SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Web para Bancos
   WEB DESIGN FOR FINANCIAL INSTITUTIONS

            por: Elsa Canto W.


         Universidad del Itsmo - Panamá
                  Feb, 21 2008
Indice

5 Fases de un Proyecto Web
Eso que llaman “Usabilidad”...
Caso de Estudio: Banco Continental



                                     WEB DESIGN FOR FINANCIAL INSTITUTIONS
5 Fases de un Proyecto WEB
 1- Definir el Proyecto
 2- Desarrollar la Estructura del Sitio
 3- Diseñar la Interfase Visual
 4- Programar e Integrar
 5- Publicar y Mantener


                                          WEB DESIGN FOR FINANCIAL INSTITUTIONS
Fase1- Definir el Proyecto
  Recolectar información
  Entrevistas al Cliente, recolectar material existente para el proyecto, ¿existe algún plan de mercadeo para el website una vez que se
  publique?


  Comprender e Identificar la audiencia
  ¿Quiénes son los visitantes del sitio?, ¿Porqué entran a este sitio?, ¿Qué tareas realizarán?


  Requerimientos de funcionalidad
  Según tipo de audiencia y requerimientos del Cliente. Ejemplo: En cuanto a diseño, que sea liviano, que los productos se puedan
  visualizar fácilmente apenás se acceda al website, que no use tantos colores o demasiados banners, que el acceso al e-Banking esté en un
  lugar prominente en el homepage.


  Analizar la industria
  Identificar la competencia, ver que están haciendo los otros Bancos, buscar información acerca de buenas prácticas en cuánto a diseño de
  websites Bancarios


  Crear un Plan del Proyecto (cronograma, ver presupuestos)
                                                                                                                     WEB DESIGN FOR FINANCIAL INSTITUTIONS
Fase 2- Estructura del Sitio
                                                                                           Diagramación del Sitio
   Vista de Contenido
   Localizar y organizar el contenido del website, inventarios de contenido, ¿Cuántas secciones?. Es importante designar a una persona
   por parte de cliente para que se encarge de esta tarea. Dentro del cronograma incluir un “Content delivery Plan”.


   Vista Mapa del Sitio (Sitemap)
   ¿Cómo va a estar organizado el website?. ¿Cuáles serán las secciones principales?, ¿sub-secciones?
   Convensión para los títulos de las secciones “Naming Convensions”. Ejm: “Banca de Consumo” o “Banca Personal” ? Banca
   Corporativa? o Para Empresas? Consolido o Resumen de Cuentas?


   Crear un “wireframe”
   Es como un modelo de diseño del website, sin colores, solo estructura o diagramación.
Fase 2- Estructura del Sitio
  Ejemplo de un “Sitemap”
                                                       BANCO CONTINENTAL
                                                           Home-Page




          PARA PERSONAS                  PARA EMPRESAS                  PARA INVERSIONISTAS              CONÓZCANOS




            Banca Personal                Banca Comercial                   Banca de Inversión            Acerca del Banco


  Cuentas de Depósitos           Cuentas de Depósitos             Productos y Servicios          Conózcanos
   Cuentas de Ahorro Personal    Cuentas de Ahorro Comercial
   Cuentas Corrientes            Cuentas Corrientes Comercial    Cuenta de Inversión Local       Historia del Banco
   Plazo Fijo                    Plazo Fijo Comercial            Cuenta de Inversión Intl.       Misión y Visión
                                                                                                    Junta Directiva
  Tarjetas                       Crédito Comercial                Acerca de Wallstreet              Estados Financieros
   Tarjetas Clave                Préstamos                                                        Bancos Corresponsales
                                  Líneas de Crédito                 Historia                      Sucursales y Cajeros
  Banca en Línea                  Cartas de Crédito                 Misión / Visión
   Características y Ventajas                                       Estados Financieros
   ¿Cómo me afilio?             Otros Servicios                     Ubicación
   Preguntas Frecuentes          Planilla Automática               Tarifas
                                                                     Contáctenos
  Banca de Inversión
Fase 2- Estructura del Sitio
  Ejemplo de un “Wireframe”
Fase 2- Estructura del Sitio
  Ejemplo de un “Wireframe” de página interior
Fase 3- Diseño Interface Visual
  Revisar Objetivos del Site
  Revisar los requerimientos y especificaciones técnicas. Diseñar hacia la audiencia.


  Desarrollar Conceptos
  Experimentar con colores y “layouts”, dibujar formas en papel “sketches”. Es también importante en esta etapa consultar con los
  programadores del website para ver la factibilidad al programar este diseño. Esto debe hacerse antes de presentar el diseño al cliente.


  Presentación del Diseño al cliente, recolección de “feedback”
  Es importante ir preparados a la hora de realizar esta presentación, llevar los objetivos y requerimientos del proyecto. De esta etapa
  siempre van a salir cambios posteriores y mejoras, hazta que se llegué al diseño “ideal”. Muy importante guiar al cliente en cuanto a
  cuáles son las mejores prácticas y siempre poder justificar el diseño.
Fase 3- Diseño Interface Visual
  Algunos Websites de Bancos
Fase 3- Diseño Interface Visual
  Algunos Websites de Bancos
Eso que llaman “Usabilidad”...
 ¿Cuántas veces ha visitado un website para encontrar información o para
 realizar una simple tarea y ha salido totalmente frustado, porque nunca
 encontró lo que quería? Esto puede ser el resultado de un pobre diseño de
 website y falta de “usabilidad”.
 “Usabilidad” (en inglés, usability) no es más que la "capacidad de una web, o un producto cualquiera,
 de ser usado fácilmente". Aunque la usability es parte de la experiencia interactiva de una página web:
 en muchas ocasiones una página web puede conseguir una experiencia positiva y funcional sin ser muy
 sencilla, pero la facilidad y comodidad es lo más demandado por el usuario hoy en día.


 Los buenos websites de Banca en Línea combinan ambos aspectos de
 diseño y funcionalidad para hacer que el sitio sea tanto estéticamente
 placentero como “usable”.
Caso de Estudio: Banco Continental
     Versión 2000-2001                                                    Efectividad y funcionalidad del website
  Las primeras versiones del website público cumplieron su
  finalidad; mostrar información referente a sus productos y
                                                                                                  Orientado a productos, publicidad
  servicios, de manera que el website fuera otro canal para la    Home Page o página inicial
                                                                                                   de todas las bancas y noticias
  publicidad.
                                                                                                   Mala deficinión mapa del sitio,
                                                                  Navegación
                                                                                                     menú no permitía crecer


                                                                                                     Diseño gráfico pobre, falta
                                                                  Diseño y diagramación
                                                                                                          estructuración



                                                                  Contenido                             Textos muy extensos



                                                                                                     Confusos, no estaban bien
                                                                  Enlaces
                                                                                                            definidos


                                                                  Políticas de uso / términos y
                                                                                                       No estaban presentes
                                                                 condiciones


                                                                                                  Estaban presentes, no muy a la
                                                                  Formularios
                                                                                                       vista, eran extensos


                                                                                                  Algunas Calculadoras, aunque no
                                                                  Herramientas financieras
                                                                                                           muy a la vista
Caso de Estudio: Banco Continental
    Versión 2002 - 2003                                                        Efectividad y funcionalidad del website

                                                                                                     Orientado al cliente, definen áreas y
                                                                                                       tamaños para banners, enlaces y
 A finales del año 2002, esta vez enfocándose en un concepto       Home Page o página inicial          accesos más directos. Servicio al
 más orientado al diseño gráfico y al espacio para la                                              Cliente y Banca en Línea se mantenía a
                                                                                                           través de todo el website
 publicidad, rediseñan su website.          Además incorporan                                          4 secciones para sus productos y
 algunas herramientas financieras de utilidad para los             Navegación
                                                                                                      servicios, orientación al cliente, se
                                                                                                   incorpó el estilo de “fly-out menus”, para
 visitantes. El diseño en cuanto a “look & feel” era muy bueno,                                             agrupar más secciones
 se mejoró la diagramación y el website estaba más enfocado                                        Mejoras al diseño gráfico, se utilizan los
 al cliente.                                                                                           colores del nuevo logo del banco.
                                                                   Diseño y diagramación                Noticias a mano derecha y más
                                                                                                     prominencia a la publicidad mediante
                                                                                                                     banners
                                                                                                   Mejoras en la redacción de los textos de
                                                                   Contenido
                                                                                                             productos y servicios
                                                                                                      Mejoras, herramientas de utilidad a
                                                                   Enlaces                                      mano derecha,
                                                                                                      se muestran con íconos llamativos
                                                                   Políticas de uso / términos y
                                                                                                   Estaban presentes al final de la página
                                                                  condiciones
                                                                                                       Estaban presentes, mejoras para
                                                                                                     hacerlos más cortos (como una pre-
                                                                   Formularios                        aplicación), los enlaces hacia estos
                                                                                                     formularios estaban presentes como
                                                                                                   íconos en las páginas de los productos
                                                                                                      Más exposición a las herramientas
                                                                                                     financieras como las Calculadoras y
                                                                                                        tasas para depósitos. Nuevas
                                                                   Herramientas financieras         herramientas cómo una suscripción a
                                                                                                       Noticias del Banco,Calendario de
                                                                                                   Eventos, Acceso a Servicio al Cliente y
                                                                                                          un Asistente en Línea (Chat)
Caso de Estudio: Banco Continental
       Versión 2004 - 2005
A finales del 2004, realizamos una extensiva evaluación del website (versión 2002-2003), a través de “focus
groups” para obtener retroalimentación por parte de los clientes y guiándonos por las mejores prácticas de
diseño y funcionabilidad en cuanto a Websites Financieros.

Pero, ¿porqué cambiar nuevamente el diseño?. Podemos mencionar algunos
de los inconvenientes que tuvimos con la versión 2002-2003.

  • Como el “Home Page” del website estaba muy orientado a la publicidad, llegó el momento en que habían
    muchas promociones y no podíamos recargar el “Home Page” de banners

  • Los enlaces a productos y servicios de cada área desde el menú estilo “fly-out”, hacían que el cliente
    tuviera que “pensar y buscar” donde encontrar tal producto o servicio, ya que los mismos no estaban
    expuestos de manera simple.

  • El acceso a la banca en línea y a productos de banca electrónica, a primera vista no se encontraban.

  • Existían también muchos accesos a formularios de contáctenos dirigidos vía e-mail a distintas áreas de
    negocios, lo que hacía difícil el seguimiento de los mismos por parte de Servicio al Cliente.

  • Se contaba con una herramienta de utilidad como es el Asistente en línea (Chat), la cual no tenía la mejor
    exposición en el website, había clientes que ni siquiera sabían que existía.
Caso de Estudio: Banco Continental
   Versión 2004 - 2005           Efectividad y funcionalidad del website

                                                        Totalmente orientado al cliente, se
                                                          definen áreas y tamaños para
                                                        banners, enlaces de manera más
                                                       organizada y accesos más directos.
                                                         Enlaces a Servicio al Cliente se
                         Home Page o página inicial
                                                        representan mediante pequeños
                                                              banners llamativos.
                                                      El acceso directo a la Banca en Línea
                                                        es lo más prominente e incluso se
                                                           define una sección para esta.

                                                      El website se dividió en 4 secciones, 3
                                                          que representaban las áreas de
                                                          negocio y 1 con información del
                                                      banco, cada área de negocio tiene su
                                                       propio portal o sección en donde se
                         Navegación
                                                        ubicaron sus productos, servicios y
                                                        banners, se reemplazo el estilo de
                                                       “fly-out menus” por uno más simple:
                                                         ENLACES directos al producto o
                                                                     servicio.

                                                            Mejoras al diseño gráfico,
                                                       colores del nuevo logo. Las noticias
                                                        a mano derecha y se reorganizo la
                                                      exposición de la publicidad utilizando:
                                                          1 banner grande al centro para
                         Diseño y diagramación         mostrar la publicidad más importante
                                                         del momento (se pueden mostrar
                                                           varias a la vez), banners más
                                                      pequeños para promocionar servicios
                                                      u otros productos. Servicios de Banca
                                                        Electrónica ubicados a la derecha.
Caso de Estudio: Banco Continental
   Versión 2004 - 2005              Efectividad y funcionalidad del website

                                                           Mejorado, los textos acerca de los
                                                         productos y servicios se hicieron más
                          Contenido
                                                          concisos y se definió un formato de
                                                            presentación para los mismos

                                                                 Los íconos llamativos son
                                                         reemplazados por pequeños banners,
                                                         los enlaces a servicios y productos se
                          Enlaces                         clasifican y agrupan, esta todo más a
                                                          la vista. Links principales en la parte
                                                           superior derecha y se incorpora un
                                                                         buscador.

                          Políticas de uso / términos y Siguen presentes al final de la página,
                         condiciones                        en color de link más llamativo

                                                        Siguen presentes, se mantienen como
                                                           una pre-aplicación pero ahora su
                                                           recepción se centraliza en el Call
                                                         Center, los demás formularios para
                          Formularios de solicitud
                                                         Contactar al Banco se eliminan y se
                                                              deja un solo formulario de
                                                         Contáctenos que recibirá Servicio al
                                                                        Cliente.
                                                        Las herramientas financieras como las
                                                         Calculadoras y tasas para depósitos
                                                         se pasan a mano derecha dentro de
                                                          un pequeño “Select” que contiene
                                                        otros servicios, tambien se incluye un
                          Herramientas financieras      acceso en sus respectivas secciones.
                                                         Mayor exposición al Acceso a Servicio
                                                          al Cliente y promoción del Asistente
                                                            en Línea (Chat) desde el cual se
                                                         capturan nuevos perfiles de clientes y
                                                          se da soporte a la Banca en Línea.
Gracias por su tiempo

Más contenido relacionado

PPTX
Formularios
PPT
Presentación portal web 2007
PPT
Superintendencia De Banca, Seguros Y Afp
PPTX
Diferentes ciclos de vida
PDF
Arquitectura de Información
PPTX
Conceptualización y Planificación de sitios web
Formularios
Presentación portal web 2007
Superintendencia De Banca, Seguros Y Afp
Diferentes ciclos de vida
Arquitectura de Información
Conceptualización y Planificación de sitios web

Similar a Financial Web Design Case Study (20)

PDF
Arquitectura de la información para web
PPT
Usabilidad
PDF
Findability
PDF
Menú
 
PDF
Mas Alla de lo Visual
PDF
Horizontalidad de la pantalla y dos instancias informativas para el usuario |...
PDF
Presentacion Romina Guerra
PPS
Que es una página web
DOCX
PDF
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
PDF
Paginas Web N°02
PDF
Arquitectura de la información
PPTX
Diseño de Páginas Web con la Web 2
PPTX
Análisis visual web
PDF
Usabilidad en Websites de Bancos
PDF
PAGINA WEB
PPT
La evolución de una web
PPTX
Arquitectura de la información y Usabilidad
PDF
Diseño web
PPTX
Arquitectura de la información para web
Usabilidad
Findability
Menú
 
Mas Alla de lo Visual
Horizontalidad de la pantalla y dos instancias informativas para el usuario |...
Presentacion Romina Guerra
Que es una página web
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Paginas Web N°02
Arquitectura de la información
Diseño de Páginas Web con la Web 2
Análisis visual web
Usabilidad en Websites de Bancos
PAGINA WEB
La evolución de una web
Arquitectura de la información y Usabilidad
Diseño web
Publicidad

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Publicidad

Financial Web Design Case Study

  • 1. Diseño Web para Bancos WEB DESIGN FOR FINANCIAL INSTITUTIONS por: Elsa Canto W. Universidad del Itsmo - Panamá Feb, 21 2008
  • 2. Indice 5 Fases de un Proyecto Web Eso que llaman “Usabilidad”... Caso de Estudio: Banco Continental WEB DESIGN FOR FINANCIAL INSTITUTIONS
  • 3. 5 Fases de un Proyecto WEB 1- Definir el Proyecto 2- Desarrollar la Estructura del Sitio 3- Diseñar la Interfase Visual 4- Programar e Integrar 5- Publicar y Mantener WEB DESIGN FOR FINANCIAL INSTITUTIONS
  • 4. Fase1- Definir el Proyecto Recolectar información Entrevistas al Cliente, recolectar material existente para el proyecto, ¿existe algún plan de mercadeo para el website una vez que se publique? Comprender e Identificar la audiencia ¿Quiénes son los visitantes del sitio?, ¿Porqué entran a este sitio?, ¿Qué tareas realizarán? Requerimientos de funcionalidad Según tipo de audiencia y requerimientos del Cliente. Ejemplo: En cuanto a diseño, que sea liviano, que los productos se puedan visualizar fácilmente apenás se acceda al website, que no use tantos colores o demasiados banners, que el acceso al e-Banking esté en un lugar prominente en el homepage. Analizar la industria Identificar la competencia, ver que están haciendo los otros Bancos, buscar información acerca de buenas prácticas en cuánto a diseño de websites Bancarios Crear un Plan del Proyecto (cronograma, ver presupuestos) WEB DESIGN FOR FINANCIAL INSTITUTIONS
  • 5. Fase 2- Estructura del Sitio Diagramación del Sitio Vista de Contenido Localizar y organizar el contenido del website, inventarios de contenido, ¿Cuántas secciones?. Es importante designar a una persona por parte de cliente para que se encarge de esta tarea. Dentro del cronograma incluir un “Content delivery Plan”. Vista Mapa del Sitio (Sitemap) ¿Cómo va a estar organizado el website?. ¿Cuáles serán las secciones principales?, ¿sub-secciones? Convensión para los títulos de las secciones “Naming Convensions”. Ejm: “Banca de Consumo” o “Banca Personal” ? Banca Corporativa? o Para Empresas? Consolido o Resumen de Cuentas? Crear un “wireframe” Es como un modelo de diseño del website, sin colores, solo estructura o diagramación.
  • 6. Fase 2- Estructura del Sitio Ejemplo de un “Sitemap” BANCO CONTINENTAL Home-Page PARA PERSONAS PARA EMPRESAS PARA INVERSIONISTAS CONÓZCANOS Banca Personal Banca Comercial Banca de Inversión Acerca del Banco Cuentas de Depósitos Cuentas de Depósitos Productos y Servicios Conózcanos  Cuentas de Ahorro Personal  Cuentas de Ahorro Comercial  Cuentas Corrientes  Cuentas Corrientes Comercial  Cuenta de Inversión Local  Historia del Banco  Plazo Fijo  Plazo Fijo Comercial  Cuenta de Inversión Intl.  Misión y Visión  Junta Directiva Tarjetas Crédito Comercial Acerca de Wallstreet  Estados Financieros  Tarjetas Clave  Préstamos  Bancos Corresponsales  Líneas de Crédito  Historia  Sucursales y Cajeros Banca en Línea  Cartas de Crédito  Misión / Visión  Características y Ventajas  Estados Financieros  ¿Cómo me afilio? Otros Servicios  Ubicación  Preguntas Frecuentes  Planilla Automática  Tarifas  Contáctenos Banca de Inversión
  • 7. Fase 2- Estructura del Sitio Ejemplo de un “Wireframe”
  • 8. Fase 2- Estructura del Sitio Ejemplo de un “Wireframe” de página interior
  • 9. Fase 3- Diseño Interface Visual Revisar Objetivos del Site Revisar los requerimientos y especificaciones técnicas. Diseñar hacia la audiencia. Desarrollar Conceptos Experimentar con colores y “layouts”, dibujar formas en papel “sketches”. Es también importante en esta etapa consultar con los programadores del website para ver la factibilidad al programar este diseño. Esto debe hacerse antes de presentar el diseño al cliente. Presentación del Diseño al cliente, recolección de “feedback” Es importante ir preparados a la hora de realizar esta presentación, llevar los objetivos y requerimientos del proyecto. De esta etapa siempre van a salir cambios posteriores y mejoras, hazta que se llegué al diseño “ideal”. Muy importante guiar al cliente en cuanto a cuáles son las mejores prácticas y siempre poder justificar el diseño.
  • 10. Fase 3- Diseño Interface Visual Algunos Websites de Bancos
  • 11. Fase 3- Diseño Interface Visual Algunos Websites de Bancos
  • 12. Eso que llaman “Usabilidad”... ¿Cuántas veces ha visitado un website para encontrar información o para realizar una simple tarea y ha salido totalmente frustado, porque nunca encontró lo que quería? Esto puede ser el resultado de un pobre diseño de website y falta de “usabilidad”. “Usabilidad” (en inglés, usability) no es más que la "capacidad de una web, o un producto cualquiera, de ser usado fácilmente". Aunque la usability es parte de la experiencia interactiva de una página web: en muchas ocasiones una página web puede conseguir una experiencia positiva y funcional sin ser muy sencilla, pero la facilidad y comodidad es lo más demandado por el usuario hoy en día. Los buenos websites de Banca en Línea combinan ambos aspectos de diseño y funcionalidad para hacer que el sitio sea tanto estéticamente placentero como “usable”.
  • 13. Caso de Estudio: Banco Continental Versión 2000-2001 Efectividad y funcionalidad del website Las primeras versiones del website público cumplieron su finalidad; mostrar información referente a sus productos y Orientado a productos, publicidad servicios, de manera que el website fuera otro canal para la Home Page o página inicial de todas las bancas y noticias publicidad. Mala deficinión mapa del sitio, Navegación menú no permitía crecer Diseño gráfico pobre, falta Diseño y diagramación estructuración Contenido Textos muy extensos Confusos, no estaban bien Enlaces definidos Políticas de uso / términos y No estaban presentes condiciones Estaban presentes, no muy a la Formularios vista, eran extensos Algunas Calculadoras, aunque no Herramientas financieras muy a la vista
  • 14. Caso de Estudio: Banco Continental Versión 2002 - 2003 Efectividad y funcionalidad del website Orientado al cliente, definen áreas y tamaños para banners, enlaces y A finales del año 2002, esta vez enfocándose en un concepto Home Page o página inicial accesos más directos. Servicio al más orientado al diseño gráfico y al espacio para la Cliente y Banca en Línea se mantenía a través de todo el website publicidad, rediseñan su website. Además incorporan 4 secciones para sus productos y algunas herramientas financieras de utilidad para los Navegación servicios, orientación al cliente, se incorpó el estilo de “fly-out menus”, para visitantes. El diseño en cuanto a “look & feel” era muy bueno, agrupar más secciones se mejoró la diagramación y el website estaba más enfocado Mejoras al diseño gráfico, se utilizan los al cliente. colores del nuevo logo del banco. Diseño y diagramación Noticias a mano derecha y más prominencia a la publicidad mediante banners Mejoras en la redacción de los textos de Contenido productos y servicios Mejoras, herramientas de utilidad a Enlaces mano derecha, se muestran con íconos llamativos Políticas de uso / términos y Estaban presentes al final de la página condiciones Estaban presentes, mejoras para hacerlos más cortos (como una pre- Formularios aplicación), los enlaces hacia estos formularios estaban presentes como íconos en las páginas de los productos Más exposición a las herramientas financieras como las Calculadoras y tasas para depósitos. Nuevas Herramientas financieras herramientas cómo una suscripción a Noticias del Banco,Calendario de Eventos, Acceso a Servicio al Cliente y un Asistente en Línea (Chat)
  • 15. Caso de Estudio: Banco Continental Versión 2004 - 2005 A finales del 2004, realizamos una extensiva evaluación del website (versión 2002-2003), a través de “focus groups” para obtener retroalimentación por parte de los clientes y guiándonos por las mejores prácticas de diseño y funcionabilidad en cuanto a Websites Financieros. Pero, ¿porqué cambiar nuevamente el diseño?. Podemos mencionar algunos de los inconvenientes que tuvimos con la versión 2002-2003. • Como el “Home Page” del website estaba muy orientado a la publicidad, llegó el momento en que habían muchas promociones y no podíamos recargar el “Home Page” de banners • Los enlaces a productos y servicios de cada área desde el menú estilo “fly-out”, hacían que el cliente tuviera que “pensar y buscar” donde encontrar tal producto o servicio, ya que los mismos no estaban expuestos de manera simple. • El acceso a la banca en línea y a productos de banca electrónica, a primera vista no se encontraban. • Existían también muchos accesos a formularios de contáctenos dirigidos vía e-mail a distintas áreas de negocios, lo que hacía difícil el seguimiento de los mismos por parte de Servicio al Cliente. • Se contaba con una herramienta de utilidad como es el Asistente en línea (Chat), la cual no tenía la mejor exposición en el website, había clientes que ni siquiera sabían que existía.
  • 16. Caso de Estudio: Banco Continental Versión 2004 - 2005 Efectividad y funcionalidad del website Totalmente orientado al cliente, se definen áreas y tamaños para banners, enlaces de manera más organizada y accesos más directos. Enlaces a Servicio al Cliente se Home Page o página inicial representan mediante pequeños banners llamativos. El acceso directo a la Banca en Línea es lo más prominente e incluso se define una sección para esta. El website se dividió en 4 secciones, 3 que representaban las áreas de negocio y 1 con información del banco, cada área de negocio tiene su propio portal o sección en donde se Navegación ubicaron sus productos, servicios y banners, se reemplazo el estilo de “fly-out menus” por uno más simple: ENLACES directos al producto o servicio. Mejoras al diseño gráfico, colores del nuevo logo. Las noticias a mano derecha y se reorganizo la exposición de la publicidad utilizando: 1 banner grande al centro para Diseño y diagramación mostrar la publicidad más importante del momento (se pueden mostrar varias a la vez), banners más pequeños para promocionar servicios u otros productos. Servicios de Banca Electrónica ubicados a la derecha.
  • 17. Caso de Estudio: Banco Continental Versión 2004 - 2005 Efectividad y funcionalidad del website Mejorado, los textos acerca de los productos y servicios se hicieron más Contenido concisos y se definió un formato de presentación para los mismos Los íconos llamativos son reemplazados por pequeños banners, los enlaces a servicios y productos se Enlaces clasifican y agrupan, esta todo más a la vista. Links principales en la parte superior derecha y se incorpora un buscador. Políticas de uso / términos y Siguen presentes al final de la página, condiciones en color de link más llamativo Siguen presentes, se mantienen como una pre-aplicación pero ahora su recepción se centraliza en el Call Center, los demás formularios para Formularios de solicitud Contactar al Banco se eliminan y se deja un solo formulario de Contáctenos que recibirá Servicio al Cliente. Las herramientas financieras como las Calculadoras y tasas para depósitos se pasan a mano derecha dentro de un pequeño “Select” que contiene otros servicios, tambien se incluye un Herramientas financieras acceso en sus respectivas secciones. Mayor exposición al Acceso a Servicio al Cliente y promoción del Asistente en Línea (Chat) desde el cual se capturan nuevos perfiles de clientes y se da soporte a la Banca en Línea.
  • 18. Gracias por su tiempo