SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A FLASH 8 
JUAN PABLO MOGOLLÓN
ENTORNO DE TRABAJO
BARRA DE MENUS 
ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier 
programa. 
Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú 
abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos. 
EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar 
acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...). 
VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de 
vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, 
como son las Reglas o la Cuadrícula. 
INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo 
en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes 
cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más 
usados).
BARRA DE MENUS 
MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la 
película... incluso la película en sí misma (es uno de los más usados). 
TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo 
usaremos mucho). 
COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones 
preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos). 
CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos 
la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante. 
VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz 
del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de 
herramientas que desees. 
AYUDA: Como cualquier otro por grama flash incluye un menú de ayuda. 
Al contrario de lo que ocurre en otros programas, la ayuda de Flash es realmente 
una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en el 
conocimiento de alguna parcela del programa.
BARRA DE MENUS 
1. El primer grupo nos ofrece las diferentes herramientas con que contamos 
para crear y modificar cualquier dibujo en el área de trabajo. 
En este caso se ve activada la herramienta de Selección y Movimiento 
(esquina superior izquierda). 
2. Éstas son las herramientas de ayuda para la visualización del área de 
trabajo 
3. Éste es el controlador de color de Flash. Dividido en el color de Contorno y 
de Relleno. 
Muy similar al de otros programas vectoriales como Freehand. 
4. Al final del panel aparecerán las opciones de la herramienta que 
tengamos activada. 
En este caso las opciones de la herramienta de Selección y Movimiento.
BARRA DE MENUS
COMO ACTIVAR O DESACTIVAR 
VENTANAS AUXILIARES 
Para utilizar cualquiera de las herramientas del panel seguiremos los pasos 
siguientes: 
Picamos en la herramienta que queremos utilizar o bien tecleamos el carácter 
del teclado de la herramienta. 
Movemos el cursor a la escena y utilizamos la herramienta. 
A parte de éstas, hay otras barras de herramientas, que "a priori" no están 
visibles, que pueden sernos de utilidad tenerlas en la pantalla de trabajo. 
Desde el menú Ventana podremos acceder a las Barras de Herramientas que 
incluyen la barra de Herramienta Principal, Estado y Controlador
BARRA DE EDICIÓN 
En Flash 8 la Barra de Edición está localizada justo encima de la 
Línea de tiempo: 
Nos da información sobre el zoom al que estamos viendo la 
escena y nos servirá también para recibir información de la 
escena en la que estamos y los elementos que tenemos en 
juego en ese momento. 
Sus diferentes aplicaciones las iremos viendo detenidamente en 
posteriores apartados.
BARRA PRINCIPAL 
La barra de Herramientas Principal contiene iconos que nos 
permiten aplicar los comandos utilizados más a menudo, como 
por ejemplo Guardar, Copiar, Pegar, etc. 
Es aconsejable que tengamos esta barra siempre visible ya que 
nos va a ser útil con frecuencia.
BARRA DEL CONTROLADOR 
Esta barra de herramientas se define por los botones de Play, 
Rebobinar, Hacia delante, Hacia atrás, Stop, etc. con los que 
podremos trabajar con la vista preliminar de películas Flash . 
Los botones de esta barra sólo estarán activos si la película tiene una 
longitud de tiempo en la Línea de tiempo. 
Es decir, que la usaremos hasta la lección 4 donde empezaremos a 
trabajar con la Línea de tiempo.
LÍNEA DE TIEMPO 
La linea de tiempo es el lugar donde se refleja lo que va a ir 
sucediendo a lo largo de la duración de la película. Se basa 
prácticamente en la misma filosofía de las películas de cine, es 
decir, una serie de fotogramas sucesivos, donde 
cada uno de los cuales contiene las imágenes que deben aparecer 
cuando se proyecte la película. La diferencia más sustancial 
consiste en que, en el caso de Flash
VENTANA DE COLOR

Más contenido relacionado

PPTX
Flahs8 (1)
PPTX
Flahs8 (1)
PPTX
Flahs8 (1) (1)
PPTX
PPTX
PPTX
Flash
PPTX
Presentación1 paquetea
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
Flahs8 (1) (1)
Flash
Presentación1 paquetea

La actualidad más candente (10)

PPTX
Presentación1-1 tania
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia Flash 8
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PPTX
Elementos de la interfaz de flash omi
DOCX
Macromedia flash 8
Presentación1-1 tania
Macromedia flash
Macromedia flash
Macromedia flash
Macromedia Flash 8
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash omi
Macromedia flash 8
Publicidad

Destacado (20)

PPT
la veille de Né Kid du 10.09.09 : les applications mobiles
PDF
Étude Exclusive : Les Startupers se démarquent-ils par leur personnalité ?
PDF
Accueil personnes handicapées_epn_autrans2012
PDF
prez-finale
PDF
Résultats enquete credoc pascale hebel
PDF
De l'usage des codes QR dans une commune
PPT
01 Asociación De Alumnos
PDF
Bosquejo
PPT
Nos partenaires et les objectifs
PPTX
Survey monkey results
PPT
Saheel Hussein
PDF
Merb Le Framework Tellement Bien Qu Il Sera Integré Dans Rails
PPT
PROF. LAURA GARCIA ASTURIMA
PPTX
Informatica2
PDF
contigo creamos deseos - Admore DC
DOC
Cartilla Parte 2
PDF
PHP et Performances - AFUP 2005
PDF
Le lancement du développent des produits de Tourisme et Parcs Nouveau-Brunswick
PPT
2 E0910 Cometes
PPT
Abo0o Malida[1][1]
la veille de Né Kid du 10.09.09 : les applications mobiles
Étude Exclusive : Les Startupers se démarquent-ils par leur personnalité ?
Accueil personnes handicapées_epn_autrans2012
prez-finale
Résultats enquete credoc pascale hebel
De l'usage des codes QR dans une commune
01 Asociación De Alumnos
Bosquejo
Nos partenaires et les objectifs
Survey monkey results
Saheel Hussein
Merb Le Framework Tellement Bien Qu Il Sera Integré Dans Rails
PROF. LAURA GARCIA ASTURIMA
Informatica2
contigo creamos deseos - Admore DC
Cartilla Parte 2
PHP et Performances - AFUP 2005
Le lancement du développent des produits de Tourisme et Parcs Nouveau-Brunswick
2 E0910 Cometes
Abo0o Malida[1][1]
Publicidad

Similar a Introducción a flash 8 (20)

PPSX
Herramientas De Flash
PPTX
Flahs8 (1)
PPTX
Flahs8 (1)
PPTX
Flahs8 (1)
PPTX
PPTX
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Uso De Cada Herramienta De Flash
PPT
Diseño multimedia ii
DOCX
Unidad 1
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PPTX
macromedia flash
PPTX
Informatica
DOCX
Macromedia flash 8
PPTX
herramientas de flash
PPTX
INTERFAZ DE FLASH
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
Herramientas De Flash
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
Macromedia flash
Macromedia flash
Macromedia flash
Uso De Cada Herramienta De Flash
Diseño multimedia ii
Unidad 1
Elementos de la interfaz de flash
macromedia flash
Informatica
Macromedia flash 8
herramientas de flash
INTERFAZ DE FLASH
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash

Último (9)

PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
sistemas de informacion.................
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................

Introducción a flash 8

  • 1. INTRODUCCIÓN A FLASH 8 JUAN PABLO MOGOLLÓN
  • 3. BARRA DE MENUS ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa. Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos. EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...). VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula. INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados).
  • 4. BARRA DE MENUS MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma (es uno de los más usados). TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho). COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos). CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante. VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees. AYUDA: Como cualquier otro por grama flash incluye un menú de ayuda. Al contrario de lo que ocurre en otros programas, la ayuda de Flash es realmente una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en el conocimiento de alguna parcela del programa.
  • 5. BARRA DE MENUS 1. El primer grupo nos ofrece las diferentes herramientas con que contamos para crear y modificar cualquier dibujo en el área de trabajo. En este caso se ve activada la herramienta de Selección y Movimiento (esquina superior izquierda). 2. Éstas son las herramientas de ayuda para la visualización del área de trabajo 3. Éste es el controlador de color de Flash. Dividido en el color de Contorno y de Relleno. Muy similar al de otros programas vectoriales como Freehand. 4. Al final del panel aparecerán las opciones de la herramienta que tengamos activada. En este caso las opciones de la herramienta de Selección y Movimiento.
  • 7. COMO ACTIVAR O DESACTIVAR VENTANAS AUXILIARES Para utilizar cualquiera de las herramientas del panel seguiremos los pasos siguientes: Picamos en la herramienta que queremos utilizar o bien tecleamos el carácter del teclado de la herramienta. Movemos el cursor a la escena y utilizamos la herramienta. A parte de éstas, hay otras barras de herramientas, que "a priori" no están visibles, que pueden sernos de utilidad tenerlas en la pantalla de trabajo. Desde el menú Ventana podremos acceder a las Barras de Herramientas que incluyen la barra de Herramienta Principal, Estado y Controlador
  • 8. BARRA DE EDICIÓN En Flash 8 la Barra de Edición está localizada justo encima de la Línea de tiempo: Nos da información sobre el zoom al que estamos viendo la escena y nos servirá también para recibir información de la escena en la que estamos y los elementos que tenemos en juego en ese momento. Sus diferentes aplicaciones las iremos viendo detenidamente en posteriores apartados.
  • 9. BARRA PRINCIPAL La barra de Herramientas Principal contiene iconos que nos permiten aplicar los comandos utilizados más a menudo, como por ejemplo Guardar, Copiar, Pegar, etc. Es aconsejable que tengamos esta barra siempre visible ya que nos va a ser útil con frecuencia.
  • 10. BARRA DEL CONTROLADOR Esta barra de herramientas se define por los botones de Play, Rebobinar, Hacia delante, Hacia atrás, Stop, etc. con los que podremos trabajar con la vista preliminar de películas Flash . Los botones de esta barra sólo estarán activos si la película tiene una longitud de tiempo en la Línea de tiempo. Es decir, que la usaremos hasta la lección 4 donde empezaremos a trabajar con la Línea de tiempo.
  • 11. LÍNEA DE TIEMPO La linea de tiempo es el lugar donde se refleja lo que va a ir sucediendo a lo largo de la duración de la película. Se basa prácticamente en la misma filosofía de las películas de cine, es decir, una serie de fotogramas sucesivos, donde cada uno de los cuales contiene las imágenes que deben aparecer cuando se proyecte la película. La diferencia más sustancial consiste en que, en el caso de Flash