SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL
EDUCACION MEDIA TÉCNICA.
TÉCNICO EN SISTEMAS
Página 1 de 1
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Código: 220501046 Fecha:
Programa de Formación
TÉCNICO EN SITEMAS (228172)
Duración en horas, etapa Lectiva
Duración en horas, etapa productiva
Total en horas, de la Formación
COMPETENCIA A DESARROLLAR
Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y
colaborativas de acuerdo con el proyecto a
desarrollar.(220501900)
Duración en horas: 220
Resultados de Aprendizaje :
Utilizar un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de Base de Datos, combinados
con herramientas Ofimáticas de acuerdo con las necesidades del cliente. (220501046)
Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación:
Introducción a la Programación
Duración en horas: 40
2. INTRODUCCIÓN
Introducir y explicar los conceptos fundamentales de las estructuras de programación utilizadas en los diferentes
de lenguajes de programación de microcomputadoras.
3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
TEMAS COMPRENDIDOS
- Algoritmos y programas
Concepto de algoritmo, esquema del programa: resolución e implementación
Diseño del programa, análisis del problema, diseño y verificación del algoritmo
Herramientas de programación: Diagramas de flujo y pseudocódigo
- Los datos y las operaciones básicas
Tipos de datos , identificadores y palabras reservadas, Constantes y variables, Operadores aritméticos
Expresiones lógicas: operadores relacionales, operadores lógicos.
Instrucciones de asignación, operaciones con cadenas
- Estructura de un programa
Cabecera de un programa, instrucciones de entrada y salida.
Programas y partes constitutivas, Tipos de instrucciones: asignación, lectura, escritura, bifurcación
Elementos básicos de un programa: bucles, contadores, acumuladores, decisión o selección
Reglas y características
- Programación Estructurada
Estructuras secuenciales, Estructuras selectivas y decisión anidada
Estructuras repetitivas: mientras que, hasta que, para. Repetitivas anidadas.
- Arreglos
Arreglos unidimensionales. Arreglos bidimensionales
ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS
3.1 Exploración juegos de lógica (Sokoban, Buscaminas), Solución de acertijos (Sudoku). Plantear y resolver
problemas matemáticos (AlgoritmosProgramacionCuaderno1, Unidad 1, subtema: Metodología para resolver
problemas matemáticos).
3.2 Desarrollar el TALLER GUIA PROCESO DE DISEÑO DE UN PROGRAMA de Introducción a la programación.
3.3 Desarrollar las síntesis guías 3-11 de Introducción a la programación. Resolver y socializar los ejercicios
propuestos, corregir si es necesario.
3.4 Consultar y exponer la estructura de arreglos. Plantear y resolver ejercicios. Socializar y corregir de ser
necesario.
INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL
EDUCACION MEDIA TÉCNICA.
TÉCNICO EN SISTEMAS
Página 2 de 2
3.5 Implementar algunos programas propuestos en un lenguaje de programación. (C o VB). Comparar los
resultados con otros grupos, retroalimentar si es necesario.
3.6 Elaborar un documento en Word que contenga los planteamientos y solución de los ejercicios propuestos
para cada una de las estructuras (síntesis guías 6-11).
4. EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACION
Evidencias de conocimientos:
Evaluación General
EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO
Trabajo escrito desarrollo
de algoritmos en
pseudocódigo indicando los
tipos de estructuras
Elaboración de talleres
guías.
Identifica cada una de los tipos de
estructuras utilizados en la
programación.
Define los tipos de datos y
operaciones básicas utilizadas en la
fase de resolución de un programa.
Manifiesta capacidad de síntesis y
análisis en la resolución de programas
(Algoritmos).
Diferencia los tipos de datos utilizados
en los algoritmos
Resuelve algoritmos para los
problemas propuestos, teniendo en
cuenta las diferentes estructuras y
operaciones básicas
Plantea algoritmos en pseudocódigo
para resolver problemas de la
cotidianidad
Muestra responsabilidad y
optimiza los recursos al
desarrollar los tallares propuestos
Respeta las normas establecidas en
la sala de sistemas.
Colabora con los que tienen
dificultades
TÉCNICA:
Formulación de preguntas y
resolución de problemas:
INSTRUMENTO:
Cuestionarios sobre los
conocimientos básicos. Prueba
General sobre introducción a la
Programación (tipo Icfes.)
Ejercicios resolución de problemas.
TÉCNICA:
Observación:
INSTRUMENTO:
Lista de verificación de trabajos
escritos y desarrollo de talleres o
guías.
5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Ambiente de aprendizaje. SALA DE SISTEMAS DE LA ESPECIALIDAD
MEDIOS: - Presentación electrónica. - Documentos impresos., FreeDFD: Editor e intérprete de diagramas de flujo de dados.
EQUIPOS - Computadores
HERRAMIENTAS - Procesador de texto - Presentaciones- Navegador de Internet - Lector archivos PDF - Compilador Visual Basic
MATERIALES - Manuales técnicos: Introducción a la programación -Talleres Guías - Memorias USB
6. BIBLIOGRAFIA
Documentos digitalizados: “ALGORITMICA PARA PROGRAMACION” “LÓGICA COMPUTACIONAL Y
PROGRAMACIÓN” “LÓGICA COMPUTACIONAL”
Elaborada por: EDOLIO CÁRDENAS MAVESOY
Fecha 2010
Ajustada por: Mirya Jasbeidy López Valencia
Fecha
29 Mayo 2013
INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL
EDUCACION MEDIA TÉCNICA.
TÉCNICO EN SISTEMAS
Página 3 de 3

Más contenido relacionado

PDF
EJERCICIOS COMPUTACION BASICA (Alfabetización Digital)
PDF
Guia de aprendizaje informatica basica
PPT
Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC
PDF
Plan anual de hardware y software
PPTX
Ventajas y desventajas de los procesadores de texto
DOCX
Ejercicios de-access-esae
PDF
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
PPTX
La computadora y sus Partes
EJERCICIOS COMPUTACION BASICA (Alfabetización Digital)
Guia de aprendizaje informatica basica
Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC
Plan anual de hardware y software
Ventajas y desventajas de los procesadores de texto
Ejercicios de-access-esae
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
La computadora y sus Partes

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejercicio de las partes de la computadoras
PPTX
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
PDF
Taller sobre circuitos electricos grado 10
ODP
Presentacion Hardware y Software
PPTX
Presentación ofimatica
DOCX
Mapa conceptual de las partes de una computadora
DOCX
Examen diagnostico primer ingreso informatica
DOCX
Herramientas para formatear una computadora pc o laptop
PPTX
Clase 5 historia de la computacion
PDF
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PPTX
Herramientas IDE - CASE
DOCX
Diagnostico grado decimo
PDF
Tus primeros pasos con la computadora
PDF
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
PDF
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
PPT
Clase La computadora y sus partes
PDF
Plan anual computacion (1)
DOCX
Ejemplo planeacion informatica secundaria
PDF
Primer ejercicio de transcribir a word 2007
PPTX
Procesadores de texto
Ejercicio de las partes de la computadoras
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
Taller sobre circuitos electricos grado 10
Presentacion Hardware y Software
Presentación ofimatica
Mapa conceptual de las partes de una computadora
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Herramientas para formatear una computadora pc o laptop
Clase 5 historia de la computacion
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
Herramientas IDE - CASE
Diagnostico grado decimo
Tus primeros pasos con la computadora
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
Clase La computadora y sus partes
Plan anual computacion (1)
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Primer ejercicio de transcribir a word 2007
Procesadores de texto
Publicidad

Similar a Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion (20)

DOCX
Plan anual didactico
DOCX
Fundamentos de programación
DOCX
SILABO INF.102
PPT
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
PPT
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
PPT
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
PDF
SYLLABUS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FCMF 2022 CI.pdf
DOC
Silabo fundamentos programación
PDF
4-LOGICA DIGITAL Y ORGANIZACION COMPUTACIONAL .pdf
PDF
Fundamentos programacion isc2020
DOC
Silabo fund programación abril agosto2015
PDF
Silabo 2020-II DISEÑO DE SOFTWARE A (1).pdf
DOCX
DOCX
Copia de 02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2 (1)
PDF
Algoritmos y lenguajes de programacion
PDF
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
PDF
Ingeniería Catastral y Geodesia - Syllabus Programación Básica
PDF
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
PDF
Parcelaciongrafica2013
PDF
Manual de-asignatura-logica-de-programacion
Plan anual didactico
Fundamentos de programación
SILABO INF.102
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
SYLLABUS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FCMF 2022 CI.pdf
Silabo fundamentos programación
4-LOGICA DIGITAL Y ORGANIZACION COMPUTACIONAL .pdf
Fundamentos programacion isc2020
Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo 2020-II DISEÑO DE SOFTWARE A (1).pdf
Copia de 02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2 (1)
Algoritmos y lenguajes de programacion
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
Ingeniería Catastral y Geodesia - Syllabus Programación Básica
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
Parcelaciongrafica2013
Manual de-asignatura-logica-de-programacion
Publicidad

Más de Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia (20)

PDF
4. Libro Amazonia_csdsdsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
PDF
Inv DN (3).pdfdsdsdsdsdsdsdsdsds dsdsdsdsds
DOCX
PDF
01. práctica 01 - apuntes de informática
PDF
Taller 1 Introduccion a la programacion
PDF
Taller1 Entorno Visual Basic
PDF
Guia Aprendizaje Visual basic
PDF
Examen 1 valoración social que el estudiante hace de la tecnología om6
PDF
Examen 1 parte i relación de la tecnología con otras disciplinas nn3
DOC
Grupo 2 contaminacion visual
PPTX
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
4. Libro Amazonia_csdsdsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
Inv DN (3).pdfdsdsdsdsdsdsdsdsds dsdsdsdsds
01. práctica 01 - apuntes de informática
Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller1 Entorno Visual Basic
Guia Aprendizaje Visual basic
Examen 1 valoración social que el estudiante hace de la tecnología om6
Examen 1 parte i relación de la tecnología con otras disciplinas nn3
Grupo 2 contaminacion visual
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrollo

Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL EDUCACION MEDIA TÉCNICA. TÉCNICO EN SISTEMAS Página 1 de 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Código: 220501046 Fecha: Programa de Formación TÉCNICO EN SITEMAS (228172) Duración en horas, etapa Lectiva Duración en horas, etapa productiva Total en horas, de la Formación COMPETENCIA A DESARROLLAR Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar.(220501900) Duración en horas: 220 Resultados de Aprendizaje : Utilizar un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de Base de Datos, combinados con herramientas Ofimáticas de acuerdo con las necesidades del cliente. (220501046) Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación: Introducción a la Programación Duración en horas: 40 2. INTRODUCCIÓN Introducir y explicar los conceptos fundamentales de las estructuras de programación utilizadas en los diferentes de lenguajes de programación de microcomputadoras. 3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TEMAS COMPRENDIDOS - Algoritmos y programas Concepto de algoritmo, esquema del programa: resolución e implementación Diseño del programa, análisis del problema, diseño y verificación del algoritmo Herramientas de programación: Diagramas de flujo y pseudocódigo - Los datos y las operaciones básicas Tipos de datos , identificadores y palabras reservadas, Constantes y variables, Operadores aritméticos Expresiones lógicas: operadores relacionales, operadores lógicos. Instrucciones de asignación, operaciones con cadenas - Estructura de un programa Cabecera de un programa, instrucciones de entrada y salida. Programas y partes constitutivas, Tipos de instrucciones: asignación, lectura, escritura, bifurcación Elementos básicos de un programa: bucles, contadores, acumuladores, decisión o selección Reglas y características - Programación Estructurada Estructuras secuenciales, Estructuras selectivas y decisión anidada Estructuras repetitivas: mientras que, hasta que, para. Repetitivas anidadas. - Arreglos Arreglos unidimensionales. Arreglos bidimensionales ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS 3.1 Exploración juegos de lógica (Sokoban, Buscaminas), Solución de acertijos (Sudoku). Plantear y resolver problemas matemáticos (AlgoritmosProgramacionCuaderno1, Unidad 1, subtema: Metodología para resolver problemas matemáticos). 3.2 Desarrollar el TALLER GUIA PROCESO DE DISEÑO DE UN PROGRAMA de Introducción a la programación. 3.3 Desarrollar las síntesis guías 3-11 de Introducción a la programación. Resolver y socializar los ejercicios propuestos, corregir si es necesario. 3.4 Consultar y exponer la estructura de arreglos. Plantear y resolver ejercicios. Socializar y corregir de ser necesario.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL EDUCACION MEDIA TÉCNICA. TÉCNICO EN SISTEMAS Página 2 de 2 3.5 Implementar algunos programas propuestos en un lenguaje de programación. (C o VB). Comparar los resultados con otros grupos, retroalimentar si es necesario. 3.6 Elaborar un documento en Word que contenga los planteamientos y solución de los ejercicios propuestos para cada una de las estructuras (síntesis guías 6-11). 4. EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION Evidencias de conocimientos: Evaluación General EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO Trabajo escrito desarrollo de algoritmos en pseudocódigo indicando los tipos de estructuras Elaboración de talleres guías. Identifica cada una de los tipos de estructuras utilizados en la programación. Define los tipos de datos y operaciones básicas utilizadas en la fase de resolución de un programa. Manifiesta capacidad de síntesis y análisis en la resolución de programas (Algoritmos). Diferencia los tipos de datos utilizados en los algoritmos Resuelve algoritmos para los problemas propuestos, teniendo en cuenta las diferentes estructuras y operaciones básicas Plantea algoritmos en pseudocódigo para resolver problemas de la cotidianidad Muestra responsabilidad y optimiza los recursos al desarrollar los tallares propuestos Respeta las normas establecidas en la sala de sistemas. Colabora con los que tienen dificultades TÉCNICA: Formulación de preguntas y resolución de problemas: INSTRUMENTO: Cuestionarios sobre los conocimientos básicos. Prueba General sobre introducción a la Programación (tipo Icfes.) Ejercicios resolución de problemas. TÉCNICA: Observación: INSTRUMENTO: Lista de verificación de trabajos escritos y desarrollo de talleres o guías. 5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Ambiente de aprendizaje. SALA DE SISTEMAS DE LA ESPECIALIDAD MEDIOS: - Presentación electrónica. - Documentos impresos., FreeDFD: Editor e intérprete de diagramas de flujo de dados. EQUIPOS - Computadores HERRAMIENTAS - Procesador de texto - Presentaciones- Navegador de Internet - Lector archivos PDF - Compilador Visual Basic MATERIALES - Manuales técnicos: Introducción a la programación -Talleres Guías - Memorias USB 6. BIBLIOGRAFIA Documentos digitalizados: “ALGORITMICA PARA PROGRAMACION” “LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN” “LÓGICA COMPUTACIONAL” Elaborada por: EDOLIO CÁRDENAS MAVESOY Fecha 2010 Ajustada por: Mirya Jasbeidy López Valencia Fecha 29 Mayo 2013
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL EDUCACION MEDIA TÉCNICA. TÉCNICO EN SISTEMAS Página 3 de 3