Fichas C. Políticas 
Presentado a : Francisco Chaparro 
Presentado por : Jefferson Vanegas Perez 
Grado: 1102 
2014
Neoliberalismo 
 ¿Qué es? 
El neoliberalismo y la globalización son fenómenos que aparecen en el mundo 
para convertirse en protagonistas de los últimos años del siglo XX. 
La globalización busca desarrollar un nuevo proceso al interior de la economía 
mundial a través de la universalización de los medios de comunicación y de 
algunos valores culturales. 
 Función: 
hacer que la regulación del gobierno sea mínima dejando la iniciativa privada y el 
libre mercado que sean los que lleven la economía nacional. 
Influencia: 
El Estado latinoamericano fue un Estado benefactor, un tipo de Estado protector e 
interventor diseñado para dar respuesta a los requerimientos cambiantes del 
entorno capitalista internacional.
Democracia 
 ¿Qué es? 
Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y 
controlar a sus gobernantes. 
 Función: 
Dentro del ámbito político en el que se ve inmiscuido toda nación, de manera especial una 
nación que se declara democrática, y un país como el nuestro que se proclama desde su 
constitución un Estado social de derecho, aparecen dos aspectos que sus fundamentales en 
su funcionamiento: democracia y legitimidad. 
 Influencia: 
La democracia es un estilo de vida, un ordenamiento de la vida ciudadana basado en 
principios de libertad, pluralismo y tolerancia. Esta a su vez, refuerza la libertad de elegir, 
participar, exigir la rendición de cuentas y la transparencia y el estado de derecho esenciales 
para ampliar las oportunidades y opciones que tiene la población para vivir mejor, lo que 
redundara en el desarrollo humano.
CFI 
 ¿Qué es? 
La Corporación Financiera Internacional promueve la inversión sostenible del sector privado 
en países en desarrollo y con ello contribuye a reducir la pobreza y mejorar la vida de la 
gente. 
La CFI es miembro del Grupo del Banco Mundial y tiene su sede en Washington, DC. Adhiere 
al objetivo principal de las instituciones del Grupo del Banco Mundial, el cual consiste en 
mejorar la calidad de la vida de la gente en los países en desarrollo que son miembros de la 
institución. 
 Función: 
promover el desarrollo económico fomentando el crecimiento de empresas productivas y 
mercados de capital eficaces en sus países miembro. 
 Influencia: 
La CFI es el brazo del Banco para el sector privado y la mayor fuente 
multilateral de financiamiento de capital accionario y préstamos 
para las empresas privadas en los países en desarrollo, a 
nivel mundial.
AIF 
 ¿Qué es? 
La Asociación Internacional de Fomento (AIF) es la entidad del Banco 
Mundial que brinda ayuda a los países más pobres. Establecida en 1960, la AIF 
busca reducir la pobreza a través de préstamos (denominados créditos) y 
donaciones para programas que contribuyen a fomentar el crecimiento 
económico, reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida de la 
población. 
 Función: 
busca reducir la pobreza a través de préstamos (denominados créditos) 
 Influencia 
influye en las personas que tengan bajos recursos para poderles fomentar una 
mejor calidad de vida.
OMC 
 ¿Qué es? 
La Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas 
mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones. Su principal 
función es velar por que el comercio se realice de la manera más fluida, 
previsible y libre posible. 
 Función: 
El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores 
y los importadores a llevar adelante sus actividades. 
 Influencia: 
En la regulación de los bienes y servicios.
FMI 
 ¿Qué es? 
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary 
Fund) fue, como idea, planteado el 22 de julio de 1944 en los acuerdos de 
Bretton Woods, una reunión de 730 delegados de 44 países aliados de 
la Segunda Guerra Mundial, conflicto todavía en curso en aquel momento. 
 Función: 
Indica el destino que se debe dar a los fondos entregados al país necesitado, 
el plazo para reembolsarlos, y los intereses que el financiamiento genere. 
 Influencia: 
Estar al pendiente de los fondos que son entregados a los pobres.
BID 
 ¿Qué es? 
es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington 
D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos 
viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial 
regional en el área de América Latina y el Caribe. 
 Función: 
Fue creado con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e 
institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el 
Caribe 
 Influencia: 
La importancia que se da a las calificadoras de riesgo, denostadas por muchos y 
desacreditadas por otros, pero de gran influencia en los mercados financieros, fue tema de 
debate de fondo en la recién concluida asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo 
(BID).
BIRF 
 ¿Qué es? 
El Banco Internacional de Reconstrucción y 
Desarrollo o BIRD (en inglés International Bank for Reconstruction and 
Development o IBRD) es una de las cinco instituciones que integran el Grupo 
del Banco Mundial. 
 Función: 
Promueve la asociación de prestamos a las personas que mas los necesitan. 
 Influencia: 
Realización de prestamos
CIADI 
 ¿Qué es? 
El CIADI es el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a 
Inversiones, el foro de arbitraje y conciliación del Grupo del Banco Mundial. 
 Función: 
El CIADI es una institución del Grupo del Banco Mundial, especialmente 
diseñada para propiciar la solución de disputas entre gobiernos y nacionales 
de otros Estados. Una de sus finalidades es dotar a la comunidad 
internacional con una herramienta capaz de promover y brindar seguridad 
jurídica a los flujos de inversión internacionales. 
 Influencia: 
En el pago de deudas
NOEI 
 ¿Qué es? 
fue una expresión acuñada en la VI asamblea especial de las ONU, en el año 
1974, que hace referencia de modo genérico a las peticiones que 
presentaban los países subdesarrollados a los desarrollados, relativas a las 
reglas de funcionamientos de la economía internacional. 
 Función: 
Presuponer acciones y cambios de enorme importancia con que otros 
estados no están de acuerdo o consideran prematuro. 
 Influencia: 
entre el derecho interno y derecho internacional
PPA 
 ¿Qué es? 
Está basado en una idea desarrollada por primera vez por miembros de la escuela 
monetarista de la Universidad de Salamanca en el siglo XVI,1 y fue un sistema de 
medición empezado a utilizar por el Fondo Monetario Internacional a principios de 
los años noventa, aunque no el único: el PBI Nominal per cápita es la medición 
más utilizada para darse una idea aproximada del tamaño de una economía. 
 Función: 
calcular el tipo de cambio necesario, entre las divisas de los países, para que se 
pueda comprar el mismo conjunto de bienes y servicios en cada una de las 
divisas. 
 Influencia: 
comparar el producto interno bruto de diferentes países es necesario 
homogeneizar la información, puesto que cada país mide su producto en su 
moneda local; para ello se ha de traducir su PIB a una moneda común
BM 
 ¿Qué es? 
El Banco Mundial, abreviado como BM, es uno de los organismos especializados 
del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia 
financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. 
 Función: 
es una fuente vital de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo 
de todo el mundo. No es un banco en el sentido corriente. Esta organización 
internacional es propiedad de 185 países miembros y está formada por dos 
instituciones de desarrollo singulares: el Banco Internacional de Reconstrucción y 
Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF). 
 Influencia: 
Presenta un panorama general de las transformaciones más recientes en los 
sistemas educativos latinoamericanos, y centra su atención en tres países: Brasil, 
Chile y México.
Consumismo 
 ¿Qué es? 
El consumismo puede referirse tanto a 
la acumulación, comprao consumo de bienes y servicios considerados no 
esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición 
competitiva de riqueza como signo de estatus y prestigio dentro de un grupo 
social. 
 Función: 
satisfacer las primeras necesidades (PRIMARIAS) en este caso el consumo cumple 
una función utilitaria. 
satisfacer las segundas (SECUNDARIAS) y entonces cumple una función simbólica. 
 Influencia: 
adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y consecuencias 
asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal.
Dólar débil 
 ¿Qué es? 
Disminución del valor del dólar. 
 Función: 
Permite la exportación dentro de los territorios invadidos. 
 Influencia: 
A los invasores
Dólar fuerte 
 ¿Qué es? 
Aumento del valor del Dólar para consumo extranjero. 
 Función: 
Regular la encomia interna del país 
 Influencia: 
Adquisición de bienes
Dólar 
 ¿Qué es? 
El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, 
dependencias y regiones. El dólar estadounidense es la moneda en circulación 
más extendida del mundo. 
 Función: 
La importancia del dólar en el sector exportador es enorme, ya que la mayoría de 
las compañías utilizan la divisa estadounidense como moneda de cambio. 
 Influencia: 
porque el dólar es aceptado en todos los países como moneda de pago. Al ser la 
moneda más utilizada en las actividades mercantiles, es comúnmente aceptada y 
los negocios del petróleo o los commodities, que mueven cantidades ingentes 
de dinero, se hacen principalmente en dólares.
Privatización 
 ¿Qué es? 
La privatización es un proceso jurídico-económico mediante el cual las 
actividades empresariales son transferidas del sector público al sector 
privado, es decir, traspasadas o tomadas ya sea desde el Estado o 
la comunidad (ver Bien público y propiedad comunitaria) hacia agentes 
económicos privados. 
 Función: 
introduce cambios en las funciones y responsabilidades públicas y privadas. 
 Influencia: 
transferencia total o parcial al sector privado de la propiedad de una 
empresa pública.
Divisas 
 ¿Qué es? 
Divisa, en economía, es toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a 
una soberanía monetaria distinta de la nuestra. Las divisas fluctúan entre sí 
dentro del mercado monetario mundial. 
 Función: 
Los mercados de intercambio de divisas es donde el dinero de diferentes 
países se compra y vende. El enfoque de intercambio de divisas es facilitar el 
comercio internacional. 
 Influencia: 
demanda
Política fiscal 
 ¿Qué es? 
La política fiscal es una rama de la política económica que configura 
el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y 
los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener 
la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos 
económicos, y contribuyendo a mantener una economía creciente, de 
pleno empleo y sin inflación alta. 
 Función: 
donde se encuadra la política fiscal, trata de conseguir la estabilidad del 
sistema económico, evitar sus desequilibrios 
 Influencia: 
Es una de las mas grandes dentro de las industrias mejor industrializadas
Pobreza 
 ¿Qué es? 
La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que no 
puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas. 
 Función: 
La reducción de la pobreza en los países más pobres del mundo depende 
fundamentalmente de un esfuerzo considerable por parte de los países mismos, 
especialmente de que se pongan en práctica las reformas necesarias para 
mejorar los resultados económicos. Lamentablemente, los países suelen carecer 
de las capacidades para poner en práctica las mejoras necesarias o incluso para 
hacer el mejor uso posible de la asistencia externa. 
 Influencia: 
En la salud, subsidios de vivienda, subsidios de dinero, etc...
Neocapitalismo 
 ¿Qué es? 
capitalismo moderno que admite la intervención del Estado en algunos 
dominios. 
 Función: 
Disminuir el consumo dentro de todo el ámbito del país. 
 Influencia: 
esta fracmentada primero es que es un sistema económico fundado en el 
capital como relación social básica de producción.
Política cambiaria 
 ¿Qué es? 
La política cambiara atiende el comportamiento de la tasa de 
cambio de divisas. Es un tipo de cambio que equilibra el tipo de cambio 
nominal con el tipo de cambio real. 
 Función: 
1.- Incrementa la cantidad de dinero en la economía 
2.- Sube el precio de los bonos del gobierno 
3.- Bajan las tasas de interés en la economía 
4.- Incrementa la inversión planeada 
5.- Aumenta el ingreso real, es decir el PIB 
 Influencia: 
En la inversión del ciudadano
Importación 
 ¿Qué es? 
En economía, la importación es el transporte legítimo de bienes y servicios 
nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo 
interno de otro país. 
 Función: 
contrastar mayor disponibilidad de moneda extranjera 
 Influencia: 
Mas dinero
Exportación 
 ¿Qué es? 
En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del 
territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios 
desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. 
 Función: 
Transferir productores a países extranjeros 
 Influencia: 
Obtener una mayor ganancia
Salario 
 ¿Qué es? 
El salario(también llamado sueldo, soldadao estipendio ) es la suma de dinero y 
otros pagos en especie que recibe de forma periódica un trabajador de 
su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una 
tarea específica o fabricación de un producto determinado. 
 Función: 
El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y 
las organizaciones. Todas las personas dentro de las organizaciones ofrecen su 
tiempo y su esfuerzo y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio 
de una equivalencia entre derechos y responsabilidades recíprocas entre el 
empleado y el empleador. 
 Influencia: 
En los ciudadanos
Deuda externa 
 ¿Qué es? 
es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se 
compone de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la 
contraída por particulares). 
 Función: 
Mejorar la globalización dentro del pais 
 Influencia: 
La relación entre la deuda externa y el crecimiento continúa atrayendo 
considerable interés de los responsables políticos y académicos por igual, 
debido que estos han reavivado el debate sobre el impacto de la deuda 
externa de alta carga sobre el crecimiento económico,
Mercado 
 ¿Qué es? 
Mercado, en economía, son cualquier conjunto de transacciones de procesos o 
acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de 
individuos. 
 Función: 
La función de un mercado es proporcionar un entorno en el que oferentes y 
demandantes puedan negociar de manera transparente, con libertad y con 
seguridad respecto al puntual cumplimiento de los eventuales acuerdos que se 
alcancen. 
 Influencia: 
 ayudar a que se materialicen con el menor coste posible todos los acuerdos 
mutuamente beneficiosos. Es decir, actúa como un mecanismo que produce 
Cambios Pareto Superiores.
Banco 
 ¿Qué es? 
Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la 
forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios 
financieros. 
 Función: 
Son intermediarios que permiten la participación de muchas personas y empresas 
que no pueden intervenir directamente en los mercados financieros: ofertantes y 
demandantes de fondos, debido a la existencia de costos de transacción de 
información asimétrica. 
 Influencia: 
Presenta un panorama general de las transformaciones más recientes en los 
sistemas educativos latinoamericanos, y centra su atención en tres países: Brasil, 
Chile y México. Su objetivo es analizar los cambios más significativos en las políticas 
educativas
Tecnología 
 ¿Qué es? 
es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear 
bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades 
esenciales como los deseos de la humanidad. 
 Función: 
es transformar el entorno humano, tanto natural como el social, para adaptarlo mejor a las 
necesidades y deseos humanos, tales como: las necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, 
vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para 
obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como 
medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de 
medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas). 
 Influencia: 
La influencia de la tecnología ha llegado a todos los ámbitos y es necesario estar informados para 
que el usuario no se deje sorprender, ya que Internet es una de las palabras más nombradas en los 
últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática.• Constituye una fuente 
de recursos de información y conocimientos compartidos a escala mundial.
Revolución tecnológica 
 ¿Qué es? 
A diferencia de la tradicional división internacional del trabajo, sustentada en 
las ventajas comparativas de tipo natural, la actual se caracteriza por 
depender cada vez más de los avances tecnológicos en el campo de la 
biotecnología, la genética, la electrónica, la informática, las comunicaciones, 
y otros campos del saber. 
 Función: 
alcanzar todos los valores materiales tecnológicamente posibles y deseables 
por el esfuerzo mental. 
 Influencia: 
A la comprar de un mejor producto al paso de los años.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

PPTX
Semana uno once cacs
PDF
36 3 articulo
PPTX
Fichas politicas tercer periodo
PPT
Camtasia getting started guide
PPTX
Fichas politicas III
PPT
Libro "Cuando el estado se hizo banquero". Exposición Edgar Cárdenas
PPT
Presentcion power point
PPT
Pequeño diccionario de la actualidad
Semana uno once cacs
36 3 articulo
Fichas politicas tercer periodo
Camtasia getting started guide
Fichas politicas III
Libro "Cuando el estado se hizo banquero". Exposición Edgar Cárdenas
Presentcion power point
Pequeño diccionario de la actualidad

La actualidad más candente (14)

PDF
Remittances to Latin America
PPTX
Alianza del pacífico
PDF
Recen06
PDF
MenteInternazionale entrevista China-Latinoamerica
PPT
OrganizacióN EconóMica Mundial
PPT
1. mundialización de la economía
PDF
Tema 4.3. l'emergència dels nou països
DOCX
FINANZAS
PDF
Globalizacion
PPT
Presentacion globalizacion 2012
PPTX
Política económica exterior de méxico
PPTX
Panorama de la economía global y sus grandes desafíos
PDF
Guía de estudio iv medio chile en el mundo global
Remittances to Latin America
Alianza del pacífico
Recen06
MenteInternazionale entrevista China-Latinoamerica
OrganizacióN EconóMica Mundial
1. mundialización de la economía
Tema 4.3. l'emergència dels nou països
FINANZAS
Globalizacion
Presentacion globalizacion 2012
Política económica exterior de méxico
Panorama de la economía global y sus grandes desafíos
Guía de estudio iv medio chile en el mundo global
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Time Management 101
ODP
Animales en peligro de extincion
PPT
Um voto transformador
DOCX
Ens mengem el món o el trepitjem
PPTX
A day in the life
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPT
1號 林長泰
PDF
Denise dresser y su amargura[1]
PPTX
Maria paulina villa saldarriaga
PPTX
浙江有机农夫市集企划
PPS
Sergi powerpoint
PPS
Beleza selvagem
PPTX
Siempre tu estilo
PPT
El cuerpo humano
PPT
מצגת גמר קורס מאמני כדורגל - מנשה נוריאל
PPS
Burj khalifa en dubai
PPTX
Maestría en gerencia y liderazgo educacional (2)
PPSX
Randy Augustine
PPT
El OïDo
Time Management 101
Animales en peligro de extincion
Um voto transformador
Ens mengem el món o el trepitjem
A day in the life
Nuevo presentación de microsoft office power point
1號 林長泰
Denise dresser y su amargura[1]
Maria paulina villa saldarriaga
浙江有机农夫市集企划
Sergi powerpoint
Beleza selvagem
Siempre tu estilo
El cuerpo humano
מצגת גמר קורס מאמני כדורגל - מנשה נוריאל
Burj khalifa en dubai
Maestría en gerencia y liderazgo educacional (2)
Randy Augustine
El OïDo
Publicidad

Similar a Fichas jefferson (20)

PPTX
Concepto político fichas
PPTX
Fichas tercer periodo
PPTX
Fichas Cristian
PPTX
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
PPTX
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
DOCX
Financiamiento internacional
PPTX
Sistema%20monetario
PPTX
Organismos Internacionales
PPTX
PPTX
Conceptos politicos iii periodo
PPTX
Conceptos politicos iii periodo
PPTX
Fichas bibliográficas tercer periodo
PPTX
Conceptos políticas
PPTX
Fichas politicas 3er periodo
PPTX
Fichas políticas
PPTX
Tercer periodo
PPT
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
PPTX
Fichas politicas tercer periodo
PPTX
Fichas tercer periodo
PPTX
Trabajo de apoyo sociales
Concepto político fichas
Fichas tercer periodo
Fichas Cristian
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Financiamiento internacional
Sistema%20monetario
Organismos Internacionales
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
Fichas bibliográficas tercer periodo
Conceptos políticas
Fichas politicas 3er periodo
Fichas políticas
Tercer periodo
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
Fichas politicas tercer periodo
Fichas tercer periodo
Trabajo de apoyo sociales

Más de Any Vanegas Perez (10)

PPTX
PPTX
Fichas politicas cuarto periodo
PPTX
Cartilla jefferson
PPTX
Cartilla segundo periodo edad media
PPTX
fichas politicas 2 periodo
PPTX
El poder angie
PPSX
Fichas primer periodo
PPSX
Fichas primer periodo angie
PPSX
Fichas primer periodo angie
PDF
Cartilla angie vanegas 1102
Fichas politicas cuarto periodo
Cartilla jefferson
Cartilla segundo periodo edad media
fichas politicas 2 periodo
El poder angie
Fichas primer periodo
Fichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angie
Cartilla angie vanegas 1102

Fichas jefferson

  • 1. Fichas C. Políticas Presentado a : Francisco Chaparro Presentado por : Jefferson Vanegas Perez Grado: 1102 2014
  • 2. Neoliberalismo  ¿Qué es? El neoliberalismo y la globalización son fenómenos que aparecen en el mundo para convertirse en protagonistas de los últimos años del siglo XX. La globalización busca desarrollar un nuevo proceso al interior de la economía mundial a través de la universalización de los medios de comunicación y de algunos valores culturales.  Función: hacer que la regulación del gobierno sea mínima dejando la iniciativa privada y el libre mercado que sean los que lleven la economía nacional. Influencia: El Estado latinoamericano fue un Estado benefactor, un tipo de Estado protector e interventor diseñado para dar respuesta a los requerimientos cambiantes del entorno capitalista internacional.
  • 3. Democracia  ¿Qué es? Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.  Función: Dentro del ámbito político en el que se ve inmiscuido toda nación, de manera especial una nación que se declara democrática, y un país como el nuestro que se proclama desde su constitución un Estado social de derecho, aparecen dos aspectos que sus fundamentales en su funcionamiento: democracia y legitimidad.  Influencia: La democracia es un estilo de vida, un ordenamiento de la vida ciudadana basado en principios de libertad, pluralismo y tolerancia. Esta a su vez, refuerza la libertad de elegir, participar, exigir la rendición de cuentas y la transparencia y el estado de derecho esenciales para ampliar las oportunidades y opciones que tiene la población para vivir mejor, lo que redundara en el desarrollo humano.
  • 4. CFI  ¿Qué es? La Corporación Financiera Internacional promueve la inversión sostenible del sector privado en países en desarrollo y con ello contribuye a reducir la pobreza y mejorar la vida de la gente. La CFI es miembro del Grupo del Banco Mundial y tiene su sede en Washington, DC. Adhiere al objetivo principal de las instituciones del Grupo del Banco Mundial, el cual consiste en mejorar la calidad de la vida de la gente en los países en desarrollo que son miembros de la institución.  Función: promover el desarrollo económico fomentando el crecimiento de empresas productivas y mercados de capital eficaces en sus países miembro.  Influencia: La CFI es el brazo del Banco para el sector privado y la mayor fuente multilateral de financiamiento de capital accionario y préstamos para las empresas privadas en los países en desarrollo, a nivel mundial.
  • 5. AIF  ¿Qué es? La Asociación Internacional de Fomento (AIF) es la entidad del Banco Mundial que brinda ayuda a los países más pobres. Establecida en 1960, la AIF busca reducir la pobreza a través de préstamos (denominados créditos) y donaciones para programas que contribuyen a fomentar el crecimiento económico, reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida de la población.  Función: busca reducir la pobreza a través de préstamos (denominados créditos)  Influencia influye en las personas que tengan bajos recursos para poderles fomentar una mejor calidad de vida.
  • 6. OMC  ¿Qué es? La Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones. Su principal función es velar por que el comercio se realice de la manera más fluida, previsible y libre posible.  Función: El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.  Influencia: En la regulación de los bienes y servicios.
  • 7. FMI  ¿Qué es? El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) fue, como idea, planteado el 22 de julio de 1944 en los acuerdos de Bretton Woods, una reunión de 730 delegados de 44 países aliados de la Segunda Guerra Mundial, conflicto todavía en curso en aquel momento.  Función: Indica el destino que se debe dar a los fondos entregados al país necesitado, el plazo para reembolsarlos, y los intereses que el financiamiento genere.  Influencia: Estar al pendiente de los fondos que son entregados a los pobres.
  • 8. BID  ¿Qué es? es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.  Función: Fue creado con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe  Influencia: La importancia que se da a las calificadoras de riesgo, denostadas por muchos y desacreditadas por otros, pero de gran influencia en los mercados financieros, fue tema de debate de fondo en la recién concluida asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • 9. BIRF  ¿Qué es? El Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo o BIRD (en inglés International Bank for Reconstruction and Development o IBRD) es una de las cinco instituciones que integran el Grupo del Banco Mundial.  Función: Promueve la asociación de prestamos a las personas que mas los necesitan.  Influencia: Realización de prestamos
  • 10. CIADI  ¿Qué es? El CIADI es el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, el foro de arbitraje y conciliación del Grupo del Banco Mundial.  Función: El CIADI es una institución del Grupo del Banco Mundial, especialmente diseñada para propiciar la solución de disputas entre gobiernos y nacionales de otros Estados. Una de sus finalidades es dotar a la comunidad internacional con una herramienta capaz de promover y brindar seguridad jurídica a los flujos de inversión internacionales.  Influencia: En el pago de deudas
  • 11. NOEI  ¿Qué es? fue una expresión acuñada en la VI asamblea especial de las ONU, en el año 1974, que hace referencia de modo genérico a las peticiones que presentaban los países subdesarrollados a los desarrollados, relativas a las reglas de funcionamientos de la economía internacional.  Función: Presuponer acciones y cambios de enorme importancia con que otros estados no están de acuerdo o consideran prematuro.  Influencia: entre el derecho interno y derecho internacional
  • 12. PPA  ¿Qué es? Está basado en una idea desarrollada por primera vez por miembros de la escuela monetarista de la Universidad de Salamanca en el siglo XVI,1 y fue un sistema de medición empezado a utilizar por el Fondo Monetario Internacional a principios de los años noventa, aunque no el único: el PBI Nominal per cápita es la medición más utilizada para darse una idea aproximada del tamaño de una economía.  Función: calcular el tipo de cambio necesario, entre las divisas de los países, para que se pueda comprar el mismo conjunto de bienes y servicios en cada una de las divisas.  Influencia: comparar el producto interno bruto de diferentes países es necesario homogeneizar la información, puesto que cada país mide su producto en su moneda local; para ello se ha de traducir su PIB a una moneda común
  • 13. BM  ¿Qué es? El Banco Mundial, abreviado como BM, es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.  Función: es una fuente vital de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo de todo el mundo. No es un banco en el sentido corriente. Esta organización internacional es propiedad de 185 países miembros y está formada por dos instituciones de desarrollo singulares: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF).  Influencia: Presenta un panorama general de las transformaciones más recientes en los sistemas educativos latinoamericanos, y centra su atención en tres países: Brasil, Chile y México.
  • 14. Consumismo  ¿Qué es? El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, comprao consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de estatus y prestigio dentro de un grupo social.  Función: satisfacer las primeras necesidades (PRIMARIAS) en este caso el consumo cumple una función utilitaria. satisfacer las segundas (SECUNDARIAS) y entonces cumple una función simbólica.  Influencia: adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y consecuencias asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal.
  • 15. Dólar débil  ¿Qué es? Disminución del valor del dólar.  Función: Permite la exportación dentro de los territorios invadidos.  Influencia: A los invasores
  • 16. Dólar fuerte  ¿Qué es? Aumento del valor del Dólar para consumo extranjero.  Función: Regular la encomia interna del país  Influencia: Adquisición de bienes
  • 17. Dólar  ¿Qué es? El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones. El dólar estadounidense es la moneda en circulación más extendida del mundo.  Función: La importancia del dólar en el sector exportador es enorme, ya que la mayoría de las compañías utilizan la divisa estadounidense como moneda de cambio.  Influencia: porque el dólar es aceptado en todos los países como moneda de pago. Al ser la moneda más utilizada en las actividades mercantiles, es comúnmente aceptada y los negocios del petróleo o los commodities, que mueven cantidades ingentes de dinero, se hacen principalmente en dólares.
  • 18. Privatización  ¿Qué es? La privatización es un proceso jurídico-económico mediante el cual las actividades empresariales son transferidas del sector público al sector privado, es decir, traspasadas o tomadas ya sea desde el Estado o la comunidad (ver Bien público y propiedad comunitaria) hacia agentes económicos privados.  Función: introduce cambios en las funciones y responsabilidades públicas y privadas.  Influencia: transferencia total o parcial al sector privado de la propiedad de una empresa pública.
  • 19. Divisas  ¿Qué es? Divisa, en economía, es toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a una soberanía monetaria distinta de la nuestra. Las divisas fluctúan entre sí dentro del mercado monetario mundial.  Función: Los mercados de intercambio de divisas es donde el dinero de diferentes países se compra y vende. El enfoque de intercambio de divisas es facilitar el comercio internacional.  Influencia: demanda
  • 20. Política fiscal  ¿Qué es? La política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos económicos, y contribuyendo a mantener una economía creciente, de pleno empleo y sin inflación alta.  Función: donde se encuadra la política fiscal, trata de conseguir la estabilidad del sistema económico, evitar sus desequilibrios  Influencia: Es una de las mas grandes dentro de las industrias mejor industrializadas
  • 21. Pobreza  ¿Qué es? La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas.  Función: La reducción de la pobreza en los países más pobres del mundo depende fundamentalmente de un esfuerzo considerable por parte de los países mismos, especialmente de que se pongan en práctica las reformas necesarias para mejorar los resultados económicos. Lamentablemente, los países suelen carecer de las capacidades para poner en práctica las mejoras necesarias o incluso para hacer el mejor uso posible de la asistencia externa.  Influencia: En la salud, subsidios de vivienda, subsidios de dinero, etc...
  • 22. Neocapitalismo  ¿Qué es? capitalismo moderno que admite la intervención del Estado en algunos dominios.  Función: Disminuir el consumo dentro de todo el ámbito del país.  Influencia: esta fracmentada primero es que es un sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción.
  • 23. Política cambiaria  ¿Qué es? La política cambiara atiende el comportamiento de la tasa de cambio de divisas. Es un tipo de cambio que equilibra el tipo de cambio nominal con el tipo de cambio real.  Función: 1.- Incrementa la cantidad de dinero en la economía 2.- Sube el precio de los bonos del gobierno 3.- Bajan las tasas de interés en la economía 4.- Incrementa la inversión planeada 5.- Aumenta el ingreso real, es decir el PIB  Influencia: En la inversión del ciudadano
  • 24. Importación  ¿Qué es? En economía, la importación es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país.  Función: contrastar mayor disponibilidad de moneda extranjera  Influencia: Mas dinero
  • 25. Exportación  ¿Qué es? En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero.  Función: Transferir productores a países extranjeros  Influencia: Obtener una mayor ganancia
  • 26. Salario  ¿Qué es? El salario(también llamado sueldo, soldadao estipendio ) es la suma de dinero y otros pagos en especie que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto determinado.  Función: El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y las organizaciones. Todas las personas dentro de las organizaciones ofrecen su tiempo y su esfuerzo y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio de una equivalencia entre derechos y responsabilidades recíprocas entre el empleado y el empleador.  Influencia: En los ciudadanos
  • 27. Deuda externa  ¿Qué es? es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se compone de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la contraída por particulares).  Función: Mejorar la globalización dentro del pais  Influencia: La relación entre la deuda externa y el crecimiento continúa atrayendo considerable interés de los responsables políticos y académicos por igual, debido que estos han reavivado el debate sobre el impacto de la deuda externa de alta carga sobre el crecimiento económico,
  • 28. Mercado  ¿Qué es? Mercado, en economía, son cualquier conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos.  Función: La función de un mercado es proporcionar un entorno en el que oferentes y demandantes puedan negociar de manera transparente, con libertad y con seguridad respecto al puntual cumplimiento de los eventuales acuerdos que se alcancen.  Influencia:  ayudar a que se materialicen con el menor coste posible todos los acuerdos mutuamente beneficiosos. Es decir, actúa como un mecanismo que produce Cambios Pareto Superiores.
  • 29. Banco  ¿Qué es? Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros.  Función: Son intermediarios que permiten la participación de muchas personas y empresas que no pueden intervenir directamente en los mercados financieros: ofertantes y demandantes de fondos, debido a la existencia de costos de transacción de información asimétrica.  Influencia: Presenta un panorama general de las transformaciones más recientes en los sistemas educativos latinoamericanos, y centra su atención en tres países: Brasil, Chile y México. Su objetivo es analizar los cambios más significativos en las políticas educativas
  • 30. Tecnología  ¿Qué es? es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.  Función: es transformar el entorno humano, tanto natural como el social, para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos, tales como: las necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).  Influencia: La influencia de la tecnología ha llegado a todos los ámbitos y es necesario estar informados para que el usuario no se deje sorprender, ya que Internet es una de las palabras más nombradas en los últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática.• Constituye una fuente de recursos de información y conocimientos compartidos a escala mundial.
  • 31. Revolución tecnológica  ¿Qué es? A diferencia de la tradicional división internacional del trabajo, sustentada en las ventajas comparativas de tipo natural, la actual se caracteriza por depender cada vez más de los avances tecnológicos en el campo de la biotecnología, la genética, la electrónica, la informática, las comunicaciones, y otros campos del saber.  Función: alcanzar todos los valores materiales tecnológicamente posibles y deseables por el esfuerzo mental.  Influencia: A la comprar de un mejor producto al paso de los años.