Dip. E. Soraya Flores Carranza
Rueda de Prensa
Primer Informe de Actividades
Dip. Evelyng Soraya Flores Carranza
1. Introducción – PVEM/PRI
 Diputada Federal del Distrito II de Jalisco, por el principio de mayoría
relativa, al obtener la mayor cantidad de votos a través de la Coalición
conformada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido
Revolucionario Institucional (PRI).
 En cumplimiento de los acuerdos de la coalición, optó por integrarse al Grupo
Parlamentario del PVEM con la plena responsabilidad y consciencia de haber
accedido a la Cámara de Diputados bajo las siglas y la agenda legislativa de
dos de las instituciones políticas más importantes del país, y actuales fuerzas
en la conformación del Gobierno Federal.
 Como legisladora federal representa a 7 municipios:
o Encarnación de Díaz
o Lagos de Moreno, que por cierto, es la cabecera de este distrito II
o Ojuelos de Jalisco
o San Juan de los Lagos
o Teocaltiche
o Unión de San Antonio
o Y Villa Hidalgo
 Esta región cuenta con más de 323 mil habitantes, y las principales
actividades económicas son la ganadería, agricultura, turismo, la
industria manufacturera y la producción artesanal.
 El trabajo desarrollado durante el presente año, se ha caracterizado
por estar íntimamente vinculado entre el Grupo Parlamentario del
PVEM, coordinado por el diputado federal Jesús Sesma Suárez y el
trabajo realizado por los diputados federales del PRI, por el estado de
Jalisco, coordinados por el diputado federal José Luis Orozco
Sánchez Aldana.
2
 Forma parte de las comisiones de:
o Atención a Grupos Vulnerables
o Desarrollo Social
o Ganadería, en calidad de Secretaria de la Comisión
- Adicionalmente, forma parte de dos comités:
o El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
o Y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas
En este año los trabajos en la Cámara a los que se ha sumado han sido
sobre los siguientes temas:
Reformas a la Ley General de Salud
Reformas a la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública
Reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Reforma a la Ley General para la igualdad entre Mujeres y Hombres
Reforma a la Ley del ISSSTE
Reforma a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
2. Trabajo Legislativo
 Ha logrado una asistencia superior al 95% de las sesiones en el Pleno,
incluidos los dos periodos de sesiones extraordinarios.
 Sui participaciónen las reuniones de Comisiónatienden la misma proporción.
Más del 90% de asistencia para el estudio y aprobación de dictámenes.
 Gracias a ello, ha logrado altas cifras en la presentación e impulso de
proyectos de proyectos. La contabilidad varía según el medio, pero entre
iniciativas, puntos de acuerdo, —tanto propios como aquellos impulsados en
el grupo parlamentario— ha presentado más de 100 proyectos.
 Durante este primer año construyó una agenda en tres vertientes
fundamentales:
o Familia y salud
o Empresa y seguridad social
o Ganadería y seguridad alimentaria
3
 En el tema de Familia y Salud presentó el mes pasado una iniciativa de
reforma legal para obligar a las autoridades a tomar medidas para la
prevención del suicidio y otras conductas autodestructivas en niños y
adolescentes.
 En materia de Empresa y Seguridad Social trabajó en una propuesta para
garantizar a los cónyuges el derecho de una pensión por viudez aún si no se
cumplieron 6 meses de matrimonio. Actualmente la Ley del Seguro Social
y la Ley del ISSSTE niegan ese derecho, que incluso la Suprema Corte
ya ha reconocido.
 En el mismo tema presentó una iniciativa que ya está en estudio en
comisiones, para que la Secretaría de Economía fomente la creación de
Empresas Socialmente Responsables. Responsables con el medio
ambiente, con la comunidad en que se insertan, con los derechos y
prestaciones para el desarrollo humano.
 En el tema de Ganadería y seguridad alimentaria, a principio de año
presentó y se aprobó dos puntos de acuerdo.
 El primer punto, para solicitar la intervención de SEDESOL, SAGARPA,
Economía y Hacienda para que generar políticas que otorguen certidumbre
a los productores de leche, con el objeto de fortalecer la comercialización de
su producto, el acceso a los mercados, y la garantía de suficiencia económica
para LICONSA.
 El mismo punto aprobado, exhortó a las entidades federativas, a que
atendiendo a las necesidades de leche que requieran sus respectivos
programas sociales, ésta fuera comprada directamente a LICONSA, para
que dicha empresa, a su vez, pudiera adquirir los excedentes de leche que
existen en el mercado nacional.
 El segundo punto aprobado también a principios de este año, exhortó
respetuosamente al Director General de LICONSA, para publicar, vía digital
y en tiempo real, el padrón de proveedores de la paraestatal, con el objeto
de brindar certeza y transparencia a los productores nacionales durante el
proceso de compra de la leche.
4
3. Gestión de recursos 2016 y 2017
En coordinación con diputados locales y presidentes municipales se
logró canalizar, en materia de:
Comunicaciones y Transportes:
 Villa Hidalgo-Las Flores $15,000,000
 E.C.F (México 80) - Encarnación de Díaz $40,000,000
 Mechoacanejo - El Rosario $20,000,000
 Camino a Comanja de Corona $15,000,000
Trabajo:
 Programa Empleo Temporal $418,800.00
Pavimentación:
 Empedrado tradicional de las calles:
Hermosillo, Nuevo León, Pachuca
y Chihuahua $2,000,000
 Concreto hidráulico en la calle Amatistas
en la colonia Las Moras en San Juan $2,000,000
Desarrollo Social:
 Guardería infantil en Villa Hidalgo, 2ª etapa
Beneficiarios 17 mil habitantes,
(40% de la población son niños)
Primera guardería Kinder pública en la región $1,000,000
Asignación 2015/2016:
 Unidad Deportiva. Col. Sta. Teresa, San Juan
2,500 personas y más de 45,000 visitas al año $5,500,000
 Casa de la cultura. Col. Cristeros en L. de Moreno
6 mil habitantes de manera directa $4,000,000
5
4. Apertura a las demandas ciudadanas del
distrito
 Estas son solo algunas de las propuestas: que ha impulsado, de los recursos
que ha gestionado y de las solicitudes que ha hecho a las distintas
dependencias y entidades en todos los niveles de gobierno.
 La agenda que tiene programada para los siguientes dos años de trabajo
legislativo se encuentra sujeta a perfeccionarse según las necesidades
de sus representados y la coyuntura en el plano nacional e
internacional.
 La responsabilidad de la diputada en este momento es servir como puente
o vehículo entre sus problemas y las soluciones que como habitantes
del estado merecen. Sea que se encuentren en el ámbito poder legislativo
o no.
5. Proyectos para el siguiente periodo
- ¿Qué viene para el futuro próximo?
En las siguientes semanas y meses, a la par de atender la aprobación del paquete
económico y la agenda aprobada en nuestro Grupo Parlamentario, vamos a seguir
impulsando la agenda del Distrito II.
Esta misma semana presentará un punto de acuerdo para solicitar que los
congresos locales tipifiquen el delito de acoso sexual. Casi la mitad de las Entidades
Federativas no lo tienen tipificado como delito y las entidades que lo tienen, lo
sancionan de manera muy diferente.
En la vertiente de Familia y Salud, presentará proyectos en materia de protección
contra el maltrato infantil; el combate a la violencia intrafamiliar y el mejoramiento
de la política asistencial para adultos mayores.
En el tema de Empresa y Seguridad Social buscará incorporar el reconocimiento
en ley y reglamento del turismo religioso y elevar a rango de Ley el Registro Nacional
de Turismo y Clasificación Hotelera.
En materia Ganadería y Seguridad Alimentaria, seguirá trabajando y gestionando
por que se garantice un pago justo por el producto de su trabajo.

Más contenido relacionado

PDF
Diario Resumen 20151120
PDF
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
PDF
Sintesis informativa sábado 27 de enero de 2018
PDF
Iniciativa acuerdo para el ejecutivo sobre la operación de programas sociales
DOCX
DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MAYORES DE 68 AÑOS 061213
DOC
Tarea no. 3 pregunta 4
PDF
IDENTIFICÁNDONOS...
PPTX
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2015
Diario Resumen 20151120
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
Sintesis informativa sábado 27 de enero de 2018
Iniciativa acuerdo para el ejecutivo sobre la operación de programas sociales
DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MAYORES DE 68 AÑOS 061213
Tarea no. 3 pregunta 4
IDENTIFICÁNDONOS...
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
PPTX
El gabinete económico del paraguay
 
PDF
09 de octubre del 2014 (1)
PDF
Proyecto ley ife inflacion (1)
DOC
Boletin26
DOC
PDF
Iniciativa de reforma constitucional en materia de justicia laboral 2016
PDF
Para que gane la igualdad
PPTX
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
PDF
DIARIO EL PERUANO 10ENE2020
DOCX
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014
PDF
20141023 pliego msp 2014
PDF
Pobreza y exclusión social.
PDF
Perfil Sistema Salud Colombia 2002
PDF
El liberal 08 de octubre 2013.
DOC
El Presupuesto Para 2010
PDF
Sintesis informativa 09 enero 2013
PDF
Diario Resumen 20170120
PPTX
Agenda legislativa segundo periodo ordinario
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
El gabinete económico del paraguay
 
09 de octubre del 2014 (1)
Proyecto ley ife inflacion (1)
Boletin26
Iniciativa de reforma constitucional en materia de justicia laboral 2016
Para que gane la igualdad
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
DIARIO EL PERUANO 10ENE2020
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014
20141023 pliego msp 2014
Pobreza y exclusión social.
Perfil Sistema Salud Colombia 2002
El liberal 08 de octubre 2013.
El Presupuesto Para 2010
Sintesis informativa 09 enero 2013
Diario Resumen 20170120
Agenda legislativa segundo periodo ordinario
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Double sided PCB manufacturing
DOCX
PCB MANUFACTURING
PDF
Gnatuk zdor p_2ukr_(009-12)_s
PDF
Seeds Of Love Constituition
PPTX
Gerencia ciclo de vida de proyectos
PDF
appreciation for medical care to members of OPM ASNG
PPTX
12 Steps to build the next billion Dollar Startup!
DOCX
POSICIONAMIENTO SOBRE LA VISITA DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOM...
PPTX
: Les Urgences Gynécologiques : Expériences du service chirurgie de l’enfant...
DOC
AS RAGHUVANSHI
DOCX
Jessica Harris Resume
PDF
La sociedad de conocimiento en México
PPT
Addiction: A Disease That Does Not Discriminate, Sort Of
PPTX
Infoavond 2 Howest - toekomstbestendig investeren in isolatie
PDF
Reality of UK Slaughter
PDF
Double sided PCB manufacturing
PCB MANUFACTURING
Gnatuk zdor p_2ukr_(009-12)_s
Seeds Of Love Constituition
Gerencia ciclo de vida de proyectos
appreciation for medical care to members of OPM ASNG
12 Steps to build the next billion Dollar Startup!
POSICIONAMIENTO SOBRE LA VISITA DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOM...
: Les Urgences Gynécologiques : Expériences du service chirurgie de l’enfant...
AS RAGHUVANSHI
Jessica Harris Resume
La sociedad de conocimiento en México
Addiction: A Disease That Does Not Discriminate, Sort Of
Infoavond 2 Howest - toekomstbestendig investeren in isolatie
Reality of UK Slaughter
Publicidad

Similar a Ficha informativa Primer Informe diputada Soraya Flores (20)

DOC
Agenda legislativa
PPT
Resumen de las Actividades Legislativas
PDF
2do. Informe de Actividades
PDF
2do. Informe de Actividades
PPTX
Realidad nacional by Asimbaya Mireya
PDF
FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-
DOC
Discurso Intendente LuíS Rocafull
DOC
Discurso Pv
PPTX
Ley de Desarrollo Rural Sustentable.pptx
PDF
Primer Informe de Actividades
DOCX
Algunas propuestas del partido de la revolucion democrata y de lopez obrador
PDF
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
PDF
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
PDF
Personas con enfermedad celíaca en España.
PDF
Informe de Actividades del GPPAN del Primer Año de la LXII Legislatura
DOCX
Cuenta Publica 2010
PDF
Partido Demócrata Cristiano
PDF
Partido democrata cristiano plan de gobierno 2015 2020
PDF
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
PDF
Programa de Gobierno Partido Demócrata Cristiano PDC
Agenda legislativa
Resumen de las Actividades Legislativas
2do. Informe de Actividades
2do. Informe de Actividades
Realidad nacional by Asimbaya Mireya
FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-
Discurso Intendente LuíS Rocafull
Discurso Pv
Ley de Desarrollo Rural Sustentable.pptx
Primer Informe de Actividades
Algunas propuestas del partido de la revolucion democrata y de lopez obrador
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Personas con enfermedad celíaca en España.
Informe de Actividades del GPPAN del Primer Año de la LXII Legislatura
Cuenta Publica 2010
Partido Demócrata Cristiano
Partido democrata cristiano plan de gobierno 2015 2020
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Programa de Gobierno Partido Demócrata Cristiano PDC

Más de Soraya Flores Carranza (11)

DOCX
Da su voto a favor la diputada federal Soraya Flores Carranza, para que adult...
DOCX
Presentación Iniciativa de Turismo Religioso
DOCX
Iniciativa de Turismo Religioso
PDF
Gira Altos. Arranques carreteros.
DOCX
Posicionamiento sobre la creación de residencias de día para brindar atención...
DOCX
Punto de Acuerdo sobre acoso sexual
DOCX
Violencia sexual- Iniciativa
DOCX
Suicidio infantil - Iniciativa
DOCX
Empresas socialmente responsables
DOCX
NECESARIO PROMOVER PRÁCTICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
DOCX
Partido verde pide visualizar suicidio infantil
Da su voto a favor la diputada federal Soraya Flores Carranza, para que adult...
Presentación Iniciativa de Turismo Religioso
Iniciativa de Turismo Religioso
Gira Altos. Arranques carreteros.
Posicionamiento sobre la creación de residencias de día para brindar atención...
Punto de Acuerdo sobre acoso sexual
Violencia sexual- Iniciativa
Suicidio infantil - Iniciativa
Empresas socialmente responsables
NECESARIO PROMOVER PRÁCTICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Partido verde pide visualizar suicidio infantil

Ficha informativa Primer Informe diputada Soraya Flores

  • 1. Dip. E. Soraya Flores Carranza Rueda de Prensa Primer Informe de Actividades Dip. Evelyng Soraya Flores Carranza 1. Introducción – PVEM/PRI  Diputada Federal del Distrito II de Jalisco, por el principio de mayoría relativa, al obtener la mayor cantidad de votos a través de la Coalición conformada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).  En cumplimiento de los acuerdos de la coalición, optó por integrarse al Grupo Parlamentario del PVEM con la plena responsabilidad y consciencia de haber accedido a la Cámara de Diputados bajo las siglas y la agenda legislativa de dos de las instituciones políticas más importantes del país, y actuales fuerzas en la conformación del Gobierno Federal.  Como legisladora federal representa a 7 municipios: o Encarnación de Díaz o Lagos de Moreno, que por cierto, es la cabecera de este distrito II o Ojuelos de Jalisco o San Juan de los Lagos o Teocaltiche o Unión de San Antonio o Y Villa Hidalgo  Esta región cuenta con más de 323 mil habitantes, y las principales actividades económicas son la ganadería, agricultura, turismo, la industria manufacturera y la producción artesanal.  El trabajo desarrollado durante el presente año, se ha caracterizado por estar íntimamente vinculado entre el Grupo Parlamentario del PVEM, coordinado por el diputado federal Jesús Sesma Suárez y el trabajo realizado por los diputados federales del PRI, por el estado de Jalisco, coordinados por el diputado federal José Luis Orozco Sánchez Aldana.
  • 2. 2  Forma parte de las comisiones de: o Atención a Grupos Vulnerables o Desarrollo Social o Ganadería, en calidad de Secretaria de la Comisión - Adicionalmente, forma parte de dos comités: o El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública o Y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas En este año los trabajos en la Cámara a los que se ha sumado han sido sobre los siguientes temas: Reformas a la Ley General de Salud Reformas a la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Reforma a la Ley General para la igualdad entre Mujeres y Hombres Reforma a la Ley del ISSSTE Reforma a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable 2. Trabajo Legislativo  Ha logrado una asistencia superior al 95% de las sesiones en el Pleno, incluidos los dos periodos de sesiones extraordinarios.  Sui participaciónen las reuniones de Comisiónatienden la misma proporción. Más del 90% de asistencia para el estudio y aprobación de dictámenes.  Gracias a ello, ha logrado altas cifras en la presentación e impulso de proyectos de proyectos. La contabilidad varía según el medio, pero entre iniciativas, puntos de acuerdo, —tanto propios como aquellos impulsados en el grupo parlamentario— ha presentado más de 100 proyectos.  Durante este primer año construyó una agenda en tres vertientes fundamentales: o Familia y salud o Empresa y seguridad social o Ganadería y seguridad alimentaria
  • 3. 3  En el tema de Familia y Salud presentó el mes pasado una iniciativa de reforma legal para obligar a las autoridades a tomar medidas para la prevención del suicidio y otras conductas autodestructivas en niños y adolescentes.  En materia de Empresa y Seguridad Social trabajó en una propuesta para garantizar a los cónyuges el derecho de una pensión por viudez aún si no se cumplieron 6 meses de matrimonio. Actualmente la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE niegan ese derecho, que incluso la Suprema Corte ya ha reconocido.  En el mismo tema presentó una iniciativa que ya está en estudio en comisiones, para que la Secretaría de Economía fomente la creación de Empresas Socialmente Responsables. Responsables con el medio ambiente, con la comunidad en que se insertan, con los derechos y prestaciones para el desarrollo humano.  En el tema de Ganadería y seguridad alimentaria, a principio de año presentó y se aprobó dos puntos de acuerdo.  El primer punto, para solicitar la intervención de SEDESOL, SAGARPA, Economía y Hacienda para que generar políticas que otorguen certidumbre a los productores de leche, con el objeto de fortalecer la comercialización de su producto, el acceso a los mercados, y la garantía de suficiencia económica para LICONSA.  El mismo punto aprobado, exhortó a las entidades federativas, a que atendiendo a las necesidades de leche que requieran sus respectivos programas sociales, ésta fuera comprada directamente a LICONSA, para que dicha empresa, a su vez, pudiera adquirir los excedentes de leche que existen en el mercado nacional.  El segundo punto aprobado también a principios de este año, exhortó respetuosamente al Director General de LICONSA, para publicar, vía digital y en tiempo real, el padrón de proveedores de la paraestatal, con el objeto de brindar certeza y transparencia a los productores nacionales durante el proceso de compra de la leche.
  • 4. 4 3. Gestión de recursos 2016 y 2017 En coordinación con diputados locales y presidentes municipales se logró canalizar, en materia de: Comunicaciones y Transportes:  Villa Hidalgo-Las Flores $15,000,000  E.C.F (México 80) - Encarnación de Díaz $40,000,000  Mechoacanejo - El Rosario $20,000,000  Camino a Comanja de Corona $15,000,000 Trabajo:  Programa Empleo Temporal $418,800.00 Pavimentación:  Empedrado tradicional de las calles: Hermosillo, Nuevo León, Pachuca y Chihuahua $2,000,000  Concreto hidráulico en la calle Amatistas en la colonia Las Moras en San Juan $2,000,000 Desarrollo Social:  Guardería infantil en Villa Hidalgo, 2ª etapa Beneficiarios 17 mil habitantes, (40% de la población son niños) Primera guardería Kinder pública en la región $1,000,000 Asignación 2015/2016:  Unidad Deportiva. Col. Sta. Teresa, San Juan 2,500 personas y más de 45,000 visitas al año $5,500,000  Casa de la cultura. Col. Cristeros en L. de Moreno 6 mil habitantes de manera directa $4,000,000
  • 5. 5 4. Apertura a las demandas ciudadanas del distrito  Estas son solo algunas de las propuestas: que ha impulsado, de los recursos que ha gestionado y de las solicitudes que ha hecho a las distintas dependencias y entidades en todos los niveles de gobierno.  La agenda que tiene programada para los siguientes dos años de trabajo legislativo se encuentra sujeta a perfeccionarse según las necesidades de sus representados y la coyuntura en el plano nacional e internacional.  La responsabilidad de la diputada en este momento es servir como puente o vehículo entre sus problemas y las soluciones que como habitantes del estado merecen. Sea que se encuentren en el ámbito poder legislativo o no. 5. Proyectos para el siguiente periodo - ¿Qué viene para el futuro próximo? En las siguientes semanas y meses, a la par de atender la aprobación del paquete económico y la agenda aprobada en nuestro Grupo Parlamentario, vamos a seguir impulsando la agenda del Distrito II. Esta misma semana presentará un punto de acuerdo para solicitar que los congresos locales tipifiquen el delito de acoso sexual. Casi la mitad de las Entidades Federativas no lo tienen tipificado como delito y las entidades que lo tienen, lo sancionan de manera muy diferente. En la vertiente de Familia y Salud, presentará proyectos en materia de protección contra el maltrato infantil; el combate a la violencia intrafamiliar y el mejoramiento de la política asistencial para adultos mayores. En el tema de Empresa y Seguridad Social buscará incorporar el reconocimiento en ley y reglamento del turismo religioso y elevar a rango de Ley el Registro Nacional de Turismo y Clasificación Hotelera. En materia Ganadería y Seguridad Alimentaria, seguirá trabajando y gestionando por que se garantice un pago justo por el producto de su trabajo.