SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUJOGRAMASDiagramas de Flujo
Concepto
El flujograma consiste en representar
gráficamente, situaciones, hechos,
movimientos y relaciones de todo tipo a partir
de símbolos.
El diagrama de flujos hace que sea mucho más
sencillo el análisis de un determinado proceso
para la identificación de, por ejemplo, las
entradas de los proveedores, las salidas de los
clientes y de aquellos puntos críticos del
proceso.
UTILIDADES
El proceso se entiende más fácilmente que leyendo
un texto, incluso personas no familiarizadas con él.
Los involucrados al observar el proceso pueden
llegar a un acuerdo sobre los métodos a seguir.
Se utiliza para mejorar, identificar problemas,
establecer recursos, coordinar acciones, delimitar
tiempos….
Define las responsabilidades y funciones de cada
uno de los agentes que intervienen.
Es útil para establecer indicadores operativos.
Facilita el diseño de nuevos procesos.
Apoya en la formación personal.
Permite mejorar la gestión de la organización.
TIPOS DE FLUJOGRAMAS
Los agentes que intervienen en el
proceso aparecen en la cabecera del
dibujo y las actividades
desempeñadas se encuentran
subordinadas a ellos.
Se pueden construir de arriba abajo
o de izquierda a derecha.
Se recomiendan los primeros.
Tipo matricial:
TIPOS DE FLUJOGRAMAS
Tipo Lineal: Las actividades del proceso aparecen
secuenciadas una debajo de la otra.
Es más fácil de construir y es
recomendable si los agentes de proceso
son mayores a seis, pero aporta menos
información.
Símbolos utilizados
Elipse u óvalo
• Indica el inicio y el final del
diagrama de flujo.
• Está reservado a la primera y
última actividad.
• Un proceso puede tener
varios inicios y varios finales.
Símbolos utilizados
Rectángulo o caja
• Se utiliza para definir cada
actividad o tarea.
• Debe incluir siempre un
verbo de acción.
• Las cajas se pueden numerar.
Símbolos utilizados
Rombo
• Se utiliza cuando se debe
tomar una decisión.
• Incluye siempre una pregunta
Símbolos utilizados
Flecha
• Se utiliza para unir el resto
de símbolos entre sí.
Símbolos utilizados
Símbolos
de entrada
y salida
• Sirven para representar entradas
necesarias para ejecutar actividades del
proceso o para recoger salidas
generadas durante su desarrollo.
Símbolos utilizados
Conectores
1
Ver
A
• Representan conexiones
con otras partes del
flujograma o con otros
procesos.
Construcción de un
flujograma
Para construir adecuadamente un flujograma se deben realizar
los siguientes pasos:
• Listar las actividades que conforman el proceso.
• Describir las actividades uniformemente y anotar puntos de
decisión y actividades que deriven de las alternativas.
• Identificar los agentes que ejecutan cada actividad.
• Dibujar la secuencia de actividades.
• Añadir entradas y salidas.
• Revisión final y reflexión.
• Retroalimentación para mejora del proceso
Errores frecuentes Construcción
de un flujograma
Los errores más frecuentes a la hora de construir un
flujograma y que habría que evitar son:
Flujograma incompleto.
No hay armonía en la presentación de los símbolos.
Definir actividad sin incluir un verbo de acción.
No comenzar o terminar con él símbolo adecuado.
Utilizar entradas y salidas como si fueran actividades.
Flujograma en sube‐baja.
Entrecruzar líneas.
Olvidarse de las flechas.
Flujogramas
Flujogramas
Flujogramas
Cocinar un huevo
• Puede ser hervido o frito
• Con sal o sin sal
• En cualquier caso servirlo en plato
Cocinar un huevo
Queremos hacer un programa
informático que nos sume dos
números y nos de el resultado en
pantalla.
Queremos hacer un programa informático que nos sume dos
números y nos de el resultado en pantalla.
Tenemos una lámpara o bombilla y
queremos hacer el diagrama de flujo para
saber que hacer cuando esta no funciona.
Tenemos una lámpara o bombilla y
queremos hacer el diagrama de flujo para
saber que hacer cuando esta no funciona.
Flujograma que nos diga si un
número es par o impar:
Flujograma que nos diga si un
número es par o impar:
Si te das cuenta mod significa dividir entre 2.
Como ya debes saber si divido un número
entre 2 y el resto es 0 el número es par.
Bien pues hay esta la decisión.
¿Al dividirlo entre 2 el resto es 0?
Hay 2 posibilidades.
Si lo es se ve en pantalla "Si es par", si no lo
es se ve en pantalla "No es par".
Eso es la toma de decisiones.
Flujograma que nos diga si un
número es par o impar:
Hacer un diagrama de flujo para
mostrar la suma de los 50 primeros
números.
Ten en cuenta que todo comienza por
poner a cero la suma y dar el primer
número a sumar que será el 0.
Hacer un diagrama de flujo para
mostrar la suma de los 50 primeros
números.
Flujogramas

Más contenido relacionado

PPT
Manuales de administracion
PDF
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
PPT
Diagrama de flujo
PPS
Etapas de la reingenieria
DOCX
Manuales
PDF
Numeros Aleatorios
PPT
Diagrama de Pareto
DOCX
Programación hacia adelante y hacia atras
Manuales de administracion
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Diagrama de flujo
Etapas de la reingenieria
Manuales
Numeros Aleatorios
Diagrama de Pareto
Programación hacia adelante y hacia atras

La actualidad más candente (20)

PDF
Programacion adelante y atras
PPT
Mapeo de Procesos
PDF
Metodologia Casa de la Calidad QFD
PPTX
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
PPS
Plan mejora empresa
PPTX
Presentacion de distribucion de planta
PPTX
Diagramas PERT y GANTT
PPTX
Diagrama de flujo para exponer
PPTX
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
DOCX
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
PPTX
Sistemas de informacion administrativa
PPT
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
PPTX
Layout por producto
PDF
Perfil de un buen administrador de empresas
DOCX
Diagrama de flujo, funciones y simbologia
PPT
MAPEO DE PROCESOS
PPT
Conceptualizacion de principios
DOCX
MUESTREO DE ACEPTACION
PDF
Unidad 6
PPTX
Diseño de sistemas
Programacion adelante y atras
Mapeo de Procesos
Metodologia Casa de la Calidad QFD
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Plan mejora empresa
Presentacion de distribucion de planta
Diagramas PERT y GANTT
Diagrama de flujo para exponer
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Sistemas de informacion administrativa
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Layout por producto
Perfil de un buen administrador de empresas
Diagrama de flujo, funciones y simbologia
MAPEO DE PROCESOS
Conceptualizacion de principios
MUESTREO DE ACEPTACION
Unidad 6
Diseño de sistemas
Publicidad

Destacado (19)

PPT
FLUJOGRAMAS
PPT
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
PPT
Procedimiento de la Acción de Libertad
PDF
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
PDF
PDF
Memorial de acción de libertad
DOCX
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
PPTX
Flujogramas
PDF
Implementaciond el plan haccp
DOC
Modelo de Acción de Amparo Constitucional
DOC
Análisis de peligros y puntos críticos de control
DOCX
Diagrama de flujo de procesos empaques
DOCX
Plan haccp mermelada de sauco
PPSX
Diagrama de Flujo
PDF
Algoritmos+y+flujogramas
DOCX
Diagrama de flujo
PDF
Simbolos diagrama de flujo
PPT
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
FLUJOGRAMAS
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Procedimiento de la Acción de Libertad
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Memorial de acción de libertad
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Flujogramas
Implementaciond el plan haccp
Modelo de Acción de Amparo Constitucional
Análisis de peligros y puntos críticos de control
Diagrama de flujo de procesos empaques
Plan haccp mermelada de sauco
Diagrama de Flujo
Algoritmos+y+flujogramas
Diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Publicidad

Similar a Flujogramas (20)

PDF
Flujogramas 2021
DOCX
Diagrama de flujo
PPTX
FLUJO DE PROCESOS del pan a insvestigar.pptx
PPT
Diagramas de flujo programación
PPTX
Diagrama de Flujo.pptx
PPTX
Diagrama de Flujo ndbwjkjsjx nerfnbdmcnc
PPT
Flujogramas
PPTX
FLUJOGRAMA.pptx
PPTX
PPT
Diagrama de flujo
PPTX
informatica administrativa Diagrama de Flujo.pptx
PPTX
clase informatica administrativa Diagrama de Flujo.pptx
PPTX
FLUJOGRAMA
PPTX
Clase4 - Diagrama de Flujo o Flujograma
PPT
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
DOC
Diagramas de flujo
DOC
Diagramas de flujo
DOC
Diagramas de flujo
DOC
Diagramas de flujo
PPTX
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Flujogramas 2021
Diagrama de flujo
FLUJO DE PROCESOS del pan a insvestigar.pptx
Diagramas de flujo programación
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo ndbwjkjsjx nerfnbdmcnc
Flujogramas
FLUJOGRAMA.pptx
Diagrama de flujo
informatica administrativa Diagrama de Flujo.pptx
clase informatica administrativa Diagrama de Flujo.pptx
FLUJOGRAMA
Clase4 - Diagrama de Flujo o Flujograma
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo po tony paredes 4b

Más de Balbino Rodriguez (20)

PDF
GAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del Auditor
PDF
GC CF 14 Arrendamiento Financiero
PDF
OFI xlsx funciones para trabajar con matrices
PDF
Operaciones de calculo financiero y comercial
PDF
6 aplicaciones de la funcion desref
PDF
Ejemplos avanzados de la función si
PDF
Arquitectura del ordenador
PPTX
Implantacion sistema de gestión electronico
PPTX
Mantenimiento del archivo electronico
PDF
Top ten caracteristicas del lider
PDF
6 Ejercicios con Tablas dinámicas
PDF
Excel 2010 para mac
DOCX
Errores de excel
DOCX
Ejercicio Excel calculo automatizado cuota prestamo (método frances)
PDF
Gráficos en excel
PDF
Ejercicios excel
PDF
Matematica financiera con funciones excel
PPTX
Planificacion en auditoria
PPTX
Importancia relativa y riesgo en auditoria
PPTX
Evidencia en auditoria
GAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del Auditor
GC CF 14 Arrendamiento Financiero
OFI xlsx funciones para trabajar con matrices
Operaciones de calculo financiero y comercial
6 aplicaciones de la funcion desref
Ejemplos avanzados de la función si
Arquitectura del ordenador
Implantacion sistema de gestión electronico
Mantenimiento del archivo electronico
Top ten caracteristicas del lider
6 Ejercicios con Tablas dinámicas
Excel 2010 para mac
Errores de excel
Ejercicio Excel calculo automatizado cuota prestamo (método frances)
Gráficos en excel
Ejercicios excel
Matematica financiera con funciones excel
Planificacion en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoria
Evidencia en auditoria

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................

Flujogramas

  • 2. Concepto El flujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos. El diagrama de flujos hace que sea mucho más sencillo el análisis de un determinado proceso para la identificación de, por ejemplo, las entradas de los proveedores, las salidas de los clientes y de aquellos puntos críticos del proceso.
  • 3. UTILIDADES El proceso se entiende más fácilmente que leyendo un texto, incluso personas no familiarizadas con él. Los involucrados al observar el proceso pueden llegar a un acuerdo sobre los métodos a seguir. Se utiliza para mejorar, identificar problemas, establecer recursos, coordinar acciones, delimitar tiempos…. Define las responsabilidades y funciones de cada uno de los agentes que intervienen. Es útil para establecer indicadores operativos. Facilita el diseño de nuevos procesos. Apoya en la formación personal. Permite mejorar la gestión de la organización.
  • 4. TIPOS DE FLUJOGRAMAS Los agentes que intervienen en el proceso aparecen en la cabecera del dibujo y las actividades desempeñadas se encuentran subordinadas a ellos. Se pueden construir de arriba abajo o de izquierda a derecha. Se recomiendan los primeros. Tipo matricial:
  • 5. TIPOS DE FLUJOGRAMAS Tipo Lineal: Las actividades del proceso aparecen secuenciadas una debajo de la otra. Es más fácil de construir y es recomendable si los agentes de proceso son mayores a seis, pero aporta menos información.
  • 6. Símbolos utilizados Elipse u óvalo • Indica el inicio y el final del diagrama de flujo. • Está reservado a la primera y última actividad. • Un proceso puede tener varios inicios y varios finales.
  • 7. Símbolos utilizados Rectángulo o caja • Se utiliza para definir cada actividad o tarea. • Debe incluir siempre un verbo de acción. • Las cajas se pueden numerar.
  • 8. Símbolos utilizados Rombo • Se utiliza cuando se debe tomar una decisión. • Incluye siempre una pregunta
  • 9. Símbolos utilizados Flecha • Se utiliza para unir el resto de símbolos entre sí.
  • 10. Símbolos utilizados Símbolos de entrada y salida • Sirven para representar entradas necesarias para ejecutar actividades del proceso o para recoger salidas generadas durante su desarrollo.
  • 11. Símbolos utilizados Conectores 1 Ver A • Representan conexiones con otras partes del flujograma o con otros procesos.
  • 12. Construcción de un flujograma Para construir adecuadamente un flujograma se deben realizar los siguientes pasos: • Listar las actividades que conforman el proceso. • Describir las actividades uniformemente y anotar puntos de decisión y actividades que deriven de las alternativas. • Identificar los agentes que ejecutan cada actividad. • Dibujar la secuencia de actividades. • Añadir entradas y salidas. • Revisión final y reflexión. • Retroalimentación para mejora del proceso
  • 13. Errores frecuentes Construcción de un flujograma Los errores más frecuentes a la hora de construir un flujograma y que habría que evitar son: Flujograma incompleto. No hay armonía en la presentación de los símbolos. Definir actividad sin incluir un verbo de acción. No comenzar o terminar con él símbolo adecuado. Utilizar entradas y salidas como si fueran actividades. Flujograma en sube‐baja. Entrecruzar líneas. Olvidarse de las flechas.
  • 17. Cocinar un huevo • Puede ser hervido o frito • Con sal o sin sal • En cualquier caso servirlo en plato
  • 19. Queremos hacer un programa informático que nos sume dos números y nos de el resultado en pantalla.
  • 20. Queremos hacer un programa informático que nos sume dos números y nos de el resultado en pantalla.
  • 21. Tenemos una lámpara o bombilla y queremos hacer el diagrama de flujo para saber que hacer cuando esta no funciona.
  • 22. Tenemos una lámpara o bombilla y queremos hacer el diagrama de flujo para saber que hacer cuando esta no funciona.
  • 23. Flujograma que nos diga si un número es par o impar:
  • 24. Flujograma que nos diga si un número es par o impar:
  • 25. Si te das cuenta mod significa dividir entre 2. Como ya debes saber si divido un número entre 2 y el resto es 0 el número es par. Bien pues hay esta la decisión. ¿Al dividirlo entre 2 el resto es 0? Hay 2 posibilidades. Si lo es se ve en pantalla "Si es par", si no lo es se ve en pantalla "No es par". Eso es la toma de decisiones. Flujograma que nos diga si un número es par o impar:
  • 26. Hacer un diagrama de flujo para mostrar la suma de los 50 primeros números. Ten en cuenta que todo comienza por poner a cero la suma y dar el primer número a sumar que será el 0.
  • 27. Hacer un diagrama de flujo para mostrar la suma de los 50 primeros números.