SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
9
Lo más leído
14
Lo más leído
Fisisorción
¿Qué es la adsorción?
La adsorción, se define como la acumulación de material
(denominado adsorbato) en una superficie, es muy diferente de la
absorción,queesunfenómenodevolumen.
Tipos de adsorción
FÍSICA (FISISORCIÓN) QUÍMICA (QUIMISORCIÓN)
Se da por fuerzas débiles (VdW). Fuerzas de enlace químico.
Fuerzas de dispersión de London. {Iónico, covalente, metálico}.
La transformación química de la especie adsorbida (quimisorción) requiere
una cierta energía de activación, que no es necesaria en la fisisorción, por lo
queestaúltimasueleocurriratemperaturasmenores.
La fisisorción es una etapa previa y necesaria para que ocurra la quimisorción,
quetieneunamayorinteracciónconlasuperficie
Dato extra:
Energía de enlace:
Eslaenergíanecesariapararomperunmoldedichosenlaces.
Reacciónquímica:
consisteenunnuevoreagrupamientodelosátomosdelosreactivospara
formarlosproductos.Estosuponelarupturadeciertosenlacesyla
formacióndeotrosnuevos.
Cuantomáselevadasealaenergíadeenlace,másfuerteymásestableserá
dichoenlace.
• Las medidas de adsorción de gases se utilizan ampliamente para la
caracterización de una amplia variedad de sólidos porosos, como óxidos,
carbones,zeolitasopolímerosorgánicos.
• A medida que disminuye el tamaño del poro aumenta el potencial de
adsorción, demostraciones gráficas demuestran que la aparición de
mesoporosidadincrementalaadsorción.
• En el caso de que el poro sea suficientemente ancho las moléculas se irán
adsorbiendo formando una monocapa, y a medida que aumenta la cantidad
adsorbida,eladsorbatoseordenaencapassucesivas(llenadoenmulticapas).
Adsorción física: caracterización
de la textura porosa
Fisisorción
Parámetro Fisisorción quimisorción
Adsorbente Todos sólidos Algunos Sólidos
Adsorbato [adsortivo f(g) ] Todos vapores Algunos gases
Temperatura Baja Alta
Cantidad adsorbida Alta Baja
Especificidad Ninguna (todo en la superficie) Alta (únicamente en algunos sitios especificos)
Reversivilidad Reversible Irreversible
Calor de adsorción Bajo alto
Superficie cubierta Multicapa Monocapa
Adsorción por fisisorción
• La adsorción no necesita un buen sitio catalítico.
• Lo que un buen catalizador necesita para adsorber las moléculas
reaccionantes es ser suficientemente fuerte para que reaccionen,
pero no tan fuerte que el catalizador se quede con los reactivos.
• Las moléculas se pegan más o menos permanentemente a la
superficie.
• El oro, no es un buen catalizador porque no forma interacciones
suficientemente fuertes con moléculas reactivas. Tungsteno, no es
un buen catalizador porque adsorbe con demasiada fuerza. Los
metales como el platino o el iridio son buenos catalizadores porque
se adsorben fuertemente, lo suficiente para mantener y activar a
los reactivos, pero no tan fuertemente que los productos no
puedan separarse.
La adsorción física de gases permite el estudio de todo tipo de
texturas porosas, mientras que las otras técnicas cubren un
intervalo de porosidad mas restringido
• La superficie
• El volumen total
• La distribución de volumen de poro en
función de su tamaño
La adsorción puede definirse como el proceso
por el cual átomos o moléculas de una
sustancia que se encuentra en determinada
fase son retenidas en la superficie de otra
sustancia que se encuentra en otra fase.
La técnica de fisisorcion de gases es la mas usual en la determinación de áreas
superficiales y distribución de tamaños de poros de solidos.
La histéresis es la tendencia de un material a conservar una de sus propiedades, en
ausencia del estímulo que la ha generado.
Esta técnica se basa en la adsorción de nitrógeno a 77 K. Las isotermas obtenidas
(representación del volumen de nitrógeno fisisorbido en el solido respecto a la presión
relativa de nitrógeno) corresponden al proceso de adsorción y desorción del gas en el
solido, produciéndose histéresis cuando la isoterma de adsorción no coincide con la
de desorción. Los solidos se pueden clasificar en función del tipo de isotermas que
presenten. Las isotermas de adsorción, mayoritariamente, se pueden agrupar en
cinco tipos diferentes:
Isotermas de adsorción
El hecho de que la energía potencial de una
molécula de un gas disminuya en las cercanías de
una superficie, implica que la concentración será
mayor en ella que en el propio gas, es decir que
se habrá adsorbido. Con ello, la cantidad
adsorbida no se limitara a una sola capa, en la
que se produce un mínimo de potencial de
adsorción, sino que irá aumentando conforme
lo haga la presión del sistema y, si existen
mesoporos en el sólido, se acabará produciendo
condensación capilar.
Fisisorción
Fisisorción
Fisisorción
Fisisorción

Más contenido relacionado

PPT
La gallinita-que-quería-ver-el-mar.
PPTX
Uso y manejo seguro de agroquímicos
PPTX
Extraccion liquido liquido
PPSX
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
PPTX
Extraccion
PDF
Industria del café ppt
PPT
11 Transformada De Laplace
La gallinita-que-quería-ver-el-mar.
Uso y manejo seguro de agroquímicos
Extraccion liquido liquido
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Extraccion
Industria del café ppt
11 Transformada De Laplace

La actualidad más candente (20)

PDF
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
PPTX
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
PDF
Tema 5 difusión problemas respuestas
PPTX
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
PPTX
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
PPTX
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
PPT
Plásticos bingham
PDF
Doble capa eléctrica
PPTX
Cromatografía en papel y capa fina
PPT
Adsorcion
PDF
Propiedades coligativas
PDF
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
PDF
Potenciales de reduccion
PPTX
Operaciones unitarias
DOCX
Viscosidad en gases y líquidos
PPT
Métodos Volumetricos de Análisis
DOCX
Guía 8 de balance de masa y energía
PPTX
Coeficientes de difusion de gases
DOCX
Acidez de los cationes metalicos
DOCX
Informe de-hierro-5
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Tema 5 difusión problemas respuestas
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Plásticos bingham
Doble capa eléctrica
Cromatografía en papel y capa fina
Adsorcion
Propiedades coligativas
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Potenciales de reduccion
Operaciones unitarias
Viscosidad en gases y líquidos
Métodos Volumetricos de Análisis
Guía 8 de balance de masa y energía
Coeficientes de difusion de gases
Acidez de los cationes metalicos
Informe de-hierro-5
Publicidad

Similar a Fisisorción (20)

PDF
Und 4 - Tema 2 copia ok.pdf
PPT
Fisisorcion de Nitrógeno por el BET, BJH
PPTX
Adsorción Ingeniería química unidad 3.pptx
PDF
Tema de ADSORCION materia fisicoquimica.pdf
PDF
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
PPTX
Fisicoquíica. Fenómenos de Superficie 2024
PPTX
Procesos superficiales
PDF
Tema op 2
PDF
Practicasdelaboratorio
PPT
Reacciones catalíticas. Velocidad de las reacciones cataliticas
PDF
El método cromatográfico - Francisco Sierra
PDF
Nivelacion 3 de quimica once
PPTX
BLOQUE II Química II.pptx
PPTX
29bf52ca0d1420abe1c7 1
PDF
Ud4 ensayos- Estado sólido
PPTX
adsorcion tipos y sus aplicaciones a nivel industrial
PPTX
Adsorción
PDF
S14.s1 - Material FQ.pdf
PPTX
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
PPTX
Procesos de Adsorción.pptx
Und 4 - Tema 2 copia ok.pdf
Fisisorcion de Nitrógeno por el BET, BJH
Adsorción Ingeniería química unidad 3.pptx
Tema de ADSORCION materia fisicoquimica.pdf
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
Fisicoquíica. Fenómenos de Superficie 2024
Procesos superficiales
Tema op 2
Practicasdelaboratorio
Reacciones catalíticas. Velocidad de las reacciones cataliticas
El método cromatográfico - Francisco Sierra
Nivelacion 3 de quimica once
BLOQUE II Química II.pptx
29bf52ca0d1420abe1c7 1
Ud4 ensayos- Estado sólido
adsorcion tipos y sus aplicaciones a nivel industrial
Adsorción
S14.s1 - Material FQ.pdf
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
Procesos de Adsorción.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Fisisorción

  • 2. ¿Qué es la adsorción? La adsorción, se define como la acumulación de material (denominado adsorbato) en una superficie, es muy diferente de la absorción,queesunfenómenodevolumen.
  • 3. Tipos de adsorción FÍSICA (FISISORCIÓN) QUÍMICA (QUIMISORCIÓN) Se da por fuerzas débiles (VdW). Fuerzas de enlace químico. Fuerzas de dispersión de London. {Iónico, covalente, metálico}. La transformación química de la especie adsorbida (quimisorción) requiere una cierta energía de activación, que no es necesaria en la fisisorción, por lo queestaúltimasueleocurriratemperaturasmenores. La fisisorción es una etapa previa y necesaria para que ocurra la quimisorción, quetieneunamayorinteracciónconlasuperficie
  • 4. Dato extra: Energía de enlace: Eslaenergíanecesariapararomperunmoldedichosenlaces. Reacciónquímica: consisteenunnuevoreagrupamientodelosátomosdelosreactivospara formarlosproductos.Estosuponelarupturadeciertosenlacesyla formacióndeotrosnuevos. Cuantomáselevadasealaenergíadeenlace,másfuerteymásestableserá dichoenlace.
  • 5. • Las medidas de adsorción de gases se utilizan ampliamente para la caracterización de una amplia variedad de sólidos porosos, como óxidos, carbones,zeolitasopolímerosorgánicos. • A medida que disminuye el tamaño del poro aumenta el potencial de adsorción, demostraciones gráficas demuestran que la aparición de mesoporosidadincrementalaadsorción. • En el caso de que el poro sea suficientemente ancho las moléculas se irán adsorbiendo formando una monocapa, y a medida que aumenta la cantidad adsorbida,eladsorbatoseordenaencapassucesivas(llenadoenmulticapas). Adsorción física: caracterización de la textura porosa
  • 7. Parámetro Fisisorción quimisorción Adsorbente Todos sólidos Algunos Sólidos Adsorbato [adsortivo f(g) ] Todos vapores Algunos gases Temperatura Baja Alta Cantidad adsorbida Alta Baja Especificidad Ninguna (todo en la superficie) Alta (únicamente en algunos sitios especificos) Reversivilidad Reversible Irreversible Calor de adsorción Bajo alto Superficie cubierta Multicapa Monocapa
  • 8. Adsorción por fisisorción • La adsorción no necesita un buen sitio catalítico. • Lo que un buen catalizador necesita para adsorber las moléculas reaccionantes es ser suficientemente fuerte para que reaccionen, pero no tan fuerte que el catalizador se quede con los reactivos. • Las moléculas se pegan más o menos permanentemente a la superficie. • El oro, no es un buen catalizador porque no forma interacciones suficientemente fuertes con moléculas reactivas. Tungsteno, no es un buen catalizador porque adsorbe con demasiada fuerza. Los metales como el platino o el iridio son buenos catalizadores porque se adsorben fuertemente, lo suficiente para mantener y activar a los reactivos, pero no tan fuertemente que los productos no puedan separarse.
  • 9. La adsorción física de gases permite el estudio de todo tipo de texturas porosas, mientras que las otras técnicas cubren un intervalo de porosidad mas restringido • La superficie • El volumen total • La distribución de volumen de poro en función de su tamaño
  • 10. La adsorción puede definirse como el proceso por el cual átomos o moléculas de una sustancia que se encuentra en determinada fase son retenidas en la superficie de otra sustancia que se encuentra en otra fase.
  • 11. La técnica de fisisorcion de gases es la mas usual en la determinación de áreas superficiales y distribución de tamaños de poros de solidos. La histéresis es la tendencia de un material a conservar una de sus propiedades, en ausencia del estímulo que la ha generado. Esta técnica se basa en la adsorción de nitrógeno a 77 K. Las isotermas obtenidas (representación del volumen de nitrógeno fisisorbido en el solido respecto a la presión relativa de nitrógeno) corresponden al proceso de adsorción y desorción del gas en el solido, produciéndose histéresis cuando la isoterma de adsorción no coincide con la de desorción. Los solidos se pueden clasificar en función del tipo de isotermas que presenten. Las isotermas de adsorción, mayoritariamente, se pueden agrupar en cinco tipos diferentes:
  • 12. Isotermas de adsorción El hecho de que la energía potencial de una molécula de un gas disminuya en las cercanías de una superficie, implica que la concentración será mayor en ella que en el propio gas, es decir que se habrá adsorbido. Con ello, la cantidad adsorbida no se limitara a una sola capa, en la que se produce un mínimo de potencial de adsorción, sino que irá aumentando conforme lo haga la presión del sistema y, si existen mesoporos en el sólido, se acabará produciendo condensación capilar.