SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Leslie Karina Díaz González.
Grado: 3°                     Grupo: A
 Materia: Generación De Animaciones Con
          Elementos Multimedia.
       Maestra: Margarita Romero.
Entorno de trabajo
  Al iniciar el programa aparece en el centro de la pantalla una ventana de
bienvenida. Esta ventana siempre va a aparecer al iniciar el programa. Ofrece
información sobre el programa y posibilidades de inicio ya predeterminadas.
Pero la interfaz de Flash sólo se activa al abrir un documento
Barra de Menús
•   Como en cualquier otro programa, en la parte superior de la pantalla se desarrolla
    la Barra de Menús:




    ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier
    programa.
    Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú
    abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos.

    EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos
    realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...).

    VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de
    vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo,
    como son las Reglas o la Cuadrícula.
•   INSERTAR: Hace referencia a todos los componentes que se pueden ir
    incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con
    diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de
    los más usados).
•   MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la
    película... incluso la película en sí misma(es uno de los más usados).
•   TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo
    usaremos mucho).
•    COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones
    preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos).
•   CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos
    la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante.
•   VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la
    interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o
    barra de herramientas que desees.
•   AYUDA: Como cualquier otro por grama flash incluye un menú de ayuda.
    Al contrario de lo que ocurre en otros programas, la ayuda de Flash es realmente
    una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en el
    conocimiento de alguna parcela del programa.
Panel y barras de herramientas
Una de las partes más importantes de Flash es el panel de
Herramientas (Ventana>Herramientas).
Dentro de este Panel las herramientas se organizan por grupos:

                  1. El primer grupo nos ofrece las diferentes
                  herramientas con que contamos para crear y
                  modificar cualquier dibujo en el área de
                  trabajo.
                  En este caso se ve activada la herramienta de
                  Selección y Movimiento(esquina superior
                  izquierda).
                  2. Éstas son las herramientas de ayuda para la
                  visualización del área de trabajo
                  3. Éste es el controlador de color de Flash.
                  Dividido en el color de Contorno y de Relleno.
                  Muy similar al de otros programas vectoriales
                  como Freehand.
                  4. Al final del panel aparecerán las opciones de
                  la herramienta que tengamos activada.
                  En este caso las opciones de la herramienta de
                  Selección y Movimiento.
Para utilizar cualquiera de las herramientas del panel seguiremos los pasos siguientes:
      1. Picamos en la herramienta que queremos utilizar o bien tecleamos el carácter
del teclado de la herramienta.
      2. Movemos el cursor a la escena y utilizamos la herramienta.

A parte de éstas, hay otras barras de herramientas, que "a priori" no están visibles,
que pueden sernos de utilidad tenerlas en la pantalla de trabajo.

Desde el menú Ventana podremos acceder a las Barras de Herramientas que incluyen
la barra de Herramienta Principal, Estado y Controlador.
• BARRA DE EDICIÓN
En Flash 8 la Barra de Edición está localizada justo encima de la
   Línea de tiempo:




  Nos da información sobre el zoom al que estamos viendo la
  escena y nos servirá también para recibir información de la
  escena en la que estamos y los elementos que tenemos en
  juego en ese momento.
  Sus diferentes aplicaciones las iremos viendo detenidamente
  en posteriores apartados.
BARRA PRINCIPAL



La barra de Herramientas Principal contiene iconos que nos permiten aplicar los
comandos utilizados más a menudo, como por ejemplo Guardar, Copiar, Pegar, etc.

   Es aconsejable que tengamos esta barra siempre visible ya que nos va a ser útil
   con frecuencia.
BARRA DEL CONTROLADOR




Esta barra de herramientas se define por los botones de Play, Rebobinar, Hacia
delante, Hacia atrás, Stop, etc. con los que podremos trabajar con la vista
preliminar de películas Flash .
Los botones de esta barra sólo estarán activos si la película tiene una
longitud de tiempo en la Línea de tiempo.
Es decir, que la usaremos hasta la lección 4 donde empezaremos a trabajar con
la Línea de tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Flahs8 (1)
PPTX
Flahs8 (1)
PPTX
Flahs8 (1) (1)
PPTX
Presentación1 paquetea
PPTX
Presentación1-1 tania
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
Flahs8 (1) (1)
Presentación1 paquetea
Presentación1-1 tania

La actualidad más candente (13)

PPTX
Introducción a flash 8
DOCX
Macromedia Flash 8
DOCX
Unidad 1
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
DOCX
Macromedia flash 8
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PPTX
Elementos de la interfaz de flash omi
PPT
Zzzzzz
DOCX
Cuestionario de 8vos
PPTX
Windows 7
PPTX
Entorno & primeros pasos
PDF
ADOBE FLASH Y ACTION SCRIP
Introducción a flash 8
Macromedia Flash 8
Unidad 1
Elementos de la interfaz de flash
Macromedia flash 8
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash omi
Zzzzzz
Cuestionario de 8vos
Windows 7
Entorno & primeros pasos
ADOBE FLASH Y ACTION SCRIP
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Observación
DOCX
Inventario por demanda pull
PDF
Presentación1 yutiii
PDF
"Innovación y creatividad al servicio del e-learning, hacia la excelencia en ...
DOCX
El premio deming
PPT
Comercio electronico en babahoyo1
PPTX
Mercado.
PDF
Herramienta awareness temporal de Moodle para mejorar la gestión del tiempo d...
PDF
Seminario desarrollo rural y construcción de territorios dinámicos y pacíficos
PDF
Presentación logotipo agronomía
PPTX
Teclado belen
PPTX
Azabache
PDF
Plan anticorrupcion 2013.doc
PPSX
Estrategia para provocar intimidacion
DOCX
Belleza sin-accesorios
PPTX
Ivan acosta pacheco
PDF
PPTX
Sociología de la cultura: el recital de rock
Observación
Inventario por demanda pull
Presentación1 yutiii
"Innovación y creatividad al servicio del e-learning, hacia la excelencia en ...
El premio deming
Comercio electronico en babahoyo1
Mercado.
Herramienta awareness temporal de Moodle para mejorar la gestión del tiempo d...
Seminario desarrollo rural y construcción de territorios dinámicos y pacíficos
Presentación logotipo agronomía
Teclado belen
Azabache
Plan anticorrupcion 2013.doc
Estrategia para provocar intimidacion
Belleza sin-accesorios
Ivan acosta pacheco
Sociología de la cultura: el recital de rock
Publicidad

Similar a Flash (20)

PPTX
Flahs8 (1)
PPTX
PPTX
PPTX
Flahs8 (1)
PPTX
Flahs8 (1)
DOCX
Uso De Cada Herramienta De Flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
PPSX
Herramientas De Flash
PDF
Manual de-flash-cs6
PDF
Manual de-flash-cs5
PDF
Manual de-flash-cs5
PDF
Manual de-flash-cs5
PDF
Manual de-flash-cs5
PPTX
Introducción a flash 8
PPT
Diseño multimedia ii
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
Uso De Cada Herramienta De Flash
Macromedia flash
Macromedia flash
Macromedia flash
Macromedia flash
Macromedia flash
Macromedia flash
Herramientas De Flash
Manual de-flash-cs6
Manual de-flash-cs5
Manual de-flash-cs5
Manual de-flash-cs5
Manual de-flash-cs5
Introducción a flash 8
Diseño multimedia ii

Más de leslie_123 (20)

DOCX
Gaem 15 20
DOCX
Practica 13
DOCX
Practica 12
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 10
DOCX
Practica 9
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 6
DOCX
Unidad 3
DOCX
Unidad 5
DOCX
Unidad 4
DOCX
Cuestionario
DOCX
Practica1 (1)
DOCX
Practica 5 (1)
DOCX
Practica 4
DOCX
Practica 3
DOCX
Practica (2) flash
DOCX
Unidad 2
DOCX
Presentacion
Gaem 15 20
Practica 13
Practica 12
Practica 11
Practica 10
Practica 9
Practica 8
Practica 7
Practica 6
Unidad 3
Unidad 5
Unidad 4
Cuestionario
Practica1 (1)
Practica 5 (1)
Practica 4
Practica 3
Practica (2) flash
Unidad 2
Presentacion

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Flash

  • 1. Nombre: Leslie Karina Díaz González. Grado: 3° Grupo: A Materia: Generación De Animaciones Con Elementos Multimedia. Maestra: Margarita Romero.
  • 2. Entorno de trabajo Al iniciar el programa aparece en el centro de la pantalla una ventana de bienvenida. Esta ventana siempre va a aparecer al iniciar el programa. Ofrece información sobre el programa y posibilidades de inicio ya predeterminadas.
  • 3. Pero la interfaz de Flash sólo se activa al abrir un documento
  • 4. Barra de Menús • Como en cualquier otro programa, en la parte superior de la pantalla se desarrolla la Barra de Menús: ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa. Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos. EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...). VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula.
  • 5. INSERTAR: Hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados). • MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma(es uno de los más usados). • TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho). • COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos). • CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante. • VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees. • AYUDA: Como cualquier otro por grama flash incluye un menú de ayuda. Al contrario de lo que ocurre en otros programas, la ayuda de Flash es realmente una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en el conocimiento de alguna parcela del programa.
  • 6. Panel y barras de herramientas Una de las partes más importantes de Flash es el panel de Herramientas (Ventana>Herramientas). Dentro de este Panel las herramientas se organizan por grupos: 1. El primer grupo nos ofrece las diferentes herramientas con que contamos para crear y modificar cualquier dibujo en el área de trabajo. En este caso se ve activada la herramienta de Selección y Movimiento(esquina superior izquierda). 2. Éstas son las herramientas de ayuda para la visualización del área de trabajo 3. Éste es el controlador de color de Flash. Dividido en el color de Contorno y de Relleno. Muy similar al de otros programas vectoriales como Freehand. 4. Al final del panel aparecerán las opciones de la herramienta que tengamos activada. En este caso las opciones de la herramienta de Selección y Movimiento.
  • 7. Para utilizar cualquiera de las herramientas del panel seguiremos los pasos siguientes: 1. Picamos en la herramienta que queremos utilizar o bien tecleamos el carácter del teclado de la herramienta. 2. Movemos el cursor a la escena y utilizamos la herramienta. A parte de éstas, hay otras barras de herramientas, que "a priori" no están visibles, que pueden sernos de utilidad tenerlas en la pantalla de trabajo. Desde el menú Ventana podremos acceder a las Barras de Herramientas que incluyen la barra de Herramienta Principal, Estado y Controlador.
  • 8. • BARRA DE EDICIÓN En Flash 8 la Barra de Edición está localizada justo encima de la Línea de tiempo: Nos da información sobre el zoom al que estamos viendo la escena y nos servirá también para recibir información de la escena en la que estamos y los elementos que tenemos en juego en ese momento. Sus diferentes aplicaciones las iremos viendo detenidamente en posteriores apartados.
  • 9. BARRA PRINCIPAL La barra de Herramientas Principal contiene iconos que nos permiten aplicar los comandos utilizados más a menudo, como por ejemplo Guardar, Copiar, Pegar, etc. Es aconsejable que tengamos esta barra siempre visible ya que nos va a ser útil con frecuencia.
  • 10. BARRA DEL CONTROLADOR Esta barra de herramientas se define por los botones de Play, Rebobinar, Hacia delante, Hacia atrás, Stop, etc. con los que podremos trabajar con la vista preliminar de películas Flash . Los botones de esta barra sólo estarán activos si la película tiene una longitud de tiempo en la Línea de tiempo. Es decir, que la usaremos hasta la lección 4 donde empezaremos a trabajar con la Línea de tiempo.