SlideShare una empresa de Scribd logo
ACADEMIA MAC
  En este capitulo pues se da los últimos toques al  proyecto  para demostrar. * Primero se habré un proyecto predefinido cuando se habré un proyecto  de este tipo  presenta todos los archivos que este tiene  offline  es decir que no están disponibles y lo que hace File Cut Pro  es intentar buscar si no las encuentra el video original se  sustituye por una linia roja que offline
 
Como ya vemos en el recuadro hacemos clic en reconnect file  y tal como vemos nos aparecen 3 botones offline, online y render
*Offline  son los archivos no disponibles *Online son los archivos no encontrados *Render  son archivos que han sido renderisados pero están offline.  También nos muestra dos botones locate y las diferencias entre estas dos son: *Locate son los archivos que están a mano *Search hace una busque pero son muy largas  Una vez hechas las búsquedas ya las imágenes y videos ya aparecen como son y nos una opción para poder ordenar menor nuestras secuencias.
Nos vamos a tools y hacemos clic create master clips y se creara una carpeta donde van estar videos y audi0 de nuestra secuencia. Audio El audio tiene niveles máximos y mínimos o también picos de audio que se tiene que poner en margen de control. Primero localizar los picos de audio * Luego tenemos que deselcionar ir a mark luego a Audio peaks a continuación mark lo que hace es analizar esa secuencia buscando picos de audio.
 
Aquí podemos ajustar a los parámetros que nosotros queremos luego para verificar que ya están hechos los cambios nos vamos nuevamente a mark, audio peaks y mark y nos verifica los picos de audio. Videos Excesos de luz en los videos un buen margen de luminancia estaría por debajo de los (90) *Para medirlos nos vamos a tools, video scopes nos aparecerá una ventana. .
Nos vamos layaut y luminancia y para saber que partes de nuestra secuencia nos vamos a View Luego range chek y excess luma(Control z) Nota . Ay que activar la secuencia para verificar
existe tres tipos de señal un tic que dice que esta bien, un tic con un . Nos dice que esta bien pero tirando hacia arriba y por ulmo nos muestra un icono de aviso de que esta fuera del limite, para corregir nos vamos a filtro y broadcast safe y arrastramos esa icono hacia la secuencia que sobrepasa los 100 y ya esta corregido. en la.
Exportación Existen algunas formas de exportar *Seleccionar una secuencia y luego a file export, QuickTimeMovie exportamos una película con los parámetros que tiene nuestra secuencia además de que es mas rápida va atener la misma calidad de nuestra secuencia. *Algunos tipos de formatos de video (Dv, pal, mp4, h264 avi) *Using QuickTime Conversion En esta parte trabaja comprimiendo los videos y utilizando h264 y una diferencia muy notable era que el primero era mas corto pero ocupaba mas espacio
Es segundo era más largo pero ocupa menos espacio

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 5
PPTX
ALGORITMO
PPTX
Guia estudiantes pipe
PPT
Instalación de linux ubuntu server ppt
PPTX
Los carnavales
PPT
Presentación matemáticas 2.0 slide280
PPT
web 2.0
PDF
Herramientas dinamización comunidad científica virtual
Unidad 5
ALGORITMO
Guia estudiantes pipe
Instalación de linux ubuntu server ppt
Los carnavales
Presentación matemáticas 2.0 slide280
web 2.0
Herramientas dinamización comunidad científica virtual

Destacado (20)

PPS
La AntáRtida..
PPS
Volando
PPT
LEY SOBRE LA DEPENDENCIA
PPT
navidad
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PDF
Textos FantáSticos En LatíN
PDF
Almanaque 7º B
ODP
Los caballos en el arte
PPTX
Jueves Santo Za
PPT
Kommerco Am Ac Oct 2010
PPS
Cartasa Dios
PPT
yonlymec
PPS
Proyecto Power Point Parte II
PPT
PresentacióN4 Quimica
PPT
Cresimiento,Globalizacion
PPT
Banco Experiencias
PPS
No Te Automediques
PPS
Perfecto
PPT
PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
La AntáRtida..
Volando
LEY SOBRE LA DEPENDENCIA
navidad
Aplicaciones Web 2.0
Textos FantáSticos En LatíN
Almanaque 7º B
Los caballos en el arte
Jueves Santo Za
Kommerco Am Ac Oct 2010
Cartasa Dios
yonlymec
Proyecto Power Point Parte II
PresentacióN4 Quimica
Cresimiento,Globalizacion
Banco Experiencias
No Te Automediques
Perfecto
PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
Publicidad

Similar a Final Cut pro de Mac (20)

PDF
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
PDF
Corel vs pro_x4_ug
DOC
Tutorial de monkey_jam
PDF
Editar multimedia con windows movie maker
PPTX
Colegio san juan
PDF
Material Capacitación Taller "Las TICs y el Arte"
PDF
Lw 11_espanol
PPTX
Estefani amancha actividad 2.1
PPTX
Introduccion Flash
PDF
DaVinci Resolve 15 Definitive Guide
PPT
Windows movie maker
PDF
ANIMACIÓN AUTOCAD
DOC
Sony Vegas Manual B Sico
PDF
Guia 2 De Dsw 1 Movie Maker
PPTX
Filmmaker
PDF
04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Linu Multimedia. Introduccionvideo...
PPTX
Barra de herramientas de flash
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Corel vs pro_x4_ug
Tutorial de monkey_jam
Editar multimedia con windows movie maker
Colegio san juan
Material Capacitación Taller "Las TICs y el Arte"
Lw 11_espanol
Estefani amancha actividad 2.1
Introduccion Flash
DaVinci Resolve 15 Definitive Guide
Windows movie maker
ANIMACIÓN AUTOCAD
Sony Vegas Manual B Sico
Guia 2 De Dsw 1 Movie Maker
Filmmaker
04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Linu Multimedia. Introduccionvideo...
Barra de herramientas de flash
Publicidad

Final Cut pro de Mac

  • 2. En este capitulo pues se da los últimos toques al proyecto para demostrar. * Primero se habré un proyecto predefinido cuando se habré un proyecto de este tipo presenta todos los archivos que este tiene offline es decir que no están disponibles y lo que hace File Cut Pro es intentar buscar si no las encuentra el video original se sustituye por una linia roja que offline
  • 3.  
  • 4. Como ya vemos en el recuadro hacemos clic en reconnect file y tal como vemos nos aparecen 3 botones offline, online y render
  • 5. *Offline son los archivos no disponibles *Online son los archivos no encontrados *Render son archivos que han sido renderisados pero están offline. También nos muestra dos botones locate y las diferencias entre estas dos son: *Locate son los archivos que están a mano *Search hace una busque pero son muy largas Una vez hechas las búsquedas ya las imágenes y videos ya aparecen como son y nos una opción para poder ordenar menor nuestras secuencias.
  • 6. Nos vamos a tools y hacemos clic create master clips y se creara una carpeta donde van estar videos y audi0 de nuestra secuencia. Audio El audio tiene niveles máximos y mínimos o también picos de audio que se tiene que poner en margen de control. Primero localizar los picos de audio * Luego tenemos que deselcionar ir a mark luego a Audio peaks a continuación mark lo que hace es analizar esa secuencia buscando picos de audio.
  • 7.  
  • 8. Aquí podemos ajustar a los parámetros que nosotros queremos luego para verificar que ya están hechos los cambios nos vamos nuevamente a mark, audio peaks y mark y nos verifica los picos de audio. Videos Excesos de luz en los videos un buen margen de luminancia estaría por debajo de los (90) *Para medirlos nos vamos a tools, video scopes nos aparecerá una ventana. .
  • 9. Nos vamos layaut y luminancia y para saber que partes de nuestra secuencia nos vamos a View Luego range chek y excess luma(Control z) Nota . Ay que activar la secuencia para verificar
  • 10. existe tres tipos de señal un tic que dice que esta bien, un tic con un . Nos dice que esta bien pero tirando hacia arriba y por ulmo nos muestra un icono de aviso de que esta fuera del limite, para corregir nos vamos a filtro y broadcast safe y arrastramos esa icono hacia la secuencia que sobrepasa los 100 y ya esta corregido. en la.
  • 11. Exportación Existen algunas formas de exportar *Seleccionar una secuencia y luego a file export, QuickTimeMovie exportamos una película con los parámetros que tiene nuestra secuencia además de que es mas rápida va atener la misma calidad de nuestra secuencia. *Algunos tipos de formatos de video (Dv, pal, mp4, h264 avi) *Using QuickTime Conversion En esta parte trabaja comprimiendo los videos y utilizando h264 y una diferencia muy notable era que el primero era mas corto pero ocupaba mas espacio
  • 12. Es segundo era más largo pero ocupa menos espacio