SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN CURRICULAR
Planeación 1
Código PRS – F – 60
Versión 1
Página 1 de 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA I. E. Gerardo Arias Ramírez DOCENTE EN FORMACIÓN Jhon Edison Quintero Santa
PERÍODO: 1 FECHA: 08-02-2019 GRADOS: 4.1, 4.2, 3, 2,3.1 AREA: Tecnología e Informática
UNIDAD: Epistemología TEMA: Introducción SUBTEMAS: Tecnología e Informática TIEMPO: 1 Hora cada grupo
ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Identifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico algunos aspectos de su funcionamiento y
los utilizo en forma segura y apropiada.
INDICADOR DE LOGRO/
DESEMPEÑOS
NIVELES DE DESEMPEÑO MEDIACIONES PEDAGÓGICAS ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
ESTÁNDAR:
Identifico algunos
artefactos, productos y
procesos de mi entorno
cotidiano, explico algunos
aspectos de su
funcionamiento y los utilizo
en forma segura y
apropiada.
DESEMPEÑOS:
Identifico artefactos que se
utilizan en mi entorno para
satisfacer necesidades
cotidianas (deportes, arte,
entretenimiento, salud,
estudio, alimentación…).
Reconozco la computadora
como recurso de trabajo y
comunicación y la utilizo en
diferentes actividades.
SUPERIOR
Excelentemente cumple con
cada una de las competencias
registradas en el plan de
estudios. Se asigna cuando el
estudiante adquiere un puntaje
comprendido entre 4.50 a 5.00
ALTO
Cumple con cada una de las
competencias registradas en el
plan de estudios. Se asigna
cuando el estudiante adquiere un
puntaje comprendido entre 4.00
a 4.40
BÁSICO
Reconoce los componentes del
software y hardware del computador
Reconoce e identifica el ordenador
como un instrumento valioso en el
desarrollo de las Tics.
Identifica distintas secciones del
teclado.
Utiliza el teclado según las
instrucciones dadas.
Usa en forma adecuada algunas
teclas.
Actividad guiada
Taller practico
Manipulación adecuada del
material concreto.
Utilización de material
tecnológico e informático.
Trabajo en equipo.
Uso adecuado de las TIC
PROCESO DE NIVELACION
DE ESTUDIANTES QUE NO
ALCANZARON LOS LOGROS
 Exposiciones
 Refuerzos
Talleres extra-clase
Guía 30 “Ser
competente en
tecnología”
Módulos escuela
virtual Comité de
Cafeteros
Página web Colombia
Aprende
Plataforma virtual
“Escuela Virtual de
Caldas”
PLANEACIÓN CURRICULAR
Planeación 1
Código PRS – F – 60
Versión 1
Página 2 de 5
INDICADORES DE
LOGROS:
Valora la utilidad del
hardware y el software en el
desarrollo de diferentes
actividades.
Valora la utilidad que se les
da a las diferentes clases de
máquinas para desarrollar
actividades de su vida
cotidiana.
Acata las recomendaciones
sobre el cuidado que debe
tener con el teclado,
dándole la aplicabilidad
correspondiente.
Diferencias entre hardware
y software.
Reconocer las funciones de
las partes del computador.
Conocer el uso de las partes
del teclado.
Realiza descripciones del
hardware.
Hace dibujos que muestran
algunas características del
hardware.
Algunas veces cumple con
algunas competencias
registradas en el plan de
estudios. Se asigna cuando el
estudiante adquiere un puntaje
comprendido entre 3.00 a 3.90
BAJO
No cumple con las competencias
registradas en el plan de
estudios. Se asigna cuando el
estudiante adquiere un puntaje
comprendido entre 0.00 a 2.90
PLANEACIÓN CURRICULAR
Planeación 1
Código PRS – F – 60
Versión 1
Página 3 de 5
Completa esquemas que
relacionan el hardware y el
software.
Establece diferencias entre
el hardware y el software
Analiza imágenes del
computador y sus partes
Completa enunciados y
oraciones.
Utiliza las partes del
computador de acuerdo a
las funciones que cumplen.
Colorea imágenes
relacionadas con el
computador.
Lee textos descriptivos e
instructivos.
Digita textos ubicando la
posición de las distintas
teclas.
Utiliza las teclas especiales
(enter, bloq mayus, shift,
espaciadora, direccionales.
Observaciones:(procesos,reflexiones, actitudes, debilidades, fortalezas)
PLANEACIÓN CURRICULAR
Planeación 1
Código PRS – F – 60
Versión 1
Página 4 de 5
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
PLANEACIÓN CURRICULAR
Planeación 1
Código PRS – F – 60
Versión 1
Página 5 de 5
DOCUMENTOS A ENTREGAR:
1. CREE UNA CARPETA GENERAL CON EL NOMBRE PLANEACION 1 o 2 SEGÚN CORRESPONDA
2. DENTRO DE ESTA CARPETA CREE DOS SUBCARPETAS
o LA PRIMERA CARPETA LLEVARÁ EL NOMBRE DE: “EVIDENCIAS MEDIACION PEDAGOGICA” (Aquí guarde las evidencias
diseñadas para la mediación).
o LA SEGUNDA CARPETA LLEVARÁ EL NOMBRE DE “EVIDENCIAS ESTRATEGIA DE EVALUACION” (Aquí guarde las
evidencias diseñadas para el proceso de evaluación)
3. EN LA CARPETA PRINCIPAL GUARDE EL ARCHIVO DE WORD CON LA PLANEACION
4. COMPRIMA LA CARPETA PRINCIPAL Y ENVIELA POR LA PLATAFORMA EN EL LINK ASIGNADO PARA ELLO.

Más contenido relacionado

PDF
Guia 5 procesos de seleccion
DOCX
Taller actas
DOC
portafolios
PDF
Curso virtual competencias and world skills colombia
DOCX
DOCX
Ficha de planeacion historia de la tecnologia
DOCX
Ficha de planeacion excel
DOCX
Ficha de planeacion power point
Guia 5 procesos de seleccion
Taller actas
portafolios
Curso virtual competencias and world skills colombia
Ficha de planeacion historia de la tecnologia
Ficha de planeacion excel
Ficha de planeacion power point

Similar a Ficha de planeacion intro tec inf (20)

DOCX
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
PDF
Guia perifericos de entrada, salida y comunicacion
PPTX
DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DOC
Pca computo 2012
DOCX
Curso: Sistemas de manufactura: Sílabo
DOC
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
DOC
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
DOC
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
DOC
Guia de aprendizaje
PDF
MODULO TECNOLOGIA 5.pdf
PDF
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
PDF
1 guia perifericos de entrada, salida y comunicacion
DOC
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
DOC
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
DOC
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
DOCX
Ficha de planeacion electronica
DOCX
Silabo final usil 2015
DOCX
Unidad didactica primer grado
PPTX
Estructurasistemas
PDF
Experiencia Extracurricular de Computación I
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
Guia perifericos de entrada, salida y comunicacion
DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
Pca computo 2012
Curso: Sistemas de manufactura: Sílabo
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
Guia de aprendizaje
MODULO TECNOLOGIA 5.pdf
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
1 guia perifericos de entrada, salida y comunicacion
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
Ficha de planeacion electronica
Silabo final usil 2015
Unidad didactica primer grado
Estructurasistemas
Experiencia Extracurricular de Computación I
Publicidad

Más de Jhon Edison Quintero Santa (20)

PDF
guia electronica Cekit mr electronico ti
PDF
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
PDF
DOCX
Plan de area sistemas
DOCX
Plan de area tecnologia
DOC
F08 6060-002 guia de aprendizaje frutas en conserba o almibar
DOC
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
DOC
F08 6060-002 guia de aprendizaje bocadillos
DOC
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
DOCX
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
PDF
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
PDF
Taller tecnologia 9
PDF
Guia sistemas de numeracion
DOCX
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
PDF
Vamos a aprender lenguaje 5 cuaderno de trabajo
guia electronica Cekit mr electronico ti
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Plan de area sistemas
Plan de area tecnologia
F08 6060-002 guia de aprendizaje frutas en conserba o almibar
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje bocadillos
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
Taller tecnologia 9
Guia sistemas de numeracion
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
Vamos a aprender lenguaje 5 cuaderno de trabajo
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Ficha de planeacion intro tec inf

  • 1. PLANEACIÓN CURRICULAR Planeación 1 Código PRS – F – 60 Versión 1 Página 1 de 5 INSTITUCIÓN EDUCATIVA I. E. Gerardo Arias Ramírez DOCENTE EN FORMACIÓN Jhon Edison Quintero Santa PERÍODO: 1 FECHA: 08-02-2019 GRADOS: 4.1, 4.2, 3, 2,3.1 AREA: Tecnología e Informática UNIDAD: Epistemología TEMA: Introducción SUBTEMAS: Tecnología e Informática TIEMPO: 1 Hora cada grupo ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Identifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico algunos aspectos de su funcionamiento y los utilizo en forma segura y apropiada. INDICADOR DE LOGRO/ DESEMPEÑOS NIVELES DE DESEMPEÑO MEDIACIONES PEDAGÓGICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA ESTÁNDAR: Identifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico algunos aspectos de su funcionamiento y los utilizo en forma segura y apropiada. DESEMPEÑOS: Identifico artefactos que se utilizan en mi entorno para satisfacer necesidades cotidianas (deportes, arte, entretenimiento, salud, estudio, alimentación…). Reconozco la computadora como recurso de trabajo y comunicación y la utilizo en diferentes actividades. SUPERIOR Excelentemente cumple con cada una de las competencias registradas en el plan de estudios. Se asigna cuando el estudiante adquiere un puntaje comprendido entre 4.50 a 5.00 ALTO Cumple con cada una de las competencias registradas en el plan de estudios. Se asigna cuando el estudiante adquiere un puntaje comprendido entre 4.00 a 4.40 BÁSICO Reconoce los componentes del software y hardware del computador Reconoce e identifica el ordenador como un instrumento valioso en el desarrollo de las Tics. Identifica distintas secciones del teclado. Utiliza el teclado según las instrucciones dadas. Usa en forma adecuada algunas teclas. Actividad guiada Taller practico Manipulación adecuada del material concreto. Utilización de material tecnológico e informático. Trabajo en equipo. Uso adecuado de las TIC PROCESO DE NIVELACION DE ESTUDIANTES QUE NO ALCANZARON LOS LOGROS  Exposiciones  Refuerzos Talleres extra-clase Guía 30 “Ser competente en tecnología” Módulos escuela virtual Comité de Cafeteros Página web Colombia Aprende Plataforma virtual “Escuela Virtual de Caldas”
  • 2. PLANEACIÓN CURRICULAR Planeación 1 Código PRS – F – 60 Versión 1 Página 2 de 5 INDICADORES DE LOGROS: Valora la utilidad del hardware y el software en el desarrollo de diferentes actividades. Valora la utilidad que se les da a las diferentes clases de máquinas para desarrollar actividades de su vida cotidiana. Acata las recomendaciones sobre el cuidado que debe tener con el teclado, dándole la aplicabilidad correspondiente. Diferencias entre hardware y software. Reconocer las funciones de las partes del computador. Conocer el uso de las partes del teclado. Realiza descripciones del hardware. Hace dibujos que muestran algunas características del hardware. Algunas veces cumple con algunas competencias registradas en el plan de estudios. Se asigna cuando el estudiante adquiere un puntaje comprendido entre 3.00 a 3.90 BAJO No cumple con las competencias registradas en el plan de estudios. Se asigna cuando el estudiante adquiere un puntaje comprendido entre 0.00 a 2.90
  • 3. PLANEACIÓN CURRICULAR Planeación 1 Código PRS – F – 60 Versión 1 Página 3 de 5 Completa esquemas que relacionan el hardware y el software. Establece diferencias entre el hardware y el software Analiza imágenes del computador y sus partes Completa enunciados y oraciones. Utiliza las partes del computador de acuerdo a las funciones que cumplen. Colorea imágenes relacionadas con el computador. Lee textos descriptivos e instructivos. Digita textos ubicando la posición de las distintas teclas. Utiliza las teclas especiales (enter, bloq mayus, shift, espaciadora, direccionales. Observaciones:(procesos,reflexiones, actitudes, debilidades, fortalezas)
  • 4. PLANEACIÓN CURRICULAR Planeación 1 Código PRS – F – 60 Versión 1 Página 4 de 5 ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________
  • 5. PLANEACIÓN CURRICULAR Planeación 1 Código PRS – F – 60 Versión 1 Página 5 de 5 DOCUMENTOS A ENTREGAR: 1. CREE UNA CARPETA GENERAL CON EL NOMBRE PLANEACION 1 o 2 SEGÚN CORRESPONDA 2. DENTRO DE ESTA CARPETA CREE DOS SUBCARPETAS o LA PRIMERA CARPETA LLEVARÁ EL NOMBRE DE: “EVIDENCIAS MEDIACION PEDAGOGICA” (Aquí guarde las evidencias diseñadas para la mediación). o LA SEGUNDA CARPETA LLEVARÁ EL NOMBRE DE “EVIDENCIAS ESTRATEGIA DE EVALUACION” (Aquí guarde las evidencias diseñadas para el proceso de evaluación) 3. EN LA CARPETA PRINCIPAL GUARDE EL ARCHIVO DE WORD CON LA PLANEACION 4. COMPRIMA LA CARPETA PRINCIPAL Y ENVIELA POR LA PLATAFORMA EN EL LINK ASIGNADO PARA ELLO.