UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

  FA CULTA D DE ESTUDIOS SUPERIORES “ZA RA GOZA ”

                “FISIOLOGÍA RENAL”

            BRIONES -- AMANCIO
               Médicos Cirujanos


            “compañeros en el aula,
              amigos toda la vida”
Fisiorenal
Funciones

1)Regula composición iónica sanguínea
    Na ⁺ K⁺ Ca ¯ HPO4 ²¯ Cl¯

2) Regula PH sanguíneo
     Excreta H⁺
    Conserva HCO3¯ (bicarbonato)

3) Regula volumen plasmático:
     Conserva o elimina H₂O en orina

4) Excreta deshechos y sustancias extrañas
     Amoniaco, urea, bilirrubina, creatinina, ácido úrico, fármacos.
Fisiorenal
Fisiorenal
Procesos básicos

Filtración glomerular
Reabsorción tubular
  Secreción tubular
Fisiorenal
Filtración glomerular

 Es la fracción de plasma sanguíneo que se convierte en filtrado glomerular
                            150 L Muj. 180 L Masc.

Uso de presión para forzar a los líquidos y solutos a través de una membrana.

a) Células mesangiales relajadas superficie = filtración glomerular
b) Membrana de filtración es delgada. Capilares glomerulares son 50 veces
   + permeables que los demás capilares. (grandes fenestraciones)
c) Presión del capilar glomerular es alta por el mayor diámetro de la
   arteriola aferente.
CORPÚSCULO GLOMERULAR

                PHSG 55 *
                                 PHC 15 *
           AA                                   PCS 30 *




                                                    TCP




   AE

                                     Presión neta de filtración
* = mmHg                             =PHSG      PHC       PCS = 10 *
• Filtración glomerular
Regulación neural
División simpática = libera noradrenalina= vasoconstricción = flujo sang.=
a) Emisión de orina= conserva el volumen sanguíneo
b) Permite mayor flujo a otros tejidos


Regulación hormonal
a) Angiotensina II vasoconstrictor, reduce flujo sanguíneo renal =   FG

b) Péptido natriurético auricular, secretado al distenderse las aurículas =
    relajación de células mesangiales = superficie de filtración = F G
  (inhibe la reabsorción de Na y H20 y suprime la secreción de Aldosterona)
Reabsorción tubular

“Retorno de la mayor parte de agua y solutos al torrente sanguíneo”
        99% de Agua se reabsorbe, la mayor parte en el TCP
 Solutos : Aminoácidos, urea, iones como Na, K, Ca, Cl, HCO3, HPO4

                         Vías de Reabsorción
a) Paracelular ( túbulo renal) 50% de agua e iones (osmosis)

b) Transcelular : una sustancia pasa desde el líquido de la luz tubular
 hacia el líquido intersticial.
Mecanismos de transporte

Transporte activo primario
La energía proviene de la hidrólisis del ATP, se emplea para “bombear” una
   sustancia a través de una membrana: bomba de Na – K

Transporte activo secundario
Acopla el movimiento de un ión, que se desplaza a favor de su gradiente,
   para el transporte de una segunda sustancia contra su gradiente
   electroquímico

La reabsorción de solutos rige la reabsorción de agua : OSMOSIS (Na, Cl, gluc)

Reabsorción obligatoria: TCP , Asa de Henle porción descendente.
Reabsorción facultativa (H. Antidiurética): Túbulos Colectores.
Regulación hormonal de la reabsorción
Sistema renina-angiotensina –aldosterona
Si el volumen y la T/A = secreción de renina por células
    yuxtaglomerulares

               Renina                  ECA
Angiotensinógneo    Angiotensina I           Angiotensina II ( forma activa)

1) Disminuye la filtrcón glomerular
2) Aumenta la reabsorci´n de Na, Cl, H2O en el TCP
3) Estimula la corteza suprarrenal para que libere Aldosterona dando como
   resultado:
                  reabsorción de Na, Cl y SECRETA K = excreción de AGUA
PRODUCCIÓN
                ORINA CONCENTRADA


Cuando     ingesta ó      pérdida de H₂0
se debe conservar H₂0 y eliminar deshechos.




  Por acción de la hormona antidiurética se
  produce orina concentrada hasta:
  1200 mOsm/l            plasma: 300 mOsm/l



300             CORTEZA
       mOsm/l                  ORINA 1200 mOsm/l

1200            MÉDULA
ORINA CONCENTRADA




      FACTORES PARA FORMAR Y MANTENER
           EL GRADIENTE OSMÓTICO


a) Diferencia de permeabilidad y reabsorción de H₂O y solutos en
   el asa de Henle y túbulo colector

b) Flujo a contracorriente (direcciones opuestas) del líquido en el
   asa de Henle
Fisiorenal
Fisiorenal
Fisiorenal
Fisiorenal
Fisiorenal
MECANISMOS DE
     CONTRACORRIENTE

 En las asas de Henle largas de las nefronas
    yuxtamedulares, la corriente fluye en
            direcciones opuestas




La rama descendente del asa de Henle es
permeable al H₂O pero impermeable a los solutos,
excepto la urea.
Fisiorenal
POR LO TANTO EL LÍQUIDO TUBULAR SE
VUELVE + [ ] A MEDIDA QUE FLUYE
POR LA RAMA DESCENDENTE
Y    [ ] a medida que ASCIENDE
Fisiorenal
Fisiorenal
Fisiorenal
Fisiorenal
USTEDES SON PROMETEO, LA ESPERANZA DE UN
        MÉXICO MEJOR Y MÁS JUSTO




                                     PUMAS

                                     UNAM

Más contenido relacionado

PPTX
Tubulo colector
PPT
Teorico renal II fc tubular parte 2 - Salerno
PPTX
Fisiologia renal en pediatría
PPTX
Función tubular y mecanismo contracorriente
PPTX
Fisiología renal
PPTX
Fisiología renal 2016
PPTX
Fisiología renal prope
PPTX
Fisiologia renal
Tubulo colector
Teorico renal II fc tubular parte 2 - Salerno
Fisiologia renal en pediatría
Función tubular y mecanismo contracorriente
Fisiología renal
Fisiología renal 2016
Fisiología renal prope
Fisiologia renal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiologia renal
PPT
FisiologíA Tubular Renal
PDF
Funcion Renal1
PPT
00 anatomía y fisiología renal
KEY
Fisiologia renal
PDF
Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016
PPT
Tubulo proximal upch
DOCX
Examen renal
PPTX
Fisiología renal
PPTX
Fisiologia renal
PPTX
Fisiología renal
PPTX
Tecnicas ii 2 clase
PPTX
Túbulo colector
PPTX
Regulación de la reabsorción
PPTX
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
PPTX
Riñon tubulo contorneado proximal accion
PPT
Renal I
PPTX
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
PPTX
Mecanismo de Contracorriente
PPT
PARTE 5 TUBULOS RENALES TRUJILLO PERU UPAO
Fisiologia renal
FisiologíA Tubular Renal
Funcion Renal1
00 anatomía y fisiología renal
Fisiologia renal
Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016
Tubulo proximal upch
Examen renal
Fisiología renal
Fisiologia renal
Fisiología renal
Tecnicas ii 2 clase
Túbulo colector
Regulación de la reabsorción
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
Riñon tubulo contorneado proximal accion
Renal I
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
Mecanismo de Contracorriente
PARTE 5 TUBULOS RENALES TRUJILLO PERU UPAO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema renal histologia
PPTX
Riñones
PPTX
Fisiorenal
PPT
13212852414ec13679d117e 120116140432-phpapp01
ODP
Apresentação mrita
PPT
Os nossos lusófonos famosos
PDF
Duc - Josmael
PPTX
Comunicação escrita
PDF
Ead e eol
DOCX
La universidad del norte nació el 24 de enero de 1966
PPTX
www.ApoioAulasParticulares.Com.Br - Português - Figura de Linguagem (Part...
PPTX
Proteccion adriana_goretty
PPSX
PPTX
Busca implacável 2
DOCX
Questões de raciocinio lógico
PPTX
Endevinalles 2
PDF
Maximus Pinda
DOCX
Apunts xarxes
PDF
Ayman CV
Sistema renal histologia
Riñones
Fisiorenal
13212852414ec13679d117e 120116140432-phpapp01
Apresentação mrita
Os nossos lusófonos famosos
Duc - Josmael
Comunicação escrita
Ead e eol
La universidad del norte nació el 24 de enero de 1966
www.ApoioAulasParticulares.Com.Br - Português - Figura de Linguagem (Part...
Proteccion adriana_goretty
Busca implacável 2
Questões de raciocinio lógico
Endevinalles 2
Maximus Pinda
Apunts xarxes
Ayman CV
Publicidad

Similar a Fisiorenal (20)

PPTX
riñones
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL[1].ppt
PDF
FISIOLOGIARENAL , y patologías del riñón pdf
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL (2).ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPTX
Filtración y filtrado en el glomerula
PPTX
FISIOLOGIA RENAL.pptx
PPTX
fisiopato intro.pptx
PPTX
Fisiopatología y Fisiología del sistema Renal
riñones
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL[1].ppt
FISIOLOGIARENAL , y patologías del riñón pdf
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL (2).ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
Filtración y filtrado en el glomerula
FISIOLOGIA RENAL.pptx
fisiopato intro.pptx
Fisiopatología y Fisiología del sistema Renal

Más de victorino66 palacios (20)

PPT
Vancouver bibliografía
DOC
Historia clinica de infantil yo
PPT
Acls expo farmacos en rcp mayo 2011 dr gonzalez
PPT
Dm farmacologia
PPT
Traumatismo raquimedular vrsion 03
PPTX
Distres respiratorio
PPTX
Defectos del tubo neural
PPTX
Cuna radiante
PPTX
Cuidados pre y post operatorios en el paciente
PPT
Cuidado de enfermería sueño descanso
PPT
Cuadro clinico de tdp
PPT
Crecimiento y desarrollo
PPT
Crecimiento y desarrollo (2)
PPT
Presentacion seminario corregido
PPT
PPTX
Vancouver bibliografía
Historia clinica de infantil yo
Acls expo farmacos en rcp mayo 2011 dr gonzalez
Dm farmacologia
Traumatismo raquimedular vrsion 03
Distres respiratorio
Defectos del tubo neural
Cuna radiante
Cuidados pre y post operatorios en el paciente
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuadro clinico de tdp
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo (2)
Presentacion seminario corregido

Fisiorenal

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FA CULTA D DE ESTUDIOS SUPERIORES “ZA RA GOZA ” “FISIOLOGÍA RENAL” BRIONES -- AMANCIO Médicos Cirujanos “compañeros en el aula, amigos toda la vida”
  • 3. Funciones 1)Regula composición iónica sanguínea Na ⁺ K⁺ Ca ¯ HPO4 ²¯ Cl¯ 2) Regula PH sanguíneo Excreta H⁺ Conserva HCO3¯ (bicarbonato) 3) Regula volumen plasmático: Conserva o elimina H₂O en orina 4) Excreta deshechos y sustancias extrañas Amoniaco, urea, bilirrubina, creatinina, ácido úrico, fármacos.
  • 8. Filtración glomerular Es la fracción de plasma sanguíneo que se convierte en filtrado glomerular 150 L Muj. 180 L Masc. Uso de presión para forzar a los líquidos y solutos a través de una membrana. a) Células mesangiales relajadas superficie = filtración glomerular b) Membrana de filtración es delgada. Capilares glomerulares son 50 veces + permeables que los demás capilares. (grandes fenestraciones) c) Presión del capilar glomerular es alta por el mayor diámetro de la arteriola aferente.
  • 9. CORPÚSCULO GLOMERULAR PHSG 55 * PHC 15 * AA PCS 30 * TCP AE Presión neta de filtración * = mmHg =PHSG PHC PCS = 10 *
  • 10. • Filtración glomerular Regulación neural División simpática = libera noradrenalina= vasoconstricción = flujo sang.= a) Emisión de orina= conserva el volumen sanguíneo b) Permite mayor flujo a otros tejidos Regulación hormonal a) Angiotensina II vasoconstrictor, reduce flujo sanguíneo renal = FG b) Péptido natriurético auricular, secretado al distenderse las aurículas = relajación de células mesangiales = superficie de filtración = F G (inhibe la reabsorción de Na y H20 y suprime la secreción de Aldosterona)
  • 11. Reabsorción tubular “Retorno de la mayor parte de agua y solutos al torrente sanguíneo” 99% de Agua se reabsorbe, la mayor parte en el TCP Solutos : Aminoácidos, urea, iones como Na, K, Ca, Cl, HCO3, HPO4 Vías de Reabsorción a) Paracelular ( túbulo renal) 50% de agua e iones (osmosis) b) Transcelular : una sustancia pasa desde el líquido de la luz tubular hacia el líquido intersticial.
  • 12. Mecanismos de transporte Transporte activo primario La energía proviene de la hidrólisis del ATP, se emplea para “bombear” una sustancia a través de una membrana: bomba de Na – K Transporte activo secundario Acopla el movimiento de un ión, que se desplaza a favor de su gradiente, para el transporte de una segunda sustancia contra su gradiente electroquímico La reabsorción de solutos rige la reabsorción de agua : OSMOSIS (Na, Cl, gluc) Reabsorción obligatoria: TCP , Asa de Henle porción descendente. Reabsorción facultativa (H. Antidiurética): Túbulos Colectores.
  • 13. Regulación hormonal de la reabsorción Sistema renina-angiotensina –aldosterona Si el volumen y la T/A = secreción de renina por células yuxtaglomerulares Renina ECA Angiotensinógneo Angiotensina I Angiotensina II ( forma activa) 1) Disminuye la filtrcón glomerular 2) Aumenta la reabsorci´n de Na, Cl, H2O en el TCP 3) Estimula la corteza suprarrenal para que libere Aldosterona dando como resultado: reabsorción de Na, Cl y SECRETA K = excreción de AGUA
  • 14. PRODUCCIÓN ORINA CONCENTRADA Cuando ingesta ó pérdida de H₂0 se debe conservar H₂0 y eliminar deshechos. Por acción de la hormona antidiurética se produce orina concentrada hasta: 1200 mOsm/l plasma: 300 mOsm/l 300 CORTEZA mOsm/l ORINA 1200 mOsm/l 1200 MÉDULA
  • 15. ORINA CONCENTRADA FACTORES PARA FORMAR Y MANTENER EL GRADIENTE OSMÓTICO a) Diferencia de permeabilidad y reabsorción de H₂O y solutos en el asa de Henle y túbulo colector b) Flujo a contracorriente (direcciones opuestas) del líquido en el asa de Henle
  • 21. MECANISMOS DE CONTRACORRIENTE En las asas de Henle largas de las nefronas yuxtamedulares, la corriente fluye en direcciones opuestas La rama descendente del asa de Henle es permeable al H₂O pero impermeable a los solutos, excepto la urea.
  • 23. POR LO TANTO EL LÍQUIDO TUBULAR SE VUELVE + [ ] A MEDIDA QUE FLUYE POR LA RAMA DESCENDENTE Y [ ] a medida que ASCIENDE
  • 28. USTEDES SON PROMETEO, LA ESPERANZA DE UN MÉXICO MEJOR Y MÁS JUSTO PUMAS UNAM