SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulas características de cada tipo de motor y generador.
Motores o
Generadores
Características Formulas
Motores en
derivación
1- La Ea = f.e.m. aplicada y
Eb = fuerza
contraelectromotriz. Puesto
que la fuerza
contraelectromotriz a la
velocidad cero, es decir, en
el arranque, es
idénticamente cero y como
por lo general la resistencia
de la armadura es pequeña.
2- El par de un motor es
proporcional al número de
conductores en la
armadura,
la corriente por conductor y
el flujo magnético total en la
máquina. La fórmula
para el par es:
Z = número total de
conductores en la armadura
 = flujo magnético total por
polo
Ia = corriente de la armadura
tomada de la línea.
1-Ea= Eb + IaRm Volts
2:
ftlb10
astrayectori
polos
IZ1175.0Par 8
a  
8
maab 10
astrayectori
polos
60
min
r
ZRIEE 

Velocidad = constante·(Ea – Ia · Rm)/
Sistemas
utilizados
para la
regulación de
la velocidad
La ecuación general
de la velocidad de un
motor de c. c., es: 


)IR(V
kN iib
Control
reostático en
el circuito
inductor:
Este sistema de
regulación presenta las
ventajas de sencillez de
realización y de reducido
consumo, ya que las
pérdidas por efecto Joule
son:
2
exrj IRP 
Comparación de
sistemas de
regulación:
Este sistema de regulación
presenta las ventajas de
sencillez de realización y
de reducido consumo, ya
que las pérdidas por efecto
Joule son:
Pj=Rr *Iex 2
Comparación
de sistemas de
regulación:
1-La regulación de
velocidad conseguida al
actuar sobre el flujo
inductor se
denomina a potencia
constante, ya que la
potencia cedida por el
motor viene
dada por la expresión.
2-La regulación de
velocidad conseguida al
actuar sobre la tensión del
inducido se denomina a
par constante ya que la
expresión del par es.
3-Permanecen constantes
la corriente absorbida I y el
la potencia cedida, y su
variación será según una
recta, por ser:
1-Pmax=M*N=K*Ф*I*N
2-M=K*Ф*I
3-P = I · V = K · V
I = ctte.
Circuito
equivalente de
una máquina
de corriente
continua
En el caso de que la
máquina sea un generador,
la corriente por el inducido
Ii
saldrá por el borne positivo
y entrará por el negativo, de
modo que la tensión
entre ambos bornes (Vc)
será:
VC=Ei-Ri
Sistemas de regulación
Control reostático en el
inducido:
La regulación de la tensión se
consigue disponiendo de una
resistencia regulable en serie con el
inducido, pudiendo servir para ello el
reóstato de arranque.
Regulación por acoplamiento
de motores:
Este sistema es apropiado para los
servicios que necesiten de varios
motores como ocurre en tracción
eléctrica.
Tipos de conexiones que posee:
Serie,serie-paralelo, paralelo.
Grupo Ward-Leonard:
Es un sistema para regular la
velocidad, por variación de tensión.
Muy utilizado principalmente para
trabajos duros, que consume
potencias elevadas.
Está compuesto por las siguientes
maquinas:
-Grupo convertidor corriente
alterna/continua.
-El motor de corriente continua o de
trabajo, de excitación independiente.
-Una excitatriz para alimentar los
circuitos de excitación, si bien puede
ser
Sustituido por un rectificador,por ser
este último el que ha reemplazado
ventajosamente a la excitatriz.
Control reostático en el circuito
inductor:
Según la expresión de la velocidad,
ésta puede variar en razón inversa
al flujo, de forma que otro
procedimiento de regular la
velocidad de un motor es
Variando la corriente de excitación.
Ficha#4
Ficha#4
La conexión de bornes de cada tipo de motor
Motor de excitación
en serie
Motor de
excitación en
derivación
Motor de
excitación
compound
Motor de
excitación
independiente

Más contenido relacionado

PPTX
Ficha maquinas cc 4
PPTX
Generador de corriente continua
PPT
Motores cc
PPTX
motor en serie
DOC
Extraclase mante preguntas y respuestas
PPTX
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
PPT
Máquina lineal de corriente continua
PDF
Motores de cc de iman permanente y rotor
Ficha maquinas cc 4
Generador de corriente continua
Motores cc
motor en serie
Extraclase mante preguntas y respuestas
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
Máquina lineal de corriente continua
Motores de cc de iman permanente y rotor

La actualidad más candente (20)

PPT
Generador sincronico aux9_el4001
DOCX
Correccion mante
PPTX
DOCX
Corrección mantenimiento i del iii periodo
DOCX
Generadores de corriente continua
DOCX
Ficha 4 mantenimiento
ODP
Edgar Vilca Presentación
PDF
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
PPTX
Generadores sincronos
DOC
Ejercicios de maquinas de corriente continua
PDF
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
PPTX
Ficha 2
PDF
Motores en derivacion diferencial
DOC
Motor dc
PPTX
GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓN
PDF
Motores de ca
PPT
Clasificaci+ôn de motores
PDF
Práctica06.Controlando Motores
DOCX
Generadores de corriente continua
DOC
Corrección mantenimiento (3)2
Generador sincronico aux9_el4001
Correccion mante
Corrección mantenimiento i del iii periodo
Generadores de corriente continua
Ficha 4 mantenimiento
Edgar Vilca Presentación
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Generadores sincronos
Ejercicios de maquinas de corriente continua
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
Ficha 2
Motores en derivacion diferencial
Motor dc
GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓN
Motores de ca
Clasificaci+ôn de motores
Práctica06.Controlando Motores
Generadores de corriente continua
Corrección mantenimiento (3)2
Publicidad

Similar a Ficha#4 (20)

PPTX
Mantenimiento F4
ODP
F4 completa
PPTX
F4 MANTENIMIENTO
DOCX
Metodos de arranque. carlos perez.
PPTX
Motores de corriente. ficha #4
DOCX
Ficha de Maquinas cc4
PPTX
UNIDAD I.pptx
PDF
Control de velocidad de motores
PDF
Accionamiento Electrico (Parte I)
DOC
Motores electricos de corriente continua
DOCX
Informe motor paso a paso
PPTX
Catalogo de maquinas eléctricas
PDF
Tema 4. motores de corriente continua
PPTX
Catalogo de maquinas cc
PPTX
PPSX
Máquinas eléctricas II
DOCX
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
DOCX
Tema 10 unidad iv- ici
PPTX
control de motores de CC
PPTX
T4 regulación motores CC
Mantenimiento F4
F4 completa
F4 MANTENIMIENTO
Metodos de arranque. carlos perez.
Motores de corriente. ficha #4
Ficha de Maquinas cc4
UNIDAD I.pptx
Control de velocidad de motores
Accionamiento Electrico (Parte I)
Motores electricos de corriente continua
Informe motor paso a paso
Catalogo de maquinas eléctricas
Tema 4. motores de corriente continua
Catalogo de maquinas cc
Máquinas eléctricas II
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
Tema 10 unidad iv- ici
control de motores de CC
T4 regulación motores CC
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Ficha#4

  • 1. Formulas características de cada tipo de motor y generador. Motores o Generadores Características Formulas Motores en derivación 1- La Ea = f.e.m. aplicada y Eb = fuerza contraelectromotriz. Puesto que la fuerza contraelectromotriz a la velocidad cero, es decir, en el arranque, es idénticamente cero y como por lo general la resistencia de la armadura es pequeña. 2- El par de un motor es proporcional al número de conductores en la armadura, la corriente por conductor y el flujo magnético total en la máquina. La fórmula para el par es: Z = número total de conductores en la armadura  = flujo magnético total por polo Ia = corriente de la armadura tomada de la línea. 1-Ea= Eb + IaRm Volts 2: ftlb10 astrayectori polos IZ1175.0Par 8 a   8 maab 10 astrayectori polos 60 min r ZRIEE   Velocidad = constante·(Ea – Ia · Rm)/ Sistemas utilizados para la regulación de la velocidad La ecuación general de la velocidad de un motor de c. c., es:    )IR(V kN iib Control reostático en el circuito inductor: Este sistema de regulación presenta las ventajas de sencillez de realización y de reducido consumo, ya que las pérdidas por efecto Joule son: 2 exrj IRP 
  • 2. Comparación de sistemas de regulación: Este sistema de regulación presenta las ventajas de sencillez de realización y de reducido consumo, ya que las pérdidas por efecto Joule son: Pj=Rr *Iex 2 Comparación de sistemas de regulación: 1-La regulación de velocidad conseguida al actuar sobre el flujo inductor se denomina a potencia constante, ya que la potencia cedida por el motor viene dada por la expresión. 2-La regulación de velocidad conseguida al actuar sobre la tensión del inducido se denomina a par constante ya que la expresión del par es. 3-Permanecen constantes la corriente absorbida I y el la potencia cedida, y su variación será según una recta, por ser: 1-Pmax=M*N=K*Ф*I*N 2-M=K*Ф*I 3-P = I · V = K · V I = ctte. Circuito equivalente de una máquina de corriente continua En el caso de que la máquina sea un generador, la corriente por el inducido Ii saldrá por el borne positivo y entrará por el negativo, de modo que la tensión entre ambos bornes (Vc) será: VC=Ei-Ri
  • 3. Sistemas de regulación Control reostático en el inducido: La regulación de la tensión se consigue disponiendo de una resistencia regulable en serie con el inducido, pudiendo servir para ello el reóstato de arranque. Regulación por acoplamiento de motores: Este sistema es apropiado para los servicios que necesiten de varios motores como ocurre en tracción eléctrica. Tipos de conexiones que posee: Serie,serie-paralelo, paralelo. Grupo Ward-Leonard: Es un sistema para regular la velocidad, por variación de tensión. Muy utilizado principalmente para trabajos duros, que consume potencias elevadas. Está compuesto por las siguientes maquinas: -Grupo convertidor corriente alterna/continua. -El motor de corriente continua o de trabajo, de excitación independiente. -Una excitatriz para alimentar los circuitos de excitación, si bien puede ser Sustituido por un rectificador,por ser este último el que ha reemplazado ventajosamente a la excitatriz. Control reostático en el circuito inductor: Según la expresión de la velocidad, ésta puede variar en razón inversa al flujo, de forma que otro procedimiento de regular la velocidad de un motor es Variando la corriente de excitación.
  • 6. La conexión de bornes de cada tipo de motor Motor de excitación en serie Motor de excitación en derivación Motor de excitación compound Motor de excitación independiente