SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
2 AÑO BASICO
Nombre alumno:
FICHAS
LECTURA
COMPRENSIVA
Ed. Diferencial Nicole Donoso
Plan de Lectura Comprensiva
Alumno Fecha
Ramón y Raquel
Ramón y Raquel son los papás de una
linda ratita.
Los ratones tienen una radio
y ponen música cuando comen queso rico.
En la casa de la ratita Raquelita
Hay ramas y bonitas rosas.
1
¿Cómo se llaman los papás de la linda ratita?
A. Ramón y Rocío
B. Ramón y Raquel
C. Roque y Raca
2
¿Qué hacen los ratoncitos cuando comen queso rico?
A. escuchan música
B. cantan
C. bailan
3
¿Cuál es el nombre de la ratita?
A. Rosita
B. Raquelita
C. Ramita
4
En la casa de la ratita encontramos…
A. árboles
B. flores
C. plantas
LECTURA COMPRENSIVA Nº 01
5 Responde
¿Qué opinas sobre la vida de las ratitas?
Plan de Lectura Comprensiva
Alumno Fecha
La familia sale de paseo
Sofía y Felipe están con
los animales. Felipe está con
los elefantes y la foca.
Sofía toma una foto a
Felipe con los animales.
El elefante asusta a Felipe
y Sofía le toma la mano.
Al final la familia se toma
una foto.
1. Sofía y Felipe están :
A. con los amigos
B. con los animales
C. con los familiares
2. Felipe está con…
A. los perros y la foca
B. los elefantes y el gato
C. los elefantes y la foca
3. El elefante asusta a:
A. Felipe
B. Sofía
C. Felipe y Sofía
4. La familia sale de paseo a un:
A. Parque
B. Museo
C. Zoológico
LECTURA COMPRENSIVA Nº 02
5. Responde ¿Qué es lo que te gusta de los animales?
Plan de Lectura Comprensiva
Alumno Fecha
Nicolaza, es una vaca alegre, no le gusta la lluvia,
porque el día que llueve su amo no la deja salir
del establo a jugar en el prado. Su amigo
Casimiro le hace compañía en sus juegos.
Nicolaza es muy coqueta, y lo primero que hace
al despertar, es peinarse su cola y se limpia las
patitas y la cara con agua y jabón. Ha salido el
sol y Nicolaza se salta para salir a jugar
1. ¿Nicolaza es una vaca?
a) Alegre y coqueta.
b) Alegre y desordenada.
c) Obediente y vanidosa.
2. ¿Con qué se lava Nicolaza sus patitas?
a) Agua.
b) Agua y jabón.
c) Jabón y cepillo.
3. ¿Casimiro es?
a) Amigo de Nicolaza
b) hermano.de Nicolaza
c) padre de Nicolaza
4. ¿Lo qué más le gusta a Nicolaza es?
a) La lluvia
b) peinarse.
c) divertirse
LECTURA COMPRENSIVA Nº 03
5. Responde ¿Qué opinas de los animales y personas que
siempre se asean?
Plan de Lectura Comprensiva
Alumno Fecha
La gatita, después del susto, se fue a
descansar bajo un paraguas que la
tapa del sol.
Como tenía apetito, comió ricas
golosinas y se tomó un jugo de
naranjas.
Marca SI o NO según corresponda
1. La gatita se fue a descansar después de pasar una gran
alegría.
2.
La gatita descanso bajo un paraguas.
3.
Ese día había mucho sol.
4.
La gatita se tomo un rico jugo de manzana.
LECTURA COMPRENSIVA Nº 04
5. Responde ¿Qué tipo de susto crees que tuvo la gatita?
¿Por qué?
Plan de Lectura Comprensiva
Alumn
o
Fecha
EL PAJARITO
Un pajarito estaba encerrado en su jaula de oro.
Llegó el otoño y vio a los niños jugar a tirarse hojas.
Llegó el invierno y los niños jugaron con la nieve.
Llegó la primavera y los niños jugaron con las flores.
Llegó el verano y el pajarito se escapó para jugar con el mar
1.
Los niños jugaban a tirarse las hojas en:
a) otoño.
b) invierno.
c) primavera.
2.
El pajarito se escapó en:
a) La primavera.
b) El verano.
c) El otoño
3.
El pajarito se escapó para jugar con
a) las hojas
b) el mar
LECTURA COMPRENSIVA Nº 05
c) la nieve
4.
Lo que siempre observó el pajarito era que los niños
a) cantaban
b) bailaban
c) jugaban
5. Responde ¿Por qué crees tú que el pajarito se escapó al mar?
Plan de Lectura Comprensiva
Alumn
o
Fecha
Barcos de Papel
Todos los días echo mis barquitos de papel corriendo
abajo por el río. Llevan pintado con grandes letras
negras mi nombre y el nombre de mi pueblo. Así en
la playa desconocida adonde lleguen alguien los
encuentra, sabrá quién soy yo
1.
¿Qué hace el personaje del texto todos los días?
a) Casitas de madera.
b) Barquitos de papel.
c) Árboles de papel
2.
¿Qué llevan pintado los barcos de papel?
a) Mi nombre y el nombre de mi pueblo.
b) Mis hazañas y juegos.
c) No lleva nada pintado.
3.
Los barcos de papel deben llegar
a) al río
b) a un lago
LECTURA COMPRENSIVA Nº06
c) a la playa
4.
El motivo de echar los barquitos de papel es para
a) que la persona que lo construyó se entretenga
b) que conozcan quien lo construyó y dónde vive
c) quien los encuentre pueda construir más barquitos
5. Responde ¿Te gustaría que personas desconocidas supieran
quién eres tú y donde vives? ¿Por qué?
Plan de Lectura Comprensiva
Alumno Fecha
UNA SORPRESA PARA MAMÁ
Esta mañana mi hermano y yo nos hemos divertido.
Mamá había ido al mercado y tardaba. Entonces
Vicente y yo hemos empezado a arreglar la casa. Vicente ha
traído un cubo de agua para fregar; y yo he llevado las
almohadas a las camas después de sacudirlas bien.
¡Vaya sorpresa se ha llevado mamá a su regreso!
1.
¿Dónde se había ido la mamá?
a) A una fiesta.
b) A pasear.
c) Al mercado.
2. La sorpresa que le tenían los niños a la mamá era
a) dejar de divertirse
b) abrazar a la mamá cuando llegara a casa
c) arreglar la casa
3. Quién trajo el agua para fregar fue:
a) la mamá
b) el hermano de Vicente
c) Vicente
4. Una sorpresa es:
a) algo que esperas
b) algo que no esperabas
c) algo que habías deseado
LECTURA COMPRENSIVA Nº 07
5. Responde ¿Cómo crees que se sintió la mamá cuando regresó
a casa? ¿Por qué?
Plan de Lectura Comprensiva
Alumno Fecha
“La pieza…”
La pieza estaba algo obscura.
La mamá mandó a sus hijos a la cama.
El gato saltó al patio por la ventana.
Empezó a soplar el viento con suavidad.
Aparecieron algunas estrellas en el cielo.
Los grillos empezaron a cantar.
Ya había llegado la noche.
1. La lectura indica que lo sucedido fue:
a) en la mañana
b) al medio día
c) en la noche
2. ¿Por dónde salto al gato al patio?
a) por la puerta
b) por la ventana
c) por la muralla
3. Quienes cantaron fueron los
a) los gatos
b) los grillos
c) los hijos
4. En el cielo se veían:
a) luces
b) nubes
c) estrellas
LECTURA COMPRENSIVA Nº 08
5. Responde ¿Qué opinas cuando corre mucho viento?
Plan de Lectura Comprensiva
Alumno Fecha
El árbol caído
Los niños jugaban con el tronco de un árbol caído. Saltaban de un lado a
otro, a pesar de la gran calor de ese día, luego se sentaban en el tronco
formando un tren. Pero un día se llevaron el tronco y los niños se quedaron
muy tristes.
1. ¿Quiénes jugaban con el tronco de un árbol?
A. Los padres
B. Los tíos
C. Los niños
D. Los bailarines
2. ¿Con qué jugaban los niños?
A. Con un tronco
B. Con una silla
C. Con una muñeca
D. Con un cordel
3. ¿Qué hacían los niños?
A. Jugaban a ser famosos
B. Jugaban con un tronco
C. Jugaban con un árbol
D. Jugaban a cantar
4. ¿El relato ocurre en?
A. invierno
B. otoño
C. verano
D. no se sabe
LECTURA COMPRENSIVA Nº 09
5. Responde ¿Por qué crees que los niños quedaron tristes
al llevarse el tronco?
Plan de Lectura Comprensiva
Alumno Fecha
Cucurucú
Cucurucú era una gallina que vivía en una
granja. Cacaracá era una paloma amiga
de Cucurucú. Un día Cucurucú se peleó
con Cacaracá porque ella decía que era
más bonita. Las dos estuvieron
enfadadas hasta que se quedaron
muy solas. Después se volvieron a juntar.
1. Cucurucú era una
a) paloma
b) gallina
c) avestruz
2. La paloma se llama
a) Cucurrucú
b) Bonita
c) Cacaracá
3. La causa de la pelea entre la gallina y la paloma fue
a) quién era más hermosa
b) quien era más inteligente
c) quien era más grande
4. “Estuvieron enfadadas”. Significa que estuvieron
a) separadas
b) perdidas
c) enojadas
LECTURA COMPRENSIVA Nº 10
5.
Responde
¿Qué nuevo nombre le pondrías al texto?

Más contenido relacionado

PDF
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
PPTX
Orden alafabético
DOC
COMPRENSIÓN LECTORA 4TO LA FABULA.doc
PDF
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
PDF
Guía comprensión lectora fabula
PDF
II Evaluación Matemática 2° grado.
PDF
Numeros del 400 al 600
PDF
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Orden alafabético
COMPRENSIÓN LECTORA 4TO LA FABULA.doc
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
Guía comprensión lectora fabula
II Evaluación Matemática 2° grado.
Numeros del 400 al 600
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?

La actualidad más candente (20)

DOCX
Descripcion de animales
PDF
Refuerzo lengua 3º Santillana
PDF
USO DEL DICCIONARIO.pdf
PDF
Ficha de trabajo - Partes de la planta
PDF
Fichas de animales
PDF
Libro actividades 5to
DOC
MATEMÁTICA RECREATIVA.
PDF
Sumas y Restas
PDF
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
PDF
SOPA DE LETRAS 2° PRIMARIA.pdf
PDF
Palabras polisemicas
PDF
Comprension lectora ece_2016
PDF
Clases de punto practica
PDF
Construye las tablas de multiplicar para 2° a 5°
PDF
Act bloques multibase
PDF
Preparo segundo
PDF
Tarea de clases de sustantivo
PDF
Valor posicional de 4 digitos
PDF
PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
PPT
3° grado
Descripcion de animales
Refuerzo lengua 3º Santillana
USO DEL DICCIONARIO.pdf
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Fichas de animales
Libro actividades 5to
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Sumas y Restas
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
SOPA DE LETRAS 2° PRIMARIA.pdf
Palabras polisemicas
Comprension lectora ece_2016
Clases de punto practica
Construye las tablas de multiplicar para 2° a 5°
Act bloques multibase
Preparo segundo
Tarea de clases de sustantivo
Valor posicional de 4 digitos
PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
3° grado
Publicidad

Similar a fichas Lecturas comprensivas (20)

DOC
1º año (1)
PDF
Comprensión-lectora-primer-ciclo-de-primaria-fichas-1-5.pdf
PDF
Comprensión-lectora-primer-ciclo-de-primaria-fichas-1-5.pdf
PDF
Cuadernillo de repaso escolar 2012 2o grado
DOC
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
DOC
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
DOC
Ensayo simce 2°básico lenguaje
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PPTX
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA I.pptx
DOCX
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
PDF
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
PDF
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
PDF
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
PDF
Prueba compresion-lectura-2º-grado
PDF
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PDF
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
DOCX
1°ensayo lenguaje 2°
DOC
4º básico ensayo simce lenguaje
DOCX
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
1º año (1)
Comprensión-lectora-primer-ciclo-de-primaria-fichas-1-5.pdf
Comprensión-lectora-primer-ciclo-de-primaria-fichas-1-5.pdf
Cuadernillo de repaso escolar 2012 2o grado
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Ensayo simce 2°básico lenguaje
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA I.pptx
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba compresion-lectura-2º-grado
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
1°ensayo lenguaje 2°
4º básico ensayo simce lenguaje
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

fichas Lecturas comprensivas

  • 1. 2 AÑO BASICO Nombre alumno: FICHAS LECTURA COMPRENSIVA Ed. Diferencial Nicole Donoso
  • 2. Plan de Lectura Comprensiva Alumno Fecha Ramón y Raquel Ramón y Raquel son los papás de una linda ratita. Los ratones tienen una radio y ponen música cuando comen queso rico. En la casa de la ratita Raquelita Hay ramas y bonitas rosas. 1 ¿Cómo se llaman los papás de la linda ratita? A. Ramón y Rocío B. Ramón y Raquel C. Roque y Raca 2 ¿Qué hacen los ratoncitos cuando comen queso rico? A. escuchan música B. cantan C. bailan 3 ¿Cuál es el nombre de la ratita? A. Rosita B. Raquelita C. Ramita 4 En la casa de la ratita encontramos… A. árboles B. flores C. plantas LECTURA COMPRENSIVA Nº 01
  • 3. 5 Responde ¿Qué opinas sobre la vida de las ratitas?
  • 4. Plan de Lectura Comprensiva Alumno Fecha La familia sale de paseo Sofía y Felipe están con los animales. Felipe está con los elefantes y la foca. Sofía toma una foto a Felipe con los animales. El elefante asusta a Felipe y Sofía le toma la mano. Al final la familia se toma una foto. 1. Sofía y Felipe están : A. con los amigos B. con los animales C. con los familiares 2. Felipe está con… A. los perros y la foca B. los elefantes y el gato C. los elefantes y la foca 3. El elefante asusta a: A. Felipe B. Sofía C. Felipe y Sofía 4. La familia sale de paseo a un: A. Parque B. Museo C. Zoológico LECTURA COMPRENSIVA Nº 02
  • 5. 5. Responde ¿Qué es lo que te gusta de los animales?
  • 6. Plan de Lectura Comprensiva Alumno Fecha Nicolaza, es una vaca alegre, no le gusta la lluvia, porque el día que llueve su amo no la deja salir del establo a jugar en el prado. Su amigo Casimiro le hace compañía en sus juegos. Nicolaza es muy coqueta, y lo primero que hace al despertar, es peinarse su cola y se limpia las patitas y la cara con agua y jabón. Ha salido el sol y Nicolaza se salta para salir a jugar 1. ¿Nicolaza es una vaca? a) Alegre y coqueta. b) Alegre y desordenada. c) Obediente y vanidosa. 2. ¿Con qué se lava Nicolaza sus patitas? a) Agua. b) Agua y jabón. c) Jabón y cepillo. 3. ¿Casimiro es? a) Amigo de Nicolaza b) hermano.de Nicolaza c) padre de Nicolaza 4. ¿Lo qué más le gusta a Nicolaza es? a) La lluvia b) peinarse. c) divertirse LECTURA COMPRENSIVA Nº 03
  • 7. 5. Responde ¿Qué opinas de los animales y personas que siempre se asean?
  • 8. Plan de Lectura Comprensiva Alumno Fecha La gatita, después del susto, se fue a descansar bajo un paraguas que la tapa del sol. Como tenía apetito, comió ricas golosinas y se tomó un jugo de naranjas. Marca SI o NO según corresponda 1. La gatita se fue a descansar después de pasar una gran alegría. 2. La gatita descanso bajo un paraguas. 3. Ese día había mucho sol. 4. La gatita se tomo un rico jugo de manzana. LECTURA COMPRENSIVA Nº 04
  • 9. 5. Responde ¿Qué tipo de susto crees que tuvo la gatita? ¿Por qué?
  • 10. Plan de Lectura Comprensiva Alumn o Fecha EL PAJARITO Un pajarito estaba encerrado en su jaula de oro. Llegó el otoño y vio a los niños jugar a tirarse hojas. Llegó el invierno y los niños jugaron con la nieve. Llegó la primavera y los niños jugaron con las flores. Llegó el verano y el pajarito se escapó para jugar con el mar 1. Los niños jugaban a tirarse las hojas en: a) otoño. b) invierno. c) primavera. 2. El pajarito se escapó en: a) La primavera. b) El verano. c) El otoño 3. El pajarito se escapó para jugar con a) las hojas b) el mar LECTURA COMPRENSIVA Nº 05
  • 11. c) la nieve 4. Lo que siempre observó el pajarito era que los niños a) cantaban b) bailaban c) jugaban 5. Responde ¿Por qué crees tú que el pajarito se escapó al mar?
  • 12. Plan de Lectura Comprensiva Alumn o Fecha Barcos de Papel Todos los días echo mis barquitos de papel corriendo abajo por el río. Llevan pintado con grandes letras negras mi nombre y el nombre de mi pueblo. Así en la playa desconocida adonde lleguen alguien los encuentra, sabrá quién soy yo 1. ¿Qué hace el personaje del texto todos los días? a) Casitas de madera. b) Barquitos de papel. c) Árboles de papel 2. ¿Qué llevan pintado los barcos de papel? a) Mi nombre y el nombre de mi pueblo. b) Mis hazañas y juegos. c) No lleva nada pintado. 3. Los barcos de papel deben llegar a) al río b) a un lago LECTURA COMPRENSIVA Nº06
  • 13. c) a la playa 4. El motivo de echar los barquitos de papel es para a) que la persona que lo construyó se entretenga b) que conozcan quien lo construyó y dónde vive c) quien los encuentre pueda construir más barquitos 5. Responde ¿Te gustaría que personas desconocidas supieran quién eres tú y donde vives? ¿Por qué?
  • 14. Plan de Lectura Comprensiva Alumno Fecha UNA SORPRESA PARA MAMÁ Esta mañana mi hermano y yo nos hemos divertido. Mamá había ido al mercado y tardaba. Entonces Vicente y yo hemos empezado a arreglar la casa. Vicente ha traído un cubo de agua para fregar; y yo he llevado las almohadas a las camas después de sacudirlas bien. ¡Vaya sorpresa se ha llevado mamá a su regreso! 1. ¿Dónde se había ido la mamá? a) A una fiesta. b) A pasear. c) Al mercado. 2. La sorpresa que le tenían los niños a la mamá era a) dejar de divertirse b) abrazar a la mamá cuando llegara a casa c) arreglar la casa 3. Quién trajo el agua para fregar fue: a) la mamá b) el hermano de Vicente c) Vicente 4. Una sorpresa es: a) algo que esperas b) algo que no esperabas c) algo que habías deseado LECTURA COMPRENSIVA Nº 07
  • 15. 5. Responde ¿Cómo crees que se sintió la mamá cuando regresó a casa? ¿Por qué?
  • 16. Plan de Lectura Comprensiva Alumno Fecha “La pieza…” La pieza estaba algo obscura. La mamá mandó a sus hijos a la cama. El gato saltó al patio por la ventana. Empezó a soplar el viento con suavidad. Aparecieron algunas estrellas en el cielo. Los grillos empezaron a cantar. Ya había llegado la noche. 1. La lectura indica que lo sucedido fue: a) en la mañana b) al medio día c) en la noche 2. ¿Por dónde salto al gato al patio? a) por la puerta b) por la ventana c) por la muralla 3. Quienes cantaron fueron los a) los gatos b) los grillos c) los hijos 4. En el cielo se veían: a) luces b) nubes c) estrellas LECTURA COMPRENSIVA Nº 08
  • 17. 5. Responde ¿Qué opinas cuando corre mucho viento?
  • 18. Plan de Lectura Comprensiva Alumno Fecha El árbol caído Los niños jugaban con el tronco de un árbol caído. Saltaban de un lado a otro, a pesar de la gran calor de ese día, luego se sentaban en el tronco formando un tren. Pero un día se llevaron el tronco y los niños se quedaron muy tristes. 1. ¿Quiénes jugaban con el tronco de un árbol? A. Los padres B. Los tíos C. Los niños D. Los bailarines 2. ¿Con qué jugaban los niños? A. Con un tronco B. Con una silla C. Con una muñeca D. Con un cordel 3. ¿Qué hacían los niños? A. Jugaban a ser famosos B. Jugaban con un tronco C. Jugaban con un árbol D. Jugaban a cantar 4. ¿El relato ocurre en? A. invierno B. otoño C. verano D. no se sabe LECTURA COMPRENSIVA Nº 09
  • 19. 5. Responde ¿Por qué crees que los niños quedaron tristes al llevarse el tronco?
  • 20. Plan de Lectura Comprensiva Alumno Fecha Cucurucú Cucurucú era una gallina que vivía en una granja. Cacaracá era una paloma amiga de Cucurucú. Un día Cucurucú se peleó con Cacaracá porque ella decía que era más bonita. Las dos estuvieron enfadadas hasta que se quedaron muy solas. Después se volvieron a juntar. 1. Cucurucú era una a) paloma b) gallina c) avestruz 2. La paloma se llama a) Cucurrucú b) Bonita c) Cacaracá 3. La causa de la pelea entre la gallina y la paloma fue a) quién era más hermosa b) quien era más inteligente c) quien era más grande 4. “Estuvieron enfadadas”. Significa que estuvieron a) separadas b) perdidas c) enojadas LECTURA COMPRENSIVA Nº 10
  • 21. 5. Responde ¿Qué nuevo nombre le pondrías al texto?