SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GRAN JUEGO SOBRE

PRIMEROS AUXILIOS
INSTRUCCIONES DEL JUEGO
•   Observa las situaciones
•   Escoge la respuesta correcta
•   Lee los consejos de nuestros expertos
•   Comenta con tus compañeros y profesor
    las malas prácticas
    LEYENDA:
ÍNDICE
SIGUIENTE PREGUNTA
VOLVER A PREGUNTA
Pregunta número 1

¿Qué debes hacer si eres
 testigo de un accidente?
1.Ir corriendo a ayudar a las
  víctimas
2.Proteger el lugar, observar lo que
  ha pasado y llamar al 112
3.Hacer fotos con el movil para
  enseñarlo a todo el mundo
PREGUNTA NÚMERO 2

 ¿QUÉ HARÍAS SI TU
COMPAÑERO SE DA UN
GOLPE EN LA CABEZA?
first Aids game
1. Poner de pie a la persona para que se
   mueva lo antes posible
2. Soplar y cantar el sana, sana, culito de
   rana
3. Inmovilizar a la persona con muchísimo
   cuidado manteniendo la alineación del
   eje cabeza-cuello-tronco.
PREGUNTA NÚMERO 3

Si se mete un cuerpo extraño
    en el ojo, nariz u oído,
  ¿Cómo debemos actuar?
first Aids game
first Aids game
first Aids game
1. Frotamos con las manos o soplamos
   hasta que salga
2. Metemos el dedo o un algodón
   húmedo para sacarlo y ponemos un
   parche
3. Lavamos el ojo o nariz u oído con
   abundante agua corriente o soplar
   por la nariz suavemente
PREGUNTA NÚMERO 4

¿Qué debemos hacer si nos
fracturamos un hueso o si
nuestro compañero se
fractura un hueso?
first Aids game
• 1- Tratar de colocar el hueso en su
  sitio y vendarlo con lo primero que
  encuentres.
• 2- Inmovilizar y llamar al 112
• 3- Ayudar a levantarse a la víctima
  para llevarla al médico
PREGUNTA NÚMERO 5
• Si nos pica un insecto o una
  serpiente, escorpión, etc…
  ¿Cómo debemos actuar?
first Aids game
first Aids game
first Aids game
1.Sacar, si se puede, el aguijón; lavar bien y
  poner hielo
2.Morder la herida y chupar la sangre para
  quitar el veneno lo antes posible
3.Cortar la circulación haciendo un
  torniquete para que el veneno no avance
PREGUNTA NÚMERO 6
• ¿Qué harías si te encuentras con
  alguien en un ataque de asma?
first Aids game
1. Abanicarle y distraerle
   preguntándole cosas.
2. Ponerle en un sitio ventilado y
   darle el inhalador
3. Hacerle el boca a boca para
   meterle oxígeno.
PREGUNTA NÚMERO 7
• Alguien se atraganta delante
  de ti, ¿qué haces?
1. Darle golpecitos en la espalda
2. Llamar al 112 y mientras llegan
   buscar a alguien que haga la
   maniobra Heilmlich
3. Echarle en el suelo y hacer el boca
   a boca
first Aids game
PREGUNTA NÚMERO 8
• Si nos quemamos…¿Qué
  debemos hacer?
first Aids game
1. Lavar con abundante agua fría y
   tapar con una gasa estéril para que
   no nos roce la herida mientras
   vamos al médico
2. Echar alcohol para desinfectar
   aunque escueza
3. Echar todas las cremas que
   tengamos por casa
PREGUNTA NÚMERO 9
• Ves una persona desmayada
  en el suelo, tu…
1. Le echas agua por encima a
   ver si despierta
2. Sales corriendo, te da miedo
3. Le levantas las piernas y
   evitas que se aglomeren
   alrededor
PREGUNTA NÚMERO 10
• Si sangras por la nariz o tienes
  una herida abierta que no para
  de sangrar…
1. Taponas la herida fuertemente para par
2. Pones la herida bajo el agua hasta
   que pare de sangrar
3. Corres al ambulatorio más cercano
   dejando un rastro de sangre por el
   camino
CONSEJOS DEL PEDIATRA

  LA RESPUESTA CORRECTA
RESPUESTA 1

Estos tres
pasos y en
este orden
pueden salvar
tu vida y la de
los que te
rodean en un
accidente.
RESPUESTA 2
•   TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS
•
•   La gravedad es mayor si aparece alguno de estos síntomas:
•   ·     Alteración de la conciencia (somnolencia, aturdimiento ...)
•   ·     Nauseas o vómitos
•   ·     Cefalea intensa
•   ·     Hemorragia o pérdida de líquido por algún oido o por la nariz
•   ·     Hematomas alrededor de ojos u orejas
•   ·     Alteración en el tamaño o simetría de las pupilas
•   ·     Visión borrosa
•   ·     Incapacidad para hablar o ver
•   ·     Incapacidad para mover o sentir alguna parte del cuerpo
•   ·     Alteración de la marcha o incapacidad para mantener el equilibrio
•   Avisar al 112 o acudir a un Centro Sanitario y movilizar a la persona con muchísimo
    cuidado manteniendo en todo momento la alineación del eje cabeza-cuello-tronco (si
    no es posible es mejor esperar la ayuda médica).
•   Aunque no aparezca ningún síntoma todo traumatismo craneal debe ser valorado por
    un médico.
RESPUESTA 3
• CUERPOS EXTRAÑOS EN OIDOS
• No es frecuente. Lo mas habitual suelen ser insectos que se
  quedan alojados en el conducto auditivo. La persona puede tener
  afectada la audición y quejarse de ruidos extraños o dolor.
• ¿Qué hacer?
• -No intentar quitarlo con ningún instrumento, salvo que esté a la
  entrada del conducto.
• -Inclinar la cabeza hacia el lado afectado y sacudirla suavemente
• -Solo si se trata de un insecto, se puede introducir agua templada
  para ahogarlo y que salga al exterior. No lo haremos en otras
  circunstancias
• -Informar a la familia que lo llevará a un centro sanitario.
• CUERPOS EXTRAÑOS EN OJOS
• 1. Lavarse bien las manos antes de hacer cualquier manipulación
  del ojo.
• 2. Impedir que el afectado se frote el ojo
• 3. Intentar localizar el cuerpo extraño, bajando ligeramente el
  párpado inferior o levantando el párpado superior.
• 4. Lavar con suero fisiológico (en su defecto agua) o intentar
  retirar con la punta de una gasa humedecida.
• 5. Si el cuerpo extraño está incrustado o no conseguimos
  extraerlo, cubrir el ojo con una gasa limpia y acudir a un centro
  sanitario.
• CUERPO EXTRAÑO EN NARIZ
• 1- Respirar por la boca mientras el objeto esté
  en la nariz
• 2- Sonarse con suavidad para intentar que la
  mucosidad lo arrastre.
• 3- A menos que el objeto esté muy cerca de la
  entrada de la nariz y bien visible, es poco lo que
  se puede hacer sin ayuda del profesional, pues
  si introducimos un objeto para sacarlo se corre
  le peligro de empujar el cuerpo extraño hacia
  adentro, a la vía respiratoria.
RESPUESTA 4
• Si hay fractura:
• 1- Se puede aplicar frío local.
• 2- No mover la extremidad. Dejarla en
  reposo. No intentar recolocar los huesos.
• Se deben retirar anillos, pulseras, relojes,
  cinturones, calzado ...
RESPUESTA 5
• Quitar el aguijón, si está presente,
  raspando con la parte posterior de una
  tarjeta de crédito o algún otro objeto de
  borde recto. No utilizar pinzas, ya que
  éstas pueden apretar el saco de veneno y
  aumentar la cantidad liberada.
• Lavar muy bien el área afectada con
 agua y jabón.
• Cubrir el sitio de la picadura con hielo
 (envuelto en un trozo de tela) durante 5-
 10 minutos.
RESPUESTA 6
•   Mantener la calma y tranquilizar al alumno.
•   Alejarlo de posibles factores desencadenantes.
•   Evitar ropa que oprima.
•   Ayude al niño a respirar durante la crisis, usando el diafragma.
•   En el tratamiento de la crisis asmática se usan broncodilatadores
    inhalados. El alumno mayor está entrenado con su manejo y
    bastaré con tranquilizarle y supervisar el tratamiento.
RESPUESTA 7
• En obstrucciones leves hay que animar a la persona
  para que tosa, no hay que hacer nada mas.
• En obstrucciones graves, comenzar inmediatamente
  las maniobras de desobstrucción y pedir a alguien
  que llame al 112.
RESPUESTA 8
• - Aplicar sobre la quemadura abundante
  agua fría durante al menos 10-15
  minutos. Cubrir la zona afectada con una
  gasa estéril húmeda o algo limpio
  (sábana, ropa propia ...)
RESPUESTA 9
• colocarlo en decúbito supino con las piernas elevadas
  45º. Si existe pérdida total de conciencia, colocar en
  decúbito lateral.
• Aflojar las ropas y evitar aglomeraciones alrededor.
• Esperar unos minutos hasta que la recuperación sea
  completa. Incorporar lentamente.
• Si ha habido hiperventilación, hacer
  respirar al niño despacio y profundamente
  o utilizar una bolsa de plástico.
RESPUESTA 10
• Siempre taponaremos la herida para que deje de
  sangrar
• Si se sangra por la nariz, con dos dedos, comprimir el
  ala de la fosa nasal que sangra contra el tabique nasal.
  La compresión debe durar al menos 3-5 minutos. La
  cabeza debe estar por encima del corazón y
  ligeramente inclinada hacia delante.
• También se puede colocar hielo o una
  compresa fría en el puente de la nariz.
• RECUERDA QUE, EN CUANTO A
  PRIMEROS AUXILIOS SE REFIERE,
  SIEMPRE ES MEJOR NO HACER
  NADA A HACERLO MAL.
• AVISA SIEMPRE AL 112, NUESTRO
  TELÉFONO DE EMERGENCIAS.
first Aids game
ESPERAMOS QUE
 TE HAYA SIDO
     ÚTIL
first Aids game
ÍNDICE
•   PREGUNTA 1       •   RESPUESTA 1
•   PREGUNTA 2       •   RESPUESTA 2
•   PREGUNTA 3       •   RESPUESTA 3
•   PREGUNTA 4       •   RESPUESTA 4
•   PREGUNTA 5       •   RESPUESTA 5
•   PREGUNTA 6       •   RESPUESTA 6
•   PREGUNTA 7       •   RESPUESTA 7
•   PREGUNTA 8       •   RESPUESTA 8
•   PREGUNTA 9       •   RESPUESTA 9
•   PREGUNTA 10      •   RESPUESTA 10

Más contenido relacionado

PPT
Primeros auxilios 5º
PPTX
Campismo y Rescate
PDF
Primeros auxilios modo de compatibilidad
PPT
Copia de maniobras invasivas de la vía aérea bn
PPT
Cuerposext Tema 6
PPTX
Primeros auxilios: ataque epileptico
PPT
Primeros auxiliios
Primeros auxilios 5º
Campismo y Rescate
Primeros auxilios modo de compatibilidad
Copia de maniobras invasivas de la vía aérea bn
Cuerposext Tema 6
Primeros auxilios: ataque epileptico
Primeros auxiliios

Similar a first Aids game (20)

PPT
Primeros auxilios Basicos.ppt
PDF
Primeros auxilios
PPT
COLEGIO Nº2_0.ppt
PPT
ATENCION PREHOSPITALARIA
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PEDIATRIA.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PEDIATRIA.pptx
PPT
Primeros Auxilios
PPT
SREYMA-Primeros Auxilios.ppt nknnklnklnl lnln
PPT
Cuerpos extraños
PPT
Cuerpos extraños
PPT
Cuerpos extraños
PPTX
Capacitacion primeros auxilios rosafety ssoma.pptx
PPTX
Primeros auxilios en el ámbito doméstico
PPT
PRIMEROS AUXILIOS (1).ppt curso para primeros auxilios
PPT
Primeros Auxilios
DOCX
Primeros auxilios
PPT
Curso De Paramédicos
PPT
1os auxilios
PPT
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
PDF
Primeros-auxilios-basico.pdf
Primeros auxilios Basicos.ppt
Primeros auxilios
COLEGIO Nº2_0.ppt
ATENCION PREHOSPITALARIA
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PEDIATRIA.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PEDIATRIA.pptx
Primeros Auxilios
SREYMA-Primeros Auxilios.ppt nknnklnklnl lnln
Cuerpos extraños
Cuerpos extraños
Cuerpos extraños
Capacitacion primeros auxilios rosafety ssoma.pptx
Primeros auxilios en el ámbito doméstico
PRIMEROS AUXILIOS (1).ppt curso para primeros auxilios
Primeros Auxilios
Primeros auxilios
Curso De Paramédicos
1os auxilios
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros-auxilios-basico.pdf
Publicidad

Más de sonia castillo (20)

DOC
Lapbook londres bolsillo
DOC
Questions
PDF
Physical descriptions: FACES
PDF
DOC
DOC
DOC
Animals lapbook
PDF
Sports tercero
PDF
Art and feel picture activity
PDF
activity about cold and warm colours
PPS
A mime game
PDF
Ilovepdf.com
PDF
Reading subjects
PDF
Present continuous
DOC
Comparatives and superlatives
PPT
The trouble with grandad
PDF
The library
PDF
Respiratory system
PDF
Comenius news
PDF
Comenius newsjsetember2013
Lapbook londres bolsillo
Questions
Physical descriptions: FACES
Animals lapbook
Sports tercero
Art and feel picture activity
activity about cold and warm colours
A mime game
Ilovepdf.com
Reading subjects
Present continuous
Comparatives and superlatives
The trouble with grandad
The library
Respiratory system
Comenius news
Comenius newsjsetember2013
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

first Aids game

  • 1. EL GRAN JUEGO SOBRE PRIMEROS AUXILIOS
  • 2. INSTRUCCIONES DEL JUEGO • Observa las situaciones • Escoge la respuesta correcta • Lee los consejos de nuestros expertos • Comenta con tus compañeros y profesor las malas prácticas LEYENDA: ÍNDICE SIGUIENTE PREGUNTA VOLVER A PREGUNTA
  • 3. Pregunta número 1 ¿Qué debes hacer si eres testigo de un accidente?
  • 4. 1.Ir corriendo a ayudar a las víctimas 2.Proteger el lugar, observar lo que ha pasado y llamar al 112 3.Hacer fotos con el movil para enseñarlo a todo el mundo
  • 5. PREGUNTA NÚMERO 2 ¿QUÉ HARÍAS SI TU COMPAÑERO SE DA UN GOLPE EN LA CABEZA?
  • 7. 1. Poner de pie a la persona para que se mueva lo antes posible 2. Soplar y cantar el sana, sana, culito de rana 3. Inmovilizar a la persona con muchísimo cuidado manteniendo la alineación del eje cabeza-cuello-tronco.
  • 8. PREGUNTA NÚMERO 3 Si se mete un cuerpo extraño en el ojo, nariz u oído, ¿Cómo debemos actuar?
  • 12. 1. Frotamos con las manos o soplamos hasta que salga 2. Metemos el dedo o un algodón húmedo para sacarlo y ponemos un parche 3. Lavamos el ojo o nariz u oído con abundante agua corriente o soplar por la nariz suavemente
  • 13. PREGUNTA NÚMERO 4 ¿Qué debemos hacer si nos fracturamos un hueso o si nuestro compañero se fractura un hueso?
  • 15. • 1- Tratar de colocar el hueso en su sitio y vendarlo con lo primero que encuentres. • 2- Inmovilizar y llamar al 112 • 3- Ayudar a levantarse a la víctima para llevarla al médico
  • 16. PREGUNTA NÚMERO 5 • Si nos pica un insecto o una serpiente, escorpión, etc… ¿Cómo debemos actuar?
  • 20. 1.Sacar, si se puede, el aguijón; lavar bien y poner hielo 2.Morder la herida y chupar la sangre para quitar el veneno lo antes posible 3.Cortar la circulación haciendo un torniquete para que el veneno no avance
  • 21. PREGUNTA NÚMERO 6 • ¿Qué harías si te encuentras con alguien en un ataque de asma?
  • 23. 1. Abanicarle y distraerle preguntándole cosas. 2. Ponerle en un sitio ventilado y darle el inhalador 3. Hacerle el boca a boca para meterle oxígeno.
  • 24. PREGUNTA NÚMERO 7 • Alguien se atraganta delante de ti, ¿qué haces?
  • 25. 1. Darle golpecitos en la espalda 2. Llamar al 112 y mientras llegan buscar a alguien que haga la maniobra Heilmlich 3. Echarle en el suelo y hacer el boca a boca
  • 27. PREGUNTA NÚMERO 8 • Si nos quemamos…¿Qué debemos hacer?
  • 29. 1. Lavar con abundante agua fría y tapar con una gasa estéril para que no nos roce la herida mientras vamos al médico 2. Echar alcohol para desinfectar aunque escueza 3. Echar todas las cremas que tengamos por casa
  • 30. PREGUNTA NÚMERO 9 • Ves una persona desmayada en el suelo, tu…
  • 31. 1. Le echas agua por encima a ver si despierta 2. Sales corriendo, te da miedo 3. Le levantas las piernas y evitas que se aglomeren alrededor
  • 32. PREGUNTA NÚMERO 10 • Si sangras por la nariz o tienes una herida abierta que no para de sangrar…
  • 33. 1. Taponas la herida fuertemente para par 2. Pones la herida bajo el agua hasta que pare de sangrar 3. Corres al ambulatorio más cercano dejando un rastro de sangre por el camino
  • 34. CONSEJOS DEL PEDIATRA LA RESPUESTA CORRECTA
  • 35. RESPUESTA 1 Estos tres pasos y en este orden pueden salvar tu vida y la de los que te rodean en un accidente.
  • 36. RESPUESTA 2 • TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS • • La gravedad es mayor si aparece alguno de estos síntomas: • · Alteración de la conciencia (somnolencia, aturdimiento ...) • · Nauseas o vómitos • · Cefalea intensa • · Hemorragia o pérdida de líquido por algún oido o por la nariz • · Hematomas alrededor de ojos u orejas • · Alteración en el tamaño o simetría de las pupilas • · Visión borrosa • · Incapacidad para hablar o ver • · Incapacidad para mover o sentir alguna parte del cuerpo • · Alteración de la marcha o incapacidad para mantener el equilibrio • Avisar al 112 o acudir a un Centro Sanitario y movilizar a la persona con muchísimo cuidado manteniendo en todo momento la alineación del eje cabeza-cuello-tronco (si no es posible es mejor esperar la ayuda médica). • Aunque no aparezca ningún síntoma todo traumatismo craneal debe ser valorado por un médico.
  • 37. RESPUESTA 3 • CUERPOS EXTRAÑOS EN OIDOS • No es frecuente. Lo mas habitual suelen ser insectos que se quedan alojados en el conducto auditivo. La persona puede tener afectada la audición y quejarse de ruidos extraños o dolor. • ¿Qué hacer? • -No intentar quitarlo con ningún instrumento, salvo que esté a la entrada del conducto. • -Inclinar la cabeza hacia el lado afectado y sacudirla suavemente • -Solo si se trata de un insecto, se puede introducir agua templada para ahogarlo y que salga al exterior. No lo haremos en otras circunstancias • -Informar a la familia que lo llevará a un centro sanitario.
  • 38. • CUERPOS EXTRAÑOS EN OJOS • 1. Lavarse bien las manos antes de hacer cualquier manipulación del ojo. • 2. Impedir que el afectado se frote el ojo • 3. Intentar localizar el cuerpo extraño, bajando ligeramente el párpado inferior o levantando el párpado superior. • 4. Lavar con suero fisiológico (en su defecto agua) o intentar retirar con la punta de una gasa humedecida. • 5. Si el cuerpo extraño está incrustado o no conseguimos extraerlo, cubrir el ojo con una gasa limpia y acudir a un centro sanitario.
  • 39. • CUERPO EXTRAÑO EN NARIZ • 1- Respirar por la boca mientras el objeto esté en la nariz • 2- Sonarse con suavidad para intentar que la mucosidad lo arrastre. • 3- A menos que el objeto esté muy cerca de la entrada de la nariz y bien visible, es poco lo que se puede hacer sin ayuda del profesional, pues si introducimos un objeto para sacarlo se corre le peligro de empujar el cuerpo extraño hacia adentro, a la vía respiratoria.
  • 40. RESPUESTA 4 • Si hay fractura: • 1- Se puede aplicar frío local. • 2- No mover la extremidad. Dejarla en reposo. No intentar recolocar los huesos. • Se deben retirar anillos, pulseras, relojes, cinturones, calzado ...
  • 41. RESPUESTA 5 • Quitar el aguijón, si está presente, raspando con la parte posterior de una tarjeta de crédito o algún otro objeto de borde recto. No utilizar pinzas, ya que éstas pueden apretar el saco de veneno y aumentar la cantidad liberada.
  • 42. • Lavar muy bien el área afectada con agua y jabón. • Cubrir el sitio de la picadura con hielo (envuelto en un trozo de tela) durante 5- 10 minutos.
  • 43. RESPUESTA 6 • Mantener la calma y tranquilizar al alumno. • Alejarlo de posibles factores desencadenantes. • Evitar ropa que oprima. • Ayude al niño a respirar durante la crisis, usando el diafragma. • En el tratamiento de la crisis asmática se usan broncodilatadores inhalados. El alumno mayor está entrenado con su manejo y bastaré con tranquilizarle y supervisar el tratamiento.
  • 44. RESPUESTA 7 • En obstrucciones leves hay que animar a la persona para que tosa, no hay que hacer nada mas. • En obstrucciones graves, comenzar inmediatamente las maniobras de desobstrucción y pedir a alguien que llame al 112.
  • 45. RESPUESTA 8 • - Aplicar sobre la quemadura abundante agua fría durante al menos 10-15 minutos. Cubrir la zona afectada con una gasa estéril húmeda o algo limpio (sábana, ropa propia ...)
  • 46. RESPUESTA 9 • colocarlo en decúbito supino con las piernas elevadas 45º. Si existe pérdida total de conciencia, colocar en decúbito lateral. • Aflojar las ropas y evitar aglomeraciones alrededor. • Esperar unos minutos hasta que la recuperación sea completa. Incorporar lentamente.
  • 47. • Si ha habido hiperventilación, hacer respirar al niño despacio y profundamente o utilizar una bolsa de plástico.
  • 48. RESPUESTA 10 • Siempre taponaremos la herida para que deje de sangrar • Si se sangra por la nariz, con dos dedos, comprimir el ala de la fosa nasal que sangra contra el tabique nasal. La compresión debe durar al menos 3-5 minutos. La cabeza debe estar por encima del corazón y ligeramente inclinada hacia delante.
  • 49. • También se puede colocar hielo o una compresa fría en el puente de la nariz.
  • 50. • RECUERDA QUE, EN CUANTO A PRIMEROS AUXILIOS SE REFIERE, SIEMPRE ES MEJOR NO HACER NADA A HACERLO MAL. • AVISA SIEMPRE AL 112, NUESTRO TELÉFONO DE EMERGENCIAS.
  • 52. ESPERAMOS QUE TE HAYA SIDO ÚTIL
  • 54. ÍNDICE • PREGUNTA 1 • RESPUESTA 1 • PREGUNTA 2 • RESPUESTA 2 • PREGUNTA 3 • RESPUESTA 3 • PREGUNTA 4 • RESPUESTA 4 • PREGUNTA 5 • RESPUESTA 5 • PREGUNTA 6 • RESPUESTA 6 • PREGUNTA 7 • RESPUESTA 7 • PREGUNTA 8 • RESPUESTA 8 • PREGUNTA 9 • RESPUESTA 9 • PREGUNTA 10 • RESPUESTA 10