TIC en la EP
Nuevos escenarios para la
enseñanza y el aprendizaje
Propuesta de capacitación
Los vertiginosos niveles de avance
tecnológico, consolidan un
profundo consenso social sobre la
importancia de las Tecnologías
de la Información y la
Comunicación (TIC) en la vida
cotidiana y su lugar entre los
derechos a la educación y a la
comunicación. De allí que estas
tecnologías ocupen un espacio
cada vez más importante en los
debates pedagógicos y en los
proyectos políticos preocupados
por la inclusión y la justicia social.
En la presente propuesta de formación pedagógica de
TIC para el Nivel Primario se
plantea reconocer, recuperar , reflexionar y recrear
algunas de las acciones ya realizadas en la formación
para, desde allí, hacer nuevas proyecciones. El eje de
esta propuesta de capacitación se centra en una
dinámica de continuidad e innovación que toma
como punto de referencia lo ya hecho dentro del
Nivel y para él, anexando un propósito fundamental e
innovador basado en una alfabetización multimedial.
Se propone incluir las TIC para aportar soluciones a problemas
de enseñanza no resueltos por otras tecnologías, donde los
sujetos de aprendizaje se encuentran en una profunda
desventaja en lo concerniente a organizar el caudal de
información recibida, reconocer modos de operar con esa
información, establecer por sí mismos criterios de validación y
construir desde ella conocimiento.
Procura generar un espacio de reflexión sobre la formación de
capacidades que permitan poner a las TIC en
cuestión, desnaturalizarlas y apropiarse de ellas adecuándolas
a necesidades personales y de enseñanza de la
escuela primaria, que se posiciona así en un nuevo
escenario que modifica las prácticas y la cultura escolar.
Objetivos
Se espera que los capacitandos logren:
-Reflexionar a partir de experiencias anteriores y avanzar sobre
las nuevas propuestas de educación multimedial
-Desarrollar estrategias para ser protagonistas de la inclusión de
las tics en los entornos escolares.

-Articular modelos de incorporación de equipamiento TIC con
propuestas pedagógicas del nivel.
-Incluir las tics en las propuestas pedagógicas del
nivel, optimizando el uso de las mismas.
Duración
El curso con modalidad presencial, se desarrollará en 20
horas reloj, distribuidas de la siguiente manera:

-Doce (12) horas reloj de trabajo presencial, distribuidas en
3 encuentros de 4 horas reloj.
- Ocho (8) horas reloj de trabajo no presencial, destinado a
la lectura asignada y a la elaboración de actividades
domiciliarias

Más contenido relacionado

PPTX
Competencias docentes y el uso de las tic
PPTX
Modelo pedagógico ppa tic
PPTX
Competencias docentres y el uso de las tics
PPT
Asignacion 1 modulo 3 contexto educativo panameño
PPS
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
PDF
Normas unesco sobre competencias en tic para docentes
PPTX
Importancia de las TICs en la educación
PPT
Presentacion Estandares
Competencias docentes y el uso de las tic
Modelo pedagógico ppa tic
Competencias docentres y el uso de las tics
Asignacion 1 modulo 3 contexto educativo panameño
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Normas unesco sobre competencias en tic para docentes
Importancia de las TICs en la educación
Presentacion Estandares

La actualidad más candente (16)

PPT
Presentación Estandares
PPT
PPTX
Marco conceptual aplicación de las ti cs
PDF
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
PPTX
Presentacion de power point grupo 6
PPSX
Presentacion de power point grupo 6
PPT
TecnologíA De La InformacióN Y La ComunicacióN (
DOCX
Integración curricular de tics
PPTX
Estándares competencias abdy-martínez
PPT
Tecnologadelainformacinylacomunicacin 1212182402187599-9
PPTX
Bloque 2
PPT
TecnologíA De La InformacióN Y La ComunicacióN (
DOCX
1. Cuadro sinóptico. Hacia una tipologia (Bitácora)
PPTX
Tics
PPTX
Presentacion informatik2
Presentación Estandares
Marco conceptual aplicación de las ti cs
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
Presentacion de power point grupo 6
Presentacion de power point grupo 6
TecnologíA De La InformacióN Y La ComunicacióN (
Integración curricular de tics
Estándares competencias abdy-martínez
Tecnologadelainformacinylacomunicacin 1212182402187599-9
Bloque 2
TecnologíA De La InformacióN Y La ComunicacióN (
1. Cuadro sinóptico. Hacia una tipologia (Bitácora)
Tics
Presentacion informatik2
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
PPT
Banderas
PPT
Power point
PPT
Perros gabi y david
PPT
Monos monos i monos
PDF
Nuevos escenarios de aprendizaje basados en tic
PPT
Edual i pedro
PPTX
Recurso de la web 2.0
PDF
Estrategias de Aprendizaje
 
PPTX
NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
PDF
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
PPT
Rincones de aprendizaje
PPTX
Rincones de aula
PPTX
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
PPT
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
PPT
El Juego como estrategia didáctica
PPT
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
Banderas
Power point
Perros gabi y david
Monos monos i monos
Nuevos escenarios de aprendizaje basados en tic
Edual i pedro
Recurso de la web 2.0
Estrategias de Aprendizaje
 
NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
Rincones de aprendizaje
Rincones de aula
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
El Juego como estrategia didáctica
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
Publicidad

Similar a Presentacion1 (20)

PPTX
Power Encuentro 1
PDF
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
DOCX
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
DOCX
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
DOCX
Proyecto curso tics lic carlos zabala
PDF
Propuesta formacion docente
PPTX
Magnetismo
PPSX
Eugeluz_EP01
PDF
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
PDF
Encuentro 1 marita hitos
DOCX
Reflexion sobre-las-tics
PDF
Trabajo final ti cs g1
PDF
Las tics en primaria
PDF
Proyecto Educación Expandida
PPT
Ti Cs A La Practica Docente
PPT
Ti Cs A La Practica Docente
DOCX
Propuesta formacion
DOCX
Propuesta capacitacion
PPT
Ti Cs A La Practica Docente
PPTX
Power Encuentro 1
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Propuesta formacion docente
Magnetismo
Eugeluz_EP01
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Encuentro 1 marita hitos
Reflexion sobre-las-tics
Trabajo final ti cs g1
Las tics en primaria
Proyecto Educación Expandida
Ti Cs A La Practica Docente
Ti Cs A La Practica Docente
Propuesta formacion
Propuesta capacitacion
Ti Cs A La Practica Docente

Más de ntce2berisso (20)

PDF
Power si trar-ed-sigen-18-5-12
PDF
Sistemas de la información
PPT
Presentación capacitación secretarios 2014
PPTX
Cuadernillos 2014
PDF
Códigos c. celeste
PPTX
Carga web 2014
PDF
Códigos c. violeta
PPTX
Crear documento compartido con google drive
PPT
Crear cuenta en gmail
PPT
Descarga de archivos de google drive
PPTX
Crear un formulario con google drive
PDF
Tutorial instalación de atube catcher
PDF
Presentacion9
PPTX
Presentacion7
PDF
Presentacion6
PPTX
Presentacion5
PPTX
Presentacion4
PPTX
Presentacion3
PPTX
Presentacion2
PPTX
Presentacion8
Power si trar-ed-sigen-18-5-12
Sistemas de la información
Presentación capacitación secretarios 2014
Cuadernillos 2014
Códigos c. celeste
Carga web 2014
Códigos c. violeta
Crear documento compartido con google drive
Crear cuenta en gmail
Descarga de archivos de google drive
Crear un formulario con google drive
Tutorial instalación de atube catcher
Presentacion9
Presentacion7
Presentacion6
Presentacion5
Presentacion4
Presentacion3
Presentacion2
Presentacion8

Presentacion1

  • 1. TIC en la EP Nuevos escenarios para la enseñanza y el aprendizaje
  • 2. Propuesta de capacitación Los vertiginosos niveles de avance tecnológico, consolidan un profundo consenso social sobre la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la vida cotidiana y su lugar entre los derechos a la educación y a la comunicación. De allí que estas tecnologías ocupen un espacio cada vez más importante en los debates pedagógicos y en los proyectos políticos preocupados por la inclusión y la justicia social.
  • 3. En la presente propuesta de formación pedagógica de TIC para el Nivel Primario se plantea reconocer, recuperar , reflexionar y recrear algunas de las acciones ya realizadas en la formación para, desde allí, hacer nuevas proyecciones. El eje de esta propuesta de capacitación se centra en una dinámica de continuidad e innovación que toma como punto de referencia lo ya hecho dentro del Nivel y para él, anexando un propósito fundamental e innovador basado en una alfabetización multimedial.
  • 4. Se propone incluir las TIC para aportar soluciones a problemas de enseñanza no resueltos por otras tecnologías, donde los sujetos de aprendizaje se encuentran en una profunda desventaja en lo concerniente a organizar el caudal de información recibida, reconocer modos de operar con esa información, establecer por sí mismos criterios de validación y construir desde ella conocimiento. Procura generar un espacio de reflexión sobre la formación de capacidades que permitan poner a las TIC en cuestión, desnaturalizarlas y apropiarse de ellas adecuándolas a necesidades personales y de enseñanza de la escuela primaria, que se posiciona así en un nuevo escenario que modifica las prácticas y la cultura escolar.
  • 5. Objetivos Se espera que los capacitandos logren: -Reflexionar a partir de experiencias anteriores y avanzar sobre las nuevas propuestas de educación multimedial -Desarrollar estrategias para ser protagonistas de la inclusión de las tics en los entornos escolares. -Articular modelos de incorporación de equipamiento TIC con propuestas pedagógicas del nivel. -Incluir las tics en las propuestas pedagógicas del nivel, optimizando el uso de las mismas.
  • 6. Duración El curso con modalidad presencial, se desarrollará en 20 horas reloj, distribuidas de la siguiente manera: -Doce (12) horas reloj de trabajo presencial, distribuidas en 3 encuentros de 4 horas reloj. - Ocho (8) horas reloj de trabajo no presencial, destinado a la lectura asignada y a la elaboración de actividades domiciliarias