SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ejercicio Final. 3ª Evaluación.
1º DAW
PROGRAMACIÓN
Se desea implementar un programa para acceder a la base de datos de la
empresa. Debemos realizar el mantenimiento de los empleados y la elaboración de las
nóminas.
Datos de los empleados:
Hay dos tipos de empleados: Oficinas y Laboral, cada uno de ellos trabaja de
manera diferente, los de oficinas tienen una nómina fija y los de laboral trabajan por
horas.
Los datos que tiene cada uno de ellos son:
OFICINAS:
• DNI
• Nombre
• Apellidos
• Nº Hijos
• Categoría laboral
• Puesto desempeñado
LABORAL:
• DNI
• Nombre
• Apellidos
• Nº Hijos
• Categoría laboral
• Array de 12 enteros con el nº de horas correspondientes a cada mes.
CATEGORÍA LABORAL:
• Código de la categoría
• Sueldo base.
Nota: para los de oficinas el sueldo base corresponde a nómina mensual y para los de
laboral el sueldo base corresponde a hora trabajada.
2
La ventana principal es la siguiente:
OFICINAS y LABORAL, presentará la siguiente pantalla:
LISTADO, Mostrará un listado de todos los empleados ordenados alfabéticamente,
mostrando únicamente el dni, nombre y apellidos.
_____________________________________________________________________
ALTA:
Se solicitarán todos los datos de los empleados, comprobando que el dni sea correcto y
que no haya duplicados. También se comprobará que la categoría profesional exista.
BAJA:
Se solicitará el DNI del empleado y se mostrarán sus datos pidiendo la comprobación
del borrado.
MODIFICACIÓN:
Se solicitará el DNI del empleado y se mostrarán sus datos, se podrá modificar
cualquiera de ellos menos el DNI. Se comprobará en caso de modificación que los
datos son correctos.
3
CONSULTA:
Se solicitará cualquier parte del apellido y se mostrarán todos los empleados que
coincidan con él, se mostrará sólo el nombre, apellidos y DNI y tipo de empleado que
es.
CÁLCULO DE LA NÓMINA:
• Se pedirá el DNI del empleado del que se quiere calcular la nómina y el nº de
mes correspondiente.
• En el caso de personal laboral se multiplicará su salario/hora (que está en la tabla
categorías) por el nº de horas realizadas ese mes.
CÁLCULO DEL IRPF:
• Se calcula sobre el salario bruto de la siguiente manera:
o Menor de 600 € --> 1%
o Entre 600 y 1200 € --> 15%
o Mayor de 1200 € --> 25%
o Por cada hijo se restará un 4%
PAGAS EXTRAORDINARIAS:
• Existen 3 posibilidades:
o Junio y diciembre --> salario base.
o Septiembre --> 100 € de ayuda social por hijo.
Se mostrará la nómina desglosada.

Más contenido relacionado

DOC
Operadores
PPTX
Feria talento EBC 2017 Startups
PPTX
Rol de pagos
DOCX
DOCX
Actividad n 4 metodo de transporte
PPTX
Parcial2 presentacion troche_gisselle
PPTX
Mais.lic. mary
PPTX
Jhon lennon
Operadores
Feria talento EBC 2017 Startups
Rol de pagos
Actividad n 4 metodo de transporte
Parcial2 presentacion troche_gisselle
Mais.lic. mary
Jhon lennon

Destacado (20)

PPTX
Platica informativa
PPTX
Presentación1
PDF
B15301540 0001
PPTX
Maqueta foros romanos 15
DOCX
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
PPTX
Las nuevas tecnologías
PPTX
Web 2.0
PPTX
La amistad
PPTX
KEVIN ESCOBAR 4to "I"
PPTX
Chernobil, Català
PDF
Equilibrios de solubilidad_naturales
PPTX
Lectura 2
PPTX
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
DOC
Poder publico estadal y municipal
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PDF
Manejo de filtros y ordenación de datos
PPSX
Camino de Santiago-Ponferrada a Villafranca del Bierzo (León)
PPTX
Sociedad de la información
PDF
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
Platica informativa
Presentación1
B15301540 0001
Maqueta foros romanos 15
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
Las nuevas tecnologías
Web 2.0
La amistad
KEVIN ESCOBAR 4to "I"
Chernobil, Català
Equilibrios de solubilidad_naturales
Lectura 2
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Poder publico estadal y municipal
Aprendizaje colaborativo
Manejo de filtros y ordenación de datos
Camino de Santiago-Ponferrada a Villafranca del Bierzo (León)
Sociedad de la información
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
Publicidad

Similar a Final (20)

PDF
Recibo de pago mlcm
PPTX
ALGORITMOS DESDE CERO.pptx
PPTX
Prestaciones sociales y preavisos, grupo #4
PDF
Descifrando un recibo de pago
PPTX
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
PPTX
Recibo de pago & nomina
ODP
Clase de nomina
PDF
Taller Práctico de Nóminas
PPT
ezsdgvdfxbr
PDF
Clase de nomina
PDF
Clase de nómina
PDF
Elaboracion de nomina de pago para clases
DOCX
Contabilidad intermedia i
DOCX
Mer 3.1
DOCX
Ejercicio 3
PPTX
Presentación nomina de pago
PPT
Operaciones Vinculadas
 
DOCX
Manual work
PDF
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
DOCX
base de datos MER 3
Recibo de pago mlcm
ALGORITMOS DESDE CERO.pptx
Prestaciones sociales y preavisos, grupo #4
Descifrando un recibo de pago
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Recibo de pago & nomina
Clase de nomina
Taller Práctico de Nóminas
ezsdgvdfxbr
Clase de nomina
Clase de nómina
Elaboracion de nomina de pago para clases
Contabilidad intermedia i
Mer 3.1
Ejercicio 3
Presentación nomina de pago
Operaciones Vinculadas
 
Manual work
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
base de datos MER 3
Publicidad

Final

  • 1. 1 Ejercicio Final. 3ª Evaluación. 1º DAW PROGRAMACIÓN Se desea implementar un programa para acceder a la base de datos de la empresa. Debemos realizar el mantenimiento de los empleados y la elaboración de las nóminas. Datos de los empleados: Hay dos tipos de empleados: Oficinas y Laboral, cada uno de ellos trabaja de manera diferente, los de oficinas tienen una nómina fija y los de laboral trabajan por horas. Los datos que tiene cada uno de ellos son: OFICINAS: • DNI • Nombre • Apellidos • Nº Hijos • Categoría laboral • Puesto desempeñado LABORAL: • DNI • Nombre • Apellidos • Nº Hijos • Categoría laboral • Array de 12 enteros con el nº de horas correspondientes a cada mes. CATEGORÍA LABORAL: • Código de la categoría • Sueldo base. Nota: para los de oficinas el sueldo base corresponde a nómina mensual y para los de laboral el sueldo base corresponde a hora trabajada.
  • 2. 2 La ventana principal es la siguiente: OFICINAS y LABORAL, presentará la siguiente pantalla: LISTADO, Mostrará un listado de todos los empleados ordenados alfabéticamente, mostrando únicamente el dni, nombre y apellidos. _____________________________________________________________________ ALTA: Se solicitarán todos los datos de los empleados, comprobando que el dni sea correcto y que no haya duplicados. También se comprobará que la categoría profesional exista. BAJA: Se solicitará el DNI del empleado y se mostrarán sus datos pidiendo la comprobación del borrado. MODIFICACIÓN: Se solicitará el DNI del empleado y se mostrarán sus datos, se podrá modificar cualquiera de ellos menos el DNI. Se comprobará en caso de modificación que los datos son correctos.
  • 3. 3 CONSULTA: Se solicitará cualquier parte del apellido y se mostrarán todos los empleados que coincidan con él, se mostrará sólo el nombre, apellidos y DNI y tipo de empleado que es. CÁLCULO DE LA NÓMINA: • Se pedirá el DNI del empleado del que se quiere calcular la nómina y el nº de mes correspondiente. • En el caso de personal laboral se multiplicará su salario/hora (que está en la tabla categorías) por el nº de horas realizadas ese mes. CÁLCULO DEL IRPF: • Se calcula sobre el salario bruto de la siguiente manera: o Menor de 600 € --> 1% o Entre 600 y 1200 € --> 15% o Mayor de 1200 € --> 25% o Por cada hijo se restará un 4% PAGAS EXTRAORDINARIAS: • Existen 3 posibilidades: o Junio y diciembre --> salario base. o Septiembre --> 100 € de ayuda social por hijo. Se mostrará la nómina desglosada.