SlideShare una empresa de Scribd logo
Final
 Alimentarnos es un acto voluntario y consiente y por
tanto educable.
De ello deriva la importancia que tiene que desde edades
tempranas enseñemos a los niños a una correcta
alimentación.
ALIMENTACIÓN
Es proceso por el cual proporcionamos la energía y principios
inmediatos proteinas,grasas,HCO, vitaminas y minerales.
De una correcta alimentación tendremos un buen estado de nutrición.
NUTRICIÓN es un proceso mediante el cual el organismo utiliza los
principios inmediatos (proteinas,grasas,HCO, vitaminas y minerales)
obtenidos de los alimentos.
La nutrición es un proceso involuntario inconsciente , una correcta
nutrición va a depender de una la alimentación equilibrada.
 La alimentación de los niños
durante sus primeros años de
vida es fundamental para un
buen desarrollo físico y mental.
 Es el periodo en que los padres
tienen la importante misión de
formar hábitos alimenticos lo
que determinara en gran medida
su salud.
 Los padres deben evitar improvisar la alimentación de
los niños, lo recomendable es planificar el menú
semanal con alimentos nutritivos.
 Una de las maneras de ver si estamos
nutriendo bien a los niños, es
conociendo si su peso y talla
corresponden a su edad ,por eso es
necesario acudir a los controles de
salud.
 Es aquella donde
combinamos los distintos
alimentos para que cubran
de forma adecuada las
necesidades nutricionales
básicas.
 La dieta debe contener
elementos de los diferentes
grupos de alimentos cada
uno de ellos en su
proporción adecuada.
1.-Alimentacion irregular y caprichosa.
El niño como todo lo que se le apetece generalmente
entre horas y a base de productos azucarados.
2.-Excesivo consumo de
dulces
 Dulces preparados con
harinas muy refinadas con
poco valor nutritivo mucha
azúcar que produce caries
,sobrepeso y les quita el
apetito para realizar las
comidas principales del día
 Comer a cualquier hora.
 Comer siempre lo mismo.
 Dieta monótona y aburrida.
 El niño aprende por imitación por lo tanto si la familia
realiza una dieta inadecuada el niño hará lo mismo.
 Alimentar al niño en un ambiente tranquilo y placentero.
 Ordenar el horario de las comidas.
 Limitar numero de personas que alimenten al niño.
 Eliminar ingestas innecesarias entre horas.
 No exigir pautas de comportamiento rígidas.
 No utilizar el alimento como premio o castigo.
 Servir una variedad de alimentos y refrigerios
saludables.
 Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.
 Evitar las peleas por la comida.
 Involucrar a los niños en el proceso
 Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a
que los niños crezcan saludables.
 Tomar las medidas necesarias para mejorar su
nutrición y formar buenos hábitos alimenticios.
Comidas en familia
 Comer en familia es una costumbre agradable tanto
para los padres como para los hijos.
 Es más probable que coman frutas, vegetales y cereales
 Es menos probable que coman refrigerios poco
saludables
 Las comidas en familia ofrecen la oportunidad de
presentarle al niño nuevos alimentos y de que usted dé
el ejemplo llevando una dieta saludable.
 Los alimentos proveen la energía que los niños más
pequeños necesitan para crecer sanos.
 También están aprendiendo a comer por sí mismos.
 Deben comer una gran variedad de comidas de
todos los grupos.
 Campaña De Nutrición Para Niños.mov
 En este video te muestra una manera mas sencilla de
que los niños aprendan a alimentarse de una manera
mas saludable.

Más contenido relacionado

PPT
Alimentacion En Ninos
PPTX
Alimentacion saludable en niños en edad power point
PDF
Alimentacion saludable
PPTX
Nutrición y alimentación en la niñez
PPTX
nutricion edad escolar
PPT
Alimentacion saludable escuela
PPTX
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
PDF
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion En Ninos
Alimentacion saludable en niños en edad power point
Alimentacion saludable
Nutrición y alimentación en la niñez
nutricion edad escolar
Alimentacion saludable escuela
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar

La actualidad más candente (20)

PPT
Nutricion en la edad preescolar
PPTX
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
PPT
2013 14 alimentación escolares completa
PPTX
Alimentacion Escolar
PPT
Baby led weaning
PPT
Nutricion infantil
PPTX
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
PPTX
Hábitos Alimenticios
PPTX
Nutrición en la infancia
PPTX
Nutricion infantil
PPTX
Alimentación y nutrición para padres
PPTX
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
DOCX
Alimentacion saludable
PPTX
La alimentación de los 0 a los 6 años
PPTX
Nutricion y alimentación escolar
PPTX
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
PPTX
Alimentación en la infancia
PPT
Nutricion Infantil
PDF
Alimentación complementaria (Tríptico)
Nutricion en la edad preescolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
2013 14 alimentación escolares completa
Alimentacion Escolar
Baby led weaning
Nutricion infantil
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Hábitos Alimenticios
Nutrición en la infancia
Nutricion infantil
Alimentación y nutrición para padres
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentacion saludable
La alimentación de los 0 a los 6 años
Nutricion y alimentación escolar
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Alimentación en la infancia
Nutricion Infantil
Alimentación complementaria (Tríptico)
Publicidad

Destacado (17)

PDF
dictado de ortografia
PPTX
El polo acuatico
PDF
Desborda
PDF
Dia Internacional del Sindrome de Down 2011
PPT
Lecc 4 Monarquias Modernas Y Absolutas
PDF
Internet trends 2015
PPTX
El aborto power point
PDF
Isen Palaces
PPT
и вот она нарядная
PPS
Paola 6º
DOCX
Computacion[1]
PPTX
primer indicador de desempeño
PDF
how to hack skype messages on iphone
PDF
Original Arizona SpaGirls.com Branding, Look and feel
PDF
BulgerResume
DOC
Udazkena pasar pdf
dictado de ortografia
El polo acuatico
Desborda
Dia Internacional del Sindrome de Down 2011
Lecc 4 Monarquias Modernas Y Absolutas
Internet trends 2015
El aborto power point
Isen Palaces
и вот она нарядная
Paola 6º
Computacion[1]
primer indicador de desempeño
how to hack skype messages on iphone
Original Arizona SpaGirls.com Branding, Look and feel
BulgerResume
Udazkena pasar pdf
Publicidad

Similar a Final (20)

DOCX
gerencia ah.docx
PPTX
Hábitos para una buena alimentación.
PDF
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ODT
jorgegavilanesviscarra
PPTX
Alimentacion infantil presentacionn ppt
PPTX
una alimentación saludable
PPTX
Buena alimantacion
PPTX
Alimentación saludable en los niños
PPTX
Buena alimantacion
PPTX
alimentacion saludable con los niñospptx
PPTX
Alimentación nutricional en niños
PPT
Nutrición..
PPT
PDF
ALIMENTACION EN EL NIÑOy nutricion del niño.pdf
PPTX
Loreeeee
PPTX
Fundamentos nutricionales
PPTX
nutricion y alimentacion en la edad pre escolar
DOCX
Trabajo de Competencia Comunicativa
PPTX
Diapositivas
PPTX
Nutricion
gerencia ah.docx
Hábitos para una buena alimentación.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
jorgegavilanesviscarra
Alimentacion infantil presentacionn ppt
una alimentación saludable
Buena alimantacion
Alimentación saludable en los niños
Buena alimantacion
alimentacion saludable con los niñospptx
Alimentación nutricional en niños
Nutrición..
ALIMENTACION EN EL NIÑOy nutricion del niño.pdf
Loreeeee
Fundamentos nutricionales
nutricion y alimentacion en la edad pre escolar
Trabajo de Competencia Comunicativa
Diapositivas
Nutricion

Final

  • 2.  Alimentarnos es un acto voluntario y consiente y por tanto educable. De ello deriva la importancia que tiene que desde edades tempranas enseñemos a los niños a una correcta alimentación.
  • 3. ALIMENTACIÓN Es proceso por el cual proporcionamos la energía y principios inmediatos proteinas,grasas,HCO, vitaminas y minerales. De una correcta alimentación tendremos un buen estado de nutrición. NUTRICIÓN es un proceso mediante el cual el organismo utiliza los principios inmediatos (proteinas,grasas,HCO, vitaminas y minerales) obtenidos de los alimentos. La nutrición es un proceso involuntario inconsciente , una correcta nutrición va a depender de una la alimentación equilibrada.
  • 4.  La alimentación de los niños durante sus primeros años de vida es fundamental para un buen desarrollo físico y mental.  Es el periodo en que los padres tienen la importante misión de formar hábitos alimenticos lo que determinara en gran medida su salud.
  • 5.  Los padres deben evitar improvisar la alimentación de los niños, lo recomendable es planificar el menú semanal con alimentos nutritivos.
  • 6.  Una de las maneras de ver si estamos nutriendo bien a los niños, es conociendo si su peso y talla corresponden a su edad ,por eso es necesario acudir a los controles de salud.
  • 7.  Es aquella donde combinamos los distintos alimentos para que cubran de forma adecuada las necesidades nutricionales básicas.  La dieta debe contener elementos de los diferentes grupos de alimentos cada uno de ellos en su proporción adecuada.
  • 8. 1.-Alimentacion irregular y caprichosa. El niño como todo lo que se le apetece generalmente entre horas y a base de productos azucarados.
  • 9. 2.-Excesivo consumo de dulces  Dulces preparados con harinas muy refinadas con poco valor nutritivo mucha azúcar que produce caries ,sobrepeso y les quita el apetito para realizar las comidas principales del día
  • 10.  Comer a cualquier hora.  Comer siempre lo mismo.  Dieta monótona y aburrida.  El niño aprende por imitación por lo tanto si la familia realiza una dieta inadecuada el niño hará lo mismo.
  • 11.  Alimentar al niño en un ambiente tranquilo y placentero.  Ordenar el horario de las comidas.  Limitar numero de personas que alimenten al niño.  Eliminar ingestas innecesarias entre horas.  No exigir pautas de comportamiento rígidas.  No utilizar el alimento como premio o castigo.
  • 12.  Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.  Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.  Evitar las peleas por la comida.  Involucrar a los niños en el proceso
  • 13.  Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables.  Tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios.
  • 14. Comidas en familia  Comer en familia es una costumbre agradable tanto para los padres como para los hijos.  Es más probable que coman frutas, vegetales y cereales  Es menos probable que coman refrigerios poco saludables  Las comidas en familia ofrecen la oportunidad de presentarle al niño nuevos alimentos y de que usted dé el ejemplo llevando una dieta saludable.
  • 15.  Los alimentos proveen la energía que los niños más pequeños necesitan para crecer sanos.  También están aprendiendo a comer por sí mismos.  Deben comer una gran variedad de comidas de todos los grupos.
  • 16.  Campaña De Nutrición Para Niños.mov  En este video te muestra una manera mas sencilla de que los niños aprendan a alimentarse de una manera mas saludable.