SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de edición de partituras
Finale 2010
 Un programa de creación de partituras
 Es el programa más popular en creación
de partituras.
FINALE 2010
Empezar a usar el
programa
Configuración antes de
empezar
Paso 1. Seleccionamos la opción crear nuevo ensamble ( Create New Ensemble)
Paso 2. Seleccionamos un estilo de partitura, nos es indiferente cual
Paso3. Seleccionamos el tamaño del folio de nuestra partitura, DIN A4.
LE DAMOS A SIGUIENTE
Configuración antes de
empezar
Paso 1. Seleccionamos el tipo de instrumento entre las múltiples posibilidades.
Paso2. Hacemos click en “add” y añadimos a la lista el instrumento/os que deseemos.
LE DAMOS A SIGUIENTE
Poner nuestra identidad a la
partitura
Ponemos nuestra información a la partitura
LE DAMOS A SIGUIENTE
Configurar el compás y el
tempo
Paso 1. Seleccionamos el tipo de compás que queremos, en nuestro caso un compasillo
Paso 2. Si lo deseamos, establecemos un aire o tempo antes de empezar.
LE DAMOS A FINALIZAR
FINALE 2010
Distribución del menú
En el menú de la parte izquierda podemos encontrar las diversas notas musicales
Menú de edición de las
notas, añadiéndoles
diferentes matices,
ligaduras etc…
FINALE 2010
Añadir notas
Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos introducir en la partitura
Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la nota del pentagrama que deseemos.
Añadir acordes
Línea de acordes
Hacemos exactamente el mismo proceso para poner los acordes que el realizado para añadir notas
Primera prueba de sonido de
nuestra partitura
Le damos al play y escuchamos el resultado obtenido.
FINALE 2010
FINALE 2010
Añadir un acento I
Hacemos click en el simbolo en forma de acento en el menú superior
Hacemos doble click encima de la nota que queramos añadir el acento
Añadir un acento II
Seleccionamos el acento que deseemos y le damos a “select”
FINALE 2010
Indicar la expresión I
Seleccionamos la herramienta de indicar expresión
Encima del pentagrama, en el lugar que queramos que empiece la expresión, hacemos doble click.
Indicar la expresión II
Seleccionamos el aire que deseemos y hacemos click en “assign”
FINALE 2010
Añadir barras de repetición I
Seleccionamos la herramienta doble barra de repetición
Hacemos doble click en el lugar donde va a ir la primera barra, que va a indicar donde empieza la
repetición de sonidos.
Añadir barras de repetición
II
Al ser el principio de nuestra zona de repetición, situamos el tipo de barra en forward. Luego
hacemos click en “select”
Añadir barras de repetición
III
Seleccionamos de nueva la opción crear barra de navegación
Hacemos doble click en el lugar donde va a ir la segunda barra, que es la que va a indicar donde se
repite.
Añadir barras de repetición
IV
Al ser el final de nuestra zona de repetición, situamos el tipo de barra en back ending. Luego
hacemos click en “select”
Añadir barras de repetición
V
En la siguiente configuración seleccionamos la opcion jump on pass y luego hacemos click en OK.
Resultado de nuestra partitura
FINALE 2010
Añadir puntillos
Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de
puntillo, que sale indicada con un punto.
Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que
deseemos.
Añadir ligaduras
Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de
ligadura.
Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que
deseemos. De esta forma, dos notas se unirán de forma automática.
Añadir sostenidos-bemoles
Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de
sostenido o bemol, según queramos.
Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que
deseemos.
FINAL
www.tutorialeszaragoza.com

Más contenido relacionado

PPTX
Finale 2010 Tutoriales Zaragoza
PPT
Aprende El Funcionamiento De Finale
DOC
Instrucciones Para Trabajar Con El Finale
PDF
Proyectotorner
PPTX
Tutorial: Cómo usar a MAIKA
PDF
material para 4 año de secundaria
PPTX
Tarea de power point
PDF
Finale hector upeu 2009
Finale 2010 Tutoriales Zaragoza
Aprende El Funcionamiento De Finale
Instrucciones Para Trabajar Con El Finale
Proyectotorner
Tutorial: Cómo usar a MAIKA
material para 4 año de secundaria
Tarea de power point
Finale hector upeu 2009

La actualidad más candente (13)

PPT
Presentacion teclado para clave
PPTX
Modulo 2
PDF
Tutorial widi pro ultrastar
PDF
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
PDF
Manual finale2003
DOC
PDF
3 tutorial xtranormal
PPTX
P Roll
PDF
Melodías
PPT
Clase #3 de power point
PPTX
Tutorial de acordeón
PPSX
Pres consolas
DOCX
Apuntes del tema 1
Presentacion teclado para clave
Modulo 2
Tutorial widi pro ultrastar
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
Manual finale2003
3 tutorial xtranormal
P Roll
Melodías
Clase #3 de power point
Tutorial de acordeón
Pres consolas
Apuntes del tema 1
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Pres 6 Des De La Lluvia
PPT
Por que tec
DOCX
Redes inalambricas2
PPT
Detras de las caricaturas
PDF
Baromètre complet du jeu video en France by IDATE & SNJV - Edition 2014
PDF
Analisis de redes sociales
PDF
Des benchmarks aux plans d'actions- Cédric Alfonso (Clinique Générale-Beaulie...
PPT
Ple sarai gaitan
PDF
Gestion intégrée de projets dans le tourisme
PPT
C:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros ii
ODP
Atletismo 101218162111-phpapp02
PDF
Israel soviet relaions
PPTX
Sistemas operativos de red
PPS
Un sueño de navidad
PPS
Belle france
PPTX
nathaizz
PDF
Le Ruitor Fr
PPTX
Pinterest : quoi, et quel intérêt en médiathèque ?
PDF
La gestion des ressources humaines dans la mise en place des DRG ( Romain Boi...
Pres 6 Des De La Lluvia
Por que tec
Redes inalambricas2
Detras de las caricaturas
Baromètre complet du jeu video en France by IDATE & SNJV - Edition 2014
Analisis de redes sociales
Des benchmarks aux plans d'actions- Cédric Alfonso (Clinique Générale-Beaulie...
Ple sarai gaitan
Gestion intégrée de projets dans le tourisme
C:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros ii
Atletismo 101218162111-phpapp02
Israel soviet relaions
Sistemas operativos de red
Un sueño de navidad
Belle france
nathaizz
Le Ruitor Fr
Pinterest : quoi, et quel intérêt en médiathèque ?
La gestion des ressources humaines dans la mise en place des DRG ( Romain Boi...
Publicidad

Similar a Finale 2010 (20)

PDF
Finale 2010-manual-completo
PDF
Noteedit
PDF
Muse score es
PDF
Manual MuseScore en español
PDF
Instrucciones Para Trabajar Con El Finale
PPT
Tutorial Sibelius 1
PPT
Barras Herramientas Principal Sibelius
PDF
Tutoial Guita Po5
PPT
Prcticasconsonido
PPT
Tutorial Cool Edit Pro 2
DOCX
Grabar guitarras
PDF
Uso de Pro Tools
PDF
Cheatsheet Musescore 2
PPT
Pres.doc.actividades tamtam
PPTX
Sesión 3 bases musicales
PDF
Guia audacity taller medios y tics
PPT
Informática musical
PPT
Cool Edit Pro
PPT
Cool Edit Pro
PDF
Musescore glossary
Finale 2010-manual-completo
Noteedit
Muse score es
Manual MuseScore en español
Instrucciones Para Trabajar Con El Finale
Tutorial Sibelius 1
Barras Herramientas Principal Sibelius
Tutoial Guita Po5
Prcticasconsonido
Tutorial Cool Edit Pro 2
Grabar guitarras
Uso de Pro Tools
Cheatsheet Musescore 2
Pres.doc.actividades tamtam
Sesión 3 bases musicales
Guia audacity taller medios y tics
Informática musical
Cool Edit Pro
Cool Edit Pro
Musescore glossary

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Finale 2010

  • 1. Programa de edición de partituras
  • 2. Finale 2010  Un programa de creación de partituras  Es el programa más popular en creación de partituras.
  • 4. Empezar a usar el programa
  • 5. Configuración antes de empezar Paso 1. Seleccionamos la opción crear nuevo ensamble ( Create New Ensemble) Paso 2. Seleccionamos un estilo de partitura, nos es indiferente cual Paso3. Seleccionamos el tamaño del folio de nuestra partitura, DIN A4. LE DAMOS A SIGUIENTE
  • 6. Configuración antes de empezar Paso 1. Seleccionamos el tipo de instrumento entre las múltiples posibilidades. Paso2. Hacemos click en “add” y añadimos a la lista el instrumento/os que deseemos. LE DAMOS A SIGUIENTE
  • 7. Poner nuestra identidad a la partitura Ponemos nuestra información a la partitura LE DAMOS A SIGUIENTE
  • 8. Configurar el compás y el tempo Paso 1. Seleccionamos el tipo de compás que queremos, en nuestro caso un compasillo Paso 2. Si lo deseamos, establecemos un aire o tempo antes de empezar. LE DAMOS A FINALIZAR
  • 10. Distribución del menú En el menú de la parte izquierda podemos encontrar las diversas notas musicales Menú de edición de las notas, añadiéndoles diferentes matices, ligaduras etc…
  • 12. Añadir notas Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos introducir en la partitura Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la nota del pentagrama que deseemos.
  • 13. Añadir acordes Línea de acordes Hacemos exactamente el mismo proceso para poner los acordes que el realizado para añadir notas
  • 14. Primera prueba de sonido de nuestra partitura Le damos al play y escuchamos el resultado obtenido.
  • 17. Añadir un acento I Hacemos click en el simbolo en forma de acento en el menú superior Hacemos doble click encima de la nota que queramos añadir el acento
  • 18. Añadir un acento II Seleccionamos el acento que deseemos y le damos a “select”
  • 20. Indicar la expresión I Seleccionamos la herramienta de indicar expresión Encima del pentagrama, en el lugar que queramos que empiece la expresión, hacemos doble click.
  • 21. Indicar la expresión II Seleccionamos el aire que deseemos y hacemos click en “assign”
  • 23. Añadir barras de repetición I Seleccionamos la herramienta doble barra de repetición Hacemos doble click en el lugar donde va a ir la primera barra, que va a indicar donde empieza la repetición de sonidos.
  • 24. Añadir barras de repetición II Al ser el principio de nuestra zona de repetición, situamos el tipo de barra en forward. Luego hacemos click en “select”
  • 25. Añadir barras de repetición III Seleccionamos de nueva la opción crear barra de navegación Hacemos doble click en el lugar donde va a ir la segunda barra, que es la que va a indicar donde se repite.
  • 26. Añadir barras de repetición IV Al ser el final de nuestra zona de repetición, situamos el tipo de barra en back ending. Luego hacemos click en “select”
  • 27. Añadir barras de repetición V En la siguiente configuración seleccionamos la opcion jump on pass y luego hacemos click en OK.
  • 28. Resultado de nuestra partitura
  • 30. Añadir puntillos Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de puntillo, que sale indicada con un punto. Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que deseemos.
  • 31. Añadir ligaduras Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de ligadura. Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que deseemos. De esta forma, dos notas se unirán de forma automática.
  • 32. Añadir sostenidos-bemoles Paso1. Seleccionamos la nota que deseemos y también seleccionamos la herramienta de sostenido o bemol, según queramos. Paso 2. Arrastramos la nota a la partitura y la ponemos en la posición del pentagrama que deseemos.