Flores
CAUSAS



                                 DIAGNOSTICO
DEFINICION



                    E.D.A
                                   TRATAMIENTO
    CLASIFICACION



                       CUADRO
                       CLINICO
ATRAS
• E. Coli.
BACTERIAS
            • Shiguella.



               • Cryptosporidea.
   PROTOZOOS
               • E. Hystolica.



            • Adenovirus.
  VIRUS
            • Rotavirus.

                           ATRAS
• Se caracteriza por un aumento del
              componente no absorbible en el tubo
 DIARREA      digestivo  debido     a   una     inadecuada
OSMOTICA      absorción de las sustancias nutritivas


            • Se produce un aumento de la secreción de
              electrolitos (especialmente sodio y cloro) hacia
 DIARREA      la luz intestinal arrastrando consigo agua.
SECRETORA




            • También llamada diarrea inflamatoria, se
              produce cuando aparece un daño de la
 DIARREA      mucosa intestinal, incluyendo inflamación
EXUDATIVA




                                                      ATRAS
Sensación                        una
               pérdida del
                              necesidad
   de            control
                             urgente de ir
cansancio       intestinal
                               al baño

 cólicos o
dolor en el    Piel seca     nauseas
 abdomen


              mareos



                                         ATRAS
DIAGNOSTICO


Para identificar la causa de la
  diarrea, el proveedor de
  atención médica podría:




                                             preguntarle acerca
                        examinar las heces
Realizar un examen                           de       cualquier
                        o   sangre    para
       fisico                                medicamento que
                        buscar bacterias
                                             esté tomando


                                                        ATRAS
• En diarrea aguda sin
           deshidratación aparente.
PLAN A     Aportar mayor cantidad de
           líquido que lo perdido.
               • En diarrea aguda con
                 deshidratación clínica
                 moderada. El objetivo es
     PLAN B      tratar la deshidratación
                 mediante el uso de terapia
                 de rehidratación oral (TRO)

                          • La rehidratación intravenosa
              PLAN C        está indicada ante el fracaso
                            de la terapia de rehidratación
                            oral (TRO) o a continuación de
                            la reanimación inicial de un
                            paciente en shock.
                                                   ATRAS

Más contenido relacionado

PPTX
H pylori laboral
PPTX
Lesión gastrointestinal por ingesta de cáusticos 2010
PPT
Presentación helicob
PPTX
Esofagitis por Caústicos 2014
PPT
Abdomen agudo h
PPT
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
PPT
Gastritis aguda y crónica
PPTX
síndrome esofágico
H pylori laboral
Lesión gastrointestinal por ingesta de cáusticos 2010
Presentación helicob
Esofagitis por Caústicos 2014
Abdomen agudo h
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Gastritis aguda y crónica
síndrome esofágico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lesiones por agentes cáusticos
PPTX
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
PPTX
Trastornos de la defecación
PPT
Gastritis (ENFERMEDAD ULCERO PEPTICA) UAN
PPT
Linfangiectasia Intestinal Primaria (Lip)
PPTX
ÚLCERA GÁSTRICA
PPT
Intoxicacion anexo
PPTX
Caso clínico de diarrea
PPTX
Intoxicación por cáusticos en pediatría
PPTX
2. Ingestión de Cáusticos pediatría
PPTX
PPTX
PPT
Diarrea pronto11
PPTX
Exploracio del abdomen y del sistema digestivo
PPTX
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
PPTX
Ulcera gastrica y duodenal
PPT
PPTX
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
PPTX
Proceso enfermero
PPTX
Abdomen agudo
Lesiones por agentes cáusticos
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
Trastornos de la defecación
Gastritis (ENFERMEDAD ULCERO PEPTICA) UAN
Linfangiectasia Intestinal Primaria (Lip)
ÚLCERA GÁSTRICA
Intoxicacion anexo
Caso clínico de diarrea
Intoxicación por cáusticos en pediatría
2. Ingestión de Cáusticos pediatría
Diarrea pronto11
Exploracio del abdomen y del sistema digestivo
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
Ulcera gastrica y duodenal
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Proceso enfermero
Abdomen agudo
Publicidad

Similar a Flores (20)

PPTX
Diarrea y Estreñimiento
PPTX
MANEJO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y COLERA
PPTX
Diarrea aguda infecciosa
PPT
Diarreas ok
PPTX
ABORDAJE DEL ADULTO CON DIARREA AGUDA.pptx
PPTX
diarrea aguda, viral y bacteriana concepto
PPT
Diarrea okk
PPTX
Meningitis expo final
PDF
trastornos_digest_menores. Cómo manejarlo y sus complicaciones
PPT
Aprendizaje 6
PPTX
SEMANA 12 ENFERMEDADES DIARREICAS EN EL NIÑO
PPT
PPTX
hongosexpo-micro-digestivo.pptx
PPTX
EDAS enfermedades diarreicas agudas pptx
PPTX
Clasificación de Diarrea
PPTX
PPT
Basica. unidad 8
PDF
Diarrea aguda y Dsh clase de presentacion.pdf
PPTX
Sindrome diarreico agudo pediatria..pptx
PPTX
Síndrome diarreico en pediatria vzl.pptx
Diarrea y Estreñimiento
MANEJO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y COLERA
Diarrea aguda infecciosa
Diarreas ok
ABORDAJE DEL ADULTO CON DIARREA AGUDA.pptx
diarrea aguda, viral y bacteriana concepto
Diarrea okk
Meningitis expo final
trastornos_digest_menores. Cómo manejarlo y sus complicaciones
Aprendizaje 6
SEMANA 12 ENFERMEDADES DIARREICAS EN EL NIÑO
hongosexpo-micro-digestivo.pptx
EDAS enfermedades diarreicas agudas pptx
Clasificación de Diarrea
Basica. unidad 8
Diarrea aguda y Dsh clase de presentacion.pdf
Sindrome diarreico agudo pediatria..pptx
Síndrome diarreico en pediatria vzl.pptx
Publicidad

Más de ZADITH12 (7)

PPTX
Vida saludable
PPTX
Smarat
PPTX
Videos archivo
PPT
Hueso clases
PPTX
Pos operatorio
PPTX
Esqueleto
PPTX
Acto ventilatorio
Vida saludable
Smarat
Videos archivo
Hueso clases
Pos operatorio
Esqueleto
Acto ventilatorio

Flores

  • 2. CAUSAS DIAGNOSTICO DEFINICION E.D.A TRATAMIENTO CLASIFICACION CUADRO CLINICO
  • 4. • E. Coli. BACTERIAS • Shiguella. • Cryptosporidea. PROTOZOOS • E. Hystolica. • Adenovirus. VIRUS • Rotavirus. ATRAS
  • 5. • Se caracteriza por un aumento del componente no absorbible en el tubo DIARREA digestivo debido a una inadecuada OSMOTICA absorción de las sustancias nutritivas • Se produce un aumento de la secreción de electrolitos (especialmente sodio y cloro) hacia DIARREA la luz intestinal arrastrando consigo agua. SECRETORA • También llamada diarrea inflamatoria, se produce cuando aparece un daño de la DIARREA mucosa intestinal, incluyendo inflamación EXUDATIVA ATRAS
  • 6. Sensación una pérdida del necesidad de control urgente de ir cansancio intestinal al baño cólicos o dolor en el Piel seca nauseas abdomen mareos ATRAS
  • 7. DIAGNOSTICO Para identificar la causa de la diarrea, el proveedor de atención médica podría: preguntarle acerca examinar las heces Realizar un examen de cualquier o sangre para fisico medicamento que buscar bacterias esté tomando ATRAS
  • 8. • En diarrea aguda sin deshidratación aparente. PLAN A Aportar mayor cantidad de líquido que lo perdido. • En diarrea aguda con deshidratación clínica moderada. El objetivo es PLAN B tratar la deshidratación mediante el uso de terapia de rehidratación oral (TRO) • La rehidratación intravenosa PLAN C está indicada ante el fracaso de la terapia de rehidratación oral (TRO) o a continuación de la reanimación inicial de un paciente en shock. ATRAS