OPERACIÓN




                                                                  PLANIFICACIÓN




                       MONITORES DE
                       RENDIMIENTO                                     ANÁLISIS


                       PARTE 1 > OPERACIÓN


> ¿Que utilidad tiene mapear la cosecha?
                                                                   RESULTADOS
> Monitor de rinde. Conceptos Generales. Componentes
> Calibración. Claves para obtener un buen mapa de rendimiento.



                                                                    DECISIONES
> solapa4.com                                                     AGRONÓMICAS
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                                                    > 01
   OPERACIÓN         • PLANIFICACIÓN •              ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




     ¿QUÉ UTILIDAD TIENE MAPEAR LA COSECHA?
                           Realizar un mapeo efectivo y correcto durante la cosecha
                           permite auditar el trabajo efectuado en el lote y obtener
                              mejoras y nuevas reglas de decisión respecto de:



          CONTROL DE LA                                   MEJORAS                                    REGISTRO
    EFECTIVIDAD DE LA LABOR                    ASOCIADAS A LOS AMBIENTES                          DE INFORMACIÓN
  Determinar la superficie, la humedad y       Ajuste de ambientes, selección de me-     Colabora en establecer un orden para
  calidad del producto cosechado, trayec-     jores híbridos o variedades, establecer   el registro de datos y generar históricos
  toria de la maquinaria, la velocidad y el   densidades óptimas, explorar el poten-    de información a través de los años.
  horario en que se efectuó el trabajo, las   cial del campo.
  pérdidas de grano, etc.




 RESULTADOS AGRONÓMICOS & RESULTADOS ECONÓMICOS


          www.solapa4.com                                                    comunicaciones@solapa4.com            0800-362-1239
Monitor de Rendimiento
                  CONCEPTOS GENERALES
                  > Componentes




www.solapa4.com                 comunicaciones@solapa4.com   0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                                                 > 03
   OPERACIÓN         • PLANIFICACIÓN •               ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




           ¿CÓMO TRABAJA EL MONITOR DE RINDE?
                        El monitor de rinde mide y graba datos a medida que se realiza
                                            la cosecha del cultivo.



                      ¿CÓMO ES QUE EL MONITOR DEFINE EL RENDIMIENTO?
                                          Lo estima mediante la medición de:


                       FLUJO DE LA FUERZA                     HUMEDAD                  SUPERFICIE
                       DE LA MASA DE GRANO


     El grano impacta en la placa en la parte superior del eleva-     Dependiendo de la velocidad & tiempo de registro (1 a 15
  dor de granos y el sensor mide el flujo de la fuerza del grano     segundos) el mapa de rendimiento nos devuelve 600 datos x
  al impactar en la misma, el monitor va traduciendo esos da-       ha relacionados principalmente a:
  tos de lectura de la fuerza en estimaciones de la masa de         Rendimiento, Humedad, Velocidad y Superficie.
  grano que fluye por la cosechadora.




          www.solapa4.com                                                     comunicaciones@solapa4.com         0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                    > 04
   OPERACIÓN     • PLANIFICACIÓN •      ANÁLISIS • RESULTADOS •




   MONITOR DE RINDE > Componentes Básicos
                                                 1 > Sensor de flujo de grano

                                                 2 > Sensor de humedad del grano

                                                 3 > Sensor de velocidad de avance

                                                 4 > Switch de posición de cabezal

                                                 5 > Consola de monitor

                                                 6 > Receptor DGPS

    DATOS NECESARIOS
    > FLUJO de grano      unidad de tiempo         > VELOCIDAD de avance de la cosechadora

    > HUMEDAD del Grano       unidad de tiempo     > ANCHO de corte de cabezal




        www.solapa4.com                                  comunicaciones@solapa4.com   0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                         > 05
   OPERACIÓN     • PLANIFICACIÓN •     ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




   MONITOR DE RINDE > Componentes
       CONSOLAS              GPS                  SENSOR DE FLUJO        Kit Universal
                                                                         > Sensor de Humedad
                                                                         > Cables universales
    SENSOR DE                                                            > Sensor de altura
   PLATAFORMA                                                              del Cabezal manual


                                                                         Kit Específico
                                                                         > Sensor de Flujo
                                                                         > Deflector de granos
                                                                         > Cables de velocidad,
                                                                            sensor de flujo y RPM
                                                                            del elevador
                                                                         > Tensor de cadena
                                                                         > Soporte de consola


                                      SENSOR          SENSOR             Kit Humedad
                                   DE VELOCIDAD     DE HUMEDAD           > Derecho o Izquierdo




        www.solapa4.com                                  comunicaciones@solapa4.com      0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                         > 06
   OPERACIÓN     • PLANIFICACIÓN •   ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




   MONITOR DE RINDE > Hardware & Software
                                          INFORMACIÓN DISPONIBLE            HARDWARE
                                          EN PANTALLA                       > Monitor de rinde
                                          > Rendimiento Instantáneo         > Receptor GPS
                                          > Rendimiento Promedio            > Tarjeta de memoria
                                          > Humedad instantánea             > Lector de tarjeta
                                          > Humedad Promedio                  de memoria
                                          > Velocidad
                                          > Área                            SOFTWARE
                                          > Flujo del Cultivo               > SMS
                                          > Ancho de Corte                  > Arcview
                                          > Nombre del lote                 > AFSSoftwares
                                          > Nombre de la carga              > FarmWorks
                                          > Estado GPS                      > Etc.
                                          > Nombre del cultivo
                                          > Alarmas
                                          > Nivel de pérdida
                                          > Parámetros generales
                                           de la máquina



        www.solapa4.com                                   comunicaciones@solapa4.com       0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                                > 07
   OPERACIÓN     • PLANIFICACIÓN •            ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




                ¿QUÉ DATOS DEBEMOS INGRESAR?
                      Para que el monitor pueda realizar las distintas mediciones
                                deben ingresarse los siguientes datos:




        Flujo de grano           Humedad del grano           Velocidad de avance         Ancho de corte
     por unidad de tiempo       por unidad de tiempo          de la cosechadora           del cabezal


       Input de datos: En el siguiente cuadro podrá conocer cuales de los datos anteriores
        debe ingresar usted de manera manual, cuales son emitidos por componentes del
                                 monitor y cuales son calculados



   Lat. Long.   Velocidad    Flujo de grano     Ancho de corte    Rend. Humedo     % Humedad     Rend. Seco
                  Km/h          (tons/hs)            (m)             (Kg/ha)                      (Kg/ha)
      GPS        SENSOR        SENSOR          DATO INGRESADO      CALCULADO        SENSOR      CALCULADO




        www.solapa4.com                                            comunicaciones@solapa4.com    0800-362-1239
CALIBRACIÓN
                  CLAVES PARA OBTENER UN BUEN
                  MAPA DE RENDIMIENTO

                  > Consejos de uso pre / durante y post cosecha




www.solapa4.com                      comunicaciones@solapa4.com   0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                     > 09
   OPERACIÓN     • PLANIFICACIÓN •     ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




              ¿A QUÉ LLAMAMOS CALIBRACIÓN?
    Llamamos calibrar a la acción de ajustar con la mayor exactitud posible las indicaciones
         de un instrumento de medida con los valores reales de la magnitud a medir.

      En la práctica, lo que buscamos es validar los sensores de los monitores respecto de
     parámetros externos para asegurarnos que obtendremos información precisa y que el
      mapa de rendimiento que obtendremos estará compuesto por información confiable.


                                Tipos de Calibración:

        ANTES DE LA COSECHA                          DURANTE LA COSECHA
        > Calibración por vibración                  > Calibración del sensor de altura
                                                       del cabezal
        > Calibración de distancia
                                                     > Calibración del ancho del cabezal
        > Calibración de temperatura
          (o humedad del grano)                      > Calibración del peso del grano



        www.solapa4.com                                  comunicaciones@solapa4.com   0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                                                > 10
   OPERACIÓN        • PLANIFICACIÓN •              ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




  TIPO DE CALIBRACIONES >
  Vibración, Distancia y Temperatura
     Calibración por vibración                                                           ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE?
     Se utiliza para evitar que la vibración propia de la cosechadora                    Una vez por campaña previo a la
     sea interpretada como grano que impacta en la placa.                                cosecha o cada vez que se repare
                                                                                         o modifique la máquina.

     Calibración de distancia                                                            ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE?
     Se busca verificar que el GPS mida 100 mts reales.                                   Una vez por campaña o en caso
     Ej: se marca una distancia de un palo a otro de 100 mts., se enciende               que cambien las condiciones de
     la cosechadora y una vez que arranca se recorre ese tramo y se                      piso o por cambio de rodado.
     verifica que el GPS marque efectivamente 100 mts.


     Calibración a temperatura                                                           ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE?
     Este tipo de calibración también se conoce como calibración de humedad              Al inicio de la cosecha y
     del grano. Previo a cosechar se mide la humedad del grano en un                     periódicamente durante
     hidrómetro y se carga el dato en la consola del monitor. Durante la cosecha         la misma.
     el sensor de humedad irá actualizando el dato.
     ¿Por qué es importante calibrar bien este sensor? Porque el monitor
     calcula el rendimiento seco en base al ajuste respecto del dato de
     humedad que detecta el mismo.




         www.solapa4.com                                                     comunicaciones@solapa4.com        0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                                              > 11
   OPERACIÓN        • PLANIFICACIÓN •              ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




  TIPO DE CALIBRACIONES >
  Altura y ancho de cabezal
     Calibración altura del cabezal                                                     ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE?
     El sensor de altura nos indica si se está cosechando o no. El maquinista           Cada vez que se ingresa a un lote.
     debe indicar la altura de corte. Esto se realiza poniendo el cabezal a la
     altura de trabajo y se mueve la constante hacia arriba o hacia abajo
     hasta que la luz indicadora de conteo de superficie esté apagada.
     Luego, se levanta el cabezal a la altura que normalmente lo hace el
     operario al llegar a los extremos del lote. En este caso la luz deberá
     estar prendida indicando que no cuenta superficie . De esta manera el
     monitor podrá registrar siempre puntos con rendimiento y no arrastrar
     errores de zonas con rendimiento cero que correspondan a cuando se
     llega a los extremos del lote.


     Calibración del ancho del cabezal                                                  ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE?
     Junto con la distancia, definirá el área cosechada. En la práctica es               Cada vez que se ingresa a un lote.
     un dato que debe ingresarse en la consola del monitor.
     Este dato puede ser expresado en metros o en números de surcos .




         www.solapa4.com                                                    comunicaciones@solapa4.com        0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                                                > 12
   OPERACIÓN        • PLANIFICACIÓN •             ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




  TIPO DE CALIBRACIONES >
  Peso del grano
     Calibración del peso del grano                                                     ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE?
     En los monitores con placa de impacto, se compara el dato medido por el            Al inicio de la cosecha, luego
     monitor vs. dato arrojado por una balanza precisa, La diferencia debe ser          de haber calibrado la humedad
     menor al 5% . En la práctica lo que debe realizarse para una correcta              y cada vez que se ingresa a un
     calibración de peso es realizar 5 o 6 pasadas, comparar peso del monitor           lote diferente o ante un cambio
     vs peso de esa carga en balanza externa e ir ajustando. Repetir este               de cultivo.
     procedimiento hasta que se obtenga margen de 5% o menos de diferencia
     entre el dato que arroja el monitor y la balanza externa.




         www.solapa4.com                                                    comunicaciones@solapa4.com       0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                    > 13
   OPERACIÓN     • PLANIFICACIÓN •     ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




                                  CONSEJOS ÚTILES

                 > Cada carga de calibración debe pesar entre 2000 y 4000 kg.

                 > Elegir un lote parejo y de buen rendimiento. De no haber un
                 lote con estas características al inicio de la campaña, se debe
                 calibrar de todas maneras. Cuando se llegue a un lote de buen
                 rendimiento se deberán agregar nuevas cargas a flujos mayores
                 para completar la calibración.

                 > Las cargas deben realizarse a diferentes flujos (magnitudes
                 de impacto en el sensor). Esto se puede lograr cosechando a
                 diferentes velocidades o con diferentes anchos de corte.

                 > Durante la calibración cada carga debe ser cosechada de
                 manera ininterrumpida, si por algún motivo no se logra esto la
                 carga debe desecharse.



        www.solapa4.com                                  comunicaciones@solapa4.com   0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                         > 14
   OPERACIÓN     • PLANIFICACIÓN •         ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




                     RECOMENDACIONES DE USO

                          ON    > ORDEN DE ENCENDIDO
                                COSECHADORA          MONITOR           TRILLA




                          OFF   > ORDEN DE APAGADO
                                  TRILLA          MONITOR        COSECHADORA




                                Atención! Al apagar ningún eje debe estar girando
                                    y el sistema de trilla totalmente detenido.




        www.solapa4.com                                       comunicaciones@solapa4.com   0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                > 15
   OPERACIÓN     • PLANIFICACIÓN •   ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




                    RECOMENDACIONES DIARIAS

       CONTROLAR HUMEDAD                             CONTROLAR EL PESO
       > Todos los días realice el                   > Todos los días la primer
         procedimiento de control                      pasada calibre el peso,
         de humedad del grano                          compare con la balanza
                                                       y ajuste.
       > Ajuste el factor de
         corrección de humedad
         (si posee sensor) o

       > Ajuste el valor
         de % de humedad
         (si no se posee sensor)




        www.solapa4.com                             comunicaciones@solapa4.com    0800-362-1239
> MONITORES DE RENDIMIENTO                                                                                                           > 16
   OPERACIÓN        • PLANIFICACIÓN •               ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS




              LA RUTA DEL MAPA DE RENDIMIENTO
         PRE COSECHA                           DURANTE LA COSECHA                                  POST COSECHA

        CALIBRACIONES                                   OPERACIÓN                                  PROCESAMIENTO



     > Vibración                                  CALIBRACIONES:                               > Descargar tarjetas
                                                  > Altura de Cabezal                             en la computadora
     > Distancia
                                                                                               > Visualizar mapas en
                                                  > Ancho de Cabezal                              su computadora
     > Humedad
                                                  > Peso del Grano                          En nuestra próxima edición,
                                                                                            un especial sobre manejo de archivos
                                                                                            y procesamiento de monitores.


     Los contenidos de esta presentación corresponden a una recopilación del trabajo Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas.
     Ing. Agr. M.Sc. Mario Bragachini, Ings. Agrs. Andrés Méndez y Fernando Scaramuzza. INTA Manfredi.




        www.solapa4.com                                                        comunicaciones@solapa4.com              0800-362-1239
> solapa4.com

   comunicaciones@solapa4.com

   0800-362-1239




 /solapa4
  @solapa4
 /company/solapa-4

Más contenido relacionado

PDF
Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
PDF
Manual Pegaso Expander Esp2
PDF
Serveron TM8
PDF
SitrackVibes - Oil&Gas
PPS
107 akm productos
PDF
Captura de datos
PDF
Instrumentacion normas isa sesion i
Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
Manual Pegaso Expander Esp2
Serveron TM8
SitrackVibes - Oil&Gas
107 akm productos
Captura de datos
Instrumentacion normas isa sesion i

La actualidad más candente (20)

PDF
Brochure Rotativas
PPTX
Instrumentacion y control
DOC
Control de nivel
PDF
Brochure Alternativas
PDF
Manual instrumentacion
PDF
122378256 simbolos-norma-ansi
PDF
Mmstd001
PPTX
Erp tema 9-unidad i- ici
DOC
Los diagramas de Instrumentación
DOCX
Tema 1-unidad-3
PPTX
Sistemas de Control Simple
DOCX
nomenclatura de la instrumentacion de un proceso
PDF
Ic L P1 Normas Isa Universidad Fsm
PPT
instrumntacion y control
PDF
PPTX
Instrumentacion industrial mg
PDF
Simbologia de controles
DOCX
CONTROLADORES DE NIVEL
PDF
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
Brochure Rotativas
Instrumentacion y control
Control de nivel
Brochure Alternativas
Manual instrumentacion
122378256 simbolos-norma-ansi
Mmstd001
Erp tema 9-unidad i- ici
Los diagramas de Instrumentación
Tema 1-unidad-3
Sistemas de Control Simple
nomenclatura de la instrumentacion de un proceso
Ic L P1 Normas Isa Universidad Fsm
instrumntacion y control
Instrumentacion industrial mg
Simbologia de controles
CONTROLADORES DE NIVEL
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
Publicidad

Similar a Ficha Monitores (20)

PDF
Productos general hydronix
DOCX
instrumentacion en mineria.docx
PDF
BinMaster-Full-Line-Spanish-2019.pdf
PDF
Puntos clave-mapa-rendimiento-datos-confiables
PDF
HYDROPROBE
PDF
Soluciones energomonitor para la gestión eficiente de energia
PDF
Componentes ag-precision
PDF
Monitor via radio sennet
PDF
Catálogo de productos gpm
PDF
Catálogo de productos GPM
PDF
Anturi RITE
PDF
Chiang egaf10
PPT
Presentacion sensores de temperatura
PPTX
Webfleet Agro Solutions_in
PDF
Portafolio ceramica
PDF
Allura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
PPTX
REGISTROS PLT GRUPO H2
PDF
Sistema de monitoreo de condición del aceite HYDAC
PDF
Catalogo Español Sihi Detect
Productos general hydronix
instrumentacion en mineria.docx
BinMaster-Full-Line-Spanish-2019.pdf
Puntos clave-mapa-rendimiento-datos-confiables
HYDROPROBE
Soluciones energomonitor para la gestión eficiente de energia
Componentes ag-precision
Monitor via radio sennet
Catálogo de productos gpm
Catálogo de productos GPM
Anturi RITE
Chiang egaf10
Presentacion sensores de temperatura
Webfleet Agro Solutions_in
Portafolio ceramica
Allura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
REGISTROS PLT GRUPO H2
Sistema de monitoreo de condición del aceite HYDAC
Catalogo Español Sihi Detect
Publicidad

Más de Solapa4 (10)

PDF
El Valor de la Información : Taller @aapresid #LaMision
PDF
El Campo necesita un Virus
PDF
How to manage large volumes of agricultural information?
PDF
Infografía sobre Solapa4
PDF
Solapa4, Potenciamos Decisiones
PDF
Ensayos de Siembra Variable en Garbanzo
PDF
Exprimile Valor al Mapa de Rendimiento
PDF
Expoagro 2013 . Clipping de Prensa con la cobertura de medios.
PDF
Taller22 02 2013_cultivos_de_cobertura v3
PDF
Incidencia de los cultivos de cobertura en las napas freáticas
El Valor de la Información : Taller @aapresid #LaMision
El Campo necesita un Virus
How to manage large volumes of agricultural information?
Infografía sobre Solapa4
Solapa4, Potenciamos Decisiones
Ensayos de Siembra Variable en Garbanzo
Exprimile Valor al Mapa de Rendimiento
Expoagro 2013 . Clipping de Prensa con la cobertura de medios.
Taller22 02 2013_cultivos_de_cobertura v3
Incidencia de los cultivos de cobertura en las napas freáticas

Último (20)

PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Ficha Monitores

  • 1. OPERACIÓN PLANIFICACIÓN MONITORES DE RENDIMIENTO ANÁLISIS PARTE 1 > OPERACIÓN > ¿Que utilidad tiene mapear la cosecha? RESULTADOS > Monitor de rinde. Conceptos Generales. Componentes > Calibración. Claves para obtener un buen mapa de rendimiento. DECISIONES > solapa4.com AGRONÓMICAS
  • 2. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 01 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS ¿QUÉ UTILIDAD TIENE MAPEAR LA COSECHA? Realizar un mapeo efectivo y correcto durante la cosecha permite auditar el trabajo efectuado en el lote y obtener mejoras y nuevas reglas de decisión respecto de: CONTROL DE LA MEJORAS REGISTRO EFECTIVIDAD DE LA LABOR ASOCIADAS A LOS AMBIENTES DE INFORMACIÓN Determinar la superficie, la humedad y Ajuste de ambientes, selección de me- Colabora en establecer un orden para calidad del producto cosechado, trayec- jores híbridos o variedades, establecer el registro de datos y generar históricos toria de la maquinaria, la velocidad y el densidades óptimas, explorar el poten- de información a través de los años. horario en que se efectuó el trabajo, las cial del campo. pérdidas de grano, etc. RESULTADOS AGRONÓMICOS & RESULTADOS ECONÓMICOS www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 3. Monitor de Rendimiento CONCEPTOS GENERALES > Componentes www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 4. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 03 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS ¿CÓMO TRABAJA EL MONITOR DE RINDE? El monitor de rinde mide y graba datos a medida que se realiza la cosecha del cultivo. ¿CÓMO ES QUE EL MONITOR DEFINE EL RENDIMIENTO? Lo estima mediante la medición de: FLUJO DE LA FUERZA HUMEDAD SUPERFICIE DE LA MASA DE GRANO El grano impacta en la placa en la parte superior del eleva- Dependiendo de la velocidad & tiempo de registro (1 a 15 dor de granos y el sensor mide el flujo de la fuerza del grano segundos) el mapa de rendimiento nos devuelve 600 datos x al impactar en la misma, el monitor va traduciendo esos da- ha relacionados principalmente a: tos de lectura de la fuerza en estimaciones de la masa de Rendimiento, Humedad, Velocidad y Superficie. grano que fluye por la cosechadora. www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 5. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 04 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • MONITOR DE RINDE > Componentes Básicos 1 > Sensor de flujo de grano 2 > Sensor de humedad del grano 3 > Sensor de velocidad de avance 4 > Switch de posición de cabezal 5 > Consola de monitor 6 > Receptor DGPS DATOS NECESARIOS > FLUJO de grano unidad de tiempo > VELOCIDAD de avance de la cosechadora > HUMEDAD del Grano unidad de tiempo > ANCHO de corte de cabezal www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 6. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 05 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS MONITOR DE RINDE > Componentes CONSOLAS GPS SENSOR DE FLUJO Kit Universal > Sensor de Humedad > Cables universales SENSOR DE > Sensor de altura PLATAFORMA del Cabezal manual Kit Específico > Sensor de Flujo > Deflector de granos > Cables de velocidad, sensor de flujo y RPM del elevador > Tensor de cadena > Soporte de consola SENSOR SENSOR Kit Humedad DE VELOCIDAD DE HUMEDAD > Derecho o Izquierdo www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 7. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 06 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS MONITOR DE RINDE > Hardware & Software INFORMACIÓN DISPONIBLE HARDWARE EN PANTALLA > Monitor de rinde > Rendimiento Instantáneo > Receptor GPS > Rendimiento Promedio > Tarjeta de memoria > Humedad instantánea > Lector de tarjeta > Humedad Promedio de memoria > Velocidad > Área SOFTWARE > Flujo del Cultivo > SMS > Ancho de Corte > Arcview > Nombre del lote > AFSSoftwares > Nombre de la carga > FarmWorks > Estado GPS > Etc. > Nombre del cultivo > Alarmas > Nivel de pérdida > Parámetros generales de la máquina www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 8. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 07 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS ¿QUÉ DATOS DEBEMOS INGRESAR? Para que el monitor pueda realizar las distintas mediciones deben ingresarse los siguientes datos: Flujo de grano Humedad del grano Velocidad de avance Ancho de corte por unidad de tiempo por unidad de tiempo de la cosechadora del cabezal Input de datos: En el siguiente cuadro podrá conocer cuales de los datos anteriores debe ingresar usted de manera manual, cuales son emitidos por componentes del monitor y cuales son calculados Lat. Long. Velocidad Flujo de grano Ancho de corte Rend. Humedo % Humedad Rend. Seco Km/h (tons/hs) (m) (Kg/ha) (Kg/ha) GPS SENSOR SENSOR DATO INGRESADO CALCULADO SENSOR CALCULADO www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 9. CALIBRACIÓN CLAVES PARA OBTENER UN BUEN MAPA DE RENDIMIENTO > Consejos de uso pre / durante y post cosecha www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 10. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 09 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS ¿A QUÉ LLAMAMOS CALIBRACIÓN? Llamamos calibrar a la acción de ajustar con la mayor exactitud posible las indicaciones de un instrumento de medida con los valores reales de la magnitud a medir. En la práctica, lo que buscamos es validar los sensores de los monitores respecto de parámetros externos para asegurarnos que obtendremos información precisa y que el mapa de rendimiento que obtendremos estará compuesto por información confiable. Tipos de Calibración: ANTES DE LA COSECHA DURANTE LA COSECHA > Calibración por vibración > Calibración del sensor de altura del cabezal > Calibración de distancia > Calibración del ancho del cabezal > Calibración de temperatura (o humedad del grano) > Calibración del peso del grano www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 11. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 10 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS TIPO DE CALIBRACIONES > Vibración, Distancia y Temperatura Calibración por vibración ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE? Se utiliza para evitar que la vibración propia de la cosechadora Una vez por campaña previo a la sea interpretada como grano que impacta en la placa. cosecha o cada vez que se repare o modifique la máquina. Calibración de distancia ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE? Se busca verificar que el GPS mida 100 mts reales. Una vez por campaña o en caso Ej: se marca una distancia de un palo a otro de 100 mts., se enciende que cambien las condiciones de la cosechadora y una vez que arranca se recorre ese tramo y se piso o por cambio de rodado. verifica que el GPS marque efectivamente 100 mts. Calibración a temperatura ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE? Este tipo de calibración también se conoce como calibración de humedad Al inicio de la cosecha y del grano. Previo a cosechar se mide la humedad del grano en un periódicamente durante hidrómetro y se carga el dato en la consola del monitor. Durante la cosecha la misma. el sensor de humedad irá actualizando el dato. ¿Por qué es importante calibrar bien este sensor? Porque el monitor calcula el rendimiento seco en base al ajuste respecto del dato de humedad que detecta el mismo. www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 12. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 11 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS TIPO DE CALIBRACIONES > Altura y ancho de cabezal Calibración altura del cabezal ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE? El sensor de altura nos indica si se está cosechando o no. El maquinista Cada vez que se ingresa a un lote. debe indicar la altura de corte. Esto se realiza poniendo el cabezal a la altura de trabajo y se mueve la constante hacia arriba o hacia abajo hasta que la luz indicadora de conteo de superficie esté apagada. Luego, se levanta el cabezal a la altura que normalmente lo hace el operario al llegar a los extremos del lote. En este caso la luz deberá estar prendida indicando que no cuenta superficie . De esta manera el monitor podrá registrar siempre puntos con rendimiento y no arrastrar errores de zonas con rendimiento cero que correspondan a cuando se llega a los extremos del lote. Calibración del ancho del cabezal ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE? Junto con la distancia, definirá el área cosechada. En la práctica es Cada vez que se ingresa a un lote. un dato que debe ingresarse en la consola del monitor. Este dato puede ser expresado en metros o en números de surcos . www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 13. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 12 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS TIPO DE CALIBRACIONES > Peso del grano Calibración del peso del grano ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE? En los monitores con placa de impacto, se compara el dato medido por el Al inicio de la cosecha, luego monitor vs. dato arrojado por una balanza precisa, La diferencia debe ser de haber calibrado la humedad menor al 5% . En la práctica lo que debe realizarse para una correcta y cada vez que se ingresa a un calibración de peso es realizar 5 o 6 pasadas, comparar peso del monitor lote diferente o ante un cambio vs peso de esa carga en balanza externa e ir ajustando. Repetir este de cultivo. procedimiento hasta que se obtenga margen de 5% o menos de diferencia entre el dato que arroja el monitor y la balanza externa. www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 14. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 13 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS CONSEJOS ÚTILES > Cada carga de calibración debe pesar entre 2000 y 4000 kg. > Elegir un lote parejo y de buen rendimiento. De no haber un lote con estas características al inicio de la campaña, se debe calibrar de todas maneras. Cuando se llegue a un lote de buen rendimiento se deberán agregar nuevas cargas a flujos mayores para completar la calibración. > Las cargas deben realizarse a diferentes flujos (magnitudes de impacto en el sensor). Esto se puede lograr cosechando a diferentes velocidades o con diferentes anchos de corte. > Durante la calibración cada carga debe ser cosechada de manera ininterrumpida, si por algún motivo no se logra esto la carga debe desecharse. www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 15. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 14 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS RECOMENDACIONES DE USO ON > ORDEN DE ENCENDIDO COSECHADORA MONITOR TRILLA OFF > ORDEN DE APAGADO TRILLA MONITOR COSECHADORA Atención! Al apagar ningún eje debe estar girando y el sistema de trilla totalmente detenido. www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 16. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 15 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS RECOMENDACIONES DIARIAS CONTROLAR HUMEDAD CONTROLAR EL PESO > Todos los días realice el > Todos los días la primer procedimiento de control pasada calibre el peso, de humedad del grano compare con la balanza y ajuste. > Ajuste el factor de corrección de humedad (si posee sensor) o > Ajuste el valor de % de humedad (si no se posee sensor) www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 17. > MONITORES DE RENDIMIENTO > 16 OPERACIÓN • PLANIFICACIÓN • ANÁLISIS • RESULTADOS • DECISIONES AGRONÓMICAS LA RUTA DEL MAPA DE RENDIMIENTO PRE COSECHA DURANTE LA COSECHA POST COSECHA CALIBRACIONES OPERACIÓN PROCESAMIENTO > Vibración CALIBRACIONES: > Descargar tarjetas > Altura de Cabezal en la computadora > Distancia > Visualizar mapas en > Ancho de Cabezal su computadora > Humedad > Peso del Grano En nuestra próxima edición, un especial sobre manejo de archivos y procesamiento de monitores. Los contenidos de esta presentación corresponden a una recopilación del trabajo Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas. Ing. Agr. M.Sc. Mario Bragachini, Ings. Agrs. Andrés Méndez y Fernando Scaramuzza. INTA Manfredi. www.solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239
  • 18. > solapa4.com comunicaciones@solapa4.com 0800-362-1239 /solapa4 @solapa4 /company/solapa-4