El documento presenta una introducción a la filosofía del software libre. Explica que el software libre garantiza la transparencia al dar acceso al código. Define el software libre como aquel que puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Describe las cuatro libertades fundamentales del software libre y cómo el copyleft protege estas libertades. Finalmente, destaca cómo Venezuela ha adoptado el software libre a través del Decreto 3.390 y su uso en la educación a través de Misión Sucre.