El análisis FODA
¿De dónde proviene la información para el FODA?
F O D A
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Variables
Internas
Variables
Externas
3
Objetivos del análisis FODA
 Conocer la realidad de la situación actual de la empresa
u organización.
 Usar las fortalezas para aprovechar las oportunidades y
evitar las amenazas.
 Superar las debilidades con base al aprovechamiento
de las oportunidades.
 Reducir en lo posible todas las debilidades y buscar la
forma de evitar las amenazas.
4
Puede ser usado por todos los niveles de la corporación y en
diferentes áreas.
Su enfoque es hacia los factores claves para el éxito de la
empresa u organización.
Permite la generación de todas las estrategias viables.
En MKT es una herramienta de detección de los factores del
entorno de la empresa y un análisis de la forma en que puedo
influir sobre ellos para obtener los mejores resultados en el
mercado.
Aplicaciones del análisis FODA
5
El análisis FODA incluye dos tipos
de ambientes y sus variables :
 El interno
 El externo
6
 Tiene que ver con las fuerzas cercanas que afectan
a la empresa u organización en su capacidad de
servir a los clientes.
 Son las fortalezas y las debilidades de la empresa
u organización , sobre las cuales se puede tener
algún grado de control.
El ambiente interno
Fortalezas y Debilidades
Fortalezas :
Son las capacidades especiales con las que cuenta la
organización, y gracias a las cuales tiene una posición
privilegiada frente a la competencia.
Debilidades :
Son aquellos factores que provocan una posición
desfavorable frente a la competencia. Se asocia con los
recursos de los se carece, con las habilidades que no se
poseen y con las actividades que no se desarrollan
positivamente.
8
Algunos ejemplos
Fortalezas
 Altos costos de producción.
 Alta resistencia al cambio.
 Retraso en la entrega de las
mercancías.
 Falta de planeamiento.
 Recursos humanos sin
capacitación.
 Falta de Control Interno.
 Tecnología Obsoleta.
 Calidad Total del Producto.
 Economías de escala.
 Recursos Humanos bien
capacitados.
 Innovación en Tecnología.
 Servicio al Cliente.
 Liquidez.
Debilidades
9
 Tiene que ver con las fuerzas mayores de la
sociedad que afectan el microentorno.
 Algunos componentes son : La demografía, la
economía , la naturaleza , la competencia , la
tecnología , la cultura y la política .
 Son las oportunidades que ofrece el mercado y las
amenazas que debe enfrentar la empresa u
organización. Son circunstancias sobre las cuales
no tenemos control directo.
El ambiente externo
Oportunidades y Amenazas
Amenazas :
Son aquellas situaciones que provienen del entorno y
que pueden llegar a atentar incluso contra la
permanencia de la organización.
Oportunidades :
Son aquellos factores que resultan positivos ,
favorables o explotables , y que se deben descubrir en
el entorno en que actúa la empresa u organización para
lograr obtener ventajas competitivas.
11
Algunos ejemplos
 Nuevos Mercados.
 Posibilidad de
Exportación.
 Mercado en
Crecimiento.
Oportunidades Amenazas
 Ingreso de nuevos
competidores al sector.
 Productos Sustitutos.
 Ingreso de productos
importados.
Jerarquización de variables en la matríz FODA
Se enumeran en función de su importancia los principales elementos de las
fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la siguiente forma :
FORTALEZAS:
F1
F2
…
Fn
DEBILIDADES:
D1
D2
…
Dn
OPORTUNIDADES:
O1
O2
…
On
AMENAZAS:
A1
A2
…
An
13
El tiempo y la matriz FODA
Ambiente Externo Ambiente Interno
pasado presente futuro
son
dinámicos
Cambian con el tiempo
varias matrices FODA
Se deben preparar
El ciclo óptimo del análisis FODA
Permite alcanzar las
metas y objetivos de
la organización o
empresa
Proceso de
Planeación
estratégico
y funcional
Incrementa
las fortalezas
Reduce las
debilidades
Reduce o evita
las amenazas
Aprovecha las
oportunidades
Obtención de estrategias en la
matríz FODA
Lista de
Fortalezas
Lista de
Debilidades
Lista de
Oportunidades
Usar las fortalezas
para tomar ventajas de
las oportunidades
Superar las
debilidades tomando
ventaja de las
oportunidades
Lista de
Amenazas
Usar fortalezas para
evitar amenazas
Minimizar debilidades
y evitar amenazas
Factores
Internos
Factores
Externos
Tipos de estrategias en la matriz FODA
Lista de Fortalezas
F1
F2
…
Fn
Lista de Debilidades
D1
D2
…
Dn
Lista de
Oportunidades
O1
O2
…
On
FO (Maxi - Maxi)
Estrategia para
maximizar las F y las O
DO (Mini - Maxi)
Estrategia para
minimizar las D y
maximizar las O
Lista de Amenazas
A1
A2
…
An
FA (Maxi – Mini)
Estrategia para
maximizar las F y
minimizar las A
DA (Mini – Mini)
Estrategia para
minimizar las D y las A
Factores
Internos
Factores
Externos
Objetivo de las estrategias FODA
Estrategias
FO
(Maxi - Maxi)
Usan las fortalezas internas de la
organización con el propósito de
aprovechar las oportunidades externas,
buscando maximizar ambas. Este tipo
de estrategia es el más recomendado.
Estrategias
DO
(Mini - Maxi)
Tienen por finalidad simultánea superar las
debilidades internas al minimizarlas y
aprovechar las oportunidades externas al
maximizarlas.
Estrategias
FA
(Maxi - Mini)
Usan las fortalezas internas buscando
evitar las amenazas . Trata de disminuir
al mínimo el impacto de las amenazas
del entorno, valiéndose de maximizar las
fortalezas.
Estrategias
DA
(Mini - Mini)
Tienen como propósito disminuir las
debilidades y neutralizar las amenazas a
través de acciones de carácter defensivo.

Más contenido relacionado

PPT
Analisisfoda
PPTX
Presentacion 5 análisis de foda
PPTX
Presentacion 5 análisis de foda
PPTX
Administración clase 08 análisis foda
PDF
Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)
PDF
Analisis foda
PPT
Analisis FODA
PPT
Análisis FODA
Analisisfoda
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
Administración clase 08 análisis foda
Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)
Analisis foda
Analisis FODA
Análisis FODA

Similar a FODA - GE.ppt (20)

PPTX
ANALISIS FODA.pptx
PPT
Analisis FODA
PDF
FODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDO
PPTX
Metodologia para el analisis FODA
PPT
Análisis FODA
PPT
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
PPT
PRESENTACION ANALISIS FODA ALVARO SEGOVIA (1).ppt
PPT
Que es el FODA
PPT
Que es El analisis FODA
PDF
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
PPT
Foda y peyea
PPT
Matriz foda2
PPT
fortalecer las oportunidades y debilidades con amenazas
PPTX
Analisis foda
PPTX
Analisis foda
PPT
1fodapeyea
DOCX
Analisis foda
PPTX
Analisis foda
PDF
ANALISIS FODA.pptx
Analisis FODA
FODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDO
Metodologia para el analisis FODA
Análisis FODA
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
PRESENTACION ANALISIS FODA ALVARO SEGOVIA (1).ppt
Que es el FODA
Que es El analisis FODA
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Foda y peyea
Matriz foda2
fortalecer las oportunidades y debilidades con amenazas
Analisis foda
Analisis foda
1fodapeyea
Analisis foda
Analisis foda
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Publicidad

FODA - GE.ppt

  • 2. ¿De dónde proviene la información para el FODA? F O D A Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Variables Internas Variables Externas
  • 3. 3 Objetivos del análisis FODA  Conocer la realidad de la situación actual de la empresa u organización.  Usar las fortalezas para aprovechar las oportunidades y evitar las amenazas.  Superar las debilidades con base al aprovechamiento de las oportunidades.  Reducir en lo posible todas las debilidades y buscar la forma de evitar las amenazas.
  • 4. 4 Puede ser usado por todos los niveles de la corporación y en diferentes áreas. Su enfoque es hacia los factores claves para el éxito de la empresa u organización. Permite la generación de todas las estrategias viables. En MKT es una herramienta de detección de los factores del entorno de la empresa y un análisis de la forma en que puedo influir sobre ellos para obtener los mejores resultados en el mercado. Aplicaciones del análisis FODA
  • 5. 5 El análisis FODA incluye dos tipos de ambientes y sus variables :  El interno  El externo
  • 6. 6  Tiene que ver con las fuerzas cercanas que afectan a la empresa u organización en su capacidad de servir a los clientes.  Son las fortalezas y las debilidades de la empresa u organización , sobre las cuales se puede tener algún grado de control. El ambiente interno
  • 7. Fortalezas y Debilidades Fortalezas : Son las capacidades especiales con las que cuenta la organización, y gracias a las cuales tiene una posición privilegiada frente a la competencia. Debilidades : Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. Se asocia con los recursos de los se carece, con las habilidades que no se poseen y con las actividades que no se desarrollan positivamente.
  • 8. 8 Algunos ejemplos Fortalezas  Altos costos de producción.  Alta resistencia al cambio.  Retraso en la entrega de las mercancías.  Falta de planeamiento.  Recursos humanos sin capacitación.  Falta de Control Interno.  Tecnología Obsoleta.  Calidad Total del Producto.  Economías de escala.  Recursos Humanos bien capacitados.  Innovación en Tecnología.  Servicio al Cliente.  Liquidez. Debilidades
  • 9. 9  Tiene que ver con las fuerzas mayores de la sociedad que afectan el microentorno.  Algunos componentes son : La demografía, la economía , la naturaleza , la competencia , la tecnología , la cultura y la política .  Son las oportunidades que ofrece el mercado y las amenazas que debe enfrentar la empresa u organización. Son circunstancias sobre las cuales no tenemos control directo. El ambiente externo
  • 10. Oportunidades y Amenazas Amenazas : Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización. Oportunidades : Son aquellos factores que resultan positivos , favorables o explotables , y que se deben descubrir en el entorno en que actúa la empresa u organización para lograr obtener ventajas competitivas.
  • 11. 11 Algunos ejemplos  Nuevos Mercados.  Posibilidad de Exportación.  Mercado en Crecimiento. Oportunidades Amenazas  Ingreso de nuevos competidores al sector.  Productos Sustitutos.  Ingreso de productos importados.
  • 12. Jerarquización de variables en la matríz FODA Se enumeran en función de su importancia los principales elementos de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la siguiente forma : FORTALEZAS: F1 F2 … Fn DEBILIDADES: D1 D2 … Dn OPORTUNIDADES: O1 O2 … On AMENAZAS: A1 A2 … An
  • 13. 13 El tiempo y la matriz FODA Ambiente Externo Ambiente Interno pasado presente futuro son dinámicos Cambian con el tiempo varias matrices FODA Se deben preparar
  • 14. El ciclo óptimo del análisis FODA Permite alcanzar las metas y objetivos de la organización o empresa Proceso de Planeación estratégico y funcional Incrementa las fortalezas Reduce las debilidades Reduce o evita las amenazas Aprovecha las oportunidades
  • 15. Obtención de estrategias en la matríz FODA Lista de Fortalezas Lista de Debilidades Lista de Oportunidades Usar las fortalezas para tomar ventajas de las oportunidades Superar las debilidades tomando ventaja de las oportunidades Lista de Amenazas Usar fortalezas para evitar amenazas Minimizar debilidades y evitar amenazas Factores Internos Factores Externos
  • 16. Tipos de estrategias en la matriz FODA Lista de Fortalezas F1 F2 … Fn Lista de Debilidades D1 D2 … Dn Lista de Oportunidades O1 O2 … On FO (Maxi - Maxi) Estrategia para maximizar las F y las O DO (Mini - Maxi) Estrategia para minimizar las D y maximizar las O Lista de Amenazas A1 A2 … An FA (Maxi – Mini) Estrategia para maximizar las F y minimizar las A DA (Mini – Mini) Estrategia para minimizar las D y las A Factores Internos Factores Externos
  • 17. Objetivo de las estrategias FODA Estrategias FO (Maxi - Maxi) Usan las fortalezas internas de la organización con el propósito de aprovechar las oportunidades externas, buscando maximizar ambas. Este tipo de estrategia es el más recomendado. Estrategias DO (Mini - Maxi) Tienen por finalidad simultánea superar las debilidades internas al minimizarlas y aprovechar las oportunidades externas al maximizarlas. Estrategias FA (Maxi - Mini) Usan las fortalezas internas buscando evitar las amenazas . Trata de disminuir al mínimo el impacto de las amenazas del entorno, valiéndose de maximizar las fortalezas. Estrategias DA (Mini - Mini) Tienen como propósito disminuir las debilidades y neutralizar las amenazas a través de acciones de carácter defensivo.