SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Título ¿Cómo vivirías en el antiguo Egipto?
Tema
1.- Las primeras civilizaciones: Las culturas
urbanas: Mesopotamia y Egipto. Sociedad,
economía y cultura.
2. Utilización de las lenguas para adquirir
conocimientos, expresar ideas
3. Descripción de cualidades físicas de
personas, objetos, lugares y actividades.
4. Narración de acontecimientos del pasado
puntuales (past simple, adverbios y frases
adverbiales: yesterday, last week, ago…
Geografía e
Historia
Edad 12-13 años (1º E.S.O.)
Asignaturas Lengua
Castellana
Duración 1 curso académico Inglés
Competencias básicas
X Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
Matemáticas,científicas,tecnológicas X Iniciativay emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
1. Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre iguales
2. Desarrollar una ciudadanía europea entre el alumnado participante
3. Añadir vías de comunicación propias del s. XXI entre nuestros estudiantes
4. Incrementar la capacidad de toma de decisiones en nuestro alumnado
5. Producir textos breves y comprensibles
6. Consultar las diversas fuentes disponibles (en español y en inglés) y utilizar las
tecnologías de la información y la comunicación.
7. Elaborar, en grupo, trabajos y exposiciones orales utilizando el vocabulario
pertinente en español e inglés y la corrección formal adecuada.
8. Describir la organización socio-económica de civilizaciones, después del neolítico
(Egipto).
9. Reconocer la importancia del descubrimiento de la escritura.
Productos:
 Blog/wiki de proyecto (diario de proyecto)
 CARTAS SOBRE LOS DIFERENTES STATUS SOCIALES EGIPCIOS con la
información básica sobre cada estamento.
2
 REPRESENTACIÓN/ESCENIFICACIÓN EN VIDEO DE CADA STATUS SOCIAL con
la información recogida en el formato TRADING CARD CREATOR usando
diferentes editores de video
 http://www.kizoa.es/
 https://www.moovly.com/
 https://www.wevideo.com/
 http://www.loopster.com/
 https://www.shotclip.com/
Proceso de trabajo y actividades
Una vez presentados los distintos estamentos de la sociedad en el antiguo Egipto
por el profesorado en cada centro educativo:
1.Creación de los grupos de trabajo (4 miembros y mixtos-distintos países)
atendiendo a los intereses de los estudiantes por los diferentes estamentos sociales
presentados previamente por sus profesores. Para la formación de los grupos se
utilizarían tablones colaborativos (PADLET, TRELLO), donde los estudiantes se
presentarían y decidirían a qué sector de la sociedad egipcia representar (usando la
página de Twinspace)
3
E-ACTIVIDAD 1
Título: Let´s meet each other-Conozcámonos
Tipo: grupo internacional
Objetivos:
 Establecer lazos comunicativos
 Aunar afinidades entre alumnado internacional y espíritu de equipo
 Practicar idiomas (inglés/ español)
 Incrementar destrezas tecnológicas
 Fomentar toma de decisiones
 Compartir información y establecer roles en equipos internacionales
Herramientas: Padlet de cada estatus social, videoconferencia y chat en el espacio
Twinspace del proyecto
Descripción breve: Creación de los grupos de colaboración internacionales, usando
afinidades curriculares y de destrezas descritas en el espacio Twinspace.
Evaluación:
 Equipos creados en el tiempo establecido (1 mes aproximadamente)
 Rúbrica de participación cualitativa y cuantitativa en Twinspace
E-ACTIVIDAD 2
Título: Introducing our team in our wiki or blog-Presentando nuestro equipo en la
wiki o blog de proyecto
Tipo: grupo internacional
Objetivos:
 Describir roles de equipo
 Practicar idiomas (inglés/ español)
 Incrementar destrezas tecnológicas
 Fomentar creatividad
Herramientas: Diario del proyecto (wiki o blog)
Descripción breve: Presentación de equipo internacionales, usando herramientas
online varias y almacenamiento en wiki o blog en espacio destinado.
Evaluación:
 Rúbrica de presentaciones de equipo
 Inclusión en wiki o blog en el tiempo establecido
2. Una vez elegido el estamento social a representar por cada equipo, se buscará
información para completar el formulario interactivo “trading card creator” sobre un
personaje representativo de cada estamento social egipcio (esclavos, campesinos,
artesanos, comerciantes, escribas, soldados, nobles, sacerdotes, altos funcionarios y
faraones). Se usarán herramientas online para establecer plazos de finalización de
tareas (organizadores/calendarios), reparto de responsabilidades de equipo
(herramienta de lista de tareas: REMEMBER THE MILK WEB), discusión y elección de
información a colocar en el interactivo “trading card creator”, ver un ejemplo a
continuación (usando herramientas de meeting online (SKYPE) y edición colaborativa
de documentos en GOOGLE). Se evaluará la puntualidad en entregas y el diario de
equipo en un registro de clase.
4
E-ACTIVIDAD 3
Título: Digitalize your social status-Digitalizar el estrato social egipcio elegido
Tipo: grupo internacional
Objetivos:
 Fomentar el trabajo en equipo, colaboración entre iguales y ciudadanía
europea.
 Discernir y seleccionar información específica en la red (en inglés y español).
 Añadir vías de comunicación propias del s. XXI entre nuestros estudiantes
 Incrementar la capacidad de toma de decisiones y pensamiento crítico en
nuestro alumnado
 Producir textos breves y comprensibles en inglés y español
 Describir la organización socio-económica en el antiguo Egipto.
Herramientas: Google (búsqueda y selección de información), herramienta Trading
card creator online.
Descripción breve: Búsqueda de información sobre cada estrato social siguiendo el
formato del “Trading card creator” online.
Evaluación
Rúbrica social status trading card creator (ver en detalle en apartado de evaluación)
3. Una vez completada toda la información requerida sobre los escribas, por
ejemplo, se decidirá en cada equipo qué editor de video usar para representar y/o
explicar a los demás equipos este estamento social. Cada grupo manejará rubrica de
edición de video.
E-ACTIVIDAD 4
Título: Our historical reenactment-Nuestra representación histórica
Tipo: grupo internacional (inglés)/componentes de cada país (idioma de cada país)
Objetivos:
 Fomentar creatividad y uso de los idiomas, así como la comunicación oral
 Incrementar el uso de las tecnologías
 Fomentar el trabajo en equipo, colaboración entre iguales y ciudadanía
europea.
 Producir textos breves y comprensibles en inglés y español
Herramientas: Diversos editores de video online
 http://www.kizoa.es/
 https://www.moovly.com/
 https://www.wevideo.com/
 http://www.loopster.com/
 https://www.shotclip.com/
Descripción breve: Escenificar en imágenes /representar el estrato social egipcio
elegido
Evaluación
Rúbrica edición de video (ver en detalle en apartado de evaluación)
Entrega video/representación en el tiempo establecido
5
4. Finalmente, un miembro de cada grupo almacena su video (producto final de
equipo) sobre la información grabada por cada estamento social en la blog/wiki de
proyecto. En esta fase, el alumno de autoevaluará y coevaluará el trabajo de equipo
(uso de rubricas de autoevaluación y coevaluación)
E-ACTIVIDAD 5
Título: Completing our Egyptian society portfolio-Completando nuestro portafolio
sobre la sociedad egipcia
Tipo: individual (responsable TIC en cada equipo)
Objetivos:
 Incrementar el uso de las tecnologías
 Fomentar el trabajo en equipo, colaboración entre iguales y ciudadanía
europea.
Herramientas: Nuestra wiki o blog de proyecto/Twinspace
Descripción breve: Insertar los videos/reresentaciones de cada equipo en el
portafolio de proyecto para generar una visión común de la sociedad egipcia en
aquella época
Evaluación
Almacén del video/representación en el tiempo establecido.
E-ACTIVIDAD 6
Título: Our own evaluation-Nuestra evaluación
Tipo: individual y análisis por país
Objetivos:
 Practicar capacidad/análisis crítica
 Participar en proceso evaluación activamente
 Proponer elementos de mejora
Herramientas: Editor de texto, Twinspace
Descripción breve: Rellenar y subir a Twinspace (página evaluación), comentar
resultados y propuestas de mejora.
Evaluación
Rúbrica autoevaluación y coevaluación
Evaluación
Criterio Herramienta
Evaluaciónformativa
EDICIÓN VIDEOrúbrica
+TRADING CARDcreator
rúbrica
Evaluaciónsumativa
Exposiciónoral RÚBRICA
sobre participaciónen
proyecto
Participacióny Puntualidad
enentregas
Registrode clase
Motivacióne interés
Observación/Registrode
clase
Autoevaluación Rúbrica
6
Coevaluación Rúbrica
Ejemplo rúbricas
TRADING CARD CREATOR
7
RÚBRICA EXPOSICIÓN ORAL
RÚBRICA CREACIÓN WIKI/WEBLOG
8
Seguimiento y difusión
 Twinspace
 Project’s Diary (blog y/o wiki)
 Twitter
 Página web de los centros educativos

Más contenido relacionado

DOCX
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
DOCX
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
PDF
Plantilla proyecto european trivial game
DOCX
Creación proyecto etwinning discovering our heritage
DOCX
Getting to know each other
PDF
Proyecto mi ciudad europea ideal
DOCX
3.3 proyecto final e twinning
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Plantilla proyecto european trivial game
Creación proyecto etwinning discovering our heritage
Getting to know each other
Proyecto mi ciudad europea ideal
3.3 proyecto final e twinning

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
DOCX
Proyecto final eTwinning
PDF
Proyecto Guillermo
DOCX
plantillaproyecto
DOCX
Proyecto etwinning
PDF
Proyecto e twinning
DOCX
Proyecto eTwinning final
DOCX
Proyecto final e twinning
DOC
Canvas abp 4 eso_Carilla
PDF
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
PDF
Plantilla creación proyecto_etwinning
DOCX
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
PDF
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
PPT
Proyecto immeuble
PDF
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
PDF
Proyecto final etwinning
DOCX
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
PPTX
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Proyecto final eTwinning
Proyecto Guillermo
plantillaproyecto
Proyecto etwinning
Proyecto e twinning
Proyecto eTwinning final
Proyecto final e twinning
Canvas abp 4 eso_Carilla
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Plantilla creación proyecto_etwinning
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Proyecto immeuble
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Proyecto final etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Apostila Banrisul 2015 | Escriturario | A Casa do Concurseiro
PDF
Campanha de evangelização para entregar boas experiências para o usuário
PDF
Seven Deadly Sins
PDF
Building a Serverless Sensor Network in Javascript - Josh Marinacci
PPTX
EnOcean Alliance: Energy Harvesting Wireless Sensors to Cloud - Graham Martin
PPTX
Conditional Random Fields - Vidya Venkiteswaran
PDF
이경전 교수_Kyoung Jun Lee_Kyung Hee University_블록체인기술과 사물인터넷_011916_디파티
PDF
Vulnerability Advisor Deep Dive (Dec 2016)
PPS
The Beethoven Frieze
PDF
Needle Founders & Culture code
PDF
TouchID, Handoff, Spotlight oraz Multitasking: Nowości W Projektowaniu Interf...
PPTX
A short history of drug use according to Pete
PDF
Make your team less hierarchical
PDF
Michael Gage SOED 2016
PPTX
306 - Lesson 1 - History of Comics
PDF
Yahya Almalki SOED 2016
PPT
Fund Raising: A Ladder for Corporate GrowthFund raising
PPTX
Basics of the Federal Deposit Insurance Corporation
Apostila Banrisul 2015 | Escriturario | A Casa do Concurseiro
Campanha de evangelização para entregar boas experiências para o usuário
Seven Deadly Sins
Building a Serverless Sensor Network in Javascript - Josh Marinacci
EnOcean Alliance: Energy Harvesting Wireless Sensors to Cloud - Graham Martin
Conditional Random Fields - Vidya Venkiteswaran
이경전 교수_Kyoung Jun Lee_Kyung Hee University_블록체인기술과 사물인터넷_011916_디파티
Vulnerability Advisor Deep Dive (Dec 2016)
The Beethoven Frieze
Needle Founders & Culture code
TouchID, Handoff, Spotlight oraz Multitasking: Nowości W Projektowaniu Interf...
A short history of drug use according to Pete
Make your team less hierarchical
Michael Gage SOED 2016
306 - Lesson 1 - History of Comics
Yahya Almalki SOED 2016
Fund Raising: A Ladder for Corporate GrowthFund raising
Basics of the Federal Deposit Insurance Corporation
Publicidad

Similar a Final project e twinning (20)

DOCX
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
DOCX
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
PDF
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
DOC
Et winning definitivo
DOC
Et winning definitivo
DOCX
Un Quijote Moderno
PDF
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
PDF
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
PDF
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
PDF
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
PDF
Proyecto etwinning condiciones laborales
DOCX
Proyecto Sergio Carballo
DOC
#mytownwithmy5senses
DOC
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
DOC
Plantilla creación proyecto_etwinning
PDF
Descubriendo al inventor
DOC
Proyecto etwinning sandra
PDF
Plantilla proyecto eTwinning
DOC
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
DOCX
Creación de empresas en europa e twinning
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Et winning definitivo
Et winning definitivo
Un Quijote Moderno
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
Proyecto etwinning condiciones laborales
Proyecto Sergio Carballo
#mytownwithmy5senses
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning sandra
Plantilla proyecto eTwinning
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
Creación de empresas en europa e twinning

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Final project e twinning

  • 1. 1 Título ¿Cómo vivirías en el antiguo Egipto? Tema 1.- Las primeras civilizaciones: Las culturas urbanas: Mesopotamia y Egipto. Sociedad, economía y cultura. 2. Utilización de las lenguas para adquirir conocimientos, expresar ideas 3. Descripción de cualidades físicas de personas, objetos, lugares y actividades. 4. Narración de acontecimientos del pasado puntuales (past simple, adverbios y frases adverbiales: yesterday, last week, ago… Geografía e Historia Edad 12-13 años (1º E.S.O.) Asignaturas Lengua Castellana Duración 1 curso académico Inglés Competencias básicas X Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas Matemáticas,científicas,tecnológicas X Iniciativay emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: 1. Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre iguales 2. Desarrollar una ciudadanía europea entre el alumnado participante 3. Añadir vías de comunicación propias del s. XXI entre nuestros estudiantes 4. Incrementar la capacidad de toma de decisiones en nuestro alumnado 5. Producir textos breves y comprensibles 6. Consultar las diversas fuentes disponibles (en español y en inglés) y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación. 7. Elaborar, en grupo, trabajos y exposiciones orales utilizando el vocabulario pertinente en español e inglés y la corrección formal adecuada. 8. Describir la organización socio-económica de civilizaciones, después del neolítico (Egipto). 9. Reconocer la importancia del descubrimiento de la escritura. Productos:  Blog/wiki de proyecto (diario de proyecto)  CARTAS SOBRE LOS DIFERENTES STATUS SOCIALES EGIPCIOS con la información básica sobre cada estamento.
  • 2. 2  REPRESENTACIÓN/ESCENIFICACIÓN EN VIDEO DE CADA STATUS SOCIAL con la información recogida en el formato TRADING CARD CREATOR usando diferentes editores de video  http://www.kizoa.es/  https://www.moovly.com/  https://www.wevideo.com/  http://www.loopster.com/  https://www.shotclip.com/ Proceso de trabajo y actividades Una vez presentados los distintos estamentos de la sociedad en el antiguo Egipto por el profesorado en cada centro educativo: 1.Creación de los grupos de trabajo (4 miembros y mixtos-distintos países) atendiendo a los intereses de los estudiantes por los diferentes estamentos sociales presentados previamente por sus profesores. Para la formación de los grupos se utilizarían tablones colaborativos (PADLET, TRELLO), donde los estudiantes se presentarían y decidirían a qué sector de la sociedad egipcia representar (usando la página de Twinspace)
  • 3. 3 E-ACTIVIDAD 1 Título: Let´s meet each other-Conozcámonos Tipo: grupo internacional Objetivos:  Establecer lazos comunicativos  Aunar afinidades entre alumnado internacional y espíritu de equipo  Practicar idiomas (inglés/ español)  Incrementar destrezas tecnológicas  Fomentar toma de decisiones  Compartir información y establecer roles en equipos internacionales Herramientas: Padlet de cada estatus social, videoconferencia y chat en el espacio Twinspace del proyecto Descripción breve: Creación de los grupos de colaboración internacionales, usando afinidades curriculares y de destrezas descritas en el espacio Twinspace. Evaluación:  Equipos creados en el tiempo establecido (1 mes aproximadamente)  Rúbrica de participación cualitativa y cuantitativa en Twinspace E-ACTIVIDAD 2 Título: Introducing our team in our wiki or blog-Presentando nuestro equipo en la wiki o blog de proyecto Tipo: grupo internacional Objetivos:  Describir roles de equipo  Practicar idiomas (inglés/ español)  Incrementar destrezas tecnológicas  Fomentar creatividad Herramientas: Diario del proyecto (wiki o blog) Descripción breve: Presentación de equipo internacionales, usando herramientas online varias y almacenamiento en wiki o blog en espacio destinado. Evaluación:  Rúbrica de presentaciones de equipo  Inclusión en wiki o blog en el tiempo establecido 2. Una vez elegido el estamento social a representar por cada equipo, se buscará información para completar el formulario interactivo “trading card creator” sobre un personaje representativo de cada estamento social egipcio (esclavos, campesinos, artesanos, comerciantes, escribas, soldados, nobles, sacerdotes, altos funcionarios y faraones). Se usarán herramientas online para establecer plazos de finalización de tareas (organizadores/calendarios), reparto de responsabilidades de equipo (herramienta de lista de tareas: REMEMBER THE MILK WEB), discusión y elección de información a colocar en el interactivo “trading card creator”, ver un ejemplo a continuación (usando herramientas de meeting online (SKYPE) y edición colaborativa de documentos en GOOGLE). Se evaluará la puntualidad en entregas y el diario de equipo en un registro de clase.
  • 4. 4 E-ACTIVIDAD 3 Título: Digitalize your social status-Digitalizar el estrato social egipcio elegido Tipo: grupo internacional Objetivos:  Fomentar el trabajo en equipo, colaboración entre iguales y ciudadanía europea.  Discernir y seleccionar información específica en la red (en inglés y español).  Añadir vías de comunicación propias del s. XXI entre nuestros estudiantes  Incrementar la capacidad de toma de decisiones y pensamiento crítico en nuestro alumnado  Producir textos breves y comprensibles en inglés y español  Describir la organización socio-económica en el antiguo Egipto. Herramientas: Google (búsqueda y selección de información), herramienta Trading card creator online. Descripción breve: Búsqueda de información sobre cada estrato social siguiendo el formato del “Trading card creator” online. Evaluación Rúbrica social status trading card creator (ver en detalle en apartado de evaluación) 3. Una vez completada toda la información requerida sobre los escribas, por ejemplo, se decidirá en cada equipo qué editor de video usar para representar y/o explicar a los demás equipos este estamento social. Cada grupo manejará rubrica de edición de video. E-ACTIVIDAD 4 Título: Our historical reenactment-Nuestra representación histórica Tipo: grupo internacional (inglés)/componentes de cada país (idioma de cada país) Objetivos:  Fomentar creatividad y uso de los idiomas, así como la comunicación oral  Incrementar el uso de las tecnologías  Fomentar el trabajo en equipo, colaboración entre iguales y ciudadanía europea.  Producir textos breves y comprensibles en inglés y español Herramientas: Diversos editores de video online  http://www.kizoa.es/  https://www.moovly.com/  https://www.wevideo.com/  http://www.loopster.com/  https://www.shotclip.com/ Descripción breve: Escenificar en imágenes /representar el estrato social egipcio elegido Evaluación Rúbrica edición de video (ver en detalle en apartado de evaluación) Entrega video/representación en el tiempo establecido
  • 5. 5 4. Finalmente, un miembro de cada grupo almacena su video (producto final de equipo) sobre la información grabada por cada estamento social en la blog/wiki de proyecto. En esta fase, el alumno de autoevaluará y coevaluará el trabajo de equipo (uso de rubricas de autoevaluación y coevaluación) E-ACTIVIDAD 5 Título: Completing our Egyptian society portfolio-Completando nuestro portafolio sobre la sociedad egipcia Tipo: individual (responsable TIC en cada equipo) Objetivos:  Incrementar el uso de las tecnologías  Fomentar el trabajo en equipo, colaboración entre iguales y ciudadanía europea. Herramientas: Nuestra wiki o blog de proyecto/Twinspace Descripción breve: Insertar los videos/reresentaciones de cada equipo en el portafolio de proyecto para generar una visión común de la sociedad egipcia en aquella época Evaluación Almacén del video/representación en el tiempo establecido. E-ACTIVIDAD 6 Título: Our own evaluation-Nuestra evaluación Tipo: individual y análisis por país Objetivos:  Practicar capacidad/análisis crítica  Participar en proceso evaluación activamente  Proponer elementos de mejora Herramientas: Editor de texto, Twinspace Descripción breve: Rellenar y subir a Twinspace (página evaluación), comentar resultados y propuestas de mejora. Evaluación Rúbrica autoevaluación y coevaluación Evaluación Criterio Herramienta Evaluaciónformativa EDICIÓN VIDEOrúbrica +TRADING CARDcreator rúbrica Evaluaciónsumativa Exposiciónoral RÚBRICA sobre participaciónen proyecto Participacióny Puntualidad enentregas Registrode clase Motivacióne interés Observación/Registrode clase Autoevaluación Rúbrica
  • 7. 7 RÚBRICA EXPOSICIÓN ORAL RÚBRICA CREACIÓN WIKI/WEBLOG
  • 8. 8 Seguimiento y difusión  Twinspace  Project’s Diary (blog y/o wiki)  Twitter  Página web de los centros educativos