SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Moreno
C.I: 20377503
o En ingeniería se denomina flexión al tipo de

deformación que presenta un elemento
estructural alargado en una dirección
perpendicular a su eje longitudinal. El término
"alargado" se aplica cuando una dimensión es
dominante frente a las otras. Un caso típico
son las vigas, las que están diseñadas para
trabajar,
principalmente,
por
flexión.
Igualmente, el concepto de flexión se
extiende
a
elementos
estructurales
superficiales como placas o láminas.
o El

rasgo
más
destacado es que un
objeto sometido a
flexión presenta una
superficie de puntos
llamada fibra neutra
tal que la distancia a
lo largo de cualquier
curva contenida en
ella no varía con
respecto al valor
antes
de
la
deformación.
El
esfuerzo
que
provoca la flexión se
denomina momento
flector.
o Cuando un sólido está

sujeto por uno de sus
extremos y por el otro
está sometido a una
fuerza P que actúa
perpendicularmente a
su eje, se dice que está
sometido a un esfuerzo
de flexión.
o También

surge
un
esfuerzo de flexión en
un cuerpo cuando está
sujeto por sus dos
extremos y se aplica
una carga sobre él.
o Se denomina momento flector un momento de

fuerza resultante de una distribución de tensiones
sobre una sección transversal de un prisma
mecánico flexionado o una placa que es
perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que
se produce la flexión.
o Es una solicitación típica en vigas y pilares y
también en losas ya que todos estos elementos
suelen deformarse predominantemente por
flexión. El momento flector puede aparecer
cuando se someten estos elementos a la acción
un momento (torque) o también de fuerzas
puntuales o distribuidas.
o Para elementos lineales, el momento flector Mf(x)

se define como una función a lo largo del eje Bari
céntrico del elemento, donde "x" representa la
longitud a lo largo de dicho eje. El momento flector
así definido, dadas las condiciones de equilibrio,
coincide con la resultante de fuerzas de todas las
fuerzas situadas a uno de los dos lados de la
sección en equilibrio en la que pretendemos
calcular el momento flector.
o DONDE.
o y(x)= es el desplazamiento vertical o

desplazamiento de la curva elástica.
o E= Es el modulo de Young del material de
la viga
o If =Es el segundo momento de área de la
sección transversal de la viga
Las vigas o arcos son elementos estructurales pensados para trabajar
predominantemente en flexión. Geométricamente son prismas
mecánicos cuya rigidez depende, entre otras cosas, del momento de
inercia de la sección transversal de las vigas. Existen dos hipótesis
cinemáticas comunes para representar la flexión de vigas y arcos:

o LA HIPÓTESIS DE NAVIER-EULER-BERNOUILLI: En ella las
secciones transversales al eje Bari céntrico se consideran en
primera aproximación indeformables y se mantienen perpendiculares
al mismo (que se curva) tras la deformación.
o LA HIPÓTESIS DE TIMOSHENKO: En esta hipótesis se admite que
las secciones transversales perpendiculares al eje Bari céntrico
pasen a formar un ángulo con ese eje Bari céntrico por efecto
del esfuerzo cortante.

Más contenido relacionado

PPTX
Abp nº 3 pandeo jorge
PPTX
PDF
MM1 semana 02.pdf
PPTX
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
PPTX
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
DOCX
ESFUERZOS EN VIGAS
PDF
Capitulo 3 beer and johnston ed. 9
PDF
283767979 deformaciones-por-temperatura
Abp nº 3 pandeo jorge
MM1 semana 02.pdf
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
ESFUERZOS EN VIGAS
Capitulo 3 beer and johnston ed. 9
283767979 deformaciones-por-temperatura

La actualidad más candente (20)

PPT
Solcap6
PDF
Deflexion en vigas 2
PPTX
ESFUERZO Y FLEXIÓN
PPT
Momento Flexionante
PPTX
Fuerza cortante momento flector
PPSX
Flexión pura
PPTX
esfuerzo y deformacion
PDF
Módulo 2 y 3
PPTX
Diseño de columnas
PDF
Ejercicio de torsion 04
PPTX
Esfuerzos promedio
PPTX
rigidez.pptx
PDF
Guía de problemas propuestos
DOCX
Módulo de elasticidad
PPTX
Columnas
PPTX
Esfuerzo y deformacion
ODP
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
PPTX
Principio de Saint Venant
DOCX
112626364 teoria-de-columnas
Solcap6
Deflexion en vigas 2
ESFUERZO Y FLEXIÓN
Momento Flexionante
Fuerza cortante momento flector
Flexión pura
esfuerzo y deformacion
Módulo 2 y 3
Diseño de columnas
Ejercicio de torsion 04
Esfuerzos promedio
rigidez.pptx
Guía de problemas propuestos
Módulo de elasticidad
Columnas
Esfuerzo y deformacion
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Principio de Saint Venant
112626364 teoria-de-columnas
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Flexión en Vigas
PDF
Flexión en Vigas
PDF
Tesis2010 natalia alderete-flexion-de-vigas-de-hormigon
PPSX
Flexión y corte
PDF
Flexion en vigas
DOCX
Flexion mecanica
PPTX
ENSAYO DE FLEXION
PDF
Ensayo de flexión
DOCX
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PPT
Flexion De Vigas
PPTX
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
PPTX
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
PPT
93301544 vigas
PDF
Solucionario de mecanica de materiales 6ta edicion r. c. hibbeler
PDF
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
PPTX
Esfuerzo, Flexión y Torsion
PPT
Capitulo4
Flexión en Vigas
Flexión en Vigas
Tesis2010 natalia alderete-flexion-de-vigas-de-hormigon
Flexión y corte
Flexion en vigas
Flexion mecanica
ENSAYO DE FLEXION
Ensayo de flexión
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
Flexion De Vigas
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
93301544 vigas
Solucionario de mecanica de materiales 6ta edicion r. c. hibbeler
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Esfuerzo, Flexión y Torsion
Capitulo4
Publicidad

Similar a Flexión (20)

PPTX
Trabajo final resistencia de materiales
DOCX
Vigas isostaticas terminado
DOCX
Deformacion en yugo izaje
DOCX
Diagramas de Corte
PDF
Presentación 6. Flexión en mecánica de materiales
DOCX
Diagrama de corte y momento
PDF
Mecanica de los solidos
PPTX
Esfuerzo debido a flexión.pptx
PDF
esfuerzo en vigas.pdf
PDF
Esfuerzo en vigas
DOCX
Flexion de vigas
PPTX
Ensayo de flexion
PPTX
Guía 5. analisi de estructuras. juan fernández (wecompress.com)
PDF
VIGAS.pdf
PDF
PPT
Solcap4
PPT
Capitulo4
PPT
Capitulo4
PPT
Capitulo4
PDF
Apuntes resistencia de materiales iii
Trabajo final resistencia de materiales
Vigas isostaticas terminado
Deformacion en yugo izaje
Diagramas de Corte
Presentación 6. Flexión en mecánica de materiales
Diagrama de corte y momento
Mecanica de los solidos
Esfuerzo debido a flexión.pptx
esfuerzo en vigas.pdf
Esfuerzo en vigas
Flexion de vigas
Ensayo de flexion
Guía 5. analisi de estructuras. juan fernández (wecompress.com)
VIGAS.pdf
Solcap4
Capitulo4
Capitulo4
Capitulo4
Apuntes resistencia de materiales iii

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Flexión

  • 2. o En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente, por flexión. Igualmente, el concepto de flexión se extiende a elementos estructurales superficiales como placas o láminas.
  • 3. o El rasgo más destacado es que un objeto sometido a flexión presenta una superficie de puntos llamada fibra neutra tal que la distancia a lo largo de cualquier curva contenida en ella no varía con respecto al valor antes de la deformación. El esfuerzo que provoca la flexión se denomina momento flector.
  • 4. o Cuando un sólido está sujeto por uno de sus extremos y por el otro está sometido a una fuerza P que actúa perpendicularmente a su eje, se dice que está sometido a un esfuerzo de flexión.
  • 5. o También surge un esfuerzo de flexión en un cuerpo cuando está sujeto por sus dos extremos y se aplica una carga sobre él.
  • 6. o Se denomina momento flector un momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la flexión. o Es una solicitación típica en vigas y pilares y también en losas ya que todos estos elementos suelen deformarse predominantemente por flexión. El momento flector puede aparecer cuando se someten estos elementos a la acción un momento (torque) o también de fuerzas puntuales o distribuidas.
  • 7. o Para elementos lineales, el momento flector Mf(x) se define como una función a lo largo del eje Bari céntrico del elemento, donde "x" representa la longitud a lo largo de dicho eje. El momento flector así definido, dadas las condiciones de equilibrio, coincide con la resultante de fuerzas de todas las fuerzas situadas a uno de los dos lados de la sección en equilibrio en la que pretendemos calcular el momento flector.
  • 8. o DONDE. o y(x)= es el desplazamiento vertical o desplazamiento de la curva elástica. o E= Es el modulo de Young del material de la viga o If =Es el segundo momento de área de la sección transversal de la viga
  • 9. Las vigas o arcos son elementos estructurales pensados para trabajar predominantemente en flexión. Geométricamente son prismas mecánicos cuya rigidez depende, entre otras cosas, del momento de inercia de la sección transversal de las vigas. Existen dos hipótesis cinemáticas comunes para representar la flexión de vigas y arcos: o LA HIPÓTESIS DE NAVIER-EULER-BERNOUILLI: En ella las secciones transversales al eje Bari céntrico se consideran en primera aproximación indeformables y se mantienen perpendiculares al mismo (que se curva) tras la deformación. o LA HIPÓTESIS DE TIMOSHENKO: En esta hipótesis se admite que las secciones transversales perpendiculares al eje Bari céntrico pasen a formar un ángulo con ese eje Bari céntrico por efecto del esfuerzo cortante.