SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO 
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 
DIPLOMADO: 
“COMPETENCIAS DOCENTES en el nivel medio superior” 
7ª bis Generación 
MODULO Iii 
“la planeación didáctica vinculada a competencias” 
UNIDAD Iii 
Elección de una opción de certificación 
Actividad Xviii Núcleos y secciones de la opción 2 
FACILITADOR: 
JOSE LUIS MARTIN OCAÑA MADRAZO 
PRESENTA:
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO 
FRANCISCO JAVIER PRIEGO BRITO 
Cunduacán, tabasco A 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO 
Actividad Xviii Núcleos y secciones de la opción 2 
Propósito: Representar las relaciones entre los núcleos y las secciones del desarrollo de un material educativo, 
distinguiendo las variantes de evaluación, adaptación y creación (opción 2). 
Duración: 2 horas presenciales. 
Instrucciones: 
1.- Elabore un organizador gráfico (esquema, diagrama, cuadro sinóptico) donde integre y relacione los núcleos y las 
secciones de la propuesta. Este ejercicio le permitirá comprender la estructura de la propuesta que habrá de desarrollar. 
2.- Guarde su organizador con las siglas de su nombre y el número de la actividad por ejemplo: MCP_M3Act18 
3.- Enseguida dé clic en el botón Examinar y ubique la carpeta donde guardó su documento. Una vez que lo haya 
anexado, presione el botón Subir este archivo, para publicarlo en la plataforma en el espacio de tareas para obtener 
retroalimentación por parte del asesor. 
El desarrollo y envío de esta actividad constituye una Evidencia de Aprendizaje
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO 
Actividad Xviii Núcleos y secciones de la opción 2
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO 
Conclusión 
Lo importante en esta opción es que debemos seleccionar una de las siguientes variantes: a) la evaluación de un material 
educativo utilizado actualmente en la práctica docente; b) la adaptación con modificaciones de un material educativo, su 
uso en la práctica docente y su evaluación y c) la creación, puesta en práctica y evaluación de un material educativo. 
Consiste en documentar la experiencia de elaboración de un material educativo de autoría propia para alguna secuencia 
didáctica que lleve al logro de las competencias previstas ya sea en un curso, seminario, taller o laboratorio, entre otros, 
en un plan de estudios acorde al MCC. El cual debe contener las secciones donde narre el proceso de construcción a 
partir de tomar posición en el marco de algún enfoque pedagógico o curricular, teniendo como fondo el marco de 
competencias del MCC; proporcionar elementos de sustento y recomendaciones para el uso en la práctica docente del 
material creado; advertir a docentes y alumnos acerca de los usos del material; exponer los resultados de su experiencia 
en la utilización del material que aporta; y por ultimo presentar un esbozo para el uso de su propuesta en la formación a 
docentes.

Más contenido relacionado

DOCX
Documentos docentes (vicerrectorado)
DOCX
DOCX
Presentación del portafolio
DOCX
Documentación docente
DOCX
Documentación docente
DOCX
Competencias para la movilización (apropiación de rea)
DOCX
Lista de chequeo contexto sena
PPT
109. evaluación estatal 2008-2009
Documentos docentes (vicerrectorado)
Presentación del portafolio
Documentación docente
Documentación docente
Competencias para la movilización (apropiación de rea)
Lista de chequeo contexto sena
109. evaluación estatal 2008-2009

La actualidad más candente (14)

PPTX
Proyectos de Academia
PDF
Presentacion abp (equipo 2)
DOC
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
DOC
Programa práctica docente
DOC
Horas sociales planificcaion 1
DOCX
Modelo de instrumento de evaluacion
PPTX
Portafolio semana 2
DOCX
Plantilla udi después de revisión
PDF
Guiaparaelsustentante2014 1
DOC
Derechos Del Lector
DOC
Cuetionario Asignatura Gestion Del Cambio Organizaciones Educativas
PDF
Resumen de las iniciativas estratégicas
DOC
Resumen de las iniciativas estratégicas
DOC
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Proyectos de Academia
Presentacion abp (equipo 2)
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Programa práctica docente
Horas sociales planificcaion 1
Modelo de instrumento de evaluacion
Portafolio semana 2
Plantilla udi después de revisión
Guiaparaelsustentante2014 1
Derechos Del Lector
Cuetionario Asignatura Gestion Del Cambio Organizaciones Educativas
Resumen de las iniciativas estratégicas
Resumen de las iniciativas estratégicas
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Publicidad

Similar a Fjpb m3 act18 (20)

PDF
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
PDF
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
DOCX
PPTX
Opcion2
DOCX
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
PPTX
intervención educativa
PPSX
Proyecto curricularcentro ma
PDF
Informe de gestión
PPT
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
PDF
Silabo practica ix final
PDF
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
PDF
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
PDF
Grupo 6 elementos del pci parte 2
PDF
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
PDF
Pci parte 2
PDF
Trabajo grupo 6 parte 2
PDF
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
PDF
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
PDF
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
PDF
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
Opcion2
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
intervención educativa
Proyecto curricularcentro ma
Informe de gestión
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Silabo practica ix final
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Pci parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Fjpb m3 act18

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES en el nivel medio superior” 7ª bis Generación MODULO Iii “la planeación didáctica vinculada a competencias” UNIDAD Iii Elección de una opción de certificación Actividad Xviii Núcleos y secciones de la opción 2 FACILITADOR: JOSE LUIS MARTIN OCAÑA MADRAZO PRESENTA:
  • 2. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO FRANCISCO JAVIER PRIEGO BRITO Cunduacán, tabasco A 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014
  • 3. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO Actividad Xviii Núcleos y secciones de la opción 2 Propósito: Representar las relaciones entre los núcleos y las secciones del desarrollo de un material educativo, distinguiendo las variantes de evaluación, adaptación y creación (opción 2). Duración: 2 horas presenciales. Instrucciones: 1.- Elabore un organizador gráfico (esquema, diagrama, cuadro sinóptico) donde integre y relacione los núcleos y las secciones de la propuesta. Este ejercicio le permitirá comprender la estructura de la propuesta que habrá de desarrollar. 2.- Guarde su organizador con las siglas de su nombre y el número de la actividad por ejemplo: MCP_M3Act18 3.- Enseguida dé clic en el botón Examinar y ubique la carpeta donde guardó su documento. Una vez que lo haya anexado, presione el botón Subir este archivo, para publicarlo en la plataforma en el espacio de tareas para obtener retroalimentación por parte del asesor. El desarrollo y envío de esta actividad constituye una Evidencia de Aprendizaje
  • 4. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO Actividad Xviii Núcleos y secciones de la opción 2
  • 5. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO Conclusión Lo importante en esta opción es que debemos seleccionar una de las siguientes variantes: a) la evaluación de un material educativo utilizado actualmente en la práctica docente; b) la adaptación con modificaciones de un material educativo, su uso en la práctica docente y su evaluación y c) la creación, puesta en práctica y evaluación de un material educativo. Consiste en documentar la experiencia de elaboración de un material educativo de autoría propia para alguna secuencia didáctica que lleve al logro de las competencias previstas ya sea en un curso, seminario, taller o laboratorio, entre otros, en un plan de estudios acorde al MCC. El cual debe contener las secciones donde narre el proceso de construcción a partir de tomar posición en el marco de algún enfoque pedagógico o curricular, teniendo como fondo el marco de competencias del MCC; proporcionar elementos de sustento y recomendaciones para el uso en la práctica docente del material creado; advertir a docentes y alumnos acerca de los usos del material; exponer los resultados de su experiencia en la utilización del material que aporta; y por ultimo presentar un esbozo para el uso de su propuesta en la formación a docentes.