, el tipo de enlace formado se          IV. metálico               d. NaCl
llama............ y queda situado..............     A) Ia-IIb-IIIc-IVd
A) Pi, entre los núcleos                            B) Id-IIc-IIIb-IVa
          GRUPO DE ESTUDIO
B) Pi, sobre los núcleos
C) Sigma, bajo los núcleos
                                                    C) Id-IIa-IIIa-IVc
                                                    D) Id-IIb-IIIa-IVc
D) Sigma, arriba y debajo del plano de los          E) Id-IIc-IIIa-IVa
núcleos
E) Pi, arriba y debajo del plano de los núcleos     05.- Lo correcto, es:
                                                    A) Los polímeros son sustancias moleculares
FUERZAS INTERMOLECULARES                            de baja masa molecular formadas por la unión
                                                    de muchas moléculas de alta masa molecular
01.- Indicar si las proposiciones son verdade-      B) Los productos cerámidcos son materiales
ras (V) o falsas (F):                               sólidos orgánicos que pueden ser cristalinos
( ) Las fuerzas intermoleculares son las            o no. Normalmente estos materiales son
fuerzas de interacción entre los átomos de          duros, quedradizos y estables a temperatu-
las moléculas de una sustancia. Normalmente         ras muy altas
son débiles comparadas con el enlace iónico         C) El término película fina se refiere a láminas
y covalente                                         súper delgadas cuyo espesor va de 0,1 mm
( ) La dipolaridad es una distribución no           hasta unos 300 mm

Teléfono: 405-1127/657-8350                                      grupo_primernivel@hotmail.com
                                                3
Grupo de Estudio PRIMER NIVEL                                 Preparación Exclusiva AGRARIA
D) Las pantallas de LCD son cristales líquidos       D) Predominan las fuerzas dipolo-dipolo
muy viscosos y poseen propiedades interme-           E) Es soluble en agua
dias entre las fases sólidas y líquidas
E) Todas las anteriores son correctas                15.- Para el compuesto HCN, la proposición
                                                     correcta es:
06.- Cuál es la proposición verdadera (V) o          A) Es insoluble en agua, pero soluble en
falsas (F)                                           gasolina
I. En el agua líquida, amoniaco líquido y            B) El átomo central tiene hibridación sp2 y su
fluoruro de hidrógeno sólido, existe puente          geometría es plana trigonal
de hidrógeno                                         C) Presenta sólo dipolaridad permamente
II. En el CO2(s) y en H2(l) existen fuerzas          D) Entre sus moléculas actúan las fuezas
dipolo-dipolo                                        puente de Hidrógeno y dispersión de London
III. En una solución acuosa de cloruro de            E) Presenta fuerzas dipolo-dipolo y dispersión
potasio hay fuerzas intermoleculares del tipo        de London
Ion-dipolo
A) VFV     B) FFV C) VFF D) VVV E) FVF               16.- Las sustancia con mayor punto de
                                                     ebullicion es:
07.- Complete el siguiente cuadro                    A) CO2     B) H2   C) H2O D) HCl E) CO

08.- Complete el siguiente cuadro                    17.- La fuerza intermolecular predominante
                                                     en una disolución de NaCl en H2O es:
09.- Escriba el nombre de la fuerza                  A) Enlace iónico
intermoleculares predominante:                       B) Dipolo - dipolo
                                                     C) Dispersion de London
10.- La relación correcta es:                        D) Ión - Dipolo
A) HCl: sólo dipolaridad instantánea                 E) Enlace covalente
B) H2: sólo dipolaridad permanente
C) CH4: dipolaridad instantánea y permanen-          18.-La relación correcta respecto a la polari-
te                                                   dad y a la fuerza intermolecular predominan-
D) PH3: dipolaridad instantánea y permanente         te es:
E) H2O: sólo dipolaridad permanente                  A) O2: polar: dispersión
                                                     B) HCl: apolar: puente de hidrógeno
11.- La sustancia que sólo presenta fuerzas          C) NH3: polar: dispersión
de dispersión de London es:                          D) CH3OH: polar: puente de hidrógeno
A) H2O    B) NH3 C) CCl4 D) SO2 E) O3                E) CO2: polar: dipolo - dipolo

12.- La fuerza de atracción entre las molécu-        19.- La fórmula de la sustancia de menor
las de oxígeno, se denomina:                         fuerza de atracción intermolecular, es:
A) Dispersión de London                              A) CO2     B) H2O C) NH3 D) CH3Cl E)HCN
B) Puente de Hidrógeno
C) Dipolo - Dipolo                                   20.- Se tienen las siguiente proposiciones:
D) Iónico                                            I. Las fuerzas intermoleculares son más
E) Covalente                                         débiles que los enlaces iónicos, covalentes y
                                                     metálicos
          GRUPO DE ESTUDIO
13.- Es una característica de las fuerzas
puente de hidrógeno
                                                     II: En las fuerzas dipolo - dipolo, las molécu-
                                                     las polares se atraen entre si porque tienen
A) Está presente en todos los compuestos             extremos con densidad de carga positiva y
que tienen hidrógeno                                 densidad de carga negativa
B) Se da en moléculas apolares                       III. Las fuerzas de dispersión de London, son
C) Sólo existe en el agua                            producidos por los dipolos instantáneos o
D) Es un tipo de fuerza intermolecular dipolo-       inducidos
dipolo                                               IV. Las fuezas del tipo ion-dipolo, se produ-
E) Es una fuerza de enlace químico entre             cen entre iones y moléculas polares y se
átomos                                               generan en disoluciones de compuestos
                                                     iónicos
14.- En la siguiente molécula, la proposicion        Son correctas:
correcta es:                                         A) Solo I y II
A) La molécula es polar                              B) Solo I, II y III
B) El enlace de y - x es covalente polar             C) Sólo II y IV
C) El momento dipolar de la molécula es cero         D) Sólo I, II y IV

Teléfono: 405-1127/657-8350                                       grupo_primernivel@hotmail.com
                                                 4
Grupo de Estudio PRIMER NIVEL                                  Preparación Exclusiva AGRARIA
E) Todas son correctas                                C) Dipolo dipolo - dispersión de london - ion
                                                      dipolo - covalente polar
21.- La fuerza intermolecular señalada con            D) Puente de hidrógeno - dispersión de
las líneas punteadas, corresponde a:                  london - dispersión de london - covalente
A) Dispersión de London                               apolar
B) Ion dipolo                                         E) Puente de hidrógeno - covalente apolar -
C) Puente de hidrógeno                                covalente apolar - covalente apolar
D) Covalente polar
E) Iónico

22.-Observa el siguiente gráfico que corres-
ponde a los hidruros del grupo 16 e indica si
las proposiciones sson verdaderas o falsas
( ) El agua tiene la mayor temperatura de
ebullición por las fuerzas del tipo puente de
hidrógeno
( ) El H2Te tiene mayor puento de ebullición
que el H2S por ser más polar
( ) El H2Te, H2Se y el H2S son líquidos a
temperatura ambiente
( ) Los que presentan el mayor y menor
punto de ebullición son H2S y el H2O respec-
tivamente
A) VVVV B) FFFF C) VFVF D) FVFF E) FVFV

23.- La proposición correcta es:
A) Las moléculares polares se mantienen
unidas porque predomina el enlace del tipo
dispersión de London
B) Los gases nobles se pueden licuar porque
presentan fuerzas intermoleculares del tipo
puente de hidrógeno
C) Las moléculas que forman enlace del tipo
puente de hidrógeno no necesariamente son
polares
D) Las moléculas de HCN en estado conden-
sado se atraen por fuerzas del tipo dipolo-
dipolo
E) El H2S tiene mayor temperatura de
ebullción que el H2Te porque es más polar

24.- Indique la relación correcta sobre el tipo
de fuerzas intermoleculares predominantes
que existen entre los pares mostrados
          GRUPO DE ESTUDIO
A) NH3 y C6H6: Puente de hidrógeno
B) Cl2 y CBr4: dipolo-dipolo
C) HBr y H2S: Dispersión de London
D) I2 y NO3-1: dispersión de london
E) NaCl y H2O: ión dipolo

25.- ¿Qué tipo de fuerzas de atraccion se
deben superar para:
I. Fundir el hielo
II. Hervir el bromo molecular
III. Fundir el yodo sólido
IV. Disociar el F2 en átomos de F
A) Covalente polar - covalente apolar -
dispersión de london - covalente apolar
B) Iónico - ión dipolo - covalente apolar -
dispersión de london

Teléfono: 405-1127/657-8350                                       grupo_primernivel@hotmail.com
                                                  5
Fi

Más contenido relacionado

PDF
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDF
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-soluc
PDF
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos-soluc
PDF
Modelo 2014
PDF
PDV: [Explicación] Química N°2 (2012)
PDF
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias
DOCX
Repaso 4 a san marcos 2012.doc
PDF
Junio 2013 soluciones
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-soluc
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos-soluc
Modelo 2014
PDV: [Explicación] Química N°2 (2012)
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias
Repaso 4 a san marcos 2012.doc
Junio 2013 soluciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Icfes química completo 2003
PDF
Septiembre 2013 soluciones
PDF
Q8 pau-química carbono
PDF
Madrid 1996 cuestiones
PDF
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDF
2007 cuestiones y problemas fase local
PDF
Ejemplo de pregunta prueba de estado para ingreso a la educacion superior
PDF
Aduni repaso quimica 1
DOCX
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
DOCX
REPASO SAN MARCOS 2012
PDF
Canarias 2008
PDF
Almería 1999 cuestiones
PDF
Q8 pau-química carbono-soluc
PDF
Murcia 2000 problemas
PDF
Pau acido base enunciados
DOCX
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
PDF
Quimica 2003 1
PDF
Química banco preguntas
PDF
Ensayo 1 psu 2016
PDF
Burgos 1998 problemas
Icfes química completo 2003
Septiembre 2013 soluciones
Q8 pau-química carbono
Madrid 1996 cuestiones
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
2007 cuestiones y problemas fase local
Ejemplo de pregunta prueba de estado para ingreso a la educacion superior
Aduni repaso quimica 1
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
REPASO SAN MARCOS 2012
Canarias 2008
Almería 1999 cuestiones
Q8 pau-química carbono-soluc
Murcia 2000 problemas
Pau acido base enunciados
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
Quimica 2003 1
Química banco preguntas
Ensayo 1 psu 2016
Burgos 1998 problemas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Boletin 11
PDF
PDF
PDF
Boletin 13
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Ficha extra geometría.
PDF
Teoría de funciones ii
PDF
Vocabulario basico rv
PDF
Simulacro 5 solucionario
PDF
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
PDF
Separata 8 bases quimicas de la herencia
PDF
Sexto simularcro
PDF
Separata 4 estructura y funcion celular
PDF
Boletin 12
PDF
Separata 2 comp química de la materia viva
Boletin 11
Boletin 13
Ficha extra geometría.
Teoría de funciones ii
Vocabulario basico rv
Simulacro 5 solucionario
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 8 bases quimicas de la herencia
Sexto simularcro
Separata 4 estructura y funcion celular
Boletin 12
Separata 2 comp química de la materia viva
Publicidad

Similar a Fi (20)

DOCX
SEMINARIO DE CEPREUNALM
PPTX
quimica polar y no polar enlaces fuerzas intermoleculares
PDF
Problemas resueltos de enlace
PDF
Qca organica
PPT
T3 Enlace Enlace Covalente
PPTX
Geometria molecular
PPTX
Seminarios biotecnologia
PDF
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICO
PDF
125 unicoos pau enlace químico
PDF
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
PDF
Clase 11 Quimica General 22-2.pdf
PDF
geometría molecular
PDF
Auxiliar 4 cm1_a1
PPT
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
PPT
H I B R I D A C IÓ N D E O R B I T A L E S A TÓ M I C O S
PPT
Orbitales hibridos
PPT
ENLACE QUÍMICO EN LOS COMPUESTOS MOLECULARES.ppt
SEMINARIO DE CEPREUNALM
quimica polar y no polar enlaces fuerzas intermoleculares
Problemas resueltos de enlace
Qca organica
T3 Enlace Enlace Covalente
Geometria molecular
Seminarios biotecnologia
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICO
125 unicoos pau enlace químico
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
Clase 11 Quimica General 22-2.pdf
geometría molecular
Auxiliar 4 cm1_a1
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
H I B R I D A C IÓ N D E O R B I T A L E S A TÓ M I C O S
Orbitales hibridos
ENLACE QUÍMICO EN LOS COMPUESTOS MOLECULARES.ppt

Más de Alberto Bocanegra (17)

PDF
Resolucion
PDF
PDF
PDF
PDF
Simulacro 6 solucionario
PDF
Quinto simularcro sabado 19-05
PDF
Escanear0001
PDF
Cuarto simularcro sabado 12-05
PDF
Tercer simularcro sabado 21-04
PDF
Segundo simularcro jueves 05-04
PDF
Primer simularcro sabado 24-03
PDF
Separata 7 nutricion y metabolismo celular
PDF
Separata 6 metabolismo celular
PDF
Separata 1 seres vivos
PDF
Separata 1 seres vivos
PDF
Informes regular 2012 i
PDF
Programación ciclo regular 2012 i
Resolucion
Simulacro 6 solucionario
Quinto simularcro sabado 19-05
Escanear0001
Cuarto simularcro sabado 12-05
Tercer simularcro sabado 21-04
Segundo simularcro jueves 05-04
Primer simularcro sabado 24-03
Separata 7 nutricion y metabolismo celular
Separata 6 metabolismo celular
Separata 1 seres vivos
Separata 1 seres vivos
Informes regular 2012 i
Programación ciclo regular 2012 i

Fi

  • 1. Grupo de Estudio PRIMER NIVEL Preparación Exclusiva AGRARIA B) 2 - 2 - 2 TEORIAS DEL ENLACE COVALENTE C) 2 - 4 - 4 D) 2 - 2 - 0 01.- Respecto a la molécula mostrada, indi- E) 2 - 2 - 4 car si las proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) 07.- El cloroformo, CHCl3, es un gas utilizado ( ) La geometría electrónica del átomo como anestésico. ¿Qué tipo de hibridación es central es trigonal plana de esperarse que adopte el átomo de carbo- ( ) La molécula espiramidal trigonal no en este compuesto? ( ) El ángulo de enlace es aproximadamente A) sp3d B) sp2 C) sp3 D) sp3d E) sp 120° ( ) La hibridación del átomo central es sp3 08.- Señale cuál de la siguientes sustancias A) VVVV B) FFFF C) FVFV D) FVFV E) FVVF tiene enlace pi ( π ) A) PCl5 B)NCl3 C)HCN D)NH3 E)Cl2 02.- El número de enlaces dativos que pre- sentan la molécula de anhidrido cloroso 09.- Marque la respuesta correcta, con (Cl2O3) es: respecto a las geometrías moleculares e A) 3 B) 2 C) 0 D) 1 E) 4 hibridación del átomo central de los siguien- tes compuestos: H2S, CH4 03.- Al comparar dos moléculas muy similares A) lineal, sp - tetraédrica, sp3 como el CO2 y el SO2 se observa que en la B) angular, sp3 - piramidal, sp3 primera el momento dipolar es cero, mientras C) angular, sp3 - tetraédrica, sp3 que en la segunda no. Esto se debe a: D) angular, sp2 - tetraédrica, sp3 A) El enlace covalente del SO2 E) lineal, sp3 - tetraédrica, sp2 B) El SO2 es un compuesto covalente apolar C) El enlace iónico que tienen 10.- Indique si las proposiciones son verda- D) La presencia de pares libres en el azufre deras (V) o falsas (F): E) La ausencia de pares libres en el azufre ( ) Según la teoría de la repulsión un par libre es considerado una región de alta densi- 04.- Use el modelo de Repulsión de los Pares dad electrónica de electrones de la capa de valencia para ( ) En la molécula del dióxido de carbono, el predecir la geometría molecular de las si- carbono es el átomo central y está rodeado guientes especies: BH3, SiH4, CO2, OF2 de cuatro regiones de alta densidad electró- A) Piramidal trigonal, tetraédrica, lineal, nica angular ( ) La geometría electrónica del oxígeno en B) Plana trigonal, tetraédrica, lineal, lineal la molécula del agua es angular C) Angular, lineal, lineal, angular ( ) La geometría molecular es la forma D) Plana trigonal, tetraédrica, angular, lineal espacial de los átomos alrededor del atómo GRUPO DE ESTUDIO E) Plana trigonal, tetraédrica, lineal, angular central ( ) En la molécula de agua, el ángulo de 05.- En la molécula del silano (SiH4), marque enlace es de 180° qué orbital del silicio y qué orbital del hidró- ( ) En la molécula de BF3 hay tres enlaces geno se traslapan cuando se forman los sigma formados por el traslape entre los enlace Si-H orbitales sp2 del boro y el orbital p de cada A) sp - s átomo de flúor B) sp2 - s ( ) El HCN es una molécula polar cuya C) sp - sp geometría es lineal D) sp3 - s ( ) Las moléculas diatómicas de átomos E) s - sp3 diferentes siempre son polares ( ) Por lo general los compuestos polares 06.- El número de enlaces pi, sigma y pares son solubles en disolventes polares y los no libres no enlazantes en la molécula de CO2 polares en disolventes no polares respectivamente es: A) 2 - 2 - 8 11.- Para los ángulos de enlace, la relación Teléfono: 405-1127/657-8350 grupo_primernivel@hotmail.com 1
  • 2. Grupo de Estudio PRIMER NIVEL Preparación Exclusiva AGRARIA correcta es: guientes geometrías (isómeros), cada una de A) H2O: 107° las cuales representa una sustancia distinta: B) NH3: 109,5° Experimentalmente, se determina que una de C) SiH4: menor que 109,5° estas sustancia tiene un momento dipolar de D) SO2: menor que 120° cero ¿de qué sustancia se trata? ¿Por qué? E) BCl3: menor que 120° 18.- Indique si las proposiciones son verda- 12.- Para la molécula del formaldehído deras (V) o falsas (F): (HCHO), Indique: ( ) Un orbital híbrido es aquel producto por A) La geometría molecular del carbono la combinación de orbitales puros B) La geometría molecular ( ) Si dos orbitales puros «p» se traslapan C) La hibridación del átomo de carbono lateralmente, se dice que el enlace es pi D) El número de enlaces sigma y pi en la ( ) Si una molécula presenta enlaces molécula: covalente polar, necesariamente la molécula E) La polaridad molecular (diga si la molécula es polar es polar o apolar): ( ) Un dipolo de enlace es un vector que se F) Solubilidad en agua (diga si es soluble o presenta solo en en enlace polar no) ( ) Si dos orbitales puros o híbridos se traslapan frontalmente, se dice que el enlace 13.- Respecto a la molécula del borano: es sigma( σ ) Indique: ( ) El momento dipolar de una molécula es A) La geometría electrónica del boro: la suma de todos los dipolos de enlace que B) La goemetría molecular tiene C) La hibridación del átomo de boro ( ) Si el momento dipolar es cero, la molé- D) El número de enlaces sigma y pi en la cula es no polar y presenta una distribución molécula equitativa de su nube electrónica E) La polaridad molecular F) El enlace B-H se produce entre el traslape 19.- La secuencia correcta de verdadero del orbital .... del boro con el orbital ..... del ()V) o falso (F) respecto al amoniaco que se hidrógeno representa es: ( ) Geometría tetraédrica del nitrógeno 14.- Respecto a la molécula del cloro meta- ( ) Geometría piramidal trigonal de la molé- no, indicar si la proposiciones son verdaderas cula (V) o falsas (F) sabiendo que el ( ) Hibridación sp3 del nitrógeno electronegatividad del cloro es 3, del Hidró- ( ) Molé3cula no polar ya que e3l momento geno es 2,1 y la del Carbono 2,5 dipolar es diferente de cero ( ) La geométria electrónica de carbono es ( ) En el enlace N-H hay un traslape del tetraédrica orbital sp3 con el orbital s ( ) La geometría molecular es piramidal ( ) Es una molécula soluble en agua ( ) El enlace C - H es más polar que el A) VVVFVV enlace C -Cl B) VVFFVV ( ) El momento dipolar de la molécula es C) VFFFFV cero D) FFFFVV ( ) La hibridación del átomo de carbono es E) FVFVFV sp3 GRUPO DE ESTUDIO La geometría molecular, hibridación del ( ) Todos los enlaces son sigma ( σ ) 20.- átomo central y la polaridad de la molécula 15.- La mezcla de 1 orbital s y dos orbitales del pentafluoruro de fosforo, PF5, son p produce: A) Bipiramidal trigonal - sp4 - polar A) 2 orbitales híbridos sp B) Bipiramidal trigonal - sp3d - no polar B) 3 orbitales puros sp2 C) Octaédrica - sp3d2 - polar C) 3 orbitales híbridos sp2 D) Octaédrica - s2p3 - no polar D) 2 orbitales híbridos sp3 E) Tetraédrica - sp3d - no polar E) 4 orbitales híbridos sp3 21.- ¿Cuántos enlaces son sigma y cuantos 16.- Indique el número de enlaces sigma ( σ ) pi respectivamente en el siguiente conjunto del tipo sp2-sp2 en la molécula siguiente: de enlaces entre orbitales? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 A) 2-3 B) 3-2 C) 1-4 D) 4-1 E) 5-0 17.- El dicloroeteno (C2H2Cl2) tiene las si- 22.-La ribosa es un azúcar que forma parte Teléfono: 405-1127/657-8350 grupo_primernivel@hotmail.com 2
  • 3. Grupo de Estudio PRIMER NIVEL Preparación Exclusiva AGRARIA del ARN (ácido ribonucleico) y tiene la equitativa de nube electrónica en una molé- sigiente fórmula: CHO - CHOH - CHOH - cula y puede ser permanente o instantánea CHOH -CH2OH, entonces, el número de enla- ( ) La dipolaridad permanente es propia de ces pi y sigma que posee, son: las moléculas polares A) 2 -20 ( ) El punto de ebullición del CH4 es mayor B) 1 - 19 que la del SiH4 C) 1 - 18 A) VVVV B) FFFF C) FVVF D) FVVF E) VVVF D) 2 - 18 E) 5 - 15 02.- La fuerza química indicada por la flecha, es: 23.- Luego de escribir la fórmula de Lewis A) Enlace covalente para el ozono (O3) podemos deducir que su B) Enlace iónico geometría molecular y polaridad son: C) Dispersión de London A) Piramidal - apolar D) Puente de hidrógeno B) Angular - apolar E) Dispersión de London y puente de hidró- C) Lineal -polar geno D) Trigonal plana - polar E) Angular - polar 03.- Lo correcto, es: A) Las propiedades físicas de los líquidos y 24.- Para que un átomo central «D» rodeado sólidos moleculares, se deben en gran medida de ocho electrones exhiba una geometría a las fuerzas que existen entre las moléculas molecular angular en un compuesto DR2 debe B) La viscosidad de un cuerpo es su resis- tener: tencia a fluir a través de capilares o reci- A) 3 átomos enlazados pientes de paredes estrechas, debido a que B) 1 par electrónico libre sus moléculas polares o que pueden formar C) 2 pares electrónicos libres puente de hidrógeno D) 3 pares electrónicos libres C) Los líquidos formados por moléculas pola- E) 2 enlaces dobles res o que pueden formar puente de hidróge- no, generalmente son más viscosos que los 25.- De la siguiente representación del colro no polares semejantes metano podemos afirmar que: D) La tensión superficial mide las fuerzas A) Es una molécula apolar internas que hay que vencer para poder B) La geometría electrónica del átomo cen- expandir el área superficial de un líquido tral es piramidal E) Todas las proposiciones son correctas C) Todos los enlaces son covalentes polares D) La geometría molecular es tetraédrica 04.- Relacionar las dos columnas y marcar la regular (todos los ángulos son iguales) asociación correcta: E) La mayor densidad electrónica se encuen- CRISTAL EJEMPLO tra hacia el lado de los hidrógenos I. iónico a. diamante II. covalente molecular b. azúcar 26.- Cuando dos orbitales «p» se superponen III. covalente c. cobre lateralmente, el tipo de enlace formado se IV. metálico d. NaCl llama............ y queda situado.............. A) Ia-IIb-IIIc-IVd A) Pi, entre los núcleos B) Id-IIc-IIIb-IVa GRUPO DE ESTUDIO B) Pi, sobre los núcleos C) Sigma, bajo los núcleos C) Id-IIa-IIIa-IVc D) Id-IIb-IIIa-IVc D) Sigma, arriba y debajo del plano de los E) Id-IIc-IIIa-IVa núcleos E) Pi, arriba y debajo del plano de los núcleos 05.- Lo correcto, es: A) Los polímeros son sustancias moleculares FUERZAS INTERMOLECULARES de baja masa molecular formadas por la unión de muchas moléculas de alta masa molecular 01.- Indicar si las proposiciones son verdade- B) Los productos cerámidcos son materiales ras (V) o falsas (F): sólidos orgánicos que pueden ser cristalinos ( ) Las fuerzas intermoleculares son las o no. Normalmente estos materiales son fuerzas de interacción entre los átomos de duros, quedradizos y estables a temperatu- las moléculas de una sustancia. Normalmente ras muy altas son débiles comparadas con el enlace iónico C) El término película fina se refiere a láminas y covalente súper delgadas cuyo espesor va de 0,1 mm ( ) La dipolaridad es una distribución no hasta unos 300 mm Teléfono: 405-1127/657-8350 grupo_primernivel@hotmail.com 3
  • 4. Grupo de Estudio PRIMER NIVEL Preparación Exclusiva AGRARIA D) Las pantallas de LCD son cristales líquidos D) Predominan las fuerzas dipolo-dipolo muy viscosos y poseen propiedades interme- E) Es soluble en agua dias entre las fases sólidas y líquidas E) Todas las anteriores son correctas 15.- Para el compuesto HCN, la proposición correcta es: 06.- Cuál es la proposición verdadera (V) o A) Es insoluble en agua, pero soluble en falsas (F) gasolina I. En el agua líquida, amoniaco líquido y B) El átomo central tiene hibridación sp2 y su fluoruro de hidrógeno sólido, existe puente geometría es plana trigonal de hidrógeno C) Presenta sólo dipolaridad permamente II. En el CO2(s) y en H2(l) existen fuerzas D) Entre sus moléculas actúan las fuezas dipolo-dipolo puente de Hidrógeno y dispersión de London III. En una solución acuosa de cloruro de E) Presenta fuerzas dipolo-dipolo y dispersión potasio hay fuerzas intermoleculares del tipo de London Ion-dipolo A) VFV B) FFV C) VFF D) VVV E) FVF 16.- Las sustancia con mayor punto de ebullicion es: 07.- Complete el siguiente cuadro A) CO2 B) H2 C) H2O D) HCl E) CO 08.- Complete el siguiente cuadro 17.- La fuerza intermolecular predominante en una disolución de NaCl en H2O es: 09.- Escriba el nombre de la fuerza A) Enlace iónico intermoleculares predominante: B) Dipolo - dipolo C) Dispersion de London 10.- La relación correcta es: D) Ión - Dipolo A) HCl: sólo dipolaridad instantánea E) Enlace covalente B) H2: sólo dipolaridad permanente C) CH4: dipolaridad instantánea y permanen- 18.-La relación correcta respecto a la polari- te dad y a la fuerza intermolecular predominan- D) PH3: dipolaridad instantánea y permanente te es: E) H2O: sólo dipolaridad permanente A) O2: polar: dispersión B) HCl: apolar: puente de hidrógeno 11.- La sustancia que sólo presenta fuerzas C) NH3: polar: dispersión de dispersión de London es: D) CH3OH: polar: puente de hidrógeno A) H2O B) NH3 C) CCl4 D) SO2 E) O3 E) CO2: polar: dipolo - dipolo 12.- La fuerza de atracción entre las molécu- 19.- La fórmula de la sustancia de menor las de oxígeno, se denomina: fuerza de atracción intermolecular, es: A) Dispersión de London A) CO2 B) H2O C) NH3 D) CH3Cl E)HCN B) Puente de Hidrógeno C) Dipolo - Dipolo 20.- Se tienen las siguiente proposiciones: D) Iónico I. Las fuerzas intermoleculares son más E) Covalente débiles que los enlaces iónicos, covalentes y metálicos GRUPO DE ESTUDIO 13.- Es una característica de las fuerzas puente de hidrógeno II: En las fuerzas dipolo - dipolo, las molécu- las polares se atraen entre si porque tienen A) Está presente en todos los compuestos extremos con densidad de carga positiva y que tienen hidrógeno densidad de carga negativa B) Se da en moléculas apolares III. Las fuerzas de dispersión de London, son C) Sólo existe en el agua producidos por los dipolos instantáneos o D) Es un tipo de fuerza intermolecular dipolo- inducidos dipolo IV. Las fuezas del tipo ion-dipolo, se produ- E) Es una fuerza de enlace químico entre cen entre iones y moléculas polares y se átomos generan en disoluciones de compuestos iónicos 14.- En la siguiente molécula, la proposicion Son correctas: correcta es: A) Solo I y II A) La molécula es polar B) Solo I, II y III B) El enlace de y - x es covalente polar C) Sólo II y IV C) El momento dipolar de la molécula es cero D) Sólo I, II y IV Teléfono: 405-1127/657-8350 grupo_primernivel@hotmail.com 4
  • 5. Grupo de Estudio PRIMER NIVEL Preparación Exclusiva AGRARIA E) Todas son correctas C) Dipolo dipolo - dispersión de london - ion dipolo - covalente polar 21.- La fuerza intermolecular señalada con D) Puente de hidrógeno - dispersión de las líneas punteadas, corresponde a: london - dispersión de london - covalente A) Dispersión de London apolar B) Ion dipolo E) Puente de hidrógeno - covalente apolar - C) Puente de hidrógeno covalente apolar - covalente apolar D) Covalente polar E) Iónico 22.-Observa el siguiente gráfico que corres- ponde a los hidruros del grupo 16 e indica si las proposiciones sson verdaderas o falsas ( ) El agua tiene la mayor temperatura de ebullición por las fuerzas del tipo puente de hidrógeno ( ) El H2Te tiene mayor puento de ebullición que el H2S por ser más polar ( ) El H2Te, H2Se y el H2S son líquidos a temperatura ambiente ( ) Los que presentan el mayor y menor punto de ebullición son H2S y el H2O respec- tivamente A) VVVV B) FFFF C) VFVF D) FVFF E) FVFV 23.- La proposición correcta es: A) Las moléculares polares se mantienen unidas porque predomina el enlace del tipo dispersión de London B) Los gases nobles se pueden licuar porque presentan fuerzas intermoleculares del tipo puente de hidrógeno C) Las moléculas que forman enlace del tipo puente de hidrógeno no necesariamente son polares D) Las moléculas de HCN en estado conden- sado se atraen por fuerzas del tipo dipolo- dipolo E) El H2S tiene mayor temperatura de ebullción que el H2Te porque es más polar 24.- Indique la relación correcta sobre el tipo de fuerzas intermoleculares predominantes que existen entre los pares mostrados GRUPO DE ESTUDIO A) NH3 y C6H6: Puente de hidrógeno B) Cl2 y CBr4: dipolo-dipolo C) HBr y H2S: Dispersión de London D) I2 y NO3-1: dispersión de london E) NaCl y H2O: ión dipolo 25.- ¿Qué tipo de fuerzas de atraccion se deben superar para: I. Fundir el hielo II. Hervir el bromo molecular III. Fundir el yodo sólido IV. Disociar el F2 en átomos de F A) Covalente polar - covalente apolar - dispersión de london - covalente apolar B) Iónico - ión dipolo - covalente apolar - dispersión de london Teléfono: 405-1127/657-8350 grupo_primernivel@hotmail.com 5