La flor
La flor La flor es una rama modificada cuyas hojas se especializaron en sépalos, pétalos y partes reproductivas.
Carpelos Son hojas modificadas para albergar al megaesporangio (son por tanto, megaesporofilos).  Los rudimentos seminales (que posteriormente originan a los óvulos) se desarrollan en las paredes del carpelo y se mantienen unidos a ella a través de placentas (región del ovario donde se originan los rudimentos seminales y a la cual permanecen unidos hasta la madurez). Los carpelos están divididos en cámaras o lóculos separados por paredes llamadas septos.  Colectivamente, los carpelos conforman el gineceo.
Un gineceo apocárpico está conformado por carpelos separados, por lo que la flor presenta muchos pistilos simples.  Un gineceo formado por carpelos fusionados se denomina sincárpico; en este caso la flor presenta un pistilo compuesto. Un gineceo de un solo carpelo se denomina unicarpelado, y en este caso, la flor tiene un pistilo simple.
Estructura básica
Estructura básica
Estructura básica Flor hipógina:  el gineceo se localiza en el extremo distal del eje floral, la posición de los sépalos, pétalos y estambres  se ubican por debajo del gineceo (ovario súpero). Flor epígina:  el gineceo se localiza a nivel más bajo del eje, los sépalos, pétalos y estambres se ubican sobre el gineceo (ovario ínfero). Flor períginas:  el gineceo se localiza a nivel intemedio, los sépalos, pétalos y estambres se ubican a la mitad del gineceo. (ovario semiínfero).
Estructura básica
Tipos de apéndices o verticilos florales Sépalos, pétalos, estambres y carpelos o pistilos. Si los tiene todos la flor es  COMPLETA , y si le falta uno la flor es  INCOMPLETA Flores perfectas,  hermafrodita o bisexual :  tiene androceo y gineceo , por tanto,  tienen tanto estambres como carpelos,  Flores imperfectas o  unisexual   :  están presentes o los estambres o los carpelos,  y dependiendo de lo que está presente puede llamarse  flor estaminada  (masculina) o pistilada (femenina).
Tipos de apéndices o verticilos florales La planta es  MONOICA  si tiene flores pistiladas y estaminadas. Es  Dioica  si solamente tiene flores de un solo sexo.
SIMETRIA FLORAL Actinomórficas,  radiadas o polisimétricas   : las partes florales están dispuestas radialmente ( cuando presentan 3 o más planos de simetría con respecto al eje ). Sisyrinchium sp.,  flor actinomorfa  
SIMETRIA FLORAL Zigomórfica,  dorsiventrales o monosimétricas :   las partes florales están dispuestas bilateralmente o sea  cuando tienen un solo plano de simetría, y cada mitad es la imagen  especular  de la otra   (más derivada que la simetría radial). Erythrina crista-galli,  seibo (Fabaceae)
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura de flor - Cristina Molina
PPTX
La Flor por Evelin Rivera
DOC
Tipos de flores
PPTX
PPSX
Las flores
PPT
Nelsi lopez
PPTX
LA FLOR
Estructura de flor - Cristina Molina
La Flor por Evelin Rivera
Tipos de flores
Las flores
Nelsi lopez
LA FLOR

La actualidad más candente (18)

PPT
Flores
PPT
La flor
PPTX
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
PPTX
las plantas
PPT
Laflor
PDF
Morfologiafloral
PPT
La Flor
PPTX
Preset ernesto
PPT
La flor stefany
PPTX
Institución educativa liceo departamental
PPTX
PPS
Flores
PPT
6 reproduccion vegetativa_2
PPTX
PPT
La Flor (Walter)
PPTX
Tipos de flores y frutos
PPTX
Partes de la flor
Flores
La flor
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
las plantas
Laflor
Morfologiafloral
La Flor
Preset ernesto
La flor stefany
Institución educativa liceo departamental
Flores
6 reproduccion vegetativa_2
La Flor (Walter)
Tipos de flores y frutos
Partes de la flor
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La flor
PPTX
Flor y fórmula floral
PPTX
Observación de microorganismos en agua UV2010
PDF
La vid. fisiología .
PPTX
5 ideas de redes sociales para conferencias
PPTX
Las 25 profesiones que ya existen
PPTX
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
PPTX
10 claves de la educación en finlandia
PDF
Appel africampus lome_2013
PPS
3 Venganzas Femeninas
PPTX
Salón de juegos virtuales
PPS
Habitos que da an el cerebro y la salud
PDF
Historia 1º mayo sse meh.
PPT
La Violencia Upt
PPTX
Aprender en la red
PPSX
Consumimos suficientes frutas y verduras
DOC
Auguest54b1
PPTX
7 consejos para escribir en la web
PPTX
5 formas para innovar la manera de aprender
PPTX
TechDays 2012 - Windows Azure
La flor
Flor y fórmula floral
Observación de microorganismos en agua UV2010
La vid. fisiología .
5 ideas de redes sociales para conferencias
Las 25 profesiones que ya existen
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 claves de la educación en finlandia
Appel africampus lome_2013
3 Venganzas Femeninas
Salón de juegos virtuales
Habitos que da an el cerebro y la salud
Historia 1º mayo sse meh.
La Violencia Upt
Aprender en la red
Consumimos suficientes frutas y verduras
Auguest54b1
7 consejos para escribir en la web
5 formas para innovar la manera de aprender
TechDays 2012 - Windows Azure
Publicidad

Similar a Flor Parte Ii (20)

PPTX
florkye-150527081103-lva1-app688891.pptx
DOCX
Informe de la flor (Botánica)
DOC
Laboratorio n.8
PPTX
Flor y sus partes. Botánica general una intro
PPTX
PPT
Características generales de las flores
PPT
FLOR 1.ppt
PDF
material_2019F1_BIO102_01_129306.pdf
PPT
FLOR 1.ppt
PPT
la flor parte 1
PDF
La flor
PPSX
Las flores
PDF
MORFOLOGÍA LA FLOR vegetal principios de botánica taxonómica .pdf
DOC
PráCtica De BotáNica 4
PDF
BV_UNIDAD I_ FLOR e inflorecencia botanica
PPT
La flor..grupo a
PPT
Morfología de la flor
florkye-150527081103-lva1-app688891.pptx
Informe de la flor (Botánica)
Laboratorio n.8
Flor y sus partes. Botánica general una intro
Características generales de las flores
FLOR 1.ppt
material_2019F1_BIO102_01_129306.pdf
FLOR 1.ppt
la flor parte 1
La flor
Las flores
MORFOLOGÍA LA FLOR vegetal principios de botánica taxonómica .pdf
PráCtica De BotáNica 4
BV_UNIDAD I_ FLOR e inflorecencia botanica
La flor..grupo a
Morfología de la flor

Más de William Henry Vegazo Muro (20)

PDF
Constancia CEDALYC 2025 Herramientas IA Gen
PDF
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
PDF
Diploma herramientas TIC AI para docentes
PDF
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
PDF
1701704307_UpdWfY.pdf
DOCX
Clase anemia comenioAI.docx
PDF
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
PDF
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
PDF
OF_M_00211_aad.pdf
PDF
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
PPTX
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
PDF
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
PDF
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
PDF
Soporte Socio emocional.pdf
PDF
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PDF
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
PPTX
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
PDF
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
PDF
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
DOCX
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Constancia CEDALYC 2025 Herramientas IA Gen
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
Diploma herramientas TIC AI para docentes
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
1701704307_UpdWfY.pdf
Clase anemia comenioAI.docx
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Flor Parte Ii

  • 2. La flor La flor es una rama modificada cuyas hojas se especializaron en sépalos, pétalos y partes reproductivas.
  • 3. Carpelos Son hojas modificadas para albergar al megaesporangio (son por tanto, megaesporofilos). Los rudimentos seminales (que posteriormente originan a los óvulos) se desarrollan en las paredes del carpelo y se mantienen unidos a ella a través de placentas (región del ovario donde se originan los rudimentos seminales y a la cual permanecen unidos hasta la madurez). Los carpelos están divididos en cámaras o lóculos separados por paredes llamadas septos. Colectivamente, los carpelos conforman el gineceo.
  • 4. Un gineceo apocárpico está conformado por carpelos separados, por lo que la flor presenta muchos pistilos simples. Un gineceo formado por carpelos fusionados se denomina sincárpico; en este caso la flor presenta un pistilo compuesto. Un gineceo de un solo carpelo se denomina unicarpelado, y en este caso, la flor tiene un pistilo simple.
  • 7. Estructura básica Flor hipógina: el gineceo se localiza en el extremo distal del eje floral, la posición de los sépalos, pétalos y estambres se ubican por debajo del gineceo (ovario súpero). Flor epígina: el gineceo se localiza a nivel más bajo del eje, los sépalos, pétalos y estambres se ubican sobre el gineceo (ovario ínfero). Flor períginas: el gineceo se localiza a nivel intemedio, los sépalos, pétalos y estambres se ubican a la mitad del gineceo. (ovario semiínfero).
  • 9. Tipos de apéndices o verticilos florales Sépalos, pétalos, estambres y carpelos o pistilos. Si los tiene todos la flor es COMPLETA , y si le falta uno la flor es INCOMPLETA Flores perfectas, hermafrodita o bisexual :  tiene androceo y gineceo , por tanto, tienen tanto estambres como carpelos, Flores imperfectas o unisexual : están presentes o los estambres o los carpelos, y dependiendo de lo que está presente puede llamarse flor estaminada (masculina) o pistilada (femenina).
  • 10. Tipos de apéndices o verticilos florales La planta es MONOICA si tiene flores pistiladas y estaminadas. Es Dioica si solamente tiene flores de un solo sexo.
  • 11. SIMETRIA FLORAL Actinomórficas, radiadas o polisimétricas : las partes florales están dispuestas radialmente ( cuando presentan 3 o más planos de simetría con respecto al eje ). Sisyrinchium sp., flor actinomorfa  
  • 12. SIMETRIA FLORAL Zigomórfica, dorsiventrales o monosimétricas : las partes florales están dispuestas bilateralmente o sea cuando tienen un solo plano de simetría, y cada mitad es la imagen especular de la otra (más derivada que la simetría radial). Erythrina crista-galli, seibo (Fabaceae)
  • 13.  
  • 14.