SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FLASH FOTOGRÁFICO
¿QUÉ ES EL FLASH?




   El flash es un dispositivo que actúa como fuente de
                        luz artificial.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS FLASH DE LAS
CÁMARAS?

   Un sistema de flash de cámara básico tiene
    principalmente tres partes:
    Una pequeña batería que sirve para alimentar el flash.
    Un tubo de gas descargable que es el que produce el
    flash.
    Un circuito hecho de un número de componentes
    electrónicos que conecta la fuente de energía al tubo
    que produce la luz.
   Cuando enganchas los dos terminales de una batería a
    un circuito, la batería fuerza electrones para que fluyan
    a través del circuito de un terminal al otro. Estos
    electrones en movimiento, proveen de energía a varias
    cosas que están conectadas al circuito. El tubo
    descargable es muy parecido a una bombilla o a una
    luz de neón. Consiste simplemente en un tubo relleno
    de gas xenón, con electrodos en ambos extremos y un
    conmutador de metal en el centro del tubo.
   La idea básica es conducir la corriente eléctrica a través
    del gas en el tubo, de un electrodo al otro. Según se
    mueven los electrones libres, excitan los átomos de
    xenón, causando que los átomos emitan fotones
    visibles de luz. Para hacer que el gas sea conductivo,
    hay que introducir electrones libres en la mezcla.
   Este es el trabajo de la pletina metálica que hay en
    el centro del tubo. Si aplicas brevemente un alto
    voltaje positivo a esta pletina, ejercerá una fuerte
    atracción en los electrones cargados
    electrónicamente en los átomos. El proceso de
    retirar los electrones de los átomos se llama
    ionización.
   Los electrones libres tienen una carga negativa, por lo
    que una vez que están libres, se moverán en dirección
    al terminal cargado positivamente y alejados del
    terminal con carga negativa. Según se mueven los
    electrones, colisionan con otros átomos causando que
    los átomos pierdan electrones también, ionizando el
    gas.
   Los electrones que circulan a gran velocidad
    colisionan con los átomos del xenón, los cuales se
    cargan y generan luz. Para realizar esto, se necesitan
    un voltaje relativamente alto. Se necesitan unos
    cuantos cientos de voltios para mover los
    electrones entre los dos electrodos, y se necesitan
    unos cuantos miles de voltios para introducir
    suficientes electrones para hacer el gas conductivo.
   Una típica batería de cámara solo ofrece 1,5
    voltios, por lo que el circuito del flash necesita
    aumentar el voltaje significativamente.
¿CÓMO SE LOGRA AUMENTAR EL VOLTAGE?

   Para lograr esto se utilizan elementos como los
    capacitadores, que son dispositivos que almacenan
    energía agrupando cargas. Los inductores, son
    cables bobinados que almacenan energía al generar
    campos magnéticos. Los diodos, son
    semiconductores que dejan que la corriente fluya
    libre en una sola dirección. Por último, los
    transistores, que también son semiconductores que
    pueden actuar como conmutadores eléctricos
    controlados o amplificadores.
   El corazón de una cámara con flash básica, es el
    transformador, el cual es realmente el dispositivo que
    arranca el voltaje inicial necesario. El transformador
    consiste en dos inductores muy cerca el uno del otro.
Flash
Pasar corriente a través de una bobina de cables genera
un campo magnético. Un campo magnético fluctuante
generado por una corriente eléctrica fluctuante, causará
un cambio de voltaje en el conductor. La idea básica de
un transformador es hacer funcionar la corriente por
un inductor (la bobina primaria) para magnetizar otro
conductor (la bobina secundaria) causando un cambio
de voltaje en la segunda bobina.
   Si varías el tamaño de los dos inductores puedes
    aumentar o disminuir el voltaje del primario al
    secundario. Para poder aumentar la corriente de esta
    manera, necesitas una corriente fluctuante, como la
    corriente alterna que tenemos en casa. Una cámara da
    salida a corriente continua la cual no fluctúa. El
    inductor del campo magnético solo cambia cuando la
    corriente continua inicial pasa a través de el.
TIPOS DE FLASH

   Llamamos flash integrado al que incorporan las cámaras
    compactas y la mayoría de las cámaras réflex. Sus principales
    características son:
   Supone un importante ahorro, y poder recurrir siempre a él.
   La fuente de luz suele ser pequeña.
   La luz proyectada es muy plana, y a veces da la impresión de
    reducir el volumen del sujeto que se está fotografiando.
   En la mayoría de cámaras compactas este flash funciona de
    modo automático.
   Su potencia es bastante limitada.
   En cualquier caso, si necesitamos el flash para iluminar una
    escena cercana a modo de recuerdo y sin mayores pretensiones
    artísticas, este es nuestro flash, sin duda.
   El flash compacto es un dispositivo independiente que
    se conecta a la cámara por medio de una zapata
    situada en la parte superior de ésta.
CARACTERÍSTICAS DE UN FLASH COMPACTO
BÁSICO

   La antorcha es mayor y está más elevada, lo que supone
    tener una fuente mayor de luz. Muchos además incorporan
    un difusor extraíble, que se puede usar para iluminar
    uniformemente una escena de gran angular. Tienen una
    mayor potencia y por ello un mayor alcance.
    Además, suelen tener mayor velocidad de refresco.
CARACTERÍSTICAS DE UN FLASH COMPACTO
AVANZADO
   Un flash compacto de gama alta generalmente puede
    usarse con control manual.
   Un flash avanzado suele ser sinónimo de mayor
    potencia, mejor construcción y mayor velocidad de
    refresco.
   Mayor velocidad. "congelar” la escena a altas velocidades
    de obturación.
   Sincronización con otros flashes, por medio de la
    configuración de esclavo y maestro.
ACCESORIOS PARA FLASH COMPACTO:



 Difusores, pies, paraguas, reflectores, snoots, filtros,
  baterías, fotocélulas, disparadores por radio, cables
 de extensión, etc.
 Estos accesorios pueden utilizarse incluso con
 flashes compactos manuales antiguos o muy
 baratos, consiguiendo así una enorme versatilidad a
 bajo coste.
   Éste es un tipo de flash muy específico, para fotografía
    macro.
    La antorcha del flash anular, como su propio nombre
    indica, tiene forma de anillo, y se sitúa alrededor del borde
    anterior del objetivo para conseguir una iluminación
    uniforme. Además, la fotografía macro, por hacerse a
    menudo a diafragmas muy cerrados, requiere una
    iluminación potente, desde cerca.
Imagen sin el uso de flash (izquierda) y con el mismo
                       (derecha).
Iluminación correspondiente a un flash directo (izquierda)
                  y rebotado (derecha))
La imagen superior muestra una imagen flash con un
flash débil.
La imagen de abajo muestra una fotografía con flash
suficiente.
Flash

Más contenido relacionado

PPT
Electricidad basica profesor
PPT
Liceo claudio arrau león
PPTX
DOCX
Electrecidad
PDF
Linterna Sin Pilas
PPT
Aplicaciones del electromagnetismo1
PPT
Electricidad básica
DOCX
Corriente alterna
Electricidad basica profesor
Liceo claudio arrau león
Electrecidad
Linterna Sin Pilas
Aplicaciones del electromagnetismo1
Electricidad básica
Corriente alterna

La actualidad más candente (18)

DOCX
Energia nuclear
PDF
Electricidad basica
PDF
Energia solar fotovoltaica
ODP
Solares3c
DOCX
Informe: Generador electrico
PDF
Circuito en paralelo
PDF
4636688 sistema-de-arranque
PDF
EnergíA Solar Fotovoltaica Endesa
DOCX
Fuerza electromotriz 3 b
PPTX
Electronica basica y sus componentes
DOC
Panel Fotovoltaico
PPTX
Electromagnetismo.ject
DOCX
La electricidad
DOCX
Informe Generador de corriente.
DOCX
Electricidad
PDF
Electricidad
PPTX
Conexiones paralelas y en serie
PDF
Energia
Energia nuclear
Electricidad basica
Energia solar fotovoltaica
Solares3c
Informe: Generador electrico
Circuito en paralelo
4636688 sistema-de-arranque
EnergíA Solar Fotovoltaica Endesa
Fuerza electromotriz 3 b
Electronica basica y sus componentes
Panel Fotovoltaico
Electromagnetismo.ject
La electricidad
Informe Generador de corriente.
Electricidad
Electricidad
Conexiones paralelas y en serie
Energia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Historia Natzratim
PPT
Fotógrafo profesional de bodas en Madrid
PDF
La Fotografia Artistica De Bodas - Cuestiones Positivas Y Negativas
PDF
The Union Haggadah_Español
PPT
Fotografía digital2
PDF
Sukkot 5777
PDF
Hagada Tzavta 5768
PDF
Seder tevilat ha mashiaj
PDF
Fotografía de bodas
PDF
Retrato en Fotografía con flash
DOC
Apuntes flash
PPTX
La fotografía
PDF
Pirke Avot - Rabbi_J_Cukierkorn
PDF
EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
PDF
Gramatica hebrea
PPTX
La emuna 3era parte
PDF
Manual de flash basico completo
PDF
Apuntes Fotografía Artística
PPS
El Cantar de los Cantares
PDF
Introduccion Al Hebreo
Historia Natzratim
Fotógrafo profesional de bodas en Madrid
La Fotografia Artistica De Bodas - Cuestiones Positivas Y Negativas
The Union Haggadah_Español
Fotografía digital2
Sukkot 5777
Hagada Tzavta 5768
Seder tevilat ha mashiaj
Fotografía de bodas
Retrato en Fotografía con flash
Apuntes flash
La fotografía
Pirke Avot - Rabbi_J_Cukierkorn
EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
Gramatica hebrea
La emuna 3era parte
Manual de flash basico completo
Apuntes Fotografía Artística
El Cantar de los Cantares
Introduccion Al Hebreo
Publicidad

Similar a Flash (20)

PPTX
El flash fotográfico
DOCX
Del flash
PDF
Prácticas de iluminación
PPT
El flash
PPSX
PPT
Fotografía con flash
PDF
Nikon Speedlight SB-910
PPTX
Cámaras réflex digital y analogica
PDF
El Flash Portatil Fotografico
PDF
Album de diagramas
ODP
La cámara digital
PDF
Cámara Reflex digital
PDF
Reflex digital
PPTX
Camarafotografica...
PPTX
Camarafotografica
PDF
Trabajo de intento de fotografía de ciclo
PDF
Strobist l101 spanish
PPT
Trabajo practico informatica
PPTX
Conceptos basicos de automatizacion
PPTX
Fotocopiadora y escaner
El flash fotográfico
Del flash
Prácticas de iluminación
El flash
Fotografía con flash
Nikon Speedlight SB-910
Cámaras réflex digital y analogica
El Flash Portatil Fotografico
Album de diagramas
La cámara digital
Cámara Reflex digital
Reflex digital
Camarafotografica...
Camarafotografica
Trabajo de intento de fotografía de ciclo
Strobist l101 spanish
Trabajo practico informatica
Conceptos basicos de automatizacion
Fotocopiadora y escaner

Más de infobran (20)

PPT
Sistemas operativos 1
PPT
Servicios de sistemas
DOC
Lenguajes de programacion web
PPTX
Introducción a net
DOC
Examen trianual informatica
DOCX
Examen diego
PPT
Desarrollo sitios web
PPT
Introducción a C SHARP
PPT
Tipos sitemas operativos
DOC
Grafos
PPTX
Especificacion software
PDF
Diagramas flujo
DOC
Cultura de la calidad
PPTX
Ch10 13
DOC
Arboles
DOC
Arboles(2)
PPTX
Sistemas
PPTX
Presentación
DOCX
Marco
PPT
Intrefaz
Sistemas operativos 1
Servicios de sistemas
Lenguajes de programacion web
Introducción a net
Examen trianual informatica
Examen diego
Desarrollo sitios web
Introducción a C SHARP
Tipos sitemas operativos
Grafos
Especificacion software
Diagramas flujo
Cultura de la calidad
Ch10 13
Arboles
Arboles(2)
Sistemas
Presentación
Marco
Intrefaz

Flash

  • 2. ¿QUÉ ES EL FLASH?  El flash es un dispositivo que actúa como fuente de luz artificial.
  • 3. ¿CÓMO FUNCIONAN LOS FLASH DE LAS CÁMARAS?  Un sistema de flash de cámara básico tiene principalmente tres partes: Una pequeña batería que sirve para alimentar el flash. Un tubo de gas descargable que es el que produce el flash. Un circuito hecho de un número de componentes electrónicos que conecta la fuente de energía al tubo que produce la luz.
  • 4. Cuando enganchas los dos terminales de una batería a un circuito, la batería fuerza electrones para que fluyan a través del circuito de un terminal al otro. Estos electrones en movimiento, proveen de energía a varias cosas que están conectadas al circuito. El tubo descargable es muy parecido a una bombilla o a una luz de neón. Consiste simplemente en un tubo relleno de gas xenón, con electrodos en ambos extremos y un conmutador de metal en el centro del tubo.
  • 5. La idea básica es conducir la corriente eléctrica a través del gas en el tubo, de un electrodo al otro. Según se mueven los electrones libres, excitan los átomos de xenón, causando que los átomos emitan fotones visibles de luz. Para hacer que el gas sea conductivo, hay que introducir electrones libres en la mezcla.
  • 6. Este es el trabajo de la pletina metálica que hay en el centro del tubo. Si aplicas brevemente un alto voltaje positivo a esta pletina, ejercerá una fuerte atracción en los electrones cargados electrónicamente en los átomos. El proceso de retirar los electrones de los átomos se llama ionización.
  • 7. Los electrones libres tienen una carga negativa, por lo que una vez que están libres, se moverán en dirección al terminal cargado positivamente y alejados del terminal con carga negativa. Según se mueven los electrones, colisionan con otros átomos causando que los átomos pierdan electrones también, ionizando el gas.
  • 8. Los electrones que circulan a gran velocidad colisionan con los átomos del xenón, los cuales se cargan y generan luz. Para realizar esto, se necesitan un voltaje relativamente alto. Se necesitan unos cuantos cientos de voltios para mover los electrones entre los dos electrodos, y se necesitan unos cuantos miles de voltios para introducir suficientes electrones para hacer el gas conductivo.
  • 9. Una típica batería de cámara solo ofrece 1,5 voltios, por lo que el circuito del flash necesita aumentar el voltaje significativamente.
  • 10. ¿CÓMO SE LOGRA AUMENTAR EL VOLTAGE?  Para lograr esto se utilizan elementos como los capacitadores, que son dispositivos que almacenan energía agrupando cargas. Los inductores, son cables bobinados que almacenan energía al generar campos magnéticos. Los diodos, son semiconductores que dejan que la corriente fluya libre en una sola dirección. Por último, los transistores, que también son semiconductores que pueden actuar como conmutadores eléctricos controlados o amplificadores.
  • 11. El corazón de una cámara con flash básica, es el transformador, el cual es realmente el dispositivo que arranca el voltaje inicial necesario. El transformador consiste en dos inductores muy cerca el uno del otro.
  • 13. Pasar corriente a través de una bobina de cables genera un campo magnético. Un campo magnético fluctuante generado por una corriente eléctrica fluctuante, causará un cambio de voltaje en el conductor. La idea básica de un transformador es hacer funcionar la corriente por un inductor (la bobina primaria) para magnetizar otro conductor (la bobina secundaria) causando un cambio de voltaje en la segunda bobina.
  • 14. Si varías el tamaño de los dos inductores puedes aumentar o disminuir el voltaje del primario al secundario. Para poder aumentar la corriente de esta manera, necesitas una corriente fluctuante, como la corriente alterna que tenemos en casa. Una cámara da salida a corriente continua la cual no fluctúa. El inductor del campo magnético solo cambia cuando la corriente continua inicial pasa a través de el.
  • 15. TIPOS DE FLASH  Llamamos flash integrado al que incorporan las cámaras compactas y la mayoría de las cámaras réflex. Sus principales características son:  Supone un importante ahorro, y poder recurrir siempre a él.  La fuente de luz suele ser pequeña.  La luz proyectada es muy plana, y a veces da la impresión de reducir el volumen del sujeto que se está fotografiando.  En la mayoría de cámaras compactas este flash funciona de modo automático.  Su potencia es bastante limitada.  En cualquier caso, si necesitamos el flash para iluminar una escena cercana a modo de recuerdo y sin mayores pretensiones artísticas, este es nuestro flash, sin duda.
  • 16. El flash compacto es un dispositivo independiente que se conecta a la cámara por medio de una zapata situada en la parte superior de ésta.
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE UN FLASH COMPACTO BÁSICO  La antorcha es mayor y está más elevada, lo que supone tener una fuente mayor de luz. Muchos además incorporan un difusor extraíble, que se puede usar para iluminar uniformemente una escena de gran angular. Tienen una mayor potencia y por ello un mayor alcance. Además, suelen tener mayor velocidad de refresco.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE UN FLASH COMPACTO AVANZADO  Un flash compacto de gama alta generalmente puede usarse con control manual.  Un flash avanzado suele ser sinónimo de mayor potencia, mejor construcción y mayor velocidad de refresco.  Mayor velocidad. "congelar” la escena a altas velocidades de obturación.  Sincronización con otros flashes, por medio de la configuración de esclavo y maestro.
  • 19. ACCESORIOS PARA FLASH COMPACTO: Difusores, pies, paraguas, reflectores, snoots, filtros, baterías, fotocélulas, disparadores por radio, cables de extensión, etc. Estos accesorios pueden utilizarse incluso con flashes compactos manuales antiguos o muy baratos, consiguiendo así una enorme versatilidad a bajo coste.
  • 20. Éste es un tipo de flash muy específico, para fotografía macro. La antorcha del flash anular, como su propio nombre indica, tiene forma de anillo, y se sitúa alrededor del borde anterior del objetivo para conseguir una iluminación uniforme. Además, la fotografía macro, por hacerse a menudo a diafragmas muy cerrados, requiere una iluminación potente, desde cerca.
  • 21. Imagen sin el uso de flash (izquierda) y con el mismo (derecha).
  • 22. Iluminación correspondiente a un flash directo (izquierda) y rebotado (derecha))
  • 23. La imagen superior muestra una imagen flash con un flash débil. La imagen de abajo muestra una fotografía con flash suficiente.